Año X Nº 3447
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Olas de hasta casi dos metros invaden malecón y áreas verdes en La Punta
Extorsionan a choferes de la Venezuela por tercera vez en la semana

5
En busca dE solidaridad
Año X Nº 3447
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Olas de hasta casi dos metros invaden malecón y áreas verdes en La Punta
Extorsionan a choferes de la Venezuela por tercera vez en la semana
5
En busca dE solidaridad
Con más de 250 casos de violencia atendidos este año y apenas cuatro centros sociales en el primer puerto, la Casa Hogar Santa María de la Caridad resiste como refugio clave frente al abandono que sufren adultos mayores
Callao amaneció con una escena poco habitual. En la zona ecológica protegida de la Poza de La Arenilla, en La Punta, el mar desató su fuerza desde tempranas horas. Las olas, de hasta casi dos metros según vecinos y surfistas, golpearon con tal intensidad que superaron el enrocado y el enrejado que sirven de barrera de contención.
La poza, que suele estar seca y donde descansan aves migratorias, se transformó en una laguna. El agua invadió veredas, zonas de jardines y el malecón Tobar. Las piedras arrastradas por el oleaje y el frío viento con garúa convirtieron en riesgoso el tránsito por la zona. “En mis 40 años en La Punta, nunca vi que el agua llegara tan lejos”, comentó un vecino sorprendido.
Defensa Civil y la policía municipal llegaron al lugar para evaluar daños y prevenir accidentes, mientras curiosos y surfistas observaban el inusual espectáculo. Algunos jóvenes aprovecharon el oleaje para practicar tabla, pero para los residentes la preocupación fue
mayor: el mar avanzó hasta áreas de recreación como el canil y zonas de calistenia.
La Poza de La Arenilla, famosa por su tranquilidad, hoy recordó su origen: antiguamente fue playa, hasta que se ganó terreno al mar con rocas y parques. Este domingo, el mar parece reclamar ese espacio. El fenómeno inició la noche anterior, pero en la mañana alcanzó su mayor fuerza. Las autoridades piden precaución y evitar acercarse al malecón mientras dure el oleaje anómalo.
La madrugada de este sábado 23 de agosto, un joven resultó herido en el hombro tras resistirse al robo de su camioneta en la calle Los Rosales, en Oquendo, Callao. Hombres encapuchados y fuertemente armados interceptaron el vehículo con dos camionetas, pero no lograron concretar el atraco gracias a la rápida reacción de la víctima, quien se bajó del vehículo y logró huir con las llaves en la mano.
Las imágenes de cámaras de seguridad, compartidas con la central de Prensa Chalaca, muestran cómo una de las camionetas de los delincuentes choca por detrás al vehículo blanco para obligarlo a detenerse. Segundos después, dos sujetos vestidos de negro y con armas en mano descienden
para intimidar al conductor. Ante la amenaza, la víctima retrocede con fuerza y finalmente desciende, escapando de la escena pese a la violencia del ataque. Testigos contaron que momentos posteriores, los asaltantes, al no poder encender la camioneta, abandonan el lugar sin concretar el robo. El conductor, en tanto, fue trasladado a un
centro médico cercano, donde recibió atención por la herida de bala en el hombro. Más videos recientes difundidos muestran las lunas del vehículo dañadas por impactos de proyectil, lo que da cuenta de la brutalidad del intento de asalto.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
El litoral peruano está en alerta. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que 112 puertos a lo largo de la costa permanecen cerrados debido a oleajes anómalos de ligera a fuerte intensidad. Según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina, el fenómeno se prolongará al menos hasta el miércoles 27 de agosto.
En el Callao, principal puerto del país, las olas han obligado a suspender toda actividad en la bahía, tanto en la rada interior como en la exterior, y en el muelle Grau. También quedaron cerrados los terminales de la Zona Norte A (Pampilla 1, 2 y 3), Zona Norte B (Solgas y Pure Biofuels) y Zona Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas), instalaciones claves para el movimiento de combustibles y carga. La orden de la autoridad marítima es clara: detener maniobras, asegurar embarcaciones y evitar riesgos.
No es solo el Callao. Desde Talara en el norte hasta Ilo en el extremo sur, los muelles pesqueros, comerciales y caletas también han sido clausurados temporalmente. Chimbote, Huacho, Pisco y Matarani enfrentan el mismo panorama.
INDECI exhorta a los gobiernos locales a informar a la población y prevenir accidentes. Las recomendaciones incluyen suspender faenas de pesca, asegurar botes y mantenerse alejados de las playas. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional sigue el fenómeno minuto a minuto.
La mañana de este viernes 22 de agosto se registró un accidente de tránsito en la intersección del jirón Arica con jirón Colón, en la zona de Ramón Castilla, Callao. El hecho movilizó a efectivos de la comisaría del sector, quienes verificaron que no hubo personas heridas, sino únicamente daños materiales en los vehículos involucrados.
El choque se produjo entre un taxi amarillo, marca Sogues de placa ALL-654, conducido por Pedro Serafín Ramírez Manrique, y un automóvil particular marca Suzuki, de placa BAS-014, manejado por César Sabala Quesada. Tras la colisión, ambas unidades quedaron afectadas, pero no se registraron mayores consecuencias para los ocupantes.
Al lugar llegaron rápidamente agentes policiales, quienes controlaron la situación y coordinaron con los conductores las diligencias respectivas. Con el apoyo de las autoridades las partes implicadas pudie-
ron dialogar y evaluar los daños ocasionados.
Finalmente, Ramírez y Sabala llegaron a un acuerdo conciliatorio en presencia de las autoridades, dejando constancia
de lo sucedido y descartando mayores complicaciones.
El incidente, que pudo haber tenido consecuencias graves en una zona concurrida del Callao, culminó sin víctimas y con el compromiso de ambos conductores de asumir responsabilidades.
Más de un mes lleva cerrado el cruce de las avenidas Tomás Valle y Los Dominicos, en el Callao, debido a obras inconclusas que mantienen bloqueada por completo la vía y han generado malestar e inseguridad entre los vecinos de la zona.
Según denunció públicamente Carlos Giraldo Cruz, los trabajos permanecen paralizados con montículos de tierra y rocas acumuladas, lo que impide el tránsito vehicular y ha convertido el lugar en un punto crítico para conductores y familias.
El ciudadano detalló que los trabajos fueron divididos en cuatro tramos, pero en algunos apenas
se han iniciado y en otros no muestran avances, lo que ha provocado el cierre de varias vías princi -
pales y alternas utilizadas de manera habitual por transportistas y conductores particulares.
La situación ha obligado a los vehículos, desde autos pequeños hasta unidades de carga pesada, a desviar su recorrido por zonas residenciales, como la urbanización Cóndor.
Este desvío preocupa a los vecinos, quienes aseguran que el ingreso de tránsito pesado a calles estrechas y urbanas representa un grave riesgo, sobre todo para niños y adultos mayores.
“Estamos en peligro constante, los carros pasan a toda hora y convivir así es muy complicado”, expresó Giraldo. Según los residentes, la incertidumbre se agrava porque no existe información oficial sobre los plazos de culminación de los trabajos ni medidas de mitigación del impacto en la comunidad.
La tarde del viernes 22 de agosto, el Callao volvió a ser escenario de la sombra de la extorsión. Eran las 5:30 p. m. cuando, en plena ruta Venezuela, un papel doblado cayó en manos de un conductor. No era cualquier nota: era la tercera amenaza en apenas una semana. El mensaje, escrito en letras desordenadas pero cargadas de violencia, decía: “Pagar 10 soles y el que no quiera pagar su cabeza va a volar. Si trabajas todo el día tranquilo, desde mañana empezamos hptas. Así que informa a tus compañeros, paguen si valoran su vida. Sáenz Peña es de nosotros. Atte: Los Malditos de Callao Centro. L.M.C.C. C.T.M.R.”
El nombre de la banda delictiva quedó estampado con letras que buscan infundir terror. No solo exigen dinero, también marcan territorio: se adjudican Sáenz Peña, una de las zonas más transitadas del puerto. La amenaza es directa, personal y colectiva: o pagan los transportistas, o se desata la violencia.
Para los hombres y mujeres que día a día condu-
eMafias no dan tregua
cen una combi, la rutina de trabajar se ha convertido en un riesgo constante. “Ya es
eEn menos de dos meses
mucho, no se puede así”, comenta con cansancio uno de ellos. Y es que no
se trata solo de choferes, son padres, hermanos, hijos que ahora sienten que el simple hecho de salir a ganarse la vida puede costarles caro.
El Callao, siempre resiliente, carga otra vez con el peso del crimen orga-
A las 5:03 de la tarde, el bullicio habitual en Ventanilla se vio interrumpido por un hecho que dejó consternados a vecinos y transeúntes. Frente al mercado Milagros, en el césped ubicado entre el parque, la botica Inkafarma y el supermercado Metro, varios curiosos se aglomeraron tras presenciar un aparatoso incidente.
Según testigos, un cobrador de la empresa Roma habría lanzado a un hombre en aparente estado de ebriedad desde el vehículo en movimiento. El supuesto afectado cayó sobre el césped, mientras
los vecinos alertaban entre gritos y buscaban ayuda. Minutos después, a las
5:10 p. m., una ambulancia con paramédicos llegó hasta la avenida La Playa
para auxiliar al herido, quien fue trasladado al Hospital de Ventanilla.
La escena quedó registrada en video por personas que pasaban por el lugar. Los testigos exigen que se investigue lo ocurrido y que la empresa de transporte brinde explicaciones.
Este hecho refleja la urgencia de reforzar la seguridad y supervisión del transporte público en el Callao, donde los vecinos piden que incidentes como este no queden impunes.
nizado. Las calles que deberían estar llenas de bocinas y voces de pasajeros ahora retumban con el eco del miedo. Pero detrás de cada volante sigue habiendo chalacos que no quieren rendirse, que piden seguridad y justicia.
Pedro Carmelo
Spadaro Philipps, alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao, enfrenta una investigación preliminar por presunta colusión agravada que ya generó movimiento en los pasillos ediles. La mañana del viernes 22 de agosto, la Fiscalía de Delitos de Corrupción de Funcionarios llegó hasta la sede municipal para recabar documentos y precisar cómo se habrían adjudicado de manera irregular una serie de contratos.
La pesquisa también alcanza al teniente alcalde César Gastón Pérez Barriga y a los locadores Julio César Chanamé Bedón y Sindel Estephania Spray Palomino. Según una investigación periodística previa, las autoridades habrían favorecido la entrega de 27 órdenes de servicio por un monto total
eEscándalo en el Palacio Municipal
de S/152 mil. Estos contratos estarían vinculados a la empresa Glamour & Style Salón SPA S.A.C., relacionada con dos de los investigados.
eAbuso familiar en La Perla
Durante la diligencia se recopilaron documentos con el fin de identificar la modalidad de actuación de los involucrados, establecer fechas y precisar
Pena de cárcel para sujeto que le realizó tocamientos a su cuñada
El silencio de una habitación en La Perla se rompió con un acto de traición familiar. Joshua Rolando Montañez Román, de 35 años, fue condenado a tres años de prisión efectiva por haber abusado de su cuñada, aprovechando la confianza que ella tenía en él.
Según el Ministerio Público, Montañez pidió prestada la laptop de la víctima con el pretexto de un trabajo. Una vez dentro de la habitación, y mientras la joven dormía, cometió tocamientos in-
debidos por encima de la ropa, provocando en ella miedo y sorpresa. Intentó zafarse, pero el agresor continuó hasta que final-
mente ella logró pedirle que se fuera. Tras lo ocurrido, la víctima sufrió una crisis nerviosa y buscó apoyo en
responsabilidades. En el primer puerto, donde la política local siempre está bajo observación, el caso mantiene en expectativa a los vecinos chalacos, quie-
nes esperan claridad sobre el uso de los recursos municipales. La investigación recién empieza, pero ya marca un nuevo capítulo en la historia política del Callao.
su pareja, dando inicio a la denuncia que desencadenó el juicio. Entre las pruebas presentadas se incluyen actas policiales y la declaración de la joven en cámara Gesell, que confirmaron los hechos. El fallo judicial, ahora firme, deja un mensaje claro
en el Callao: la violencia sexual dentro de la familia no quedará impune. La historia de La Perla subraya la urgencia de denunciar y acompañar a las víctimas, recordando que la justicia puede llegar incluso en los entornos más cercanos y confiables.
Los abuelos son sinónimo de legado y sabiduría. Son el reflejo de generaciones que construyeron con esfuerzo y sacrificio los cimientos de nuestras familias y comunidades. Sin embargo, en el Callao esta imagen se ve ensombrecida por una dura realidad: cada vez son más los adultos mayores que enfrentan abandono, violencia y soledad en su etapa más vulnerable. Los cambios de la vida moderna, el individualismo y la falta de conciencia están dejando huellas profundas en quienes deberían ser cuidados y respetados.
El Centro de Emergencia Mujer del Callao ha atendido en lo que va del año cerca de 250 casos de violencia contra adultos mayores, que van desde lo económico hasta lo físico, psicológico e incluso sexual. El problema no se limita al maltrato, sino que en muchos casos se trata de un abandono total por parte de los propios hijos o familiares. Algunos ancianos, al perder la capacidad de trabajar, quedan sin recursos para sobrevivir, mientras que otros son dejados a su suerte en hospitales o en la vía pública.
Uno de los pocos refugios de esperanza frente a esta dura problemática es la Casa Hogar Santa María de la Caridad, ubicada en el jirón Zepita, Callao. Fundada por Rafael Meneses, actualmente alberga a 26 adultos mayores, de los cuales más de la mitad llegó en situación de indigencia. “Algunos fueron dejados en hospitales, como en el Daniel Alcides Carrión, otros vivían solos y enfermaron, y también tenemos casos de personas con hijos que simplemente los abandonaron”, comenta el fundador. Las historias de ingreso al albergue son variadas, pero todas tienen un mismo trasfondo: la soledad y el desamparo.
El hogar funciona con grandes limitaciones. El apoyo del Estado es casi inexistente: reciben ayuda puntual de la municipalidad con alimentos y el hospital Carrión exime algunos costos, pero no cuentan con personal médico permanente ni con subsidios fijos. Todo se sostiene gracias a la solidaridad de la comunidad chalaca, colegios como el América o instituciones
nacionales que organizan campañas y voluntariados, y personas de buen corazón que donan alimentos, pañales o dinero. “El 70% de lo que mantenemos viene de la gente solidaria, sin ellos no podríamos continuar”, asegura Meneses. En cuanto a atención profesional, el panorama es igual de precario. Solo disponen de una psicóloga voluntaria que desde hace ocho meses brinda terapia a los residentes, y de médicos que acuden esporádicamente. Estudiantes
universitarios también colaboran con actividades ocupacionales para mantener activos a los adultos mayores. Pese a estas carencias, el esfuerzo diario busca devolverles dignidad y cariño a quienes ya lo habían perdido todo. Meneses menciona que en el Callao existen apenas cuatro centros de carácter social para atender a adultos mayores: las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (Jr. Constitución), el Albergue San Lucas (Jr. Moquegua), el Hospicio San Antonio (para
Con más de 250 casos de violencia atendidos este año y apenas cuatro centros sociales en el primer puerto, la Casa Hogar Santa María de la Caridad resiste como refugio clave frente al abandono que sufren adultos mayores
mujeres) y la propia Casa Hogar Santa María de la Caridad. Cuatro refugios para una población que no deja de crecer y con casos de abandono que se multiplican cada día. La historia de esta casa hogar nació de un encuentro con la Madre Teresa de Calcuta en 1988, cuando Meneses aún era estudiante. Inspirado por su ejemplo, comenzó repartiendo sopas y mantas a indigentes junto a un grupo de jóvenes, hasta que en 1993 logró abrir el primer albergue. Desde entonces, el hogar se ha mantenido en pie pese a las adversidades, con testimonios que rozan lo milagroso: como aquella vez que, al borde del cierre por falta de recursos, una mujer desconocida tocó la puerta y dejó un sobre con exactamente el dine-
En el asentamiento humano Villa Los Reyes, en Ventanilla, la tranquilidad de los vecinos se vio alterada por la presencia de una banda que llevaba el miedo a cada calle. La Policía Nacional intervino y detuvo a cuatro presuntos miembros de “Los Norteños”, organización dedicada a la extorsión, robo y usurpación de terrenos en Lima Norte.
ro que necesitaban para salvar la institución.
Las historias que llegan a este espacio son desgarradoras. Desde ancianos hallados en basureros, hasta reconocidos vecinos del Callao como entrenadores deportivos encontrados en total abandono. Cada uno refleja la crudeza de una sociedad que, muchas veces, le da la espalda a sus mayores. Sin embargo, también hay historias de resiliencia, de abuelos que, pese a su dolor, encuentran en la solidaridad un nuevo motivo para sonreír.
Rafael Meneses es enfático al enviar un mensaje a las familias: “El anciano es el tronco de nuestra familia. No podemos destruir ese recuerdo, no podemos desvincularnos de él. Aunque existan carencias o momentos difíciles, un abrazo o una sonrisa pueden devolver la vida a nuestros padres o abuelos. Lo que se entrega a ellos siempre vuelve multiplicado”.
La problemática del abandono de adultos mayores en el Callao es un llamado urgente a la conciencia. No se trata solo de una tarea del Estado, que debe fortalecer políticas públicas y presencia efectiva, sino de una responsabilidad social y familiar. Cuidar a nuestros abuelos no es un favor, es un acto de justicia y gratitud. Ellos representan la raíz de lo que somos. Olvidarlos es, en cierta forma, olvidar nuestra propia historia.
Entre los detenidos figura Luis Andrés Córdova Eugenio (30), con antecedentes por extorsión y usurpación; su padre Edson Efraín Albarracín Huarcaya (53); Jhorman Eudomar Albarracín Campos (31) y Aillyn Giovana Cerreño Reyes (31). Durante la operación, los agentes incautaron armas de fuego de alto calibre, municiones, cartuchos de dinamita, cinco celulares, una motocicleta robada y una réplica de pistola.
El coronel Montúfar, de la Dirección de Investigación Criminal,
indicó que el líder de la organización sería un sujeto conocido como “JR”, encargado de reclutar delincuentes para apropiarse de terrenos y extorsionar a empresarios y vecinos. “Está al frente de operaciones que generan temor en la zona”, explicó.
Los detenidos serán procesados por delitos contra la tranquilidad
pública, tenencia ilegal de armas y delitos contra el patrimonio. La Policía continúa investigando para dar con “JR” y otros miembros de la red que mantenían en vilo a la población de Puente Piedra y Ventanilla. Este operativo refleja el esfuerzo constante de las autoridades por recuperar la seguridad en los barrios del Callao.
eCon concurso y premiación
Con el objetivo de promover la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida, el Callao celebró la “Semana de la Lactancia Materna: Amor que nutre y protege 2025”, una jornada llena de mensajes de salud y unión familiar. La Dirección Regional de Salud (DIRESA) organizó actividades que pusieron en primer plano a los bebés y a sus madres, resaltando la importancia de esta práctica natural
para el crecimiento y desarrollo saludable de la niñez. Uno de los momentos más esperados fue el con-
eAutoridades piden calma
curso “Bebé Mamoncito y Bebé Comeloncito 2025”, que reunió a familias de distintas redes de salud. En
la categoría de 0 a 6 meses, el primer lugar lo obtuvo la red Bepeca, mientras que el segundo fue para Bonilla-La Punta. En la categoría de 6 a 24 meses, Bonilla-La Punta se quedó con el primer puesto y Bepeca con el segundo. Más allá de los premios, las sonrisas y
La Marina de Guerra del Perú informó que el terremoto de magnitud 7,6 registrado la noche del 21 de agosto en el sur de Chile no representa riesgo de tsunami para el litoral peruano. A través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), se precisó que el evento se mantiene bajo constante monitoreo y se exhortó a la ciudadanía a informarse únicamente mediante canales oficiales, evitando difundir rumores que generen alarma. El fuerte movimiento te-
lúrico se produjo a las 22:16 horas en el Paso Drake, una zona marítima ubicada en el extremo sur del continente.
Según el Centro Sismológico Nacional de Chile, el epicentro estuvo a 258 kilómetros al noroeste de la Base
Aérea Antártica “Presidente Eduardo Frei”, con una profundidad de 20 kilómetros. El sismo fue percibido en
aplausos fueron un reflejo de la alegría compartida.
Durante la premiación, especialistas recordaron que la lactancia exclusiva no solo garantiza todos los nutrientes que necesita el bebé, sino que también fortalece su sistema inmune y lo protege contra enfermedades como neumonía y diarrea. Asimismo, destacaron que las madres también reciben beneficios: mejor salud, un lazo afectivo profundo con sus hijos y hasta menor riesgo de algunos tipos de cáncer.
distintas instalaciones científicas y militares en la Antártica, aunque no se reportaron daños significativos en la zona.
Por su magnitud, este terremoto es uno de los más intensos ocurridos en la región en los últimos años, generando preocupación por la posibilidad de tsunami en los países vecinos. Sin embargo, los modelos de simulación realizados por los centros especializados concluyeron que la energía liberada no tendría un impacto relevante sobre el océano Pacífico frente a las costas del Perú.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (CNAT), encargado de procesar información sísmica en tiempo real, respaldó la evaluación de la DHN y descartó riesgos para la población peruana.
Sport Boys no pudo sumar en su visita al estadio Los Chankas y terminó cayendo 2-1 frente al cuadro local, en un duelo correspondiente a la séptima jornada de la Liga 1. El conjunto dirigido por Walter Paolella se mostró superior en gran parte del encuentro y logró una ventaja de dos goles gracias a las anotaciones de Oshiro Takeuchi y Isaac Camargo, antes de que Luciano Nequecaur descontara para los rosados desde el punto de penal.
El marcador se abrió temprano con un cabezazo de Takeuchi a los 7 minutos de la primera mitad, lo que dio tranquilidad a los locales para manejar el ritmo del partido. En la segunda etapa, Camargo amplió la diferencia al minuto 27 con una jugada ofensiva bien elaborada, consagrándose como la figura del encuentro tras generar peligro constante con cinco remates al arco rival.
e En la fecha 7 de la Liga 1
A pesar del esfuerzo de los dirigidos por Guillermo Vásquez, Sport Boys
eEliminatorias rumbo al 2026
solo logró inquietar con algunas aproximaciones aisladas. El descuento
Mientras el país espera el clásico del fútbol peruano, todas las miradas también apuntan al futuro inmediato de la Selección Peruana. Óscar Ibáñez, técnico interino de la bicolor, está a punto de revelar su última lista de convocados para los choques que cerrarán las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Perú visitará a Uruguay en Montevideo el jueves 4 de septiembre y, cinco
días después, recibirá a Paraguay en Lima. Dos partidos que no solo definirán el destino de la blan-
quirroja, sino también marcarán el final del ciclo de Ibáñez, cuyo contrato con la FPF culmina tras el pitazo final ante los guaraníes.
La Federación Peruana de Fútbol ha confirmado que la lista se hará pública el domingo 24 de agosto, a través de sus redes oficiales, justo después del
llegó a los 30 minutos de la segunda mitad, cuando Nequecaur transformó en gol un penal. Sin embargo, la reacción no fue suficiente y el marcador se mantuvo a favor de Los Chankas, que terminaron controlando los últimos pasajes del partido. Con este resultado, Los Chankas mantienen
su buen desempeño en el torneo y ahora se preparan para visitar a Alianza Universidad en la siguiente fecha. Sport Boys, en tanto, intentará recuperarse en casa cuando reciba a Comerciantes Unidos, en un duelo clave para evitar complicaciones en la tabla acumulada.
esperado Universitario vs. Alianza Lima. En medio de la expectativa nacional surge una pregunta: ¿habrá sorpresas?
Entre los posibles regresos figuran Yoshimar Yotún, el chalaco referente en la volante, quien volvería tras superar su lesión, y Alex Valera, que retomaría su lugar luego de resolver problemas personales.
Dos nombres que buscan darle aire nuevo a una selección que necesita goles y liderazgo. El anuncio de Ibáñez, su última convocatoria al mando, podría marcar un antes y un después para el equipo de todos. La expectativa está al máximo y el domingo será el día clave para conocer la lista definitiva.
ACUARIO: En el amor, hoy estarás curioso y necesitarás estimulación mental. Te atraerán las personas intelectuales con quienes puedan mantener conversaciones interesantes y divertidas. Hoy es el día.
PISCIS: Durante toda esta semana estarás emocional y cariñoso/a en el amor. Buscarás pareja que sea comprensiva y que brinde seguridad emocional. La intimidad emocional es esencial para ti.
ARIES: Eres muy romántico/a y necesitas sentirte admirado en el amor. Te atraen las personas que los hagan sentir especiales y que compartan tu entusiasmo por la vida. La salud está un poco delicada.
T AURO : Eres práctico/a, en el amor y buscas una pareja ordenada y responsable. Valoras la comunicación efectiva y la capacidad de resolver problemas juntos. Tu pareja está a punto de estallar.
Gé MINIS : Buscas el equilibrio en el amor y valoras la armonía en las relaciones. Te atraen las personas encantadoras y equitativas, dispuestas a comprometerse por el bien de la relación.
Cá NCER : Eres intenso y apasionado en el amor. Buscas una conexión profunda y emocional con su pareja y valoras la lealtad y la honestidad. En el trabajo entrarás en un periodo de prueba al ascenso.
LEO: Buscas la libertad en el amor y valoras la aventura. Te atraen las personas aventureras y dispuestas a explorar el mundo estando juntos. Un mal pensamiento atraviesa tu mente por estos días.
V IRGO : Eres serio en el amor y buscas una relación estable y duradera. Buscas una pareja ambiciosa que comparta tus metas a largo plazo y esté dispuesta a trabajar juntos para lograrlas.
Li B r A : Eres independiente, busca una pareja que valore la libertad. Te atraen las personas que respetan su individualidad y comparten su deseo de cambiar el mundo. Te gusta mucho tu libertad.
ESCORPIO:Eres soñador y romántico/a, en el amor. Busca una pareja comprensiva que te ayude a mantenerte conectado con tu mundo emocional y espiritual. Encontrarás una pareja muy pronto.
S AGITARIO: En el amor, eres apasionado y directo. Busca una relación llena de emoción y desafío. Busca personas seguras de sí mismas que estén dispuestas a seguir tu ritmo y aventurarse juntos /as.
CAPRICORNIO: Valora la estabilidad y la lealtad en una relación amorosa. Busca una pareja que sea confiable, cariñosa y que disfrute de los placeres simples de la vida. Estás a punto de lograr un ascenso en el trabajo.
La noche de ayer, entre las 10 y 11 p.m., el Callao fue escenario de un hecho lamentable que afectó a una de sus agrupaciones más queridas. Mientras los integrantes de Zaperoko, La Resistencia Salsera del Callao, cenaban en un restaurante de la avenida Sáenz Peña, delincuentes forzaron el bus de la orquesta y robaron parte fundamental de sus herramientas de trabajo.
las grabaciones de seguridad de la zona para la denuncia y dar con los responsables.
El hurto incluyó un estuche con un bongó, dos campanas, una “lluvia” (instrumento de percusión), además de un parador de congas y otros accesorios. Todo el material está marcado y brandeado con el logo de Zaperoko, lo que dificulta su reventa y uso por terceros. Tras descubrir el robo, la agrupación solicitó
En redes sociales, apelaron al apoyo de la comunidad chalaca y del público salsero para difundir el caso. “Es nuestro sustento, lo que usamos para llevar música a todos. Pedimos su ayuda para recuperarlo”, expresaron.
La orquesta ofrece una recompensa y total confidencialidad a quien proporcione información que permita ubicar los instrumentos. Los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 981 168 066.
e ¿43 mil no alcanzan?
¿Pensión hasta los 28 años? El
Melissa Klug, conocida como la “Blanca de Chucuito”, vuelve a acaparar portadas luego de que se conociera el pedido que presentará en la conciliación con Jefferson Farfán, programada para este martes 26 de agosto. La empresaria chalaca, madre de los dos hijos del exfutbolista, busca que la pensión de alimentos no solo cubra lo básico, sino que se prolongue hasta que los jóvenes cumplan 28 años.
La propia Melissa confirmó en televisión que acudirá a la cita legal y que un día
La información se hizo pública cuando Janet Barboza reveló que, según el abogado de Klug, el argumento es claro: el acuerdo vigente se firmó cuando los niños tenían entre 3 y 7 años y hoy, ya adolescentes, sus gastos se han incrementado. “Los 43 mil soles que le pasa Jefferson no le alcanzan”, citó Barboza en vivo, desatando sorpresa en el set.
antes estará en el programa matutino. La revelación abrió un intenso debate entre las conductoras. Ethel Pozo recordó que la ley permite extender la pensión si los hijos continúan estudios
superiores, pero no siempre hasta los 28. Valeria Piazza agregó que cubrir incluso maestrías no sería justo, ya que a esa edad deberían tener un trabajo. En el Callao, donde Farfán y Klug son personajes conocidos y seguidos, la noticia generó comentarios divididos entre vecinos y aficionados. La audiencia podría marcar un nuevo capítulo en la historia de una expareja cuya vida privada suele dar que hablar tanto como los goles de la “Foquita”.