B.A.P. Unión zarpará desde Callao con destino a nueve países de América y Europa
P. 3



Policías chalacos agasajan a madres en su día con música y baile
Ocupó cargO en ObispadO del callaO
B.A.P. Unión zarpará desde Callao con destino a nueve países de América y Europa
P. 3
Policías chalacos agasajan a madres en su día con música y baile
Ocupó cargO en ObispadO del callaO
Chalacos celebran elección de Robert Prevost, sucesor de Francisco
Tres presuntos integrantes de la banda criminal “Los malditos de Bolívar” fueron detenidos este jueves 8 de mayo en un operativo conjunto de la Depincri Callao y el Ministerio Público, acusados de extorsionar a un ciudadano desde marzo. La víctima denunció que llegó a recibir un video de sus propios hijos como amenaza, tras lo cual pagó 7.400 soles.
Sin embargo, al continuar las exigencias económicas, decidió acudir a las autoridades, quienes lograron capturar a los implicados tras una orden de detención preliminar y registros en sus viviendas.
Los detenidos fueron identificados como An -
eFamilia criminal
por extorsionar a hombre con video de sus hijos
drew García Zeta (26), su madre Yadira Moreyra Zeta (46) y su tío Walter Vivanco Rojas (54). Según la Policía, los tres estarían involucrados directamente en el cobro y seguimiento a la víctima. Durante el operativo se hallaron 23 celulares, varios de ellos con líneas distintas posiblemente usadas para
eChalacos, ¿a favor o en contra?
contactar a más víctimas, así como cuatro chips telefónicos, 10 tarjetas de crédito que no pertenecen a los intervenidos, una laptop, un cuaderno con anotaciones de nombres y un chaleco policial cuya procedencia aún se investiga. Los implicados cuentan con antecedentes por tráfico de drogas, lesiones y
daños. Las autoridades analizan el contenido de los dispositivos y del cuaderno incautado, lo que podría revelar nuevas víctimas o delitos similares. Las tarjetas de crédito no registradas a sus nombres también son indicios de posibles fraudes adicionales. Sobre el chaleco policial, la Policía investiga si
El Congreso evalúa una nueva medida para frenar la delincuencia: exigir antecedentes penales y otros documentos para adquirir o alquilar motos lineales.
La propuesta está contenida en el Proyecto de Ley N° 11037, presentado por el congresista Juan Carlos Lizarzaburu, de Alianza Para el Progreso (APP).
Esta iniciativa legislativa, denominada “Ley que fortalece la seguridad ciudadana a través de la incor-
poración de los artículos 4-B y 4-C en la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre”, bus-
ca establecer mayores controles sobre la compra, alquiler y transferencia de vehículos menores motori-
zados, como las motos de categoría L. De aprobarse el proyecto, cualquier persona que quiera comprar o alquilar una moto lineal deberá cumplir con los siguientes requisitos:
-Licencia de conducir vigente.
-Copia legalizada del DNI.
-Certificados de antecedentes penales y policiales.
-En el caso de extranjeros, contar con una condi-
fue adquirido de manera irregular, ya que su venta legal requiere la presentación del carné institucional. El caso ha encendido alertas sobre el uso de uniformes oficiales por parte de bandas criminales para intimidar a sus víctimas y generar mayor presión durante las extorsiones.
ción migratoria habilitante vigente.
Estos requisitos también aplicarían para otras formas de transacción como el préstamo, la donación o el intercambio de motos.
Responsabilidad administRativa
El artículo 4-C del proyecto establece que tanto personas naturales como empresas que no cumplan con verificar estos requisitos ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asumirán responsabilidad administrativa. Es decir, si no se acredita el cumplimiento de los requisitos al momento de transferir o ceder una moto, se estaría infringiendo la ley.
Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un adulto mayor identificado como Cecilio Supo Yucra, de 76 años, y su perro “Negrito”, en la avenida Néstor Gambetta, a la altura de los asentamientos humanos Villamoto y Cruz de Motupe, en la subida hacia Mi Perú, en el distrito de Ventanilla.
El trágico hecho ocurrió en horas de la tarde de este jueves 8 de mayo, cuando un tráiler negro de placa B7P-981, que se desplazaba de norte a sur, aparentemente sufrió una falla en los frenos, arrollando al anciano y a su mascota, quienes murieron instantáneamente. Tras el impacto, la pesada unidad colisionó también contra tres vehículos más, dejando daños materiales de consideración.
El tráiler, cuya parte delantera terminó completamente destrozada, era conducido por Wilder Chávez Méndez, quien resultó con heridas leves y fue trasladado a un centro de salud cercano para recibir atención médica.
Los vehículos afectados fueron una minivan blanca de placa CLF-259, cuyo conductor salió ileso, un tráiler rojo con placa B3X-
eTambién chocó con tres vehículos
eAún no se concreta traslado
943, que sufrió daños en la parte delantera derecha y un auto negro de placa CBG-120, con severos daños tanto en la parte delantera como en la parte trasera del lado izquierdo. Según testimonios de vecinos, el fallecido era un conocido vecino de Mi Perú, quien solía sentarse con su perro en ese punto para vender golosinas y pedir limosna a los transeúntes y vehículos. El accidente provocó el cierre total de la vía mientras se realizaban las diligencias de ley. Los vecinos de la zona reiteraron su pedido a las autoridades para instalar rompemuelles, semáforos y restringir el paso de transporte pesado, ya que aseguran haber solicitado estas medidas durante años sin obtener respuesta.
Pese a estar valorizada en más de mil millones de dólares, la flota de 13 aviones de Aero Continente permanece abandonada en la base aérea del Callao. Desde 2015, el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) debía asumir el resguardo de las aeronaves tras la sentencia por narcotráfico contra el fundador de la aerolínea, Fernando Zevallos.
Sin embargo, no lo hizo. Hoy, los aviones están desmantelados y en ruinas, y aunque en 2023 se pidió su retiro por la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, aún no se concreta su traslado.
Aero Continente fue fundada en los años 90 por Zevallos, alias ‘Lunarejo’, piloto formado en la FAP y condenado en 2005 a 20 años de cárcel por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Su empresa llegó a dominar el mercado aéreo peruano y poseía una flota compuesta por Boeing-737, Boeing-727 y Fokker F-28. Pero tras su caída, la Fiscalía ordenó incautar las aeronaves, encontrándolas ya desarmadas: sin motores, instru-
mentos ni piezas clave. En 2013, la Fuerza Aérea del Perú recibió el encargo de cuidar las naves, pero estas ya no estaban operativas. La responsabilidad pasó al Pronabi, que no ejecutó el traslado ni garantizó su conservación. Incluso, la Sala Penal Nacional pidió investigar el desmantelamiento, pero el proceso nunca avanzó. Actualmente, los restos de la flota de Aero Continente siguen ocupando espacio en el Callao. El periodista José Carlos Pérez informó que el Conabi (antes Pronabi) aún gestiona su traslado, sin resultados. Los aviones, que simbolizaron el auge y caída de una aerolínea ligada al narcotráfico, son hoy chatarra olvidada.
Una historia de angustia y esperanza ha llegado a su desenlace feliz: cinco pescadores peruanos que estuvieron desaparecidos en altamar durante 55 días fueron encontrados con vida en aguas ecuatorianas.
Los hombres, tripulantes de la embarcación “Mi Juanita”, habían partido del puerto de Pucusana, al sur de Lima, el pasado 12 de marzo, sin que se volviera a tener noticias de ellos.
La falta de comunicación tras su zarpe generó una intensa preocupación entre sus familias y la
comunidad pesquera. Sin embargo, casi dos meses después, la noticia del milagro llegó: los pescadores fueron rescatados cerca de la localidad ecuatoriana de Napa por una embarcación local.
ePara mejorar aprendizaje
Según Madeleine Parrilla Suárez, esposa de uno de los pescadores, José Alvínez Machacuay, los cinco hombres están deshidratados, pero fuera de peligro. “Gracias a Dios y al apoyo de nuestros herma-
Con el objetivo de explorar nuevas herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje, representantes de ADA Technology presentaron el aplicativo de inteligencia artificial generativa Genera ante autoridades educativas del Callao.
La Dirección Regional de Educación (DREC) y su equipo de especialistas pedagógicos analizarán la propuesta, que busca apoyar a los docentes en la planificación de clases, la elaboración de materiales y el acompañamiento de
los estudiantes. Durante el encuentro, se discutió cómo esta tecnología podría optimizar
procesos en las aulas, especialmente en contextos con recursos limitados. La aplicación, según explicó
nos ecuatorianos, que los auxiliaron, hoy podemos decir que están con vida”, declaró con emoción..
Los pescadores permanecen actualmente a bordo del navío ecuatoriano que los rescató y se espera que en los próximos dos a tres días lleguen finalmente a tierra firme. Aunque no se ha confirmado si han recibido atención médica formal, sus familiares señalaron que han sido bien tratados desde su rescate.
la empresa desarrolladora, tiene el potencial de personalizar contenidos educativos, identificar dificultades en el aprendizaje y generar estrategias más efectivas para docentes y alumnos.
La directora de la DREC, Giovanna Estrada Claudio, enfatizó que cualquier innovación debe ser revisada cuidadosamente para asegurar que esté alineada con las necesidades reales del sistema educativo. Por eso, se acordó que la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP) realizará una evaluación técnica con pruebas piloto en instituciones seleccionadas del Callao. Aunque todavía se encuentra en etapa de análisis, el interés por incorporar inteligencia artificial en la educación refleja una apertura a nuevas formas de enseñanza.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó al Congreso un proyecto de ley que busca sancionar de forma inmediata y por única vez a los partidos políticos que hayan logrado su inscripción con firmas falsas. La medida, según el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, busca frenar las afiliaciones indebidas y responder a las múltiples denuncias de ciudadanos que fueron afiliados sin su consentimiento.
La iniciativa modifica la Ley de Organizaciones Políticas para permitir la suspensión del procedimiento de inscripción de agrupaciones que presenten registros inválidos, especialmente cuando se detecta el uso del mismo puño gráfico. Además, contempla la nulidad de partidos ya inscritos y la incorporación de responsabilidad penal para las organizaciones, si se comprueba que se beneficiaron de delitos como falsedad documental o suplantación de identidad.
La propuesta también establece que las sanciones puedan aplicarse incluso
ePlantean sanción inmediata
a partidos ya inscritos para las Elecciones Generales y Regionales de 2026. Esta aplicación excepcional y
retroactiva se haría solo una vez, permitiendo revisar casos denunciados desde años anteriores, como los
registrados desde el 2000, que siguen sin resolución. De aprobarse, el proyecto permitiría al Poder Judicial cancelar la personería jurídica de partidos implicados en fraude.
Burneo señaló que la intención no es eliminar partidos, sino evitar que organizaciones nacidas de prácticas ilegales sigan participando del sistema político sin consecuencias.
http: www. facebook.com/prensachalaca
Este domingo 11 de mayo, las mamitas chalacas celebrarán una de las fechas más significativas del año: el Día de la Madre. En cada barrio del Callao, las familias se alistan para rendir homenaje a esas mujeres valientes y dedicadas que, con esfuerzo, cariño y fortaleza, han sido el pilar de sus hogares. Es un día para agradecer, engreír y, por supuesto, sorprenderlas con un regalo que las haga sentir realmente especiales. Hoy en día, los gustos de las mamás han evolucionado. Aunque los clásicos como flores y chocolates siguen presentes, muchas prefieren regalos más prácticos o personalizados. Algunas disfrutan de una salida a cenar, otras desean un día de descanso, y en plena era digital muchas valoran una transferencia por Yape o Plin para comprarse lo que realmente quieren o necesitan.
Pero para saber con exactitud qué es lo que quieren las madres chalacas, realizamos una encuesta en nuestra página de Facebook con cuatro opciones: Yape, flores, chocolate y cena. La participación fue bastante activa y los resultados fueron contundentes:
- Más de 80 mamitas eligieron Yape - Al menos 40 prefieren
chocolates - Cerca de 15 votaron por una cena especial - Y 1 escogió flores Además, algunas madres chalacas no dudaron
en comentar opciones que estaban fuera de la lista, demostrando la diversidad de deseos y necesidades. Entre las respuestas más destacadas estuvieron: “Un
pollito a la brasa”; “Un reencuentro con toda mi familia en Perú”; “Un celular nuevo”, entre otros. Estos testimonios muestran que, más allá del regalo
Policía Nacional celebra a madres de juntas vecinales del Callao con música y reconocimiento a su esfuerzo diario por la seguridad de sus comunidades
material, muchas madres valoran momentos, conexiones familiares y detalles que marquen la diferencia. Este 11 de mayo, celebremos con amor, gratitud y alegría a todas las madres del primer puerto. Desde ya, ¡Feliz Día, mamitas chalacas!