Revista así 271

Page 1

Ya llegan los

18 Así de tu revista

años

AñoXVIII 271

Disputa en las mesas de sufragio definió la presidencia en final de fotografía nunca antes visto

Mayo-II de 2016

Lucharon voto a voto onpe AL 99.54%

50.12% 49.88% callao es la segunda regiÓn en la que más jóvenes no hacen nada

nueve crímenes POR mes en el primer puerto y ya van 45 asesinatos este año

Las mejores salsas las escuchas en www.radiochalaca.com


Editorial Un país dividido Lo ajustado de los resultados de la segunda vuelta electoral no hacen más que demostrar que el país está dividido. Una mitad marcadamente alineada y que simpatiza con el fujimorismo y otra mitad que seguramente abarca a las demás ideas políticas y que por ahora prefieren que Pedro Pablo Kuczynski los represente. En el Callao la cosa también tuvo paridad. Tres distritos, los más ‘acomodados’, por así decirlo (La Punta, Bellavista, La Perla), apuestan por PPK, mientras que en Callao Cercado y Carmen de la Legua la cosa fue más pareja, y en Ventanilla y Mi Perú, la balanza se inclinó a favor de Keiko. Ahora, en lo que respecta al futuro, la situación también es incierta, pues en el gobierno de PPK se tendrán, obligatoriamente, que dar los consensos para asegurar la gobernabilidad, y en el gobierno de Keiko Fujimori, al copar dos Poderes del Estado, se tendrá que ser analítico y cauteloso en las decisiones que se tomen. Lo que se viene podría ser muy interesante para el país.

Así

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Directora Lucila Llanos Guillén 998317132 Publicidad y Marketing 943367892 grupoasipublicidad@gmail.com grupoasidirector@gmail.com Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

‘Ninis’ chalacos más propensos a delinquir

Ninis’. Quizá haya leído o escuchado ese término. ¿Sabe qué significa? Pues se refiere a los jóvenes que ni estudian ni trabajan, y de acuerdo al Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, desde el 2015 existen alrededor de un millón 30 mil de estos jóvenes entre los 15 y 24 años que representan el 19,9% de la población nacional. Para César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL, “es urgente enfrentar esta problemática, pues estarían vinculados a otros problemas de la sociedad como la delincuencia, la drogadicción y la desigualdad, pues en su mayoría los ‘ninis’ provienen de hogares pobres o vulnerables, con pocas opciones de conseguir un empleo o ingreso adecuado”, precisó. Sobre todo si esta cifra, se incrementó en 40 mil jóvenes respecto al año pasado. Además, según el IEDEP, el Callao tiene la segunda mayor cantidad de ‘ninis’ a nivel nacional (27,9%). La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), reveló que en el 2013 el número de jóvenes chalacos de 15 a 29 años superó las 251 mil personas. De estas, casi 44 mil ni estudian ni trabajan. Población vulnerable que se ubica en mayor proporción en Mi Perú, Ventanilla y Callao Cercado, y el 85% son mujeres. El IEDEP realizó su informe en base la metodología del Banco Mundial (BM), que según sus estándares explica que el aumento de proporción de jóvenes ‘ninis’

repercute en el incremento de la violencia delictiva en las ciudades. Tumbes, Lima y Callao encabezan la lista, también, al registrar las mayores tasas de denuncias de delitos por cada 10 mil habitantes–según datos del INEI al 2014–. En el Callao se registraron 133 denuncias en dicho periodo.

Alrededor de un millón 30 mil jóvenes (entre los 15 y 24 años) ni estudian ni trabajan, en el Perú y Callao registra el segundo mayor porcentaje de ‘ninis’ en el país


9 L

crímenes al mes en el Callao

as balas en el Callao siguen corriendo pese a los anuncios de reducción de muertes y heridos que maneja el gobierno tras la declaración del estado de emergencia. Sin embargo, esas cifras para los chalacos poco importan, pues aún el miedo se respira en las calles. A inicios de mes un empresario fue baleado tras ser confundido con un delincuente a inmediaciones del mercado Señor de los Milagros, días antes, un joven

marino también recibió un disparo al intentar evitar el asalto a una cabina de internet en Oquendo, y los casos de inseguridad que se ven en todo el primer puerto podrían seguir en una extensa lista que seguramente incluiría los asesinatos y crímenes perpetrados en más de seis meses. Según cifras proporcionadas por la Policía y la Fiscalía, entre el 1 de enero y el 20 de mayo, 45 personas fueron asesinadas. Números que aplicando matemática simple, arrojan el alarmante promedio

Así

‘Chino Gui’, el último asesinado.

de 9 crímenes al mes. Realidad que no se aleja de la estadística del 2015, cuando ni se pensaba en un estado de emergencia. En ese mismo período, en el Callao hubo 54 asesinatos, un promedio de 10,8 homicidios por mes. Solo en enero de ese año, hubo 12 crímenes, mientras que este año ,ya con el estado de excepción, la cifra llegó a 17. De igual manera, en abril del 2015 hubo 6 asesinatos y en abril de este año se registraron 7. Mientras que en mayo, hasta el viernes 20, hubo un

Gobierno declaró tercera prórroga de estado de emergencia. Hasta la fecha hay 45 homicidios entre enero y mayo. En el 2015 hubo 54 durante el mismo período de tiempo total de siete muertes. Para el especialista en temas de seguridad de las Naciones Unidas, Federico Tong, las cifras de homicidios en el primer puerto durante el 2016, no demuestran un cambio significativo en comparación con el 2015. “En el Callao no hay una estrategia operativa y de inteligencia. Es una zona donde imperan la extorsión, el sicariato, el robo agravado y el narcotráfico”, remarcó el especialista. Los números lo dicen todo.

Federico Tong, especialista en temas de seguridad de la ONU

g Facturas g Boletas g Volantes g Afiches g Bingos g Fotochecks g Tarjetas personales g Gigantografías a precios de Wilson g Sellos al instante

Delivery

José Bonilla Y. / Gerente General

Cel.: 994138011

Contamosr con talle propio

Nextel: 51*139*1094

Telf.: 5532731

Domicilio fiscal: Mz B9, Lote 24, Av. Ayacucho - Mi Perú Sucursales: Mz D1, Lote 21, Av. Huaura - Mi Perú Mercado Señor de los Milagros, puesto 046 puerta 7 (giro bazar), Zona comercial - Ventanilla

Correo: zonagraficaonline@gmail.com

Saludos a nuestros vecinos de Mi Perú por su segundo aniversario como distrito

3


Así

Jorge Pretell Florián, ex alcalde del Centro Poblado Mi Perú

“Un fuerte y fraternal saludo a todo Mi Perú” Jorge Pretell Florián, ex alcalde del Centro Poblado MI Peru, saludó al distrito y expresó sus más sinceros deseos de desarrollo y progreso para el pueblo miperuano. “Un fuerte abrazo y fraternal saludo a todos mis vecinos, amigos, madres de familia,

secretarios generales de los diferentes AAHHs. a las asociaciones de mototaxistas, asociaciones de mercados; a los pequeños empresarios y jóvenes emprendedores, por estos dos años que cumple nuestra población de Mi Perú tras ser reconocidos como

Feliz aniversario distrito de Mi Perú “Un fuerte abrazo para todos los vecinos, estudiantes, organizaciones sociales, vasos de leche, mototaxistas, microempresarios y comerciantes por estos años de aniversario de ser un nuevo distrito. Desde la gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Distrital de Mi Perú, estamos comprometidos hombres y mujeres valientes que cada mañana se levantan muy temprano y trabajan en la tarde y en la noche para mantener la ciudad limpia y saludable… Les envío un gran abrazo y sincero agradecimiento por su esfuerzo y entrega”. “La recompensa del trabajo bien hecho, es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho” Marlon Miranda Macedo Gerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Distrital de Mi Perú

4

distrito. Saben vecinos que puse la primera piedra en este gran acontecimiento, que ahora ya es una realidad, que juntamente con ustedes trabajamos para lograr este gran paso que mejorará la calidad de vida de nuestros

niños y jóvenes que merecen lo mejor para tener un distrito emprendedor y la actual gestión sabrá administrar y cuidar este gran presupuesto que es de ustedes. ¡Viva el distrito de Mi Perú!”.


Así

Mi Perú, distrito moderno

“Unidos contra la inseguridad” Avances en justicia ya se ven en Ventanilla

Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, anuncia que seguirán llegando más instituciones administradoras de justicia al distrito en beneficio de la población

El último reporte del INEI arrojó que el distrito de Ventanilla tiene cerca de 380 mil habitantes. Explosión demográfica de las últimas décadas que no ha ido acompañada con la instalación de organismos de justicia en una ciudad en constante crecimiento con visión a convertirse en provincia. Panorama que para la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, Dra. Elicea Inés Zúñiga Herrera de Legua, viene cambiando favorablemente en beneficio de la población, con la creación del Distrito Fiscal y la llegada de la Dirección Regional de la Defensa Publica a Ventanilla. “Se ha creado el Distrito Fiscal de Ventanilla después de te-

ner tres Fiscalías Provinciales Mixtas. A partir del 1 de mayo se han instalado 110 fiscales. Asimismo, se ha creado la

Dirección Regional de la Defensa Publica, se ha incrementado el número de miembros de la Policía Nacional del Perú y se viene gestionando la creación de la Dirección Regional de la PNP

“Mi Perú distrito, el sueño más anhelado de nuestros vecinos. Gracias a la unión y esfuerzo de nuestras autoridades ya se cumplen dos años. Debemos continuar unidos para seguir avanzando y combatir la delincuencia, la inseguridad y ser un distrito emergente y saludable para que nuestros jóvenes puedan CAMINAR, CORRER, PASEAR Y ESTUDIAR siempre seguros. Feliz aniversario, Mi Perú”.

Roberto Folch Montoya

Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Mi Perú

de Ventanilla. También se proyecta tener una Dirección Regional de Trabajo”, manifestó la magistrada. La Dra. Zúñiga Herrera de Legua, aprovechó la conferencia sobre la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en los Procesos Penales, organizado por la Comisión Distrital del Poder Judicial y dictado para abogados que litiguen en la jurisdicción ventanillense, para dar a conocer estos nuevos alcances. “Las instituciones vinculadas a la administración de justicia nos estamos instalando en esta zona del país, eso indica que la presencia del Estado esta acá para seguir creciendo”, manifestó la presidenta.

5


Así

E

l país entero observó expectante el resultado de esta segunda vuelta protagonizada, aún luego de varios días, por Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, hasta que el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho,

informe el resultado final. Un punto o algo menos era la diferencia (a favor de PPK) que dieron las encuestadoras en su conteo rápido en el flash electoral el día de las elecciones y que, al cierre de esta nota, según las cifras oficiales al 98% de actas contabilizadas, eran separados solo por 0.25 puntos porcentuales, lo que demostró que, como muchos intuían, sería un final de fotografía. Sin embar-

la lucha fUe voto por voto

Disputa en las mesas de sufragio definió la presidencia en final de fotografía nunca antes v

go, las palabras del jefe de la ONPE, dieron un detalle del que ambas organizaciones se mantuvieron pendientes: la distribución de los votos de los peruanos en el extranjero. “Las actas de sufragio del

6

exterior representan el 3.8% de la p blación”, dijo la cabeza de la ONPE Los peruanos hábiles para votar en mundo suman 884,924. ESPERA QUE DESESPERÓ Los mensajes de los involucrados justamente se centraban en espera pacientemente la cifra oficial y el conteo de esos votos del exterior, aunque los fujimoristas también tien cifradas sus esperanzas en el voto rural, que comprende a las zonas alejadas del país. “Las cifras que vemos en la televisió nos muestran que hay un empate té


Así CALLAO AJUSTADO Mi Perú

60,57% 39,43%

visto

a

poE. n el

ar

nen

ón téc-

VeNTANILLA

60,50% 39,50%

ONPE en el Callao

96.99%

CARMEN DE LA LEGUA

Actas procesadas

50,40% 49,60%

El flash electoral de casi todas las principales encuestadoras, anunciaron a Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK) como virtual ganador en la Provincia Constitucional. A diferencia de Ipsos Perú y GfK, que le otorgan la victoria al economista, la encuestadora CPI dio el triunfo a Fujimori por 2.2 puntos. Según la primera, PPK ganó en 12 regiones y Fujimori en 13. Callao –aunque de manera ajustada– al 97% de actas contabilizadas se pintó de naranja. La candidata fujimorista dominó en los distritos más populosos del primer puerto como Ventanilla, Mi Perú y Carmen de la Legua-Reynoso; perdiendo a Callao Cercado que en primera vuelta le brindó la confianza. En cambio Pedro Pablo, volvió a tener respaldo en Bellavista,

La Perla y La Punta. En el conteo general al 100% de actas procesadas y al 96.99% de actas contabilizadas en la región Callao, la diferencia entre ambos candidatos era 441 sufragios a favor de Fuerza Popular.

CERCADO

51,97% 48,03%

LA PUNTA

69,62% 30,38%

bELLAVISTA LA PERLA

63,22% 36,78%

nico, sin embargo, vamos a esperar con prudencia”, refirió Keiko Fujimori. Por su parte PPK dijo: “No hemos ganado todavía, hay que esperar los resultados oficiales”, y también pidió a sus seguidores permanecer vigilantes para evitar que “les roben votos en las mesas de sufragio”. Para el analista Fernando Tuesta, de confirmarse los resultados, queda en evidencia la fuerza que mantiene el antifujimorismo, y nunca antes en una elección se vio a un candidato hacer tanto para llegar a la presidencia como fue el caso de Keiko.

60,55% 39,45%

7


Así

Regidor Darwin Espejo Bernal

“Construiremos juntos un Mi Perú moderno, seguro e inclusivo”

Siempre con el compromiso de trabajar por la juventud de Mi Perú, el joven regidor Darwin Espejo Bernal aprovechó la oportunidad para saludar al novel distrito por su aniversario de creación política. “Hace dos años el sueño de miles de pobladores de ver convertido en distrito aquel lugar al que llegaron llenos de esperanza, se hizo realidad. Hemos recibido la confianza de ustedes, tenemos la gran responsabilidad de sentar un precedente de trabajo, transparencia y sobre todo hermandad y compromiso para el desarrollo de nuestro querido distrito. No es una tarea fácil, pero desde que asumimos nuestras funciones, hace 4 meses, venimos trabajando en proyectos para implementar programas sociales que promuevan la participación juvenil, con talleres y actividades deportivas que generen valores. Hemos iniciado obras de infraestructura y sobre todo, una política de limpieza pública exhaustiva y prioritaria. Nuestro compromiso es informar con transparencia nuestras acciones. Mil gracias por su confianza y feliz aniversario queridos vecinos de Mi Perú. Unidos construiremos un distrito moderno, seguro e inclusivo como el que todos soñamos”.

Salud de

Colegio de Ingenieros del Callao advierte que colapso de tuberías en Villa Señor de los Milagros es crítico y se compromete a participar en obras de saneamiento

60 mil

carmelinos corre peligro

8

Luego que el alcalde de Carmen de la Legua-Reynoso, Raúl Odar, declarara en emergencia sanitaria el sector de Villa Señor de los Milagros, debido al colapso de las tuberías de agua y desagüe que tenían una antigüedad mayor a 40 años, el consejo directivo del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) – Sede Callao respaldó esta medida porque “afecta a

toda una población de alrededor de 60 mil personas”, según indicó el Ing. Wilber Garavito Baca, decano del CIP Callao. Por su parte, el presidente del Capítulo de Civiles y Sanitarios, Ing. Raúl Robles Gonzales, mostró su preocupación señalando que “el problema en Villa del Señor de los Milagros es crítico”. “Esto ya no es un

tema político, es un tema social. Porque la solución no es inmediata, porque para esto hay que tener un presupuesto, que la municipalidad (carmelina) no tiene en su plan de obras anuales. Entonces las entidades del Estado acá en el Callao tienen que actuar rápidamente y dar su punto de vista”, remarcó.


REFINERÍA LA PAMPILLA reconoce DEdICACIÓN DE ESTUDIANTES VENTANILLENSES por SUS buenas notas

Merecido premio al

esfuerzo

E

l esfuerzo y la dedicación de un niño siempre debe ser recompensado, y más aún luego de lograr óptimos resultados académicos, como los obtenidos en la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2015 del Minedu. Esos logros fueron recompensados por Refinería La Pampilla, que a través de su Programa de Responsabilidad Social premió a los tres mejores colegios del distrito de Ventanilla, cuyos alumnos obtuvieron buenos resultados en este examen. “Ha sido una satisfacción que Refine-

ría La Pampilla pueda entregar entre los premios dos impresoras multifuncionales y un kit de jardinería con 100 plantones a los colegios por sus buenos resultados en la ECE 2015. Esperamos que estos positivos resultados continúen y vayan mejorando año a año”, informó Cindy Chiu, coordinadora de Acción Social de la Dirección de Comunicación y RREE de Refinería La Pampilla. Las instituciones educativas que lograron dicho objetivo fueron la IE 5093 Antonio Raymondi, la IE 5053 Víctor Andrés Belaunde y la IE Manuel Seoane Corrales. Chiu remarcó el trabajo que

Entre los premios entregados a colegios Antonio Raymondi, Víctor Andrés Belaunde y Manuel Seoane fueron dos impresoras y un kit de jardinería con 100 plantones por ocupar primeros puestos en prueba ECE 2015

viene realizando Refinería La Pampilla en favor de la educación, el medio ambiente y el desarrollo de Ventanilla como comunidad. “La Responsabilidad Social es parte de nuestra estrategia empresarial, nuestro compromiso con el distrito es serio y sostenido”, finalizó.

¡Que viva mi distrito! Luis Amaya Pingo Regidor de la Municipalidad Distrital de Ventanilla

“Saludo al pueblo de Mi Perù por este gran paso de ser distrito. Estos dos años son el ejemplo de nuestra perseverancia y lucha para la mejora de nuestra comunidad y el futuro de nuestros jóvenes”.

9


¡No más borrachos al volante!

P

ese a conocerse sobre los peligros de conducir en estado de ebriedad, los índices de accidentes de tránsito por esta causa van en aumento gracias a irresponsables choferes que exponen a transeúntes, pasajeros y sus propias vidas, hecho que constituye un delito flagrante sancionado con prisión. Por ello, el

Ministerio de Justicia, a través de sus Direcciones Distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, realizó la ‘Campaña contra la conducción de vehículos motorizados en estado de ebriedad’, la misma que en los distritos de Ventanilla y Mi Perú concientizó, el pasado 24 de mayo, a más de un centenar de choferes y ciudadanos

vinculados al transporte. Según indicó el Dr. Eduardo Castillo Mamani, director distrital de Defensa Publica y Acceso a la Justicia del distrito de Ventanilla, “el objetivo fue difundir a la población sobre las consecuencias de conducir en estado de ebriedad, tanto en el ámbito penal, civil y administrativo. Es decir, qué sanciones y

Defensoría Pública y Acceso a la Justicia de Ventanilla, concientizó sobre las consecuencias de manejar en estado de ebriedad

Seguiremos trabajando por la juventud La juventud de su gente es uno de los cimientos en los que se construirá el novel pueblo de Mi Perú, que celebró su segundo aniversario de creación política como

10

distrito esperando consolidar su desarrollo. Trabajo desde las raíces que entiende a la

perfección la también joven regidora Elizabeth Martínez Bellido, presidenta del Comité de Salud y Medio Ambiente y vicepresidenta del Comité de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la municipalidad distrital, quien saludó a Mi Perú por su

multas se aplica a los infractores, cuando hay homicidio culposo, lesiones leves o graves. Del mismo modo, orientar a la parte agraviada para que reclame su derecho y que el delito no quede impune”. Fueron alrededor de 30 abogados de la Defensa Pública de Ventanilla quienes, de forma simultánea, dictaron charlas de prevención en el Mercado Cooperativo de Mi Perú, el Hospital de Ventanilla y en Pachacútec, así como a trabajadores de las empresas de transporte ‘Sol y Mar’ y ‘Kilmer’.

nuevo onomástico. Como funcionaria que trabaja para bienestar de los jóvenes del distrito, la autoridad saludo a la juventud miperuana que es su presente y futuro, reiterando su compromiso en buscar mejores condiciones y oportunidades para la población de Mi Perú, exhortándolos a trabajar de la mano con sus autoridades para que juntos logren su desarrollo y progreso.

Regidora Elizabeth Martínez saluda a Mi Perú por su segundo aniversario como distrito


INSTITUCIONALES Promueven la lectura

Escuela de Talentos carmelina

La Municipalidad de La Punta relanza su programa “Libro en tu casa” que consiste en el traslado de libros hasta las viviendas de los vecinos, mediante previa solicitud al número 4651945 de la Biblioteca Municipal. Libros como La Hora Azul (Alonso Cueto) o La Guerra del Fin del Mundo (Vargas Llosa) están disponibles.

La comuna de Carmen de la Legua-Reynoso fomenta las expresiones artísticas y deportivas de los más pequeño, quienes gracias a la Escuela Municipal desarrollan sus talentos. Por ejemplo, el grupo de ballet enorgullece a todos en cada actuación. Pueden inscribir a sus niños en los cursos de ballet, karate y capoeira en la Casa de la Cultura y la Juventud.

Juramentan policías escolares Personal policial de la comisaría de Mi Perú, después de varias charlas de instrucción juramentó a los policías escolares y brigadieres de los centros educativos del distrito Manuel Seoane Corrales, San Juan, Villa Emilia y a los de la IE 5151, asimismo se felicitó a los directores de los mencionados colegios por su labor.

Clínica Móvil de la Mujer

La Municipalidad de Bellavista informó que la Clínica Móvil de la Mujer se encuentra en el Jr. Espinar con Jr. Olaya, brindando servicios de ecografía 4D a S/.50, ecografía pélvica y trasvaginal a S/.20 y colposcopia a S/.5. La atención es de 2 a 6 pm los martes 30 de mayo y 7 de junio, jueves 2 y 9 de junio, viernes 3 y 10 de junio.

Universidad Marítima del Perú ofrece carreras de exportación Brindar “educación global de excelencia” es el lema de la Universidad Marítima del Perú (UMP), institución que desde el 2013 viene forjando a cientos de chalacos en carreras profesionales de vanguardia vinculadas al mar. El rector Abraham Zambrano Sayaverde, indicó que la

UMP ofrece las carreras de: Ingeniería del Transporte Marítimo y Gestión Logística Portuaria, Ingeniería de la Producción e Industrialización de Recursos Hidrobiológicos, Derecho de Mar y Servicios Aduaneros, Ingeniería de Navegación y Marina Mercante e Ingeniería de Sistemas

y Telemática. En agosto realizará su segundo examen de admisión, y los informes ya

Controlan calidad del agua

Constancias de posesión en Mi Perú

Con el propósito de cuidar la salud de las personas en los asentamientos humanos de Ventanilla, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional del Callao, realiza un control de calidad del agua que consume la población. El Dr. Aldo Lama Morales, director de la Diresa, indicó que es importante mantener el agua en depósitos limpios.

La Municipalidad de Mi Perú, a través de la Gerencia de Participación Vecinal, hizo entrega de constancias de posesión a los vecinos de los diferentes asentamientos humanos del distrito. La entrega la hizo el regidor Zósimo Bonilla junto al gerente de Participación Vecinal, Eduardo Advíncula y el sub gerente de Asentamientos Humanos, Walter Florián.

Impulsan el deporte escolar Con la presencia de más 5 mil alumnos de los colegios públicos y privados de la Región Callao, la Dirección Regional de Educación inauguró los Juegos Deportivos Nacionales Escolares y Florales, impulsando la competencia deportiva escolar en fútbol, vóley, atletismo, entre otros, y la competencia artística en danza, teatro, poesía y arte dramático.

están disponibles en su sede ubicada en la Av. Sáenz Peña 111 (frente a la fortaleza real Felipe).

Destacan en Congreso Escolar

Durante el establecimiento de la Directiva del Parlamento Escolar de Ventanilla, los asistentes tomaron decisiones en importantes temas en la conformación de las Comisiones de Defensa Nacional y Orden Interno; Mujer y Familia; y de Justicia y Derechos Humanos y que fueron aprobados en el Primer Congreso Escolar.

11


Así

L

os internos del penal del Callo, ex Sarita Colonia, enviaron un mensaje de paz a través de la música salsa, que tanto arraigo tiene entre la población chalaca, en un concierto promovido por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con el propósito de crear conciencia sobre la necesidad del cese de la violencia. Los internos agrupados en diferentes orquestas brindaron una mañana de música y de reflexión el clima de violencia que se vive en el Callao por el enfrentamiento de barrio rivales. Las orquestas participantes fueron Ilusión Latina y Son de Mediana, que es una fusión de internos de los pabellones de Mínima y Mediana Seguridad, quienes interpretaron el tema “Unidos por la paz”. Intervino también la orquesta Sonora Internacional del pabellón de Mínima Observación que interpretó el tema “Chalaco de corazón” y finalmente participó la agrupación Son Porteño, integrado por internos del pabellón de Máxima Seguridad, quienes ofrecieron el tema “Paz para el Callao”. La función artística de hoy incluyó un show de mimos a cargo de 30 internos nacionales y extranjeros, quienes con su arte buscan comunicar hacia el exterior el clima de convivencia pacífica que se vive en ese penal.

Salseros internos de penal Sarita Colonia promueven clima de paz en jornada artística y dicen no a la violencia en el Callao

SALSA ‘CANERA’ POR lA PAZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.