Prensa Chalaca (5-12-2023) - 3015

Page 1

2.00

Martes 5 de diciembre de 2023

Melissa Klug habría pagado precio exhorbitante para dar a luz en EE.UU.

Año X Nº 3015 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

P. 7

PrensaChalaca

@prensachalaca

@prensachalaca

EL DIARIO DE TODOS LOS CHALACOS

P. 10

Sebastian Penco desea “colgar los chimpunes” jugando en Sport Boys

Hoy se conmemora el Día del Bombero Voluntario del Perú con el fin de reconocer ardua labor de esos valientes hombres y mujeres de rojo que arriesgan sus vidas por salvar a la población

¡Feliz día bombero peruano!

P. 6-7

Esta fecha tiene relación con la fundación de la compañía de bomberos más antigua del país, “Unión Chalaca N° 1”, que fue homenajeada en la víspera por diversas estaciones y donde habrá esta noche una sesión solemne en el marco de su 163 aniversario


CHALACA 2 PRENSA El diario de todos los chalacos

Locales

ePersonas pagan entre 800 y 1.500 para obtener rápido su brevete

Callao: “mafia” cobra por resolver examen de reglas para licencias de conducir

U

n reportaje de “Panorama” reveló que, para la obtención de licencias de conducir de vehículo o moto, muchos ciudadanos pueden aprobar el examen de reglas sin resolver las preguntas en una oficina del Gobierno Regional (GORE) del Callao, pues los miembros de una “mafia” son los encargados de dar la prueba. El dominical precisó que algunos que desean tener de forma rápida su brevete en el primer puerto pagan entre 800 y 1500 soles para obviar la etapa del examen de reglas en el Centro de Emisión de Licencia de Conducir del GORE Callao. El modus operandi de la organización que, según el programa periodístico, opera en la Gerencia Regional de Transportes del Callao empieza en los exteriores de dicho local mediante los “operadores” o “jaladores”. Una vez que el cliente cancela el monto acordado, se le toma una foto para que sea reconocido por los supervisores y, estando en el interior de las oficinas, se le da las pautas para que agarre de manera adecuada el mouse y no interrumpan el desarrollo de la prueba. Un testigo mencionó

que a los solicitantes de los brevetes se les explica la forma de sentarse y mantener la postura a fin de que las cámaras de seguridad no registren que hay irregularidades en la rendición de la prueba. “El examen está siendo resuelto desde un computador conectado remotamente ahí mismo en las oficinas de sistemas de la Gerencia Regional de Transportes del Callao”, contó.

“Panorama” estimó que al día más de 50 personas pagan para que se les resuelvan los exámenes. Tras dicha investigación periodística, el GORE Callao emitió un comunicado: “Hemos difundido sendas campañas comunicacionales dirigido a los ciudadanos que acuden masivamente a solicitar sus respectivos exámenes en el sentido de no dejarse sorprender por tramitadores ni formas ilícitos para contar con un brevete. Gracias a la gestión de la Gerencia de Transportes en la actualidad podemos otorgar licencias de conducir en 24 horas; sin embargo, se ha instruido a quienes correspondan realizar las acciones pertinentes solicitando al Ministerio Público se investigue y se examinen los materiales emitidos en calidad de prueba por los mencionados medios de comunicación”.

eHacen cola desde las 4:00 a.m.

MAC de Bellavista: personas con citas denuncian que no los quieren atender Este lunes, una gran cantidad de usuarios que están haciendo cola desde las 4:00 a.m, reportaron con Prensa Chalaca, que personal del MAC de Bellavista no los quieren atender, por aparentemente no haber citas para tramitar el pasaporte. Según las imágenes a las que Prensa Chalaca tuvo acceso, se observa a una gran cantidad de personas reclamando con mucho malestar a un trabajador del centro, quien viste polo azul y al parecer estaría dejando entrar a personas que no han estado presente en la cola. Asimismo, en el video se le escuchó referir a una mujer de que el MAC, si está dando citas para el pasaporte, por lo cual no

entienden por que no los quieren atender. “Ahora no vengas a decir que no, porque yo he venido y están dando, en la misma página también está publicado que si están dando” sostuvo la señora eufóricamente.

En ese sentido, un señor alzó la voz frente a todos e indicó al encargado que no se van a retirar, ya que todos han hecho cola desde las 4 a.m. y no es justo por lo cual no se moverán hasta que los atiendan. “ Nosotros estamos desde las 4:00 a.m. y nos vamos a quedar aquí para que nos atiendan, porque no es justo, es una falta de respeto” señaló. Además, una señora indicó que necesitan ser atendidos con urgencia, ya que algunas personas que se encuentran en la cola ya tienen pasajes comprados para España y Chile.

Martes 5 de diciembre de 2023

Tulio Alexsis Chávez Toro 5 Director

Limpieza y descolmatación del río Rímac por eventual fenómeno El Niño El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) terminó 12 intervenciones preventivas de limpieza y descolmatación del cauce del río Rímac, con el objetivo de disminuir los riesgos e impactos frente a la posible ocurrencia del fenómeno El Niño (FEN). Los trabajos de prevención se ejecutaron en Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Ate, San Juan de Lurigancho, Carmen de la Legua, Chicla y Santo Domingo de Los Olleros, en las provincias de Lima, Callao y Huarochirí, respectivamente, en beneficio de 30,556 habitantes situados en zonas vulnerables.

Las labores, a cargo del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, se desarrollaron en diversos tramos del río Rímac, en un total de 13.95 km de intervención, de donde se retiraron más de 118 mil m3 de material excedente como maleza, lodo, piedras, entre otros, lo que equivale a la carga de 12,571 camiones volquetes. PUNTOS CRÍTICOS El director ejecutivo del PNC, José Panta, explicó que estos trabajos buscan evitar desbordes e inundaciones, por lo que se ha intervenido en puntos críticos identificados, en los sectores de Cusipata, Parque Porcino, Anexo Chicla, Asociación de Vivienda Los Huertos y Brisas del Paraíso, Los Girasoles, San José, Pampa Pacta, A. H. Oswaldo Burga Saldaña, Mirones Bajos, entre otros. DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

DIARIO

NDIENTE

INDEPE

LLAO

DEL CA

El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicación Así S.A.C. RUC 20522269531 Av. Sáenz Peña 164, Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

Publicidad y Marketing 987 976 799 / 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com HECHO DEL DEPÓSITO LEGAL N° 2010-17246 CENTRO DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131

La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas

El primer diario digital del Callao


Martes 5 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 3

locales

S

egún el Instituto Geofísico del Perú, se han registrado 690 movimientos telúricos en lo que va del año, además señala que la mayoría fueron de baja magnitud porque no han pasado de los 5.5 y 5.6, pero eso no quiere decir que se deba bajar la guardia, ya que vivimos al vivir en un país sísmico y en cualquier momento puede pasar “Nosotros hemos reportado durante el año la ocurrencia de un poco más de 690 eventos sísmicos en todo el territorio peruano y los de mayor magnitud no han pasado de 5.5 y 5.6. Eso nos recuerda que vivimos en

El diario de todos los chalacos

e Ventanilla, SJL, SJM y Puente Piedra serían los más afectados

IGP: Perú registró 690 sismos durante el 2023 un país altamente sísmico. Nos recuerda que en cualquier momento puede ocurrir un sismo de mayor magnitud y hay que estar preparados”, indicó¡, en diálogo con un programa de televisión. “Han pasado más de 270 años que no ocurre un sismo de gran magnitud. Hay que tener en cuenta

que los eventos sísmicos son cíclicos. Nuestra mayor preocupación es Lima por la forma cómo ha ido creciendo todos estos años, la calidad de las construcción, los suelos que han ido ocupando, la morfologÍa que tiene Lima y que ha sido ocupada. El tema de riesgo va centrado en eso”, agregó.

En caso de que ocurra un sismo de gran magnitud en la capital, lo que más preocupa es que se verían afectados distritos como San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Ventanilla y Puente Piedra por la alta tasa de autoconstrucción que existe. “Después de 1975, to-

eEn liderazgo, gestión de equipos, emprendimiento, office, resiliencia y bienestar

Bomberos peruanos recibirán 50 mil becas para continuar su formación integral En la búsqueda de adquirir nuevas habilidades para desarrollar cada día mejor sus labores en la sociedad, la Fundación Romero y el Patronato Nacional Pro Bomberos del Perú en un trabajo en conjunto anunciaron una alianza nacional que les ofrecerá 50 mil becas gratuitas en cursos virtuales en especializaciones como liderazgo, gestión de equipos, emprendimiento, habilidades en office, y resiliencia y bienestar.

“Esta alianza representa un compromiso sólido con aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a salvaguardar la seguridad de todos los perua-

nos. Desde la Fundación Romero nos sentimos orgullosos de contribuir a la formación y crecimiento de estos héroes sin capa que día a día lo

dan todo por el país. Asimismo, como un primer paso también estaremos donando 40 laptops a las compañías de bomberos, facilitándoles el acceso a

dos sabemos que no se soportó la migración de la población, que comenzaron a invadir Lima centro y lo hizo de la mano de la autoconstrucción. Si damos una mirada rápida hay problemas con Lurín, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, entre otros”, sentenció. los recursos necesarios para capacitarse”, sostuvo Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de Fundación Romero. Cabe señalar que, esta iniciativa tiene la finalidad de ayudarlos a reforzar sus conocimientos así como colaborar profundamente en la formación, capacitación integral y perfeccionamiento de una compañía de bomberos con más de 16 mil efectivos, activos y en retiro, de las 247 estaciones que conforman el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). De esta manera, se motiva a la generación de proyectos sostenibles que continúen aportando al desarrollo del país.


CHALACA 4 PRENSA El diario de todos los chalacos

D

ebido a un ataque con balas y explosivos, 9 ciudadanos pertenecientes al personal de la empresa minera Poderosa perdieron la vida y al menos 23 resultaron heridos. Se trata de 7 vigilantes y 2 mineros que estaban en uno de los socavones de la mina, situada en el distrito de Pataz, de la provincia del mismo nombre, en La Libertad. El atentado fue ejecutado en plena madrugada, con el ingreso de presuntos sicarios portando armas de fuego y explosivos. Los atacantes hirieron a un vigilante y retuvieron como rehenes a cuatro trabajadores del área de seguridad durante más de diez horas. Al dejar libres a estas personas e intentar retirarse los atacantes, el personal de seguridad fue a afrontarlos, produciéndose el enfrentamiento que culminó con la vida de los nueve trabajadores identificados como: Alex Angulo García, Alexander Casas Chiza, Efraín Esteban Cantalicio, Javier Gonzales Aguilar, Edison Huacho Ccoscco, Mike Rayco Portal, Hei-

Locales

Martes 5 de diciembre de 2023

e En La Libertad

Nueve muertos y al menos 23 heridos dejó ataque a minera Poderosa

ner Román Fuentes, Alan Taypecahuana Valenzuela y José Valdivia Rafael. MINERAS ILEGALES La prefecta regional de La Libertad, Carolina Velas-

co, indicó en RPP que estos presuntos sicarios responden a mineras ilegales que han venido siendo afectadas por intervenciones y operativos recientemente realizados.

Por su lado, la Cámara de Comercio de La Libertad emitió un pronunciamiento condenando el ataque y lamentando las pérdidas humanas. Se mencionó en el documen-

to que la minera Poderosa es líder en la exportación de oro, por lo que se reclama al Gobierno tomar cartas en el asunto para brindar la seguridad correspondiente.

son receptores de contenido de TikTok o de videos de Youtube. Las habilidades digitales [también] tienen que ver con poder manejar archivos, crear y modificar documentos, aplicar operaciones básicas en hojas de cálculo. Es tener una actitud mucho más activa, no simplemente ser receptor o consumidor de contenidos”, revela.

No obstante, sostiene que también es obligación de los docentes motivar e impulsar el las ganas de que los estudiantes mejoren sus habilidades digitales: “Habría que ver si los profesores tienen la actitud proactiva de inculcarles este chip a los jóvenes. Si desde pequeños los formas de manera pasiva, les apagas la curiosidad”.

e No cumplen con requisitos necesarios para un puesto

Jóvenes peruanos tienen más problemas para conseguir trabajo en América Latina y el Caribe El 70% de jóvenes peruanos que están buscando trabajo cuenta solo con secundaria completa, según “Transiciones juveniles en desventaja al mercado laboral en América Latina” De acuerdo con el último informe de la Fundación Ayuda en Acción, Perú presenta una mayor desventaja laboral para los jóvenes a diferencia de 18 países de América Latina y el Caribe, lo que indica que el 37% entre 15 a 29 años no

consiguen trabajo después de culminar sus estudios, mientras que el 33% si ha podido acceder a una ocupación de su carrera. Según detalla Matías Figueroa, especialista en empleo juvenil y director ejecutivo de la Fundación Ayuda en Acción para Europa, la mayor desventaja que enfrentan los jóvenes es estructural, quiere decir, que no cumplen con los requisitos necesarios para el puesto de trabajo. “Esta-

mos hablando [de competencias digitales], que van desde saber cómo buscar información, acceder a plataformas para encontrar ofertas de trabajo o para formarse gratuitamente”, señala. Por su parte, Gustavo Yamada, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico, si bien los jóvenes son los que más están metidos en el mundo digital , el uso que le dan es aún muy paciente. “Básicamente


Martes 5 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 5

locales

O

cho libros del gran poeta peruano César Vallejo, publicados entre 1918 y 1965, han entrado al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), confirmó la Biblioteca Nacional de Perú (BNP). “Estas obras constituyen títulos fundamentales para entender la literatura peruana en el contexto hispanoamericano y mundial del vanguardismo del siglo XX”, resaltó la Biblioteca Nacional en un comunicado. Los 8 ejemplares son primeras ediciones, 6 de ellas fueron publicadas en vida por el “poeta universal” y 2 son obras póstumas, difundidas a partir de manuscritos y borradores conservados por su viuda, Georgette Philippart.

El diario de todos los chalacos

e Entre ellos “Los heraldos negros”, “Trilce” y “El Tungsteno”

Ocho obras de César Vallejo ingresan en Programa Memoria del Mundo de la Unesco

¿QUÉ OBRAS SON? Las obras son “Los heraldos negros” (Lima, 1918. Fondo Antiguo de la BNP), “Trilce” (Lima, 1922. Fondo Antiguo de

la BNP), “Escalas” (Lima, 1923. Fondo Antiguo de la BNP), “Fabla salvaje” (Lima, 1923. Colección Raúl Porras Barrenechea de la BNP), “El Tungsteno” (Madrid, 1931. Colección Aurelio Miró Quesada de la BNP). También “Rusia en 1931: reflexiones al pie

del Kremlin” (Madrid, 1931. Colección Aurelio Miró Quesada de la BNP), “Poemas Humanos: 1923-1938” (París, 1939. Fondo Intermedio de la BNP) y “Rusia ante el segundo plan quinquenal” (Lima, 1965. Colección Ricardo Angulo Basombrio de la BNP).

Tras su caída en noviembre

¿Cómo terminaría el dólar en el 2023? Tras su caída a S/ 3.739 en noviembre conozca usted sobre que influirá en lo que queda del año 2023. En los últimos 3 meses el billete verde se mantenía en S/3.90 con pocas variaciones, esto gracias a un cambio en las expectativas sobre la tasa de interés en los EE.UU. Esta tendencia continuaría hasta el cierre del 2023. Asimismo, esta moneda se encuentra a S/3,72 la compra a

S/3,745 dentro del marco del mercado paralelo. El valor del dólar se encuentra alrededor de los mismos montos, sin mucha movilidad, sin embargo, se encuentra en una ligera tendencia al alza. Por eso también conoce el tipo de cambio en las diferentes entidades bancarias: En Scotiabank: S/3,655 la compra y S/3,827 la venta, BCP: S/3,695 la compra y S/3,782 la ven-

ta, Interbank: S/3,700 la compra y S/3,802 la venta, BBVA: S/3,637 la compra y S/3,812 la venta y finalmente en el Banco de la Nación: S/3,680 la compra y S/3,770 la venta. A pesar de la crisis política que actualmente vive Perú la economía presume de ser una de las más estables de Latinoamérica, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano sigue fortalecido.


CHALACA 66 PRENSA El diario de todos los chalacos

H

oy se conmemora el Día del Bombero Voluntario del Perú, con el objetivo de reconocer la ardua labor de esos valientes hombres y mujeres de rojo que arriesgan sus vidas por salvar a la población. Esta importante fecha tiene relación con la fundación de la compañía de bomberos más antigua del país, “Unión Chalaca N° 1”, la cual fue homenajeada en la víspera con una sentida “serenata” por parte de diversas estaciones y donde habrá esta noche, en el salón de oficiales, una sesión solemne en el marco de su 163° aniversario. Los bomberos en el Perú son fundamentales porque luchan, controlan y extinguen incendios, rescatan personas expuestas al peligro por siniestros, accidentes e incidentes con materiales peligrosos y atienden las emergencias derivadas de estos. En la actualidad, hay más de 152 estaciones de bomberos en el país y más de 10 mil integrantes listos para atender las llamadas de emergencia que llegan al teléfono 116.

Locales

Martes 5 de diciembre de 2023

eHoy se conmemora el Día del Bombero Voluntario del Perú con el fin de reconocer ardua labor de esos valientes hombres y mujeres de rojo que arriesgan sus vidas por salvar a la población

¡Feliz día bombero peruano!

SANDRO JARA: “ME SIENTO FELIZ PORQUE NACÍ PARA SER BOMBERO”

Prensa Chalaca entrevistó al bombero brigadier Sandro Jara (53), primer jefe de la compañía Unión Chalaca N° 1, con 35 años de servicio, quien expresó: “Me siento feliz porque nací para ser bombero. Siempre llevo en mi sangre ser bombero. Para uno ser bombero tiene que nacerle serlo. Para mí es una satisfacción ayudar al pueblo. Inicié en Unión Chalaca. Es mi compañía de origen. Nací en Bellavista y ahora vivo en La Perla”. Además, comentó que a las 12 de la noche varias unidades bomberiles tocaron la sirena en la clásica serenata y también que durante su larga trayectoria bomberil ha visto pasar mucha gente trabajadora. “En el tiempo de la pandemia del Covid-19 se nos fueron tres, pero seguimos trabajando en el día a día para de alguna forma, ante una emergencia, ayudar a quienes lo necesiten. Lo más difícil de ser bombero fue obtener un uniforme en mis tiempos. Aunque hoy

Unión Chalaca N° 1 1860-2023

en día hay bomberos que nos compramos nuestros equipos de protección. Falta más apoyo por parte del Estado y de las municipalidades para nosotros”, mencionó. Asimismo, Jara señaló que el edificio de la

compañía a la que pertenece tiene más de 50 años y registra problemas de estructura. “Estamos en la zona inundable, el día que haya un tsunami. Estamos buscando un terreno para mudarnos, pero en la zona del Callao”, manifestó. “Saludo especial para todos los miembros de la compañía de bomberos Unión Chalaca N° 1 por su 163 aniversario. Y para los hermanos bomberos de todo el Perú y a los bomberos que están fuera del país. Sé que muchos bomberos, cuando ya se van a radicar a otros países, todavía le quedan en la sangre el bomberismo”, acotó.

Prensa Chalaca, el comandante Bruno Bazaes, jefe de brigada de la V Comandancia Departamental del Callao, con 39 años de servicio en la institución, resaltó: “Para mí ser bombero voluntario es tener la vocación de entrega y servicio a la comunidad. Es un estilo de vida totalmente distinto, que arrastra una gran responsabilidad y, como institución, conlleva una serie de responsabilidades. Es crecer viendo el entorno desde otra perspectiva, tales como ayudar a las personas en situaciones excepcionales y de emergencia”.

BRUNO BAZAES: “SER BOMBERO ES TENER VOCACIÓN DE ENTREGA Y SERVICIO A LA COMUNIDAD”

JUAN CARLOS BAZALAR: “DIOS ME ENVIÓ A SALVAR VIDAS”

En comunicación con

El teniente Juan Carlos Bazalar, jefe de Imagen de la compañía de bomberos Ga-

Esta fecha tiene relación con la fundación de la compañía de bomberos más anti del país, Unión Chalaca N° 1, que fu homenajeada en la víspera por diversa estaciones y donde habrá esta noche u sesión solemne en marco de su 163 aniversario

ribaldi N° 7, lleva 13 años c bombero y destacó lo sigu en Prensa Chalaca: “Ser bom para mí significa mi todo, m mi identidad y mi pasión. S que Dios nos envía a este m para cumplir con una misió un plan y él me envió a sal das. Aunque sé que es una ción voluntaria, donde no r mos sueldo alguno, yo lo eje hasta que Dios me lo permi las mismas ganas del prim que me gradué como bom Dios, patria y humanidad baldi 7”.

SEBASTIÁN ROJAS: “NOS LLENA DE SATISFACCIÓN SABER QUE PODEMOS APORTAR A LA SOCIEDAD

Sebastián Rojas, bombe


como uiente mbero mi vida, Siento mundo ón, con lvar via vocarecibiercería ita con mer día mbero. d. Gari-

S N

D”

ero de

7

eSu hija contará con nacionalidad norteamericana

Chalaca Melissa Klug habría pagado precio exhorbitante para dar a luz en EE.UU.

Antes de dar a luz, Melissa Klug confirmó a través de diversas entrevistas, que iba a tener a su sexta bebé por cesárea, tal cual como fue con sus otros cinco hijos Según Truven Health Analytics, página de datos y análisis sobre la salud, revela que una cesárea en Estados Unidos tiene un costo de aproximadamente 50 mil dólares, mientras que el parto natural unos 30 mil dólares, es por ello, que es considerado uno de los países más caros para dar a luz. De acuerdo con información de la BBC, reunida por un diario local, Estados Unidos tiene los precios más caros en temas de salud, debido a que no existen este tipo de servicios financiados públicamente, como en muchos países de primer mundo. No obstante, hay que tener presente que en mu-

igua

ue a as e una el

Martes 5 de diciembre de 2023

Especial

chos casos las mujeres que dan a luz en EE.UU. cuentan con un seguro médico, por lo cual puede cubrir una gran parte de los gastos. Cabe recordar que la empresaria dio a luz a su sexta hija el pasado 28 de noviembre, y fue su pareja, el futbolista Jesús Barco, quien comunicó el nacimiento de su esperada primera hija, fruto de la relación que mantiene con la chalaca desde hace más de dos años.

eChalaco reveló que tuvo que dejar el café Bruno Bazaes

Sebastián Rojas

Juan Carlos Bazalar

Sandro Jara

la compañía “Teniente CBP Lorenzo Giraldo Vega N° 75” ubicada en Ventanilla, con 6 años en la institución, enfatizó que para él “ser bombero significa dar del tiempo y las experiencias de cada uno sin la necesidad de percibir algo a cambio”. “Ser bombero es parte muy importante en mi vida,

compartir experiencias con mis hermanos bomberos, aprender junto a ellos y ese aprendizaje llevarlo a cabo en las diversas emergencias. Nos llena de dicha y satisfacción saber que podemos aportar a la sociedad ejerciendo nuestra labor con eficacia y responsabilidad”, anotó en Prensa Chalaca.

Yaco Eskenazi reconoció “En Vivo” que padece de ansiedad y ataques de ira Este sábado, durante la última emisión del programa en vivo “Estás En todas” , Yaco Eskenazi confesó que sufre de ansiedad y que a raíz de eso tuvo que dejar de tomar café. Además, mientras su esposa Natalie Vértiz mencionaba otros estados de salud mental, el conductor aseguró que también ha sentido ataques de ira. “No me da insomnio, a veces me da ansiedad, he tenido que dejar el café porque creo que eso me daba ansiedad (...) Eso tengo yo, ¿alguien ha mandado a hacer esta nota para mí? Hambre, ansiedad, ataques de ira”, manifestó. Cabe señalar que, en

otro momento, durante una entrevista en el programa de Christopher Gianotti, el excapitán de los leones, Yaco Eskenazi, brindó detalles íntimos sobre su vida y recordó cómo supo que Natalie Vértiz estaba destinada para él. Cuando Gianotti le hizo la pregunta acerca de cómo sabía que su esposa era la indicada, Yaco Eskenazi dio una respuesta conmovedora: “Te sonará a floro, pero lo que más me gusta de Natalie es su espíritu”.


CHALACA 8 PRENSA El diario de todos los chalacos

A

parte de desplegar 4 mil de sus agentes a fin de afrontar las movilizaciones sociales contra el Gobierno anunciadas para este 7, 8 y 9 de diciembre, la Policía contará con respaldo de efectivos de las Fuerzas Armadas que actuarán de acuerdo a los lineamientos de la institución policial. La protesta se llevará a cabo para exigir la salida del poder de la presidenta Dina Boluarte y recordar las decenas de muertes de civiles durante su régimen. La previsión del Gobierno es que las movilizaciones sean de menor dimensión a las registra-

Locales

Martes 5 de diciembre de 2023

e Anunciadas para este 7, 8 y 9 de diciembre

Policías y militares saldrán a las calles ante protestas contra Gobierno de Dina Boluarte da en diciembre de 2022 y los primeros meses de 2023. ¿QUÉ DIJERON LAS AUTORIDADES? El ministro de Defensa, Jorge Chávez, manifestó que las Fuerzas Armadas actuarán en apoyo a las

acciones de la Policía para cautelar la infraestructura y las carreteras y anticipó apoyo militar en las zonas de Barrio Chino (Ica) y carretera de Virú (La Libertad). “Tenemos que (...) garantizar que las movilizaciones o marchas no

afecten la seguridad y tranquilidad de ciudadanos ni la infraestructura pública o privada”, afirmó. Por su lado, el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Roger Pérez, remarcó que cuatro mil agentes policiales trabajarán para mantener el

orden público y controlar las movilizaciones. “La Policía se encuentra totalmente preparada y con el número suficiente de efectivos para neutralizar y contrarrestar cualquier acto violento durante las movilizaciones”, finalizó.

de descanso adicional, se le debe otorgar el pago del día más una sobretasa del 100% más conocida como

la triple remuneración. No obstante, estas horas deberán ser recuperadas en los siguientes 10 días hábiles.

eAdemás de las fiestas navideñas y de fin de año

Conoce los feriados y días no laborables en diciembre El último mes del año es el mas esperado por muchos peruanos ya que se aprovecha en celebrar las fiestas navideñas y las ansiadas vacaciones. Estas fechas son el 7 de diciembre, día no laborable, el 8 de diciembre día de la

inmaculada concepción, sábado 9 la batalla de Ayacucho, lunes 25 Navidad y 26 de diciembre día no laborable. La diferencia entre los feriados y los días no laborables se diferencia en los días no laborables son por de-

creto supremo y los feriados por ley, este caso sería días de descanso para el trabajador el cual debe ser remunerado, esto se encuentra establecido en el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713. Si esta ley no es cumplida o no se le otorga un día


Martes 5 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 9

locales

E

n medio de la madrugada de este lunes en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, Daddy Yankee comunicó al terminar su quinto concierto “La Meta”, que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, el de servir su vida para Cristo. “Mi gente, este día para mí, es el más importante de mi vida. Y se los quiero compartir, porque no es lo mismo vivir una vida de éxito que una vida con propósito”, fueron sus primeras palabras de Daddy Yankee en un mensaje de casi tres minutos, tras concluir el espectáculo ante miles de personas. “Por mucho tiempo intenté llenar un vacío en mi vida que nadie pudo llenar. Trataba de rellenar y buscar un sentido a mi vida. En ocasiones aparentaba estar bien feliz, pero faltaba algo para hacerme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron”, continuó el reguetonero. Asimismo, aseveró que “alguien pudo llenar ese vacío que sentía por mucho tiempo” y reconoció

El diario de todos los chalacos

e Tras terminar su quinto concierto “La Meta”

Daddy Yankee anuncia que deja el reguetón para dedicar su vida a Cristo

“que para todos era alguien, pero yo no era nada sin Él”.

“Ahora, el que me conoce por Daddy Yankee que diga, ‘Daddy Yankee

en Cristo, Raymond Ayala en Puerto Rico’. Se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, afirmó el cantante Raymond Ayala (nombre de pila) de 46 años.

También mencionó que “todas las herramientas que tenga en mi poder, como la música, las redes sociales, las plataformas, un micrófono, todo lo que Jesús me entregó, es ahora para el reino”.

e¡Inmortal banda!

Kiss se despidió de los escenarios tras 50 años de llevar su gran rock al mundo La icónica banda estadounidense Kiss, conformada por Paul Stanley, Gene Simmons, Eric Singer y Tommy Thayer, se despidió de los escenarios después de 50 años de carrera musical dejando “el mejor rock” en diversas partes del mundo, cautivando a miles de fanáticos con su desenvolvimiento y caracterización con el maquillaje y los llamativos trajes que utilizan para diferenciarse y lucirse. Kiss dio su último concierto el sábado en el Ma-

dison Square Garden en Nueva York, la ciudad que los vio nacer en 1973 cuando un grupo de jóvenes oriundos del lugar se juntaron para hacer rock alternativo llegando a vender más de 100 millones de discos a nivel mundial posicionándose entre las mejores bandas de la historia. La agrupación efectuó su show de despedida “End of the Road” en Estados Unidos donde interpretaron sus clásicas canciones: “Rock and roll all nite”, “I was made for lovin’ you”, “Detroit

Rock City”, “Heaven’s On Fire”, “Hard Luck Woman”, “I Love It Loud”, entre otras. Además, Eric Adams, alcalde de Nueva York, declaró el Día Oficial de Kiss en la ciudad en honor a la banda que es un hito en Norteamérica y en el mundo. Kiss no solo es una referencia en el rock sino que también sus presentaciones en vivo se han llevado los aplausos de los fanáticos por los adornos con pirotecnia, cañones, guitarras con humo, sangre, entre otros.


CHALACA 10 PRENSA El diario de todos los chalacos

T

ras su amargo paso por la serie D del fútbol italiano, Sebastián Penco confesó que todavía tiene una ilusión de jugar por el club Sport Boys antes de colgar sus chimpunes. En una entrevista con un medio local, “la Motoneta”, confirmó estar en conversaciones con la dirigencia de Sport Boys para marcar su vuelta al cuadro rosado. “He estado conversando con el administrador Adrián Alcócer y le comuniqué que quería volver para terminar mi carrera en Boys. Y qué mejor forma que hacerlo que con la tribuna”, sostuvo Penco. Asimismo, el delantero de 39 años, aseveró que hoy en día los términos monetarios ya no son importantes porque tiene ganas de volver a vestir “la mica” rosada. “El problema no es el dinero, le dije que las ganas están. Ojalá se pueda dar, que la gente que esté a cargo lo analice y pueda ser factible mi vuelta”, adicionó. Cabe señalar que, a mitad de la temporada 2019 fue presentado como

Locales

eHa mantenido contacto con el club chalaco para solicitar su vuelta

Sebastian Penco desea “colgar los chimpunes” jugando en Sport Boys

“jale” importante en Sport Boys, ya que el cuadro no pasaba por un buen momento, estaba peleando la baja y carecía tanto de delanteros como de goles.

Sin embargo, en el 2021, gracias a sus anotaciones , pudo ayudar en la clasificación del equipo chalaco a un torneo internacional, luego de 21 años de au-

sencia. Finalmente, Sebastián Penco formó parte del Sport Boys dos temporadas y media, en las que logró marcar 26 goles en

eTerminó la temporada como la mejor marchista del mundo

ñarse de un premio de 25.000 dólares. “García, dos veces campeona del mundo en 2022, comenzó su año con fuerza, ganando los 35 km en Dudince con un récord mundial de 2:37:44. Un mes después, obtuvo la victoria en los 20 km en Varsovia y un par de semanas después terminó justo fuera del podio en Rio Maior”, comunicó la página oficial del máximo organismo de atletismo del mundo. “En el Campeonato Mundial de Budapest, García quedó cuarta en los 20 km y luego obtuvo la plata en los 35 km, lo que contribuyó a su puntuación en el World Race Walking Tour”, agregó.

Kimberly García ganó el Tour Mundial de Marcha Atlética Kimberly García nuevamente deja al Perú en lo alto, y es que se consagró como la mejor marchista de la temporada, luego de ser la vencedora absoluta del Tour Mundial de Marcha Atlética 20222023, así lo confirmó la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics). Nuestra representante nacional, que se viene preparando de la mejor manera para su parti-

Martes 5 de diciembre de 2023

cipación en los Juegos Olímpicos París 2024, consiguió el primer lugar

tras alcanzar 4092 puntos. Cabe señalar que, este triunfo le permite adue-

total. De este modo, tiene el respaldo de los hinchas quienes consideran que sería de gran ayuda para el joven delantero nacional, Fabrizio Roca.


Martes 5 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 11

locales

El diario de todos los chalacos

e Minimiza su talento

Marisol destruye a chalaco Mario Hart: “No sabe de música”

Acuario: Un familiar tuyo se encontrará en problemas de salud, la unión de tu familia y la solidaridad harán que esta situación mejore. A veces te alejas mucho de tu familia. Prepárate para ser solidario.

Piscis: Tienes una gran habilidad de poder hacer muchas cosas a la vez. Sin embargo, recuerda que más vale pájaro en mano que… Concéntrate en una sola actividad a la vez y tu éxito será pronto.

Aries: Tienes un gran problema entre manos y no sabes cómo actuar. Cuando se sepa va a dar mucho que hablar. Pero solo tú sabes lo que tienes qué hacer. No esperes más a darle con todo.

Tauro: Hoy es el momento que estabas esperando. Un respiro en el trabajo no te hará mal. Muy por el contrario ayudará al equilibrio familiar. Es importante pasar más tiempo con la familia. Tú puedes.

G é minis : No hace mucho saliente de una enfermedad. Sin embargo, estás haciendo muchos desarreglos, podrías llegar a recaer. Hazle caso a tu familia. Descansa todo lo que puedas y aliméntate.

Cáncer: Una persona de menor edad se ha enamorado de ti. Sin embargo, y a pesar de que te diste cuenta, no le das confianza. Mañana podrías llevarte una sorpresa si le das un poco de entrada.

Leo: Problemas en tu trabajo y en tu casa, te están afectando demasiado. Tienes que tomar una decisión rápidamente, si no vas a perder mucho de lo que has logrado en la vida con tanto esfuerzo.

Virgo: No es recomendable poner todas tus expectativas en una persona. El amor no es eterno y recuerda que nada dura para siempre. Tienes que florecer como persona, lograr ser totalmente libre.

Libra: Siempre fuiste una persona soñadora. La relación que tienes te ha ayudado a desarrollarte como persona y ahora quieres dar el gran salto a un emprendimiento que tienes en mente. Con fe.

Escorpio: La persona que te gusta está muy cerquita de ti. Si no te das cuenta, te la estarás perdiendo. Podrías tener unos días maravillosos. Trata de ser más observadora. Se viene tu felicidad.

Sagitario: Ese viaje que tienes planeado desde hace tiempo, es posible que se pueda cumplir. Es ahora o nunca, las condiciones son favorables. No pierdas esta oportunidad, no habrá otra mejor.

Capricornio: Tienes un proyecto muy interesante que deseas compartir con tu pareja, pero tienes cierto temor. Debes tener confianza en ti misma y en él. Si tu pareja te ama tiene que apoyarte en todo.

Mario Hart vuelve a estar en el ojo de la tormenta, pero esta vez por el intenso intercambio de palabras con la cantante Marisol, quien minimizó la capacidad musical del chalaco en el programa “¿Cuál es el verdadero?”. La “Faraona de la Cumbia” retó al excombatiente a que interpretara lo que ella denominó “su única canción”, desafiándolo así a demostrar su talento. Hart se defendió: “Yo sé que de repente la música urbana no es lo tuyo y no conozcas mucho esto”. Esto desencadenó un enfrentamiento verbal donde Marisol arremetió: “Lo que

pasa es que no sabe de música”. El piloto profesional de automovilismo no se quedó callado y agregó: “No le voy a contestar porque siempre respeto a mis mayores”. Marisol replicó enérgicamente resaltando su experiencia y logros en el ámbito musical a comparación del exchico reality. “Sí, es verdad, yo soy mayor que tú, pero caminar en mis zapatos no podrías, y lograr lo que yo he logrado, jamás”, expresó. “Hoy voy a barrer el piso con Marisol”, fue la respuesta de Hart, en referencia al conocido tema “La Escobita” de la cumbiambera.

e Rompe su silencio tras casi 10 años

Chalaca Karen Schwarz habla por primera vez sobre video íntimo de Ezio

L

a c halac a Karen Schwarz tocó por primera vez el tema del video íntimo de su esposo Ezio Oliva que fue filtrado en Internet, hace casi una década, asegurando que ese fue el instante más crucial en su relación, pues los unió de manera profunda. “Ezio es un hombre que aunque quieras forzar a hacer ver que te suma, no te suma en realidad. Solo recuerda su video X que aún está en redes, tu hija en algún momento lo verá”, preguntó una usuaria a Karen en redes sociales. Ante este comentario,

Schwarz no se quedó callada y respondió: “Con todo cariño, ese es el pensamiento de una persona no realista y clara con lo que quiere en su vida. Si me hablas de ese momento fue lo que más nos unió, conocernos en una situación tan difícil, fortaleció lo que realmente

sentíamos”. “Con respecto a mis hijas, te aseguro que yo a ellas no les escondo absolutamente nada y se enterarán por nosotros todo lo que hemos vivido para ser la familia que hoy somos, arrepentirse de lo vivido es un gran error, yo lo respeto, lo abrazo y lo agradezco”.


Martes 5 de diciembre de 2023

El primer diario digital del Callao DIARIO

LLAO

E DEL CA

NDIENT

INDEPE

http: www. facebook.com/prensachalaca

Ventanilla: vulnerable ante un eventual sismo de gran magnitud Por: Karlo Nole

F

PrensaChalaca @prensachalaca @prensachalaca

rente a un eventual sismo de gran magnitud, los chalacos debemos de tener en conocimiento que nuestro territorio es altamente vulnerable, ya que de acuerdo al tipo de suelo, las consecuencias serían graves. Y es que la calidad del suelo en Ventanilla como de varios lugares del Callao es arenoso y arcilloso, además que en muchos casos suelen haber tipos de construcciones informales denominadas “autoconstrucción”, sin el estudio de un profesional relacionado a la construcción y donde los habitantes no respetan las normas establecidas en materia de edificaciones de viviendas. En el caso de los suelos blandos mencionados anteriormente, al someterse a fuertes vibraciones por un sismo de gran magnitud, puede hacer que se vuelva inestable provocando que las edificaciones colapsen o se hundan con mucha facilidad. Asimismo, puede generar efectos de resonancia, haciendo que las edificaciones tiemblen de la misma manera que los suelos, causando mayor incremento en el remezón y póstuma destrucción del lugar. Cabe señalar que dentro de estos casos, muchas casas que son de material “noble” están hechas con ladrillos tubulares o más conocidos como ladrillos pandereta, los cuales no son aptos para construir paredes portantes. Lamentablemente, frente a la constante mala situación económica que viene atravesando nuestro país, los habitantes en el intento de tener un hogar, construyen con el material más barato o incluso suelen ser engañados por los vendedores, quienes les ofrecen un producto que no es.

Y sí, pueden servir en su momento, sin embargo, ante un fortuito sismo, la inversión que se hizo para levantar la vivienda desaparecerá. Hay que dejar en claro que este tipo de ladrillos resiste 50% menos que los sólidos o de fábrica. De igual modo, con las viviendas construidas de adobe, que por lo general tienen muchos años de antigüedad, es seguro que ante un movimiento sísmico de gran magnitud esta colapse a la brevedad. En el caso de las casas prefabricadas de maderas va a depender mucho sobre que está puesta, si es el caso de un desnivel o sobre piedras, no es segura. Se recomienda que el suelo esté nivelado o se haga la nivelación previa. Por otro lado, más allá de las edificaciones, en caso de algún colapso o derrumbe, también se pueden ver afectadas las instalaciones de agua o luz. Cabe mencionar, que muchas edificaciones que están bien construidas como las que son vulnerables, en algunas situaciones, ya han soportado movimientos sísmicos de una magnitud leve o moderada, pero ante uno de mayor fuerza se debe tener en cuenta algunas recomendaciones. Se debe realizar un plan de emergencia con tus familiares y vecinos de la zona para que identifiquen las diversas rutas de evacuación y zonas seguras e identificar establecimientos médicos, de bomberos y policías. También deben contar con una mochila de emergencia, con artículos y alimentos que sean de primera necesidad. La ayuda hacia los demás es fundamental, por ello, siempre ten presente que si es posible ayudar, hazlo. La humanidad y empatía es primordial en estos casos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.