Prensa Chalaca (24-11-2023) - 3008

Page 1

2.00

Viernes 24 de noviembre de 2023

Falleció Kurt Woll P. 2 Muller, ex alcalde del Callao, a los 65 años

Año X Nº 3008 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

PrensaChalaca

@prensachalaca

@prensachalaca

EL DIARIO DE TODOS LOS CHALACOS

Burgomaestres de los siete distritos chalacos consideraron que la propuesta del gobernador Ciro Castillo-Rojo de declarar al Callao en estado de emergencia no es la solución al problema que aqueja a la región y menos a inicios de la campaña navideña y de fin de año, porque afectaría el normal desarrollo económico y familiar de las festividades

Alcaldes del Callao en desacuerdo con Ciro por estado de emergencia P. 6-7

P. 10

Eliminatorias: chalaco Yotún fue considerado en 11 ideal de la fecha 6


CHALACA 2 PRENSA El diario de todos los chalacos

Locales 24 de noviembre Viernes de 2023

eA los 65 años y la causa del deceso habría sido muerte natural

Falleció Kurt Woll, ex alcalde del Callao

L

a mañana de este jueves, a los 65 años de edad falleció Kurt Woll Muller , ex alcalde y ex Consejero Regional de la Provincia Constitucional del Callao. La causa del deceso habría sido muerte natural. Es importante destacar, que cuenta con una larga trayectoria durante su compromiso con el pueblo chalaco. Se desempeñó como Regidor Provincial del Callao desde 1987 hasta 1989, luego como Alcalde del Callao durante los períodos 1990 - 1992 y 1993 1995. Finalmente, fue elegido Consejero Regional del Callao entre los años 2014 -2018. Mediante las redes sociales, muchos de sus colegas y amistades de años no dudaron en dedicarle algunas palabras de despedida, recordando distintos momentos que compartieron juntos. Entre ellos se encuentran el alcalde de La Perla, Rodolfo Adrianzén, Alexander Kouri, Salvador Heresi, entre otros. “Lamento profundamente el sensible fallecimiento de Kurt Woll Muller, exalcalde de la provincia constitucional del

Callao. Mis condolencias y respetos a su familia. Luego de una penosa enfermedad parte a la eternidad. Kurt me dio la oportunidad de servir en el Callao como gerente general del municipio en el año 1990. El tiempo nos distanció políticamente, pero gracias a Dios nos reencontramos años atrás. Descansa en paz, amigo”, escribió Alexander Kouri en sus redes sociales oficiales. De este modo, la Municipali-

dad Provincial del Callao informó un duelo provincial durante los días 23 y 24 de noviembre en memoria de Woll Muller. El Decreto de Alcaldía Nº 0272023-ALC/MPC resalta su “invaluable aporte a la Nación y a la Provincia Constitucional del Callao”. En símbolo de duelo, el Pabellón Nacional y la bandera del Callao serán izados a media asta en instituciones públicas y privadas de la provincia.

eFiscalía les proporcionó mecanismos en caso de ser violentados

Escolares de Pachacútec recibieron charla sobre violencia Escolares pertenecientes a la institución educativa “Fe y Alegría N.° 76”, ubicada en el Pachacútec en el distrito de Ventanilla en el Callao, recibieron una charla de sensibilización con la finalidad de reducir los índices de violencia y cyber violencia de parte de la Unidad Distrital de Asistencia a Víctimas y Testigos del Distrito (Udavit) Fiscal de Lima Noroeste. Durante la capacitación se tocaron temas relacionado a los tipos de violencia existentes donde el fiscal adjunto provincial Diego Jesús Vílchez Niño, del Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla parti-

Tulio Alexsis Chávez Toro 5 Director

ATU: transporte regular y taxi sin autorización son las infracciones más cometidas La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio a conocer la lista de las infracciones más comunes en lo que va del año por los conductores, en su mayoría de transporte público; es decir, buses, cústeres o combis y de taxis. Según la entidad, los dos primeros puestos los ocupan las infracciones relacionadas con el servicio de transporte informal, el cual no solo pone en riesgo la vida e integridad de los usuarios, sino también la de los peatones y de los ocupantes de otros vehículos.

La infracción N01, la cual es la de prestar el servicio de transporte regular sin autorización, sólo hasta el 31 de octubre asciende a 9491 sanciones impuestas. Seguida a esta, la infracción T.1, la cual es la de brindar el servicio de taxi sin autorización cuenta con 4125 sanciones impuestas. En tercer lugar se ubica la infracción N14, la cual consiste en realizar el servicio de transporte público regular sin cumplir con la ruta, itinerario, recorrido o frecuencia, o no llegar al paradero inicial o final. Hasta el momento han sancionado a 2781 choferes por esta falta. Y por último, con 2420 sanciones se encuentra la infracción N56, la cual es la de no permitir las acciones de control y fiscalización incumpliendo las indicaciones de la autoridad o por darse a la fuga. DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

DIARIO

cipó y realizó un llamado para que los escolares denuncien cualquier hecho de agresión. Asimismo, el coordinador de la Udavit, Emilio Jesús Cueto Quispe dio un repaso a la labor que el programa ejecuta,

destacando que los profesionales que la integran brindan asistencia legal, psicológica y social en favor de las víctimas y testigos de los procesos, cuya integridad física, libertad o bienes, se encuentren en riesgo.

NDIENTE

INDEPE

LLAO

DEL CA

El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicación Así S.A.C. RUC 20522269531 Av. Sáenz Peña 164, Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

Publicidad y Marketing 987 976 799 / 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com HECHO DEL DEPÓSITO LEGAL N° 2010-17246 CENTRO DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131

La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas

El primer diario digital del Callao


Viernes 24 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 3

locales

L

a Contraloría General de la República alertó al Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) que hay una serie de amenazas con respecto a la elaboración del expediente técnico de la obra del nuevo hospital de Ventanilla en el Callao. Entre ellos están la falta de vías de acceso, áreas definidas, factibilidad de servicios básicos como telecomunicaciones y alcantarillado, indicando que estos problemas van a prolongar el tiempo del proyecto. Como se sabe, eta obra denominada “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Hospital de Ventanilla – Provincia Constitucional del Callao – CUI 2522255” o simplemente nuevo Hospital de Ventanilla, tendrá categoría II-1 y constará de un área de 37 220.13 metros cuadrados, además está valorizado en S/ 285 751 616, de los cuales, S/2 670 559 corresponden a la elaboración del expediente técnico. El Informe de Hito de Control N°

El diario de todos los chalacos

e Falta de acceso, internet y alcantarillado son solo algunos problemas

Contraloría: nuevo hospital de Ventanilla tendría problemas para construcción

51-2023-OCI/5297-SCC, cuyo período de evaluación fue del 3 al 10 de octubre de 2023, señala que el terreno para la construcción no cuenta con límites definidos que permitan la elaboración del expediente técnico del proyecto, ade-

más los auditores pudieron verificar que la zona en donde se construirá el nuevo Hospital de Ventanilla no cuenta con vías de transitabilidad por la Avenida 1, Avenida 2 y Avenida 3 (circundantes al terreno) que garanticen una adecuada accesibilidad, asimismo se verificó que la zona no tiene cobertura para fibra óptica, y en el tema de alcantarillado, el sector de drenaje al que pertenece el proyecto no cuenta con la capacidad necesaria para atender nuevos requerimientos debido a que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) – Ventanilla se encuentra con sobrecarga hidráulica y orgánica desde el 2016.

entre sí, dejando abandonados a los pasajeros que iban en las unidades. Como se aprecia en las imágenes a las que Prensa Chalaca tuvo acceso, se puede apreciar con la parte del costado y delantera de la cúster se encuentra des-

trozada, mientras que la parte posterior de la combi, está en el mismo estado. Hasta el momento no se han reportado heridos ni víctimas fatales, a causa del accidente vehicular generado por estos presuntos malos conductores.

eUnidades quedaron destrozadas debido a la colisión

Choferes de combi y cúster que chocaron huyen y abandonan a los pasajeros El día 23 de noviembre en horas de la noche una cúster de la empresa M.S.I “Chim Pum Callao” S.A. que cubre la ruta Abancay – Gamarra chocó contra una combi en la avenida 225, altura de la pollería “Lilys” en Pachacútec, distrito de Ventanilla en el Callao. Según testigos del accidente vehicular, los choferes de ambas unidades de transporte público habrían huido luego de colisionar


CHALACA 4 PRENSA El diario de todos los chalacos

E

ste jueves, un delincuente robó las pertenencias a una joven que transitaba por las inmediaciones del Colegio José María Arguedas en el Callao. Este incidente fue captado por una cámara de seguridad de la zona. En las imágenes se observa con claridad desde que estos facinerosos se encontraban dentro del vehículo de color azul, el cual estaba estacionado a la espera de su víctima . Al ver que ya se acercaba, se dirigieron a una parte escondida de la calle, donde el conductor de la mototaxi esperaba para emprender la huida. Cuando la joven ya estaba por llegar a la esqui-

Locales 24 de noviembre Viernes de 2023

e Ratero huyó a bordo de una mototaxi azul

Callao: cámara de seguridad captó preciso momento de robo cerca a un colegio

na, este delincuente quien estaba encapuchado y con gorra, la intercepta levantándose el polo y sacando lo que aparentemente sería un arma de fuego. A lo que ella, al darse cuenta de la situación intenta correr, sin embargo, el ladrón le arranca lo

que sería su cartera. Asimismo, la arriesgada joven, consigue quitarle la cartera, e intenta nuevamente irse corriendo, pero el encapuchado la “corretea” hasta tumbarla en la pista y arrebatarle sus pertenencias por segunda vez. Un perro que

apareció en la escena, dándose cuenta del ataque fue tras él, sin embargo, este asaltante huyó a bordo de la mototaxi. Tras lo sucedido, los vecinos de la zona salieron en un intento de defensa hacia la agraviada. Incluso se vio que uno de ellos

salió con un palo para golpear a los criminales, quienes ya habían escapado. El video será analizado por las autoridades correspondientes para poder identificar al delincuente, así como la placa del vehículo.

e En condominios “Villanova”, en el cruce de avenidas Santa Rosa y Argentina

Vecino habría ordenado retirar árboles puestos por municipio para hacer un pase peatonal Este jueves, se denunció ante Prensa Chalaca incidentes en los condominios “Villanova”, ubicados cerca al cruce de las avenidas Santa Rosa y Argentina, puesto que vecinos de la torre 1 se quejaron que un miembro de la torre 3 habría dado la orden de quitar los árboles que colocó la Municipalidad del Callao, para poder realizar un pase peatonal. En las imágenes enviadas a la central, se ve como

esta zona del área verde es pura tierra, no hay ningún árbol y la tierra habría sido removida para la realizar el cometido. Asimismo, los denunciantes mencionaron que los árboles quitados, fueron llevados a los interiores de Villanova 3. También se observa en el video como una persona se lleva uno de los árboles hacia la portería de la torre 3, donde el vigilante permite el acceso. De igual modo la molestia fue hacia Villano-

va 3, ya que como mencionan, se da cuenta de lo que está sucediendo y no hace nada. De este modo, también señalan que los implicados de este hecho no tienen la potestad de realizar estos

actos en sus áreas verdes, ya que eso le compete al municipio. Además de que ya habrían delimitado la zona para poder romperla y hacer el pase peatonal especialmente para ellos.


Viernes 24 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 5

locales

L

a Ingeniería de Ciberseguridad contribuye significativamente al crecimiento económico, innovación, seguridad nacional y el desarrollo de una nación. Las estafas y ciberdelitos son cada vez más frecuentes, y es que, si bien los avances tecnológicos han traído grandes beneficios e innovadores avances a la ciencia y humanidad en general, también han impulsado un sinnúmero de reclamos y denuncias por robos financieros, suplantaciones de identidad, operaciones no hechas por usuarios, entre otras acciones que muestran que estos avances también pueden perjudicar a la ciudadanía e, incluso, a una Nación si hablamos de hackers de información. Según cifras oficiales de Indecopi, en lo que va del presente año han recibido más de 4 mil reclamos y más de 2 mil denuncias a empresas financieras, números que, aunque parezcan pocos, pueden sumar cuantiosas cantidades de dinero si hablamos de transferencias o compras virtuales no reconocidas. Precisamente debido a estos cambios constantes en las tecnologías, el sector educación, también ha hecho lo propio, implementan-

El diario de todos los chalacos

eMás de 4 mil reclamos y más de 2 mil denuncias a empresas financieras

Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI

do novedosas carreras profesionales que vayan acorde con las nuevas demandas laborales. Tal es el caso de la Escuela de Ingeniería de Ciberseguridad, una nueva carrera profesional implementada en la Universidad César Vallejo, y pensada para enfrentar esta crisis digital en país, donde el uso generalizado de internet ha llevado a un aumento significativo en las estafas y delitos cibernéticos. “La protección digital desempeña un papel crucial en la prevención y mitigación de las estafas por internet. Al tomar medidas adecuadas

para protegerse en línea y educar a los usuarios sobre las amenazas cibernéticas, es posible reducir significativamente el impacto de las estafas y crear un entorno digital más seguro y confiable para todos”, mencionó el Dr. Juan Francisco Pacheco, director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV. Aquí algunos beneficios: Protección de datos personales: para salvaguardar la información personal y financiera de los usuarios en línea. Prevención del fraude: herramientas como filtros de

correo electrónico, sistemas de detección de phishing y software antivirus que juegan un papel crucial en la prevención del fraude en línea. Protección de la identidad: mediante la implementación de medidas como contraseñas fuertes, autenticación de dos factores y educación del usuario. Seguridad de las transacciones en línea: los sistemas de cifrado y las tecnologías de seguridad en línea protegen las transacciones financieras y evitan el robo de datos durante las operaciones en línea.

Mitigación de pérdidas económicas: la protección digital ayuda a minimizar estas pérdidas mediante la prevención de estafas y la recuperación eficaz después de un ataque. Otro factor importante que se suma a este mundo de la ciberseguridad es la Inteligencia Artificial, que tiene un impacto significativo y reinventa la forma en que las organizaciones abordan las amenazas cibernéticas y protegen sus sistemas y datos. “La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se abordan las amenazas cibernéticas. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, detectar patrones y comportamientos anómalos, y automatizar respuestas, hace que sea una herramienta invaluable en el campo de la ciberseguridad, permitiendo a las organizaciones anticipar y defenderse contra las amenazas en constante cambio en el ciberespacio”, acotó el especialista.

Según nosocomio, servicio se restableció el 22 de noviembre en horas de la noche

Hospital Carrión responde a corte de agua El día 23 de noviembre, Prensa Chalaca reportó que durante tres días en el sector “San Juan” del hospital Carrión del Callao, edificio de 9 pisos donde está la mayoría de pacientes e incluso emergencias, no contaba con el servicio básico de agua. Asimismo, denunciaron que personal de salud tuvo que cargar recipientes, se mojaron los ascensores y se inundó el sótano. Ante esta grave denuncia, el nosocomio respondió indicando que el corte de agua se debió a una situación imprevista durante los trabajos de mantenimiento en el sector afectado, señalando que la manipulación en esta área hizo que se reviente una conexión cercana, pero que ya se cuenta con el servicio

restablecido desde la noche del 22 de noviembre. Además, señalaron que

al ser un hospital tan antiguo las tuberías y conexiones sólo cuentan con una única troncal, por lo que el sistema está diseñado de tal manera que cada vez que se requiere una reparación, es imperativo cerrar la válvula de control, lo que resulta en la interrupción del suministro de agua en toda la red. Por su parte, la directora

del hospital Carrión, la Dra. Elena Figueroa, en entrevista con Prensa Chalaca sostuvo que, debido a esta interrupción del servicio de agua, no se ha parado la atención en el nosocomio y que todo ha continuado normal. Prensa Chalaca se comunicó con la Dra. Elena Figueroa, directora del hospital Carrión, quien confirmó

que en el sótano del sector San Juan una “tubería muy vieja” de 82 años de antigüedad se ha reventado y lo están arreglando. “Hay agua en los servicios porque se está abasteciendo. En la parte de Carrión funciona normal. En la parte San Juan existe una sola troncal y no tiene agua. Todo el personal está trabajando. Yo como directora he estado cargando (agua). ¿Qué tiene de malo? Todos hemos puesto el hombro. Ese es nuestro trabajo de salud. Nos importa la vida y que no se suspenda el servicio”, indicó.


CHALACA 66 PRENSA El diario de todos los chalacos

L

os alcaldes de los siete distritos de la Provincia Constitucional del Callao, tras una reunión donde se tocaron diversos temas en materia de seguridad ciudadana, concluyeron que la propuesta del gobernador regional Ciro Castillo-Rojo Salas, de declarar al Primer Puerto en estado de emergencia, no es la solución al problema que aqueja a la región y menos a inicios de la campaña navideña y de fin de año, ya que afectaría el normal desarrollo económico y familiar propio de las festividades. No obstante, los miembros de la mancomunidad del Callao saludaron la iniciativa del Gobierno Regional de convocar a un Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) para tratar el tema con la seriedad e importancia que corresponde, a fin de buscar soluciones viables y concretas que beneficien a los chalacos. Asimismo, reafirmaron el respaldo a la labor de la Policía Nacional, organización con la que vienen trabajando de la mano a través del personal de Serenazgo, con la estrategia multisectorial “Serenazgo sin Fronteras”.

SPADARO PIDE MÁS POLICÍAS PARA EL CALLAO El presidente de la mancomunidad chalaca y actual burgomaestre del Callao, Pedro Spadaro, solicitó al nuevo ministro del Interior y comandante general de la Policía que doten de más efectivos,

Locales 24 de noviembre Viernes de 2023

eBurgomaestres de los siete distritos chalacos consideraron que la propuesta del gobernador Ciro Castillo-Rojo de declarar al Callao en estado de emergencia no es la solución al problema que aqueja a la región y menos a inicios de la campaña navideña y de fin de año, porque afectaría el normal desarrollo económico y familiar de las festividades

Alcaldes del Callao en desacuerdo con Ciro por estado de emergencia recursos y tecnología a todas las unidades policiales del Primer Puerto del Perú.

DECLARACIÓN DEL ALCALDE PROVINCIAL “Queremos expresar tanto el alcalde provincial del Callao como los alcaldes de La Punta, Bellavista, La Perla, Carmen de

La Legua, Ventanilla y Mi Perú de que consideramos que en este momento la declaratoria de un estado de emergencia en el Callao no es la solución a la problemática existente, más aún estando a puertas de las fiestas navideñas, por lo que dicho estado afectaría el normal desenvolvimiento de las

actividades económicas y por supuesto de las fiestas familiares. Sin embargo, se lo hemos hecho saber también al gobernador, respetamos la posición del señor gobernador, Dr. Ciro Castillo, y hemos saludado su iniciativa expresada, como he señalado en la reunión sostenida el día de hoy, de convocar

de emergencia y de extraordinaria a un C jo Regional de Segu Ciudadana (Coresec tratar el tema con las autoridades co mantes con este Co Regional. Expresam nuestro mayor resp la labor que viene de llando la Policía Na del Perú junto a nue fuerzas de Serena por supuesto la impo inversión que cada u los municipios ha h en la lucha y que vie ciendo en la lucha co inseguridad ciudada el Callao”, mencion Pedro Spadaro en c rencia de prensa, a asistió Prensa Chala


e forma Conseuridad c) para todas onforonsejo mos sí paldo a esarroacional estras azgo y ortante uno de hecho ene haontra la ana en nó ayer confela que aca.

Especial

¿GOBERNADOR DEL CALLAO SE CONTRADICE?: “ESTADO DE EMERGENCIA NO ES LA SOLUCIÓN” Tal como lo había anunciado en conferencia de prensa el último lunes, el gobernador del Callao, Ciro Castillo-Rojo, ya pidió al Ejecutivo declarar en estado de emergencia a la región. Sin embargo, en una entrevista con Prensa Chalaca, hace menos de dos semanas, consideró que esa medida “no es la solución” para los problemas de la inseguridad ciudadana. “El estado de emergencia solamente debe ser el catalizador de un trabajo previo. No es la solución. (¿La declarato-

ria de emergencia no es la solución para los robos al paso?) Yo creo que no es. La solución para los problemas de seguridad ciudadana está en la organización de la comunidad. Los estados de emergencia ayudan a que se pueda gastar con más facilidad para organizar a la comunidad en contra de la inseguridad. Ayuda, pero no es la solución. No existe una panacea en ese sentido”, afirmó.

¿LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA FUNCIONA? Ante la consulta si cree que la declaratoria de emergencia funciona, Castillo-Rojo respondió en esa

oportunidad: “La declaratoria de emergencia funciona para agilizar los trámites administrativos orientados al gasto en emergencia, pero en la disminución de los indicadores de violencia, por ejemplo, en los indicadores callejeros de robo de celulares, asaltos, microcomercialización de drogas, etc., requiere una estrategia permanente articulada entre los tres niveles de gobierno y la población. Por otro lado, el manejo de organizaciones criminales y todo eso podría funcionar en los estados de emergencia mejor que en los estados de no emergencia. En el resto no se ha visto mucha diferencia”. El gobernador del Callao indicó que el estado de emergencia puede funcionar en el control del sicariato y de las bandas organizadas, porque permite al servicio de inteligencia, si es que lo hay, poder tomar acción al respecto. “No se hace de la noche a la mañana. Nadie puede ir a cazar bandas organizadas como en un bosque. Esto es un trabajo de inteligencia que se tiene que hacer”, dijo.

COMUNICADO DEL GORE CALLAO Después de la conferencia de prensa, donde estuvieron los siete alcaldes del Callao, el Gobierno Regional (GORE) del Callao lanzó un comunicado, en el que reiteran su solicitud para declarar el estado de emergencia

en el Callao “debido a la ola de violencia desatada por organizaciones criminales”. “Somos conscientes de los efectos negativos que los estados de emergencia pueden tener en los negocios, comercios y eventos sociales pacíficos que normalmente se desarrollan en diciembre. En este sentido, anticipamos que estas medidas podrían extenderse hasta el mes de enero de 2024 en toda la región del Callao, según lo determine el Poder Ejecutivo. La solicitud del estado de emergencia responde al creciente nivel de victimización y al llamado desesperado de la población chalaca, especialmente en los sectores más necesitados (…)”, se lee en el pronunciamiento.

Viernes 24 de noviembre de 2023

7

¿QUÉ ES ESTADO DE EMERGENCIA? Se declara en estado de emergencia, en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación. En esta eventualidad, puede restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2° y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo. En un primer momento, el estado de emergencia puede durar 60 días, periodo que puede ampliarse con otro decreto.


CHALACA 8 PRENSA El diario de todos los chalacos

L

a Policía Nacional del Perú a través de la División de Investigación de Estafas dio a conocer una nueva modalidad delincuencial en la que se realizan compras presentando vouchers falsos a los comerciantes. De acuerdo al trabajo de investigación de las autoridades, estos delincuentes utilizan la información de cheques de otras entidades bancarias para generar los vouchers falsos. “Está modalidad es una modalidad muy bien estructurada entre comillas y lamentable porque viene golpeando a varios emprendedores, a pequeños, a medianos y grandes empresarios, lo que hacen ellos en principio es perfilar a una empresa a la cual van a usurpar, utilizan el nombre de determinada empresa, como en este caso a esta corporación minera y lo que van a hacer es pedir una cotización (…) luego deciden comprar de los productos cotizados y entonces le piden el número de cuenta a la empresa (…) luego utilizan cheque de otro banco para que no sean

Locales 24 de noviembre Viernes de 2023

e Actualmente hay cinco modalidades que se están utilizando en el Perú

¡Atención! Informan de nueva modalidad de estafa con vouchers falsos

detectado (…)”, señaló el coronel Cruz. Asimismo, señaló que

para evitar ser víctima de estos facinerosos, lo primero que se debe hacer

es no liberar la mercadería hasta verificar el dinero en las cuentas; es decir, hacer el pago contra entrega. Por último señala que es preferible hacer transacciones online sólo en páginas recomendadas, debido a que así como está hay otras cinco modalidades de estafa que se están usando frecuentemente en nuestro país.

e Se les impuso un pago de 18 mil soles en favor de la víctima

Callao: condenan a 25 años de cárcel a sujetos que dispararon contra adolescente Por ser autores del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado en grado de tentativa, el Poder Judicial a pedido de la Quinta Fiscalía Superior Penal del Callao condenó a José Luis Lupu Altamirano (34) y Pascual Bailon Castillo Salazar (56) a pasar 25 años de cárcel. Según la investigación

fiscal, el 10 de noviembre de 2015, cuando la víctima identificada como Benjamín Jesús Silva Gil (26) se encontraba caminando por la cuadra 03 del Jirón Carrillo Albornoz Callao, con la finalidad de comprar alimentos fue interceptada por Lupu Altamirano (en complicidad con Castillo Salazar y Alfredo Jesús Castillo Prado) sin

mediar motivo alguno disparó en reiteradas oportunidades al agraviado. Al oír los disparos, agentes policiales intervinieron rápidamente, dando como resultado que los sujetos emprendieran la fuga disparando contra los oficiales. Cabe mencionar que, pese a recibir un total de cinco disparos Benjamín

Silva logró sobrevivir al ataque. Asimismo, además de la pena de cárcel se dispuso el pago por concepto de reparación civil a favor del agraviado de 18 mil soles. Cabe señalar que, el tercer imputado, Alfredo Jesús Castillo Prado se encuentra en calidad de prófugo.


Viernes 24 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 9

locales

D

urante su presentación en el Congreso de la República, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes anunció que el presupuesto de su sector para el año 2024 ascenderá 14 065.1 millones, cifra que supera en un 6% lo asignado para el presente año. Asimismo detalló que este presupuesto, el cual se ve incrementado en 745.7 millones de soles tiene como finalidad brindarle una mayor asignación de recursos a la Sutran y a la ATU, los cuales lo utilizarán para realizar un mayor número de operativos de fiscalización a nivel nacional, así como para la Autoridad Portuaria Nacional (APN), con la que se incrementará la capacidad de recepción y despacho de naves en el puerto del Callao. “Para el próximo año, tenemos como meta duplicar el número de centros poblados con acceso a Internet, además de mejorar los servicios de cara al ciudadano, buscando que sean accesibles, sostenibles y de calidad. Asimismo, un total del 79 % de los recursos se orientarán

El diario de todos los chalacos

e Inversiones en el Callao serán en Vía Expresa Santa Rosa, Anillo Vial y la Línea 2

Presupuesto del MTC para el año 2024 se incrementó en más de 700 millones

al financiamiento de la infraestructura a nivel nacional, promoviendo la mejora de los servicios que brinda el sector a la ciudadanía”, indicó Pérez Reyes. Por otro lado, en relación al presupuesto del 2023, señaló que para el término

del año se proyecta ejecutar el 97 % del presupuesto destinado a inversiones, porcentaje superior al promedio del año anterior. Con respecto al Callao, y como parte de la política del sector para el 2024, el titular del MTC informó

que el presupuesto asignado a inversiones se destinará a la Vía Expresa

eCallao en escala de hambre moderada

ONG Alliance: Perú registra la peor situación alimentaria en 10 años El Índice Global del Hambre (IGH) 2023 de la ONG Alliance reveló que la situación de la alimentación en Perú ha alcanzado su posición más desfavorable en la última década, con un incremento de 17.7 a 19.6 puntos del 2021 al 2022. Un informe de esa ONG indicó que la inflación y la desaceleración económica del año pasado son identificadas como las principales causas de este aumento. Kaspar Schmidt, director de Helvetas Perú y por-

tavoz de la red Alliance 2015, anotó que la crisis sanitaria mundial por el Covid-19 y los cambios climáticos también agravaron la pro-

blemática en gran medida. “La pandemia y los sucesos meteorológicos también han influido en el aumento de esas cifras. Está

actualmente a casi 20 puntos y, según la metodología que utilizamos, esta cifra es el límite entre tener una situación moderada y grave. Es preocupante porque esto indica que hay más hambre en el Perú para millones de hogares”, explicó Schmidt en RPP. El estudio para calcular este índice se basó en 4 indicadores en el país: subalimentación, retraso en el crecimiento infantil, emaciación infantil y mortalidad infantil. Los resultados muestran un retroceso

Santa Rosa. Además, mencionó las inversiones mediante Asociaciones Público Privadas, como el Anillo Vial Periférico (Lima – Callao) y la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. significativo en términos de seguridad alimentaria. REGIONES Respecto a la situación regional, al cierre de 2022, 13 departamentos (Cajamarca, Callao, Amazonas, Lima, La libertad, Arequipa, Piura, Tumbes, Moquegua, Tacna, Áncash, San Martín y Madre de Dios) se encontraron en una escala de hambre moderada, mientras que 10 (Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Huánuco, Loreto, Puno, Ucayali, Junín, Cusco y Pasco) fueron diagnosticados en una situación grave. Solo Lambayeque e Ica, mantuvieron una situación de hambre baja, gracias al “boom” de la agroexportación y el crecimiento de la producción agroindustrial.


CHALACA 10 PRENSA El diario de todos los chalacos

H

ubo presencia peruana en el XI ideal publicado por la Conmebol. Gracias a que marcó el gol y por su gran actuación durante el partido frente a Venezuela, Yoshimar Yotún fue considerado dentro del mejor equipo titular de la fecha 6 de las Eliminatorias 2026. En la imagen publicada, el volante de la “Blanquirroja” aparece al lado de cracks como los delanteros del Liverpool, Luis Díaz de Colombia y Darwin Núñez de Uruguay. Además, están Nicolás Otamendi y James Rodríguez. También el arquero de Liga de Quito y compañero de Paolo Guerrero, Alexander Domínguez. Lo que sorprendió a los usuarios fue que el elegido mejor arquero del mundo Dibu Martinez y el actual balón de oro, Lionel Messi, no aparecen en el equipo ideal para esta fecha 6. Ni siquiera por haber tenido una buena participación en la victoria en condición de visitante frente a la selección

Locales 24 de noviembre Viernes de 2023

eGracias a su accionar en el partido frente a la “Vinotinto”

Eliminatorias 2026: chalaco Yoshimar Yotún fue considerado en el 11 ideal de la fecha 6

brasileña. Cabe señalar que, el único argentino que aparece en la lista es

el futbolista del Benfica, Nicolás Otamendi. El mejor equipo está

compuesto de la siguiente manera: Arco: Alexander Domínguez (Ecuador) Laterales: Ronald Araujo y Matías Viña Centrales: Nicolás Otamendi (Argentina) y Yerry Mina (Colombia)

Volantes: Kevin Castaño (Colombia) y Yoshimar Yotún ( Perú) Extremos: Nicolás de la Cruz (Uruguay) y James Rodríguez (Colombia) Delanteros: Luis Díaz (Colombia), Darwin Núñez (Uruguay)

de las Eliminatorias Sudamericanas. Ello generó que algunos futbolistas salieran lastimados del Estadio Nacional. Asimismo, el pasado miércoles, la FVF , mediante sus redes sociales, denunció una presunta retención ilegal por parte del Gobierno de Perú, esto

tras no dejar que su avión recargara combustible y vuele de regreso a Venezuela. Además, horas antes horas antes, el Ministerio de Deporte de Venezuela también se quejó de discriminación, así como el futbolista Ferraresi por romperle los dedos.

eCatalogan de “inadmisible” episodios vividos en Perú

Venezuela denunciará a la FPF por actos de discriminación ante la FIFA El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, aseguró este jueves que levantarán una denuncia ante FIFA y CONMEBOL por los “actos de discriminación y xenofobia” que recibieron los jugadores llaneros tras su arribo a suelo peruano. “Vamos a ir hasta las instancias pertinentes con FIFA y CONMEBOL. Realizamos un reclamo

y esperemos que nos puedan dar respuesta de manera rápida porque

es inadmisible lo que pasó allá” , declaró Giménez luego de su llegada al aeropuerto de Venezuela. Cabe recordar que, los jugadores de la Vinotinto tuvieron un “enfrentamiento” con agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras la finalización del partido por la fecha 6


Viernes 24 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 11

locales

El diario de todos los chalacos

e Se dan segunda oportunidad

Jean Paul vuelve con Romina: “Vimos Netflix y no le prestamos atención a la película”

Acuario: Esa persona de la que estás sospechando no tiene nada que ver. Ten cuidado. Vas a necesitar de buenos amigos, ahora más que nunca. Tu familia quiere saber un poco más de ti.

P iscis : H a y algo que estás haciendo mal en tu alimentación y eso te va a causar muchos problemas. Aliméntate a tus horas, de lo contrario te enfermarás. En las finanzas todo está encaminado.

Aries: El verdadero amor se logra con esfuerzo. Hay una persona que se está sintiendo muy orgullosa de ti. Tú ni enterado. Por eso te recomiendo que estés atento. A veces el amor está muy cerca.

Tauro: Las relaciones sociales son lo tuyo, cada vez que vas a alguna reunión, siempre sales con algo positivo, tienes un carácter muy apreciado por los demás. Usa ese don para algo que sea de tu beneficio.

Géminis: Cada día que pasa aprendes más de la vida. Sin embargo, todavía no das ese paso adelante, que te va a llevar a ser una persona independiente. Ya es hora de madurar. Tú puedes.

Cáncer: A pesar de que tienes un trabajo, sientes como un vacío en ti. Quisieras tener un mejor puesto, porque sabes perfectamente que lo puedes hacer. Da ese salto que tanto quieres. Esfuérzate.

Leo: Hay una persona en tu familia a la que tienes muy descuidada. Ella lo entiende porque ve cómo trabajas y te esfuerzas. Sin embargo, tienes que hacer una pausa y preocuparte más por la familia.

Virgo: No dejes que recuerdos y pensamientos tristes te mortifiquen, a veces hay que aprender a dejar el pasado atrás y seguir adelante haciendo de esos pensamientos solo un impulso para avanzar.

Libr a: No es recomendable poner todas tus expectativas en una persona. El amor no es eterno y recuerda que nada dura para siempre. Tienes que florecer como persona, lograr ser independiente.

Escorpio: No estés triste por ese proyecto que te salió mal. Siempre habrán nuevas oportunidades para realizar tus sueños. Estos días te vendrán bien para tomarte ese tiempo que tanto necesitas.

Sagitario: A veces las oportunidades no se presentan dos veces. Y ese trabajo que conseguiste es una gran oportunidad. Deja de llegar tarde y ponle más entusiasmo. Últimamente paras muy distraída.

Capricornio: Hoy tendrás un excelente día. Una buena noticia alegrará tu corazón. Tu familia está contenta contigo por tu buena situación laboral, la que alcanzaste con mucha responsabilidad.

Jean Paul Santa María confirmó que retomó su relación sentimental con Romina Gachoy. Hace poco, la modelo uruguaya también comentó que está dando una segunda oportunidad al cantante, ya que él ha demostrado su amor por ella. El integrante de “Gran Orquesta Internacional”, compañero del chalaco Christian Domínguez, ha compartido detalles interesantes sobre su renovado romance. “Lo que puedo decir es que ayer con Romina estuvimos viendo una pe-

e Confesó que pese a que ya perdonó a expareja aún no han retomado relación

“Cuto” Guadalupe podría volver con su esposa: “La sigo amando”

E

l exfutbolista chalaco Luis “Cuto” Guadalupe decidió abrirse y contar sobre su relación sentimental seis meses después que su esposa Charlene Castro fuera “ampayada” ingresando a un hotel con un misterioso galán. El tío de la “Foquita”, en una reciente entrevista con la periodista Mónica Delta, relató los difíciles momentos que tuvo que pasar luego del escándalo de su infidelidad. “Yo el programa lo vi con mi mamá. Los dos solitos agarrados de la mano (…). Yo ese

lícula de Netflix y la verdad es que no le prestamos atención a la película”, mencionó en “América Hoy”. Hace unos días, Romina Gachoy contó que regresará a Uruguay para grabar un videoclip y que su esposo Jean Paul Santa María la está apoyando en todo momento. “Me está dando adelante (apoyo). Está actuando en general con mucha madurez (...). Sí, estamos muy bien. Él viene mostrando que me ama muchísimo y que valgo muchísimo para él”, expresó. día no pude dormir”, contó. Asimismo, señaló que no le guarda rencor a la madre de su hijo y que incluso ya la perdonó. “Las cosas en la vida pasan porque tienen que pasar, pero nadie, en este mundo, tiene el derecho de señalar o juzgar a otra persona. (…) Hay perdón”, agregó el conductor de la “Fe de Cuto”. Por último, el exjugador sorprendió al dejar la puerta abierta a una posibilidad de que retome su relación con Charlene Castro ya que aún guarda sentimientos por ella. “Yo la amo hasta ahorita porque soy un ser humano como cualquiera. Te pasan cosas por la cabeza, lógico, pero yo solo le pido a Dios que, si es ella, sea ella, si no es ella, no es ella, pero siempre le voy a desear lo mejor”, finalizó el chalaco.


Viernes 24 de noviembre de 2023

El primer diario digital del Callao DIARIO

LLAO

E DEL CA

NDIENT

INDEPE

http: www. facebook.com/prensachalaca

S

eguramente les ha pasado en alguna oportunidad, que cuando han ido a comprar a un establecimiento comercial, ya sean bodegas o tiendas a veces te cobran un 5% adicional cuando pagas con tarjeta ya sea de débito o de crédito a diferencia de cuando hacemos el pago con dinero en efectivo y uno como consumidor solo acepta sin saber a qué se debe ese excedente en el pago. En esta oportunidad, Prensa Chalaca te explicará a qué se debe ese cobro adicional y cuando es y no es aplicable este cargo.

5% adicional?

¿Cuándo no deben cobrarme el 5% adicional por pago con tarjeta? En caso el establecimiento no haya dado un previo aviso del pago extra, el consumidor no está en la obligación de abonar este cargo. El abogado especialista en defensa del consumidor, Jaime Delgado explicó que: “Los bancos les cobran una comisión cuando la operación es con tarjeta de crédito, en vez de que el establecimiento lo asuma directamente lo traslada a los consumidores. Si no lo han hecho (dar aviso del recargo), usted no está obligado a pagar ese recargo”. Cabe señalar que, en algunos casos el porcentaje extra que se cobra por pagar con tarjeta puede ser incluso menor al 5% del total del consumo, como lo es con algunas tarjetas de Mastercard, Visa y American Express, esta información también debe ser comunicada previamente al consumidor.

@prensachalaca

Por: Aixa Olsen

@prensachalaca

tarjeta ¿Debo pagar

PrensaChalaca

Si pago con

¿Está permitido cobrar una comisión por pago con tarjeta? Primero hay que definir que, en efecto, este cobro es legal y sí está permitido, en especial cuando las transacciones se realizan con una tarjeta de crédito. No obstante, la norma establecida en el Código de Protección y Defensa al Consumidor de Indecopi señala que el local debe anunciarle al consumidor el excedente del cobro antes de completar la transacción e incluso señala que deben anunciarlo apenas un cliente ingresa al establecimiento, este aviso debe darse de manera clara, destacada y transparenta, para que no dé pie a posibles quejas y reclamaciones de parte de los usuarios que desconocen la norma. Esto se señala en el artículo 7.1 del Código de Protección y Defensa del Consumidor: “En caso de que el proveedor diferencie el precio del producto o servicio en función del medio de pago, como tarjetas de crédito u otros, dicha información debe ser puesta en conocimiento del consumidor, de manera destacada, en forma visible y accesible en el local o establecimiento comercial, a través de carteles, avisos u otros similares. En caso de incumplimiento del proveedor, los consumidores no pueden ser obligados al pago de sumas adicionales, debiendo respetarse el precio fijado por el producto o servicio”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.