Año X Nº 3434
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Cruz de capilla cae y aplasta casas en Pachacútec



¿Qué dice la ley?

Agosto es chalaco: mes de aniversario del primer puerto



Año X Nº 3434
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Cruz de capilla cae y aplasta casas en Pachacútec
Agosto es chalaco: mes de aniversario del primer puerto
Con más de 200 mil habitantes, Pachacútec exige representación política y mejores servicios. Su distritalización no solo responde a una necesidad local, sino que se perfila como el primer paso para que Ventanilla se convierta en la nueva provincia del Callao
e Tras accidente entre Metropolitano y ‘Anconero’
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que tomará acciones más firmes contra el transporte informal en el país. El titular del sector, César Sandoval, informó que se dará un plazo técnico para que los operadores concluyan sus procesos de formalización; de lo contrario, serán considerados ilegales. Esta decisión busca ordenar el sistema de transporte público y evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la vía del Metropolitano, donde un bus informal provocó un accidente fatal.
Sandoval indicó que las nuevas disposiciones se implementarán a través de decretos supremos y en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN). Además, aseguró que su cartera mantiene un diálogo permanente con los gremios del sector y descartó que se concrete el paro anunciado para el 11 de agosto por algunos transportistas formales. Respecto a los rumores sobre un posible incremento en las
tarifas de transporte urbano en Lima y Callao, el MTC negó haber autorizado cualquier alza. El ministro enfatizó que cualquier variación tarifaria debe analizarse de manera técnica
y transparente, sin presiones externas ni amenazas de paralizaciones. Finalmente, el ministro Sandoval reiteró que el objetivo del gobierno es modernizar y poner orden en un sistema de transporte que arrastra décadas de informalidad y desorganización. En ese sentido, hizo un llamado a los operadores a cumplir con los requisitos legales y sumarse al proceso de reforma que impulsa su gestión.
Un aparatoso accidente de tránsito dejó al menos diez personas heridas la noche de este lunes 4 de agosto en la avenida Colonial, frente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Una combi, presuntamente por una falla en los frenos, impactó violentamente contra dos vehículos que se encontraban detenidos, provocando un triple choque que generó gran congestión vehicular en la zona. Los tres vehículos fueron trasladados hasta la comisaría de Carmen de la Legua, jurisdicción que atendió el hecho con presencia de efectivos policiales. Los heridos, que serían pasajeros de la combi, fueron atendidos por bomberos y personal médico en el lugar, y posteriormente trasladados en ambulancias al hospital Daniel
Alcides Carrión. La parte frontal del vehículo de transporte público quedó completamente destruida, así como la parte trasera de los autos afectados.
Uno de los conductores involucrados relató que se encontraba esperando la luz verde del semáforo cuando de pronto sintió el fuerte impacto por la parte
posterior. Señaló que el chofer de la combi habría manifestado que el accidente se produjo por una falla en los frenos. “Nosotros estábamos estacionados. El choque fue de repente. Terminamos bastante perjudicados”, declaró.
El tránsito en la zona se mantuvo restringido durante varios minutos mientras se realizaban las diligencias correspondientes y se esperaba la llegada de la grúa para remover los vehículos siniestrados.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Ventanilla: tecnopor
Los primeros días de agosto trajeron más que olas al litoral chalaco. Tras la caída de contenedores del buque taiwanés Ever Lunar frente a la costa peruana, algunos vecinos de distritos cercanos al mar no dudaron en sacar provecho. En Ancón, por ejemplo, se llegó a vender electrodomésticos y productos de belleza que llegaron flotando desde Asia. Pero
mientras unos hacían negocio, otros comenzaban a preocuparse.
Cuatro días después, los residuos empezaron a llegar al Callao, específicamente a Playa Costa Azul en Ventanilla, uno de los balnearios más conocidos y cercanos a los Humedales de Ventanilla, un Área de Conservación Regional que alberga una diversidad única de aves, reptiles y plantas nativas. Junto con el mar, también arribó el tecnopor: ese enemigo blanco del medio ambiente que tarda siglos en degradarse.
“Este material, además de contaminar el mar y los suelos, puede afectar la salud humana y la cadena alimenticia”, advirtió el abogado ambientalista César Ipenza. Y es que el poliestireno expandido no solo flota, también se incrusta en ecosistemas frágiles como los nuestros.
La situación pone sobre la mesa responsabilidades claras. Ipenza señala que las autoridades nacionales, portuarias y los operadores del buque deben asumir el costo de la limpieza.
eTenía más de 20 años de antigüedad
Cinco familias resultaron damnificadas la madrugada de este lunes 4 de agosto tras el colapso de una grúa y una cruz de aproximadamente 47 metros de altura que cayó sobre sus viviendas en el Grupo Residencial A3 de Pachacútec, distrito de Ventanilla. El incidente, que no dejó heridos, destruyó completamente la capilla La Sagrada Familia y causó severos daños materiales en las casas afectadas, generando
momentos de pánico entre los vecinos.
Según relataron los re -
eColapso en pleno hospital
sidentes, la estructura religiosa, que tenía más de dos décadas de antigüe-
El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, uno de los principales centros de atención médica del Callao, volvió a estar en el centro de la preocupación ciudadana. Esta vez, no por falta de medicamentos ni por la espera en consultorios, sino por una emergencia que nace dentro de sus propias paredes.
La mañana del 5 de agosto, pacientes del nosocomio chalaco denunciaron una ruptura en
las tuberías de agua del segundo piso provocó una filtración significativa justo al costado del área de Emergencia, muy cerca del banco de sangre. La situación se tornó aún más crítica al comprobarse que la filtración también afecta la zona donde se encuentran pacientes en la Unidad de Cuidados Intermedios.
Mientras el personal trataba de contener el agua, los pacientes, muchos de ellos en condición delica-
dad, estaba ubicada sobre el techo dae la capilla y presentaba un evidente riesgo de caída debido a los fuertes vientos registrados en los últimos días en diversas zonas de Lima. A pesar de haber solicitado apoyo a la municipalidad en reiteradas ocasiones para desmontarla de forma seagura, no obtuvieron respuesta.
Ante la falta de acción de las autoridades, los propios vecinos decidieron reunir dinero y contratar una grúa. Sin embargo, durante la maniobra de
retiro, el peso de la cruz superó la capacidad del vehículo, provocando que ambos se desplomaran sobre las viviendas cercanas. Los vecinos lograron evacuar minutos antes del impacto, lo que evitó una tragedia mayor. Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar para acordonar la zona y coordinar las labores de retiro de escombros. Asimismo, se reportó el colapso de cables eléctricos en el área, lo que elevó el riesgo para los habitantes.
da, permanecían expuestos a una infraestructura vulnerable. El sonido constante del goteo se mezclaba con las voces de enfermeros intentando salvaguardar equipos y camas. No hubo evacuaciones, pero sí tensión y preocupación. La falla, que está ocurriendo en tiempo real, pone en evidencia las condiciones con las que convive el personal médico y los chalacos que dependen de este hospital.
Agentes del Serenazgo de Carmen de la Legua prestaron apoyo clave la mañana de este martes 5 de agosto en una intervención policial que terminó con la captura de una presunta banda dedicada al hurto de celulares. Aproximadamente a las 10:45 a.m., los serenos acudieron a la intersección de la Av. 28 de Julio con Av. Faucett, donde personal del Grupo Terna de la PNP había reducido a tres individuos a bordo de un vehículo negro, marca Chevrolet, con placa Z7N-401.
El Serenazgo brindó apoyo inmediato al res-
guardar la escena y colaborar en el traslado de los detenidos. Se trasladó el vehículo intervenido y a los presuntos implicados hasta la Av. Benavides con Av. Cárcamo, donde se mantenía retenidos a otros tres sospechosos,
Agentes de la Dirección
Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú frustraron dos intentos de envío de droga al extranjero desde una empresa de mensajería ubicada en el Callao. Ambos casos forman parte de las estrategias del narcotráfico para utilizar el puerto y sus servicios logísticos como punto de salida hacia mercados internacionales.
En el primer caso, los efectivos policiales iden -
tificaron una encomienda que contenía cuatro pantalones de buzo. Al realizar la inspección correspondiente, descubrieron que las prendas estaban impregnadas con ketamina, una sustancia psicoactiva con efectos alucinógenos. El paquete tenía como destino México y contenía un total de 2.010 kg de droga.
En la segunda intervención, se hallaron tres
frascos de plástico con una sustancia cremosa blanca. Las pruebas confirmaron que se trataba de droga, con un peso total de 1.035 kg. Esta encomienda tenía como destino final la ciudad de Dublín, en Irlanda. Ambas operaciones evidencian el uso de métodos cada vez más sofisticados para intentar burlar los controles policiales. El Callao, por su ubicación estratégi-
completando un total de seis intervenidos.
Según el reporte preliminar, los sujetos formarían parte de una banda delincuencial que operaba en la zona y se les halló en posesión de diez equipos celulares, presuntamente robados. Los efectivos del Grupo Terna solicitaron el respaldo del Serenazgo para garantizar el control y seguridad de la intervención, que se desarrolló sin incidentes. Los detenidos fueron trasladados a una unidad especializada de la Policía Nacional para continuar con las diligencias correspondientes.
ca y su infraestructura de envíos, continúa siendo un punto clave para el narcotráfico internacional. Estas acciones forman parte del trabajo permanente de la Policía Nacional. En las últimas 24 horas, se realizaron 3,215 operativos a nivel nacional, se desarticularon 29 bandas criminales y se capturaron a 816 personas en flagrancia, además de 227 requisitoriados.
Britney Alfaro, conocida por su participación en el programa digital “Bingo Hot”, fue condenada a 10 años de prisión efectiva por el delito de favorecimiento al consumo ilegal de drogas mediante actos de tráfico, en el distrito de Comas. La sentencia fue obtenida en primera instancia por el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Lima Norte. En el mismo proceso judicial, Arthur Torres, expareja de Alfaro, recibió una condena de 11 años por el mismo delito. Según el Ministerio Público, en agosto de 2022, la policía ingresó —con autorización de los
eExpareja recibió 11 años por el mismo delito
propietarios— al departamento de ambos, utilizado como centro de acopio de drogas. En el lugar, se ha-
eBuscan esclarecer el caso
llaron 5.056 kilos de marihuana, una balanza electrónica, dinero en efectivo y documentos personales
Un robo de camión fue frustrado la madrugada de este martes 5 de agosto en el cruce de las avenidas Faucett y Argentina, en el Callao. El vehículo, que transportaba sacos de azúcar, fue interceptado por delincuentes a bordo de dos autos, pero la rápida acción policial permitió recuperar la mercancía y detener a uno de los presuntos implicados.
La Tercera Fiscalía Pro-
vincial Penal Corporativa del Callao, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, realiza diligencias urgentes para esclarecer el caso. Se ha efectuado la inspección técnico-criminal del lugar, recolectado evidencias y recopilado imágenes de videovigilancia para identificar a todos los responsables.
El camión fue atacado alrededor de las 4:00 a.
m., en una zona de alto tránsito y riesgo del primer puerto. La intervención se dio en medio de un contexto de creciente inseguridad, donde bandas organizadas operan con rapidez y violencia para apropiarse de mercancías en ruta.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si hay más implicados en el hecho. El caso se suma a
que los vinculan directamente con la vivienda.
La fiscalía sustentó su acusación con diversas
pruebas, incluyendo el acta de intervención, registros domiciliarios, declaraciones de los efectivos intervinientes y vecinos, además de análisis químicos y grabaciones de videovigilancia. Todo ello permitió probar la responsabilidad de ambos en los hechos. Además de la pena privativa de libertad, los sentenciados deberán pagar S/ 20 000 por concepto de reparación civil, una multa de S/ 1 875.50 y fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos por más de siete años.
una serie de robos registrados en el Callao, donde el trabajo conjunto entre fiscalía y policía busca
frenar el avance del crimen organizado en zonas estratégicas del transporte urbano.
Ubicado en la zona norte del Callao, Pachacútec dejó de ser hace años un arenal olvidado. Hoy es una ciudad emergente con más de 200 mil habitantes que exige reconocimiento político y administrativo. La creación de su distrito, impulsada desde hace más de una década, es vista como el paso natural para reorganizar el territorio y fortalecer el proyecto de convertir a Ventanilla en una nueva provincia.
Un distrito para Una ciUdad qUe ya existe Desde 2021, el Congreso declaró de interés nacional la creación del distrito de Pachacútec. La zona cumple de sobra con los requisitos legales: tiene más de 12 mil habitantes (superando el mínimo requerido para la costa), cuenta con identidad propia, accesibilidad razonable, y una intensa vida social y económica. Además, separar a Pachacútec no significa dividir arbitrariamente, sino reconocer una realidad que ya es evidente. La normativa municipal frente al crecimiento explosivo de Ventanilla, con más de 500 mil habitantes distribuidos en zonas muy distintas, ha quedado desbordada. El norte y el sur enfrentan problemas diferentes y requieren gestiones diferenciadas. Un nuevo distrito
¿Qué dice la ley?
permitiría precisamente eso: focalizar la atención y mejorar los servicios.
¿por qUé se oponía el MeF?
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha sido el principal opositor a esta propuesta. Alegaba que no hay
estudios técnicos, ni análisis de costo-beneficio, y que crear un nuevo distrito solo generará más gasto corriente. También advierte que podría afectar el presupuesto de la actual municipalidad. Sin embargo, expertos como el Lic. César Guzmán de la Consultora CG SAC,
cuestionan esa postura. Afirman que el problema no es cuánto se gasta, sino cómo se distribuye lo recaudado. Ventanilla recibe menos del 2% de los más de S/ 34 mil millones que el Callao genera en tributos, una desproporción que no se justifica.
Además, en los últimos 25 años, el Presupuesto General del Perú ha crecido más de 700%. En 2000 era de S/ 34 mil millones; en 2025 superará los S/ 251 mil millones. En ese mismo periodo solo se han creado 46 distritos. Es decir, el gasto público creció… pero la reorganización territorial se paralizó.
de pachacútec distrito a ventanilla provincia La creación del distrito de Pachacútec es más que una aspiración vecinal. Es una jugada estratégica en el proceso de convertir a Venta -
Con más de 200 mil habitantes, Pachacútec exige representación política y mejores servicios. Su distritalización no solo responde a una necesidad local, sino que se perfila como el primer paso para que Ventanilla se convierta en la nueva provincia del Callao
nilla en provincia. Esta idea no es nueva: nació en 2007, impulsada por dirigentes vecinales y organizaciones como COPROVEN, que buscaban autonomía, recursos y mayor visibilidad para una zona históricamente postergada.
Con el paso de los años, la propuesta ha sumado respaldo técnico y político. En 2015, el Consejo Regional del Callao declaró de interés regional la creación del distrito de Ventanilla Norte. En 2016, el propio Gobierno Regional presentó un estudio que avalaba la viabilidad económica y territorial de una nueva provincia. La descentralización territorial ya no es solo un reclamo social: es una propuesta planificada.
¿crear distritos divide o Fortalece?
Algunos organismos internacionales como el FMI y la OCDE sostienen que el Paerú sufre de “fragmentación municipal”. Pero ese diagnóstico aplica a modelos federales. En el Perú, donde no existe autonomía tributaria real, los distritos no dividen el país: lo organizan.
Crear Pachacútec como distrito no rompe la unidad del Estado, sino que la ordena. Permitiría atender mejor los servicios de salud, educación, transporte y seguridad. Le daría a los vecinos una autoridad más cercana, capaz de actuar con rapidez ante
emergencias o demandas sociales. Y sobre todo, fortalecería el proyecto provincial, otorgando una estructura más funcional al territorio.
¿qUé se necesita para crear el distrito?
El Reglamento de la Ley de Demarcación y Organización Territorial exige:
• Mínimo 12,000 habitantes (cumplido).
• Opinión mayoritaria de la población (cumplido).
• Crecimiento poblacional sostenido (cumplido).
• Necesidad de mejorar servicios administrativos (evidente).
• Accesibilidad desde la capital distrital (cumplido).
• Estudio técnico y respaldo legal (en trámite).
La propuesta, entonces, no es improvisada. Tiene sustento legal, técnico y social. Solo falta decisión política.
no es gasto, es inversión en representación
Convertir a Pachacútec en distrito no es una “gula burocrática”, como han dicho algunos tecnócratas. Es responder a una realidad concreta: más de 200
mil personas que no se sienten atendidas ni representadas por la actual estructura de los tres niveles de gobierno, por lo tanto, es vital acercar el estado a los ciudadanos.
Tal vez implique más gasto administrativo, sí. Pero también abre la puerta a mayor eficiencia, legitimidad y desarrollo local. Porque cuando el Estado se acerca a la gente, los servicios mejoran, las obras llegan, y el ciudadano deja de ser una estadística invisible.
el callao taMbién debe reorganizarse
Mientras el país discute reformas fiscales y recortes, se ignora un problema de fondo: la falta de planificación territorial. El Callao tiene apenas siete distritos para casi un millón y medio de personas. Ventanilla, el más grande, ha crecido de forma explosiva sin una reestructuración acorde.
Pachacútec podría ser el punto de inicio de una nueva visión regional: más equitativa, más ordenada, más justa. Si el Callao quiere crecer, debe reorganizarse. Y eso empieza por reconocer que Pachacútec ya es, en los hechos, un distrito. Solo falta que la ley lo diga.
Una campaña de sensibilización para promover el respeto y trato preferencial hacia los adultos mayores fue realizada este martes en el cruce de las avenidas Faucett y Venezuela, una de las zonas más transitadas del Callao. La jornada incluyó orientación directa a conductores y usuarios del transporte público, con énfasis en la importancia de ceder el asiento y brindar atención prioritaria a personas de la tercera edad.
La actividad fue organizada por el Gobierno Regional del Callao, que lidera el doctor Ciro Castillo Rojo Salas, como parte de su compromiso con la
eAnuncia respuesta diplomática
inclusión y el bienestar de los adultos mayores chalacos. Personal especializado entregó materiales informativos y dialogó con los pasajeros sobre el valor
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este martes 5 de agosto al Gobierno del Perú de haber ocupado territorio colombiano en la Amazonía, en aparente violación del Protocolo de Río de Janeiro, acuerdo que puso fin al conflicto limítrofe entre ambos países en 1933. Según el mandatario, Perú se habría apropiado de unas islas que, de acuerdo con el tratado, es
del respeto intergeneracional.
Además, se contó con la participación de promotores y actores que recrearon escenas cotidianas
tarían al norte de la línea más profunda del río Amazonas y por tanto pertenecerían a Colombia. Petro denunció que el Perú habría declarado como suyas dichas islas mediante una ley y trasladado allí la capital de un nuevo distrito, lo que, según él, podría
afectar directamente a la ciudad colombiana de Leticia. “Esa acción unilateral puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial”, advirtió. El presidente aseguró que Colombia responderá por la vía diplomática para defender su soberanía. El origen del conflicto se remonta a julio de 2024, cuando Colombia cuestionó la presencia peruana
en el transporte público, generando impacto visual y mayor conciencia entre los asistentes. La iniciativa fue bien recibida por los transeúntes, quienes reconocieron la necesidad de fortalecer estos valores en la sociedad. Desde el gobierno regional informaron que estas campañas continuarán replicándose en otros puntos del Callao, con el objetivo de construir una comunidad más justa, empática y solidaria con quienes nos dieron tanto en su juventud.
en la isla Santa Rosa. En ese entonces, el gobierno peruano reafirmó sus derechos sobre la zona y, tras un intercambio diplomático, el entonces canciller Javier González-Olaechea consideró el tema cerrado. No obstante, el 3 de julio de este año, Perú promulgó la ley N.º 32403 que crea el distrito de Santa Rosa de Loreto, en plena triple frontera con Brasil y Colombia. Ante esta situación, Petro anunció que la conmemoración del Día del Ejército Nacional, prevista para este jueves, se trasladará a Leticia como gesto de reafirmación de la soberanía colombiana en la zona en disputa. La isla Santa Rosa, actualmente bajo administración peruana, alberga a unas 3.000 personas dedicadas al comercio en la región amazónica.
El martes 5 de agosto un fuerte accidente entre dos vehículos ocurrió en la avenida Néstor Gambetta, frente al grifo Repsol, a la altura del paradero Inca Kola, en Ventanilla. El impacto dejó al menos cuatro heridos, quienes fueron trasladados al Hospital de Ventanilla por personal de emergencia. Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet blanco, placa C7F-670, y un auto gris, placa AZO024, ambos con severos daños materiales. Según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el primer vehículo pertenece a Luisa Giovanna Carrión Pardo y el segundo a Carlos Harold Blagader Rodríguez. No se ha confirmado si alguno de ellos conducía al momento del siniestro.
Bomberos, serenazgo y la Policía Nacional llegaron al lugar para asistir a los heridos y controlar el tránsito. La vía quedó manchada con sangre y combustible, evidenciando la violencia del
choque. Vecinos de la zona denunciaron que en ese tramo de la avenida no hay semáforos, rompemuelles
e Compleja labor se vuelve viral
ni cámaras de fiscalización, lo que permite que muchos vehículos circulen a alta velocidad. “Solo el grifo Repsol podría tener
cámaras. No hay presencia del municipio ni del MTC”, reclamaron.
La Policía ya investiga las causas del acciden -
Un joven censista del Censo Nacional 2025 fue captado en un video viral de TikTok mientras subía un empinado cerro para llegar hasta una vivienda ubicada en la cima. El hecho ocurrió este 4 de agosto, fecha en que se inició oficialmente el empadronamiento en todo el Perú, y evidenció la compleja labor que enfrentan algunos de los miles de jóvenes desplegados por el Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El video, publicado por la usuaria @barbaraccorahua09, muestra al censista con chaleco morado, gorro y morral gris —la indumentaria oficial del Censo— mientras intenta mantener el equilibrio en la peligrosa pendiente. Incluso se sujeta de un cable para no caer, mientras evalúa cuidadosamente cada paso. “Va a censar
a Diosito”, bromeó un usuario, generando una oleada de reacciones que destacaron tanto el riesgo como el compromiso del joven con su labor. Entre los comentarios más compartidos se leía: “Está subiendo hasta la punta del Everest”, “Eso debería considerarse zona rural, deberían pagarle más” y “No se agarren de cualquier cable, puede estar electrificado”.
te. Los ciudadanos piden medidas urgentes: “¿Cuántos choques más tienen que pasar para que hagan algo?”, señalaron.
La Selección Peruana de Vóley sumó su tercer triunfo al hilo en la Copa Panamericana 2025 tras vencer por 3-0 a Costa Rica, consolidándose como líder del grupo A y quedando a un paso de clasificar a la siguiente ronda. El equipo dirigido por Antonio Rizola se impuso con parciales de 25-14, 25-16 y 26-13 en apenas una hora y 15 minutos de juego, manteniendo puntaje perfecto (12 puntos) en lo que va del certamen.
Para este encuentro, correspondiente a la tercera fecha del torneo en Colima, México, Rizola optó por rotar su plantilla, cuidando el desgaste físico y brindando minutos a jugadoras con menor participación previa. A pesar de los cambios, la ‘Bicolor’ dominó el duelo con autoridad y mostró solidez en todos los fundamentos del juego. El desempeño colectivo permitió una victoria cómoda frente a un equipo costarricense que no logró contener el ataque peruano. Sandra Ostos volvió a destacar como la máxima
eRozan la clasificación
anotadora del encuentro con 14 puntos, incluidos tres servicios directos. También sobresalieron Coraima Gómez con 9 uni-
e¿Nuevo líder en torneo chalaco?
dades y la capitana Karla Ortiz con 8. La armadora Yadhira Anchante fue clave en la conducción del equipo, mostrando agilidad
La sexta fecha de la Liga de Ascenso Femenina del Callao trajo consigo una jornada clave que podría cambiar el liderazgo del campeonato. La Escuela Deportiva Municipal de Ventanilla (EDMV) empató 1-1 ante Dan Las Lomas y puso en riesgo su condición de líder, mientras que Cantolao volvió con fuerza tras la pausa del torneo y se impuso con una contundente goleada 7-0 sobre Sporting Angamos. El empate del cuadro edil deja abierta la posibilidad de un nuevo
puntero al cierre de la primera rueda. Cantolao mostró un despliegue ofensivo arrollador
en el estadio Facundo Ramírez Aguilar. Con un triplete de Nikol Balaguera, un doblete de Zaira Neyra, y los goles de Luz del Rocío Fernández y Stefanny Matos, el ‘Delfín’ femenino dejó atrás los tropiezos de fechas anteriores y volvió a meterse en la pelea por los primeros lugares del certamen chalaco. Sporting Angamos no pudo contener la presión y terminó goleado en una presentación para el olvido.
y precisión en la distribución ofensiva, lo que permitió mantener el ritmo del juego durante los tres sets. Perú cerrará la fase de grupos este jueves a las 5:00 p.m. frente a Puerto Rico. De finalizar como primero del grupo A, accederá
directamente a las semifinales; si termina segundo o tercero, deberá disputar los cuartos de final. La campaña impecable de la ‘Bicolor’ genera gran expectativa entre los aficionados y refuerza las aspiraciones de lograr un nuevo podio continental.
Por su parte, EDMV, que llegaba como líder, no pasó del empate frente a un sólido Dan Las Lomas. El equipo de Ventanilla se adelantó con un tanto de Tibeth Maleska Durand, pero Gina Mabel Amacifuén igualó para el conjunto lomeño, que le jugó de igual a igual al favorito. El resultado dejó sabor a poco para ambos conjuntos, especialmente
para las ediles, que podrían ceder el primer lugar si se combinan otros marcadores en la jornada final de esta primera ronda. En otro encuentro, el clásico de Pachacútec terminó en empate 1-1. Luhana Landauro abrió la cuenta para Pachacútec FC, pero Edilsa Murato Fortes logró la igualdad para Pachacútec Young Boys.
A CUARIO : Es posible que sientas la necesidad de analizar y planificartuvidaamorosa. Busca relaciones basadas en la confianza y la honestidad. Evita ser demasiado crítico contigo mismo y con tu pareja.
PISCIS: La armonía y el equilibrio serán importantes para ti, en el amor. Busca la colaboración y el compromiso en tu relación. Presta atención a tus propias necesidades, así como a las de tu pareja.
A RIES: Puedes esperar momentos apasionados y transformadores. Es posible que surjan relaciones profundas y significativas. Sin embargo, evita el control y el juego de poder en tus relaciones.
T AURO : Hoy buscarás libertad y la aventura en el amor. Puedes sentir la necesidad de explorar nuevas posibilidades. Mantén comunicación clara y con tu pareja sobre tus necesidades y deseos.
GéMINIS: La estabilidad y el compromiso serán importantes en el amor. Puedes esperar relaciones sólidas y duraderas. Es un buen momento para establecer metas a largo plazo con tu pareja.
Cá NCER : Te sientesconmucha soledad. Te gustaría tanto sentir el calor humano de una pareja. No hay que perder las esperanzas. Tu forma de ser tan alegre le gusta a muchos. Aprovecha tú puedes.
LEO: Un familiar te va a decepcionar, lo cual creará mucha tristeza en ti. No te lo debes tomar muy en serio. Total, ya eres independiente y te esforzaste mucho para tener lo que hoy disfrutas.
V IRGO : Hoy puedes esperar momentos apasionados y emocionantes en tu vida amorosa. Es posible que surjan nuevas relaciones o que tu relación actual se fortalezca. Sin embargo, ten cuidado.
Li B r A : Es un buen momento para consolidar los lazos afectivos y buscar compromisos más profundos. También es importante recordar, comunicar tus necesidades y escuchar a tu pareja.
ESCORPIO: En el amor, podrás experimentar cambios y fluctuaciones. Es posible que sientas la necesidad de experimentar nuevas emociones. Mantén una comunicación abierta y sincera.
S AGITARIO : Hoy tendrás un enfoque especial en el amor y las relaciones emocionales. Puedes experimentar una mayor conexión emocional con tu pareja. Es importante cultivar la intimidad.
CAPRICORNIO: Elamoryelromance brillarán para ti. Puedes esperar momentos de pasión y alegría en tu vida amorosa. Es un buen momento para expresar tu afecto y recibir la atención de tu pareja.
eSegún Macarena Gastaldo
La modelo argentina Macarena Gastaldo volvió a acaparar la atención mediática al lanzar una seria acusación contra Pamela López, actual pareja del cantante chalaco Paul Michael. En declaraciones al programa Magaly TV, la firme, Gastaldo afirmó que López le fue infiel a Paul con el argentino Renzo Spraggon en una discoteca de Lima, mientras el cantante se encontraba en el mismo lugar, pero ausente temporalmente por ir al baño. La acusación ha causado revuelo en el mundo del espectáculo.
“Paul Michael, te tengo que contar algo. Tu novia te fue infiel con Renzo Spraggon. Hace un mes. Estoy 100 por ciento segura”, dijo Gastaldo, asegurando que la
información proviene de un amigo suyo que presenció el beso en la zona VIP del local nocturno. Aunque no presentó pruebas fotográficas o videos, la contundencia de su testimonio encendió las alarmas sobre la relación de Pamela López, quien hasta hace poco era relacionada con Christian Cueva, su expareja y padre de sus hijos. Macarena aseguró que el beso ocurrió un jueves por la noche y que Spraggon aprovechó la ausencia de Paul Michael para acercarse a López. “Él también estaba ahí, pero justo fue al baño y pasó esa situación”, indicó. Este detalle resulta especialmente polémico, considerando que la pareja venía mostrándose sólida y alejada de escándalos.
e Incertidumbre para la exmiss Perú
Karen Schwarz vive momentos de incertidumbre tras enterarse de que, posiblemente, un lote de productos de su marca “Valente” habría caído al mar del Callao, junto a otros 50 contenedores que se hundieron el pasado 1 de agosto. La exmiss Perú expresó su preocupación en su programa de radio y redes sociales, ya que hasta el momento no ha recibido confirmación oficial sobre si su mercancía estaba en
los contenedores accidentados.
La Comisión del puerto aún no confirma qué car-
gamentos se vieron afectados. Según Schwarz, sus productos — en especial los “Vanis”, realzadores de busto dirigidos al público femenino— podrían estar entre los que cayeron.
“El viernes vi una foto del container en el mar. Estamos esperando la llamada. Ojalá nos digan que no eran
nuestros productos, pero posiblemente sí”, comentó con evidente desánimo. La también exconductora lamentó la pérdida que esto implicaría, no solo a nivel económico, sino por el esfuerzo del equipo detrás del emprendimiento. “Posiblemente estén en el fondo del mar, pero hay que esperar. Es un dolor terrible. Hay inversión, tiempo, personas involucradas. Pero nada nos detiene. Valente sigue adelante”, afirmó. Varios de los
contenedores que cayeron fueron saqueados tras el incidente.
A esto se sumó otra experiencia difícil: Karen y su esposo Ezio Oliva tuvieron que evacuar de emergencia durante sus vacaciones en Máncora debido a la alerta de tsunami en la costa peruana tras un terremoto en Rusia. Ambos se encontraban frente al mar y abandonaron el hotel por precaución, junto a sus hijas.
Agosto es un mes especial en el primer puerto del Perú. Se cumplen 189 años desde que el mariscal Andrés de Santa Cruz otorgara al Callao el rango de Gobierno Litoral en 1836, hecho que marcó el inicio de su autonomía política. Por eso, durante todo el mes, los distritos chalacos se visten de fiesta con una serie de eventos culturales, deportivos, sociales y turísticos que invitan a vecinos y visitantes a ser parte activa de esta gran celebración.
Desde ferias de salud hasta festivales internacionales de salsa, pasando por actividades comunitarias y exhibiciones gastronómicas, el Callao ofrece un programa diverso que honra su identidad, cultura e historia. A continuación, te presentamos el cronograma completo con las fechas y detalles de cada una de las actividades programadas.
Este martes 5 de agosto, la celebración arrancará con una feria de servicios para la familia chalaca en el Parque Manarelli, donde se ofrecerá atención médica, orientación legal y talleres comunitarios desde las 9:30 a.m.
El miércoles 6 de agosto continuará la programación con una campaña veterinaria gratuita en el Parque N.º 2 de la Urbanización Santa Cruz, desde las 8:00 a.m., dirigida a los vecinos que acudan con sus mascotas para recibir atención especializada. La jornada reforzará el compromiso del primer puerto con el bienestar animal y la salud pública.
El jueves 7 de agosto se realizarán dos actividades clave: una feria para adultos mayores en la Casa del Adulto Mayor desde las 8:00 a.m., con servicios recreativos y especializados, y una charla de empode-
ramiento a la mujer en la Casa de la Mujer a las 4:00 p.m., enfocada en liderazgo, derechos y desarrollo personal. Ambas iniciativas destacarán el enfoque inclusivo de la celebración. El viernes 8 de agosto
se llevará a cabo un mega campañón de salud y servicios en el Parque Italia desde las 8:00 a.m., con atención integral a la comunidad. El sábado 9 de agosto será una jornada múltiple con bus turístico
por el Callao histórico desde la Plaza Grau, limpieza de techos comunitaria en el A.H. Ramón Castilla, noche de box en el Estadio Previ y el paralelo Callao Fest en Bellavista, que ofrecerá música, gastronomía y entretenimiento familiar en la Plaza Isabel La Católica. El domingo 10 de agosto se realizará la carrera 12.5K Callao sobre ruedas desde la Plaza Grau a las 7:30 a.m., abierta a toda la familia, seguida por una segunda fecha del bus turístico con enfoque en patrimonio cultural. El sábado 16 de agosto
se celebrará el esperado Festival Chim Pum Callao 2025 en el Estadio Campolo Alcalde, con artistas internacionales como La Sonora Ponceña, El Gran Combo de Puerto Rico, Adolescentes Orquesta, Viti Ruiz y Gerardo Rivas, junto a talentos nacionales como Zaperoko, K’llao Salsa y Maryto y su Salsón. El miércoles 20 de agosto, día central del aniversario, se conmemorará la firma del decreto que otorgó al Callao su condición de Gobierno Litoral, con actos protocolares, desfiles y actividades cívicas. El sábado 23 de agosto, el mes cerrará con el Gran Festival Salsero en el Estadio Miguel Grau, con Gilberto Santa Rosa, Yahaira Plasencia, Brunella Torpoco, N’Samble, Son Tentación y Orquesta Zaperoko, en un espectáculo gratuito con gran producción y medidas de seguridad.
el callao y sU identidad viva Estas actividades no solo celebran un aniversario más, sino que refuerzan el sentido de pertenencia y comunidad de los chalacos. Desde las calles de La Perla hasta las esquinas de Carmen de La Legua, pasando por el arte urbano de Atahualpa, el Callao reafirma su lugar como un bastión de cultura, música, historia y resiliencia.