Prensa Chalaca (18-4-2024) - 3018

Page 1

Marino fallecido en el Vraem fue recibido con honores en el Callao Chalaca cumplió 100 años de vida en A. H.

Márquez

Hasta 20 años de cárcel si obligas a trabajar a un niño

Quien obligue a un menor de edad a trabajar, así sea retribuido, será reprimido con entre 15 y 20 años de prisión, según el Poder Judicial en base al artículo 129-O del Código Penal peruano

PrensaChalaca @prensachalaca @prensachalaca Jueves 18 de abril de 2024 Año X Nº 3108
DIARIO
CHALACOS 2.00
Director: Tulio Alexsis Chávez
Toro EL
DE TODOS LOS
P. 4 P. 9
P. 6-7

e Se realizó una previa supervisión

Sutran fiscaliza vehículos de carga pesada en avenida Néstor Gambetta

La Superintendencia de Trasporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) rrealizó un operativo en el Km. 3.5 de la avenida Néstor Gambetta, con el objetivo verificar que las unidades que circulan por la principal vía para el transporte de carga y conexión con el puerto del Callao, cumplan con las obligaciones de acceso y permanencia establecidos, así como los pesos y medidas reglamentarios.

Fueron en total 116 vehículos intervenidos por los inspectores de la Sutran en una acción ejecutada de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público. Asimismo, dichas autoridades revisaron revisaron documentos de porte obligatorio como: constancia de verificación de pesos y dimensiones, guía de remisión, certificados de inspección técnica vehicular, SOAT y licencias de conducir de la clase y categoría correspondientes.

Además, se hizo control de los transportes que contenían materiales peligrosos mediante la revisión de la vigencia y autenticidad de las respecti -

vas hojas de seguridad, licencia, póliza de responsabilidad frente a terceros que cada

ePor un distrito más limpio

Realizan campaña “Limpieza del Río” en Carmen de La Legua

La Municipalidad Carmen de La Legua realizarán este sábado 20 la campaña “Limpieza del Río”, donde agentes municipales del distrito recogerán residuos sólidos de construcción y demolición del Río Rímac que comprende zonas del mencionado distrito.

Asimismo, se brindará mante-

“Cuna

El programa del Ministerio del Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) “Cuna Más” ampliará su cobertura de atención donde beneficiará a 161,446 familias usuarias y a 6,960 niñas y niños menores de 36 meses de edad en estado de vulnerabilidad.

Dicho programa del ministerio potenciará us acciones de intervención en sus servicios de cuidado diurno y acompañamiento a familias con una inversión de más de 810 millones de soles.

conductor lleva durante el recorrido.

El vocero de la institución, Larry Amparo, señaló que este tipo de operativos se realizarán de manera periódica con el mayor objetivo de brindar seguridad a los usuarios que se movilizan por esta vía neurálgica.

nimiento de los árboles plantados en los parques de la zona. Esta iniciativa viene de dos programas de Carmen de la Legua: Programa Recicla y Programa Municipal Educca.

El punto de encuentro será en la cuadra 8 de la Av. Morales Duárez, que tiene como referencia el puente Belaunde hasta Jr. Independencia. La cita será desde las 8:00 am, y se busca la participación también de los vecinos de la zona chalaca.

Al tener en cuenta de lo valioso que es el desarrollo infantil temprano como una inversión para el futuro académico y laboral del país, “Cuna Más” con el mencionado proceso de ampliación, acompañado del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y promoviendo el ejercicio de derechos, el acceso a oportunidades y el desarrollo de capacidades.

Asimismo, el Servicio de Cooperación de Desarrollo (SCD) tiene un presupuesto proyectado de S/ 370,666,561 millones de soles, en el que se proyecta contar con Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y Servicios Alimentarios (SA) acondicionados y equipados, bajo el Modelo de Cogestión Comunal que rige al Programa, con lo que se atendería a un 26.17% de la población objetivo considerada en el PEI 2021–2026.

Otro dato es que “Cuna Más” invertirá S/ 5,822,463 en el SCD en los distritos de Callao, Ventanilla y Mi Perú.

PRENSA CHALACA Jueves 18 de abril de 2024 El diario de todos los chalacos 2
Locales
5 Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Más”
DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO El primer diario digital del Callao El diario Prensa Chalaca es una publicación del Grupo de Comunicación Así S.A.C. RUC 20522269531 Av. Sáenz Peña 164, Ofic. 305 Edificio de la Beneficencia Pública del Callao HECHO DEL DEPÓSITO LEGAL N° 2010-17246 CENTRO DE NOTICIAS Fijo: 01-4531654 / 998317131 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones firmadas por nuestros columnistas DIRECTOR: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasi Publicidad y Marketing 987 976 799 / 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com
ampliará cobertura de atención a niños en estado vulnerable

Un niño ventanillense logró clasificar a una Competencia Internacional de Matemáticas que se realizará la India durante el mes de junio.

El pequeño cuyo nombre es Favio André Choque Rodríguez (10) y ha salido campeón en otras competiciones nacionales.

“Me gusta la matemática desde los 4 años. No pensé que iba clasificar en esta competencia por lo difícil que era, pero se dio y estoy muy contento, más aún cuando clasifique a lado de mis compañeros. Ahora lo que necesitó es un apoyo económico para ir al torneo”, exclamó feliz el pequeño talento.

padre

orgulloso

“Estoy orgulloso de que me mi hijo haya podido entrar a este concurso y a la vez quería pedir a las autoridades de apoyar el sueño de él y de sus

e Favio Choque (10) ha salido campeón en otras competiciones nacionales

Niño ventanillense clasifica a Competencia Internacional de Matemáticas en la India

e“Buen inicio del año escolar 2024”

compañeros de poder viajar a esta competencia.

Sabemos de su talento desde chiquito, y esperamos tener el apoyo de los ventanillenses”, mencio -

208 colegios de Lima y Callao son evaluados por sus propios alumnos

Un total de 208 colegios de Lima y Callao formaron parte de una inspección de las condiciones de los centros educativos. Dicha revisión fue encargada de los mismos estudiantes.

Si hablamos a nivel nacional, fueron 86 mil estudiantes que participaron de esta iniciativa “Buen inicio del año escolar 2024”, donde acompañados de sus padres y profesores de familia, están completando formularios digitales donde se les consulta sobre la situación en la que han encontrado la infraestructura escolar que

permitirá conocer las condiciones de las aulas, patios de recreo, rampas de acceso, pasamanos y sevicios básicos. Supervisión rinde tanto para la región chalaca

como la capital limeña.

Otro aspecto considerable es que los alumnos de secundaria vienen avisando a a la Contraloría General si han recibido oportuna-

mente el material educativo, entre ellos, las fichas de aprendizaje de comunicación y matemáticas, en formato físico; así como el material de aprendizaje del lenguaje de las artes visuales, música, danza, teatro y artes audiovisuales, en formato digital. Nunca antes había ese tipo de iniciativas, por lo que demuestra la seriedad del Estado en el ámbito educativo de los estudiantes a nivel regional. Hasta la fecha, vienen participando a nivel nacional 86 095 estudiantes de secundaria de 2288 institu-

nó el padre. apreNdÍa solo

“Desde pequeñito le gustaba aprender. Él solito aprendía, por lo que los vecinos se quedaban impresionados por su talento. Incluso desde los 3 años comenzaba a leer por su cuenta. Son 16 niños: 8 de nivel primaria y los otros de secundaria, pero acá tenemos un ventanillense. Vinimos realizando una rifa, donde se sortearán motos y una camiseta de la selección peruana. Por lo que pedimos por favor a todos los peruanos apoyarnos para tener una gran representación”, sentenció la madre.

ciones educativas públicas a nivel nacional con el apoyo de 68 222 padres de familia. El mayor número está en Piura (15 124 estudiantes de 283 IIEE y 12 983 padres de familia), seguido de San Martín (10 850 alumnos de 213 IIEE y 8963 padres de familia) así como en Lima Metropolitana y Callao (8216 estudiantes de 208 IIEE y 6263 padres de familia). La iniciativa del chequeo del estado higiénico en las escuelas será hasta el 30 del presente mes.

Jueves 18 de abril de 2024 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 3 locales

e Feliciana Huerta celebró su cumpleaños en el A. H. Márquez

Chalaca cumplió 100 años de vida

Feliciana Huerta se ha convertido en la persona más longeva del Callao al cumplir 100 años. La persona mayor celebró su cumpleaños hace dos días en el asentamiento humano Márquez de la región chalaca, a lado de su hija. Asimismo, la agrupación social llamado Messi de la zona le regalaron una silla de ruedas por su onomástico.

“La verdad es que me alegra que Dios permita que mi mamita pueda tener su silla de ruedas. Yo contenta porque Dios es tan misericordioso y tan bueno, ya que ella es como una mamá y papá, ya que perdí a mi padre a los 7 años, pero la he podido tener hasta hoy y estoy muy agradecida. Con mi mamita haya una larga historia, pero una cosa que recuerdo es cuando

eSe llamará “Piedra labrada: Poesía total 1973-2013”

me quede sin padre, ella ha estado presente en todos los episodios de mi vida, incluido los más difíciles. Ella no podría trabajar en San Luis y caminaba hasta Ancash, y era muy joven cuando quedó viuda. Se que ahora los nietos de ella se han quedado con las chacras”, comentó la hija de la señora Huerta. En cuanto sus nietos, la señora tiene 15 nietos. “Ella tiene como 15 nietos y so-

Poetisa chalaca Sonia Luz Carillo presentará su próximo trabajo poético

La poetisa chalaca Sonia Luz Carillo reunió una serie de poemas inéditos para que formen parte de su nuevo trabajo titulado “Piedra labrada: Poesía total 1973-2013”, que a la vez es una entrega de Editorial Artífice en el Mes del Poeta Peruano.

El estilo poético de Carillo se ha caracterizado por abordar temas como la identidad, la condición de la mujer y la vasta experiencia humana en la esfera individual y en la vida social, así

como el arte y la poesía. La presentación de este nuevo poemario será en la Casa Peruana de La Literatura el miércoles 15 de mayo a las 7:00 pm, con los comentarios de la investigadora Esther Espinoza, el poeta Hildebrando Pérez Grande y el editor Jesús Raymundo.

mos dos hijas suyas. Incluso tiene bisnietos”, agregó la hija.

Asimismo, la señora Feliciana Huerta se animó a hablar en quechua, deseando que le gustaría estaría regresar a la sierra. “Me gustaría regresar a la tierra caminando, mi hijta. ¿Qué vas a hacer acá cuando yo no esté más?, le mencionó la señora Huerta a su hija en medio de lágrimas.

cados se encuentran Sin nombre propio (1973), Poemas (1976), El corazón ardiendo (1979), La realidad en cámara oscura (1981), Tierra de todos (1989), Las frutas sobre la mesa (1998) y Callada fuente (2011).

En cuanto sus trabajos poéticos de Sonia Luz Carillo, entre los más desta-

Poetisa, periodista y profesora principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, donde cursó estudios de doctorado en Literatura Peruana y Latinoamericana. Investigadora del Instituto de Investigaciones Humanísticas.

PRENSA CHALACA Jueves 18 de abril de 2024 El diario de todos los chalacos 4 Locales

Los distritos de Lima y Callao cercanos al mar presentaron importante descenso de la temperatura diurna, después de una semana de valores por encima de lo normal, indicó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Estaciones alcanzaron temperatura máxima de 22.4 °C en el primer puerto y 23.9 °C en Jesús María. Estas condiciones están asociadas al cielo cubierto y neblina que se presentaron el último 16 de abril durante el día.

Senamhi también señaló que Lima y Callao reportaron importante descenso de temperaturas nocturnas, en comparación a los últimos días. Estaciones registraron temperaturas mínimas por debajo de lo normal: 18.2 °C (Callao), 18 °C (Jesús María) y 15.9 °C (La Molina). Estos valores se encuentran asociados a las condiciones frías del mar.

“ColCHÓN de NuBes”

Lima Metropolitana amaneció en la víspera bajo una extensa y gruesa capa de nubes, aunque con el paso de las horas fue desapareciendo.

eConfirma Senamhi

Baja la temperatura de día y noche en el Callao

e Organiza la Diresa Callao

Anuncian

pasacalle “Unidos contra el dengue” en el Callao

La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao anunció el megapasacalle “Unidos contra el dengue” que se realizará este viernes 19 de abril desde las 4 de la tarde. El punto de partida será el cruce de las avenidas República de Panamá y Sáenz Peña, mientras que el lugar de llegada la cuadra 1 de la avenida Sáenz Peña.

Este evento, que estará lleno de color y música, se

llevará a cabo con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la eliminación de criaderos del zancudo “Aedes Aegypti” y proteger a las familias.

Por su lado, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) invitó a la comunidad educativa a sumarse a este pasacalle. Puedes inscribir a tu colegio aquí: https://forms.gle/ GgcW7JHpHuAnUmudA.

reCoMeNdaCIoNes

Para evitar que el zancudo se reproduzca en el domicilio, el Ministerio de Salud (Salud) pide eliminar los criaderos como tanques, baldes, plantas acuáticas, bebederos de mascotas, piscinas, bases de agua que están detrás de refrigeradores, base de floreros, botellas, llantas, latas, juguetes e incluso chapas o cáscaras de huevo.

Un dron sobrevoló el Morro Solar, en Chorrillos, y dejó ver el gran “colchón de nubes” que se hizo presente desde muy temprano, al punto que cubrió parte de las antenas de transmisión que se encuentran en el lugar. En los últimos días, se ha sentido una alteración en el clima, el lunes, por ejemplo, el cielo nublado se apoderó de los distritos costeros de Lima ni bien amaneció.

sÍNToMas

Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y articular. Mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, na-

riz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento. Frente a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa invocó a no automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para empezar el tratamiento oportuno.

Jueves 18 de abril de 2024 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 5 Locales

Quien obligue a un menor de edad a trabajar, así sea retribuido, será reprimido con entre 15 y 20 años de cárcel, según advirtió el mismo Poder Judicial en base al artículo 129-O del Código Penal peruano.

peNa VarÍa segÚN edad de VÍCTIMa

La pena privativa de la libertad será hasta 15 años de prisión si la víctima tiene 14 y menos de 18 años, y la actividad que desarrolla está prohibida por la ley en razón a su edad. En caso el niño o niña tenga menos de 14 años, la persona que obliga a laborar podrá ir hasta 20 años a prisión. Además, se establece que, si se produce la muerte de la víctima, la condena será mayor de 25 años.

proBleMa del TraBaJo INFaNTIl

El trabajo infantil es una de las actividades que más daña el sistema social de cualquier país, pues pone en riesgo la salud física y emocional, y la integridad de los niños, además de que prolonga las penurias de las familias con menores ingresos. La forma en que tratamos a los menores está íntimamente vinculada con el futuro de un país.

Habrá un Perú próspero y desarrollado si se invierte más en educación y se lucha contra la explotación. Entre las causas más comunes está la pobreza, cuando los padres envían a sus hijos a laborar por carencias económicas. La imposibilidad de recibir una educación formal es otro de los motivos. La inexistencia de oportunidades de ir a un colegio acelera la decisión de entrar a los menores a la vida laboral sin mayor preparación.

También hay una tolerancia a la explotación y la población se vuelve permisiva y considera que el trabajo es esencial para la socialización del niño y el desarrollo de su personalidad.

IMpedIdos de opTar por la eduCaCIÓN

Aparte de poner en riesgo la integridad física, la salud física y emocional

e Quien obligue a un menor de edad a trabajar, así sea retribuido, será reprimido con entre 15 y 20 años de prisión, según el Poder Judicial en base al artículo 129-O del Código Penal peruano

Hasta 20 años de cárcel si obligas a trabajar a un niño

del niño por largas diosas labores, le optar por la educación.

Al final, cuando la edad adulta, no las competencias sarias para adaptarse al moderno mercado laboral.

MÁs de 25% de MeNores TraB eN perÚ Según la Encuesta

PRENSA CHALACA Jueves 18 de abril de 2024 El diario de todos los chalacos 6 Locales 6

largas y tele impide educación.

llegue a no tendrá competencias neceadaptarse mercado

afectadas son Cusco, Puno y Apurímac.

¿dÓNde deNuNCIar?

Se han establecido tres vías con las cuales se puede denunciar estos casos de trabajo infantil en nuestra sociedad. La primera de ellas es la aplicación “SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso”, a la que se puede acceder mediante la página web de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en la cual se puede poner la denuncia de manera anónima

Bellavista ofrece taller de autocontrol a personas con habilidades diferentes e Objetivo es brindar apoyo a nivel social y educacional

La Municipalidad de Bellavista a través de la OMAPED realizará el Taller de Autocontrol a personas que tienen habilidades diferentes del distrito, con el objetivo de no solamente brindares apoyo a nivel social, sino también educacional.

En cuanto a los días del taller, serán todos los jueves de 3pm a 5pm en la Casa OMAPED de la Urb. San Jóse, del mencionado distrito chalaco. Las inscripciones están abiertas, hay cupos limitados.

Para todos los vecinos de Bellavista interesados en ir o llevar a sus familiares, pueden revisar mediante la foto del flyer del contacto para preguntar por el precio de la inscripción.

Bellavista ha sido el distrito chalaco con más participación en los últimos días. Hace poca recuperación un módulo de cámaras de seguridad para registrar todos los actos de robo y delincuenciales. El martes 16 recibieron a los representantes del CCONA para una actividad en conjunto con el Demuna.

e Se retiró del colegio con destino desconocido

Anuncian desaparición de joven en La Perla

Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (Enaho), del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 25.3% de los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años se dedican al trabajo en Perú. El 70.5% se concentra en el sector primario de la economía, sobre todo en la agricultura familiar. Las regiones más

La segunda y tercera opción para denunciar estos casos es concurrir a las defensorías municipales especializadas (Demuna) o a las unidades de protección especial (UPE) que dependen de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, instancias adscritas al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Autoridades policiales de La Perla anunciaron la desaparición de un joven de 16 años desde el día 16 del presente mes a las 10:04 am.

El desaparecido ha sido identificado como Marcelo Uriel Cabrejos Carrasco.

La última vez que se lo vio es por el colegio Centro educativo Euroamerica, ubicado en el distrito. De acuerdo al profesor, el menor se retiró del colegio sin

decir nada con destino hasta el momento desconocido. Asimismo, no tiene ninguna enfermedad, tanto de salud como mental de acuerdo al reporte. Ante la pérdida, la autoridad policial informó que se ha activado la alerta de emergencia por toda la zona, por lo que se comenzará con las diligencias de la búsqueda y ubicación de la persona desparecida.

Jueves 18 de abril de 2024 7 Especial
BaJaN Encuesta

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) afirmó que, hasta la quincena de abril de este año, las cámaras de seguridad situadas en varias avenidas de la capital y en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Callao) detectaron un total de 3929 infracciones cometidas por 2587 vehículos de transporte público sin autorización.

Esta fiscalización electrónica es posible por los convenios que la ATU firmó con los municipios de Lima, Jesús María, La Molina, San Borja, Santiago de Surco, San Miguel, Santa Anita y con Lima Airport Partners (LAP), operadora del citado terminal aéreo.

CaNTIdad de INFraCCIoNes eN aeropuerTo Jorge

CHÁVeZ

En el estacionamiento del aeropuerto Jorge Chávez, se detectó que 77 unidades que brindan el servicio de taxi informal cometieron 132 infracciones.

En dicho periodo, personal de la ATU y de la Municipalidad de Lima evidenciaron en videos y fotografías registradas por las cámaras instaladas en las avenidas Abancay, Garcilaso de la Vega,

e Hasta la quincena de abril

Casi 4 mil infracciones del transporte informal en Lima y Callao

Nicolás de Piérola y Grau, que 860 vehículos cometieron 1792 infracciones. Respecto a La Molina,

eSolo quedan tres hembritas

en el mismo periodo, las cámaras de seguridad detectaron que 590 vehículos informales cometie-

Perritos en adopción tras ser abandonados en Av. Morales Duárez

Vecinos reportaron el abandono de cuatro cachorritos en la av. Morales Duárez, a la altura del mercado Virgen María de Santa Rosa, en el Callao. Uno de los canes ya fue adoptado y solo quedan

tres hembras.

Según testigos, al promediar las 2:00 p.m. de este miércoles, los animalitos habrían sido dejados en dicho lugar en una caja de cartón.

De acuerdo con las imá-

genes a las que Prensa Chalaca tuvo acceso, se puede ver que las perritas son muy juguetonas.

Los moradores de la zona les pu-

ron 772 infracciones en la Av. Javier Prado, mientras que, en el distrito de San Borja, en la misma aveni-

da, 486 unidades cometieron 566 infracciones.

En el distrito de Santiago de Surco, las cámaras de esta comuna detectaron en las avenidas Alfredo Benavides, Ayacucho y Los Ingenieros 479 faltas al reglamento cometidas por 402 vehículos. En San Miguel, las cámaras detectaron en la Av. La Marina que 48 vehículos cometieron 54 infracciones a la normativa.

En Santa Anita, 106 vehículos de transporte informal cometieron 116 infracciones, mientras que en Jesús María 9 unidades cometieron 9 infracciones. Tras la detección de las faltas al reglamento, la ATU empezó los procedimientos administrativos sancionadores para cada vehículo registrado.

sieron envases con croquetas y agua para que puedan alimentarse, ya que llevaban largas horas abandonados y sin comer. De este modo, se hace un llamado a todas las personas que estén interesadas en darles un hogar a estas cachorritas a fin de evitar que pasen la noche en la intemperie.

“Las personas que quieran adoptar, por favor estamos en la av. Morales Duárez, cerca al mercado Vírgen María, aquí en esta cajita están los perritos, son juguetones, los que quieran venir a adoptarlos son bienvenidos”, indicó una de las vecinas.

PRENSA CHALACA Jueves 18 de abril de 2024 El diario de todos los chalacos 8 Locales

La presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó la ceremonia de honores fúnebres en memoria del técnico tercero de Operaciones Especiales de la Marina de Guerra del Perú, Edgar Tiburcio Espinoza, caído en armas el último lunes durante el desarrollo de operaciones militares contra terroristas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La actividad se llevó a cabo en el Grupo Aéreo N° 8 de la Base Aérea del Callao, con presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y del ministro de Defensa, Walter Astudillo. La mandataria resaltó los años de servicio brindados por el combatiente, quien es considerado como ejemplo de valentía, coraje y sacrificio. “Por el honor y el amor a nuestra patria, por el técnico Tiburcio y por el Perú

eCon presencia de presidenta Dina Boluarte y ministros

Marino fallecido en el Vraem fue recibido con honores en el Callao

entero, no daremos jamás ni un paso atrás”, mencionó. Además, Boluarte afirmó

e Tras ser capturados con armas

que, en memoria del marino, el Gobierno ratifica su firme compromiso de lucha

Fiscalía investiga a presuntos miembros de banda

“Los Chuckys de Ventanilla”

El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ventanilla confirmó que está realizando diligencias tras la detención de Alejandro Torres Ágreda (50), César Uriarte Gonzáles (26) y Giovanni Torres Effio (27), presuntos integrantes de “Los Chuckys de Ventanilla”, investigados por los supuestos delitos de tenencia ilegal de armas y tenencia ilegal de municiones en agravio del Estado.

contra el narcoterrorismo. “Cada agente de las Fuerzas Armadas que hoy se encuentra en la zona de combate en el Vraem tiene todo nuestro respaldo. Terrorismo nunca más”, expresó.

CoNdoleNCIas

La jefa de Estado extendió sus condolencias a los familiares y compañeros de Tiburcio Espinoza presentes en la ceremonia.

Previamente, el capellán Jimmy Tello efectuó un responso en memoria del combatiente de operaciones especiales, resaltando su contribución a la pacificación del Perú. El marino falleció en combate el último 15 de abril, durante las operaciones militares destinadas a neutralizar campamentos de la organización terrorista Sendero Luminoso, situados en el Vraem.

La fiscal del caso mencionó que a los investigados se les habría hallado 2 armas de fuego tipo mini uzi, 20

municiones y 2 cacerinas abastecidas, destacando también que los tres arrestados tienen denuncias por

robo agravado.

CapTura

Los presuntos integrantes de “Los Chuckys de Ventanilla”, que se dedicarían a asaltos a mano armada en los distritos de Lima norte, cayeron en un operativo llevado a cabo por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Policía, porque tienen potencia de fuego”, explicó el general PNP Marco Conde, jefe de la Dirincri.

Jueves 18 de abril de 2024 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 9 locales

Perú le ganó este miércoles 2-1 a Uruguay en Guayaquil por la fecha 4 del Grupo A del Sudamericano

Femenino Sub 20. Con este triunfo la Bicolor aseguró su pase al hexagonal final del torneo.

La Selección Peruana abrió el marcador a los 46’ del segundo tiempo con el gol de la delantera de Universitario de Deportes, Valerie Gherson, quien hasta el momento registra dos goles en la competición.

Cuando todo indicaba que Perú se llevaba la victoria por la mínima diferencia, un gol de Birka Ruiz amplió el marcador y aseguró el pase de la Bicolor a la siguiente ronda a falta de una fecha.

El descuento para las uruguayas llegó a los 90+1’ por parte de la delantera Anna Cola, sin embargo no les bastó a las “charrúas” para sumar sus primeros tres puntos.

De este modo, hasta el momento en el Grupo A, la selección paraguaya se encuen-

e¡Otro campeón!

eTras vencer 2-1 a Uruguay

Perú femenino clasificó a hexagonal final de Sudamericano Sub 20

tra en primer lugar con nueve puntos y un partido pendiente, luego le sigue la Bicolor con siete puntos, en tercer

lugar se encuentra la Selección Argentina con 4 puntos y dos partidos pendientes, los coleros son Uruguay y Ecuador, ambas escuadras con 0 puntos.

Futbolista ventanillense logra medalla de bronce en competencia internacional

Futbolista de ventanillense obtuvo la medalla de bronce de Los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, al integrar la selección Sub17 de Perú de futsal. El campeón es Jostin Guerra, talento del distrito procedente de la Escuela Deportiva Municipal de Ventanilla. No solo obtuvo la me -

dalla, sino que también anotó un gol en el certamen y se llevó una grata experiencia de su visita a tierras bolivianas, por lo que se convierte en una pieza importante en el equipo.

Cabe señalar que la selección peruana de futsal Sub-17 se prepara para un nuevo reto: el Sudamericano que or -

El Grupo B está conformado por Brasil, Colombia, Venezuela, Chile

y Bolivia y aún no se define quiénes serán las tres selecciones que pasen al hexagonal final junto con Paraguay y Perú.

ganiza la Conmebol y se jugará en Paraguay. Se espera que este nuevo

talento chalaco integre el equipo que disputará dicho torneo

PRENSA CHALACA Jueves 18 de abril de 2024 El diario de todos los chalacos 10 Locales

A CUARIO : Estás a punto de pasar a otro nivel tu relación, esa persona te da la seguridad de una vida juntos. Pero, todo indica que te estás adelantando un poco. Escucha las opiniones de tu familia.

PISCIS: Ese problema económico que te afecta ya está pasando. Tu paciencia, experiencia y el apoyo incondicional de tu familia te salvaron esta vez. Trata tu dinero con más responsabilidad.Tupareja gasta mucho.

ARIES: Esa última reunión que tuviste, fue la ocasión propicia para conocer a esa persona que te ‘movió el piso’. Es la segunda vez que la tienes cerca, se miran y no te atreves a hablarle.

TAURO: Una gran sensación de desconfianza invade tu vida por estos días. Algunas ‘amistades’ te vienen llenando la cabeza de cuentos. Todo esto viene afectando tremendamente, tu desenvolvimiento en el trabajo.

Gé MINIS : Esa persona que has elegido para que ilumine tus días. Te viene trayendo muchos problemas en el trabajo. Tu tiempo y tu dinero lo pierdes con ella. Ten cuidado, no todo lo que brilla es oro.

CáNCER: Esa relación clandestina, que has emprendido te ha hecho cambiar mucho. Casi no tienes tiempo para nada y estás descuidando tus estudios y trabajo. Un problema de salud te caerá de sorpresa.

LEO: Últimamente te das cuenta que todo el dinero que ganas no te alcanza para nada, lo que sucede es que tu gran corazón, te obliga a brindar apoyo a todo el que necesita, en tu familia.Ten cuidado el dinero se acaba.

VIRGO: Ese desliz o amorío que tuviste hace algunos años, que viene pasando factura. La desconfianza inundó a tu actual pareja. Es momento de tomar decisiones en tun vida y pensar en el futuro.

LiBrA: Ese problema de salud del que vas saliendo con mucha dificultad, será el motor que te impulsará a realizar mejor las cosas, en adelante.Eneltrabajotodo camina muy bien y existen posibilidades de ascenso.

E SCORPIO : Ahora que vienes haciendo un emprendimiento propio, te das cuenta de lo difícil que es la vida. Es el primero en entrar y el último en salir. Sin embargo muy pronto tendrás una gran recompensa.

S AGITARIO: El trabajo que tienes actualmente te demanda una gran concentración y responsabilidad. Sin embargo, esta nueva relación que tienes, hace que descuides tus actividades más importantes.

CAPRICORNIO: Estás tomando la vida con demasiada seriedad. Esto está afectando muchotusalud.Los problemas económicos continuarán un par de semanas más. Tienes que calmarte y concentrarte mejor..

e Ya no desea llamarse Max Orlando

Dayanita exige cambio de identidad y sexo en DNI

Dayanita anunció que ha iniciado un procedimiento judicial para exigir al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) que cambien su nombre y sexo en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

La integrante del programa “JB en ATV” recalcó que le gustaría dejar en el olvido su nombre , Max Orlando, para figurar como Dayana Milagros, ya que es una mujer “hecha y derecha”.

de temprana edad realiza esa transición.

“En el DNI me encuentras como Max Orlando, eso todo el mundo lo sabe y no me da vergüenza, pero igual estoy en un juicio para cambiar mi nombre. En mi nuevo DNI voy a salir como Dayana Milagros y con la ‘F’, de sexo femenino”, señaló “La Dayanita” a un medio local.

Asimismo, la actriz cómica reveló que seguirá luchando para hacer realidad ese sueño, ya que des-

“Estoy en pleno juicio, exigiendo el cambio de nombre y sexo. Es un proceso largo que hacen todas las chicas trans. Yo desde los 12 años llevo mi transición más continua, ya estoy en pleno proceso de juicio”, dijo firme y decidida.

Cabe señalar que este no sería el primer caso en darse en el Perú, ya que primero fue Naamin Timoyco y luego le siguió los pasos la modelo Dayana Valenzuela.

eChalaca luce feliz con bailarín

Melissa Paredes y Anthony Aranda alistan boda:

“Ya

tenemos fecha”

La chalaca Melissa Paredes y Anthony Aranda se alistan para casarse tras reconciliarse. El bailarín sorprendió al anunciar en redes sociales que ya tiene fecha elegida para su boda con la actriz de “Al fondo hay sitio”, que será en los próximos meses, por lo que ya comenzaron todos los preparativos.

“Ya tenemos fecha. Un paso más para cumplir uno de nuestros sueños”, escribió Anthony en una

de sus historias de Instagram, la cual acompañó con una foto en la que se le ve feliz con la ventanillense.

Cabe recordar que, en abril del 2023, Anthony le pidió matrimonio a Melissa durante un viaje a Disneyland. Luego, ambos

terminaron su romance a inicios del 2024 y ahora reconciliados afirmaron que sí cumplirán su promesa de amor.

¿Boda relIgIosa o CIVIl?

Días atrás, Melissa Paredes y Anthony Aranda contaron que desean que su boda sea íntima, sin mucha presencia de famosos y solo allegados. Respecto a la ceremonia, Melissa sostuvo que primero será el matrimonio civil. “Sí, hemos retomado los planes de boda (…). Quién sabe y sorprendemos. Algo muy íntimo, muy familiar, por supuesto. Un civil y estamos pensando en que sí (boda religiosa)”, puntualizó la modelo para el programa “América espectáculos”.

Jueves 18 de abril de 2024 PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos 11 locales

Por: Jorge Vargas García

Durante la pandemia, por el tema de la conectividad, un grupo de jóvenes dejó de estudiar, incluso antes de que el COVID 19 azotara a la humanidad, el fenómeno de la deserción escolar se hacía sentir en el Callao. Ello se evidenció cuando empezó a implementarse la famosa “jornada escolar completa” en los colegios chalacos .

¿Por qué hubo jornada escolar completa? Porque los colegios en las tardes lucían vacíos , y... ¿por qué lucían vacíos? Porque “desapareció el turno tarde, ello debido a la deserción escolar. Así, las IIEE “Dos de Mayo”, “Ramón Castilla Marquesado”, “Jorge Basadre”, “Heroínas Toledo”, “Nuestra Señora de Guadalupe”, “República de Venezuela” “Francisco Izquierdo Ríos”, entre otros, cerraron el turno tarde por el tema de la deserción. Muchos de ellos hoy tienen “jornada escolar completa”. la NoCTurNa por eBa

En el Perú los “especialistas” son expertos cambiando de nombre a todo: así, los colegios ya no son colegios, ahora se llaman “instituciones educativas”; los “cursos” ya no son cursos o “asignaturas”, ahora son “áreas”, las aulas que tienen computadoras con internet, ya no se llaman “Huascarán”, ahora son “aulas de innovación pedagógica (AIP). Las nocturnas ya no son “nocturnas” ahora se les llama “Educación Básica Alternativa” (EBA).

Sin embargo, este cam-

eHoy es el Día de la Educación Básica Alternativa (EBA)

POR UNA seGunda oPorTunidad a los alumnos

bio de nombre sí resulta significativo, pues no solo se trata de una nueva denominación, sino de un cambio de visión, es “darle otra mirada” al estudiante de la noche. La Educación Básica Alternativa es una opción diferente e interesante, pues el alumno que acude a ella, al término de la secundaria no solo recibirá su certificado por haber concluido dicho nivel

sino además se le otorgará un título de técnico en la especialidad que siguió.

Es decir, los que estudian en los EBA, asisten a dicha institución dos o tres veces por semana

y los otros dos días acuden a un CETPRO para cursar alguna especialidad (la que elijan), así al término de la secundaria, culminarán también una carrera técnica. Esto debido a la “alianza estratégica” que han trazado los directores de los EBA con los CETPROs, se trata de hacer mas “atractiva” la secundaria.

El proyecto no solo vuelve “atractiva” a la secundaria de la noche, sino que resulta sumamente útil para el estudiante que terminará sus estudios a la par que obtendrá una certificación como “técnico en algo específico” (computación, mecánica automotriz, repostería, cosmetología, etc.)

Esta modalidad de educación fue creada el 18 de abril del 2005, en el marco de la ley general de educación (28044), por eso cada año el 18 de abril se celebra el “Día de la Educación Básica Alternativa”. Es justo y necesario, a la luz de estos 19 años de experiencia, sistematizar los resultados; seguir innovando como lo hace el EBA del Politécnico de Faucett, donde el director, Mg. David Dávila Cabanillas, que ha creado “periféricos”, es decir, se trata de “ir en busca de los alumnos” y ofrecer el servicio allí, donde hace falta. Todos merecemos una segunda oportunidad y la EBA es la alternativa adecuada para cientos, sino miles, de jóvenes chalacos. Que así sea.

v DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO Jueves 18 de abril de 2024 El
diario digital del Callao http: www. facebook.com/prensachalaca
primer
PrensaChalaca @prensachalaca @prensachalaca
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.