Prensa Chalaca (7-8-2024) - 3186

Page 1


Año X Nº 3186

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Chalaco Ajito entre los 15 mejores boxeadores de Latinoamérica P. 2

Tremendo orgullo y felicidad al Callao han generado talentosos estudiantes que la rompieron en la “Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024”, organizado por Minedu

El Frontón: un episodio oscuro en la historia penal del Perú

ChalaCos son Campeones naCionales de robótiCa

Ellos son Eduardo Vergaray y Graciela Asmat (1° lugar – Robot Wall-E que se mueve y habla), Luana García y Johan Navarro (2° puesto –Traductor de lengua de señas con inteligencia artificial) y Carla Valeriano (3° lugar –Lentes para personas con discapacidad visual)

eUrgente llamado a la acción ante problemas históricos

Mi Perú convoca reunión de emergencia por crisis de agua y desagüe

Con la finalidad de lograr el sueño del agua y desagüe para los vecinos del distrito más joven de la Provincia Constitucional del Callao, Mi Perú, se ha convocado para este miércoles 7 de agosto, a las 7:00 de la noche, una reunión de emergencia, entre el municipio y los ciudadanos en general.

Según indicó la Municipalidad de Mi Perú, bajo el mandato del burgomaestre Irvin Chávez, esta convocatoria busca generar las acciones necesarias y urgentes ante esta problemática que afecta a todo el distrito desde hace varias décadas.

La reunión, la cual está convocando a dirigentes, líderes, organizaciones de base de asentamientos humanos y casco urbano, así como a todos los vecinos en general se llevará a cabo en el auditorio N°2 de la Plaza Cívica.

Cabe señalar que, el lunes 5 de agosto un grupo de vecinos acompañados por el alcalde chalaco realizaron una protesta en el frontis del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ubicado en el distrito de

e¿Retroceso en reforma

San Isidro para exigirle a la ministra Hania Pérez de Cuéllar la implementación de obras de saneamiento de agua y desagüe.

Con carteles en mano, los chalacos levantaron su voz de protes-

universitaria?

ta exigiendo que Pérez de Cuéllar firme el contrato que asegure la ejecución de estas obras, las cuales tienen como finalidad proporcionar los servicios básicos necesarios a los pobladores de Mi Perú, los cuales llevan años esperando.

“La ministra Hania Pérez de Cuéllar se comprometió a ejecutar el proyecto; se licita el año pasado y una vez que se otorgó la buena pro y se avanzó en el proceso, estábamos a punto de firmar el convenio para ejecutar la obra, OSCE observa y pide que se retroceda a la etapa de consultas”, señaló Chávez.

Promulgan ley para licenciamiento permanente a universidades

El Gobierno promulgó la ley N° 32105 que modifica la Ley Universitaria N° 30220 y establece el licenciamiento permanente a las instituciones de educación superior brindado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

También la nueva norma establece el carácter permanente de la modalidad de educación a distancia de las universidades, por lo que podrá comprender el 100% de los créditos universitarios.

“La autorización otorgada mediante el licenciamiento por la Sunedu es de carácter permanente, siempre y cuando las

universidades demuestren el cumplimiento continuo de las condiciones básicas de calidad. No obstante, las universidades estarán sujetas a evaluaciones periódicas inopinadas para garantizar la calidad educativa y la transparencia en el uso de recursos públicos”, refiere el texto.

La Sunedu llevará a cabo auditorías públicas cada 3 años “para verificar y/o corregir el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad y la transparencia en el uso de recursos públicos”.

Asimismo, la norma incorpora un sistema de alerta temprana “que detecte posibles incumplimientos o desviaciones en las universidades”, y la presentación de un informe anual “de cumplimiento por parte de las universidades, detallando el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad y el uso de los recursos públicos”.

5

Senamhi: Lima y Callao soportarían mayor humedad hasta mañana

Lima Metropolitana y Callao registrarían hasta este jueves 8 de agosto el aumento de la humedad, nubosidad y lloviznas en las primeras horas del día debido a los fuertes vientos, con velocidad de hasta 40 kilómetros por hora en la costa central, impulsados por el anticiclón del Pacífico Sur, de acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Erick Rojas, experto en meteorología del Senamhi, estimó que la temperatura esta semana en Lima este oscilará entre los 13 °C y 14 °C; mientras que, en Lima oeste, que incluye a distritos como San Miguel, Miraflores y la provincia el Callao, la temperatura mínima fluctuará entre los 14 °C y 15 °C.

Además, sostuvo que en Lima este, que concentra a distritos como La Molina, Ate y Santa Anita, se registrará brillo solar al mediodía, pero que el cielo se volverá a nublar en horas de la tarde.

“Vamos a tener una concentración de humedad principalmente en la costra central, lo que es Lima y parte de Ica. Vamos tener neblina y llovizna localizada en distritos de Lima Metropolitana y cielo cubierto en la mañana y en horas de la tarde”, anotó en Andina.

El Senamhi puntualizó que, del miércoles 7 al jueves 8 de agosto, permanecerá el aumento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa.

eEduardo “Chino” Ajito en categoría “mosca”

Chalaco entre los 15 mejores boxeadores de Latinoamérica

Un gran orgullo para el Callao ha generado el chalaco Eduardo “Chino” Ajito tras ubicarse entre los 15 mejores boxeadores de América Latina, en la categoría “mosca”, en la más reciente lista de la Federación Latinoamericana de Comisiones de Boxeo Profesional (Fedelatin) de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA).

“Se lo dedico a mi familia que está conmigo día a día y a todos los chalacos que me brindan su cariño en las calles. Con el saludo ya la gente me reconoce y eso me motiva mucho a seguir”, expresó en comunicación con Prensa Chalaca.

Además, resaltó que fue felicitado por el reconocido boxeador Marcos “Chi-

no” Maidana, campeón mundial dos veces. “Hace poco tuve la oportunidad de conocer y recibir las felicitaciones del ‘Chino’ Mai-

eFueron recibidas por IPD

dana por todo lo que vengo logrando. Me ve como un referente del boxeo en el Perú”, sostuvo. “Ya pronto se enterarán de una gran sorpresa, lo que viene en mi carrera profesional”, agregó Ajito.

“DE LA CALLE AL RING”

“Chino” Ajito alista su primer evento como promotor denominado “De la calle al ring”, el cual será el sábado 31 de agosto y tendrá 10 peleas amateur y 8 profesionales. El campeón bolivariano,

Hermanas Palacios

vuelven

con 10 años de experiencia en el boxeo profesional, expresó su felicidad por este nuevo reto.

“En estos tiempos los boxeadores muy famosos como Floyd Mayweather, Chino Maidana, entre otros, vienen trabajando como promotores de boxeo y a la misma vez algunos siguen boxeando. En realidad tengo muchos años por seguir peleando,

al Callao tras récord en Olimpiadas

En medio del cariño de sus familiares y los aplausos del público, las chalacas Alessia y Valeria Palacios regresaron a su querido Callao tras emocionar a todo el país con sus actuaciones en los Juegos Olímpicos París 2024, y fueron recibidas por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Las bogas hicieron historia en París 2024 al quedar en el 2° puesto en la Final C del Doble Par Ligero, ocu-

pando el 14° lugar en la clasificación general. “Este es el mejor resultado del remo

años y la mejor posición jamás alcanzada por remeras peruanas en la historia

cipalidad de La Punta.

para mi es el inicio de mi carrera profesional, pero también últimamente he estado realizando los eventos profesionales e internacionales, por eso que oficialmente trabajaré con mi promotora ‘Chino Ajito Promotions’ con la finalidad de hacer crecer el boxeo profesional en el Perú y poder captar más talentos en mi programa”, contó.

Las integrantes del Programa París 2024 del IPD se mostraron felices por el recibimiento y se comprometieron a continuar dejando en alto el nombre del Perú en sus próximos torneos. “Haber clasificado y participado juntas en unos Juegos Olímpicos es algo que siempre habíamos soñado. Desde que pisas la Villa

deada de los mejores del mundo y eso te motiva”, expresó Valeria.

PRÓXIMO MUNDIAL

Por su lado, Alessia anunció que “nuestro próximo objetivo es ganar la medalla de oro en el Mundial en St. Catharines, Canadá”, donde participarán del 18 al 25 de agosto.

Locales

La puesta en marcha de la primera etapa, que comprende a 10 hospitales, los cuales tendrán acceso a gas natural, incluyendo el nosocomio Daniel Alcides Carrión, ubicado en el distrito de Bellavista, en el Callao, inició en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, así lo informó el Ministerio de Energía y Minas.

El titular de esta cartera, Rómulo Mucho, participó de la puesta en servicio del sistema de gas natural del mencionado centro de salud, instalación sanitaria más grande del país, hecho que contribuye a una progresiva diversificación de la matriz energética.

Durante su intervención, Rómulo Mucho indicó que viene realizando las coordinaciones correspondientes con el Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud (Essalud), con la finalidad de llevar este recurso energético a más zonas del país.

“En línea con las indicaciones del Gobierno, estamos interviniendo distintos hospitales del Perú, para proveer de este servicio a más instituciones, brindando un importante ahorro económico y contribu-

e El Carrión está contemplado en la primera lista

Comenzó primera etapa de implementación de gas en hospitales

yendo a la transición de energías menos contaminantes”, señaló el ministro.

Es preciso señalar que los 10 primeros hospitales que con-

tarán con este servicio además del nosocomio chalaco son el Sergio E. Bernales (Comas), San Juan de Lurigancho (SJL) y Regional Docente (Trujillo).

ePermitirá tomar decisiones eficaces para los estudiantes

Segunda jornada de asistencia técnica del Censo Educativo 2024 en el Callao

La Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) fue sede de la segunda jornada de asistencia técnica del Censo Educativo 2024, destinada a directores y responsables del censo de las instituciones educativas y colegios privados de la región. La actividad contó con la presencia de la directora regional de educación, Dra. Giovanna Estrada Claudio.

En su intervención, Estrada destacó la re -

levancia de la actividad subrayando su papel fundamental en la mejora del

sistema educativo a nivel regional y nacional. “Este censo es clave para tener

un panorama actualizado de la situación educativa. Nos permitirá tomar decisiones estratégicas para mejorar continuamente la calidad de la educación. Es una herramienta esencial para la planificación y gestión de recursos, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario para su desarrollo académico y personal”, comentó la funcionaria. La asistencia técni -

ca continuará mañana, miércoles 7, con sesiones dirigidas a las IIEE de colegios privados en los distritos de La Perla, La Punta y Bellavista por la mañana, y en los colegios privados del Callao y Carmen de La Legua por la tarde. Estas sesiones están diseñadas para garantizar que todos los participantes estén capacitados para realizar el censo con precisión y eficiencia.

Capturan a tres sujetos, presuntos integrantes de la organización criminal “Los Traquetas del Cono”, quienes estarían implicados en el delito de microcomercialización de drogas, en el distrito de Ventanilla, en el Callao. Según fuentes policiales, agentes de la Comisaría de Pachacútec, que se encontraban realizando un patrullaje preventivo por la avenida 200 Millas lograron observar a un sujeto en actitud sospechosa que al notar la presencia policial huyó hacia un pasaje con el objetivo de ingresar a una vivienda ubicada en la Mz. F2 del Sector B.

Tras perseguirlo lograron reducirlo. El hombre, presunto cabecilla de la banda, fue identificado como Elías Adamer Pérez Albino (31) alias “Albín”. Asimismo, al interior de la vivienda se intervino a Cristhian Pérez Alvino (29) alias “Novita” y a Clemencia Filomena Alvino Bejarano (54) alias “Bambi”. Durante el registro personal a “Albín” se le halló en la mano derecha cuatro envoltorios con pasta básica de cocaína (PBC) y en la mano izquierda una mochila conteniendo

eCon grandes cantidades de droga y réplicas de armas en Ventanilla

Caen tres presuntos miembros de “Los Traquetas del Cono”

una tableta Advance y tres tarjetas de crédito. Además, en el registro del predio, se encontró encima de una mesa de una de las habitaciones tres bolsas con 104 envoltorios con una sustancia parduzca pulverulenta compatible con PBC; 15

eSegún Fiscalía del Callao

bolsas con hojas, tallos y semillas secas de Cannabis sativa-marihuana con un peso de 500 gramos y nueve bolsas con una sustancia blanquecina cristalizada al parecer clorhidrato de cocaína con un peso de 1 kg. Así como, dos réplicas de pistolas, un cuchillo, entre otras especies. Los detenidos junto con los estupefacientes decomisados y las especies incautadas fueron trasladados a la dependencia policial para continuar con las investigaciones y diligencias de ley.

Cabe señalar que el accionar policial fue debidamente informado al representante de la 3ra. Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ventanilla.

14 años de cárcel por manosear a su hija

A 14 años de prisión y al pago de S/ 5 mil de reparación civil fue sentenciado un padre por realizar tocamientos indebidos a su hija durante el 2018 y 2019, en el sector Bocanegra, Callao.

La condena fue lograda por el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar del

Callao, luego de demostrar ante el Poder Judicial que el progenitor cometió

el delito de tocamientos, actos de connotación sexual o libidinosos en agra-

vio de menores.

HECHOS

En el juicio oral, el fiscal adjunto provincial Néstor Morón Rengifo probó que el ahora sentenciado aprovechó su calidad de padre para acercarse varias veces a su hija de 9 años para tocarla de manera indebida y mostrarle sus partes íntimas, cuando vivían en un minidepartamento de la Av.

Rosales.

ENTREVISTA

El representante del Ministerio Público indicó que sustentó su tesis con la visualización de la entrevista única de la menor en cámara Gesell, los resultados de la pericia psicológica que evidencian la afectación de la víctima asociada al evento sexual, y otras pruebas documentales.

Tremendo orgullo y felicidad a la región Callao han generado talentosos estudiantes que la rompieron en la “Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024”, organizado por el Ministerio de Educación (Minedu). Ellos son Eduardo Vergaray y Graciela Asmat (1° lugar – Robot Wall-E que se mueve y habla), Luana García y Johan Navarro (2° puesto – Traductor de lengua de señas con inteligencia artificial) y Carla Valeriano (3° lugar –Lentes para personas con discapacidad visual). También destacaron Edwar Silva y Leonardo Ordoñez con su espectacular drone. Todos ellos son de Ventanilla, excepto Eduardo que es de Mi Perú. Forman parte de “Steam Diy”, club de robótica en el cual están becados por sus capacidades. Prensa Chalaca entrevistó a los jóvenes genios.

Este evento se desarrolló del 2 al 4 de agosto y reunió a casi 100 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria, 46 docentes de escuelas y 24 expertos en robótica de diversas partes del Perú para crear soluciones tecnológicas y educativas basadas en principios de robótica y tecnologías digitales.

PROPUESTA DE MAQUETAS EN CARTÓN

Eduardo Vergaray y Graciela Asmat se coronaron campeones nacionales en la categoría “expertos”. “Este concurso se viene llevando a cabo tres años seguidos organizado por el Ministerio de Educación. Reúne a muchos profesionales, conocedores de la tecnología, estudiantes de todas las regiones del Perú. Vienen colegios nacionales y particulares a participar de este gran evento que consta de tres días. Todo un día entero en la elaboración de los proyectos, entonces es muy competitivo. Hemos tenido la oportunidad de participar por tercer año consecutivo. No es la primera vez que como club nos llevamos un premio. En esta ocasión se ha presentado la propuesta de maquetas en cartón que trabajan con la tecnología de Micron, una placa que utilizamos que viene del Reino Unido, y que se ha venido desarrollando gracias a Eduardo. Con los meses,

eTremendo orgullo y felicidad al Callao han generado talentosos en la “Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales

ChalaCos sonnaCionales de

él ha ido elaborando estos robotcitos para presentarlos como propuesta educativa

y es la que ha llamado la atención del jurado, por lo mismo que promueve la robótica a través de un material acce-

sible, renovable y que además fomenta una educación de calidad para los estudiantes”, explicó Graciela Asmat.

ROBOT WALL-E CAUSÓ GRAN SENSACIÓN

Eduardo Vergaray contó que su propuesta, junto con Graciela, se denominó “Cartón Bit”, que es básicamente robótica, pero de una manera sencilla. A través del cartón construir diseños propios de forma creativa.

“Nuestros prototipos más sencillos son el avioncito, el dragón que mueve sus alas y prende sus LED, la ballena que

que la rompieron

2024”, organizado por Minedu

deCampeones robótiCa

abre su boca y el perro que se mueve. Los proyectos que llamaron más la atención fueron ‘El chapi’ que mueve sus ore-

jas y muestra algunas figuras en su pantalla LCD; y luego ‘La mano’, que con los aeromotores empieza a levantar

los dedos uno por uno. Lo que llamó bastante la atención del jurado y público fue Wall-e, nuestro proyecto más gran-

TRADUCTOR DE LENGUA DE SEÑAS

USA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

Luana García y Johan Navarro ocuparon el segundo puesto en la categoría “estudiantes” en dicha Hackathon con su genial proyecto de traductor de lengua de señas que utilizan los mudos y que se traduce a nuestro lenguaje, en este caso sería la voz. Destaca por emplear inteligencia artificial y su carácter de ayuda. Los alumnos realizaron la construcción, programación y configuración durante el día de competencia, lo cual es complicado por el tiempo.

Ellos son Eduardo Vergaray y Graciela Asmat (1° lugar –Robot Wall-E que se mueve y habla), Luana García y Johan Navarro (2° puesto –Traductor de lengua de señas con inteligencia artificial) y Carla Valeriano (3° lugar –Lentes para personas con discapacidad visual)

de que se puede mover y hablar. Este fue el proyecto ganador. Usando un timón, Wall-e se empieza a mover y aparte apretamos un botón y comienza a hablar”, resaltó.

“El proyecto nos tomó como dos horas terminarlo. Teníamos que diseñarlo de nuevo desde cero. Antes lo teníamos hecho, pero lo teníamos que llevar desarmado como parte del concurso. Tuvimos complicaciones con uno de los motores, pero lo pudimos solucionar”, añadió el joven de Mi Perú.

“ENFOQUE SEGURO” PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Carla Valeriano, quien cursa el tercero de secundaria en el colegio Fe y Alegría N° 29 y quiere estudiar ingeniería mecatrónica, se ubicó en el tercer lugar en la categoría “estudiantes” tras brillar con su proyecto “Enfoque Seguro”. Se trata de unos lentes especiales para personas con discapacidad visual. “Porta una cámara el cual tiene visor artificial que ayuda a la persona que tiene discapacidad visual a identificar el objeto que tiene en frente de él y asimismo mide la distancia de la persona que porta los lentes y el objeto que tiene al frente para que pueda ubicarse, llegar a lugares e integrarse a la sociedad. Tiene para reconocer 80 objetos que hay al frente de él. Es portátil y fácil de usar”, puntualizó.

“CALLAO, VENTANILLA Y MI PERÚ TIENEN DEMASIADO TALENTO” El ingeniero Martín Cabada, fundador del club de robótica Steam Diy, subrayó que desde el 2019 viene empoderando a los jóvenes ventanillenses, de Mi Perú y de diversos distritos. “Para nosotros es satisfactorio que ellos estén motivados y siempre están las puertas abiertas para ir mejorando día a día con la educación de calidad. Que en Perú se sientan orgullosos de que podemos estar a la vanguardia de otros países de primer mundo. Callao, Ventanilla y Mi Perú tienen demasiado talento”, enfatizó en compañía de los campeones en robótica.

La titular de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), Dra. Giovanna Estrada, y la directora de Gestión Institucional, Rosario Huamaní, se reunieron con los representantes del Instituto Superior Pedagógico Privado Paulo VI, a fin de discutir la autorización para el comienzo de clases en el nuevo local de dicho instituto, situado en la calle 26, número 653, Urb. Ciudad del Pescador, en el distrito de Bellavista.

La delegación del instituto indicó que han trabajado para adaptar sus instalaciones a los estándares de calidad requeridos por la normativa vigente, con el propósito de ofrecer a sus alumnos un entorno seguro y adecuado para el aprendizaje.

“En este contexto, solicitaron el apoyo de la DREC para realizar las verificaciones necesarias y obtener el permiso para el inicio de las actividades educativas en la nueva sede. La Dra. Giovanna Estrada Claudio accedió a esta solicitud, reconociendo la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de la educación en el Callao”, mencionó la DREC.

eReunión con autoridades de DREC

Analizan autorización de nuevo local de instituto en Bellavista

¿CÓMO SABER SI UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?

Si quieres conocer si una institución o pro -

eRecaudará fondos hasta el 31 de agosto

grama de estudios tiene acreditación puedes utilizar el buscador del Sistema Nacional de Evaluación, Acredita -

Lanzan campaña “Plineando Sonrisas” para ayudar a niños

quemados

Hasta el 31 de agosto, estará disponible la campaña solidaria “Plineando Sonrisas”, la cual busca recaudar fondos para brindar rehabilitación gratuita a niños y adolescentes con quemaduras.

Cabe indicar que, esta es la primera vez que la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) y Plin se unen para llevar a cabo esta loable labor.

ción y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Ahí podrás acceder a información sobre

las instituciones y programas de estudios de educación superior y técnico-productiva acreditados.

Esta campaña busca recaudar fondos suficientes para cubrir 25 meses de tratamiento para 25 pacientes sobrevivientes de quemaduras. Las donaciones pueden realizarse a partir de S/25 a través de la aplicación bancaria afiliada a Plin.

Los interesados en ayudar a estos niños y en hacer una donación a la campaña pueden seguir

las redes sociales de Aniquem o escribir al correo: crodriguez@aniquem. org.

Como se recuerda Aniquem viene trabajando en el Perú desde hace más de 25 años, siempre en pro de poder ayudar a los niños y adolescentes de bajos recursos que hayan sufrido de quemaduras. En especial en los menores de cinco años.

e¿Se volvió loco?

Maduro se mecha con WhatsApp: “Voy a eliminarlo”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó WhatsApp es usada en el país para amenazar a militares y policías, así como líderes comunitarios, por lo que pidió a la población que elimine la ampliación de forma voluntaria, progresiva y radical.

“Voy a romper relaciones con WhatsApp, porque la están utilizando para amenazar a Venezuela, y entonces voy a eliminar mi Whatsapp de mi teléfono para siempre, poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat (...) es necesario hacerlo, dile no a WhatsApp, fuera WhatsApp de Venezuela”, expresó.

“Por WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana, a toda

la oficialidad, por WhatsApp están amenazando a la familia policial, por WhatsA-

eAmbos equipos buscarán romper sus malas rachas

Sport Boys se enfrentará a Los Chankas este sábado

Este sábado 10 de agosto, a las 03:00 de la tarde, el Sport Boys recibirá a los Chankas, en el estadio Miguel Grau del Callao, por la jornada 6 del Torneo Clausura.

Ambos equipos buscarán revertir las malas rachas, el club chalaco viene de una secuencia de una victoria y una derrota repetidamente, mientras que los Guerreros, vienen de perder en tres partidos consecutivos.

El equipo que visitará la casa de los Porteños, empató con Cienciano sin goles, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega en su último partido de liga, estando ac-

pp están amenazando a los líderes de calle, de comunidad, por WhatsApp están amenazando a todo aquel que no se pronuncie a favor del fascismo”, añadió el dictador en un acto con la juventud chavista.

ARREMETE CONTRA OTRAS REDES

Maduro mencionó que TikTok, del chino Zhang Yiming, uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes, e Instagram,

también propiedad de Meta y creada por el brasileño Kevin Systrom y el norteamericano Mike Krieger, han “infectado” a importantes sectores de la sociedad con “odio”, de “manera descarada”. Sostuvo que en Venezuela no hay “ningún tipo de regulación nacional” respecto al uso de las redes sociales, por lo que solicitó recomendaciones al Consejo de Defensa y el de Seguridad sobre este tema.

tualmente en el puesto nueve de la tabla con ocho puntos en 22 partidos.

Por su parte, el Boys se ubica en el puesto 12 con seis puntos tras cinco partidos. Cabe mencionar que, en su último partido de Primera División en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega contra Cusco, cayó 3-1.

En relación al último partido que los enfrentó en Primera División, los Chankas se impusieron sobre el Boys con un contundente 2-0, en el mes de marzo, siendo el jugador Carlos López quien abrió el marcador en el minuto 47 y Ángel Ledesma

quien selló el resultado. Cabe mencionar que, en los últimos partidos, la escuadra rosada ha ganado tres partidos y ha perdido tres, mientras que el equipo de Andahuaylas ha ganado dos, empatado dos y perdido dos.

El peruano Stefano Peschiera tendrá que esperar hasta este miércoles 7 de agosto desde las 6:10 a. m. (hora nacional) para dejarlo todo en la final de vela, modalidad dinghy masculino, ya que el “Medal Race”, regata por la medalla olímpica, se aplazó en la víspera debido al mal tiempo climático que cubrió la ciudad de Marsella en Francia.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunció que la prueba de vela, programada para ayer, a las 8:43 horas, debió postergarse para hoy. Como se recuerda, el exponente nacional de 29 años pasó a la etapa final tras situarse en el tercer puesto, con 62 puntos, solo detrás del australiano Matt Wearn y el chipriota Pavlos Kontides, respectivamente, en la anterior competencia. A esta fase final, que integran 10 veleristas, también clasificaron el británico Michael Beckett, el noruego Hermann Tomasgaard, el húngaron Jonatan Vdnai, el neozelandés Thomas Saunders, el chileno Clemente Seguel, el italiano Brando, Chiavarini y el

eTras postergación

Stefano Peschiera disputará hoy final de vela en París 2024

irlandés Finn Lynch.

¿DÓNDE VER LA FINAL?

La afición peruana podrá continuar la actuación de Stefano

eJunto a César Rodríguez

Peschiera en directo mediante la señal abierta de ATV (canal 9) y Claro TV (Claro Sports), que pone a disposición su canal en YouTube.

Segunda oportunidad para Kimberly García en marcha relevo mixto

Dicen que las segundas oportunidades son muy difíciles de conseguir; no obstante, nuestros talentosos marchistas, Kimberly García y César Rodríguez, tendrán su revancha este miércoles 7 de agosto, en la Plaza del Trocado de París, donde competirán en la disciplina de Marcha Relevo Mixto.

Como se recuerda, han pasado seis días desde

los peruanos, los cuales como sabemos no pudieron demostrar de que están hechos, por lo que deberán aprovechar al máximo esta nueva oportunidad que tienen para llevarse el tan esperado oro y poder subir al podio.

zará a partir de las 00:13 horas de la madrugada.

¿Qué es la Marcha Relevo Mixto?

La Marcha Relevo Mixto es una disciplina que comprende a un hombre y una mujer en equipo, los cuales correrán una carrera de for-

En total son cuatro etapas, primero el hombre corre 11.45 kilómetros, luego la mujer 10 kilómetros, el hombre otros 10 kilómetros y la mujer finalmente 10.74 kilómetros, completando un total de 42.195 kilómetros de toda la carrera.

A CUARIO : La independencia define tu día en el amor. Respeta la individualidad de tu pareja y busca formas creativas de mantener la chispa viva en la relación. La libertad y la autenticidad son importantes.

PISCIS: La sensibilidad y la emoción son tus guías hoy. Conéctate con tus sentimientos más profundos y comparte tus sueños con tu ser amado. La intimidad emocional se fortalecerá cuando te muestres auténtico/a.

ARIES: Hoy es un día para la pasión en el amor. Tu energía está en su punto máximo, lo que te permite conectarte con tu pareja de manera ardiente y expresiva. Es un buen momento para salir y conocer gente nueva.

TAURO: La estabilidad y la lealtad son clave en el amor hoy. Dedica tiempo a fortalecer los lazos emocionales con tu pareja. La confianza y la comunicación serán fundamentales para una relación sólida.

Gé MINIS : La comunicación y la espontaneidad son tus aliados en el amor. Mantén conversaciones significativas con tu pareja y sorpréndela con gestos de cariño. La diversión y la variedad son importantes.

Cá NCER : La empatía y la comprensión son fundamentales en el amor hoy. Escucha a tu pareja y muestra apoyo emocional. La intimidad emocional se fortalecerá cuando compartas tus sentimientos.

LEO: Hoy es un día para el romance y la demostración de afecto. Sorprende a tu ser amado con gestos cariñosos y muéstrale cuánto te importa. Tu encanto natural brillará y hará que los demás se sientan especiales.

V IRGO : La paciencia y la calma son esenciales en el amor hoy. Resolver conflictos con serenidad y comprensión. La armonía prevalecerá cuando te tomes el tiempo para escuchar y comprender a tu pareja.

LiBrA: La armonía y el equilibrio son vitales en el amor hoy. Busca soluciones justas en cualquier desacuerdo con tu pareja. La cooperación y la comunicación serán tus aliadas para mantener la paz.

E SCORPIO : La pasión y la intensidad son tus compañeras hoy. Deja que tus deseos fluyan libremente y disfruta de la profunda conexión con tu ser amado. La intimidad se profundiza cuando te entregas por completo.

S AGITARIO: La aventura y la diversión te esperan en el amor hoy, Sagitario. Planifica una cita emocionante o una actividad inusual con tu pareja para avivar la chispa de la pasión y la complicidad.

CAPRICORNIO: La estabilidad y la lealtad son fundamentales hoy. Trabaja en construir un futuro sólido con tu pareja, basado en la confianza mutua y el compromiso. Las metas compartidas fortalecerán vuestra relación.

Patricia Chirinos: de “Urraca” a congresista

El pasado 4 de agosto, la legisladora por el Callao, Patricia Chirinos, volvió a las primeras planas luego de ser la protagonista de un video donde fue echada por comensales furiosos del conocido bar “La Noche”, ubicado en el distrito de Barranco, quienes entre insultos le exigieron que abandonara el lugar.

Ante esto, la periodista, Magaly Medina, recordó los inicios de Chirinos sorprendiendo a más de uno que no esperaba conocer que la parlamentaria habría sido parte del equipo periodístico de los “urracos”.

Melissa tilda de “tarada” a Magaly por rajar de su boda

La chalaca Melissa Paredes no se guardó nada frente a las críticas de Magaly Medina sobre su boda con Anthony Aranda. La actriz lapidó a la popular “Urraca”, quien se había burlado del menú y el pastel ofrecidos en la celebración.

“Deliciosos estaban los fideos, entregamos eso a la una de la mañana. Ella afirma como si hubiera estado ahí. Ay, pobrecita, no sabe ni de qué rajar la bebé, qué tarada de verdad. Ay, Dios, ella con tal de creerse sus propias mentiras, inventa y afirma como si hubiera estado ahí. Ni informada está”, expresó Paredes.

La conductora de televisión refirió que en el menú de la boda se sirvió talla-

rín saltado, arroz chaufa, wantán y aeropuerto. Sin embargo, la ahora esposa del bailarín aclaró que estos

platos se ofrecieron a los invitados en la madrugada y no como el plato principal. “Hay que dar una buena

Nacida en el Callao, el 19 de julio de 1975, Paty Chirinos es hija del reconocido abogado, periodista y político Enrique Chirinos Soto, muy recordado por su peculiar participación en la canción de los Nosequién y los Nosecuántos, “Las Torres”, en la frase: “Como Chirino Soto con su cara de poto”.

La legisladora, antes de incursionar en la política, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima y luego se desempeñó por varios años como reportera del programa de Magaly Medina.

eChalaca arremetió con todo e Parlamentaria inició carrera con Magaly

bajona, por supuesto, y eso hubo a la 1:20 de la mañana. No mal informes diciendo que ese fue el plato que se sirvió al inicio en la cena”, sostuvo.

“TAN BRUTA LA MUJER” Melissa Paredes continuó defendiendo cada aspecto de su matrimonio, en particular el pastel. Esto se debe a que Magaly había señalado que el pastel era “solo una maqueta”, sugiriendo que no había suficiente dinero para comprar uno verdadero. La modelo negó estas aseveraciones. “Oye, también se puso a rajar de la torta. El que la hizo se va a atacar porque hace cosas maravillosas, supertop. Dijeron que eran alfa-

jores, cuando en realidad eran macarrones. Ay, tan bruta la mujer”, manifestó la actriz.

Por último, Melissa indicó que sus explicaciones son exclusivamente para sus seguidores en su plataforma, pues no tiene la intención de justificarse ante todos y culminó con otro dardo para la presentadora de espectáculos. “Este contenido es solo para ustedes que están en mi canal porque qué flojera estar aclarando para todo el mundo. Me importa un pepino lo que piense, pero a lo que voy es qué ganas de ella para inventarse y asegurar que ese fue el buffet. Todo mal”, concluyó.

Miércoles 7 de agosto de 2024

La Cárcel del Frontón o Centro Penitenciario El Frontón, es una de las prisiones más notorias de Perú, y la cual guarda uno de los más oscuros episodios del sistema penitenciario de nuestro país.

El Frontón ubicado en una isla del mismo nombre en el océano Pacífico, frente al puerto del Callao, fue un establecimiento construido en 1917 durante el gobierno de José Pardo y Barreda, el cual tenía como propósito inicial albergar a reos comunes aprovechando el aislamiento natural que la rodeaba, dificultando las fugas y facilitando el control de los reclusos.

Hasta la década de los 60, el propósito inicial de esta cárcel se cumplió, pero a partir de 1980, con el auge del terrorismo en Perú, especialmente con la insurgencia de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), El Frontón empezó a albergar a un número creciente de presos políticos y terroristas. Este

el Frontón: Un episodio osc U ro en la historia penal del perú

cambio trajo consigo un incremento en la tensión y la violencia dentro del penal.

LA MASACRE

En el mes de junio de 1986, bajo el primer man-

dato de Alan García, se produjo un motín en El Frontón. Presos pertenecientes a Sendero Luminoso tomaron el control de parte de la prisión, exigiendo mejores condiciones de vida y denunciando abusos por parte de las autoridades penitenciarias.

Ante esto, el gobierno respondió con una operación militar para retomar el control del penal, la cual incluyó el uso de

fuerza letal y la destrucción de parte de las instalaciones, resultando en la muerte de muchos reclusos. Este evento pasó a ser conocido como la Masacre de El Frontón.

Tras esta situación, y ante la crítica nacional e internacional por este sangriento episodio, El Frontón fue cerrado como centro penitenciario en los años 90. La isla y las ruinas del penal quedaron como un recordatorio de uno de los episodios más oscuros del sistema carcelario peruano.

El penal de El Frontón es un símbolo potente de los desafíos y tragedias del sistema penitenciario peruano, así como de las luchas políticas y sociales del país. Su historia destaca la necesidad de reformas en el sistema de justicia y penitenciario, y la importancia de proteger los derechos humanos incluso en los contextos más difíciles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (7-8-2024) - 3186 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu