Prensa Chalaca (7-12-2023) - 3017

Page 1

2.00

Jueves 7 de diciembre de 2023

Declaran al ceviche peruano Patrimonio Cultural P. 2 Inmaterial de la Humanidad

Año X Nº 3017 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

PrensaChalaca

@prensachalaca

@prensachalaca

EL DIARIO DE TODOS LOS CHALACOS

Cobradores de cupo se enfrentan a policías tras intervención P. 4

Gobierno Regional no se pronuncia

Una serie de presuntas irregularidades, como incumplimiento de cronograma, omisión de puntaje y renuncia de la presidenta del Comité de Evaluación, han manchado concurso para acceder al cargo de nuevo titular de la UGEL Ventanilla

Denuncian “trafa” en elección de director de UGEL Ventanilla

Proceso sigue, pese a que el resultado definitivo debió publicarse el 1 de diciembre “con la Dra. Esperanza Díaz con el primer puesto”, según Jaime Lara, vicepresidente de la Asociación Regional de Directores de Instituciones Educativas Públicas del Callao

P. 6-7


CHALACA 2 PRENSA El diario de todos los chalacos

Locales

eOrgullo nacional

Declaran al ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

E

l Perú y todo el Callao está de fiesta. El ceviche es uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía peruana en todo el mundo y, por ello, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta importante decisión fue celebrada en el Callao, tierra que vio nacer a este plato símbolo de nuestra identidad, cultura y tradición. Fue el alcalde provincial Pedro Spadaro, quien en compañía de la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fanny Montellanos, y otras importantes personalidades, recibió esta importante noticia solo unas horas después de conocerse esta noticia que llena de orgullo a todos los peruanos. “El Callao está de fiesta, la historia del ceviche se inicia en el Callao con el caserío de pescadores llamado Piti Piti, y por supuesto con todos los productos que llegaron en la época española y que también han hecho esta fusión ya con el ceviche. Estamos orgullosos de compartirlo a nivel nacional y ahora al mundo, ¡Que viva el ceviche y que viva el ceviche chalaco!”, expresó emocio-

nado el alcalde provincial. La candidatura de nuestro plato bandera es una de las 55 solicitudes de inscripción en la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” que examina el comité en el país africano. El alcalde Pedro Spadaro recordó, además, que desde el inicio de su gestión reafirma el compromiso de impulsar y trabajar por el turismo y gastronomía del primer puerto. Es así que cada cuarto domingo de junio se celebra el Día del Ceviche Chalaco, el cual fue institucionalizado por decisión unánime.

eDe manera temporal

Clausuran centro evaluador tras detectarse irregularidades en emisión de brevetes La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) clausuró de forma preventiva y temporal el Centro Evaluador de la Dirección Regional de Transportes del Gobierno Regional (GORE) del Callao, luego de detectarse irregularidades en el cumplimiento de la normativa que regula el sistema de emisión de licencias de conducir. Como parte de una acción de fiscalización, inspectores de la Sutran descubrieron que la flota vehicular con la que operaba la entidad complementaria

no tenía SOAT ni los seguros correspondientes para la evaluación de habilidades en la conducción de postulantes a licencias de conducir. Además, se indicó que los inspectores de la entidad fue-

ron obstaculizados de efectuar su labor fiscalizadora al requerir los vídeos que registran las evaluaciones de conocimientos a los postulantes a obtener licencias de conducir. Dichas inconductas implican infracciones muy graves de códigos C.08 y C.13, respectivamente, cuya medida preventiva es la paralización de la actividad a través de la desactivación del acceso al Sistema Nacional de Conductores (SNC), por el plazo de 14 días.

Jueves 7 de diciembre de 2023

Tulio Alexsis Chávez Toro 5 Director

BCRP lanza aplicativo para conocer seguridad de billetes y monedas El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) lanzó su aplicativo digital “BCRP Billetes y Monedas” y puso a disposición de la ciudadanía para permitir conocer y aprender sobre los elementos de seguridad de estos. Este programa permite al BCR mejorar la difusión de los elementos de seguridad de billetes y monedas, aparte de la información publicada en su portal institucional, las charlas virtuales y presentaciones en los medios de comunicación. Cabe señalar que esta herramienta por sí misma no autentica billetes o monedas.

Asimismo, esta app posibilita denunciar a personas a falsificadores de billetes o monedas, al contactar directamente con la Oficina Central de Lucha Contra la Falsificación de Numerario (OCN) a través de una línea gratuita, WhatsApp o correo electrónico. Por otro lado, de acuerdo con el BCR, un billete dañado, es decir, aquel billete auténtico al que le falta una parte, puede ser canjeado en cualquier oficina del sistema financiero, solo si cumple con los siguientes requisitos: Tener más de la mitad, conteniendo la marca de agua, la tinta que cambia de color y el hilo de seguridad. Tener por lo menos una de sus series y numeraciones completas (la horizontal o la vertical). Tener el anverso y el reverso. DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

DIARIO

NDIENTE

INDEPE

LLAO

DEL CA

El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicación Así S.A.C. RUC 20522269531 Av. Sáenz Peña 164, Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

Publicidad y Marketing 987 976 799 / 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com HECHO DEL DEPÓSITO LEGAL N° 2010-17246 CENTRO DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131

La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas

El primer diario digital del Callao


Jueves 7 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 3

locales

C

on el propósito de reforzar la seguridad ciudadana en el distrito, la Municipalidad de Bellavista ha puesto en funcionamiento un módulo de seguridad ubicado en el cruce de la Av. San José y el Jr. Las Gaviotas. Dicho módulo ha sido equipado con una computadora y monitores que permitirán el trabajo de vigilancia a través de 8 cámaras instaladas en ese sector del distrito. Esta es una nueva estrategia de lucha contra la delincuencia ejecutada por la gestión del alcalde Alex Callán, cuyo objetivo es intensificar

El diario de todos los chalacos

e Y lo equipa con monitores y cámaras de seguridad

Bellavista: recuperan módulo de seguridad que estaba abandonado y descentralizar la vigilancia para volverla más eficaz e inmediata. “Esta reapertura es importante porque va a generar percepción de

seguridad. Desde aquí va haber personal que se va a dedicar a monitorear y vigilar las 8 cámaras que se encuentran instaladas en este sector del distrito”,

DATO Así como este módulo existen 7 más que están

distribuidas en toda la jurisdicción y que muy pronto serán recuperadas del olvido para cumplir con la función de vigilancia.

de estacionamiento. “Miren la vereda, hay coches estacionados en segunda fila y todos ocupan la vereda, todos. Aquí no hay como cruzar pistas, no hay donde pasar”. indicó la señora. Además, también señaló que de tanto transitar los vehículos por ahí, las veredas se encuen-

tran en pésimo estado. Encima miren la vereda como las tienen de tanto que los carros que se suben a la vereda, miren como esta esto, puro bache, puro hueco y encima ocupan la rampa para minusválidos” finalizó la denunciante. Ante esta situación, se le hace el llamado a las autoridades correspondientes para que puedan aplicar las medidas correspondientes, y poner orden en el punto, ya que al ser un hospital, no sería problema de un solo dia.

manifestó el burgomaestre.

eOcupan también la rampa para discapacitados

Autos estacionados se adueñan de vereda del hospital Carrión Este miércoles, una señora que se encontraba con su esposo en silla de ruedas, denunció que una fila de vehículos se han apoderado de la vereda del Hospital Carrión, lo cual dificulta su movilización. A través de las imágenes a las que Prensa Chalaca tuvo acceso, se observa que para poder desplazarse hacia su destino, tienen que pasar por una rampa para discapacitados , sin embargo, una camioneta

Jeep de placa Z6T-600, que tiene como propietario al BBVA, se encuentra estacionada sobre ella, lo que impide el paso de sillas de ruedas y peato-

nes. Asimismo, reportó que son varios los vehículos que han agarrado el espacio destinado para transeúntes como playa


CHALACA 4 PRENSA El diario de todos los chalacos

E

ste miércoles en horas de la mañana nuevamente se registró otro altercado por parte de los cobradores de cupos, quienes no dejan trabajar a los obreros y se enfrentaron a la policía luego de una intervención en la Av. Alejandro Bertello Bollati, frente al Colegio San Agustin en Oquendo. Hasta el lugar se desplazaron tres unidades policiales y ante el trabajo dispuesto de los agentes, este grupo de hombres y mujeres no dudaron en desafiar a la autoridad buscando pelea y confrontandolos. En las imágenes grabadas por un vecino de la zona, se observa cómo uno de los sujetos se le acerca al policía y lo jala, y este al utilizar el garrote para imponer orden es acorralado por los demás individuos. De esta manera, los otros agentes del orden también se encargaron de evitar los ataques hacia su compañero, interceptando a uno de estos sujetos y llevándolo hacia el vehículo para detenerlo. Sin embargo, nuevamente el grupo se acercó hasta los agentes policiales y entre jalones y gritos pedían que suelten a

Locales

Jueves 7 de diciembre de 2023

e Vecinos piden más seguridad ya que perjudican sus negocios

Cobradores de cupo se enfrentan a policías tras intervención

su “amigo”. Cabe señalar que pese a haber dejado libre a este individuo, esta multitud continuaba reclamando e increpando a la policía, mientras

que ellos les pedían que se retiraran. Ante lo sucedido, los vecinos de la zona hacen un llamado al alcalde de la jurisdicción y a las autoridades,

para reforzar la seguridad y que se pueda continuar con las obras. Hay que recordar que el último martes, también en Oquendo, dos bandas

cobradoras de cupo desataron una feroz balacera luego de encontrarse a la vez en el mismo punto para intimidar a los obreros y no dejarlos trabajar.

e Se escucharon 7 disparos

Feroz balacera deja un herido en Mi Perú Una terrible balacera se registró este miércoles cerca de las 7:30 a.m. en el sector F- del distrito de Mi Perú, lo cual generó que una persona resultara herida luego de que 3 presuntos disparos impactaran en él. La víctima fue identificada como Afner Narvaes Caro de 29 años de edad, quien en un inicio fue trasladado al nosocomio de Ventanilla, sin embargo, según indicó su familiar terminó siendo derivado al hospital Carrión debido a la gravedad de las heridas. Serenos del municipio

de Mi Perú al enterarse del suceso, se hicieron presentes rápidamente en el lugar, así como agentes

de la policía, quienes se encargaron de perimetrar la zona y tomar las declaraciones correspondientes.

Asimismo, se esperó al fiscal de turno para que haga las investigaciones correspondientes y también tomar las manifestaciones de los afectados. Cabe señalar que cerca del lugar de los hechos se encuentran dos instituciones educativas, lo que confirma que por la zona transitan escolares a diario. Finalmente, se espera que las cámaras de seguridad hayan registrado la identidad del sujeto que disparó contra el joven afectado.


Jueves 7 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 5

locales

El diario de todos los chalacos

e Temperatura en los primeros meses del 2024 superará los 30° C

Peligrosa ola de calor en Perú

L

os fuertes rayos del sol en el cielo limeño, los recientes sismos y la sequía en el Lago Titicaca son solo algunos efectos de un inminente impacto en nuestro calendario climatológico. La sensación de mayor calor no es más que la consecuencia de la intensificación del calentamiento global, ello sumado a la actividad humana que contribuye en la aceleración de este proceso, y la Tierra que carece de los mecanismos necesarios para revertir sus efectos debido a la alteración en la que se encuentra inmersa. Perú no tuvo invierno este año, y ello se puede atribuir a la crisis climática provocada por la emisión de gases de efecto invernadero que generamos todos los seres humanos, o a la alteración en patrones climáticos que ha desconfigurado las 4 estaciones del año. De acuerdo al Dr. Paolo Amaya Alvarado, especialista en Ciencias Ambientales de la Universidad

César Vallejo (UCV), en los primeros meses del 2024 se presentará un intenso calor desde la zona centro hacia el norte del Perú. “Las temperaturas podrían llegar a superar los 31° C (en zonas que se encuentran más al norte del Perú), lo cual es preocupante frente a un escenario de crisis hídrica”, indicó. Los impactos socioam-

Durante operativos preventivos

La Perla: incautan cigarrillos adulterados que iban a ser vendidos en Navidad Miles de cigarrillos vencidos y adulterados, fabricados sin ningún control sanitario, fueron decomisados por la Policía y autoridades municipales durante operativos preventivos ejecutados en la zona de Mesa Redonda, el Mercado de Productores de Santa Anita, así como bodegas del distrito de La Perla. Las autoridades comprobaron que las cajetillas

de cigarrillos de las marcas Golden Beach, Lucky Strike, entre otras que se distribuían en estos locales, no tenían las advertencias sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) ni documentos que acrediten su legal procedencia. Se precisó que inspectores municipales de La Perla destruyeron miles de cigarrillos de dudosa procedencia que eran comercia-

bientales son preocupantes, ya que tendremos personas altamente desesperadas por el calor, presencia de angustia y estrés, pérdida de cierta fauna intolerante a las nuevas manifestaciones climáticas, surgimiento de insectos que pueden atentar a la salud pública y lluvias poco predecibles. En otro momento, el Dr. Amaya acotó: “Todos somos responsables de este cambio climático, por tanto, debemos realizar una labor integradora y organizada que contemple la adaptación y mitigación constante; una de ellas es generar áreas verdes y conservar las pocas que aún existen en el territorio peruano, además de evitar las emisiones de gases de efecto invernadero”. Es importante destacar que el cambio climático no se trata solo de un aumento en las temperaturas, sino también de cambios en los patrones climáticos, el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos y otros impactos ambientales. lizados en las bodegas del Jr. Insurgentes N° 716 y Jr. Sariso N° 298. Personal de la Dirección de Seguridad del Estado, como parte de sus esfuerzos para prevenir los delitos aduaneros y contra la salud pública, intervinieron varios puestos de la Galería Virgen de las Mercedes, en el Jr. Cusco N° 669, uno de los principales centros desde donde se distribuye cigarrillos ilegales en la capital. Las autoridades encontraron miles de cigarrillos que no tenían documentación de su legal procedencia en los stands 104-105, 106, 116, 124, 126-127, 131 y 132.


CHALACA 66 PRENSA El diario de todos los chalacos

U

na serie de presuntas irregularidades como incumplimiento de cronograma, omisión de puntaje y renuncia de la presidenta del Comité de Evaluación, han manchado un concurso para acceder al cargo de nuevo titular de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ventanilla. El proceso sigue, pese a que el resultado definitivo debió publicarse el 1 de diciembre “con la Dra. Esperanza Díaz con el primer puesto”, según Jaime Lara, director de la I.E. 5125 “Casuarinas” y vicepresidente de la Asociación Regional de Directores de Instituciones Educativas Públicas del Callao. Cabe recordar que Esperanza Díaz Arnao fue este año, por un corto tiempo, titular de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) y ahora busca liderar la UGEL de Ventanilla. Esta postulación está enmarcada mediante Resolución Directoral Regional N° D006178-2023-DREC/DIR, de fecha 14 de noviembre del 2023, con la que la DREC Callao aprobó el “Cronograma Regional del Proceso de Encargatura de Profesores” en áreas de desempeño laboral de la Ley Nº 29944 (Ley de la Reforma Magisterial y su Reglamento). También fue directora durante 28 años de la I.E. 5093 Antonio Raymondi.

“QUE SE CUMPLA CON EL DEBIDO PROCESO”

En entrevista con Prensa Chalaca, el profesor Jaime Lara, con 35 años dedicados a la docencia, explicó que el Gobierno Regional (GORE) del Callao convocó a un concurso abierto en base a la Resolución Viceministerial Nº 147-2023-MINEDU que emitió el Ministerio de Educación (Minedu), se presentaron los candidatos y se estableció un cronograma. Sostuvo que todo iba bien hasta que el 1 de diciembre “manipularon los resultados y no se publicaron”, incumpliéndose lo programado, y además ese mismo día Lita Jaimes desistió del cargo de presidenta del Comité de Evaluación, por supuestas “presiones” de Ada Solís, gerenta general del GORE Callao. “Hay delitos si no se le considera a ella (Esperanza Díaz). Lo único que queremos como profesores y directores es

Locales

Gobierno Regional no se pronuncia

Jueves 7 de diciembre de 2023

eUna serie de presuntas irregularidades, como incumplimiento de cronograma, omisión de puntaje y renuncia de la presidenta del Comité de Evaluación, han manchado concurso para acceder al cargo de nuevo titular de la UGEL Ventanilla

Denuncian “trafa” en elección de director de UGEL Ventanilla Proceso sigue, pese a que el resultado definitivo debió publicarse el 1 de diciembre “con la Dra. Esperanza Díaz con el primer puesto”, según Jaime Lara, vicepresidente de la Asociación Regional de Directores de Instituciones Educativas Públicas del Callao

que salga elegido a quien le corresponda por mérito. Que se cumpla con el debido proceso. No queremos ningún tipo de favoritismo, sino que se hagan las cosas correctamente. Es extraño que una persona renuncie cuando tiene que publicar los resultados definitivos. El director actual cesa funciones el 31 de diciembre”, expresó.

Díaz su título de segu especialidad, diplomad experiencia como direc pues quedó posicionad cuarto lugar con 42 punt día siguiente, se quejó a DREC ya que, de acuerd RVM 147-2023-Mineduxo 3A, le correspond puntos: escala (15), fo ción académica (20), t pos de servicios oficiale y experiencia (14).

¿QUÉ PUNTAJE DEBIÓ TENER?

PRESENTAN SOLICITU ANTE FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DEL

El 28 de noviembre, se publicó un cuadro con los resultados preliminares, donde no se le habría considerado a Esperanza

Prensa Chalaca tuvo a so a una solicitud presen por la Dra. Esperanza ante la Fiscalía de Preven


unda do, ni ctora, da en tos. Al ante la do a la -Anedía 59 ormatiemes (10)

UD

LITO

accentada a Díaz nción

Especial

Dirección Regional de Educación del Callao-DREC y/o Gobierno Regional del Callao-GORE (…)”. 3. “De acuerdo al cronograma de evaluación de dicho concurso, el Comité de Evaluación debería publicar el Cuadro de Mérito Final (…) el día 01 de diciembre del 2023, hecho que no se cumplió, sin embargo, en su lugar saca el Comunicado Nº 004-CE-DREC-2023, informando que se posterga la publicación de resultado final del concurso de cuadro de mérito del proceso de encargatura, debido a la renuncia de la presidenta del Comité de Evaluación,

del Delito del Callao, en la que se fundamenta los siguientes hechos: 1. “Desde la publicación de los resultados preliminares del cuadro de mérito se viene observando una serie de irregularidades por parte de la Comisión Evaluadora contra la recurrente y los demás postulantes, ya que de forma mal intencionada se ha omitido consignar el puntaje a mi favor del Título de Segunda Especialidad a Nombre de la Nación (4 puntos) emitido por la Universidad San Ignacio de Loyola, siguiendo con los vicios no se ha considerado el puntaje de Diplomado en Gestión Escolar (2 puntos)

expedido por la Escuela de Posgrado de la USIL, todos ellos corroborados con su certificado de estudio (…)”. 2. “Para perjudicarme en el puntaje de evaluación (15 puntos), no se han ceñido a lo establecido en Norma Técnica aprobado por Resolución Viceministerial Nº 147-2023-MINEDU de fecha 05 de octubre de 2023, obviando dicho criterio (experiencia), ya que de evaluarse este indicador la recurrente sacaría el máximo puntaje en dicho rubro, sobre los demás postulantes y especialmente, sobre todo su candidata de la

aprobado con RDR. Nº D006944-2023-DREC/DIR. Pero lo que no dicen o no les conviene decir es que renunció porque no aceptó: i) la imposición de los criterios selectivos de evaluación para perjudicarme, ii) aceptar el reclamo técnico formulada por la recurrente por estar ajustado a derecho, iii) no aceptar su candidato propuesto por la DREC., iv) entre otras faltas contra la administración pública. (…) Postergar el proceso de encargatura no era necesario y sobre todo es un acto contrario a norma. Todo ello, nos permite presumir que la ilegalidad con la que se lleva a cabo dicho proceso solo

Jueves 7 de diciembre de 2023

7

tiene como finalidad la manipulación de los resultados y así presuntamente favorecer a otros candidatos”.

¿CUÁLES SON LOS PRESUNTOS DELITOS?

Se formuló dicha solicitud preventiva respecto de los presuntos delitos contra la administración pública (Art. 361º al 426º del CP) en su modalidad de abuso de autoridad (Art. 376º CP); omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales (Art. 377º CP); nombramiento o aceptación ilegal (Art. 381º CP); corrupción burocrática o administrativa del Código Penal.

COMUNICACIONES Y LLAMADAS

El actual director de la UGEL Ventanilla, Mg. Julio Castillo, indicó a Prensa Chalaca: “Sobre las denuncias o irregularidades no estoy enterado oficialmente. Estamos esperando los resultados de la evaluación”. Desde el área de Imagen del GORE Callao señalaron: “Pásame más información, porque el gobernador creo que desconoce del tema. Hay una comisión evaluadora. Ella se encarga”. Se llamó y se escribió por WhatsApp a Lita Jaimes, renunciante a la presidenta del Comité de Evaluación; María Chuquisuta, integrante alterno que reemplaza a la titular del Comité de Evaluación; y Martha Herrera, jefa de Imagen de la DREC. Las tres no contestaron. Al cierre de este informe, Ada Solís, gerenta general del GORE Callao, respondió de forma breve: “El proceso del concurso lo conduce una comisión, de acuerdo a la directiva del Minedu”.


CHALACA 8 PRENSA El diario de todos los chalacos

L

as oficinas administrativas de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional del Callao fueron intervenidas este martes por el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción del Callao a cargo del fiscal provincial Carlos Daniel Meza Fernández. El objetivo de las diligencias preliminares era conseguir información en el marco de la investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir. Se sacó a la luz que, desde las oficinas administrativas del Centro de

Locales

e Fiscalía anticorrupción investiga comisión del presunto delito de cohecho pasivo

Callao: inician investigación por presuntas irregularidades en emisión de brevetes Emisión de Licencia de Conducir del GORE Callao, los usuarios aparentaban realizar el examen de reglas, no obstante, sería un tercero quien se conectaba de manera remota y resolvía las preguntas. Esto se hizo saber a través de denun-

cias periodísticas de programas dominicales. Es importante señalar que uno de estos programas reveló que uno de los postulantes desembolsó S/. 1500 a cambio de conseguir un brevete A1. Además, otro dominical aseguró que para evi-

tar los exámenes correspondientes del proceso, los usuarios pagan entre S/. 800 Y S/. 1500 soles. De este modo, durante la investigación se reconocieron a los responsables, la lista con información de los postulantes “aprobados”; imágenes

eInstitución celebró su aniversario

Policía Nacional tras cumplir 35 años: “Nuestra misión seguirá” En la víspera, la Policía Nacional del Perú (PNP) conmemoró su trigésimo quinto aniversario de institucionalidad. Se trata de una de las instituciones más importantes del país, ya que es el brazo ejecutor del Ministerio del interior (Mininter) y tiene a su cargo las tareas de velar por el bienestar de la ciudadanía. “35 años cumpliendo a cabalidad nuestro ser-

Jueves 7 de diciembre de 2023

vicio, con la moral alta y de la mano con nuestros hermanos peruanos. Los años pasarán, pero nuestra misión seguirá siendo la misma. ¡Feliz trigésimo quinto aniversario Policía Nacional del Perú!”, escribió la PNP en sus redes sociales. MARCO LEGAL Dicha efeméride, que busca reconocer la tarea

de las cámaras de seguridad, la normativa interna de la entidad que ajusta las funciones de los servidores; entre otros. Finalmente, el Ministerio Público ratifica su compromiso de lucha contra todos los actos de corrupción. de los agentes policiales ante la criminalidad en el Perú, surgió el 6 de diciembre de 1988, con la promulgación de la Ley N° 24949. Esta medida permitió que las labores de la Guardia Republicana, Guardia Civil y Policía de Investigaciones se unificaran, lo que originó lo que ahora se conoce como la Policía Nacional del Perú con sus respectivos deberes y derechos. Las bases para la creación de esta entidad dependiente al Mininter se dieron en 1986 a través del Decreto Legislativo N° 371, el cual dio pie a que dos años después se creara la PNP.


Jueves 7 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 9

locales

L

a congresista Ruth Luque rechazó de manera tajante la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que condujo a la liberación del expresidente Alberto Fujimori. Anunció que presentará una denuncia constitucional contra los tres magistrados responsables, acusándolos de prevaricato e infracción a la Constitución. Luque criticó la legalidad de la decisión del TC, indicando que se aparta del marco establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Es decisión ilegal que se aleja del marco de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, muchos dicen que no les importa lo que dice la Corte y han venido con libreto para imponer un pacto de impunidad y corrupción”, expresó.

DICE QUE HAN ORDENADO UNA “LIBERTAD ILEGAL” La legisladora enfatizó que la resolución del TC no respeta el derecho de las víctimas a la justicia, considerándola una arbitrariedad y un abuso de poder. “Rechazamos tajantemen-

El diario de todos los chalacos

e Ruth Luque rechazó decisión de manera tajante

Congresista denunciará a magistrados del TC por liberación a Fujimori

te la decisión del TC, lo que ha hecho en el fondo es ordenar una libertad ilegal”, anotó. Además, manifestó que

la Comisión de Constitución aprobó una opinión el mismo día, reinterpretando el delito de lesa humanidad para facilitar la liberación de

Fujimori. Por último, Luque recordó que Alberto Fujimori enfrenta condenas por corrupción, crímenes tipifica-

eEstuvo 10 días detenido de manera preliminar

nal de Apelaciones Nacional, Luis Capuñay, abogado de Villanueva, indicó que por ello su patrocinado se desistía del recurso de apelación a la orden de detención preliminar dictada en su contra.

Exasesor de fiscal de la Nación sale en libertad tras acogerse a colaboración eficaz Jaime Villanueva, exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, salió en libertad, después de permanecer detenido de forma preliminar durante 10 días por el caso “La Fiscal y su cúpula de poder”, que lo implica en una presunta organización criminal en la alta dirección del Ministerio Público. En la víspera, Villanueva

dos como lesa humanidad y homicidio. A su parecer, estas acciones buscan ser eliminadas de la memoria colectiva de los peruanos

aceptó ser el autor de los chats que forman parte de la investigación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder sobre una supuesta organización criminal en el Ministerio Público. Ante la Quinta Sala Pe-

CHATS REVELA COORDINACIONES Los chats a los que se hace referencia dan cuenta de las coordinaciones que habría realizado en el Congreso para la elección del defensor del pueblo, la remoción de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la inhabilitación de la entonces fiscal suprema Zoraida Ávalos.


CHALACA 10 PRENSA El diario de todos los chalacos

G

racias a su gran puntería y concentración, el chalaco Marko Carrillo ganó dos medallas de oro, en la prueba de Pistola 50 metros y en la de Pistola Tiro Rápido - 25 metros, en el VI Campeonato Sudamericano Buenos Aires 2023, que se desarrolló del 28 de noviembre al 4 de diciembre en el Polígono de Tiro Federal de la capital de Argentina. La delegación peruana de Tiro tuvo una genial actuación, pues logró en total 10 medallas (5 de oro, 4 de plata y 1 de bronce). Entre los ganadores de las preseas están miembros del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y tiradores que compitieron en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Locales

Jueves 7 de diciembre de 2023

eEn torneo realizado en Buenos Aires

Chalaco se consagra bicampeón sudamericano de tiro en Buenos Aires

MÁS PERUANOS GANADORES Otra medalla dorada fue en la rama de las damas. Alexia Arenas, Sara Vizcarra y Lucia Cruz se impusieron en la prueba de Rifle de Aire - 10 metros - Equipo Femenino. Mientras que el tridente de escopeteros integrado por Nicolás Giha, Khalid Qahhat y Neptalí

Mayorga se coronaron campeones en la prueba por Equipos de Skeet. En tanto que Qahhat también alcanzó el oro en la prueba de Escopeta - Skeet. Por su lado, las medallas de plata se consiguieron a través de Sara Vizcarra (Rifle 3 posiciones - 50 metros), Ricardo Rodríguez (Trap Junior), Daniel Vizcarra (Rifle 3 posiciones - 50 metros), y el equipo que hi-

cieron el medallista olímpico Francisco Boza, Ricardo Rodríguez y Yago García Miro, en Escopeta - Trap. La única presea de bronce la obtuvo Sara Vizcarra, en la prueba de Rifle de Aire - 10 metros Femenino. En total 27 tiradores nacionales compitieron en el campeonato, que juntó a los mejores exponentes de esta disciplina en Sudamérica.

más, el abogado del estratega peruano, Mathías Fariña, estaría exigiendo el pago de todos sus sueldos hasta finales del 2025, fecha en la que culmina su contrato. No obstante, contrario a lo que se puede pensar, la

ausencia de Reynoso a las reuniones podría ser algo favorable para la FPF que estaría evaluando la posibilidad de denunciar al “Cabezón” por “ausencia injustificada”, ya que el contrato no le exige resultados a corto o largo plazo.

eSostuvo que salida de Reynoso “se está dilatando”

Oblitas confirma que Fossati “es opción” para dirigir a Perú El director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, confirmó que el entrenador Jorge Fossati, campeón con Universitario de Deportes 2023, tendría posibilidades para dirigir la “Bicolor”. “Fossati es una de las opciones que tenemos en mente. Espero el tema de Juan se resuelva lo más rápido posible. Se está dila-

tando más de lo que pensé. De mi parte, mi relación con él (Juan Reynoso) sigue siendo la misma”, expresó. SALIDA INMINENTE Después del bajo rendimiento de la “Blanquirroja” en las seis fechas de las Eliminatorias 2026 y no lograr ninguna victoria en la cancha, la FPF viene negociando la salida de Juan Reynoso como técnico de

Perú. Sin embargo, todavía no se ha logrado acordar nada, pues al parecer el “Cabezón” no acudiría a las reuniones. Como se recuerda, Reynoso se ha mostrado firme en su posición y ha dejado en claro en más de una oportunidad que no está en sus planes renunciar, a pesar que nuestro país se encuentra último en la tabla de posiciones. Ade-


Jueves 7 de diciembre de 2023

PRENSA CHALACA 11

locales

El diario de todos los chalacos

e A pocos días de dar a luz

Melissa Klug lanza fuerte mensaje sobre la paternidad

Acuario: Un familiar tuyo se encontrará en problemas de salud, la unión de tu familia y la solidaridad harán que esta situación mejore. A veces te alejas mucho de tu familia. Prepárate para ser solidario.

Piscis: Tienes una gran habilidad de poder hacer muchas cosas a la vez. Sin embargo, recuerda que más vale pájaro en mano que… Concéntrate en una sola actividad a la vez y tu éxito será pronto.

Aries: Tienes un gran problema entre manos y no sabes cómo actuar. Cuando se sepa va a dar mucho que hablar. Pero solo tú sabes lo que tienes qué hacer. No esperes más a darle con todo.

Tauro: Hoy es el momento que estabas esperando. Un respiro en el trabajo no te hará mal. Muy por el contrario ayudará al equilibrio familiar. Es importante pasar más tiempo con la familia. Tú puedes.

G é minis : No hace mucho saliente de una enfermedad. Sin embargo, estás haciendo muchos desarreglos, podrías llegar a recaer. Hazle caso a tu familia. Descansa todo lo que puedas y aliméntate.

Cáncer: Una persona de menor edad se ha enamorado de ti. Sin embargo, y a pesar de que te diste cuenta, no le das confianza. Mañana podrías llevarte una sorpresa si le das un poco de entrada.

Leo: Problemas en tu trabajo y en tu casa, te están afectando demasiado. Tienes que tomar una decisión rápidamente, si no vas a perder mucho de lo que has logrado en la vida con tanto esfuerzo.

Virgo: No es recomendable poner todas tus expectativas en una persona. El amor no es eterno y recuerda que nada dura para siempre. Tienes que florecer como persona, lograr ser totalmente libre.

Libra: Siempre fuiste una persona soñadora. La relación que tienes te ha ayudado a desarrollarte como persona y ahora quieres dar el gran salto a un emprendimiento que tienes en mente. Con fe.

Escorpio: La persona que te gusta está muy cerquita de ti. Si no te das cuenta, te la estarás perdiendo. Podrías tener unos días maravillosos. Trata de ser más observadora. Se viene tu felicidad.

Sagitario: Ese viaje que tienes planeado desde hace tiempo, es posible que se pueda cumplir. Es ahora o nunca, las condiciones son favorables. No pierdas esta oportunidad, no habrá otra mejor.

Capricornio: Tienes un proyecto muy interesante que deseas compartir con tu pareja, pero tienes cierto temor. Debes tener confianza en ti misma y en él. Si tu pareja te ama tiene que apoyarte en todo.

Tras ocho días de dar a luz y aunque todo debería ser felicidad en su familia, Melissa Klug ha generado sorpresa luego de publicar un profundo mensaje sobre la cruda realidad de las madres. La chalaca, llamó la atención a más de uno al publicar un video del actor Mario Marzo en sus historias de Instagram, el cual resalta la gran diferencia entre la difícil labor de una madre y el rol que cumple el padre. “Hasta que no haya un embarazo que sea paritario, que sea 50% la madre y 50% el padre, hasta que no haya un parto que sea 50-50, hasta que no haya un posparto

e Afirma que Youna no se ha comunicado con ella

Samahara Lobatón negó que esté embarazada de Bryan Torres: “No es cierto”

S

amahara Lobatón se comunicó a través de una videollamada con Magaly Medina la noche del último martes para descartar por completo que esté embarazada. Además, respondió a las acusaciones por parte de Youna, quien aseguró que no le permite comunicarse con la niña porque lo tiene bloqueado de su número y de sus familiares. Luego de su descargo, la conductora de “Magaly TV. La Firme” le consultó si era verdad que se encontraba en la dulce espera,

es decir, esperando un hijo de Bryan Torres, su actual pareja desde hace cuatro meses. Ante ello, la influencer negó rotundamente el rumor .

“No, no estoy embarazada”, dijo y luego soltó una carcajada. Samahara Lobatón detalló el porque tiene bloqueado a Youna, pues considera

que su relación es “tóxica”, y eso no les hace bien a ninguno de los dos. Por eso, según también señaló, envió el número de su nana al padre de su hija para que se

que sea 50-50 no se puede decir que la paternidad es una cosa de dos. (…) Los cojones, yo he pasado de ser Mario a un segundo después a ser padre, Ana ha tenido un cambio en su cuerpo para toda la vida. Ha podido tener un cambio en sus relaciones sexuales para toda la vida”, se escucha en el video posteado en su red social, lo que haria referencia de problemas en su relación con el futbolista. Como se recuerda, el pasado 28 de noviembre Melissa Klug dio a luz a su sexta hija, fruto de su relación con Jesús Barco, en Estados Unidos.

comunicara por ahí. “Yo sí lo tengo bloqueado porque no es sano para ninguno de los dos el tipo de relación que tenemos. No voy a permitir que el padre de mi hija me insulte, mi humille y diga que soy mala madre por interno y en televisión nacional”, comentó en un inicio. Asimismo, afirmó tajantemente que el babero no se comunica con su hija, pese a que tiene todos los medios para hacerlo y si lo hace, es fuera de los horarios que acordaron o cuando la menor se encuentra realizando sus actividades recreativas. “El horario no se lo puse yo, él se lo puso y se lo dio a la conciliadora, lo que sí le pedimos que nos dijera una hora exacta porque mi hija tiene rutinas y actividades durante el día”, explicó.


Jueves 7 de diciembre de 2023

El primer diario digital del Callao DIARIO

LLAO

E DEL CA

NDIENT

INDEPE

http: www. facebook.com/prensachalaca

¡El ceviche conquista al mundo! Por: Karlo Nole

Q

@prensachalaca @prensachalaca

¿Cuál es el origen el ceviche? Remontemos a la cultura moche, pues según el historiador e investigador gastronómico Mario Valderrama, son los antiguos peruanos que acostumbraban a comer peces recién atrapados, acompañados con sal y ají. Incluso hay teorías que señalan que el pescado fresco era marinado con un tipo de fruta peruana. Asimismo, fueron los españoles los encargados de agregar el limón y la cebolla como ingredientes a la receta de este plato, el cual con el tiempo se volvería uno de los mejores del Perú y del mundo. Por otro lado, no hay una exactitud acerca del origen del nombre “ceviche”, según insinúan existen dos palabras que podrían haber dado origen a este término: “siwichi” en quechua y “sibech” en árabe . El primero significa pescado fresco, mientras que el segundo significa comida ácida.

PrensaChalaca

ueda claro que uno de los platos más representativos del Perú es el ceviche, y es que sus innumerables variantes, ingredientes, preparaciones y resultados encantan el paladar de cualquiera. La combinación del pescado fresco marinado en zumo de limón, sazonado con ají y sal, es suficiente para cautivar a las personas con su exquisito sabor. Incluso, muchos extranjeros que han probado este plato lo califican como “comida de los dioses”. Debemos destacar que somos los mismos peruanos los que nos encargamos de mantener vivo este milenario plato bandera. Si bien es cierto, todos los 28 de junio se conmemora al ceviche, pero para nosotros los chalacos así como los demás peruanos, es común prepararlo un día cualquiera, quizás cuando sale el famoso “solcito” o después de una buena noche de fiesta. Definitivamente no puede faltar el cevichito acompañado de una buena “chela” helada. Dentro de este marco, el día de ayer el ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un logro que se debe celebrar, pues esta distinción otorgada por la UNESCO destaca

la importancia de este plato en la identidad y tradiciones culinarias del Perú, además que consideran el gran aporte que ofrece a la diversidad gastronómica del mundo. Es por ello que Prensa Chalaca te informará acerca de su origen y te dará la receta para que lo puedas preparar en casa o en el momento que desees.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.