Prensa Chalaca (14-8-2025)- 3440

Page 1


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Destinan S/190 millones para modernizar el aeropuerto Jorge Chávez

PrePararse es sobrevivir

SiSmoS en el Callao: ¿eStamoS liStoS para el próximo?

El 2025 ha mostrado la vulnerabilidad del primer puerto frente a movimientos telúricos. Especialistas del Instituto Geofísico del Perú e historiadores chalacos coinciden: reforzar construcciones y participar en simulacros puede marcar a diferencia

e Por presuntas coimas en obras

Dictan cinco meses de prisión preventiva contra Vizcarra

El Poder Judicial ordenó este miércoles 13 de agosto cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, acusado del presunto delito de cohecho pasivo propio cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014). La medida, dictada por el juez Jorge Chávez Tamariz, responde al pedido del fiscal Germán Juárez Atoche, quien sostiene que el exmandatario recibió millonarias coimas de las constructoras Obrainsa e ICCGSA a cambio de adjudicarles los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El magistrado consideró que existen graves y fundados elementos de convicción, así como una prognosis de pena mayor a 5 años —la Fiscalía solicita 15—, pero resaltó que el presupuesto más determinante fue el peligro de fuga. Según el juez, Vizcarra no cuenta con arraigo laboral ni familiar suficiente y su conducta procesal es cuestionable.

Durante la audiencia, el exmandatario presentó contratos con la empresa Urbaniza 3D y con su partido Perú Primero para acreditar trabajo, pero fueron desestimados. El juez señaló

que Urbaniza 3D es administrada por su esposa, Maribel Díaz Cabello, y que incluso las hijas del exjefe de Estado figuran

e Ambulancia lo trasladó al hospital Carrión

como socias fundadoras, lo que evidenciaría un intento de simular un vínculo laboral.

Tras la decisión judicial, Vizcarra será puesto bajo custodia de la Policía Nacional para su traslado, mientras el INPE determinará en qué centro penitenciario cumplirá la medida. La resolución marca un nuevo capítulo en el proceso por presuntas coimas en Moquegua, que podría derivar en una condena de hasta 15 años de prisión.

Motociclista herido tras despiste en la Av. Costanera

Un accidente de tránsito registrado la madrugada del miércoles 13 de agosto en la intersección de la Av. Costanera con el puente Santa Rosa dejó como saldo un motociclista herido de consideración. El conductor, identificado como Fabián Balbín Rabines, sufrió la rotura del brazo izquierdo tras despistarse a bordo de una motocicleta Honda negra, de placa 5817-KC.

El siniestro ocurrió alrededor de las 00:40 horas y motivó la rápida intervención de una ambulancia de Bellavista, que brindó los primeros auxilios y trasladó al herido al Hospital Daniel Alcides Carrión para su atención médica especializada.

En el lugar se hicieron presentes dos patrulleros de la

comisaría de La Perla, que asumieron las diligencias correspondientes y dispusieron el traslado de la motocicleta siniestrada a la dependencia policial para las investigaciones del caso.

Personal de Serenazgo de La Perla también acudió al punto del accidente, brindando apoyo en la señalización de la vía y

en la coordinación con los servicios de emergencia, con el fin de evitar nuevos incidentes mientras se atendía al herido y se retiraba el vehículo de la calzada.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha retirado de circulación 149 vehículos de transporte público que operaban de manera irregular, como parte de su estrategia para reducir la informalidad en el sector.

Las unidades, muchas con más de 20 años de antigüedad y múltiples infracciones, fueron chatarreadas en el depósito de Chosica.

Entre los casos más destacados figura un vehículo de la empresa El Anconero, que acumulaba S/ 183,500 en multas y seguía circulando pese a estar involucrado en accidentes graves. Según la ATU, varias de estas unidades permanecían en depósitos desde 2019 sin ser regularizadas.

Jaime Romero, presidente ejecutivo de la ATU, denunció que se han producido filtraciones desde la institución, alertando a transportistas informales sobre los operativos.

Para evitarlo, anunció que las intervenciones serán más reservadas y se ampliarán a todos los conos de Lima, incluyendo horarios nocturnos. Además, se reforzará el equipo de fiscalización con más personal y vehículos. Romero señaló que se dará una última oportunidad a los conductores informales para que se formalicen. Quienes no lo hagan serán declarados ilegales y podrían perder toda su flota. La ATU tiene como objetivo chatarrear 500 vehículos irregulares para reducir los riesgos que representan para pasajeros y peatones. 5

En el Callao, donde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es la puerta de entrada y salida del país, se prepara una inversión histórica. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de CORPAC, anunció que en 2025 destinará más de S/ 190 millones para modernizar el equipamiento aeroportuario y de navegación aérea, la cifra más alta en dos décadas.

La presidenta de CORPAC, Tabata Vivanco, detalló que solo hasta julio ya se ejecutaron S/ 90 millones, superando todo lo invertido en un año desde 2005. El impulso forma parte de la política del ministro César Sandoval, que busca mejorar la conectividad y competitividad del Perú.

En el Jorge Chávez, corazón del transporte aéreo nacional, se instalan nuevas luces en la pista antigua, fibra óptica, radar secundario, sistemas de comunicación y vigilancia de superficie. También se implementarán ra -

eRécord en inversión aérea

Destinan S/190 millones para modernizar el aeropuerto Jorge Chávez

dioayudas y equipos de meteorología en aeropuertos clave del país, fortaleciendo la red que conecta al Callao con el mundo.

A la cita en la sede de CORPAC asistieron representantes del MTC, OSITRÁN, PromPerú, la Municipalidad del Callao, ae-

eMadre con niños entre los afectados

Triple choque en La Perla deja varios heridos y daños materiales

Un aparatoso accidente de tránsito se registró la mañana de este miércoles 13 de agosto, en la intersección de la avenida República de Venezuela con la avenida Haya de la Torre, en el distrito de La Perla. Tres vehículos colisionaron violentamente, dejando varios heridos que fueron trasladados a hospitales cercanos. Entre los afectados se encuentra el conductor de un auto Toyota gris, cuyo parachoque quedó totalmente destrui-

do, y una madre de familia que viajaba con sus dos hijos menores. Según testigos, la mujer llevaba a sus hijos al cole-

gio cuando el vehículo negro en el que se desplazaban fue impactado durante la colisión. Los menores y su madre fueron atendidos

por paramédicos, quienes diagnosticaron una lesión en la rodilla de la conductora, trasladándola posteriormente al nosocomio. Los

rolíneas y gremios internacionales. La modernización no solo promete un aeropuerto más eficiente, sino también un puerto aéreo capaz de responder a las demandas de comercio, turismo y desarrollo que laten en el primer puerto del Perú.

niños también recibieron atención médica preventiva.

Vecinos indicaron que un auto guinda habría provocado el accidente. Presuntamente, el conductor de este vehículo, que circulaba en dirección a la municipalidad de La Perla, intentó girar en “L” en la intersección, lo que obligó al auto negro a desviarse hacia la derecha para evitar el impacto, terminando sobre un área verde. Segundos después, el Toyota gris chocó por la parte posterior, completando la triple colisión.

Al lugar llegó la grúa de la Municipalidad del Callao para trasladar las unidades siniestradas a la comisaría, mientras que la Policía Nacional realizó las diligencias correspondientes.

La mañana de este miércoles 13 de agosto, una mujer fue atropellada por un tráiler de placa B5U847 en la avenida Argentina, a la altura del pasaje Sol, en el Callao. Testigos aseguraron que la víctima sufrió graves lesiones en el pie, con abundante sangrado en la vía, y que ni la ambulancia ni la Policía llegaron oportunamente al lugar.

Ante la ausencia de asistencia médica inmediata, los propios vecinos afirman que cargaron a la mujer y la trasladaron de emergencia al Hospital Barton. Los testigos señalaron que al inicio no sabían cómo auxiliarla y optaron por moverla a la berma para evitar mayores riesgos, mientras intentaban detener el sangrado.

Videos compartidos con nuestra central de noticias de Prensa Chalaca muestran a la población rodeando a la víctima, algunos intentando ayudarla, y al tráiler involucrado estacionado en la zona.

Pese a las llamadas de auxilio, los pobladores denuncian que tuvieron que

eVecinos la trasladaron al hospital Barton

Mujer es atropellada por tráiler en la Av. Argentina

esperar varios minutos sin presencia policial. La comunidad chalaca exige una investigación

eSe hicieron pasar por clientes

inmediata para determinar responsabilidades en el accidente y en la demora de la atención, así como reforzar

la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas de alto tránsito como la avenida Argentina. Las autori-

Asesinan a vendedor de broaster en plena vía pública en el Callao

La noche del martes 12 de agosto, un sangriento crimen conmocionó a vecinos de la avenida República de Panamá, en el Callao. Alrededor de las 23:05 horas, Luis Enrique Távara Loyola, de 33 años, fue asesinado de un disparo en el cuello mientras atendía su local de venta de comida rápida “El Punto del Sabor”. El ataque, perpetrado por dos sujetos a bordo de un vehículo negro, dejó a la víctima tendida en el pavimento.

Según testigos, los agresores llegaron al lugar si-

mulando ser clientes. Uno de ellos descendió del auto, sacó un arma de fuego y disparó a quemarropa contra Távara, para luego

huir junto a su cómplice con rumbo desconocido. Un familiar trasladó de inmediato al herido en un vehículo particular al Hospi-

tal Daniel Alcides Carrión, donde los médicos solo pudieron confirmar su deceso. En la escena del crimen, ubicada en el frontis del negocio en la avenida República de Panamá, las autoridades hallaron un casquillo de bala. No se encontraron cámaras de videovigilancia en la zona, lo que podría dificultar la identificación

dades no han emitido aún un pronunciamiento oficial sobre el estado de salud de la mujer.

de los responsables. La Policía Nacional inició las diligencias correspondientes para esclarecer el móvil del asesinato. Moradores de la zona señalaron que el ataque se produjo en cuestión de segundos y generó pánico entre transeúntes y clientes. El hecho ha despertado preocupación por el aumento de la violencia en las calles del Callao, especialmente contra comerciantes y emprendedores locales.

En el asentamiento humano San Judas Tadeo, a pocos metros del óvalo Canadá, más de 40 familias chalacas viven una pesadilla desde la noche del sábado: no tienen luz de forma estable.

Los vecinos denuncian que, aunque la empresa encargada realiza reparaciones, el servicio solo dura dos horas antes de volver a cortarse.

César Cerdeña, presidente de la Comisión de Electrificación, relata que los cables “explotan” una y otra vez. Señala que el sistema eléctrico, instalado en 2006, está colapsado y pide que el tendido sea subterráneo, como antes. “Es un peligro; las marañas de cables pueden caer y provocar una tragedia”, advierte.

La falta de electricidad ha malogrado refrigeradores y alimentos, y obliga a usar velas, aumentando el riesgo de incendios. Los vecinos temen que, en un sismo, el cableado caiga sobre las viviendas. Algunos acusan a la empresa de no dar con la falla y de responder con amenazas legales a sus reclamos.

En el lugar, técnicos

eVecinos al borde del colapso

Cuatro días sin luz en San Judas Tadeo

eAcción conjunta logró su rápido control

inspeccionan el sistema y ofrecen instalar un equipo electrógeno temporal. Sin embargo, la comunidad exige una solución de -

Amago de incendio en La Punta alarmó a comerciantes y vecinos

Un amago de incendio registrado la tarde de este miércoles 13 de agosto en el mercado de La Punta, a la altura de la cuadra 6 de la avenida Francisco Bolognesi, alarmó a comerciantes y vecinos, movilizando de inmediato a Defensa Civil, Serenazgo, la Policía Nacional y la Compañía de Bomberos N.º 34. El siniestro fue controlado en pocos minutos y no dejó heridos, solo daños materiales menores.

Según informó el alcalde de La Punta, el incidente se originó por el recalentamiento de cables que, en contacto con calaminas y maderas, iniciaron el fuego. Destacó la respuesta inmediata del equipo de Defensa Civil, que utilizó extintores para sofocar las

llamas antes de la llegada de los bomberos, quienes se encargaron de culminar las labores y asegurar el área. También felicitó también a los vecinos por su apoyo durante la emergencia. La propietaria de la librería Wendy, ubicada en el mercado, señaló que el fuego se inició en una vivienda

finitiva. “Llevamos años reclamando, y todos los días es lo mismo”, lamenta un residente.

En San Judas Tadeo, la oscuridad no solo es falta de luz: es frustración, peligro y el recuerdo de promesas incumplidas que, una vez más, golpean al Callao.

deshabitada contigua a su local debido a un cortocircuito. Agradeció la intervención de Defensa Civil, que forzó la entrada al inmueble para controlar el fuego. “Gracias a Dios y al trabajo conjunto, esto no pasó a mayores. La Punta se caracteriza por el compañerismo y la unión”, expresó.

En la zona funcionan diversas dependencias municipales, entre ellas Defensa Civil, lo que facilitó una respuesta inmediata.

El 15 de junio de 2025, a las 11:35 de la mañana, el Callao vivió su sismo más fuerte del siglo XXI. Un temblor de 6.1 grados con epicentro frente a nuestras costas dejó un fallecido, decenas de heridos y daños en colegios, comercios y viviendas, mientras la ciudad se paralizaba por el rugido de la tierra.

Réplicas durante dos días mantuvieron a la población en alerta, recordando que vivir sobre placas tectónicas no es cuestión de “si”, sino de “cuándo”.

Callao: un puerto que nunCa duerme tranquilo

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), hasta agosto, el Callao ha registrado 9 sismos locales, que, aunque parecen pocos frente a otras regiones, se sienten con intensidad diferente: el vaivén de lámparas, el temblor de ventanas y ese instante de silencio antes de que todos hablen a la vez. Entre ellos:

• 1 sismo mayor a 5

• 6 entre magnitudes

4 y 5

• 2 entre 3 y 4

El más reciente, de 3.6, sacudió el puerto hace apenas nueve días. Incluso en pleno invierno, en julio, un sismo de 3.8 recordó que el suelo sigue vivo bajo nuestros pies. perú, un país que tiembla Constantemente

El 2025 ha sido un año particularmente sísmico en todo el país. Según el Centro Sismológico Nacional (CENSIS), dependiente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), se han registrado 527 sismos hasta agosto.

Julio lideró con 83 movimientos telúricos, seguido de marzo (81), febrero (79) y enero (76). En los primeros días de agosto ya se contabilizaban 19.

Las regiones con mayor actividad son: Lima (85), Arequipa (63), Ica (56) y Piura (44). Otras zonas, como Tumbes (23), Lambayeque (3) y Madre de Dios (2), han sentido también el temblor, pero con menor frecuencia.

PrePararse es sobrevivir

SiSmoS en el Callao: ¿eStamoS liSto para el próximo?

el rol del iGp y la informaCión ofiCial Hernando Tavera, jefe del IGP, señaló: “En un país altamente sísmico como el nuestro, la responsabilidad de proveer información sísmica es un desafío, pero como institución del Estado, el esfuerzo que se rea-

liza es meritorio cuando se trata de la población.” El CENSIS monitorea en tiempo real, gracias a la Red Sísmica Nacional, que cubre todo el territorio, garantizando datos confiables y oportunos. Tavera también hizo un llamado a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, programado para el viernes 15 de agosto, como medida clave para preparar a la ciudadanía ante emergencias.

Callao: toS próximo?

Cómo proteGernos de la furia de la tierra

El IGP recomienda cuatro pasos fundamentales:

• Monitoreo sísmico permanente: seguir información de CENSIS las 24 horas.

• Construcción segura: edificar en suelos estables y con criterios de ingeniería.

• Información verificada: consultar solo fuentes oficiales ante un sismo.

• Simulacros: la participación activa permite respuestas rápidas y seguras.

• Mantener una mochila de emergencia y reforzar estructuras puede marcar la diferencia entre la seguridad y el desastre.

Historia sísmiCa y tsunamis del Callao

El puerto no es nuevo en estas tragedias. A lo largo de los siglos, los chalacos han

de la Vega, historiador chalaco, sobre cómo los terremotos han marcado la historia y la identidad del puerto:

– ¿Cómo ha marcado la historia y la identidad del Callao el gran terremoto y tsunami de 1746?

“El Callao sufrió la destrucción total en 1746, lo que generó el culto al Señor de la Caña, desde entonces llamado Señor del Mar. Además, quedó el maderamen del San Fermín, que se convirtió en la Cruz Blanca. Este hecho marcó un antes y un después, dando origen a la construcción del Castillo Real Felipe para proteger el nuevo puerto.”

– ¿Cómo ha afectado la urbanización reciente la vulnerabilidad ante sismos y tsunamis?

aprendido que el mar y la tierra pueden ser implacables:

• 1586: el mar se retiró y regresó con furia, arrasando muelles y almacenes.

• 1687: doble sismo y tsunami destruyeron gran parte del puerto.

• 1746: terremoto y maremoto dejaron vivos a solo unos cientos de sus miles de habitantes.

• 1940: un fuerte sismo y posterior tsunami golpearon la costa.

• 2007: el terremoto de Pisco generó una ola menor que recordó la fragilidad del puerto.

• 2025: el sismo de junio, el más fuerte del siglo XXI, se suma a esta cadena histórica.

entrevista exClusiva: la memoria sísmiCa del Callao Hablamos con Alberto Paz

“En los últimos 50 años, el Callao ha crecido de manera desordenada. Muchas construcciones son precarias y se levantan sobre suelos arenosos, como en Pachacutec, Mi Perú y Ventanilla. Las zonas antiguas como el Centro Histórico, Chucuito y La Punta son también de alto riesgo por su cercanía al mar.”

– ¿Cómo ha cambiado la preparación de la población frente a terremotos?

“La densidad poblacional ha crecido, dejando pocas zonas de refugio. Además, la educación preventiva sigue siendo insuficiente y los pronósticos son limitados.”

– ¿qué efectos han tenido históricamente los sismos sobre la infraestructura del puerto?

“El antiguo Callao amu-

El 2025 ha mostrado la vulnerabilidad del primer puerto frente a movimientos telúricos.

Especialistas del Instituto Geofísico del Perú e historiadores chalacos coinciden: reforzar construcciones y participar en simulacros puede marcar a diferencia

rallado fue destruido junto con sus muelles. En 1868 el maremoto arrasó el muelle de Guerra, dando

lugar a un nuevo muelle inaugurado en 1875. El Muelle Leguía también sufrió daños durante el sismo de 1966, incluyendo la caída de silos. Las afectaciones han sido frecuentes.”

– ¿ q ué lecciones aún no ha aprendido el Callao?

“No hemos desarrollado una cultura sísmica como la de Japón. La falta de controles en construcciones y la promoción de invasiones irresponsables dejan a los chalacos vulnerables y desamparados.”

plaCas teCtóniCas y la inevitable preGunta del “Cuándo”

El Callao se asienta sobre la Placa de Nazca, que se subduce bajo la Placa Sudamericana. Este choque invisible provoca que el puerto viva en constante tensión geológica. Aquí, la pregunta nunca es si volverá a temblar, sino cuándo lo hará y cómo estaremos preparados para afrontarlo.

el puerto resiste y la Gente también

El 2025 deja una lección clara: la preparación es la mejor defensa. El Callao ha resistido siglos de temblores y tsunamis, y sus habitantes siguen en pie, firmes ante cualquier oleaje, ya sea en tierra o en mar. La combinación de historia, educación sísmica, simulacros y conocimiento de la memoria histórica será clave para enfrentar los próximos desafíos que la tierra y el océano nos presenten.

Alberto Paz de la Vega

Con el objetivo de proteger y orientar a los estudiantes en su día a día, más de 145 promotores de seguridad vial juramentaron en el Callao, comprometiéndose a fomentar el respeto por las normas de tránsito y prevenir accidentes en entornos escolares. Estos nuevos guardianes de la vía pública tendrán un rol clave en la formación de hábitos responsables entre niños y jóvenes.

La ceremonia estuvo encabezada por la directora regional de Educación, Giovanna Estrada Claudio, quien resaltó el rol transformador de la escuela en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La acompañaron el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojas Salas, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Oscar Gustavo Ramos Blanco, y representantes del Consejo Regional de Seguridad Vial.

eRespeto por las normas de tránsito

Más de 145 promotores escolares se suman a la seguridad vial en el Callao

La iniciativa “Promotores de Seguridad Vial” se implementará desde este

mes de agosto en colegios de toda la Provincia Constitucional, llevando

eIntentaban establecer territorio como parte de Colombia

Petro tilda de “secuestro”

detención de topógrafos colombianos en Santa Rosa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como “ilegal” y un “secuestro” la detención de dos ciudadanos colombianos este martes 12 de agosto en la zona sur de la Isla Santa Rosa, región Loreto, por parte de la Policía Nacional del Perú. Los intervenidos, identificados como Carlos Sánchez y John Amia, realizaban estudios topográficos en territorio peruano para intentar establecerlo como parte de Colombia, según informó la PNP.

En redes sociales, Petro insistió en que “Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo al Protocolo de Río de Janeiro”. A sus declaraciones se sumó Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín y cercano aliado político, quien también

acusó de “secuestro” el caso y exigió a la presidenta Dina Boluarte la liberación de sus compatriotas.

La tensión diplomática se dio un día después de que Quintero izara la bandera colombiana en la isla, el lunes 11 de agosto. En respuesta, este miércoles 13 de agosto, cientos de pobladores de Santa Rosa y la Isla Chinería participaron de un acto cívico para izar la bandera peruana, portando símbolos patrios y vistiendo los colores nacionales. La actividad

mensajes claros sobre el respeto a peatones, ciclistas y conductores, así como acciones concretas para prevenir incidentes. Padres, docentes y au-

toridades coincidieron en que la seguridad vial es una tarea compartida. Docentes destacaron la importancia de enseñar desde temprana edad a cruzar correctamente la vía, como parte de la formación de ciudadanos que valoren su vida y la de los demás.

fue custodiada por la Fuerza Naval.

Entre los asistentes, una médico serumista expresó su orgullo por defender la

soberanía nacional: “Soy del norte, pero muy orgullosa de ser peruana, porque al final a todos nos une el mismo sentimiento de representar a nuestro país y hacernos respetar”, señaló. El gesto fue interpretado como un mensaje claro frente a las recientes declaraciones y acciones del mandatario colombiano.

Jueves 14 de agosto de 2025

En un emotivo gesto que unió fe y fútbol, el Papa León XIV recibió una camiseta personalizada de Alianza Lima enviada desde la capital peruana. El obsequio, confeccionado especialmente para Robert Prevost Martínez, fue entregado a la Santa Sede hace un par de meses y, recientemente, llegó la confirmación desde el Vaticano de que la “gloriosa blanquiazul” había sido recibida.

La tienda compartió en redes sociales la noticia junto a la imagen de la camiseta y una fotografía oficial del sumo pontífice. “Hoy recibimos, con mucha alegría, una respuesta de nuestro Santo Padre confirmando que recibió la gloriosa ‘blanquiazul’... Arriba Alianza”, expresaron. En la misiva enviada por la asesoría papal se agradeció el gesto y se transmitió la “Bendición Apostólica” extendida con complacencia a todos los hinchas aliancistas.

El regalo reavivó rumores sobre una supuesta simpatía del Papa León XIV por Alianza Lima. Sin embargo, personas cercanas al pontífice, cuando ejercía

e Confirmación desde el Vaticano

Papa León XIV recibe camiseta personalizada de Alianza Lima

e Atención inmediata

Dos ambulancias nuevas

su labor religiosa en Chiclayo, afirmaron que su mayor afinidad futbolística era con el Juan Aurich. Pese a ello, el detalle no pasó desapercibido entre los seguidores íntimos.

Cabe recordar que, en el día de su nombramiento

llegan a San José y aeropuerto

El Gobierno Regional del Callao entregó hoy dos ambulancias completamente equipadas, una destinada al Hospital San José del distrito de Carmen de la Legua Reynoso y la otra al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con el objetivo de fortalecer la atención de emergencias y acercar la salud a la población chalaca.

Cada unidad, equipada con desfibrilador, camilla telescópica, equipos para intubación, balón de oxígeno y medicamentos, forma parte de una inversión total de 810 mil soles, es decir,

405 mil soles por ambulancia. El gobernador regional,

Ciro Castillo Rojo Salas, destacó que estas unidades permitirán llevar la

como líder de la Iglesia Católica, el club blanquiazul saludó al nuevo Papa con un mensaje en X: “¡Del pueblo para el mundo! Uno en la fe, otro en el fútbol, pero unidos por el corazón. ¡Oremos por nuestro León XIV!”.

atención médica directamente a la población, evitando la saturación de los hospitales y fortaleciendo los puestos y centros de salud como círculos de contención en caso de emergencias.

Sobre la construcción del nuevo Hospital San José, el gobernador confirmó que

continuará en el terreno asignado dentro del mismo Gobierno Regional del Callao, asegurando que la obra se realizará pese a cualquier demora administrativa.

El mensaje final del gobernador fue claro: “Hay que cuidar las ambulancias porque son para salvar la salud y preservar la vida de la gente”, destacando la importancia de estas inversiones para el bienestar de toda la región.

e El Miguel Grau se enciende para la hinchada rosada

Noche de estreno y fútbol entre Sport Boys y Garcilaso

El Callao se prepara para vivir una noche especial este viernes 15 de julio. Sport Boys recibirá a Deportivo Garcilaso en el estadio Miguel Grau a las 8:00 p. m., en un partido que marcará el esperado estreno del nuevo sistema de iluminación del coloso porteño.

Después de semanas de trabajos, las luces renovadas prometen darle un brillo distinto a los encuentros nocturnos, devolviendo al estadio ese ambiente vibrante que tanto extrañaban los hinchas chalacos. La cita no solo es deportiva: es también una oportunidad para ver cómo el Miguel

Grau se moderniza para seguir siendo la casa del fútbol rosado.

La dirigencia ya confirmó

eMejor DT según el ‘Kaiser’

los precios de las entradas: en las tribunas Sur y Norte, los adultos pagarán S/ 15 y los niños S/ 5. Oriente ten-

Zambrano cuestiona método de Gareca y elogia disciplina de Reynoso

El defensa de Alianza Lima, Carlos Zambrano, sorprendió al referirse al trabajo de Ricardo Gareca en la selección peruana. Si bien destacó que el técnico argentino dejó huella con logros históricos como la clasificación a Rusia 2018 y el subcampeonato de la Copa América 2019, el ‘Kaiser’ reveló que las prácticas bajo su mando eran mínimas. “Con Ricardo hacíamos muy poco o nada, pero

los resultados se daban. La gente no entiende que nos agarró chibolos, ahora los demás entrenadores nos

agarran con 33 o 34 años”, declaró en el programa ‘No te lo pierdas’. Al ser consultado sobre

drá un costo de S/ 35 para adultos y S/ 10 para niños, mientras que Occidente costará S/ 60 y S/ 20 res-

pectivamente. Para quienes quieran vivirlo desde el Palco, el precio es de S/ 100 para adultos y S/ 40 para niños.

La expectativa es alta y se espera un gran marco de público. Los hinchas rosados sueñan con una victoria que acompañe el encendido de las nuevas luces y haga brillar no solo el estadio, sino también el corazón chalaco.

quién fue el entrenador con el que más trabajó tácticamente en la Bicolor, Zambrano dejó de lado a Gareca y eligió a Juan Reynoso. “El que mejor entrenaba era Reynoso. La gente lo detestaba y lo odiaba, pero fue el que mejor entrenaba con nosotros”, comentó, resaltando la intensidad y disciplina del actual técnico. Respecto a un posible re-

greso de Gareca, el central de 36 años evitó dar una respuesta contundente, aunque reconoció que el argentino marcó una etapa importante para el fútbol peruano. “Es difícil esa pregunta, creo que le hizo muy bien al fútbol peruano, pero el fútbol se maneja distinto por factores que la gente no sabe”, señaló. Zambrano enfatizó que, más allá de la figura de Gareca, otros entrenadores también hicieron un buen trabajo en la selección, aunque sin los mismos resultados. Para él, las circunstancias, la edad de los jugadores y el contexto del grupo fueron determinantes en la era del ‘Tigre’.

A CUARIO : Las noches son tus mejores momentos. Cualquier evento, si es de noche, te dará mejores resultados. Y si hay luna definitivamente todo será positivo. La luna sobre tu signo, es éxito.

PISCIS: Estás a punto de conseguir esa meta que perseguiste por años. Tu familia y tu constante trabajo han sido el motor más importante, para que hoy veas la luz y una estabilidad económica.

A RIES : Estás viviendo un momento muy incómodo en tu vida, pero créeme: No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. Todo pasará, no te rindas. Sigue adelante. Confía mucho en ti.

TAURO : Esa persona de la que estás interesada, no te conviene. Las cartas dicen que se convertirá en un amor prohibido.Así que mejor te quedas con las ganas o prepárate para darle duro al trabajo.

Gé MINIS : Vas a tener días muy difíciles a pesar que, tuviste mucho cuidado en esa relación. No trates de buscarle cinco patas al gato. Aveces los problemas los ponemos nosotros mismos. Hoy fallaste.

CáNCER: Todos se preguntan dónde paras todos los días después del trabajo. Esa nueva pareja te está quitando demasiado tiempo y estás dejando muchas otras cosas importantes por hacer. Cuidado

LEO: En el amor sufrirás una crisis. Los años de experiencia en familia, te darán el aplomo suficiente para salir airosa. Un hermano te dará ese apoyo que tanto necesitas de tu familia.

V IRGO : Las oportunidades no se presentan dos veces. Y ese trabajo que conseguiste es una gran oportunidad. Deja de llegar tarde y ponle más entusiasmo. Últimamente paras muy distraída.

LiBrA: Hoy, es de esos días en donde todo lo que hagas, te saldrá bien. El requisito fundamental es tu contagiosa alegría y tu optimismo. Aprovecha esta situación y dale amor a tu familia.

E SCORPIO : Te desesperas pensando conseguir pareja. No te das cuenta todo lo que has logrado estando sola. Eres muy dedicada a tus proyectos, ya has despertado la mirada de varias personas. Con fe.

S AGITARIO: La economía de tu hogar tendrá un cambio muy severo, prepárate y la mejor forma es ahorrando. Eres muy generosa, siempre quieres quedar bien con los demás sin pensar en ti.

CAPRICORNIO: Has salido de tantas situaciones difíciles y, sin embargo, este nuevo problema te está estresando demasiado. No permitas que la situación se salga de control. Tú puedes nunca lo dudes.

e Acusaciones y viejas amistades en disputa

eSalsa para el mundo

Festival Callao: primera gira por Europa a finales de agosto

El emblemático Festival Callao llegará por primera vez a Europa del 22 al 31 de agosto, con presentaciones en España e Italia. Desde el Primer Puerto se anunció que el evento llevará su cargamento de salsa, sabor y sabrosura a escenarios internacionales con la agrupación “K’llao Salsa”, liderada por Yamandú Blaka Cisneros, y el cantante Engerbert Tapia.

El recorrido iniciará el 22 de agosto (viernes) en Madrid, continuará el 23 (sábado) en Florencia, seguirá el 24 (domingo) en Milán, el 30 (sábado) en Roma y culminará el 31 (domingo) en Barcelona. En cada ciudad, el público disfrutará de shows en vivo, DJs invitados, artistas sorpresa y una exhibición de gastronomía peruana, como homenaje a la cul-

Maicelo vincula a Samantha Batallanos con “Chibolín”

El chalaco Jonathan Maicelo rompió su silencio para hablar del proceso legal que mantiene con su expareja, la modelo Samantha Batallanos, quien lo denunció por agresión física y psicológica. El exboxeador asegura que los medios y ciertas amistades influyeron en su contra, y señaló que Batallanos recibió el respaldo de Andrés Hurtado, “Chibolín”, hoy bajo prisión preventiva por tráfico de influencias. Según Maicelo, fue Hurtado quien la habría presentado con un

abogado para apoyarla en su caso. El excampeón recordó que Batallanos y Hurta -

do eran cercanos desde hace años, y relató que el conductor le pedía a la modelo que no lo dejara entrar

al departamento de Miraflores donde vivía con su familia. Maicelo afirmó que desconocía quién cubría el alquiler de esa vivienda, pero insistió en que no era pagada por ella. “No afirmo, pero eso se puede averiguar”, dijo. Con tono directo, Maicelo explicó que, pese a las tensiones, volvió con Batallanos para, según él, “demostrar su inocencia” y porque aún la quería. Desde el Callao, donde su nombre resuena tanto por sus triunfos en el

tura chalaca y su conexión con la salsa y la identidad afroperuana. Los organizadores prometen un “tsunami salsero” con todo el ritmo que caracteriza al festival en el Perú, convirtiendo a Europa en escenario de una fiesta sin precedentes. Este evento busca reunir a la comunidad peruana en el extranjero y acercar la esencia del Callao a nuevas audiencias.

ring como por las polémicas fuera de él, Maicelo defendió su versión y dejó en claro que, para él, la verdad aún está en juego.

Jueves 14 de agosto de 2025

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

Han pasado 72 años desde que los chalacos vieron abrirse paso, a golpe de pico, pala y maquinaria pesada, una avenida que cambiaría para siempre el pulso de la ciudad: la Dos de Mayo. Hoy la recorremos en combi, en bicicleta o a pie, sin detenernos a pensar que hubo un tiempo en que allí había casas, callejuelas estrechas y hasta un hospital que cedió su lugar para dar la bienvenida a una vía moderna y luminosa.

Era 1953, y el puerto respiraba progreso. Bajo la presidencia de Manuel A. Odría y con el empuje del doctor Alberto Sabogal desde la Junta de Obras Públicas, se puso en marcha un plan ambicioso: conectar la avenida Costanera con el corazón comercial y el Terminal Marítimo. El reto era enorme: expropiar 161 inmuebles, trasladar familias completas a viviendas nuevas y abrir, en menos de tres meses, un corredor de un kilómetro con calzadas amplias, jardines centrales y una iluminación que, en su época, fue de las mejores del país.

Setenta y ocho días bastaron. Entre 500 y 600 obreros trabajaron sin descanso, acompañados de máquinas que, para los vecinos, parecían gigantes de hierro. Se instalaron redes de agua y desagüe, cables subterráneos de electricidad y telefonía, y hasta se-

eDel Callao para el mundo

Real Felipe: legado chalaco hacia el reconocimiento mundial

máforos automáticos, una novedad que muchos miraban con curiosidad. Los postes ornamentales, altos y elegantes, bañaban la vía con luz cálida, casi como una invitación a pasearla de noche.

La Dos de Mayo no solo fue una obra de concreto;

fue también un gesto de confianza en el futuro. Los terrenos a su alrededor se poblaron pronto de edificios nuevos, comercios y cafés que, poco a poco, la convirtieron en un eje comercial y social. El Callao empezaba a reconocerse en esa avenida amplia, ordenada, pen-

sada para el movimiento y el encuentro. Hoy, en 2025, mientras el tráfico moderno la recorre y el sonido de los autos se mezcla con el bullicio del puerto, la Dos de Mayo guarda en su asfalto la memoria de aquel esfuerzo colectivo. Es más que un

tramo de ciudad: es la prueba de que el Callao sabe, cuando quiere, trabajar unido y soñar en grande. Y quizá por eso, al pasar por sus veredas, todavía hay quien recuerda que todo empezó en un lejano 2 de mayo, cuando el puerto amaneció estrenando futuro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.