REVISTA ASÍ agosto 1 N° 448

Page 1


LAREVISTAINSTITUCIONALDELCALLAO

Año XXVII Edición N° 448 agosto - 1 - 2025

Mi Perú le declara la guerra a la TBC

Hospital Carrión recibe 106 nuevos médicos

¿Pachacútec será distrito?

La promesa que encendió la esperanza en el Callao

La promesa que encendió la esperanza en el Callao

¿Pachacútec será distrito?

En medio de protestas, arengas opositoras y aplausos forzados, una frase se abrió paso en el largo mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte:

“Estamos trabajando para que Pachacútec sea distrito”. Fue apenas una línea, escondida en la página 73 de un discurso de 97 páginas, pero bastó para encender la...

¿Pachacútec será distrito?

ilusión de unos 100 mil vecinos del populoso asentamiento chalaco. Pachacútec, nacido entre el desierto y la necesidad, lleva años reclamando autonomía. Creció rápido, con esfuerzo propio, pero siempre al margen del presupuesto público. Hoy, convertirse en distrito no es solo un trámite: es la posibilidad de acceder a más servicios, obras y representación real. Boluarte incluyó el anuncio dentro de su plan de descentralización al 2040,

mencionando además 27 normas demarcatorias ya aprobadas y 15 más en camino. Pidió al Congreso darles prioridad.

Aunque todavía falta el debate parlamentario y mucho por definir, el solo hecho de nombrar a Pachacútec en un mensaje presidencial fue un gesto poderoso. En un discurso marcado por la tensión, fue uno de los pocos pasajes que encendió una chispa de esperanza concreta. Pachacútec sueña con dejar de estar olvidada y tener voz.

SOMOS MÁS DE:

742,397

La promesa que encendió la esperanza en el Callao

Callao fue punto de encuentro naval internacional

Desde el histórico puerto del Callao, la Marina de Guerra del Perú volvió a ser protagonista de un hecho que fortalece lazos más allá del mar. Tras recibir a las unidades navales japonesas “Kashima” y “Shima-kaze”, se llevó a cabo un ejercicio Passex junto al B.A.P. “Bolognesi”, en plena navegación, con maniobras de precisión que evidencian profesionalismo, preparación y capacidad de reacción. A bordo, incluso con helicóptero

incluido, ambas marinas demostraron que cuando se trabaja en equipo, los océanos no dividen, sino que conectan. Este tipo de ejercicios refuerzan la cooperación internacional y colocan a nuestro país, y al Callao como puerto anfitrión, en el centro de un mapa estratégico donde la seguridad marítima y la diplomacia naval van de la mano. La interoperabilidad no solo se entrena: también se construye con confianza, técnica y visión compartida.

Dirección Regional de Educación del Callao - drec

Arte escolar que transforma vidas

Bajo los reflectores de un escenario improvisado, con pinceles, versos o melodías, estudiantes del Callao volvieron a demostrar que el arte puede ser un puente hacia una escuela más humana. En la etapa regional de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025, escolares de distintos colegios del primer puerto compartieron su talento en teatro, música, literatura y artes visuales, llevando el lema “Arte para sentirse bien” a un plano tangible y emotivo. Esta jornada, organizada por la Dirección Regional de Educación del Callao, no solo fue una muestra de destrezas

artísticas, sino también una expresión de bienestar emocional y convivencia. Cada presentación fue un reflejo de cómo las escuelas del Callao vienen apostando por formar no solo buenos estudiantes, sino mejores personas. Padres, docentes y estudiantes se unieron en esta cruzada por una educación más sensible, donde la creatividad también enseña. En tiempos donde el aula también debe ser refugio, el arte se volvió voz, abrazo y espejo. Una fiesta con alma chalaca, donde lo importante no fue ganar, sino transformar el colegio en un espacio más amable para todos.

SOMOS MÁS DE:

742,397

Recibe nuevos médicos 106 Hospital Carrión

n el corazón del primer puerto, el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión vuelve a ser punto de partida para una nueva generación de médicos que apuestan por la especialización. Esta semana, 106 residentes —la mayoría formados en San Marcos y Ricardo Palma— cruzaron sus primeras puertas como futuros especialistas del país. Desde medicina interna hasta neurocirugía, cada uno llega con el bisturí afilado, pero también con la vocación intacta. No solo encontrarán salas de emergencia o quirófanos: encontrarán también un enfoque humano, riguroso

y formativo que convierte al Carrión en un verdadero faro docente del Callao. En estos tres días de inducción, conocerán los engranajes del sistema desde adentro, acompañados por médicos que ya hicieron ese mismo camino. No es una bienvenida cualquiera: es el inicio de una apuesta, bien guiada que terminará salvando vidas.

SOMOS MÁS DE:

742,397

¿Todavía tienes cara de niño en tu DNI?

Aunque ya soplaron varias velitas, miles de jóvenes en el Callao siguen apareciendo en el padrón electoral con el viejo DNI amarillo. Por eso, personal del Reniec —con chaleco y fotocheck— ha comenzado a visitar casa por casa en distintos distritos del primer puerto y del país, explicando por qué es urgente renovar ese documento antes del 14 de octubre. No es un simple trámite: si no lo actualizas, podrías figurar en la

lista de votantes con tu foto de cuando eras menor. “Los niños no votan”, recuerdan desde Reniec, pero si no cambias tu DNI, el sistema no sabrá que ya eres mayor de edad. Esta campaña busca que todos los mayores de 18 estén debidamente identificados. El proceso es rápido y se puede hacer tanto en oficinas como de forma virtual. En tiempos electorales, tener el documento al día es más que una formalidad: es una responsabilidad ciudadana.

U Refuerzan a los hombres de rojo en Ventanilla

na alarma no siempre suena con sirenas. A veces llega en silencio, como cuando los bomberos de Ventanilla deben enfrentar incendios, rescates y emergencias sin el equipo necesario ni las unidades en buen estado. Esa realidad, vieja conocida en el distrito, acaba de recibir una señal de alivio. En la última sesión del concejo municipal, se aprobó un convenio que busca darle a los hombres de rojo lo que durante años se les ha negado: respaldo real. La Municipalidad de Ventanilla firmará un acuerdo con la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú para mejorar la operatividad de las compañías de Ventanilla y Pachacútec. ¿El plan? Capacita-

ción, mantenimiento de unidades y mejoras en sus bases. Todo, para que cuando suene la emergencia, ellos estén listos. Y para que la próxima vez que un chalaco vea pasar una autobomba, sepa que por fin tiene lo mínimo que necesita.

MiPeru

Le pelea a la TBC

En Mi Perú, los adolescentes no solo van a clase: también aprenden a cuidar su salud. Esta semana, los pasillos se llenaron de charlas, frutas y conciencia gracias al Taller de Alimentación Saludable y Prevención de la Tuberculosis (TBC), organizado por la Subgerencia de Salud, en coordinación con el área de Educación, Cultura, Deporte y Juventud. Lejos del enfoque tradicional, el taller apostó por hablarles claro a los chicos: cómo alimentarse bien, por qué es importante el desayuno, cómo reconocer

señales de alerta y prevenir enfermedades como la tuberculosis. Todo con ejemplos prácticos y mensajes pensados en su día a día. Con una mirada integral, el municipio apunta no solo a informar, sino a formar.

Porque una buena salud comienza desde el colegio, y enseñar hábitos saludables es sembrar futuro. Estas actividades son parte del compromiso de Mi Perú con su población joven, acercando herramientas concretas para una vida mejor.

Porque en este distrito, la salud no se olvida… se enseña.

distrital de la Punta

¡Playa Cantolao quedó como nueva!

No hizo falta esperar al verano. Desde temprano, vecinos comprometidos, estudiantes del Toulouse Lautrec y voluntarios con conciencia ambiental se juntaron para devolverle el brillo a la playa Cantolao. La jornada, organizada por la Municipalidad de La Punta como parte de su campaña “Salva Playas”, logró limpiar todo el litoral desde la Torre de la Merced hasta la zona de eventos. Con bolsas, guantes y muchas ganas, recogieron

residuos y aprendieron —con apoyo de la DICAPI— que cuidar el mar empieza con no ensuciarlo. Más que una simple limpieza, fue un acto de respeto por el entorno. La comuna distrital, que lidera estas iniciativas con frecuencia, agradeció la participación e insistió: cada acción cuenta. El mensaje fue claro: las playas no se cuidan solas. Y aunque el mar lava la orilla, solo el compromiso ciudadano puede mantenerla viva.

SOMOS MÁS DE:

742,397

Carcajadas gratis en La Perla

El Parque Leoncio Prado se llenó de alegría este fin de semana con la llegada de “Circo en tu Barrio”, una tarde de magia, color y carcajadas para grandes y chicos. Payasos, juegos y ese

ambiente de comunidad que tanto se extrañaba, volvieron a ser protagonistas gracias a una propuesta pensada para las familias del distrito. Este sábado 2 de agosto, el show continúa en el Parque Juan Pablo II,...

Carcajadas gratis en La Perla

desde las 4:00 p.m., con ingreso totalmente gratuito. Un espacio donde la ilusión se comparte y los vecinos vuelven a encontrarse cara a cara, lejos del estrés y más cerca de la diversión. La Municipalidad de La Perla sigue apostando por activida-

des que no solo entretienen, sino que fortalecen el tejido barrial y promueven espacios públicos activos y seguros. Porque un parque con niños riendo y familias reunidas dice mucho más que mil discursos.

Carmen de la Legua

Se pinta de orgullo!

En Carmen de la Legua Reynoso, el cemento dejó de ser gris. Basta con caminar por la avenida Enrique Meiggs para ver cómo el arte ha comenzado a hablarle al barrio. Cuatro murales, cargados de identidad chalaca, ya embellecen esta vía con mensajes que celebran la fe, el

deporte y la vida. Una voleibolista poderosa recuerda la fuerza de las mujeres en el deporte; un futbolista en plena jugada rinde homenaje a la pasión que se respira en cada esquina del Callao. Las flores urbanas traen frescura al concreto, y el imponente Señor de los Milagros nos conecta con lo más profundo de...

742,397

Carmen de la Legua

Se pinta de orgullo!

nuestra fe popular. Esta transformación no es casualidad: es parte del impulso por recuperar espacios y hacerlos nuestros. En silencio, con

brochas y color, la Municipalidad de Carmen de la Legua va dejando huella. Porque a veces, un mural bien hecho dice más que mil discursos.

Arte chalaco gana a nivel nacional

En el Callao, el talento artesanal no solo sobrevive, ahora también despega. Gracias a un acompañamiento silencioso pero clave de la Municipalidad Provincial, varios artesanos chalacos fueron reconocidos como ganadores del concurso nacional “Somos artesanía 2025”, logrando fondos que van desde los S/ 4,700 hasta los S/ 20,000. No fue casualidad: detrás hubo asesoría técnica, seguimiento, y esa mano que muchas

veces falta para que el arte se transforme en oportunidad real. El resultado: el Callao se hizo notar, no solo por su arte, sino por su organización. Esta movida, que articula cultura, economía y turismo, está ayudando a reactivar un sector que lleva identidad en las manos. Y aunque el titular diga "ganadores", la historia es más profunda: habla de gestión con propósito, y de una ciudad que empieza a entender que su creatividad es también su motor.

¡Recicla

...y llévate tu planta!

Una mañana distinta se vivirá este 8 de agosto en el parque Divino Niño, en la Urb. Ciudad del Pescador. Desde las 9:30 a. m., vecinos de todas las edades están invita-

Trueque, una jornada ambiental que apuesta por el reciclaje a cambio de plantas, semillas, compost y otros productos útiles. Con la consigna de reducir residuos y fomentar una cultura responsable con el planeta...

¡Recicla ...y llévate tu planta!

la Municipalidad de Bellavista —en alianza con SUNASS— impulsa esta iniciativa que convierte lo que muchos desechan en oportunidades para otros. Basta con reunir papeles, botellas, plásticos o libros usados, y acercarse al punto ecológico. A cambio, recibirán regalos sostenibles que incentivan el cuidado del medio ambiente desde casa. Esta actividad, parte del programa

municipal EDUCCA, demuestra que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes cambios. Bellavista sigue avanzando, ahora con más conciencia verde.

Agua gratis para las ollas comunes todo el 2025

En los rincones donde la solidaridad se cocina a fuego lento, una noticia trae alivio: las ollas comunes y comedores populares del país contarán con agua potable gratuita durante todo el 2025. La Ley N.º 32416, publicada en El Peruano, lo respalda. Para los barrios chalacos donde las ollas no se apagan gracias al esfuerzo vecinal, esta medida es vital. El Ministerio de Vivienda y el MIDIS, en coordinación con las EPS (Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento), organizarán la distribución mediante camiones cisterna a casi 1200 locales de Lima y

Callao, donde más de 80 mil personas vulnerables esperan soluciones concretas. Y lo más importante: el agua cumple con los estándares de calidad para consumo humano. Mientras en otras regiones se anuncian grandes inversiones, en el Callao se celebra lo básico y urgente. La gestión local se mueve, a veces en silencio, pero firme: vigilando, empujando, conectando. Porque aquí, donde cada olla representa resistencia, el agua es más que un recurso. Es vida. Y defenderla, también es hacer comunidad.

SOMOS MÁS DE:

742,397

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA ASÍ agosto 1 N° 448 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu