Prensa Chalaca (20-11-2023) - 3004

Page 1

2.00

Lunes 20 de noviembre de 2023

Cuatro chalaquitos ganan importante concurso internacional de poesía P. 4

Año X Nº 3004 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

PrensaChalaca

@prensachalaca

@prensachalaca

EL DIARIO DE TODOS LOS CHALACOS

Repsol compensó a P. 8 un 98% de afectados por derrame de petróleo

Cierran Av. Faucett por obras deL tren subterráneo

Desde hoy cerrarán varios tramos de forma parcial y progresiva

P. 6-7

Pondrán en marcha un plan de desvío vehicular por la construcción de las Estaciones Canta Callao (E4-2) y Bocanegra (E4-3) y de los Pozos de Ventilación PV4-1, PV4-2 y PV4-3 del Ramal de la Línea 4


CHALACA 2 PRENSA El diario de todos los chalacos

Locales 20 de noviembre deLunes 2023

eSelene Córdova (16) y Daniela Paz (17)

Chalacas brillaron en la NASA Escolares rescatan playa Tulio Alexsis Chávez Toro 5 Director

U

n hito en la historia marcó Selene Córdova (16), quien ocupó el tercer lugar a nivel general en un concurso en la NASA, con su equipo “Lcross”, tras obtener primer puesto en el desafío “Programación” y tercera ocupación en los retos “Hábitat lunar” y “Robótico”. También fue reconocida Daniela Paz (17), luego de alcanzar el tercer casillero en el desafío “Viper” con su grupo “Gateway”. Ambas son las primeras jóvenes del Callao en explorar el Centro Espacial Johnson de la NASA en Estados Unidos, crear robots y cohetes, conocer astronautas, y graduarse con el programa “She Is Astronauta”. “Esta experiencia me cambió la vida. Cada día fue un reto diferente. Me impresionó la cabina de control original, donde se tomó la foto del primer hombre en la luna y también una piscina enorme (complejo submarino) donde entrenan los astronautas. Me gustaría estudiar ingeniería mecatrónica en Estados Unidos, ser astronauta y empresaria. También construir robots, cohetes o tecnología para llevar al ser humano al espacio y ser parte de la tripulación de las misiones a la luna y Marte”, expresó Selene en Prensa Chalaca. “Conocí a grandes personas, como mis coachings, trabajadores de la NASA y astronautas. Todos tienen algo en común: soñar y perseverar. Uno de mis más

de Ventanilla y ganan concurso a nivel nacional

grandes sueños es estudiar en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Estados Unidos. Me gustaría ser políglota y astronauta y un agente de cambio en el mundo”, indicó Daniela. INMERSIÓN ACADÉMICA EN LA NASA Del 6 al 10 de noviembre, 12 niñas y jóvenes peruanas, entre ellas las dos chalacas, de la segunda tripulación del programa “Ella Es Astronauta”, desarrollado

por la Fundación colombiana “She Is”, se sumergieron en el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología en el Centro Espacial Johnson de la NASA. Allí vivieron una experiencia única y mágica que las formó como agentes de cambio y futuras astronautas o ingenieras del Perú. La segunda misión de “Ella Es Astronauta” empezó hace 6 meses con sesiones académicas virtuales a las 12 niñas y jóvenes de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancayo, Apurimac, Trujillo, Puno y Callao, herramientas y conocimientos en STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como habilidades blandas, preparándolas para una semana de inmersión académica en la NASA.

eNo cuenta con sistema contra incendios operativo

Paralizan operaciones de “China Depot” por encontrar irregularidades El día 17 de noviembre en horas de la tarde, se llevó a cabo un operativo de fiscalización en la empresa de la actividad económica comercio, “China Depot”, la cual está ubicada en la cuadra 33 de la avenida Argentina en el Callao, por encontrarse varios problemas que ponen en riesgo a sus trabajadores. El intendente Regional del Callao, Doyle Acosta lideró el operativo de Fiscalización de Seguridad y Salud en el Trabajo y de la Normativa Sociolaboral, encontrando durante el recorrido por las instalaciones a trabajadores contratados por tercerización, pasillos obstruidos por mercaderías, material apilado en

Alumnos del cuarto de secundaria de la Escuela de Talentos del Callao ganaron el primer puesto en el concurso Ideas en Acción – Valoración y Selección de los Proyectos en Vitrina que organizó el Ministerio de Educación (Minedu) en el que participaron 55 colegios a nivel nacional. Los integrantes del equipo “Eco Rescate” son los alumnos David Cortez Villegas, Jheyson Valdez Timana, Alexander Panocca Vergara, Sebastián Carpio Huanca y Dayron Navarro Ortega, los cuales obtuvieron un puntaje casi perfecto con 98.29 puntos.

El proyecto ganador titulado “Recuperando las Playas de Ventanilla: Costa Azul”, consistió en limpiar esta zona costera del distrito chalaco y liberarla de desperdicios, además añadieron una intensa campaña de concientización. Ahora el desafío será preservar lo avanzado y así contribuir a mejorar las condiciones para el turismo y la biodiversidad marina La directora del plantel, Amparo Muguruza Minaya compartió el triunfo de sus alumnos con la frase “¡Lo logramos!... estos chicos valen oro!”. Cabe indicar que, la Escuela de Talentos es una de las actividades educativas del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED). El segundo lugar de la competición lo obtuvo la institución educativa “Túpac Amaru” del departamento de Cajamarca con su proyecto “Aprendemos y desterramos los mitos de la sexualidad”, que logró 95.50 puntos. DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

DIARIO

altura con evidente potencial de riesgo de derrumbe o desplome. Asimismo, se evidenció uno de los más serios problemas, sobre todo para empresas de tal magnitud y es que según informaron, la empresa “China Depot” no cuenta con un sistema contra incendios operativo, además

tiene extintores obstruidos y mal ubicados, por lo que de ocurrir cualquier emergencia, habría un serio riesgo de vida para los colaboradores de la compañía. Cabe indicar que, la empresa tiene como plazo el día lunes 20 de noviembre para subsanar y levantar las observaciones.

NDIENTE

INDEPE

LLAO

DEL CA

El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicación Así S.A.C. RUC 20522269531 Av. Sáenz Peña 164, Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

Publicidad y Marketing 987 976 799 / 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com HECHO DEL DEPÓSITO LEGAL N° 2010-17246 CENTRO DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131

La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas

El primer diario digital del Callao


Lunes 20 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 3

locales

E

l día 17 de noviembre, un incendio de grandes proporciones se registró en una antigua casona del Callao Monumental de tres pisos ubicada en la avenida Constitución, a la altura del cruce de los jirones Libertad con Paraguay, afectando una vivienda multifamiliar de tres pisos. Las imágenes a las que tuvo acceso Prensa Chalaca, demuestran la magnitud del siniestro, mismo que causó temor a los vecinos de la zona. Al lugar se hicieron presentes varias unidades de diversas Compañías de Bomberos, mismos que lograron controlar el incendio en el transcurso de la mañana. Felizmente pese a la magnitud del siniestro, no se reportan fallecidos ni heridos, pero sí cuantiosos daños materiales. Entre las hipótesis que maneja la Policía Nacional y Defensa Civil, es que el fuego se habría originado por un cortocircuito, el cual

El diario de todos los chalacos

eHabitantes lograron salir a tiempo y evitaron una desgracia mayor

Fuerte incendio consume casona antigua ubicada en el corazón del Callao se habría propagado a gran velocidad debido a la estructura del predio que es de quincha. Asimismo, las autoridades indicaron que se realizarán las evaluaciones correspondientes para determinar si es seguro que las familias regresen a la estructura dañada o si existe riesgo de derrumbe debido a la antigüedad del material. Hasta el cierre de este informe se desconocen cuántas familias vivían en el domicilio pero se estima que al ser una casona multifamiliar serían muchos los afectados.

Luego que salieran nuevos videos previos al accidente

Congreso cita al presidente y gerente de Corpac por accidente en el aeropuerto Jorge Chávez La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso citó para el día lunes 20 de noviembre tanto al presidente del directorio y al gerente general de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), para que brinden información del accidente donde perdieron las vida tres bomberos el día 18 de noviembre de 2022 en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el Callao. La decisión de la citatoria fue tomada luego de que

se revelaran los videos con audio que revelarían responsabilidad de Corpac en el accidente del avión de la

empresa “Latam” contra los bomberos. “Como comisión hemos acordado convocar para

mañana lunes al presidente del directorio de Corpac y al gerente general para que nos den un informe detallado a las 2 de la tarde y de esta manera, el Congreso tenga información y podamos contribuir a que este hecho se esclarezca de manera definitiva”, expresó Eduardo Salhuana, presidente de la Comisión de Transportes. El parlamentario aseguró que este suceso s de gran envergadura no solo

por la trágica muerte de los “hombres de rojo”, sino por la percepción internacional negativa sobre la seguridad que se proporciona en los aeropuertos del país. “No conocemos cuál es la rutina de trabajo, pero se observaría una actitud no tan diligente frente a una situación tan complicada porque en sus manos está la vida de cientos o miles de peruanos porque ellos son los que controlan el tráfico aéreo en el país”, señaló.


CHALACA 4 PRENSA El diario de todos los chalacos

C

uatro estudiantes de secundaria del colegio Heroínas Toledo del Callao triunfaron en un concurso de la Federación Internacional de Poesía. En la categoría infantil destacaron Xiomara Lojas (primer lugar), Mía Castillo (segundo puesto) y Luis Venegas (tercer lugar), mientras que en la categoria juvenil brilló Jarumy Gordillo (segundo puesto). En comunicación con Prensa Chalaca, la docente y poetisa Yamili Walttuoni Reyes, con más de 25 años de servicio en el Callao, resaltó el logro de sus escolares. “Han creado sus poemas propios y participado de forma virtual. En infantil se enfrentaron contra Brasil

Locales 20 de noviembre deLunes 2023

e Estudiantes de secundaria del colegio Heroínas Toledo del Callao

Cuatro chalaquitos ganan importante concurso internacional de poesía

y Colombia y, en juvenil, ante Angola, Brasil, Estados Unidos y Ecuador. Yo también he competido en categoría adulta con 30 países. Me dieron un título honorífico de ‘Embajadora cultural’ de la federación por llevar al concurso a 30 estudiantes de una

misma escuela”, expresó. La profesora Yamili, quien lleva enseñando 3 años en la escuela Heroínas Toledo, confesó que estaba bastante triste, incluso lloró, porque “no me sentí apoyada por las diversas autoridades educativas del Callao”. “Tengo

las diplomas, incluso las felicitaciones de grupos poéticos internacionales”, mencionó. POEMAS GANADORES Primer puesto: “La bruja que buscaba una escoba” (1 “A”-infantil).

Segundo puesto: “Mi guía mi padre” (1 “C”-infantil). Tercer puesto: “Elevo mi oración por un mundo de paz” (1 “D”-infantil). Segundo puesto: “Valeria y su sueño de ser escritora famosa” (4 “B”-juvenil).

tas, todas sus patitas, sus orejas están llenos de eso no es posible tampoco”, señaló la denunciante del caso. Cabe mencionar que, la infesta de garrapatas en

los perros, pueden actuar como vectores de transmisión de enfermedades graves para los animales y también para las personas; por ejemplo, la enfermedad de Lyme. Los perros infectados por este microorganismo pueden presentar los siguientes síntomas: rigidez y dolor muscular y articular, fatiga, fiebre, pérdida del apetito y, en ocasiones, colapso súbito. La enfermedad de Lyme también puede ser transmitida a las personas por la garrapata Ixodes ricinus.

e En el jirón Cochrane

Vecinos denuncian abandono de perrito lleno de garrapatas Vecinos del centro del Callao denunciaron a través de Prensa Chalaca que han abandonado a un perro a la altura del jirón Cochrane, el cual está cubierto de garrapatas. Según indican los indignados vecinos chalacos, el pequeño can bicolor (blanco con marrón) de raza mestiza está cubierto desde las patitas hasta sus orejitas de estos insectos dañinos para los perros.

Asimismo, indicó que los comerciantes de la zona, vecinos, y transeúntes se han unido para brindarle

apoyo al pobre animalito, al que además, según manifestó, habría sido bañado en grasa. “Él es el perrito que mira como está lleno de garrapatas, no es posible de que vea humanos así y que lo dejen en la calle, está en Cochrane, todos estamos apoyando para que el perro se lo puedan llevar, es un animal no es una persona, le han echado grasa, está ardiendo en garrapa-


Lunes 20 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 5

locales

E

l día miércoles 15 de noviembre, personal de fiscalización de la Municipalidad del Callao clausuraron temporalmente un puesto de jugos ubicados en el mercado Virgen de las Mercedes en jirón Unión en Márquez, Callao debido a las condiciones insalubres que ponen en riesgo la salud de los vecinos chalacos. Roedores en estado de descomposición, heces, productos en mal estado y suciedad son algunas de las cosas que el personal logró evidenciar en el puesto de jugos por lo que fue cerrado temporalmente. El local cuenta cinco días para subsanar y levantar las observaciones con un descuento del 50% de la multa total, pasados los cinco días tendrán que pagar el 100% de la multa para poder reabrir el establecimiento. Asimismo, afuera del mercado los agentes de la Municipalidad del Callao pusieron en evidencia a una mala comerciante la cual estaba robando a sus clientes utilizando balanzas adulteradas.

El diario de todos los chalacos

ePersonal de Fiscalización también decomisó una balanza adulterada

Clausuran local del mercado “Virgen de las Mercedes” por insalubre

En la intervención se logró verificar que la balanza pesaba hasta 290 gramos menos por kilo, por

lo que procedieron a decomisar los aparatos que atentan contra el bolsillo de las familias chalacas.

bros de la Policía Nacional del Perú de la división del GOES y personal de Serenazgo de la Municipalidad de Ventanilla para socorrer al menor, mismo que minutos después fue trasladado por una ambulancia al hospital más cercano para recibir atención

médica. Asimismo, la madre del menor llegó a la escena para acompañar al pequeño e iniciar las diligencias correspondientes. Hasta el cierre de este informe se desconoce el estado de salud del escolar.

Conductor habría intentado esquivar al menor

Mototaxi atropelló a un escolar en Ventanilla El día 17 de noviembre en horas de la tarde un escolar fue atropellado por una mototaxi a la altura de “El Boulevard” de la urbanización Naval del distrito de Ventanilla en el Callao. Según la información de los testigos, el menor salía de la I.E.P. El Sembrador cuando fue impactado por el vehículo de placa 3304-HA, perteneciente según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) a Carlos Alber-

to Palomino Ledesma y Lilian Yanira Torreblanca Cáceres, misma que habría intentado esquivar

al niño sin éxito por lo que terminó volcándose en la pista. Al lugar llegaron miem-


CHALACA 66 PRENSA El diario de todos los chalacos

A

partir de hoy cerrarán de forma parcial y progresiva varios tramos de la Av. Elmer Faucett y pondrán en marcha un plan de desvío vehicular por la construcción de las Estaciones Canta Callao (E4-2) y Bocanegra (E4-3) y de los Pozos de Ventilación PV4-1, PV4-2 y PV4-3 del Ramal de la Línea 4. Las obras de este plan de desvío, aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao, se ejecutarán en la Av. Faucett, desde la Av. Cuzco hasta la Calle B, sin afectar la circulación de los vehículos que transiten por la Av. Faucett, debido a que se habilitarán las vías auxiliares en los tramos donde se ubique la obra, para mantener la continuidad del tránsito. En esa línea, se ha pedido a los vecinos tomar las precauciones del caso debido a que los accesos estarán temporalmente restringidos por las obras.

¿CUÁNDO SERÁ EL INICIO DE LAS OBRAS Y DÓNDE? El primer cierre parcial será hoy entre la Av. Canta Callao y la calle Los Cedros, donde se construirá la Estación Canta Callao (E4-2). El segundo cierre parcial se producirá el 27 de noviembre entre las avenidas Cuzco y Canadá para comenzar la construcción del Pozo de Ventilación PV4-1. El tercer cierre se realizará desde el 4 de diciembre entre la calle Aeronaves y la sede del Gobierno Regional del Callao para la construcción de la Estación Bocanegra (E4-3). El cuarto cierre se llevará a cabo el 11 de diciembre entre la calle 2 y la calle Los Cedros, en la zona del Pozo de Ventilación PV4-2. Y finalmente, el 8 de enero del 2024, se efectuará el último cierre a la altura de la calle A, donde se construirá el Pozo de Ventilación PV4-3. ¿CUÁNDO CONCLUIRÁN LAS OBRAS? Prensa Chalaca se contactó con Walter de la Torre, de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, para saber cuándo se terminará de construir cada infraestructura. Él respondió: “No es posible dar una

Locales 20 de noviembre deLunes 2023

Cierran Av. Faucett por obras deL tren subterráneo eDesde hoy cerrarán tramos de forma parcial y progresiva

Pondrán en marcha un plan de des vehicular por la construcción d las Estaciones Canta Callao (E4-2) y Bocanegra (E4 y de los Pozos Ventilación PV PV4-2 y PV4-3 del Ramal de la Línea 4 fecha exacta de culminación, pero la construcción de toda estación tarda 2 o 2 años y medio aproximadamente. Los pozos de ventilación se construyen en poco menos tiempo”.

PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Los vehículos de transporte público y privado podrán circular por los carriles habilitados para el tránsito en ambos sentidos de la Av. Faucett. En

tanto la Av. Bertello se habilitada para la circul del transporte privado y do, en ambos sentidos. calle Los Cedros (en e tido hacia el aeropuert Av. Bocanegra (en el se hacia San Martín de Po solo podrán circular los culos privados y resid de la zona.

ATU APOYARÁ A LA POL En comunicación con sa Chalaca, la ATU con


svío

de s

4-3) s de V4-1, 3

eguirá lación pesa. Por la el sento) y la entido orres) s vehídentes

LICÍA n Prennfirmó

Especial

Lunes 20 de noviembre de 2023

7

eMenor de 5 años fue alcanzada por una bala perdida

Inician investigaciones sobre asesinato de un joven en la “Paradita”

el plan de desvío vehicular y nos brindó el cronograma de las obras. Además, se aseguró que el personal de la ATU ayudará a la Policía Nacional en dicho plan de desvío a fin de disminuir el impacto en el tránsito vehicular y las molestias a conductores y peatones. Asimismo, recomendó a los ciudadanos que tomen sus previsiones usando las vías alternas en tanto duren los referidos trabajos.

DATO Vale mencionar que la Línea 2 del Metro de Lima y Callao unirá los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Breña, Cercado de Lima, Bellavista, Carmen de La Legua y Callao en tan solo 45 minutos. Y el Ramal de la Línea 4 contará con 8 estaciones desde Gambetta hasta Carmen de la Legua, que podrán recorrerse en apenas 13 minutos.

El Primer Despacho de la Novena Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao dio inicio a la investigación preliminar para dar con los sujetos que balearon y asesinaron a un joven identificado como Enrique Asmat Castro de aproximadamente 20 años y dejaron herida a una menor de 5 años. El día viernes 17 de noviembre en horas de la tarde en las inmediaciones de la “Paradita” del Callao, entre los jirones Apurímac y Cochrane, Enrique Asmat Castro fue interceptado por unos sujetos de los cuales uno desató una balacera que terminó por costarle la vida y dejó a una mejor de iniciales L.S.F. de tan solo cinco años herida de bala, la cual fue trasladada de emergencia al hospital más cercano, teniendo, hasta el momento pronóstico reservado.

Asimismo, el Ministerio Público dispuso que la Policía Nacional del Perú (PNP) identifique a los testigos y ubique y recolecte las imágenes de las cámaras de vigilancia para esclarecer los hechos. A su vez, la Fiscalía participó en la inspección técnica policial en el lugar del crimen y ordenó el levantamiento del occiso en el hospital Daniel Alcides Carrión.

eAbogado de Tarache apeló y retrasaró el trámite

Feminicida de chalaca de Katherine Gómez no será extraditado en noviembre En una reciente entrevista con la madre de Katherine Gómez, la dolida mujer manifestó que el feminicida de su hija, Sergio Tarache el cual debía llegar al Perú en la quincena de noviembre no lo hará debido a un recurso jurídico “retrasará el trámite”. Asimismo, Cinthya Machare indicó que el abogado de Tarache apeló la extradición de su patrocinado, por lo que se retrasará de dos a tres semanas la salida del asesino de Colombia a Perú. “Tengo la información que el abogado del agre-

sor ha apelado (a la extradición). Ahora, se va a retrasar más tiempo al trámite (...) Se suponía que, entre la quincena de noviembre (estaba pactada su salida), pero se ha retrasado entre dos y tres semanas más”, señaló a Exitosa. A su vez, señaló que el

presidente colombiano, Gustavo Petro ya había firmado la extradición de Tarache Parra, pero un procedimiento judicial retrasó su llegada al Callao. “El asesino todavía tiene derechos”, señaló Machare. Como se recuerda, Sergio Tarache le prendió fuego a Katherine Gómez debido a que ella decidió terminar la relación amorosa que mantenía con el venezolano, por lo que él no estuvo de acuerdo.


CHALACA 8 PRENSA El diario de todos los chalacos

T

ras el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022, Repsol ofreció compensación social a más de 10.000 personas afectadas que figuran en el padrón de la PCM e Indeci y asignó más de 1.000 millones de soles para las labores de limpieza inmediata, remediación, monitoreo ambiental. Del total de afectadosl, más 5.600 personas son restauranteros, sombri­ lleros, heladeros, tatuadores y diversos comerciantes. Mientras que más de 4.200 son pesca­dores artesanales, vendedores, estibadores, fileteadores, palea­dores de hielo, entre otros. Cabe señalar que, los pescadores artesanales han sido compensados con un monto justo e incluso por encima del cálculo hecho por INEI, Imarpe y Produce. Es importarte recordar que, a inicios de marzo del 2022, la Pre­sidencia del Consejo de Mi­nistros (PCM) e Indeci infor­maron que en el plazo de una semana se harían cargo de realizar y entregar un Padrón Úni­co de Afectados a Repsol, quienes aceptaron. Sin embargo, el padrón fue entregado en julio del mismo año, en el cual registraron 5.500 nombres. Por lo cual, la compañía energética pactó la indemnización de 3000 soles cada 30 días, mientras se esperaba la lista final (10.273) y se acor-

Locales 20 de noviembre deLunes 2023

e A quienes no aparezcan en el padrón se les es­tá verificando caso por caso

Repsol compensó a un 98% de los afectados por el derrame de petróleo de todo lo que tienen que hacerse cargo. Además, indicaron que se han guiado de procesos de compensación a partir de estándares internacio­nales humanitarios, con especial atención a los grupos más vulne­rables, como las mujeres. Más allá de las compensaciones, Repsol viene ejecutando los siguientes proyectos de desarrollo sostenible:

daba el monto total de las compensaciones. En lo que va del 2023, Repsol ha continuado con las compensacio­nes a partir del mismo padrón de la PCM e

Indeci. Hasta el momen­to se han firmado acuerdos de 2023 con más de 7.000 personas. Para destacar ,en diferentes oportunidades recalcó

que su plan de acción social es dar asistencia continua y compensar afec­tadas de los distritos de Ventani­lla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay. Tal como lo hizo entre enero y fines de marzo del 2022, inmediatamente después de la tragedia, cuando entregó más de 10 mil vales de consumo de 500 soles a 4.700 personas. Asimismo, la compañía detalla que las compensaciones están ajustadas por el Reglamento de Transportes de Hidrocarburos por Ductos, donde especifica

Pesca Centro de Emprendimiento y de Capacitación para dar valor agregado a la cadena productiva y fortalecer la seguridad alimentaria. Medioambiente Limpieza y aprovechamiento de residuos del río Chillón. Promover economía circular y proyectos de reciclaje. Turismo Desarrollar iniciativas turísticas en la zona.

e Irán los ganadores del encuentro regional “Entre Patas” organizado por la Drec

Escolares chalacos participarán en el “Tinkuy” 2023 Con el propósito de debatir diversos temas de actualidad, mostrar la riqueza de sus expresiones culturales y compartir sus vivencias, un total de 200 escolares del Callao, Lima y el interior del país participarán en el “XII Encuentro Nacional de Niños y Adolescentes de Pueblos Originarios, Afroperuanos y otras Tradiciones Culturales”-Tinkuy 2023, que organiza el Ministerio de Educación (Minedu) El evento el cual busca fomentar el diálogo intercultural entre los escolares, se realizará los días 20 al 24

de noviembre en el centro recreacional de Huampaní (Chaclacayo), así lo informó la jefa de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bi-

lingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Minedu, Karina Ortiz. Asimismo, señaló que el evento contará con 57 delegaciones de 22 pueblos

originarios, integradas por escolares de primaria, secundaria y de educación básica alternativa, quienes destacan en oratoria, investigación y están orgullosos de su cultura y de sus tradiciones. A su vez manifestó que

de las regiones del Callao y de Lima, los elegidos para participar de la actividad son los estudiantes ganadores del encuentro regional “Entre patas”, organizado por la Dirección Regional de Educación del Callao.


Lunes 20 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 9

locales

El diario de todos los chalacos

A

fin de fortalecer acuerdos que permitan llegar a la meta y revisar los avances del empadronamiento en sus distritos y a nivel nacional, la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fanny Montellanos Carbajal, se reunió con funcionarios de los gobiernos locales de los distritos priorizados de Lima y Callao que vienen implementando el empadronamiento masivo de hogares vulnerables. Asimismo se destacó el avance en el empadronamiento de hogares, donde fue el distrito piurano, Tambogrande el cual encabeza la lista con el 100 % de hogares empadronados; mientras que en el Callao, los distritos de Mi Perú cuenta con el 47.76 % y Ventanilla con 43.39 %. La viceministra Montellanos en exclusiva con Prensa Chalaca detalló el plazo donde culminará el trabajo de empadronamiento en los distritos del Callao. “Es importante empadronar a la población que justo vive en condiciones de vulnerabilidad (…) para eso hemos iniciado un trabajo

e Viceministra del Midis espera que se concluya en diciembre

Mi Perú y Ventanilla: casi el 50% de hogares vulnerables han sido empadronados articulado entre el Midis y el Gobierno local, en este caso los tres distritos del Callao que es, Ventanilla, Mi Perú y el propio Callao. En Ventanilla se van a empadronar más de 60 mil 292 hogares, en Callao 19 mil 512 y en Mi Perú 6 mil 177 hogares. Esperamos que estos recursos que han recibido para realizar este empadronamiento puedan culminarlo en diciembre”, indicó a

nuestro medio. Además de ser considerados para el sisfoh ¿a qué otros programas van a poder acceder las personas empadronadas? Actualmente en el país existen 17 programas sociales que utilizan la focalización (…) dentro de estos programas sociales se encuentran Pensión 65, Juntos, Contigo, Beca 18, Llamkasun, muchos de es-

tos programas sociales van a recibir recursos adicionales para ampliar su cobertura para el 2024 (…) por lo que necesitamos saber quiénes son estas personas, para eso estamos haciendo este empadronamiento. Por otro lado, se le consultó por los próximos proyectos con miras al 2024 de su despacho para el Callao, a lo que Montellanos Carbajal indicó que hay un pro-

eSe han registrado más de 400 fallecimientos en lo que va del año

PNP: aumentan casos de muerte por accidentes de tránsito en Lima y Callao En lo que va de este año, se ha registrado más de 400 fallecimientos por accidentes de tránsito en Lima y Callao, cifra superior al total que hubo en el 2022, según la Policía Nacional del Perú (PNP). El jefe de la División de Tránsito y Seguridad Vial, coronel PNP Gerardo Araujo, puntualizó que la mayoría de los accidentes de tránsito ocurren por infringir las normas, como conducir

un vehículo cuando se ha consumido alcohol. “El año pasado tuvimos algo de 385 personas fallecidas por accidente de tránsito y todavía no terminamos el año y sin embargo ya pasamos las 400 personas fallecidas por accidentes de tránsito”, remarcó en RPP. REGIONES CON MÁS ACCIDENTES Según un informe de la Defensoría del Pueblo del 2023, Lima es la región

yecto de inclusión social al 2023 el cual fue aprobado en diciembre del año pasado, en el cual se incluye un programa de incentivo municipal, que se otorga a los gobiernos municipales que han cumplido con una serie de metas, el cual está gatillando que se cumplan las metas de protección social, además manifestó que el Callao tiene varios premios. que registra la mayor cantidad de accidentes con el 52% de casos; seguida de La Libertad y Arequipa con el 6% en cada una; y Cusco con el 4% de los casos. El “Segundo Reporte sobre Accidentes de Tránsito” refiere que se observa un alza gradual de las víctimas por siniestros viales, pasando de 38.447 personas heridas y 2.159 fallecidas, durante el 2020, a 53.544 heridos y 3.311 muertos al 2022. Para la Defensoría del Pueblo, entre las principales causas de los accidentes de tránsito están la imprudencia de quienes conducen los vehículos y el exceso de velocidad.


CHALACA 10 PRENSA El diario de todos los chalacos

E

l defensa chalaco Alexander Callens analizó la derrota 2-0 de la Selección Peruana frente a Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz. El futbolista confía en que el equipo de Juan Reynoso tiene las herramientas para continuar en la pelea por un cupo rumbo al Mundial 2026. “Toca pasar la página. (...) Seguir pensando en Bolivia no sirve de nada, somos conscientes que depende de nosotros y podemos dar mucho más. La ilusión es lo último que se pierde, hemos salido de peores. Pedimos al hincha que siga apoyando, nosotros venimos siempre con ganas de hacer las cosas de la mejor manera”, expresó a Ovación. Tras la derrota en La Paz, la “Bicolor” se posiciona en el último lugar de la tabla con apenas 1 punto. Además, acumula una negativa racha de cinco encuentros de Eliminatorias sin anotar ni un solo gol.

Locales 20 de noviembre deLunes 2023

eTiene fe en que se revierta esta situación

Chalaco Callens tras derrota de Perú ante Bolivia: “La ilusión es lo último que se pierde”

ante Paraguay, caer por (0-1) ante la escuadra de Brasil, perder (1-0) ante Chile, perder ante Argentina (0-2) y caer ante Bolivia (0-2), la Selección Peruana se alista para enfrentar mañana desde las

MAÑANA PERÚ ENFRENTA A VENEZUELA Tras empatar (0-0)

eDesconvocado por acumulación de tarjetas amarillas

Luis Advíncula no jugará mañana contra Venezuela El peruano Luis Advíncula cumplirá una fecha de sanción tras acumular tarjetas amarillas en la derrota de Perú ante Bolivia, por lo que se perderá el partido de este martes 21 de noviembre ante Venezuela en el Estadio Nacional. De este modo, el entrenador Juan Reynoso tendrá que definir el reemplazo del futbolista de Boca Juniors. “La Federación Peruana de Fútbol informa que el jugador Luis Advín-

cula queda desafectado el próximo encuentro frente a Venezuela por acumula-

ción de tarjetas amarillas”, apuntó la FPF. Como se recuerda, Ad-

9 p. m. a Venezuela por la sexta fecha de las Eliminatorias. El equipo de Juan “Cabezón” Reynoso necesita sumar tres puntos de local para salir del fondo de la tabla.

víncula entró por Joao Grimaldo en el minuto 69 ante Bolivia, pero lamentablemente no pudo ayudar a Perú a buscar el empate. Es más, fue amonestado por el ecuatoriano Guillermo Guerrero luego de reiterados reclamos. DIFÍCIL MISIÓN Perú está obligado a lograr un buen resultado frente a Venezuela en Lima por la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, esta misión será difícil debido a la actualidad de “Vinotinto”, que con 8 puntos se ubica en el cuarto puesto de la competición.

Fuente: https://rpp.pe/ futbol/seleccion-peruana/ seleccion-peruana-anuncio-la-desconvocatoria-de-luis-advincula-previo-al-duelo-ante-venezuela-noticia-1517767


Lunes 20 de noviembre de 2023

PRENSA CHALACA 11

locales

El diario de todos los chalacos

e Este 2 de diciembre

Chalaco Aldair Sánchez celebrará sus diez años de vida artística

Acuario: Por estos días estás muy desganada en las cosas que estás haciendo, sobre todo en tu trabajo. Recuerda que tienes muchas obligaciones y hay personas que están pendientes de ti.

Piscis: Los recuerdos de esa persona amada te tienen atrapada, te sientes muy sensible. No puedes darte el lujo de estar suspendida en los recuerdos. Aterriza en el mundo real y sigue con tu vida.

Aries: Hay una persona de tu entorno que te gusta mucho. Ten cuidado ya has pasado bastante como para equivocarte. Es tiempo de darle más tiempo a tus labores. Ahora tienes más responsabilidades.

Tauro: Estás poniendo toda tu confianza en otras personas o proyectos. Tienes que tener más confianza en ti, en tus sueños y en lo que realmente quieres hacer. Enfrenta la vida, ya es tiempo.

Géminis: Hay partes de ti, que tú misma detestas, que sabes que NO son fortalezas y que tienes que entrenar mucho para cambiarlas. Ya has logrado cambiar varias. Este es tu año, no lo dudes.

Cáncer: Esa pelea familiar ya debe acabar. De nada sirven los rencores. Las cosas lindas que viviste en familia son insuperables. Deja esa carga en cualquier lugar, menos en tu corazón. Vale la pena.

Leo: Es un nuevo comienzo y parece que no vez la luz al final del túnel. Las oportunidades están a tu alcance, solo tienes que tener más decisión. No dejes pasar esta oportunidad. Ponte alerta.

Virgo: A veces las oportunidades no se presentan dos veces. Y ese trabajo que conseguiste es una gran oportunidad. Deja de llegar tarde y ponle más entusiasmo. Últimamente paras muy distraída.

Libra: Esta semana es tuya. Es la oportunidad que estabas esperando. Los astros definitivamente te favorecen. No encontrarás otra oportunidad igual. Apresúrate a poner en marcha ese proyecto.

Escorpio: Un fuerte dolor en el estómago, es el anuncio de algo negativo. No esperes a estar muy mal para visitar al médico. En el trabajo las cosas te saldrán inmejorables. Cuida tu salud.

S agitario : Esos momentos tristes que vienes pasando, solo son momentos. Recuerda que no hay mal que por bien no venga. Esa fuerza interior que tienes saldrá ahora para ayudarte a salir de esta situación.

Capricornio: Te fue difícil estar en ese trabajo y ahora podría estar en peligro. Simplemente estás muy desconcentrada. Podrías perder mucho si no cambias de actitud. Es hora de tomar medidas.

El cantante criollo del Callao, Aldair Sánchez, celebrará su décimo aniversario junto a grandes intérpretes como Bartola, Susan Ochoa, los Hermanos Castro y Maryto y su salón. “Estoy contento, agradecido por el cariño que me demuestra el público durante todo este tiempo. Siempre se dice que llegar es fácil, pero mantenerse complicado, lo he comprobado durante este tiempo. Mi amor por la música puede más y siempre busco presentar lo mejor de mi arte sobre el escenario”, expresó. Sánchez se ha ganado el respeto y cariño de destacados cantantes nacionales, por ello los acompañarán el 2 de diciembre en Centro de Convenciones Bianca de Barranco. CONDECORACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA Aldair Sánchez, quien hizo bailar a los miembros de “El Gran Chef Famosos”,

recientemente fue condecorado por el Ministerio de Cultura por su destacada labor domo difusor de la música criolla y boleros del recuerdo. “Estoy muy contento de llevar la música criolla por cada rincón de nuestro Perú. Pertenezco a la nueva generación de cantantes que se abren camino en este hermoso género musical, buscamos seguir el legado musical que dejaron destacados cantantes nacionales”, finalizó el chalaco.

e Ministerio de Cultura viene impulsando el plan “RescatarARTE”

25 jóvenes chalacos recibieron clase maestra de cantantes de “You Salsa”

C

on el objetivo de reducir los índices de violencia e inseguridad a través de actividades culturales y artísticas, enriqueciendo la vida de la ciudadanía, a través del arte, la cultura y la lucha contra el racismo y la discriminación étnico-racial, promoviendo la cohesión social y fortaleciendo la identidad en las comunidades, el Ministerio de Cultura viene impulsando el plan “RescatarARTE”. A través de este programa se convocó a jóve-

nes de barrios vulnerables para ser parte de una clase maestra con profesionales experimentados en la música, tales como la agrupación You Salsa, la Orquesta La Bella Luz, Hermanos Silva y La Única Tropical.

De la Provincia Constitucional del Callao se escogieron a 25 jóvenes participantes, mismos que fueron dirigidos por los cantantes de You Salsa: Claudia Serpa y Jean Pierre Puppi. Las clases iniciaron en

San Juan de Lurigancho donde 21 muchachos de entre 18 y 20 años recibieron orientación del director de la orquesta La Bella Luz en el polideportivo San Carlos. Asimismo, se indicó que en La Libertad los jóvenes

tendrán una charla musical con el director de la Orquesta Los Hermanos Silva. Por último, los beneficiarios del “Plan Rescatarte”, de Piura, tendrán una clase maestra con la reconocida orquesta norteña, Única Tropical. Los jóvenes de distintas regiones podrán compartir consejos, anécdotas, tips y más para mejorar sus habilidades musicales y como cierre, podrán desarrollar un ejercicio de ensamble grupal, donde todos tocarán bajo la dirección del experto.


Lunes 20 de noviembre de 2023

El primer diario digital del Callao DIARIO

LLAO

http: www. facebook.com/prensachalaca

E DEL CA

NDIENT

INDEPE

e126 años después

EL MONUMENTO A

MIGUEL GRAU que cubría el bronce. Una salva de 21 cañonazos salían desde las baterías del Real Felipe y de los buques apostados cerca a la Plaza. Se cuenta que muchos no pudieron contener las lágrimas. Podemos imaginar la emoción que embargó a los hijos del héroe allí presentes al ver la figura su padre en bronce. Quizás ese hecho ahondó el vínculo de los Grau Cavero con el Callao.Años después dos de los hijos de Grau llegarían a ocupar cargos importantes en nuestro primer puerto: Rafael Grau Cavero fue alcalde del Callao (1912 - 1914) y Miguel Grau Cavero fue senador por el Callao en 1919. La Plaza a lo largo de las historia ha sufrido diversas modificaciones. De hecho, con el terremoto de 1940 el monumento cayó al piso y se partió el brazo (hay fotos que registran el accidente). El pedestal y la ubicación pueden haber sufrido modificaciones, pero el monumento es el mismo. De manera que, amigo lector, cuando pase por la Plaza Grau, siéntase orgulloso recordando que fuimos los primeros en rendirle un justo homenaje al “Caballero de los Mares”.

@prensachalaca

gobierno central apoyó la propuesta, pero no era suficiente. Tuvieron que pasar seis años para ver cristalizado nuestro anhelo, gracias a la generosidad de don Faustino Piaggio, alcalde del Callao de aquel entonces, quien, según Néstor Gambetta “soluciona las dificultades económicas que se presentaban para la inauguración”. A propósito, Néstor Gambetta en su obra “Genio y Figura del Callao” cuenta una sabrosa crónica sobre la inauguración del monumento. En la víspera de la inauguración, el Callao “era una fiesta”. Hubo retreta en las cuatro plazas públicas que existían en aquella época: Plazas: Matriz, Independencia, Ayacucho y Tarapacá, la algarabía era total, después de seis años lográbamos el objetivo. Así llegamos a la tarde del domingo 21 de noviembre de 1897. Una numerosa delegación vino de Lima. El acto lo presidió el presidente de la República, Nicolás de Piérola , los hijos de Grau estuvieron presentes. El presidente les otorgó una medalla conmemorativa. Eran las 3:45 pm cuando en medio del silencio absoluto el presidente descorrió el velo

@prensachalaca

l Callao le cabe el honor de haber sido el primer pueblo en rendirle homenaje al “Caballero de los Mares”. Efectivamente, el primer monumento que se le erigió a Miguel Grau se hizo en el Callao. El acto inaugural se llevó a cabo un día como hoy, 21 de noviembre del año 1897. Pero la historia se gestó seis años atrás. El 13 de enero de 1891, cuando habían transcurrido apenas 12 años del Combate de Angamos, el Concejo Provincial del Callao acuerda por unanimidad rendir homenaje a Miguel Grau, con una plaza que lleve su nombre y un monumento que perennice su memoria. El lugar elegido fue el que se conocía como “Plaza de la Victoria”.Se convocó a un concurso en el que presentaron propuestas tres escultores, siendo seleccionada la obra del maestro italiano Bartolini. Era alcalde del Callao el Sr. Hermógenes Maurtua. La tarea no fue fácil, el país estaba en crisis y devastado después de la guerra, pero los chalacos que somo agradecidos, sentíamos la necesidad de rendir el homenaje al héroe máximo de la la Marina de Guerra. El municipio destinó parte de sus fondos, pero no alcanzaba. Se hizo una colecta pública en la que participó el pueblo chalaco, incluso el

PrensaChalaca

A

Por: Jorge Vargas García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.