Mar Pérez, de la coordinadora nacional de derechos humanos, indicó que las muertes durante las protestas son un grave delito cometido por las fuerzas armadas y la pnp, y la culpa es de las autoridades del gobierno de turno.
“Es urgente que se tome una decisión sobre el adelanto de elecciones”, anotó la defensoría del pueblo
Ventanilla: más de 30 años de cárcel para sujeto por feminicidio PrensaChalaca @prensachalaca @prensachalaca Miércoles 21 de diciembre de 2022 Año X Nº 2768 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro EL DIARIO DE TODOS LOS CHALACOS Gladys Tejeda clasifica a los Juegos Olímpicos París 2024 Es El rEsultado dE violEntas manifEstacionEs En divErsos puntos dEl intErior dEl pErú, hasta El momEnto, sEgún El minsa P. 10 P. 4 26 muertos
39 hospitalizados
P. 6-7 2.00
y
dejaron protestas en el país
e A cargo de la Fiscalía Militar Policial Investigarán a efectivos que resulten responsables de delitos de función en protestas
La Fiscalía Militar Policial (FMP) realizará las investigaciones pertinentes contra los efectivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) que resulten responsables de delitos de función, ante los hechos ocurridos durante las últimas protestas registradas en el país.
Mediante un comunicado, el FMP explicó que es un órgano constitucionalmente autónomo y, en el ejercicio de sus funciones, investiga y sanciona los delitos de función cometidos por el personal militar y policial en situación de actividad, conforme a lo previsto en el Código Penal Militar Policial y según lo establece el artículo 173° de la Constitución Política del Estado.
De acuerdo al documento, el delito de función es toda conducta ilícita cometida por un militar y policía en actividad, que
atente contra los bienes jurídicos vinculados con la existencia, organización, operatividad o funcionamiento de las Fuerzas Armadas y PNP. En ese sentido, el Fuero Militar Policial aclaró que no juzga delitos comunes, previstos en el Código Penal Común, ni tampoco a civiles y militares en situación de retiro. “Ante los hechos ocurridos en
e En reemplazo de Walter Córdova
las diversas regiones del país como consecuencia de las manifestaciones sociales, la Fiscalía Militar Policial, en el ejercicio de sus funciones, llevará a cabo las investigaciones pertinentes contra los efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que resulten responsables de delitos de función”, refirió el comunicado.
Mindef: David Ojeda es nuevo comandante general del Ejército
El Gobierno de Dina Boluarte, mediante el Ministerio de Defensa (Mindef), nombró al general de división David Guillermo Ojeda Parra como nuevo comandante general del Ejército, en reemplazo de Walter Córdova Alemán. La designación fue oficializada en la Resolución Suprema N° 168-2022-DE, publicada ayer en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El dispositivo legal tiene las firmas de la presidenta Dina Boluarte y del ministro de Defensa, Alberto Otárola.
David Ojeda es graduado como subteniente del Arma de Infantería el 1 de enero de 1986. Cuenta con vasta experiencia y años de servicio; con estudios de Maestría en Administración por la Universidad ESAN y un
Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta).
Antes de asumir la comandancia, Ojeda Parra fue jefe de Estado Mayor General del Ejército. Además, se ha desempe-
ñado como presidente del directorio de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. El nuevo comandante general del Ejército también fue condecorado con la Cruz Peruana al Mérito Militar en Grado Gran Oficial, con la Orden Militar Francisco Bolognesi en Gran Cruz y con la Medalla CCFAA “Mariscal Eloy Ureta” en Grado de Comendador.
PASÓ AL RETIRO
En la Resolución Suprema N° 167-2022-DE, que también fue publicada en El Peruano, se aceptó el cese al cargo solicitado por Walter Córdova el miércoles 7 de diciembre, el día en que el detenido exmandatario Pedro Castillo intentó perpetrar un golpe de Estado.
En la última semana, del 11 al 17 de diciembre, se ha registrado la mayor cifra de muertos por Covid-19 de la quinta ola. Y en lo que va de diciembre se tienen registrados 439 decesos, una cifra superior a la de octubre (412) y noviembre (371), advirtió el analista de datos Juan Carbajal. El mayor número de fallecimientos se está dando en los adultos de 80 años a más, superando incluso a los de 60 años. “Se está repitiendo lo mismo que en olas anteriores”, anotó Carbajal, quien añadió que incluso podría “superar” el pico de la cuarta ola en muertes, sobre todo en adultos mayores. “El pico de muertes diarias en la cuarta ola fue de alrededor de 50 y actualmente estamos en 31 decesos”, especificó.
Al respecto, el jefe del Centro Nacional de Epidemiología (CDC), César Munayco, confirmó que las muertes están en incremento y que se cumple el mismo patrón de las otras olas. Los adultos mayores representan el 85% o 90% de los fallecidos, especialmente de 60 años a más. Y se registran más fallecimientos en Lima, Ica, Arequipa, La Libertad y Lambayeque.
Entre los muertos hay quienes no tenían ninguna vacuna o contaban solo con una o dos. “Por eso es importante la cuarta dosis en estos grupos. Si han pasado más de 5 meses de la tercera dosis, el riesgo de morir , es mucho mayor”, aseveró.
PRENSA CHALACA Miércoles 21 de diciembre de 2022 El diario de todos los chalacos 2
Locales
5
Quinta ola: aumentan fallecimientos en última semana DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO El primer diario digital del Callao El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicación Así S.A.C. RUC 20522269531 Av. Sáenz Peña 164, Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao HECHO DEL DEPÓSITO LEGAL N° 2010-17246 CENTRO DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com Publicidad y Marketing 987 976 799 / 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Este martes, el canciller de México, Marcelo Ebrard, confirmó que la familia del expresidente Pedro Castillo se encuentra al interior de su embajada en Perú tras recibir el asilo político. “El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, están en nuestra embajada. Y cuando están en la embajada, les concedes el asilo. Es una decisión independiente y soberana de México”, declaró Además, el canciller mexicano señaló que en estos momentos se negocia el salvoconducto para que los familiares decidan si viajan a México o se quedan en la sede diplomática.
e Por asilo político
Canciller de México confirma que familia de Castillo se encuentran en su embajada
El jueves 15 de diciembre, el juez supremo Juan Carlos Checkley, ordenó declarar fundado el requerimiento de 18 meses de
prisión preventiva contra Pedro Castillo formulado por el Ministerio Público, a través del fiscal supremo adjunto Alcides Chinchay.
Uno de los elementos que sustentó la decisión de imponer prisión preventiva a Castillo fue acudir en busca de asilo político ante la Embaja -
Eligen a nueva presidenta de la junta de fiscales del Callao
La Junta de Fiscales Provinciales del Distrito Fiscal del Callao para el período 2023-2024 tendrá como nueva titular a la fiscal provincial Nancy Edith Ventura Castillo.
En una segunda convocatoria, la fiscal especializada en delitos aduaneros presentó su candidatura, la cual fue apoyada con once votos de los fiscales provinciales titulares que asistieron al proceso realizado en el auditorio institucional García Domingo Rada.
TRAyEcTORIA
La fiscal Ventura Castillo es abogada y egresada del doctorado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, además, tiene el grado de magíster en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima.
Fue fiscal adjunta provincial titular penal de Lima desde noviembre del 2003 y es fiscal provincial titular especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual del Cal -
da de México. El magistrado consideró que ello demostraba “un plan de fuga”. Actualmente, Castillo Terrones permanece detenido en el penal
de Barbadillo, situado en Ate, mientras concluyen las investigaciones en su contra tras perpetrar el golpe de Estado del pasado 7 de diciembre.
lao desde septiembre del 2013.
¿cuáL ES LA funcIÓn dEL fIScAL?
Los fiscales desempeñarán un papel activo en el procedimiento penal, incluida la iniciación del procedimiento y, cuando así lo autorice la ley o se ajuste a la práctica local, en la investigación de delitos, la supervisión de la legalidad de esas investigaciones, la supervisión de la ejecución de fallos judiciales.
Miércoles 21 de diciembre de 2022 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 3 locales
e Para el período 2023-2024
P E d RO cASTILLO E n PRISIÓ n PRE v E n TI v A
Una sentencia de 31 años y 8 meses de cárcel recibió Marco Antonio Rodríguez Siccha por cometer el delito de feminicidio, en agravio de su conviviente.
El imputado habría matado a su pareja con dolo directo, ya que lo hizo de manera consciente, en un contexto de discriminación por su condición de mujer.
Sobre el hecho, el Ministerio Público informó que la occisa y Rodríguez Siccha, acordaron encontrarse para celebrar el día de los enamorados del año 2021, en el domicilio de este último; ubicado en Pachacútec, en el distrito de Ventanilla.
En la audiencia, se supo que la pareja, al momento de mantener relaciones sexuales, la mujer llamó con otro nombre al procesado, lo que habría ocasionado la furia de éste, cogiendo un cuchillo para ser utilizado hasta en cuatro oportunidades en contra de la dama, sin que tenga posibilidad de defenderse.
El despacho fiscal in -
e Ocurrió en el Día de San Valentín
Ventanilla: más de 30 años de cárcel para sujeto por feminicidio
formó que el ahora sentenciado, reportaba antecedentes policiales y que un hecho relevante para la investigación fue haber encontrado las pertenencias
de la víctima en un hoyo de 80 centímetros de profundidad y el cuerpo de la mujer abandonado en el patio trasero de la habitación que ocupaba el procesado.
Callao: 6 años de cárcel por posesión ilegal de armas
A seis años de cárcel fue sentenciado Paris Alonso Gallegos Iglesias por ser autor del delito contra la seguridad pública-tenencia ilegal de armas de fuego, en agravio del Estado peruano, tras haber sido hallado con un arma ilegal, en la avenida Oscar Benavides (excolonial), informó la Corte Superior de Justicia del Callao.
Asimismo, Gallegos deberá realizar el pago de 4 mil soles como concepto de reparación
civil y su inhabilitación definitiva para obtener licencia de uso de armas de fuego.
¿Qué PASÓ?
En septiembre de 2019, personal policial realizaba patrullaje como parte
de su operativo “Contra la Criminalidad 2019”. De pronto, en el cruce de las avenidas excolonial y Universitaria, observó la presencia de un automóvil con tres sujetos del cual bajó uno de ellos con actitud sospechosa. Dicho auto fue conducido por la avenida Colonial, realizando una segunda parada en el cruce con la avenida Hipólito Unanue, donde bajó el mismo sujeto. De manera simultánea, llegó una camioneta perteneciente a una
empresa distribuidora de cervezas, por lo que el mencionado sujeto se dirigió hacia la camioneta, realizando gestos y señas a su compañero. Al notar estas actitudes sospechosas, los efectivos procedieron a la intervención, por lo que el sujeto intentó huir. Fue capturado e identificado como Paris Alonso Gallegos Iglesias, a quien se le halló en su poder un arma de fuego tipo pistola y no contaba con licencia de porte.
PRENSA CHALACA Miércoles 21 de diciembre de 2022 El diario de todos los chalacos 4 Locales
e Ocurrió en setiembre de 2019
¿Qué pasó?
Una delegación técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó a Perú para sostener una ronda de reuniones, a fin de analizar la situación en el país, después de la vacancia de Pedro Castillo, tras el intento del golpe de Estado.
El equipo está integrado por 9 especialistas de diferentes países, quienes se presentan en atención a un pedido del Gobierno peruano. Los expertos tendrán reuniones con diversas autoridades nacionales y representantes de la sociedad civil. Esto como parte de una
eExpertos tendrán reuniones con autoridades y sociedad civil
Delegación de CIDH llega a Perú para analizar la crisis
primera reunión, ya que en enero del 2023 habrá una segunda visita con la participación directa de comisionados de la CIDH.
La delegación está conformada por María Pulido, Santiago Martínez y Laura Morelo, de Colombia; Fernanda Dos Anjos, Giovanny Ferreira y Thiago Dezan, de Brasil; Miguel Mesquita
e Renovó su sala de partos
(Italia), Corina Leguizamón (Paraguay) y Tania Renaum (México).
vISITAS
La delegación de la CIDH tiene previsto visitar Ayacucho, donde el 15 de diciembre hubo una represión militar, en el contexto del intento de la toma del aeropuerto, con un saldo de nueve civi-
les muertos por impacto de proyectil de arma de fuego. No obstante, esta visita dependerá de las facilidades que brinde el Gobierno de Dina Boluarte, ya que en esta ciudad aún hay convocatorias para nuevas movilizaciones.
El domingo último, la CIDH emitió un comunicado expresando su “pre-
Hospital de Ventanilla: implementan nueva atención de parto con enfoque intercultural
El Hospital de Ventanilla informó que con el fin dar un paso adelante en la implementación del parto humanizado con enfoque intercultural renovó su sala de partos con modernas camas eléctricas de parto vertical que permitirán a las gestantes escoger la posición de su preferencia al momento de dar a luz.
Se sabe que el parto vertical es una costumbre an-
cestral que se mantiene en nuestro país, especialmente en la sierra y la selva. Este viene siendo promovido por el Ministerio de Salud, con la finalidad de facilitar la adecuación intercultural en la atención a las gestantes, señaló el doctor Renato Sánchez, Jefe del Servicio de Ginecología del mencionado nosocomio.
El parto vertical facilita el descenso del feto hacia
ocupación por la escalada exponencial de violencia en las protestas del Perú”.
Asimismo, hizo un llamado a los actores involucrados “para invertir todos los esfuerzos en una solución de la crisis por medio de los canales democráticos y con el más alto apego a los derechos humanos”.
el canal del parto, evita el sufrimiento fetal porque favorece el flujo de oxígeno y nutrientes hacia la placenta y al bebé. Además, disminuye el dolor, el sangrado y las probabilidades de desgarro al momento del parto, destacó el especialista.
“El alumbramiento es un momento trascendental en la vida de una mujer, es el acto de traer vida al mundo y, por lo tanto, es importante que lo pueda vivir con la libertad de escoger la forma en que desea dar a luz, siempre que las circunstancias médicas lo permitan”, enfatizó Renato Sánchez.
Miércoles 21 de diciembre de 2022 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 5 locales
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), las violentas protestas registradas al interior del Perú han dejado 26 fallecidos y 39 hospitalizados.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el Minsa apuntó que en la región Ayacucho han muerto 9 personas, 6 en Apurímac, 3 en Cusco, 3 en Junín, 3 en La Libertad y 2 en Arequipa. En tanto, en la región Ayacucho hay 15 hospitalizados, 7 en Junín, 7 en La Libertad, 2 en Ucayali, 5 en Apurímac, 1 en Lima y 2 en Arequipa.
Sobre las altas médicas, el sector Salud mencionó que suman 328. De ese total, 56 corresponden a la región Apurímac, 50 a Ayacucho, 41 a Lima, 41 a La Libertad, 48 a Arequipa, 45 a Junín, 16 a Cusco, 15 a Puno, 12 a Huancavelica y 4 a Ucayali.
Para la atención de los heridos, el Minsa aseveró que ha movilizado a un total de 59 profesionales de la salud, 9 brigadistas y 16 ambulancias. El equipo de Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del sector Salud afirmó que está en constante monitoreo y gestión de la información corroborada mediante los espacios de monitoreo de emergencias y desastres (EMED) del sector Salud a escala nacional.
dEfEnSORÍA dEL cALLAO
Prensa Chalaca se contactó con la Dra. Delcy Heredia, jefa de la Oficina Defensorial del Callao, quien confirmó que, debido a los sucesos de violencia en Ayacucho que han costado la vida de 8 personas y dejado múltiples heridos, la Defensoría del Pueblo ha interpuesto una denuncia penal ante las fiscalías penales especializadas en derechos humanos de Huamanga para que se determine la responsabilidad por las graves vulneraciones que han afectado la vida y la integridad de los habitantes.
“Realizaremos una supervisión exhaustiva sobre las investigaciones a fin de evitar la impunidad”, refirió.
26 muertos y hospitalizados dejaron protestas en el país
e Es el resultado de violentas manifestaciones en diversos puntos del interior del Perú, hasta el momento, según el Minsa
cRÍMEnES
Prensa Chalaca se comuni có con Mar Pérez de la Unidad de Defensores de la Coordi nadora Nacional de chos Humanos (CNDDHH), quien señaló que las muertes que se han dado durante protestas en contra de los deres del Estado son un delito que han cometido fuerzas policiales y armadas la culpa es de las autoridades del gobierno de turno.
uSO LÍMITE dE LA fuERZA
Heredia sostuvo que la Defensoría del Pueblo exige que el uso de la fuerza se realice en estricto cumplimiento de los parámetros establecidos en las normas vigentes y los estándares en materia de derechos humanos.
“Las autoridades policiales y militares deben garantizar que el personal a su cargo tenga la experiencia, entrenamiento y capacidades suficientes para participar en el control de manifestaciones sin incurrir en abu-
sos que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas”, aseveró.
ES uRGEnTE dEcISIÓn SOBRE AdELAnTO dE ELEccIOnES
Heredia afirmó que, desde la Defensoría del Pueblo, han reiterado que el curso de acción para superar esta crisis se encuentra en manos de las autoridades políticas. “Es urgente que se tome una decisión sobre el adelanto de elecciones, escuchando a la
ciudadanía, que solicita se desarrolle en el tiempo más oportuno y crear las condiciones de diálogo con todos los actores sociales, para darle a la ciudadanía la salida política urgente que tanto requiere”, aseguró.
Asimismo, manifestó que la declaratoria de estado de emergencia y el toque de queda, cuya naturaleza es excepcional, deben estar dirigidos al restablecimiento de la paz social y el respeto de los derechos humanos, pero no constituyen
“Lo que está ocurriendo estos momentos en el son delitos de lesa huma nidad porque se han de manera generalizada diferentes lugares del Además, hay responsabili dad directa de la presidenta de la República (Dina Boluar te), de los ministros, en cular del ministro del Interior, del presidente del consejo de ministros y los jefes regiones policiales porque se han enviado a policías militares con ametralladoras, fusiles automáticos y pistolas, esos son armas letales que
PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 6
mecanismos idóneos para solución del conflicto.
dE LESA HuMAnIdAd
hospitalizados
para la comuniUnidad CoordiDere(CNDDHH), muertes durante las los poun grave cometido las armadas y autoridades ocurriendo en el país humadado generalizada en del país. responsabilipresidenta Boluaren partiInterior, consejo de las porque policías y ametralladoras, pistolas, que no
Mar Pérez, de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, indicó que las muertes durante las protestas son un grave delito cometido por las Fuerzas Armadas y la PNP, y la culpa es de las autoridades del gobierno de turno
deben utilizarse en control de multitudes”, manifestó la defensora de los DD.HH.
Además, sostuvo que es un derecho legítimo de los ciudadanos el salir a protestar y bloquear las carreteras.
“No se puede responsabilizar a los ciudadanos de haber muerto en el ejercicio de un derecho fundamental como es la protesta. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que el bloqueo de carreteras es una forma legítima de protestar, no se puede
disparar a matar para desbloquear una carretera”, aseveró.
Finalmente, mencionó que la CNDDHH viene realizando dos trabajos, el primero es reportar todos los atropellos que ocurren por parte de las autoridades en contra de los manifestantes y darlos a conocer a la opinión pública nacional e internacional. Y el segundo, es el acompañamiento a las familias de los fallecidos, víctimas y heridos para que encuentren justicia.
cHALAcOS OPInAn
El Perú está de luto. Los 26 fallecidos durante las movilizaciones en contra del actual gobierno de Dina
Boluarte han ocasionado diferentes opiniones por parte de los ciudadanos en Prensa Chalaca.
“Qué pena cómo tratan a nuestros agricultores peor que delincuentes. La Policía Nacional del Perú va a hacer una batida así y agarre a todos esos delincuentes con antecedentes. Compasión. Ustedes solo siguen órdenes, pero (quien les) ordenó matar a la gente. Ya paren la protesta señores exponen a los más jóvenes. La paz para nuestro Perú, nuestra nación. No más muertes. Qué es lo que la policía del Perú está haciendo, está matando a sus mismos compatriotas”, dijo Neriitha Gvizcarra. “No más muertes. Dina Boluarte asesina, usurpadora, renuncia de una vez”, comentó Victoria Castillo Quispe.
“Los militares en diferentes departamentos y provincias (son) despiadados y (están) violando los derechos humanos. Ya hay 26 muertes, qué dolor, el Perú sangra y cada herida duele”, expresó Patricia Isabel Acurio Cáceres.
Miércoles 21 de diciembre de 2022 7 Especial
“Es urgente que se tome una decisión sobre el adelanto de elecciones”, anotó la Defensoría del Pueblo
y 39
Este diciembre del 2022 es el mes con más índice de incendios en el país, nuestra cultura festiva hace que nos preparemos para poder disfrutar en familia de las fiestas navideñas y el año nuevo, los bomberos de la provincia constitucional del callao han puesto mucho esfuerzo para difundir a la comunidad chalaca sobre todas las medidas preventivas en caso de incendios y/o accidentes en el hogar, por medio de campañas y ferias con el único objeto de reafirmar una conciencia de los daños y lesiones que pueden ocasionar estos eventos.
5 TIPS IMPORTAnTES
QuE dEBEMOS TOMAR En cuEnTA
Es por ello, debemos actuar siempre de manera preventiva y pensando en lo que podría ocurrir: 1. desperfectos de las Instalaciones eléctricas. Inspeccione todas las instalaciones eléctricas en su domicilio, tomacorrientes y llaves termomagnéticas; El uso correcto de las ex-
BOMBEROS DE MIÉRCOLES
Una nueva Navidad
tensiones eléctricas y la sobrecarga de energía por las luces decorativas, uso de equipos de sonido, hornos y demás equipos utilizados.
2. Evitar la manipulación de artefactos pirotécnicos. El uso de dichos dispositivos, si bien es cierto no esta prohibido en su totalidad es importante tener en cuenta sobre la correcta manipulación, el comercio y la fiscalización de dichos aparatos por las lesiones que pudiera ocasionar en
las personas que desconocen sobre los riesgos a los cuales se encuentra expuesto, evite adquirirlos de manera clandestina o de dudosa procedencia, evitar los proyectiles ya que son causales de muchos incendios en los domicilios.
3. Evite las llamadas falsas de emergencia. Evite el uso incorrecto de la llamada de emergencia a los bomberos 116, recuerde que solo se debe hacer uso de ese número en caso
este Ud. evidenciando una emergencia como incendio, accidente de tránsito, atropello, persona atrapada, fuga de gas domiciliario, entre otras emergencias. Recuerde que es un delito emplear el número de emergencia para falsear información.
4. Reduciendo los accidentes de tránsito. Una gran población tiene como costumbre alistar maletas y viajar hacia los conos del norte o el sur, para recibir el
año en la playa o el campo, esto es parte ya de una costumbre social y que muchas veces puede contraer una serie de accidentes y desgracias por la falta de responsabilidad en los conductores jóvenes que conducen sus vehículos, estando con alcohol en el organismo.
5. Quema de muñecos por año nuevo. Costumbre o tradición, en las últimas décadas este acontecimiento ha traído otra serie de riesgos a la salud e impacto al medio ambiente, esto debido a que las personas almacenan cosas inservibles, ropa vieja, residuos varios como parte de la logística para ser quemado en año nuevo.
CapCBP.Pedro
VillavicencioContreras Segundojefedela Compañíadebomberos Italia5BellavistaCallao VComandancia DepartamentalCallao
del sol ¿Jesús nació el 25 de diciembre o es una leyenda creada por los cristianos?
e Es el día del nacimiento
Millones de personas celebrarán Navidad este 25 de diciembre en supuesta conmemoración del nacimiento de Jesús, pero ¿realmente nació ese día? Como se sabe, la existencia de Jesús ya es ampliamente aceptada por muchos historiadores, sin embargo, aún se cuestiona la fecha exacta de su nacimiento.
Según el historiador Javier Alonso López, esta fecha elegida para celebrar su natalicio es más una
leyenda religiosa para facilitar la conversión de la población romana al cristianismo. “La fecha del nacimiento de Jesús fue una cuestión de política religiosa para la conversión de los paganos al cristianismo”, escribió López en su nota titulada “¿Cuándo nació Jesús de Nazaret?” para el portal Desperta Ferro. De hecho, el experto sostiene que el 25 de diciembre ya era una fecha en la que celebraba el nacimiento del
Sol Invicto (o en latín Natalis Solis Invictus) un dios oriental que formaba parte de la cultura religiosa del imperio romano y que había sido elevado a culto por el emperador Aureliano a finales del siglo III.
Sin embargo, en el reinado de Constantino , cuando todo el imperio adoptó el cristianismo como religión oficial, se suplanta esta festividad por la celebración de origen cristiana: el nacimiento de Jesús, esto con el fin de erradicar el paganismo y facilitar la evangelización. Así, el nacimiento del Sol invicto serviría como metáfora de que Jesús era el “nuevo sol” que había venido a iluminar a este mundo.
PRENSA CHALACA Miércoles 21 de diciembre de 2022 El diario de todos los chalacos 8 Locales
Compañía Italiana de Bomberos
Evitemos
incendios
accidentes
Voluntarios del Perú – ITALIA 5 Jefatura de Unidad UBO 5
e
los
y
Deportes
““Micromachismo”, “panetón”, “mamitis” o “videojugador” son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de tres mil novedades, tanto enmiendas como adiciones, incluidas en su edición digital.
La actualización fue presentada por el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y la directora de la 24ª edición del diccionario, la académica Paz Battaner.
Por iniciativa del escritor y académico español Javier Marías, fallecido este año, se incluye en el diccionario “sobrevenido” (impostado o artificial); “hagioscopio” (abertura pequeña hecha en la pared de una iglesia para ver el altar) o “traslaticio” (perteneciente o relativo a la traducción).
dEfInIcIOnES
“Micromachismo” se
“Videojugador”, “panetón” y “mamitis” entre nuevas palabras del español
define como forma de machismo que se manifiesta en pequeños actos, gestos o expresiones habitualmente inconscientes; “portuñol”, habla de base portuguesa que incorpora numerosos elementos lingüísticos del español, o
e Lo consideran un “abuso”
“puntocom”, referido a las empresas que desarrollan su actividad económica principalmente en internet.
“Mamitis” (excesivo apego a la madre), “potar” (vomitar), “gusa” (hambre), “copiota” (copión), “rular”
(funcionar) y “cuarentañero” son algunas de las palabras que aporta el lenguaje coloquial.
En el ámbito social se añade la palabra “edadismo” (discriminación por razón de edad, especialmente de las personas
mayores). Y otra de las incorporaciones es “ruralizar” o la nueva acepción para el término “brecha”, referida a la distancia entre situaciones o cosas o grupos de personas, sobre todo por la falta de unión o cohesión.
BBVA: causa indignación tras cobrar comisión por retirar dinero del cajero
Furiosos e indignados están los usuarios del banco BBVA después de que se cambiara el último 30 de noviembre las condiciones de sus cuentas de ahorro y aplicara un nuevo tarifario de comisiones considerado como un “abuso”.
Según el BBVA, los cuatro primeros retiros o transferencias efectuadas por mes en cajeros electrónicos serán gratuitos. Sin embargo, des-
de
de entre S/ 2 y S/ 4. Dichos intereses se aplican para las cuentas independen-
cia, ganadora, sueldo y corriente. Asimismo, también se sabe que el banco viene cobrando comisiones de entre S/ 8 y S/ 10 por mantenimiento de cuentas, la cual es válida para cuentas independencia, ganadora, corriente, VIP, sueldo y senior.
cRÍTIcAS
Usuarios en Twitter criticaron la nueva medida de la entidad financiera y dudaron que la Superinten-
dencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) tenga conocimiento de ello.
“Banco BBVA Continental ha empezado a cobrar 2 soles por retiro en cajero, a partir del quinto retiro del mes. Es decir, te cobra 2 soles por hacer uso de tu propio dinero, aun así saques montos mínimos como 20 o 50 soles. Cambio lo hizo de manera unilateral. ¿SBS Perú autorizó esto?”, cuestionó una cibernauta.
Miércoles 21 de diciembre de 2022 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 9
e Última actualización de diccionario de la RAE suma más de tres mil novedades
el quinto movimiento se cobrará una tasa por “exceso de operaciones”
e Orgullo peruano
Gladys Tejeda clasifica a los Juegos Olímpicos París 2024
Gladys Tejeda es nuevamente protagonista de buenas noticias para el deporte peruano, al lograr un sitio en los próximos Juegos Olímpicos París 2024. La World Athletics hizo oficial las marcas mínimas para clasificar a la cita olímpica y confirmó que alcanzó dicha marca en la pasada maratón de Valencia.
La junta directiva del Comité Olímpico Peruano (COP), liderada por Renzo Manyari Velazco, felicitó a Gladys Tejeda y a la Federación Deportiva Perua -
na de Atletismo, que lidera Javier Chirinos, por tan importante logro para el deporte nacional. La marca mínima para competir en la maratón femenina es de 2:26:50 horas, para los atletas que lo hayan logrado desde el 1 de noviembre del 2022. Gladys compitió el 4 de diciembre en la Maratón de Valencia y completó la prueba en 2:26:26, tiempo que le permitió clasificar al Mundial de Budapest y a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
PRIMERA PERuAnA En cLASIfIcAR A PARÍS 2024
Tejeda, quien es la pri -
Messi gana al “huevo” y logra foto con más likes de la historia de Instagram
Lionel Messi, delantero de la Selección de Argentina, ha hecho historia no solo al conseguir la copa del Mundial Qatar 2022, sino también con la foto más “likeada” de Instagram. Con más de 60 millones de “me gusta”, la imagen en la que el 10 argentino sostiene el máximo trofeo del fútbol se convierte en el más popular de la plataforma, desplazando al famoso “huevo” que mantenía el récord.
La imagen de un huevo era el primer lugar de Instagram con 56 millones
de likes. Esta fotografía, genérica, fue publicada por la cuenta World Record Egg con el único fin de superar a la poseedora del antiguo hito, una imagen de la modelo Kylie Jenner. Pero incluso este movimiento fue su -
mera peruana en lograr la clasificación a París 2024, dirá presente por cuarta vez a los Juegos Olímpicos.
La fondista peruana ya estuvo en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, a la espera de seguir dándole alegrías al Perú. Gladys se encuentra en Huancayo entrenando arduamente junto a su entrenador Waldir Ureta, con la finalidad de cosechar nuevos triunfos.
En los próximos días, ambos viajarán a Lima en coordinación con el Comité Olímpico Peruano para tener un merecido reconocimiento.
perado por el gran Messi, quien consiguió el único trofeo que le fue esquivo durante su exitosa carrera. La publicación, en sí, no es una única imagen, sino es una galería de las mejores fotos del delantero durante el ajustado partido final ante Francia. Claro está, la portada es la de Messi sosteniendo la copa.
OTRO RécORd
Messi también superaba un récord personal: la imagen en la que él y Cristiano Ronaldo, su eterno rival, juegan al ajedrez antes del Mundial. Hablando de Ronaldo, este portugués mantiene el mayor número de seguidores, 519 millones, superando a Messi, 402 millones, pero el astro argentino tiene 8 de las 20 publicaciones más populares de la historia de Instagram.
PRENSA CHALACA Miércoles 21 de diciembre de 2022 El diario de todos los chalacos 10
e Nuevo récord para el “10” de Argentina
ACUARIO: Acabas de iniciar un pequeño emprendimiento, pero lo estás haciendo con mucha desconfianza. Trata de tener más confianza en ti misma. Ya te atreviste, ahora ponle todo tu corazón.
P ISCIS : Te fue difícil estar en ese trabajo y ahora podría estar en peligro. Simplemente estás muy desconcentrada. Podrías perder mucho si no cambias de actitud. Es hora de tomar medidas.
A RIES : Es un día genial para el amor, lo notarás desde primera hora y a lo largo de toda la jornada. Si tienes un corazón libre, mantente alerta porque hoy puede aparecer en tu vida esa persona.
TAURO: Hoy es tu día de suerte. Todo lo que hagas hoy, te saldrá como nunca lo hubieras pensado. El requisito fundamental es estar con la familia. Aprovecha esta situación y dale amor a tu familia.
GéMINIS: Te estás cansando de dar explicaciones sobre tu vida personal. Hay mucha gente que se mete en tu vida gratuitamente. Ya tienes que poner orden. Trata de acercarte más a la familia.
CáNCER: Un día estabas sin trabajo y de pronto se ilumina tu vida con algunas oportunidades. Nada cae del cielo. Tu esfuerzo viene dando sus frutos. Tu éxito llegará muy pronto. Tómalo con calma.
e En la categoría folklórica
Milena Warthon representará
al Perú en Viña del Mar 2023
Este martes, la organización del Festival Internacional Viña del Mar anunció a Milena Warthon como una de sus nominadas en la categoría folklórica, por su canción ‘Warmisitay’, escrita por la propia cantante y producida por Franjo Antich. La artista nos representará en la edición 2023, que se llevará a cabo del 19 al 24 de febrero.
LEO: Una noche de locura y ya tienes un problema a puertas. No se trata de ninguna bendición. Pero igual es un problema que tendrás que resolver rápidamente por el bien de las personas que amas.
VIRGO: Te estás dejando llevar por las cosas que te dicen, personas que solo quieren lastimarte. Si son negocios funcionará, pero si es amor, no creo que funcione bien. No te dejes llevar por nadie.
LIBrA: A veces es mejor quedarse callado, dejar que la vida se encargue y seguir nuestro camino. No cierres tu corazón, es hermoso tener ese sentimiento, que hoy ilumina tu vida, ten cuidado.
ESCORPIO: Los varones son tus mejores amigos, los prefieres antes que a las mujeres. Sin embargo, esa manera de hacer amigos está siendo muy criticada por tus amigas. Ten cuidado con los chismes.
SAGITARIO: Una noche mágica te espera para esta semana. Lo sabrás cuando tu mirada juguetona se cruce con esa persona que tanto esperas. Sal por las noches, no te quedes en casa. Haz amigos.
CAPRICORNIO: Por estos días te encuentras muy sensible, cualquier cosa te afecta y hace notar ese carácter fuerte. Tu familia es lo más importante para ti. Sin embargo, te absorben mucho.
“El poder del pop andino llega a Viña del Mar. No lo puedo creer ‘warmisitay’ representará a la mujer andina en La Quinta Vergara, esto realmente es un sueño, gracias gracias gracias por apoyarme día a día, son mi motor e impulso. Gracias también a mi abuelita Teresita por ser la inspiración de esta canción, por ser la mujer más dulce del mundo.
Gracias a todas las warmisitas que me motivan día a día. Prometo dar lo mejor de mí y cantar con todo el corazón”, señaló Milena Warthon.
En la lista de concursantes de la misma categoría se encuentran Camilu, de Argentina, con su tema ‘De a poquito’. Luego le sigue Laia, de Chile, con su canción ‘Camino’. Colombia también está presente con Bazurto All Stars, con su single ‘La Manguera’, México es representado por Frank Di, con ‘La última gota’.
Micheille Soifer busca “destronar” a Karol G, según medio extranjero
La chalaca Micheille Soifer estrenó este año su tema “Modo perreo” y con ello dejó en claro que sigue trabajando para internacionalizar su carrera como cantante. La porteña renovó su look que incluye el cambio del color natural de su cabello. Esto ha hecho que muchos la comparen con Karol G.
A través de su cuenta en Instagram, Michelle Soifer sorprendió a sus seguidores al compartir en sus historias una noticia de un medio extranjero que se refiere a ella como la “rival” de Karol G. Asimismo, el informe asegura que la exintegrante de “Esto es guerra” quiere “destronar”
a la cantante colombiana, quien es considerada como la reina de la música urbana.
Michelle Soifer revela qué le propuso a Karol G grabar juntas Durante una conversación en Instagram Live, realizada el 15 de febrero, Michelle Soifer contó que cuando conoció en persona a Karol G
le preguntó si grabaría una colaboración con una artista peruana nueva.
“Sí, pero hasta ahora no he escuchado a ninguna artista peruana que suene”, le contestó la cantante colombiana. “Yo, yo soy Michelle. Estoy empezando y me encantaría grabar un featuring contigo”, le propuso la popular ‘Michi’ y recibió como respuesta: “Te voy a estar chequeando entonces”.
Miércoles 21 de diciembre de 2022 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 11 Espectáculos
e Tras su reciente cambio de look
El
lunes 19 de diciembre se realizó la ansiada premiación del concurso distrital de parques, edición 2022, que busca al parque y jardín escolar más bello en el distrito de Ventanilla. Como se sabe, este evento ecológico es organizado, desde hace 16 años, por la Revista Así y el diario Prensa Chalaca, con el apoyo de Refinería La Pampilla del Grupo Repsol.
“Este concurso busca educar y sensibilizar a todos los vecinos, en la importancia de cuidar y preservar las áreas verdes”, dijo Tulio Chávez, director de la Revista Así y del diario Prensa Chalaca.
“En este año, se han incorporado además a los colegios de Ventanilla a quienes damos la bienvenida a este importante evento ecológico”, finalizó el director. La ceremonia se inició a las cinco de la tarde, con un homenaje a los más pequeños en estas fiestas navideñas. Un colorido show de payasos y animadoras y el infaltable Papá Noel, fueron la delicia de los niños presentes, además se sortearon hermosos regalos y se entregó frugos y panetón para todos los presentes.
JARdInES EScOLARES
En este año con el apoyo de la UGEL Ventanilla, se ha incluido en el concurso a diferentes Instituciones Educativas del populoso distrito ventanillense. Los escolares participaron con mucha algarabía presentando sus mejores áreas verdes.
PARQuES GAnAdORES
El parque que ocupó el primer lugar fue “7 de junio” de Ventanilla Alta, que se llevó S/1000.00 de premio. “Agradecidos a ustedes por incentivar siempre el cuidado del medio ambiente. Gracias
PaRQUE DE VEntanILLa aLta ES EL MÁS BELLo DEL DIStRIto
Parque ‘Infantil’ de Villa los Reyes, ocupó el segundo lugar y se llevó un kit de jardinería. El tercer lugar lo ocupó el Parque ‘Los Tulipanes’ de Pachacútec y se llevó también un kit de jardinería.
también a mis vecinos porque sin ellos no habría sido posible. Todo esfuerzo tiene su recom-
pensa”, dijo la ganadora del parque que ocupó el primer lugar.
“Vengo del Cono Norte. Nos hemos organizado con los vecinos para arreglar nuestro parque. Gracias a Prensa Chalaca y Repsol porque ayudan a cuidar la naturaleza”, expresó una de las vecinas que ocuparon el tercer lugar.
InSTITucIOnES EducATIvAS GAnAdORAS
El colegio que ocupó el primer lugar fue la I.E.I N° 160 La Casita De Los Niños de Pachacútec que se hizo acreedor de S/500.00. El dinero ganado será invertido en mejorar la infraestructura de sus parques y jardines escolares. “Queremos poner banquitas y techitos de madera para protegernos del sol”, dijo uno de los ganadores. El segundo lugar lo ocupó la I.E. Nuestra Señora de la Misericordia Villa los Reyes a quien se le otorgó un diploma por su destacada participación. El tercer lugar lo obtuvo la I.E.I. Coprodeli La Providencia Virgen De Chapi quien se llevó un diploma.
DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO Miércoles 21 de diciembre de 2022 El primer diario digital del Callao http: www. facebook.com/prensachalaca
ePremiación del 16° Concurso Distrital de Parques 2022 siempre con el apoyo de Refinería La Pampilla
PrensaChalaca
@prensachalaca
@prensachalaca