Prensa Chalaca (20-6-2025) - 3402

Page 1


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Distritos más y menos riesgosos de Lima y Callao ante un sismo

Restaurante peruano Maido es elegido el mejor del mundo en 2025

No se podrá usar celular eN colegios del callao

Ley Nº 32385 eNtró eN vigeNcia eN todo eL Perú

Norma marca, desde el 13 de junio de 2025, un antes y un después en la vida de miles de estudiantes de colegios públicos y privados del primer puerto y del país en general

eSubió a una escalera en un segundo piso

Trabajador municipal de La Punta labora en altura sin medidas de seguridad

Un trabajador de la Municipalidad de La Punta fue captado la mañana de este jueves realizando labores en altura sin contar con ninguna medida de seguridad, exponiéndose a un grave riesgo de caída.

Según imágenes enviadas por testigos, el trabajador se encontraba sobre el muro del segundo piso de una casona ubicada en la Av. Bolognesi 603, donde actualmente funciona una casa de cambio. El hombre estaba subido en una escalera sostenida únicamente por uno de sus compañeros, sin arnés ni equipo de protección personal.

La situación ha generado preocupación entre los vecinos de la zona, quienes registraron el hecho y advierten sobre el peligro que representa este tipo de prácticas laborales improvisadas.

Ante este hecho, se exhorta a la Municipalidad de La Punta

eRecibió impacto en el abdomen

a tomar acciones inmediatas para garantizar la seguridad de su personal durante las labores en vía pública, así como a implementar protocolos de trabajo seguros y supervisión adecuada en el cumplimiento de normas laborales.

Atacan a balazos a joven dejándolo gravemente herido en Puerto Nuevo

Un joven identificado como Ángel Alexander Salinas Salvador, de 25 años, resultó gravemente herido tras recibir un disparo en el abdomen durante una balacera registrada en la zona del espigón de Puerto Nuevo, en el Callao. El hecho ocurrió aproximadamente a la 1:45 a. m. de este jueves 19 de junio. Personal del GOES acudió al lugar tras ser alertado por la central de radio sobre detonaciones en la zona. Según testigos, Salinas fue atacado por sujetos desconocidos mientras transitaba por el espigón. Tras recibir el impacto de bala, fue auxiliado por familiares, quienes lo trasladaron de inmediato al hospital Daniel Alcides Carrión. Allí, médicos confirmaron una herida de entrada y salida por proyectil de arma de fuego en el abdomen, y su estado de salud es reservado.

Con apoyo de efectivos policiales, se logró identificar a la víctima, quien reside en el pa-

saje Altamar con Alfaro, en la zona de Puerto Nuevo. El propio Salinas señaló que los agresores lo interceptaron sin previo aviso y abrieron fuego antes de darse a la fuga. La Policía ha iniciado las investigaciones para dar con el paradero de los atacantes. Este nuevo hecho de violencia se suma a la creciente preocupación de los vecinos del Callao por la inseguridad en zonas cercanas al espigón, donde anteriormente ya se han reportado otros ataques. Las autoridades piden colaboración ciudadana para identificar a los responsables de este nuevo intento de homicidio.

Tulio Alexsis Chávez Toro Director

5

Línea 2 del Metro de Lima y Callao alcanza el 72% de avance

La Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) informó que las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao alcanzaron un 72 % de avance. Como parte de este progreso, se prevé que la avenida Paseo Colón, cerrada desde mediados de 2023, reabra parcialmente en agosto con dos carriles en sentido este-oeste, priorizando el paso del transporte público.

El cierre de esta vía en el Cercado de Lima se debe a la construcción de la Estación Central, ubicada en el cruce con la avenida Garcilaso de la Vega. La Línea 2 conectará Ate con el Callao a lo largo de 27 kilómetros subterráneos, mediante 27 estaciones cuya construcción se ejecuta por etapas desde 2014. Aunque no hay una fecha definitiva de culminación, se ha informado que varias estaciones ya se encuentran listas. En Lima Metropolitana, las estaciones Plaza Manco Cápac, Nicolás Ayllón, Circunvalación, Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate ya concluyeron sus obras civiles. En el Callao, las estaciones Puerto del Callao, Buenos Aires y Juan Pablo II también registran el mismo nivel de avance. Otras como Plaza Bolognesi, Cangallo, San Juan de Dios, Insurgentes y Óscar R. Benavides superan el 90 % de ejecución.

El megaproyecto está a cargo de un consorcio internacional y busca reducir los tiempos de traslado entre ambos extremos de la capital.

Un reciente informe del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas (CISMID) ha identificado 12 distritos de Lima y Callao con suelos altamente vulnerables ante un sismo de gran intensidad. Se trata de zonas clasificadas como “Tipo V”, compuestas por rellenos sueltos y desmontes que amplifican las ondas sísmicas, incrementan el daño estructural y pueden provocar colapsos.

Entre los distritos más expuestos están Ventanilla, El Callao, La Perla, San Juan de Lurigancho, Comas, Villa El Salvador, Puente Piedra, La Molina, San Miguel, Magdalena, Chorrillos y Lurín, donde viven millones de personas, muchas en viviendas precarias.

El estudio, elaborado en conjunto con el Ministerio del Ambiente (Minam), advierte que estas áreas no deberían estar habitadas por el altísimo nivel de riesgo que representan. Pese a ello, distritos como San Juan de Lurigancho —con más de 1,2 millones de habitantes— y Comas —con más de 600 mil— concentran gran parte de la población limeña, expuesta diariamente a una tragedia potencial si

eSegún Senamhi

eSegún informe mapa del Minam

Distritos más y menos riesgosos de Lima y Callao ante un sismo

Senamhi: temperaturas mínimas llegarían hasta 10 °C en el Callao

El invierno se asoma con fuerza y el Callao será uno de los puntos más golpeados por el descenso térmico que afectará toda la costa peruana. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), entre el 20 y el 25 de junio, se presentarán temperaturas mínimas de hasta 10

grados Celsius en zonas costeras como el primer puerto, una cifra que no se registraba desde hace varios inviernos. El fenómeno climático se desarrollará en dos fases. En la primera, del 20 al 22 de junio, los vientos del sur traerán niebla, neblina y lloviznas durante la noche y la madrugada, lo que refor-

zará la sensación de frío en distritos como La Punta, Bellavista y Carmen de la Legua. En la segunda etapa, del 23 al 25 de junio, el cielo se despejará ligeramente al mediodía debido al ingreso de vientos del norte, pero eso no será sinónimo de calor: las noches seguirán siendo frías por la pérdida de calor superficial.

ocurre un sismo de gran magnitud.

En contraste, el mapa sísmico también identifica zonas más seguras para la construcción. Los suelos clasificados como Zona I y II están formados por roca o gravas consolidadas, lo que les da mayor resistencia ante movimientos telúricos. Carmen de la Legua, San Isidro, Miraflores, Jesús María, Lince, San Borja, Surco, Pueblo

Libre y Lima Cercado son algunos de los 18 distritos considerados como técnicamente aptos para resistir un terremoto.

Ante la imposibilidad de reubicar a millones de personas, el reto inmediato para las autoridades es intervenir con políticas de reforzamiento estructural, planificación urbana y educación preventiva, antes de que un gran sismo confirme los peores pronósticos.

El pronóstico para Lima Metropolitana señala mínimas entre 11 °C y 15 °C, pero en la región costera del Callao y Lima provincias, el termómetro podría descender hasta los 10 °C, especialmente en áreas abiertas o cercanas al mar. Las temperaturas

máximas, por su parte, no superarán los 23 °C durante el día.

Ante este panorama, las autoridades piden a la población chalaca tomar precauciones y abrigarse bien: casacas, polares y chompas ya no son una opción, sino una necesidad.

Un robo agravado fue frustrado la tarde de este jueves 19 de junio en la avenida Néstor Gambetta, en el Callao, gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Serenazgo. Durante la intervención se capturó a Eugenio Castillo Heredia (49), alias “Tecnológico”, presunto integrante de la banda “Loslechuceros de Sarita”, dedicada al robo de vehículos de carga pesada en esta peligrosa zona del puerto. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:10 p. m., cuando cinco sujetos a bordo de tres automóviles interceptaron un vehículo remolcador con placa D1L-911 que transportaba un contenedor de mercadería hacia la empresa Fargoline. El conductor, Jhon Llagui Tapahuasco, fue golpeado y abandonado en la vía. Los vigilantes del lugar reaccionaron lanzando piedras, lo que obligó a los delincuentes a huir con el vehículo robado. El plan cerco policial permitió ubicar y detener a Castillo Heredia, quien conducía el tráiler robado. Durante el registro, al detenido se le halló un bloqueador de GPS y una

eIntegrante de “Los lechuceros de Sarita”

Frustran robo de contenedor y capturan a “Tecnológico” en operativo en Gambetta

Tripulantes de barco pesquero enviados a prisión preventiva por tráfico de cocaína

radio de comunicación, herramientas clave utilizadas para interferir con el rastreo del vehículo. La víctima fue trasladada de inmediato al hospital de Ventanilla con contusiones en la cabeza y la nariz. Según testigos, los delincuentes estaban armados y actuaron con violencia.

El capturado, natural de

Cajamarca y residente del AAHH Sarita Colonia, registra múltiples antecedentes por robo, hurto, violencia contra la mujer e incluso violación sexual. Las autoridades continúan con la identificación del resto de implicados en esta organización delictiva que opera en la ruta logística del Callao.

Carlos Marcelo Yovera, Medardo García Labán, Franco Purizaca Querevalú, Julio Cinuire Gómez, Edgar Guerrero Julca, Oscar Leyton Avella (colombiano) y Alex Villarroel Pérez (venezolano) pasarán los próximos 18 meses en prisión preventiva, mientras son investigados por tráfico ilícito de drogas agravado. Todos fueron capturados el pasado 31 de mayo a bordo del barco pesquero “Frank Junior”, cuando tras-

ladaban más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína con destino a Estados Unidos. La decisión fue dictada

por el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, que encontró elementos de convicción suficientes para vincularlos al delito, así como indicios de peligro de fuga y de obstaculización del proceso penal.

La intervención se realizó en alta mar, a la altura eDroga iba a ser enviada a EE.UU

de la milla 175, cerca de la frontera con Ecuador, como parte de un operativo conjunto entre el B.A.P. Río Tumbes de la Marina de Guerra del Perú, la Policía Nacional y la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior. Durante la inspección, se hallaron 73 paquetes tipo ladrillo ocultos en la bodega de la embarcación. El 5 de junio, el barco fue trasladado al Puerto

del Callao, donde peritos confirmaron que la carga incautada ascendía a 1,501.8 kilogramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza.

Según la Fiscalía, cada uno de los detenidos habría cumplido funciones específicas dentro de una presunta organización criminal internacional dedicada al acopio, transporte y envío de droga por vía marítima.

eAseguró que solo quería mantener la calma

Pastora se disculpa tras gritar “¡más fuerte, Padre!” durante sismo de 6.1

La pastora evangélica Nélida Rojas ofreció disculpas públicas luego de que un video suyo se hiciera viral durante el sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima y Callao el pasado 15 de junio. En medio del movimiento telúrico, y mientras dirigía un culto en su iglesia de San Martín de Porres, se le oyó clamar: “¡Más fuerte, Padre, más fuerte!”, generando polémica en redes sociales.

Ante la ola de críticas, Rojas explicó que su reacción fue una expresión emocional guiada por su fe. “Reaccioné instin -

e

tivamente. Fue algo que surgió desde lo más profundo de mi confianza en Dios”, dijo durante una nueva misa transmitida por las redes oficiales de su congregación “El Gran Yo Soy”.

Penas entre 1 y 3 años

continuó prédica

El video original muestra cómo, en vez de evacuar el templo, la pastora continuó predicando mientras los fieles permanecían en sus bancas. Sus frases como “¡Eso significa que

nuestro Padre Celestial está obrando!” fueron interpretadas por muchos como una irresponsabilidad ante una emergencia.

Rojas negó haber impedido la salida de los asistentes y aseguró que

solo intentó mantener la calma. Mientras las autoridades monitorean posibles réplicas, el caso ha desatado un debate entre la libertad de culto y la responsabilidad ante desastres naturales.

Manipular el medidor de luz te puede llevar

En el Callao y otros puntos de Lima, hay quienes creen que “hacerla” con la luz no trae consecuencias, pero están muy equivocados. Alterar el medidor eléctrico o hacer una conexión clandestina a la red no solo es peligroso: es un delito penado con hasta tres años de prisión, advierte Pluz Energía Perú, empresa responsable del suministro eléctrico en el primer puerto.

No es “una criollada”, es hurto

directo a la cárcel

El llamado “hurto de energía” incluye todo tipo de manipulación del medidor, empalmes ilegales o alteraciones en la red para pagar menos. Aunque algunos lo ven como un ahorro, la realidad es otra: ponen en riesgo sus vidas, la de sus

vecinos y la calidad del servicio para todos. Solo en 2023, se perdieron más de 100 millones de soles por estas prácticas, ¡dinero que pudo usarse para mejorar el servicio eléctrico!

sanciones

-Entre uno y tres años de cárcel.

-Te hacen pagar toda la energía robada.

-Te aplican multas adicionales.

-Te cortan el servicio sin derecho a reclamo.

Y eso sin contar el peligro real: una conexión mal hecha puede causar cortocircuitos, incendios y hasta muertes por descarga eléctrica. ¿Vale la pena arriesgar tanto?

En el Callao, muchos de estos “arreglos” caseros terminan provocando apagones constantes. ¿Te ha pasado que justo en la no-

che se va la luz? ¿Que se malogra tu refrigeradora o tu tele? Pues muchas veces se debe a que alguien en el barrio está jalando luz ilegalmente. Pluz Energía detalla que el 69% de los casos detectados ocurren en casas, pero los mayores daños económicos vienen de comercios e industrias que también se las ingenian para robar energía.

Desde el 13 de junio de 2025, entró en vigencia en todo el Perú la Ley N.º 32385, una norma que marca un antes y un después en la vida escolar de miles de estudiantes, incluyendo a los escolares de colegios públicos y privados del Callao y el país en general. Esta nueva ley, promulgada por el Estado, prohíbe el uso de celulares y dispositivos similares dentro del aula de clases, salvo en casos especiales.

La medida se aplica en todos los niveles de la educación básica regular (primaria y secundaria), y busca enfrentar un problema creciente en las aulas: la distracción constante que generan los celulares, así como los riesgos que conlleva su uso excesivo, como el ciberacoso, la dependencia digital y el bajo rendimiento académico.

¿Qué dice la ley exactamente?

La ley restringe el uso de celulares por escolares durante el horario de clases en todos los colegios del país, públicos y privados. Sin embargo, permite excepciones en dos casos: si el alumno tiene una condición médica o necesidad especial, o si el uso del celular tiene fines pedagógicos y cuenta con autorización del colegio.

¿cómo se aplicará en los colegios del callao?

Ley Nº 32385 eNtró eN vigeNcia eN todo eL Perú

No se podrá usar celular eN colegios del callao

En las escuelas del Callao ya se evalúan formas de aplicar la nueva ley sobre el uso de celulares. Carlos Baltazar, director de la I.E. Heroínas Toledo, afirma: “Se han convertido en distractores y, en ocasiones, en medios de ciberviolencia y ciberbullying”, aunque advierte que muchos padres incentivan su uso, lo que dificultaría su regulación. Desde una visión más optimista, Ana Ulloa, directora de la I.E. Bandera de la Paz de Carmen de la Legua, respalda la medida al señalar: “De esta forma podemos trabajar con los estudiantes más enfocados en los temas escolares”, aunque también prevé resistencia de los padres. Estas voces reflejan Carlos Baltazar

tanto el consenso en torno al problema de fondo (la distracción y dependencia del celular), como también las tensiones prácticas que supondrá aplicar esta ley en las aulas chalacas, donde muchas veces el celular se ha convertido en una extensión del control familiar.

¿por Qué se aprueba esta medida?

La congresista Milagros

¿y Qué dicen los críticos?

No todos respaldan la medida. El exministro Idel Vexler cuestiona la necesidad de una ley, argumentando que

Jáuregui, autora de la ley, afirma que la medida se basa en experiencias de más de 20 países que han restringido el uso del celular en colegios por sus efectos negativos. Limitar su uso mejora la atención, reduce el bullying digital y eleva el rendimiento académico. Además, busca proteger la salud mental de los estudiantes, ya que el uso excesivo del celular está vinculado a ansiedad, insomnio y baja autoestima. En lugares como el Callao, también se busca crear un entorno escolar más seguro y propicio para el desarrollo emocional y la disciplina.

los colegios ya cuentan con reglamentos internos y que se debió reforzar su autonomía y promover la autorregulación, en lugar de imponer normas desde el Congreso. Además, se advierte que sin una campaña educativa adecuada, la prohibición podría volverse represiva. Por ello, la ley exige que los ministerios de Educación y Salud desarrollen campañas de concientización dirigidas a estudiantes y familias. En zonas como el Callao, donde la tecnología ha sido clave en emergencias, se deberá buscar un equilibrio entre su uso responsable y su limitación cuando afecta el aprendizaje.

¿Qué falta para su aplicación total?

El Poder Ejecutivo tiene

Norma marca, desde el 13 de junio de 2025, un antes y un después en la vida de miles de estudiantes de colegios públicos y privados del primer puerto y del país en general

hasta 70 días para aprobar el reglamento que definirá cómo se aplicará la ley que prohíbe el uso de celulares en clases. Mientras tanto, los colegios del Callao deben prepararse para adaptarse a esta norma.

Más que una medida de control, esta ley busca recuperar el aula como un espacio de atención y aprendizaje, especialmente en contextos donde los estudiantes enfrentan retos sociales y familiares.

Sin embargo, para que funcione, no bastará con sancionar. Será clave promover el diálogo, establecer reglas claras y fomentar una educación digital responsable desde el hogar y la escuela.

eProtestaron adultos mayores y familiares

Trabajadores portuarios exigen justicia tras estar 35 años sin pagos

Un grupo de trabajadores marítimos y portuarios del Callao y otros puntos del país protestó la tarde de este jueves 19 de junio frente al Poder Judicial, exigiendo justicia en un juicio que lleva más de 35 años sin resolución. Muchos de ellos, ahora adultos mayores, reclaman el pago por daños inmateriales derivados de la demora en la entrega de beneficios sociales, tal como lo dispone la sentencia del expediente 225-1990.

La manifestación se realizó en la intersección de las avenidas Santa Rosa y Colonial. Con carteles en mano, los manifestantes pidieron que el Sexto Juzgado emita de inmediato la resolución de pago. “No más demoras, llevamos 35 años esperando”, se leía en varias pancartas. Los re-

clamos apuntan a que el expediente está detenido en el área administrativa y solo falta la firma para proceder.

Varios de los asistentes narraron que algunos compañeros ya fallecieron sin haber recibido justicia. Una vecina asistió en representación de su padre, de 90 años, quien no pudo asistir por su avanzada edad. Relató que el monto por daños inmateriales supera los 4 mil dólares, y que los beneficiarios son

jubilados con pensiones de apenas 400 soles, lo que agrava su situación.

“Esta es gente vulnerable de la tercera edad, muchos jubilados bajo la ley 19990. Necesitan calidad de vida”, señaló uno de los voceros. Otro manifestante denunció que en el país “la justicia llega rápido para los adinerados, pero los pobres deben esperar décadas”. Concluyeron pidiendo trato preferente y celeridad para cerrar este extenso proceso judicial.

ePadres también se sumaron a jornada

Gestantes fortalecen bienestar emocional con apoyo psicológico en el hospital Carrión

Un grupo de madres gestantes y futuros padres vivieron una jornada especial de conexión y aprendizaje emocional. A través del Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal, recibieron orientación psicológica que fortalece el vínculo afectivo con sus bebés y prepara a las familias para el nacimiento.

Esta actividad se desarrolló en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, donde especialistas en Psicología guia-

ron dinámicas centradas en el bienestar emocional, la reducción del estrés y el desarrollo de una maternidad consciente. El enfoque

integral busca brindar herramientas prácticas para afrontar con seguridad esta nueva etapa. Durante la sesión, las

participantes compartieron experiencias y emociones, creando un espacio de contención y escucha activa. La presencia de varios padres también marcó la jornada, evidenciando el compromiso conjunto por el cuidado prenatal y la construcción de una red de

eTenía tan solo 19 años

apoyo familiar sólida. Estas jornadas forman parte del trabajo constante del hospital para brindar atención humanizada, promoviendo la salud emocional desde el embarazo y fortaleciendo el rol de ambos padres en la crianza desde el primer momento.

Identifican a joven venezolana hallada mutilada en planta de La Atarjea

La Policía Nacional identificó a la joven cuyo cuerpo fue hallado mutilado el pasado 9 de junio en la planta de tratamiento de agua potable La Atarjea, en El Agustino. Se trata de Fabiola Alejandra Caicedo Piña, de nacionalidad venezolana y tan solo 19 años.

El cadáver fue encontrado atorado entre las rejillas de las bocatomas que filtran los residuos del río Rímac. Personal de la planta lo halló durante una inspección de rutina. El cuerpo presentaba signos de mutilación: le faltaban varias partes, lo que agravó la hipótesis de un posible crimen relacionado con trata de personas o ajuste de cuentas.

De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia. La zona fue asegurada por efectivos de la Unidad de Operaciones Especiales, agentes del Depincri y representantes del Ministerio Público, quienes trabajaron en la recuperación de los restos.

La identidad fue confirmada gracias a dos tatuajes visibles. Uno de ellos, ubicado en la espalda, decía “Paula Sophia” junto a una fecha. Ese detalle fue clave para que los peritos forenses cruzaran datos y alertaran a la Dirincri. Luego, un familiar se acercó a las autoridades y reconoció el tatuaje, confirmando que se trataba de Fabiola.

La joven había llegado al Perú desde Venezuela, y se investiga si fue víctima de explotación. La policía no descarta que este crimen esté vinculado a mafias que operan con total impunidad.

El restaurante Maido, dirigido por el chef peruano-japonés Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, fue elegido como el mejor restaurante del mundo en el prestigioso ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025, convirtiéndose en el primer establecimiento peruano en liderar la lista. La ceremonia de premiación se realizó este jueves 19 de junio en la ciudad de Turín, Italia, donde el equipo de Maido recibió con emoción el máximo galardón de la gastronomía global. Ubicado en Miraflores, Maido es reconocido por su propuesta nikkei, que es una fusión de cocina peruana y japonesa, la cual ha conquistado los paladares más exigentes del mundo. Al recibir el premio, Micha agradeció al público, a su familia y a su equipo de trabajo. “Muchas gracias. Esto es para ustedes, para mi familia, para mi padre y mi hermana. Estamos todos juntos”, expresó visiblemente emocionado al presentar a sus compañeros César Choy, Marjorie Flores y Mariana.

El momento fue celebrado con un abrazo grupal en el escenario, reflejo del esfuerzo colectivo detrás de este logro. El equipo de Maido mostró orgullo y alegría al representar no solo al Perú, sino también a una filosofía de cocina basada en la hospitalidad, la identidad y la innovación. La premiación con-

eMaido lidera lista de The World’s 50 Best Restaurants 2025

Restaurante peruano es elegido como el mejor del mundo en 2025

firma la sólida presencia de la gastronomía peruana en el escenario interna-

cional. Durante su discurso, Micha destacó que el propósito de Maido nunca fue obtener premios, sino “hacer feliz a la gente”. Recordó que el restaurante está próximo a cumplir 16 años y que la verdadera misión es ofrecer experiencias únicas: “La gastronomía puede hacer cosas maravillosas, cumplir sueños y resolver problemas que parecen no tener solución”.

Sporting Cristal ha puesto la mira en Cristian Carbajal como posible refuerzo para el Torneo Clausura, pero su fichaje no será sencillo. El lateral izquierdo, de destacada temporada con Sport Boys, tiene contrato vigente con el club chalaco y una cláusula de salida que complica su regreso a La Florida. La directiva rosada no está dispuesta a ceder fácilmente a una de sus piezas más regulares del año.

Carbajal, de 25 años, se formó en las canteras de Cristal y debutó profesionalmente en el club bajopontino en 2019. Sin embargo, tras pasos por Binacional y Alianza Universidad, ha encontrado estabilidad y continuidad en el primer equipo del Boys, lo que le ha permitido consolidarse en la Liga 1. Su desempeño ha sido clave para el equipo chalaco, que lucha por mantenerse competitivo en el campeonato.

Desde Cristal, donde aún mantienen opciones

eFichaje no será sencillo

Cristal quiere repatriar a Carbajal, pero su salida de Sport Boys no será fácil

matemáticas en el Torneo Apertura, ya planifican el Clausura como una oportunidad clave para seguir en carrera por el título nacional. En ese camino, reforzar la banda izquierda es una de las prioridades, debido a la irregularidad

mostrada por Nicolás Pasquini y Axel Cabellos. Aunque Carbajal es la primera opción, el club rimense también evalúa otras alternativas.

Los próximos días serán decisivos para definir el futuro del defensor. Por

ahora, Sport Boys tiene la sartén por el mango y todo indica que, si Cristal quiere cerrar el fichaje, deberá sentarse a negociar y respetar los términos del

eChalaco se mudaría a Ate

contrato vigente. Mientras tanto, el cuadro rosado se mantiene firme y prioriza la permanencia de su plantel base para afrontar la segunda parte del año.

Fossati confirma que fichaje de Jesús Castillo está

Universitario de Deportes sigue moviendo el mercado y uno de los nombres que suena con fuerza para reforzar el mediocampo es el de Jesús Castillo, exjugador de Sporting Cristal y actual pieza del Gil Vicente de Portugal. ¿Llegará al cuadro ‘merengue’? Jorge Fossati rompió su silencio y respondió con claridad: “Se ha avanzado bastante”.

avanzado

El entrenador crema no se anduvo con rodeos. En diálogo con la prensa, el ‘Nono’ reconoció que el futbolista chalaco es una de las opciones más concretas para sumarse al equipo en la segunda parte del año. Y aunque el fichaje aún no está cerrado, dejó en claro que la ‘U’ tiene ventaja sobre otros clubes, como Alianza Lima, porque los portugueses buscan una venta definitiva y no una cesión.

“Jesús Castillo es una de las posibilidades. Por lo que sé, se ha avanzado bastante, pero no hay más que eso. Si está dentro de las posibilidades del club y no es un sueño impo-

sible, hay que ir por lo que se puede. Si no, mejor no hacerlo solo por sumar”, afirmó Fossati. Además, el estratega explicó que el club está manejando el mercado con cautela, y que no se trata de fichar por fichar, sino de apostar por jugadores que realmente sumen al plantel.

“No se trata de amontonar jugadores. Si hay alguno disponible que pueda reforzar al equipo, lo evaluamos. Y el que llega, que sepa que aquí nadie tiene la camiseta asegurada”, sentenció el DT.

ACUARIO: Tendrás la oportunidad de esforzarte aún más para lograr tus metas. Si lo haces, las recompensas estarán a la vuelta de la esquina. Tu confianza y esfuerzo te conducirán a tu destino.

PISCIS: Estás en un camino ascendente y podrás alcanzar tus metas. La clave está en estar abierto a aprender. Estudia, investiga y equivócate. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades.

A RIES: Tendrás una gran semana; los cambios llevarán a grandes cosas. Ten cuidado con las decisiones que tomes, ya que afectarán tu futuro. Mantén una mente abierta y tomar buenas decisiones.

TAURO : Estás más cerca de tus objetivos, de lo que piensas. Confía en tus habilidades para lograr el éxito. Sigue adelante con tu planificación y los buenos resultados llegarán.

Gé MINIS : Los próximos días te conducirán a tu verdadero yo. Abandona los prejuicios e intenta disfrutar más en tus relaciones. De nada te sirve la timidez. Apuesta todo a esta nueva relación y verás.

Cá NCER : Los últimos cambios en tu vida están trayendo alegría y satisfacción. Dale gracias a los caminos que has elegido recientemente. Esa persona que te interesa, solo te traerá problemas.

LEO: Necesitarás fSuelta un poco el control y deja fluir las cosas, confía en que el universo te guiará hacia lo deseado. Intercambia ideas con personas que pueden ayudarte a ver cómo enfocar la situación.

V IRGO : Prepárate para profundizar en tu relación actual o para dejar lugar a otras personas que deseen entrar en tu vida. No esperes el amor, ve a buscarlo. Muéstrate abierto al compromiso.

LiBrA: Hoy tendrás buena suerte en el amor, es el momento adecuado para actuar con las relaciones románticas en tu vida. En los negocios tendrás éxito y es también el momento de pensar en invertir.

ESCORPIO: Prepárate para decisiones importantes y gratificantes en tu carrera profesional. Dedica un poco de tiempo a pensar en tu vida amorosa y date la oportunidad de conocer a alguien nuevo.

SAGITARIO: Se espera que hoy recibas muchas buenas noticias, sorpresas y nuevas oportunidades para empezar a crecer. Piensa bien todas tus decisiones, para asegurarte que sean las correctas.

CAPRICORNIO: Hoy puedes esperar ser el centro de atención de todos. Aprovecha estos momentos de la mejor manera posible. Harás dos tareas a la vez e iremos directamente al grano. Tú puedes.

e¿Vuelve el amor?

Ale Venturo y ‘Gato’ Cuba se dejan ver juntos y encienden rumores de reconciliación

¿Una segunda vuelta al amor? Ale Venturo y Rodrigo ‘Gato’ Cuba han vuelto a encender las redes con una serie de publicaciones que para muchos son señales claras de una posible reconciliación. En pleno Día del Padre, la empresaria e influencer compartió tiernos momentos familiares junto al exfutbolista, desatando la locura entre sus seguidores. Ambos publicaron historias en Instagram mostrando a su hija disfrutando de un paseo en una granja, alimentando animales y compartiendo sonrisas como si el tiempo no hubiera pasado. Pero lo que realmente levantó sospechas fueron los corazones que ambos se lanzaron en redes, gesto que los fans no dejaron pasar.

nada, pero dejó entrever que las cosas con el ‘Gato’ han mejorado: “Sí, chicos… todos queremos paz”, dijo entre risas. Aunque evitó precisar si ya están juntos nuevamente, sus palabras abren el camino a las especulaciones.

e Víctima habría sido dopada y ultrajada

Luisito Caycho en la mira por grave denuncia de abuso sexual en España

El mundo del espectáculo vuelve a teñirse de escándalo con una denuncia que estremece: Luis Caycho, más conocido como el ‘Chamaco’, ha sido acusado de abuso sexual en España. La denunciante, una ciudadana peruana, asegura que el exchico reality la dopó y la forzó sexualmente mientras limpiaba su departamento en Barcelona.

Según reveló Magaly TV: La Firme, la víctima había sido contratada para hacer

una limpieza doméstica cuando, en un momento, Caycho le ofreció una bebida. Poco después,

comenzó a sentirse mareada y con la mente nublada.

Consultada por el programa Magaly TV La firme, Ale no negó ni confirmó

Como se recuerda, Ale y Rodrigo se separaron a inicios de este año, afirmando que lo hacían en buenos términos por el bienestar de su hija. Sin embargo, este reciente acercamiento ha revivido la ilusión de quienes creen en las segundas oportunidades.

“Luis me sujeta para llevarme a una habitación del piso, recuerdo que me estira en la cama y se pone encima mío. Me decía: ‘descansa, descansa’. (…) No tengo fuerzas”, señala la estremecedora declaración policial.

La mujer relata que trató de resistirse, pero el sujeto

volvió a sujetarla. “No sé cómo me levanté y vomité en el suelo”, agregó. Los hechos no solo quedaron en palabras. Un examen médico legal confirmó que sí hubo abuso sexual. Ahora, la familia de la víctima exige justicia, ya que Caycho habría anunciado su salida de España con rumbo a Estados Unidos. “Este señor quiere huir de la justicia, por eso pedimos que se impida su salida del país”, advirtió

la hermana de la denunciante.

Luis Caycho, quien desde hace años radica en Europa y ha estado alejado de la farándula peruana, se enfrenta hoy a una denuncia extremadamente grave que podría cambiar el rumbo de su vida. Mientras tanto, la víctima y su entorno claman por justicia y protección ante lo que consideran un intento de fuga del presunto agresor.

En el Día Mundial de los Refugiados, recordamos a quienes un día zarparon sin certezas, con apenas un salvoconducto y una maleta de esperanzas. Hombres, mujeres y niños que llegaron al puerto del Callao en 1948 huyendo del horror, dejando atrás las ruinas de una Europa desgarrada por la guerra. No llegaron como turistas ni como migrantes voluntarios. Llegaron como refugiados. Fueron alrededor de 1163 personas las que arribaron al Perú gracias a la Organización Internacional de Refugiados (IRO), entre ellas, cerca de 700 croatas que viajaron durante semanas desde Italia y Alemania a bordo de barcos militares norteamericanos, como el “General William Black” o el “Stuart Heinyzelman”. Venían de campos de desplazados como el Campo Fermo, portando documentos temporales de la Cruz Roja Internacional. Muchos no tenían país. Croacia aún no existía como Estado reconocido. Eran ciudadanos de una patria invisible. En su mayoría, se trataba de familias desmembradas, hombres que escapaban del reclutamiento forzoso, mujeres con hijos pequeños, jóvenes con sus estudios interrumpidos por el estruendo de las bombas. Llegaron sin idioma, sin redes, sin certezas. Solo con la dignidad intacta y el deseo firme de reconstruir sus vidas.

El Perú, en un gesto histórico de solidaridad, los acogió en El Callao. Las aulas vacías del recién inaugurado Colegio Militar Leoncio Prado se convirtieron en refugio temporal. El muelle 1 del puerto los recibió con banderas y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante quince días, esos espacios se llenaron de idiomas desconocidos, de canciones melancólicas y de

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eDía Mundial de los Refugiados

Callao también fue refugio: hace 77 años llegaron víctimas de la Segunda guerra mundial

un nuevo comienzo. Otros fueron alojados en el barco “Rímac”, esperando la oportunidad de integrarse a una sociedad que los observaba con curiosidad y respeto. Algunos se establecieron como carpinteros, panaderos, obreros o comerciantes. Otros contribuyeron al país desde la cultura, la medicina o la ingeniería. Todos dejaron una huella indeleble, no solo en el Callao, sino en la historia peruana. Sus hijos y nietos crecieron en suelo peruano, pero nunca olvidaron la raíz profunda que los conectaba con un país al otro lado del océano.

Cada 24 de febrero, las familias croatas en el Perú conmemoran el arribo del primer grupo. Lo hacen con respeto, con lágrimas, con gratitud. Y con memoria. Porque reconocer la historia de los refugiados es también reconocernos a nosotros mismos: que el derecho a buscar refugio es humano, que nadie elige ser desplazado, y que abrir las puertas a quien huye del horror es un acto de justicia, no de caridad.

Este video busca sensibilizar sobre esa experiencia: la de quienes llegaron con el alma herida, abrazaron una nueva bandera sin renunciar a la propia, y tejieron futuro con las manos vacías. Hoy, el Callao también es su puerto, su ancla, su hogar. Y este país, que un día los recibió, los reconoce con memoria.

Porque ser refugiado no es una condición. Es una historia de resistencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.