Prensa Chalaca (27-11-2023) - 3009

Page 1

2.00

Lunes 27 de noviembre de 2023

Darán bono de S/ 700 a pescadores artesanales desde el próximo mes P. 8

Año X Nº 3009 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

PrensaChalaca

@prensachalaca

@prensachalaca

EL DIARIO DE TODOS LOS CHALACOS

Jhonnier Montaño Jr. es nuevo jugador P. 10 de Sport Boys

Gertrudis Mesías Sánchez Vda. de Galarza tuvo su gran fiesta por sus 100 años. Es una de las fundadoras del Mercado de La Perla N° 1 y vendedora ilustre de frutas por años en la esquina entre Guisse y Colón

Abuelita cumplió 100 años: “Diosito lindo nos cuida”

Tiene 7 hijos (doble mellizos), 17 nietos, 19 bisnietos y 1 tataranieto. Uno de los secretos familiares para vivir tanto es comer frutas, miel pura, avena y huevo. “Ella no sufre de colesterol, diabetes, hígado, ni toma pastillas”, indicó su hijo Mario (71)

P. 6-7


CHALACA 2 PRENSA El diario de todos los chalacos

Locales 27 de noviembre deLunes 2023

eAdemás se inició proceso de embargo debido a deuda atrasada

Cierran conocido cine del Callao por insalubre E l día 22 de noviembre, personal de fiscalización de la Municipalidad Provincial del Callao, clausuró temporalmente el conocido “Cine Star Porteño” ubicado en la cuadra tres de la avenida Sáenz Peña en el Callao. El motivo del cierre temporal se debe a que se encontraron serios problemas de insalubridad en el interior del establecimiento que atentan contra la salud de los consumidores chalacos que van a disfrutar de sus películas favoritas en el conocido cine. Implementos de cocina, con los cuales se preparan los alimentos y bebidas que el local ofrece, se encontraban oxidados y con restos de comida y grasa, razón por lo cual el local fuera clausurado temporalmente, asimismo se indicó que el establecimiento de entretenimiento tiene un plazo de cinco días hábiles para levantar las observaciones de los fiscalizadores si desea pagar solo el 50% de la multa o en todo caso, si pasan los cinco días deberán pagar la totalidad del monto. Por otro lado, el “Porteño” también ha entrado en un proceso coactivo iniciado por la Munici-

palidad del Callao con posterior embargo, esto a consecuencia a una fuerte suma de dinero que el establecimiento ha venido acumulando a lo largo de los años en relación a los impuestos, por lo que un representante del local deberá acercarse al organismo edil para hacer el pago de los impuestos si desea reabrir sus puertas.

eProblemas son de todos los días

Pacientes hartos con falta de atención en hospital Barton Continúan las denuncias. Enfermos que se encuentran en la sala de Emergencias del Hospital Alberto Leonardo Barton Thompson ubicado en la avenida Argentina en el Callao denuncian, que no son atendidos por el nosocomio chalaco. Según la nueva denuncia contra el hospital perteneciente a la red asistencial de EsSalud, los enfermos, ancianos, mujeres gestantes, niños y personas con discapacidad deben soportar con intensos dolores por horas sentados en la sala a que alguien se digne atenderlos. Tal como se ve en las imágenes a las que Prensa Chalaca tuvo acceso, decenas de personas se encuentran esperando para recibir atención prioritaria en el hospital, incluso indican

Tulio Alexsis Chávez Toro 5 Director

PNP incautó más de 10 mil celulares de dudosa procedencia en todo el país En lo que va del año, la Policía Nacional del Perú (PNP), mediante la Dirección de Seguridad del Estado, decomisó 10,388 celulares de dudosa procedencia, que se comercializaban en diversas galerías y centros comerciales a nivel nacional, según el Ministerio del Interior (Mininter). Dichos resultados se lograron a través de la ejecución de 124 operativos y 29 megaoperativos contra los mercados ilícitos donde se vendían los equipos móviles sin tener la documentación que acredite su legalidad o que estaban reportados como robados.

Estas acciones se efectuaban tras un minucioso trabajo de inteligencia realizado por personal de la División de Investigación de Delitos contra el Estado, con ayuda de otras unidades policiales, que identificaban los puestos de venta donde se comercializaban estos aparatos. Además, en estas mismas intervenciones, se consiguieron incautar 3,510 placas de celulares y 168 equipos de cómputo usados para el flasheo de los teléfonos. OTROS DECOMISOS El Mininter resaltó que, durante los operativos realizados por la Dirección de Seguridad del Estado de la PNP, también se intervinieron centros comerciales y boticas, logrando sacar de circulación un total de 1 millón 136 mil 200 productos farmacéuticos adulterados o vencidos, que ponían en riesgo la salud de la población. DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

DIARIO

que una madre de familia que llegó con su hijo, el cual se había roto el brazo tuvo que llevárselo a una clínica porque pese al agudo dolor del niño, no lo atendieron. Asimismo, la persona que

denunció este nuevo acto de indolencia e incapacidad del centro de salud, relató que lleva esperando desde las 2:00 de la tarde a que se le atienda y han pasado más de ocho horas y sigue esperando.

NDIENTE

INDEPE

LLAO

DEL CA

El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicación Así S.A.C. RUC 20522269531 Av. Sáenz Peña 164, Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

Publicidad y Marketing 987 976 799 / 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com HECHO DEL DEPÓSITO LEGAL N° 2010-17246 CENTRO DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131

La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas

El primer diario digital del Callao


Lunes 27 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 3

locales

E

l día 24 de noviembre en horas de la noche, un accidente vehicular se suscitó en Defensores de la Patria al costado del colegio San Judas Tadeo en el distrito de Ventanilla, cuando una mujer aparentemente sin brevete causó un accidente dejando heridas a dos personas que se encontraban comiendo en un puesto callejero Según se aprecia en las imágenes de la cámara de seguridad a las que Prensa Chalaca tuvo acceso, el vehículo de placa ACO-081, perteneciente según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) a Kimberlin Gabriela Ventura Chirinos, chocó contra una pared ocasionando que un palo pesado de madera impacté en la cabeza de un joven que se encontraba comiendo con sus familiares en el sector y además golpee a una menor de 14 años. La víctima identificada como Bruno Vidal, terminó bañado en sangre, debido a que el palo le reventó la cabeza y se

El diario de todos los chalacos

e Según testigos sería esposa de policía por lo que accidente quedó en “nada”

Ventanilla: mujer ocasiona accidente y deja dos heridos

encuentra grave en el Hospital de Ventanilla. Según denuncia el hermano del agraviado, Ángel Castillo la mujer que iba conduciendo la unidad y que además iba acompañada de una menor, no solo no cuenta con licencia de conducir, sino que además quiso darse a la fuga,

pero fue la madre de Bruno quien se lo impidió. Además, según declaraciones de los testigos del accidente, la mujer que sería docente de la I.E. “Licenciados” es esposa de un Policía por lo que no le han levantado un reporte. Por si fuera poco, indican que la conductora de esta

unidad, se habría puesto faltosa con la dueña de una vivienda que también resultó afectada y que se

reía de lo acontecido, además de echarle la culpa al joven por el accidente aduciendo que estaba ebrio.

do de la vida, es una etapa estresante donde los jóvenes sufren una serie de cambios corporales, pensamientos y sentimientos. Entre los fuertes sentimientos que afectan a los adolescentes es el estrés, la confusión, miedo e incertidumbre así como la presión para tener éxito y la capacidad de pensar sobre cosas en nuevas formas, influyen en las

capacidades de un adolescente para resolver problemas y tomar decisiones. Para algunos adolescentes, estos cambios cuando son combinados con otros eventos o cambios familiares tales como el divorcio, dificultades en la escuela u otras pérdidas, entre otros, pueden volverse abrumadores y pensar en quitarse la vida.

eSe desconocen las causas

Menor fue encontrada sin vida dentro de su vivienda El día 24 de noviembre en horas de la tarde, un hecho verdaderamente lamentable enluta el corazón del “Primer Puerto” y es que todo parecería indicar que una adolescente de 14 años habría atentado contra su propia vida en su domicilio ubicado en prolongación José Gálvez, antes de llegar al jirón Lord Cochrane en el Callao. Aún se desconocen los hechos del fatal suceso pero no se descarta que la menor haya estado su-

friendo de algún tipo de violencia. Cabe mencionar que, la tasa de adolescente que

prefieren descartar su vida es alta a nivel mundial, esto debido en gran medida a que este perio-


CHALACA 4 PRENSA El diario de todos los chalacos

E

ste viernes, un paciente que padece de cáncer y diabetes, protestó contra el Hospital Sabogal, ya que le estaría dando cita para el 2024. Asimismo, la persona fue grabada en el suelo en señal de reclamo, por otra paciente quien apoya su decisión. En las imágenes a las que Prensa Chalaca tuvo acceso, se ve como el asegurado se echó en el piso en forma de protesta con una hoja que dice “ ¡Basta de abusos!, soy paciente oncológico diabético. ¡Huelga de hambre!. En este sentido, la señora que grababa también hizo el reclamo contra el nosocomio “No hay atención para los asegurados, el señor es un paciente oncológico, y le quieren dar atención para el 2024, no es justo, no es justo” se le escuchó decir mortificada. El asegurado, pide que se haga viral este abuso, ya que necesita ser atendido con urgencia para poder tratar sus enfermedades. “Que se haga viral esto, acá me quedo yo”. A su vez, las personas de los alrededores quienes respaldan su decisión y a

Locales 27 de noviembre deLunes 2023

e Afirma que le quieren dar cita todavía para el próximo año

Paciente oncológico y diabético realiza protesta contra hospital Sabogal la par también reclaman, invitaron a que se haga presente el director del hospital, sin embargo, se escuchó una voz que mencionó “está tomando desayuno”. “Eso es para que todos nos levantemos, porque no es justo lo que hacen con nosotros, pero son buenos para hacer huelga, para eso si son buenos” agregó la dueña del video. El asegurado se levantó e incitó a que todos alcen su voz de protesta ante la demora en las citas. “Vamos compañeros, vamos compañeros”, mientras que la mujer que grababa le gritó “lucha por tu cita”, a lo que él respondió “por todos”.

e Límite máximo permitido es de 50 km/h

Siguen las fiscalizaciones de control de velocidad en el Callao Nuevamente, el personal de la Municipalidad del Callao a cargo del burgomaestre Pedro Spadaro, colocó una cámara de fotopapeletas está vez en la avenida Venezuela, frente al grifo Pecsa. Según el letrero, que acompaña a la cámara, la velocidad permitida en la zona no debe superar los 50 km/h, por eso se recomienda a los conductores que transiten la zona a tomar las medidas correspondientes para evitar multas y puntos

negativos en su récord. Cabe mencionar que según la norma del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones en las zonas urbanas la velocidad no debe exceder los 30 km/h y en las avenidas

no deberá superar los 50 km/h, caso contrario las multas pueden ir desde 891 hasta los 2475 soles. Si te excedes hasta 10 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 18%

de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) o S/ 891.00, y 50 puntos negativos en tu récord de conductor. Si te excedes entre 10 km/h y 30 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 24% de 1 UIT o S/ 1,188.00, y 60 puntos negativos en tu récord de conductor. Si te excedes más de 30 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 50% de 1 UIT o S/ 2,475.00, y 70 puntos negativos en tu récord de conductor.


Lunes 27 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 5

locales

E

l día 24 de noviembre poco antes de las 6:00 de la tarde se registró un accidente vehicular entre una combi y una moto lineal que dejó a una persona herida tendida en el pavimento, en el Callao. Según testigos el accidente se ocasionó cuando una moto conducida por una joven mujer colisionó contra una combi que sigue la ruta Lima – Callao a la altura del paradero “Teléfono” frente al grifo “Pecsa” de la avenida Venezuela. Producto del choque, la mujer, aún sin identificar, la cual esta vistiendo un short negro con rayas al costado blancas, un polo negro y el cabello pintado de rojo, salió despedida de la moto y terminó tendida en la pista. Al lugar llegó una moto de la Policía Nacional del Perú (PNP) para socorrer a la herida y evitar que otro carro, al no percatarse que está echada en el suelo pueda terminar pasando sobre ella, además se está a la espera que venga la ambulancia para trasladar a la joven al nosocomio más cercano para que pueda recibir atención médica.

El diario de todos los chalacos

eEn la avenida Venezuela

Choque de moto y combi en avenida Venezuela deja a una mujer herida

Senamhi: puede superar los 33 km/h

Callao soportará incremento de velocidad del viento para días 28 y 29 de noviembre El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) anunció a través del aviso meteorológico N.° 265 (nivel amarillo) un incremento de la velocidad del viento en la costa en la Provincia Constitucional del Callao, así como en todo el litoral peruano para los días 28 desde las 00:00 hasta las 23:59 del día 29 de noviembre. Según indicaron se prevé vientos por encima de los 33 km/h principalmente en las regiones de Ancash, La Libertad, Lambayeque,

Lima, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, mientras que en la costa

de Ica las velocidades del viento pueden superar los 35 km/h.

Asimismo, este incremento puede generar levantamiento de polvo/

arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en la región Ica. Además, durante las primeras horas de la mañana podría presentarse una eventual cobertura nubosa y niebla/neblina y posible ocurrencia de llovizna aislada y de ligera intensidad. Ante esto el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) solicitó a las autoridades locales y regionales a realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes, asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.


CHALACA 66 PRENSA El diario de todos los chalacos

G

ertrudis Mesías Sánchez Vda. de Galarza tuvo su gran fiesta por sus 100 años el reciente 18 de noviembre. Es una de las fundadoras del Mercado de La Perla N° 1 y vendedora ilustre de frutas por años en la esquina entre Guisse y Colón. Tiene 7 hijos (doble mellizos), 17 nietos, 19 bisnietos y 1 tataranieto. Su familia la acompañó en este día especial y fue homenajeada como una reina.

Locales 27 de noviembre deLunes 2023

eGertrudis Mesías Sánchez Vda. de Galarza tuvo su gran fiesta por s fundadoras del Mercado de La Perla N° 1 y vendedora ilustre de frutas por añ

Abuelita cumplió 1 “Diosito lindo no

TRABAJADORA ADMIRABLE

Prensa Chalaca entrevistó a la distinguida cumpleañera, quien vive en La Perla alrededor de 65 años, actualmente en el jirón Brasil 469, cerca al Mercado de La Perla. Es oriunda del distrito de Orcotuna de la región Junín. Sin embargo, tiene el corazón chalaco, pues casi toda su vida la ha pasado en la provincia del Callao, donde vino aproximadamente a los 22 años y luego radicó en La Perla. “Lo que comía es lo que yo sembraba estando soltera. Allá he crecido, cosechado, todo he hecho en la sierra. Tengo chacras. Después de casada he venido al Callao. Aquí vendía frutas en la esquina entre los jirones Guisse y Colón. Ahí vendía años, hasta helados y turrón. Mucho tiempo he trabajado. Cuando preguntas por mí en el mercado, cualquiera te da la razón”, comentó.

“TENGO FE EN DIOS”

La señora Gertrudis contó que todos los domingos iba a la misa, pero ahora ya no sale mucho tiempo porque no puede caminar. “Tengo fe en Dios. Diosito lindo a todos nos cuida y ampara de cualquier desgracia que podamos tener”, expresó.

“AHORA LA GENTE ES MÁS VIVA”

Respecto al Callao, lo que más desea la señora Gertrudis es que pare la delincuencia, pues la gente está insegura, porque hay muchos robos. “Ahora la gente es más

Tiene 7 hijos (doble mellizos), 17 nietos, 19 bisnietos y 1 tataranieto. Uno de los secretos familiares para vivir tanto es comer frutas, miel pura, avena y huevo. “Ella no sufre de colesterol, diabetes, hígado, ni toma pastillas”, indicó su hijo Mario (71)

viva. Es otra cosa. Antes vivíamos pidiendo a Dios nomás”, señaló.

“QUIERO A LA PERLA Y AL CALLAO”

La señora Gertrudis expresó su amor por los distritos chalacos que la vieron crecer junto a sus hijos y esposo. “Quiero a La Perla y al Callao. Mucho tiempo también he vivido en la cuadra 1 de jirón Puno en el Callao en mi juventud, trabajando con mi esposo, él traía fruta”, refirió.

¿CUÁL ES EL SECRETO PARA VIVIR 100 AÑOS?

En comunicación con Prensa Chalaca, el señor Mario Galarza, de 71 años, hijo de la señora Gertrudis, resaltó que su madre ha tenido una muy buena alimentación desde joven. Sostuvo que uno de los secretos familiares para vivir tantos años es que en la casa siempre haya frutas y miel pura. “En su juventud, nos cuen-

ta ella, comía en la bastante papa, yuc chón, caldo de car cuy y miel 100% (es como goma). Ha fecha tiene su táp miel. Ella siempre sume miel, que tra la sierra, 100% pur toma en su desa alternando con qu huevo sancochado come su pan con quaker (avena) y a con el café Eco de da”, detalló.


Especial

sus 100 años. Es una de las ños en la esquina entre Guisse y Colón

100 años: os cuida”

sierra ca, lernero, speso sta la per de e conaen de a. Eso yuno, ueso y o. Más n miel, alterna ceba-

ES LA ÚNICA QUE VIVE DE SUS 7 HERMANOS

“NO LE DIO COVID-19 Y ES CERO PASTILLAS”

El señor Mario recordó que él se salvó de morir de Covid-19, así como muchas personas que sufrieron esa enfermedad. Sin embargo, destacó la fortaleza inmune de su madre, pues afirmó que no se contagió de coronavirus. “Yo casi me voy ‘para el otro lado’. Estando mi mamá en la casa no le dio nada. A veces se le

La señora Gertrudis ha tenido 7 hermanos, menores y mayores, incluido mellizos, pero todos han muerto. “Todos se han alimentado de la misma olla. Ella tiene la bendición de que no sufre de colesterol, diabetes, hígado… En cambio, mis otros tíos sí han sufrido y fallecido. Ella está durando más. También ha tenido hijos mellizos en el segundo y tercer embarazo”, concluyó su hijo Mario.

7

eModifican Código Civil

Promulgan ley que prohíbe matrimonio de menores

Ya se publicó la Ley Nº 31945 que modifica el Código Civil para prohibir el matrimonio de menores de edad. Se precisó que no se permite el matrimonio del tutor o del curador con el menor de 18 años o con la persona con capacidad de ejercicio restringida durante el ejercicio del cargo, ni antes de que estén judicialmente aprobadas las cuentas de la administración. Además, se indicó que es nulo el matrimonio de los contrayentes menores de 18 años.

contraído con anterioridad a la vigencia de la presente ley. La norma, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, cambia los artículos 42, 46, 241, 243 y 248 e incorpora el artículo 46-A y el inciso 10 del artículo 274 del Código Civil aprobado por el Decreto Legislativo 295.

SE PUEDE ANULAR MATRIMONIO La ley menciona que la persona menor de edad, de manera directa y sin intermediarios, tiene la facultad de pedir la anulabilidad del matrimonio que haya afloja el estómago, le duele la rodilla o la pierna. Camina, pero lento. No usa bastón. Se lava la cara, cepilla y hace sus cosas por sí sola. Ella no toma pastillas. Es cero pastillas. No sufre de la presión ni mareos…”, anotó.

Lunes 27 de noviembre de 2023

eComo consecuencia de la presencia de El Niño Costero

Senamhi: inicio de verano llegaría con temperaturas de hasta 30°C El próximo 21 de diciembre empezará de manera oficial el verano, pero durante la presente primavera el alza de temperatura ya afecta a diario a los ciudadanos en Lima y Callao como consecuencia de la presencia de El Niño Costero, aunque con días de calor y también nublados y con viento, ya que se trata de una estación de transición, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La ingeniera Rosario Julca, meteoróloga del Senamhi, estimó que, para las últimas semanas de diciembre, cuando inicie el verano, la temperatura podría llegar a picos de 29°C o 30°C, especialmen-

te en distritos de Lima este y Lima norte. “Se estima que, para finales de diciembre en adelante, cuando se inicie la estación del verano, tendremos días de hasta 30°C, especialmente en distritos de Lima este y Lima norte. Allí se presentan las tempe-

raturas más altas porque están alejados del mar y no tienen nubosidad”, precisó. En un verano habitual, los picos de 30°C se observan a fines de enero o a lo largo de febrero, pero ahora las altas temperaturas del verano se adelantarían para finales de diciembre.


CHALACA 8 PRENSA El diario de todos los chalacos

E

l Gobierno aprobó la entrega de un nuevo bono para los pescadores artesanales por un monto de 700 soles, el cual se dará a los trabajadores incluidos en el Padrón de Beneficiarios y que no estén siendo beneficiados de programas sociales. Según el Decreto de Urgencia 038-2023, publicado en el diario oficial El Peruano, la entrega de este bono se concreta debido a que el fenómeno El Niño genera la reducción de las especies tradicionales de pesca y la aparición de nuevas

Locales 27 de noviembre deLunes 2023

e Desde el próximo mes

Darán bono de S/ 700 a pescadores artesanales especies hidrobiológicas, lo cual perjudica la actividad de los pescadores artesanales. A COBRAR HASTA EL 28 DE FEBRERO Cabe señalar que este bono se otorgará antes

del jueves 14 de diciembre de 2023 y se podrá cobrar hasta el 28 de febrero del 2024. “La subvención económica se entregará hasta un máximo de 20 días calendario contados desde la entrada en vigencia del presente Decreto de Ur-

gencia (…). El cobro por parte de los pescadores artesanales puede hacerse efectivo hasta el 28 de febrero de 2024”, puntualiza la norma. El otorgamiento del bono se realizará mediante el Banco de la Nación,

sin cobro de comisiones o gastos al beneficiario. Se aprobó una partida de 33 millones 294,100 a favor del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para la entrega de la subvención económica.

e Se recordó a infantes que cayeron a manos de Sendero Luminoso

Conmemoran el 32 aniversario de acción heroica de Marina de Guerra El 24 de noviembre, en un acto litúrgico en el Cementerio Baquíjano en el Callao, se conmemoró los 32 años de la acción heroica del personal del Batallón Ligero de Combate Nro. 1 (BALICO-1), quienes dieron su vida por la pacificación nacional un 25 de noviembre de 1991. Al evento asistió el Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari, personal en comisión, personal naval en retiro y familiares del personal caído en acción de armas. Durante la celebración

de la Santa Misa, se hizo una remembranza a los siete Infantes de Marina fallecidos tras el cobarde ataque terrorista al convoy

que los transportaba a la altura del kilómetro 132 de la carretera Federico Basadre, en la región de Ucayali.

Siguiendo esa línea, la máxima autoridad naval presidió una ceremonia conmemorativa en el distrito de La Punta, donde se recordó al personal que fue atacado por la Organi-

zación Terrorista Sendero Luminoso; asimismo durante sentidos discursos se resaltó el valor, heroísmo y amor por la patria del personal naval que luchó por la Pacificación Nacional.


Lunes 27 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 9

locales

E

l concurso “Mi comisaría, mi orgullo”, 2023 en esta séptima edición contará con un total de 242 dependencias policiales de todo el Perú que se inscribieron como aspirantes a este reconocimiento de los cuales sólo cuatro corresponden al territorio del Callao. Este premio está a las comisarías básicas y especializadas a nivel nacional, mismo que busca ser un incentivo de mejora para el personal de las comisarías y fomentar estándares de calidad en la atención policial, y que este año está en la búsqueda de premiar las iniciativas que promueven la atención de calidad y fomentan las acciones para mitigar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La edición 2023 del concurso nacional que fue lanzada el pasado 15 de agosto evaluará el enfoque en la ciudadanía, la sostenibilidad de la propuesta presentada, la innovación, la eficiencia en el uso de sus recursos económicos, financieros y humanos, además de demostrar legalidad respec-

El diario de todos los chalacos

e Competirán con cerca de 250 comisarías a nivel nacional

Cuatro comisarías del Callao en busca del premio “Mi comisaría, mi orgullo” 2023

to a las normas vigentes. Al cierre de la inscripción, las regiones con un mayor número de postulantes son Lima (64), Arequipa (19) y Huánuco (17) seguidas por Cusco (14), Junín (12), Puno (12), Án-

cash (10), San Martín (9), Cajamarca (7), Madre de Dios (6), Piura (5), Loreto (5), Ica (5), Huancavelica (4), Callao (4), Tumbes (4), Ucayali (4), entre otros Cabe señalar que, las dependencias que logren

los tres primeros puestos, en sus respectivas categorías, se harán acreedoras de resoluciones de felicitación, además de drones, modernas computadoras y equipamiento informático de última generación,

eDP World Callao, Unna Transporte y LAP

Ositrán premia a empresas chalacas por sus buenas prácticas en igualdad de género El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) premió a los ganadores del Segundo Concurso “Ositrán: Buenas prácticas en igualdad de género”, por sus propuestas innovadoras en favor de reducir las brechas laborales entre hombres y mujeres. La presa ganadora se la llevó la empresa DP Word Callao S. R. L, la cual está encargada de administrar el Nuevo Terminal

de Contenedores Zona Sur-Callao, por la propuesta “Plan de inclusión y diversidad”, misma que incrementa el número mujeres en po-

siciones consideradas en su mayoría para hombres y por capacitar en temas de sesgos inconscientes y acondiciona equipamien-

to e infraestructura para el personal femenino. El segundo lugar se lo llevó la empresa Unna Transporte S. A. C, que

asimismo el 27 de noviembre se darán a conocer a las comisarías semifinalistas, y el 6 de diciembre las 10 finalistas, además la ceremonia de premiación está prevista para el próximo 14 de diciembre. opera y mantiene la Línea 1 del Metro de Lima, con la iniciativa “Mujeres que avanzan”, la cual da oportunidad de empleo a mujeres en posiciones como conductoras de tren. Y finalmente en tercer lugar, la empresa Lima Airport Partners S. R. L por su propuesta “Somos diversos, seámoslo siempre”, la cual empodera a las mujeres trabajadoras de la empresa y de entidades del sistema aeroportuario. Durante la ceremonia de premiación Verónica Zambrano, titular del Ositrán remarcó que este concurso busca que se disminuyan las brechas laborales que hay entre hombres y mujeres para poder conseguir y construir una sociedad más justa e igualitaria.


CHALACA 10 PRENSA El diario de todos los chalacos

J

honnier Montaño Jr. de 18 años es nuevo refuerzo de Sport Boys para la temporada 2024. El volante ofensivo viene de jugar en Sporting Cristal, Municipal, Zaragoza y Huesca juvenil A, estos dos últimos equipos de España. Es el segundo futbolista de su familia en pasar por el elenco chalaco, luego de que su padre Johnnier Montaño lo hiciera durante el 2007, 2017 y 2018.

Locales 27 de noviembre deLunes 2023

eRefuerza la “Misilera”

Jhonnier Montaño Jr. es nuevo jugador del Boys

HISTORIA Jhonnier, que juega de extremo, nació en Colombia en 2004, pero a los 2 años llegó a Perú junto a su padre que firmó por Sport Boys del Callao para hacer grandes campañas y después pasar a Alianza Lima. Por ello, el heredero comenzó a jugar en las canteras de diversos equipos nacionales. Llegó a Deportivo Municipal en 2017,

con 12 años. Dos años después batió el récord más joven en disputar el Torneo de Reservas del fútbol peruano. En 2021 debutó en la Liga 1 de la mano de Franco Navarro, técnico que había di-

eSe consagra bicampeona

jó a Costa Rica, donde obtuvo la medalla de oro en el campeonato parapanamericano al vencer a representantes de Cuba y México.

Peruana Angélica Espinoza gana medalla de oro en Parapanamericanos de Chile La peruana Angélica Espinoza logró la medalla de oro en parataekwondo en la categoría -47 kilogramos para convertirse en bicampeona durante los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en Chile. “Me siento feliz porque estoy defendiendo mi título de campeona parapanamericana. Lo gané en Lima y lo he vuelto a hacer ahora”, expresó tras la victoria. La paratleta sigue cosechando éxitos, como el oro conquistado en los

Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la categoría de -49 kg, marcando

un hito histórico al obtener la primera medalla en 21 años para el equipo

rigido a su padre en San Martín. Tenía 16 años y 131 días cuando hizo su aparición, rompiendo el récord de Matías Lazo como el jugador más joven en la Primera División.

peruano en estas citas. La última vez que alguien consiguió este galardón fue en los 2000, cuando Jimmy Eulert ganó el oro en la disciplina de natación. Desde sus comienzos, Espinoza demostró su don para este deporte. Cuando tan solo llevaba un mes entrenando via-

“FUE UNA DIFÍCIL PELEA” Aunque la competición en Chile estuvo reñida, enfrentándose en la final con la mexicana Claudia Romero, la peruana se ubicó en la primera posición del podio. “Competir con Claudia siempre es una pelea difícil. Nos enfrentamos muchas veces, mucho tiempo. A veces me gana, a veces le gano. Siempre es bueno poder competir con ella y saber que vamos al mismo nivel en todo momento”, mencionó Angélica a EFE.


Lunes 27 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 11

locales

El diario de todos los chalacos

e Celebraron llegada del pequeño Alessio

Nació primer hijo de Brunella Horna y Richard Acuña

A cuario: El dolor que ahora te embarga, se irá diluyendo con el tiempo. Tu trabajo y tu familia te han ayudado mucho a superar esta situación. El tiempo borra todo. Todo irá bien. Lo estás logrando.

Piscis: Estás entrando a un tremendo desorden alimenticio. Muchos te lo dicen, pero tú eres el único que puede detener esta situación que puede afectar tu salud. Una visita al médico, no estará mal.

Aries: Esa persona de la que estás sospechando no tiene nada que ver. Ten cuidado. Vas a necesitar de buenos amigos, ahora más que nunca. Tu familia quiere saber un poco más de ti.

Tauro: Mucho estás pensando en el amor, Te aseguro que durante estos meses no hallaras lo que estás buscando. Sin embargo, el terreno está preparado para el trabajo. Tu dedicación dará frutos.

Géminis: Estás muy apagada, desanimada y eso no es conveniente para conseguir ese propósito que tanto esperas y por el que tanto te has esforzado. Un día soleado, será ese día que tanto esperas.

Cáncer: Te estás enfrentando a ese problema con muy poca decisión. Tus ganas de encontrar al amor de tu vida, te está metiendo en grandes problemas. Cambia. Solo así podrás encontrar el rumbo.

Leo: Hacer un poco de ejercicios no te caería nada mal. No te das cuenta, pero estás descuidando tu salud. En el trabajo las cosas mejorarán aún más. Cuida a tu familia, siempre te necesita.

V irgo : E s a persona que se ha marchado de tu vida, no puede ser impedimento para que te derrumbes. La vida es solo una y tú tienes muchas oportunidades. Vamos con fe en el futuro.

Libra: Mucho estás pensando en el amor, Te aseguro que durante estos meses no hallaras lo que estás buscando. Sin embargo, el terreno está preparado para el trabajo. Tu dedicación dará frutos.

Escorpio: Un nuevo proyecto que iniciaste hace meses, no funciona como quisieras, hay algunas personas que te quieren ver mal; sin embargo, otras, sobre todo tu familia, cree en ti. Adelante.

S agitario : Problemas económicos comienzan a abrumarte. Tienes que aprender a administrar mejor tus ingresos. Los días alegres pasarán y vendrán otros. Tienes que estar preparada para afrontarlos.

Capricornio: La dulce miel del amor se está perdiendo. Hay que tener la grandeza de dejar ir, lo que nos hace daño. Al comienzo te va a doler, pero después comprenderás que fue lo mejor. Con fe.

e Intérprete de “Sin ti” fue presentado como figura estelar

Richard Acuña y Brunella Horna celebraron la llegada de su pequeño Alessio luego de varias semanas de espera. La modelo, que se retiró de la conducción de “América Hoy” por su avanzado embarazo, siguió las indicaciones de su médico y aguardó en casa el momento tan esperado que finalmente se hizo realidad. El excongresista compartió la emocionante noticia mediante su cuenta oficial de Instagram, donde publicó una tierna fotografía del pie de su hijo con la leyenda: “Mi bebé”. Junto a la imagen expresó su agradecimiento a través de un emoji. Antes de dar a luz, Brunella Horna retomó su rol como conductora de te-

Salsero chalaco Antonio Cartagena puso bailar a miles de ecuatorianos

E

l reconocido intérprete chalaco Antonio Cartagena se presentó el pasado 18 de noviembre en el Complejo Deportivo de Atacames en Ecuador, donde fue presentado como figura estelar en un importante evento donde más de 25 mil personas corearon todas sus canciones. Ante su rotundo éxito, el cantautor peruano obtuvo el reconocimiento de la ciudad de las manos del alcalde de la región

de Atacames, quien destacó su trayectoria artística y su labor musical. “Me siento agradecido por el cariño que recibió del público, en esta ocasión de los ecuatorianos, quienes fueron unos de los primeros en acogerme con mi música. Estoy contento porque me hicieron sentir como en casa al escucharlos corear cada una de mis canciones y

levisión tras su ausencia en los primeros meses de gestación. La ex chica reality demostró su determinación al afirmar que trabajaría hasta que su cuerpo se lo permitiera. Mediante historias en Instagram compartió: “¿Hasta cuándo trabajaré en el programa? Hasta que me den las contracciones. Eso fue lo que me dijo el doctor, así que a cualquier síntoma de alerta debo avisarle”. mediante sus aplausos me hicieron sentir todo su amor”, señaló el popular “mushasha”. Por otro lado, el salsero anunció que para el 2024 sacará nuevos temas y tendrá más presentaciones en el extranjero. “Se vienen muchas cosas interesantes para mi carrera musical, novedades buenísimas para el 2024, que oportunamente lo sabrán. Comentarles también, que fue un éxito mi gira por Europa, agradezco a Dios, a mi público que me siguen. Espero seguir dando lo mejor de mí, para ustedes, a través de mis canciones”, indicó el bellavisteño.


Lunes 27 de noviembre de 2023

El primer diario digital del Callao DIARIO

LLAO

E DEL CA

NDIENT

INDEPE

http: www. facebook.com/prensachalaca

Por: Jorge Vargas García

H

eA propósito de la Batalla de Tarapacá

URBANIZACIÓN

TARAPACÁ

lento para resolver problemas, expidió una ley el 13 de marzo de 1926, la Ley 5443, la misma que establecía: ‘El Poder Ejecutivo adjudicará terrenos de propiedad fiscal por lotes

@prensachalaca

darles alojamiento y alimentación. Era gente que necesitaba trabajar. Le ‘quitarían trabajo’ a los limeños y chalacos, etc. Era todo un problema social. El Congreso, como siempre,

@prensachalaca

siasmo y hasta con admiración. Lo dejaron todo por no renunciar a su nacionalidad. Sin embargo, con el tiempo, empezaron a convertirse en personajes incómodos, había que

de 300 m2 a las familias peruanas que a partir de 1910 hayan sido expulsadas de Tarapacá por las autoridades chilenas’. La escueta norma especificaba que los lotes serían adjudicados a familias de por lo menos tres miembros, los referidos lotes debían destinarse únicamente a vivienda. Estaba prohibido arrendarlos o venderlos. Se les permitiría hipotecarlos con el único fin de construir la casa y tendrían un plazo, los tarapaqueños, de cinco años para construir. Imagínense cómo era en aquel entonces el fundo ‘La Chalaca’. Estamos hablando de lo que actualmente es la urbanización Tarapacá. En aquella época no existía la Av. Faucett, mucho menos el aeropuerto, todo era chacra. Los habían mandado ‘al fin del mundo’. Cuando mi padre vino (fue uno de los primeros en llegar) no había nada. Ni casas ni pistas o veredas. Todo esto había sido chacra. Había chala, maleza, algo de ganado. Se veía una o dos casas por manzana, recién se estaba poblando. Los lotes eran grandes, eran de aproximadamente 300 m2 cada uno. Todas las calles, absolutamente todas, tienen nombres de los lugares de nuestro departamento de Tarapacá. Con el tiempo se construyeron pistas, veredas, el colegio, la posta médica y los cinco parques con los que cuenta la urbanización”.

PrensaChalaca

oy se conmemoran 144 años de dicha gesta heroica que se dio durante la guerra con Chile y en donde la victoria fue nuestra. Pero perdimos la guerra y muchos tarapaqueños fueron expulsados por el invasor chileno. Fueron recibidos en el Callao, en la urbanización ubicada en laAv. Oscar Benavides (ex Colonial), poco antes de llegar a Faucett. Aquí el testimonio del Sr. Luis Zegarra, nieto de un tarapaqueño. “Mi padre, Luis Alberto Zegarra Zevallos, era tarapaqueño, vino de su tierra siendo muy niño, tendría cuatro años. Mi padre me cuenta (que su padre le contaba) que los peruanos fueron muy maltratados allá, que los chilenos los hostigaban (por ser peruanos) y cuando llegaron a Lima, luego de una travesía muy penosa por barco, también fueron mal vistos, les decían ‘los chilenos’ o despectivamente les llamaban ‘los repatriados’. En realidad, por lo que me cuenta mi padre, no fue nada fácil tomar la decisión de venir a Lima. Dejar Tarapacá significaba no solo dejar el terruño, sino también dejar familia, amigos, vecinos, en fin, su trabajo, propiedades… era dejar lo que se construyó en la vida. Los que no quisieron renunciar a la nacionalidad peruana fueron expulsados por el invasor. Al llegar a Lima fueron alojados en cuarteles, hospicios, colegios, etc. Cualquier lugar con espacio amplio serviría como refugio temporal. Empezaron a llegar al término de la primera década del siglo pasado. Fue un verdadero éxodo. Acá, en un principio, fueron recibidos con entu-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.