Dan 22 años de cárcel a exfutbolista “Pato” Arce por asesinato a cobrador


“Cint G”: hija de Tongo descarta cantar junto a chalaco Mario Hart




Dan 22 años de cárcel a exfutbolista “Pato” Arce por asesinato a cobrador
“Cint G”: hija de Tongo descarta cantar junto a chalaco Mario Hart
P. 6-7
Tres distritos chalacos están hoy de aniversario: BellavisTa festejará sus 108 años con un gran concierto a fin de mes, la PunTa recibirá sus 108 años con diversas actividades y Mi Perú celebrará sus 38 años con el i Festival internacional
Resguardados por un contingente policial, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones enrejaron la berma central que divide la avenida Néstor Gambetta, a la altura del paradero 8, en Ventanilla.
La obra fue ejecutada el último jueves 5 de octubre ante el descontento de un grupo de vecinos de la zona, quienes se agruparon en la avenida para mostrar su enojo a las autoridades.
Al respecto, ellos indicaron que preferían cruzar por el hueco que había en el enrejado de esta vía rápida antes que utilizar los puentes peatonales, que están a menos de 15 metros de este acceso informal.
Los ciudadanos alegaron que estas pasarelas son utilizadas por los ladrones, sobre todo en las noches, para robar las pertenencias de los transeúntes. Por ello, han pedido la instalación de semáforos. Caso contrario, cortarán la reja para poder cruzar.
“Están cerrando el paso que tanta gente utiliza. Muchos ni-
ños prefieren usar este camino antes que utilizar el puente porque roban. Desde Santa Fe vienen hacia acá para cruzar. No se usa el puente sobre todo en las noches”, comentó una vecina a Prensa Chalaca.
Asimismo, los vecinos acusa-
ron al alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, de haber mentido. Aseguraron que la autoridad edil les prometió que iba a colocar mecanismo de reducción de velocidad.
“Hace menos de una semana, vino el alcalde y dijo que iba a poner una reducción de velocidad. ¿Dónde está? ¿Por qué no da la cara el alcalde? Venimos usando esto hace más de 30 años todo para que ahora nos cierren la reja”, dijo otra ciudadana a este medio.
Este 23 de octubre el colegio nacional mixto “Nuestra Señora de Belén” ubicado en la avenida Las Dalias de Ventanilla celebra su 60 Aniversario.
Las festividades de este magno evento empezarán el domingo 15 de octubre, fecha en la que la institución educativa realizará una Feria Gastronómica en la que también harán una exhibición de alegorías (expresiones artísticas).
“Este domingo 15 se realizará la tradicional Feria Gastronómica que es uno de los emblemas
del Belén, no hay Festidanza por las condiciones que han cambiado pero sí la Feria Gastronómica (...) el gran tema ha sido con el Festidanzas y con las ferias es fortalecer la iden-
tidad, generalmente las Festidanzas ha estado a cargo de las diferentes áreas año por año y la Feria Gastronómica hasta la séptima era trabajo del área de Ciencias Sociales pero este año la directora planteó que lo hagamos institucionalmente, todos los maestros están participando en la elaboración y obviamente en la presentación”, indicó el profesor Manuel Ascencio.
La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó un informe donde determinó que la granada de origen búlgaro es la más poderosa y peligrosa que ha ingresado a territorio peruano. Asimismo, se indicó que fue este mismo explosivo el cual dejó 15 personas heridas, cuando fue detonado en la puerta de una discoteca en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) a finales del mes de septiembre.
Para el comandante Juan Pablo Chenet, jefe de la UDEX, este tipo de armamento incluso puede llegar a cortar órganos vitales cuando es detonado. “Cuando el explosivo (…) detona lanza estos fragmentos con bordes irregulares y filosos a gran velocidad y gran distancia. Esta es la que ha causado las lesiones de las personas de SJL, vimos que había un sangrado bastante profuso en las personas porque estos filos cortan arterias, venas capilares, órganos vitales en las personas. En este contexto, señaló que en abril de este año se han realizado la mayor cantidad de intervenciones policiales por granadas de guerra en el Callao y Lima, dando con un total de 85 reportes, seguido del mes de mayo con 19 y septiembre con 23. Cabe precisar que en el mes de septiembre el Gobierno declaró el Estado de Emergencia en nueve distritos del país.
La Décima Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao logró que el Poder Judicial dictara 22 años de cárcel contra el exfutbolista Patricio Salvatore Arce Cambana
“Pato Arce”, Omar Armando Agurto Márquez alias “Pota” y Lender Lyr Torres Castro alias “Lender” o “Ender” por el asesinato de un cobrador de combi en el distrito de La Perla en el Callao.
Como se recuerda, el 20 de agosto del 2021 al promediar las 4:30 de la tarde Agurto Márquez acabó con la vida de Robles Gervasi, por encargo del “Pato Arce”.
Según la investigación de la Fiscalía, Omar Agurto fingiendo ser un pasajero, paró una combi de transporte público que hacía la ruta Lima – Callao en la que Piero Robles era cobrador.
Al detenerse el vehículo, a la altura del cruce de las avenidas José Gálvez y Zarumilla, Agurto sacó un arma de fuego y disparó contra el cobrador, una vez cometido el acto salió corriendo en dirección a una moto lineal conducida por Lender
e Víctima fue un cobrador de combi en La Perla
Torres para huir de la escena.
Es gracias a dos testigos, a los cuales se les protegió sus identidades, que los in-
volucrados en este crimen fueron identificados.
Según los testimonios presentados por el ente púbico, el móvil del ase -
El Callao se prepara para la llegada de seis cruceros turísticos con diversas actividades y una ruta turística chalaca por las principales atracciones que ofrece el primer puerto.
Ante la llegada de seis navíos turísticos entre los meses de octubre y diciembre, la Municipali -
dad de La Punta encabezada por el burgomaestre Ramón Garay en alianza con diversas empresas logísticas de turismo han preparado una ruta turística chalaca para que los extranjeros que lleguen a nuestro país puedan visitar diversos puntos de la región.
“Ahorita vienen seis cru-
ceros al Callao ¿A dónde se van esos turistas? a Miraflores, San Isidro, Barranco ¿y por qué no vienen a La Punta, al Callao? Les vamos a dar seguridad, un lindo recorrido en el distrito, tiene los humedales, el balneario, la parte gastronómica, la parte histórica”, señaló Garay. Cabe mencionar que, la
sinato fue en represalia por el atentado que sufrió Arce Cambana la noche
del 14 de enero de 2021, mientras miraba un partido de fulbito en la calle. Luego de dos prisiones preventivas el Ministerio Público probó la participación de los coimputados en los hechos descritos.
llegada de estas embarcaciones se dará los días 16 de octubre, 29 de octubre, 11 de noviembre, del 17 al 20 de noviembre y el 27 de diciembre.
Asimismo, los turis -
El primer diario digital del Callao
tas serán recibidos con danzas típicas del Perú y se instalará una feria de artesanos a cargo de la Agrupación de Artesanos Punteños a su llegada a tierras chalacas.
Desde agosto del 2010
¡El diario de mayor circulación de todo el Callao!
Extorsión, cobro de cupos y préstamos bajo la modalidad gota a gota, son algunas de las modalidades con las que son amenazados.
El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy indicó que en los dos últimos años ha habido un incremento de casi el 300% los casos de extorsión y cobro de cupos en contra de los pequeños empresarios que se ganan el pan de cada día atendiendo sus tienditas en sus diferentes ciudades.
“En estos dos últimos años el incremento ha sido muy elevado. Antes nosotros teníamos algunas comunicaciones que nos enviaban nuestros socios (sobre casos de extorsión) pero eran pocas. En la actualidad se ha incrementado casi en un 300% las comunicaciones por parte de socios, sobre todo en temas de extorsión y cobro de cupos”, alertó Choy.
Asimismo, señaló que en el caso de Lima, los distritos donde se han registrado más denuncias son Ate, San Juan de Lurigancho, Comas, Villa El
es nuestra principal herramienta de seguridad.
tran solos que atiendan bajo rejas, porque la delincuencia es muy alta”, manifestó el dirigente.
Salvador y en la Provincia Constitucional del Callao.
A su vez, indicó que muchos de los bodegueros tienen miedo de salir a hablar sobre su situación, pues temen represalias por parte de los delincuen-
tes. “Este tipo de extorsiones lo que nos genera es mucho temor, porque van no solamente contra ti, sino van contra tu familia (...)”.
“El 99.9% de las bodegas tenemos rejas, esa
eSegún vecinos, taller no cuenta con permisos municipales
Algunas de las bodegas han implementado cámaras, pero la mayoría no contamos con ellas (...) Como gremio hemos recomendado a los bodegueros que traten de atender con rejas en horas de la noche y si se encuen-
En horas de la tarde del día 5 de octubre se suscitó un incendio en un taller de motos ubicado en la cuadra 7 de la avenida República de Panamá a pocos metros del Obelisco en el Callao.
Al lugar llegaron las Compañías de Bomberos Voluntarios número 15 de jurisdicción del distrito de
Bellavista y la Compañía
“Unión Chalaca” número 1 para sofocar las llamas pro-
ducidas por este siniestro. Según los vecinos de la urbanización Santa Mari-
na, el local no estaba habilitado para el funcionamiento de un taller al ser un condominio diseñado como vivienda.
Asimismo, denuncian que pese al reglamento municipal donde solo se puede laborar hasta las 5:00 de la tarde, los dueños de este negocio se quedan hasta las 10:00 de la noche,
Por último, Choy señaló que su gremio ya ha sostenido reuniones con autoridades del Ministerio del Interior (Mininter) con la finalidad de que especialistas brinden recomendaciones a los bodegueros sobre qué hacer en casos de extorsión.
ocasionan ruidos constantes y liban alcohol.
En este contexto, también señalaron que la local no cuenta con extintores ni permiso municipal pero que las autoridades no toman cartas en el asunto debido a que los mismos policías arreglan sus motos en el establecimiento y se van.
El subgerente de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastre, Larry Steve Lynch Solís señaló que no hay víctimas mortales ni heridos a raíz del incendio.
El último jueves 5 de octubre, el Poder Judicial del Callao decidió sentenciar a cadena perpetua a Josías Noe Mazuelos Caycho, un mototaxista de 21 años que violó a una escolar, de 13, en su vehículo.
De acuerdo con el caso, el sujeto fue detenido por la policía, el 12 de septiembre de 2022, cuando el depravado se encontraba la menor -vestida con buzo de colegio- dentro de su mototaxi, en el asentamiento humano Márquez. Durante la intervención, el hombre intentó darse a la fuga.
En la comisaría, la víctima contó a la policía que había tenido relaciones sexuales con Mazuelos Caycho en contra de su volutad. Asimismo, comentó que la manipulaba para que falte a sus clases. Ante esta declaración, se acercó la madre de la escolar para presentar una denuncia.
En cambio, el violador manifestó que la menor era su enamorada. Inclu-
e Poder Judicial del Callao
so, alegó que ella le mintió con su edad, pues aseguró que le había mencionado que tenía 17 años.
No obstante, testigos afirmaron que en varias ocasiones vieron al sujeto esperando en la puerta
Un agresor fue condenado a 43 jornadas de prestación de servicios a la comunidad, luego de que llegara a un acuerdo con la fiscalía de violencia contra la mujer, tras asumir su responsabilidad por haber golpeado a su expareja en Ventanilla.
Se trata de Víctor Joel Fernández Arirama, que fue hallado culpable por el delito de agresiones en contra
de las mujeres. De acuerdo con el Ministerio Público, el 14 de agosto de 2023, el ‘pega-
lón’ fue detenido por dos policías en el sector de Techo Propio, en Pachacútec. Al respecto, los efectivos habían sido advertidos que en el referido lugar se había producido una gresca.
Y es que la víctima al notar que su agresor estaba
del colegio a su víctima. La corte del Callao halló culpable a Josías Mazuelo del delito de contra la libertad sexual, en la modalidad violación sexual
de menor de edad. Asimismo, ordenó el pago de 3000 soles por reparación civil.
Finalmente, el mototaxista fue derivado al penal Sarita Colonia, donde pasará el resto de su vida.
ingresando a su vivienda por una de las ventanas forcejeó con él, pero no pudo contenerlo.
En la audiencia, la fiscal del caso, Selenita Pacheco, indicó que tras la intervención de la policía ambos fueron conducidos a la Comisaría de Pachacútec, donde se iniciaron las dili-
gencias.
Pese a ello, Fernández Arirama fue condenado con jornadas de servicios comunitarios tras llegar a un acuerdo de “terminación anticipada”, es decir, que el sujeto admitió su culpa para no afrontar un proceso judicial de largo tiempo.
Hoy tres distritos de la región Callao se encuentran de aniversario: Bellavista festejará sus 108 años con un gran concierto a fin de mes, La Punta recibirá sus 108 años con diversas actividades este fin de semana y Mi Perú celebrará esta tarde sus 38 años tirando la casa por la ventana con el I Festival Internacional con Charlie Cardona, Jeinson Manuel, Flor Pileña, entre otros cantantes.
HOY: MISA Y SESIÓN SOLEMNE
La Municipalidad de Bellavista, en el marco del 108° aniversario de creación política del distrito, realizará hoy desde las 6:45 p. m. una Misa Te Deum y Sesión Solemne, las cuales serán transmitidas en vivo por el Facebook del municipio.
La ceremonia religiosa a la que asistirá el alcalde Alex Callán y otras autoridades chalacas se efectuará en la parroquia San José, en el Jr. Bolognesi 440, y será celebrada por el Mons. Luis Barrera Pacheco, obispo del Callao.
Luego, el Concejo Municipal, presidido por el burgomaestre, llevará a cabo una Sesión Solemne en el Salón de Actos de la entidad edil, en el Jr. Bolognesi 498, donde se condecorará a personas ilustres del distrito.
15 DE OCTUBRE: GRAN BICICLETEADA
La Municipalidad de Bellavista invitó a sus vecinos a participar en la “Gran Bicicleteada” por el 108° aniversario de la jurisdicción, la misma que comenzará este 15 de octubre a las 9 a. m. en la Plaza La Católica. Quienes deseen acudir pueden inscribirse en el siguiente link: https://acortar. link/w2D4po.
FIN DE MES: CONCIERTO DE SALSA, CUMBIA Y REGGAETÓN
En comunicación con Prensa Chalaca, la comuna de Bellavista confirmó que este fin de mes habrá una gran fiesta de aniversario y Halloween, junto a
eHoy tres distritos chalacos están de aniversario:
Bellavista festejará sus 108 años con un gran concierto a fin de mes, La Punta recibirá sus 108 años con diversas actividades y Mi
Perú celebrará esta tarde sus 38 años tirando la casa por la ventana con el I Festival Internacional con Charlie Cardona, Jeinson Manuel, Flor Pileña, entre otros
los mejores exponentes del género salsa, cumbia y reggaetón. Pronto se anunciará la fecha, el lugar y la hora. Respecto a los artistas que se presentarán, la municipalidad lanzó un video promocional en el que se escucha cantar a Brunella Torpoco, John Kelvin, Marisol, Tony Vega, Charanga Habanera, entre otros.
ACTIVIDADES EN LA PUNTA
HOY: MISA, RETRETA, DESFILE Y FERIA
La Municipalidad de La Punta llevará a cabo a las 11 a. m. una misa y Te Deum en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, al mediodía habrá una retreta a cargo del colegio Panamericano en la Plaza Principal, a las 6:30 p.
m. se desarrollará el “Desfile de Antorchas Jardín Municipal” en la Plaza Principal y de 10 a. m. a 9 p. m. se realizará una feria de artesanos en el Malecón Pardo. Prensa Chalaca se contactó con el municipio de La Punta y pudo corroborar que, aunque haya hoy duelo provincial por la muerte del chalaco Luis Giampietri, siguen en pie estas actividades, pues “son protocolares y no festivas”.
7 DE OCTUBRE: FERIAS, TALLERES Y SHOW MUSICAL Mañana en La Punta se está organizando una “Agroferia campesina” de 9 a. m. a 3 p. m. en el Malecón Pardo, de 10 a. m. a 9 p. m. una feria de artesanos en el Malecón Pardo, desde las 11 a. m. una
“Misa afroperuana” en el anfiteatro Malecón Pardo y talleres simultáneos “Crea tu mister grass” y “Avistamiento de aves para niños” mediodía en el Parque Ostolaza. También 2 p. m. a 7 p. m. habrá un show musical anfiteatro Malecón Pardo.
8 DE OCTUBRE: FERIADO DE ARTESANOS
Este día solo se continuará con la progra
Malecón mister niños” al También de musical en el progra-
4 de la tarde en el Estadio Municipal del distrito.
UN POCO DE HISTORIA
El 6 de octubre de 1915, durante del Gobierno del presidente José Pardo y Barreda, se promulgó la Ley Nº 2141, por la cual se eleva a la categoría de distrito el caserío de Bellavista otorgándole la autonomía comunal. El 21 de octubre de 1915 fue instalado el primer Concejo Municipal presidido por el alcalde Eduardo García Calderón. En el distrito de Bellavista se ubica la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Callao, los hospitales Carrión, Naval, Sabogal, la Dirección Regional de Educación del Callao, la Dirección de Salud del Callao, el Obispado del Callao, entre otras instituciones públicas y privadas.
Asimismo, La Punta fue establecida oficialmente como distrito el 6 de octubre de 1915. Su territorio es una península en forma de punta que sobresale del resto de la provincia chalaca (de allí su nombre) con una extensión de solo 0.75 km² que lo convierten en el distrito más pequeño de dicha jurisdicción.
En el marco del mes de la canción criolla, el Británico Cultural junto a los hermanos Óscar y Lucy Avilés rendirán un emotivo tributo a su padre, la “Primera guitarra del Perú”, el maestro chalaco don Óscar Avilés, rumbo al centenario de su nacimiento (24 de marzo de 1924).
Los conciertos serán gratuitos y se recordarán las historias, anécdotas y canciones que marcaron su destacada trayectoria musical y sus inolvidables momentos junto a Los Morochucos, Chabuca Granda, Los Zañartu, Zambo Cavero y muchos artistas más.
Fechas: miércoles 11 de octubre a las 7:30 p. m. en el auditorio Británico de
San Borja, situado en la Av. Javier Prado Este 2726. Miércoles 18 de octubre a las 7:30 p. m. en el auditorio Británico de Santa Anita, en Av. Los Ruiseñores 215.
Lucy y Óscar Avilés cierran este ciclo de presentaciones el jueves 19 de octubre a las 7:30 p. m. en el auditorio Británico de Surco, en la Av. Caminos del Inca 3581.
Este tributo se enmarcará en noches llenas de nostalgia y celebración en honor al legado de Óscar Avilés. En el evento se tendrá la presentación especial, como músico invitado, de Pepe Mantero. La entrada es libre, pero con capacidad limitada.
mación de la feria de artesanos de 10 a. m. a 9 p. m. en el Malecón Pardo.
La Municipalidad de Mi Perú confirmó a Prensa Chalaca que hoy realizará el 1° Festival Internacional “Mi Perú Festeja”, donde los vecinos podrán gozar de la música de Charlie Cardona, Jeinson Manuel, Flor Pileña, Toño y su grupo Centella, José Luis Arroyo “El Lobo”, entre otros artistas. Este evento se desarrollará a partir de las
Por su parte, Mi Perú nace el 6 de octubre de 1985, cuando el Gobierno central implementa un programa de reubicación a las 22 familias que habían invadido el exfundo Bocanegra y de la Huaca [Garagay] y el lugar fue determinado por una comisión integrada por dirigentes y representantes del pueblo con representantes del Gobierno. De esa forma, las 22 familias reubicadas empiezan una nueva vida en Mi Perú y se van asentando. En un principio fue denominado por los primeros habitantes como “La Conquista del Desierto”, ya que Mi Perú era una zona desértica. Al comienzo, Mi Perú fue un asentamiento humano, después un centro poblado y finalmente se convirtió en distrito con la promulgación de la ley Nº 30197 el 17 de mayo de 2014. Hasta el momento es el último distrito de la Provincia Constitucional del Callao.
Varios ciudadanos acuden en masa, forman largas colas y hasta se amanecen para comprar turrones “Joel” en la cuadra 49 de la avenida Perú en el Callao. Este fenómeno se repite cada año en esta época.
Según ATV, en la víspera, se reportó que se formó una enorme fila en los exteriores de la panadería Joel. Muchos clientes comentaron que son revendedores que buscan aprovechar la calidad, el sabor y costo del tradicional dulce para hacer negocio.
En la puerta principal de la panadería, se puede
encontrar una lista de precios. El turrón de 900 gramos se vende a S/ 14.50, el de 450 gramos a S/ 8, y el turrón flow pack a 9 soles. Sin embargo, desde el 11 de septiembre, los costos se han elevado, lo que no ha disuadido a los clientes, que continúan acudiendo en grandes números.
Una de las revendedoras, que ha estado en el negocio durante más de 25 años, manifestó que eligió vender los turrones de la panadería Joel por su sabor y calidad. Pese al ligero incremento de precios este año, ella y otros revendedores consideran que la inversión vale la pena.
Araíz de los últimos escándalos políticos en los que lamentablemente figuran algunos residentes del Callao, varios medios de prensa han relacionado repetitivamente a dicho lugar con el accionar delictivo de manera tal que se entiende que se trata de hechos normales y cotidianos en nuestra provincia.
Este mensaje a la ciudadanía resulta ofensivo para los chalacos de bien, pues si bien el Callao es innegablemente un lugar peligroso, el tema de la inseguridad ciudadana es un grave problema nacional aún sin resolver adecuadamente. El accionar de los delincuentes se ha tornado más violento. Hemos pasado de los arrebatadores al paso a los asaltos con granadas o bombas caseras, a la extorsión y al sicariato.
Para sustentar lo anteriormente dicho me remito a la encuesta de la Agencia IMA GO ! para
Julia Mercedes Schabauer Ontaneda EgresadadelaEscueladeArqueologíadelaUNMSM Escritora,comunicadorasocial,políticadefinir los lugares más peligrosos de Lima y Callao según la percepción ciudadana siendo éstos: San martín de Porres, en primer lugar, seguido por San Juan de Lurigancho y luego el Callao. Ahora, si vemos a nivel
regional, de acuerdo al INEI los lugares con mayores porcentajes de victimización por algún hecho delictivo son : Junin con 38.2 % , Puno con 36.6 % , Cusco con 36.2 % , Tacna con 35. 9 % y Lima provincias con 32.8 %. Entonces,
e Iniciativa busca llegar a todas las universidades públicas
El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), César Linares, anunció que en el 2024 se lanzará el proyecto del “Seguro Universitario”, el cual tiene como finalidad que los jóvenes estudiantes de las universidades públicas puedan contar con una cobertura sanitaria similar a la del
resto de asegurados de la entidad.
“Ya hemos conversado
con el presidente de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú, el rector de la Universidad Agraria, quien ha difundido la idea a la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y a la Universidad Federico Villareal. Ha sido una iniciativa muy bien recibida por los rectores”,
vemos que poner al Callao como un ícono de la delincuencia no es exacto y con esto no asumo el dicho que sostiene que, “Mal de muchos consuelo de tontos” , sino que insisto, la inseguridad es un grave problema nacional. Lo que sucede a mi entender, es que la mala fama del Callao como lugar de alta criminalidad se debe en gran parte a que hemos tenido por más de dos décadas y por supuesto seguimos teniendo, malas autoridades políticas que ni siquiera son chalacos o viven en el Callao, pero que han hecho de nuestra provincia un lugar muy apetecible para delinquir dados sus
importantes ingresos económicos y un gran porcentaje de población con importantes necesidades, fácil de convencer para obtener su voto. Así las cosas, tenemos que los grandes responsables de estos extremos de inseguridad que vive el país, en el que una celebración puede terminar con un muerto o un pequeño emprendedor tiene que pagar cupos para que lo dejen trabajar, son las autoridades a cargo de la elaboración de las políticas de gobierno que aún no logran implementar medidas correctas para terminar con este flagelo e inclusive, los malos políticos que se asocian con el crimen organizado para obtener beneficios económicos. No podemos promover ni el turismo ni el emprendedurismo sino combatimos radicalmente la inseguridad ciudadana. Sin embargo, hasta hoy se repiten las mismas recetas mediáticas que ningún buen resultado han obtenido.
indicó Linares. Asimismo, comentó que en su mayoría muchos jóvenes ingresan a las casas de estudios superiores sin un seguro de salud, esto en gran medida se debe porque el seguro que tienen gracias a sus padres termina al cumplir la mayoría de edad.
Entre las propuestas que trae esta iniciativa es la de atender a los estudiantes dentro de sus propias universidades para evitar nuevo embalases de pacientes en los nosocomios y apunta a que a partir del 2024 todo alumno que se matricule en la universidad esté asegurado.
Através de la Central de Informaciones de Prensa Chalaca vecinos del Callao denunciaron la indolencia de las autoridades chalacas ante el caso de una mujer en situación de abandono y con aparentes problemas mentales la cual vive en las calles del distrito del Callao.
Según la denunciante, desde hace varios meses una mujer con presuntos problemas mentales se encuentra viviendo en la calle a la altura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Cargo y Outlet ubicados en la cuadra 28 de la avenida Elmer Faucett en el Callao.
Asimismo, señaló que al ser una zona de vital importancia, debido a que recibe a cientos de turistas por día por lo que la presencia de la Policía Nacional del Perú es constante, la pobre y desdichada mujer no recibe ayuda de las autoridades.
Siguiendo esa línea, manifestó que ella se acercó a conversar con algunos agentes del orden y la respuesta que le indicaron fue
eVecinos solicitan ayuda de autoridades para socorrer a pobre mujer
que vaya a la Comisaría a poner su denuncia.
A razón de no sentirse escuchada, la denunciante de este lamentable hecho solicitó a Prensa Chalaca
e Se dictaron dos cadenas perpetuas
La Corte del Callao, mediante el Módulo de Justicia Integral de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, recibió 11 denuncias por feminicidio y tentativa en lo que va del año, de las cuales se han dictado dos cadenas perpetuas hasta la fecha. Los procesos que vienen resolviendo los jueces especializados son 3 por delitos de feminicidio y 8 por tentativa de feminicidio. De
éstos se han dictado hasta el momento cuatro prisiones preventivas, dos sentencias a cadena perpetua
y los otros en proceso de resolverse.
Dicho módulo lo integran dos juzgados de Familia-Protección, tres juzgados de investigación preparatoria de sanción penal, tres juzgados penales unipersonales y un colegiado.
Vale mencionar que el registro brinda información relevante para la implementación de políticas de prevención, sanción y se condena con medidas severas todo hecho de violencia contra la mujer.
BOTÓN DE PÁNICO Como política preventiva, el Submódulo de Violencia-Protección viene instalando el aplicativo “Botón de Pánico” en las víctimas
El primer diario digital del Callao
difundir el caso para que tanto vecinos chalacos como autoridades puedan ayudar a la mujer que se encuentra en desamparo total.
de violencia, a solicitud del juez, como medida de protección y en las comisarías. Además, está capacitando a agentes policiales y de serenazgo para hacer efectivo su uso.
Si el agresor intenta agredir o se acerca a la víctima (incumplimiento de una medida de protección de impedimento de acercamiento o proximidad a la víctima), la agraviada presionará la app y automáticamente envía una señal de auxilio a una central de emergencia de la Policía o de Serenazgo, que ubicará y enviará inmediatamente la ayuda más próxima para que brinde el auxilio correspondiente.
Desde agosto del 2010
¡El diario de mayor circulación de todo el Callao!
El club Sport Boys anunció que la Municipalidad de La Perla le otorgó permiso para que pueda usar las instalaciones del estadio Campolo Alcalde como centro de entrenamiento.
El alcalde de La Perla, Rodolfo Adrianzén, dio luz verde para que tanto el gimnasio como el resto de infraestructura del recinto chalaco pueda ser utilizado por los “rosados” en lo que resta de la Liga 1 Betsson.
No solo el primer equipo se verá beneficiado, ya que las divisiones menores también podrán usar y sacar provecho de las instalaciones para sus diversas competencias.
BOYS VS. SPORT HUANCAYO
Ahora “La Misilera” podrá prepararse de la mejor forma para la siguiente jornada en la que visitarán a Sport Huancayo, luego del parón de selecciones, el próximo 22 de octubre a las 3:00 p. m. por la fecha 18 del Torneo Clausura 2023.
eMunicipalidad de La Perla le otorgó permiso
eEntrenador argentino tiene contrato hasta fin de año
A falta de dos fechas para que culmine la Liga 1, el estratega argentino Fernando Gamboa ha expresado su deseo de quedarse un año más en Sport Boys siempre que logre salvar a la ‘misilera’ del descenso.
Al respecto, el exjugador de Newell’s Old Boys señaló que la administración ‘rosada’ está al tanto de su predisposición de
llevar la dirección técnica del equipo para el 2024.
No obstante, aseguró que antes de entablar una negociación con ellos cumplirá su promesa de mantener a la ‘misilera’ en primera.
“Mi sueño es quedarme en Sport Boys. Es lo que quiero, lo sabe la administración. Ahora lo que me compete son los trabajos del día a día, dejar a Boys
en primera, y después sentarnos a hablar con más libertad”, dijo Gamboa.
DOS FINALES
En el acumulado, Sport Boys se encuentra en el puesto 14, con 38 unidades, a cinco puntos por encima de Unión Comercio, el tercer equipo que descendería a segunda división.
En las siguientes dos fechas enfrentará de visita a Sport Huancayo y cerrará su participación en la Liga 1 con Cienciano del Cusco en el Callao. De ganar, uno de los dos partidos, asegurará su permanencia en primera.
¡El diario de mayor circulación de todo el Callao!
A CUARIO : Encuentra un equilibrio entre el trabajo y el disfrute personal. Dedica tiempo a cuidar de ti, encuentra momentos de relajación para recargar energías. Un momento para el relax sería oportuno.
LEO: Experimenta una transformación interna. Acepta los cambios y déjate guiar por tu intuición para liberarte de patrones que ya no te sirven. Experimentarás nuevas emociones en estos días.
PISCIS: Tu carisma y habilidades comunicativas están en su máximo esplendor. Aprovecha esta energía para establecer conexiones significativas y expresar tus ideas con claridad y persuasión. V IRGO : Busca nuevas experiencias y aventuras. Aprovecha tu espíritu aventurero para expandir tus horizontes y vivir momentos emocionantes. En el trabajo se presentarán nuevas oportunidades.
ARIES: Hoy es un día para conectarte con tus emociones más profundas. Tómate un tiempo para reflexionar y busca apoyo emocional si es necesario. Dedícale un poco de tiempo a la amistad.
TAURO : Brilla y muestra tu verdadero potencial. Tu confianza y magnetismo te permitirán resaltar en cualquier situación y atraer oportunidades favorables. Te esperan días de mucha emoción y éxito.
LiBrA: Enfoca tu energía en lograr metas a largo plazo. Tu disciplina y determinación te ayudarán a superar los obstáculos y alcanzar el éxito deseado. Cuida mucho tu salud. No anda bien.
E SCORPIO : Abraza tu autenticidad y libertad. No destacar temas por tu originalidad y deja que tu espíritu independiente te guie hacia nuevos caminos. Ya hay muchos que reconocen tu talento.
Gé MINIS: Enfócate en los detalles y la organización. Utiliza tu mente analítica para abordar tareas difíciles y resolver problemas de manera efectiva. Esta semana será de full emociones. Tú puedes. S AGITARIO : Conéctate con tus emociones y busca la paz interior. Confía en tu intuición y dedica tiempo a actividades que nutran tu bienestar espiritual y emocional. Estas por cerra un proyecto. Tú puedes.
CáNCER: Busca la armonía en tus relaciones personales. Presta atención a las necesidades de los demás y busca soluciones equitativas en cualquier conflicto. Una persona estará muy pendiente de ti.
La modelo uruguaya Romina Gachoy afirmó que no le importaría si es que su expareja Jean Paul Santa María se vuelve muy amigo del chalaco Christian Domínguez, quien tiene un gran historial amoroso y ha sido tildado de “infiel” en el medio de la farándula.
“Que hagan lo que quieran. Yo no creo que uno porque cele al otro, ama, eso es un amor tóxico. Tú tienes una regla como pareja y es ser fieles”, indicó.
Cabe recordar que Jean Paul trabaja en la “Gran Or-
CAPRICORNIO: Hoy será un día lleno de energía y determinación. Aprovecha tu confianza para perseguir tus metas y superar cualquier obstáculo en tu camino hacia el éxito. Hoy podrás saborear el éxito.
Después de que el chalaco Mario Hart anunciara su retorno a la música, sorprendiendo a todo el público, la reina de la chicha pop e hija de Tongo “Cint G” arremetió contra el piloto, ya que consideró que no tiene talento para cantar.
Hace poco, ella fue invitada al programa “Mande quien mande” y, en un momento, los conductores le consul-
questa Internacional”, grupo del cumbiambero Domínguez, por lo que viajan a varios sitios del Perú para presentarse.
Romina Gachoy confesó que Jean Paul estuvo bastante de acuerdo en que ella abra su cuenta de OnlyFans. “Él me conoció trabajando en bikini. Cuando le comenté sobre OnlyFans estuvo de acuerdo porque así no me exponía ante otros hombres presencialmente y yo sé además cómo manejar mis redes”, finalizó.
taron si cantaría con Mario, pregunta que la
ofendió.
“¿Cómo me iban a pedir eso? Me sentí ofendida
El primer diario digital del Callao
porque Mario no canta, pues carece de técnica vocal y esa es mi opinión. (...) No soy una virtuosa del canto, pero he estudiado y sé de música. Tengo un legado musical que viene del gran Tongo, he participado en festivales de música de México donde me fue bien”, expresó a Trome.
SUEÑA CON CANTAR CON LESLIE SHAW
Cint G confesó que su sueño es colaborar con Leslie Shaw, ya que es fan de la expareja del piloto. “La conocí en la Teletón y me presenté con ella, muy sencilla, me dio unos consejos. Ella canta, es una artista preparada y mira hasta dónde llegó”, mencionó.
Desde agosto del 2010
ellavista y La Punta son “hermanas”, nacieron jurídicamente juntas, con la misma ley N° 2141 del 6 de octubre de 1915. Por sus crecientes poblaciones se independizan del Callao cercado, porque necesitaban tener sus propias autoridades.
Bellavista y el Real Felipe son “hermanos históricos”. Me explico: luego del cataclismo de 1746, el Virrey de aquel entonces, don José Antonio Manso de Velasco tomó dos decisiones muy importantes: mandó a construir el “Real Felipe”, la fortaleza más grande y segura que edificó España en todas sus colonias. Y lo otro que hizo fue “Fundar la nueva ciudad en un lugar más seguro”. Ese lugar fue Bellavista, fundada exactamente dónde está la Plaza “Isabel la Católica”. Recuerda, ambos, Bellavista y el Real Felipe fueron creados por la misma persona (el virrey José Antonio Manso de Velasco). Nacieron el mismo año (1747); fueron planificados por el mismo ingeniero (Luis Godin); y nacieron como consecuencia de una desgracia (el maremoto).
Bellavista es la capital cultural del Callao, ¿Por qué? Allí funcionó (en el Jr. Colina) la primera “Casa de la Cultura” que tuvo el Callao. En su jurisdicción está la ciudad universitaria de la UNAC, la única universidad pública chalaca. Tenemos el CETPRO más
grande del Callao: “Nuestra Señora de las Mercedes”. Contamos con los más prestigiosos colegios públicos y privados del Callao. Aquí está la sede de la Dirección Regional de Educación.
Bellavista es un pueblo deportivo: mira, contamos con el estadio “Telmo Carbajo” (en la zona antigua del distrito); el estadio “Gualberto Lizárraga (en la Ciudad del Pescador); el estadio
Km2. Es además el distrito más seguro, limpio y ordenado del Perú. Néstor Gambetta Bonatti en su magnífica obra Genio y Figura del Callao nos traza una estampa de lo que fue La Punta:
“…diversiones como las ollas mágicas, el palo encebado, carreras de encostalados, fuegos artificiales, jugadas de gallos y, principalmente el entierro de Ño Carnavalón… llegada la hora de su incineración, que todos esperaban, el muñeco era puesto sobre un burro y se le paseaba ante la burla y chacota de los curiosos y se le conducía al sitio apropiado en la playa, para ser quemado en medio del regocijo de grandes y chicos. Ño Carnavalón moría entre risas…”. Tiempos que no volverán.
Un punteño famoso y chalaquista nato que tuve el honor de conocer fue Don Humberto Currarino. Tenía la colección más grande de fotos del Callao. Precisamente, con un grupo de ellas, en la gestión pasada la Municipalidad de Bellavista editó un libro, a modo de álbum con hermosas e inéditas fotos del archivo Currarino; fotos que nos cuentan la historia de Bellavista. “Una foto vale más que mil palabras”.
“Miguel Grau” y la Villa Deportiva Regional. Eso sin contar las canchitas que hay en diversas urbanizaciones.
La Punta es uno de los distritos más pequeños del Perú, mide apenas 0,75
De otro lado, justo donde se inicia el distrito de La Punta, hay una réplica del torreón de La Merced y un monumento a José Gálvez, quien se llenó de Gloria en el Combate Naval del Callao, un 2 de mayo de 1866. Un hermoso monumento que perenniza el hecho.