






Cobro indebido en
AeroDirecto: chofer pide S/ 5 pese a tarifa de S/ 2
Granada y amenaza de atentado ponen en jaque al penal del Callao

Cobro indebido en
AeroDirecto: chofer pide S/ 5 pese a tarifa de S/ 2
Granada y amenaza de atentado ponen en jaque al penal del Callao
Pese a la ampliación del estado de emergencia en el Callao, autoridades distritales y vecinos chalacos denuncian que la medida no ha frenado el sicariato ni el crimen organizado
P. 6-7
e Tres personas están involucrados en crimen
Un menor de 17 años, identificado por las iniciales A.A.R.P., fue asesinado a balazos la madrugada del domingo 18 de mayo en la cuadra 1 de la avenida 1 de Mayo, en el distrito de Carmen de la Legua. El violento crimen fue registrado por cámaras de seguridad de la zona.
En las imágenes se observa al adolescente, vestido de negro con una capucha blanca,
eCausó caos vehicular
caminar por la vereda. Minutos después, un grupo de tres personas, dos vestidas de negro y una de blanco, aparece detrás de él. El joven se voltea y da unos pasos hacia ellos. Fue entonces cuando uno de los sujetos, el que se encontraba al centro, saca un arma de fuego y le dispara a quemarropa en al menos cuatro oportunidades. El menor cayó al suelo de inmediato. Mientras tanto, los dos acompañantes del atacante
escaparon en direcciones distintas, y el autor de los disparos huyó por la avenida Faucett. Alarmados por los disparos, los vecinos salieron a auxiliar a la víctima y lo trasladaron de emergencia al hospital San José. Lamentablemente, los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para identificar y capturar a los responsables.
Durante la mañana de este lunes 19 de mayo, un auto blanco impactó contra un árbol en la avenida Dominicos, obstruyendo completamente la vía pública. El vehículo circulaba en sentido contrario y terminó en la berma central, en dirección hacia Bocanegra. El choque causó severos daños a la parte delantera del automóvil.
Según testigos, del auto huyeron cuatro personas tras el accidente, quienes serían, aparentemente, de nacionalidad venezolana. El impacto derribó un árbol que bloqueó el tránsito en la zona, generando congestión vehicular desde las primeras horas del día. El árbol permaneció sobre la pista al rededor de dos horas aproximadamente.
Se desconoce si la propietaria
del vehículo, identificada como Wendy Dávila Quiroz, según la página del registró público, iba dentro del auto o si este fue robado. Las autoridades aún no han confirmado los detalles del caso, que sigue bajo investiga-
ción para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades. Horas más tarde, llegaron al lugar un patrullero de la comisaría Ingunza y dos agentes de serenazgo para atender la emergencia.
5 Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Viento fuerte y polvo en el Callao hasta el 21 de mayo
Vecinas y vecinos del Callao, prepárense porque el clima se va a poner movido esta semana. El SENAMHI ha emitido un aviso meteorológico que alerta sobre el aumento de la velocidad del viento en la costa, incluyendo nuestro querido Callao, hasta el miércoles 21 de mayo.
Se pronostican ráfagas de viento de hasta 34 kilómetros por hora, lo que puede causar que el polvo y la arena se levanten, afectando la visibilidad en las calles y generando condiciones incómodas, especialmente para quienes trabajan o transitan al aire libre. Además, se espera que aparezcan niebla, neblina y lloviznas dispersas, sobre todo en las noches, lo que puede complicar aún más la circulación.
Frente a esta situación, lo mejor es no bajar la guardia y tomar algunas precauciones que pueden marcar la diferencia. Asegura bien los techos y las ventanas de tu casa para evitar que se dañen o vuelen objetos sueltos. Si tienes embarcaciones, no olvides amarrarlas bien para evitar accidentes o pérdidas.
También es importante evitar estar cerca de postes eléctricos, cables flojos o estructuras que puedan ser inestables con el viento. Recuerda abrigarte bien y consumir bebidas calientes para mantenerte saludable, y si sientes síntomas respiratorios o alergias, no dudes en acudir al centro de salud más cercano.
El Estado ha hablado con contundencia: quien utilice a un menor de edad para matar, robar o traficar, podría pasar el resto de su vida tras las rejas. En medio de una crisis de violencia que golpea a barrios enteros del país, el Gobierno ha promulgado una ley que busca cerrar el paso a una de las formas más crueles del crimen: la instrumentalización de niños y adolescentes.
Con la firma de la presidenta Dina Boluarte se oficializó una reforma clave al Código Penal. Se trata de una nueva figura delictiva: la captación de menores para actividades criminales, incorporada a través del artículo 129-Q del Decreto Legislativo 635.
Un nUevo delito, penas implacables
A partir de ahora, quien capte o manipule a un menor para que delinca, ya sea mediante violencia, amenazas o aprovechándose de su vulnerabilidad, enfrentará penas de entre 8 y 12 años de prisión. Pero si el objetivo es más
grave, como el sicariato, el robo agravado, el narcotráfico o la integración a una organización criminal, la condena puede escalar hasta 25 años de cárcel. Sin embargo, el castigo más severo se reserva para quienes abusan de un vínculo de confianza o poder: padres, tutores, funcionarios
Dos personas, que aún no han sido identificadas, resultaron heridas la mañana de este lunes 19 de mayo luego de sufrir un accidente de tránsito en el cruce de los jirones Tarata y Cahuide, en el distrito de La Perla.
Según testigos del hecho, el accidente se habría producido por un hueco en la pista que, pese a llevar tiempo expuesto, no ha sido reparado por la municipalidad. La moto, al pare-
cer, perdió el control tras pasar por este desperfecto vial, provocando el despiste y la caída de sus dos ocupantes, quienes quedaron tendidos en la vía pública.
Afortunadamente, ambos llevaban casco de seguridad, lo cual evitó lesiones graves en la cabeza. Vecinos de la zona acudieron rápidamente a brindar au-
o cualquier figura de autoridad que explote su posición para arrastrar a un menor al crimen. En esos casos, la ley ahora contempla la cadena perpetua.
Una respUesta al Uso sistemático de menores en el crimen
La medida llega en un
momento en que las organizaciones criminales han convertido a niños y adolescentes en piezas prescindibles de su maquinaria violenta. Desde sicarios de apenas 14 años hasta “burriers” captados a la salida del colegio, la realidad ha superado cualquier límite ético.
xilio a los heridos, mientras que efectivos de la Policía Nacional y personal de Serenazgo llegaron para asegurar la zona y realizar las diligencias correspondientes.
Minutos después, una ambulancia acudió al
lugar para atender a los afectados, quienes aún no han sido identificados. Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y determinar si el hueco en la pista fue el factor determinante en el accidente.
La Policía Nacional del Perú capturó a Gustavo Machado, alias “Machado”, presunto responsable del asesinato de un niño de seis años durante un ataque armado a una combi que cubría la ruta Callao-Independencia.
El operativo fue llevado a cabo por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), quienes lograron intervenir al sujeto en plena vía pública del distrito de Independencia, donde ocurrió el sangriento atentado.
De acuerdo con las primeras investigaciones, “Machado” sería el cabecilla de la banda criminal “La Nueva Generación” de La Libertad, organización delictiva que estaría detrás de múltiples actos de violencia y extorsión en Lima, incluyendo el trágico ataque del 17 de mayo.
Ese día, la combi que hacía su recorrido habitual entre el Callao e Independencia, fue interceptada por dos sicarios en moto que abrieron fuego sin piedad. El objetivo habría sido el chofer, pero al agacharse para esquivar las balas,
Un nuevo caso de inseguridad se registró la noche del domingo 18 de mayo en la cuadra 3 del Jr. Antonio Raimondi, en la urbanización San José, distrito de Bellavista, Callao. Cámaras de seguridad captaron el momento en que dos presuntos delincuentes, encapuchados y armados, interceptaron a una mujer que intentaba ingresar a
su vivienda para robarle su camioneta negra. En las imágenes, grabadas por un vecino, se observa cómo uno de los sujetos apunta con un arma al conductor frente a lo que parece ser la puerta de su casa, mientras su cómplice lo respalda. Luego, ambos abordan el vehículo y escapando del lugar. Se presume que un ter-
cer sujeto estaría involucrado, ya que alguien más habría manejado la camioneta durante la huida. Además, se sospecha que el auto que estaba delante de la unidad robada también estaría implicado en el asalto.
El video será una pieza clave en las investigaciones que la Policía y la Fiscalía podrían iniciar. Cabe
estas impactaron al menor de apellidos Pastor Ayala, quien iba sentado justo detrás, junto a su madre y su hermano pequeño.
La escena fue desgarradora. En medio de los gritos y la desesperación, la madre intentó salvar al niño llevándolo de inmediato al hospital, pero los médicos solo pudieron
certificar su muerte. La Policía ha informado que continúa la búsqueda de los demás involucrados en el atentado y reafirmó su compromiso para desarticular a las mafias que vienen sembrando el terror en las rutas de transporte que conectan con el Callao, territorio golpeado duramente por la violencia criminal.
resaltar que en la zona hay cámaras de videovigilancia que podrían aportar más información. Este hecho ocurre en pleno estado de emergencia decretado en el Callao, y se suma a la creciente preocupación vecinal por la inseguridad en la zona y a la falta de acción de las autoridades competentes.
eSegún reporte de otro medio
Apenas iniciado el periodo de prueba del nuevo servicio de buses AeroDirecto, que conecta el renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con diversos puntos de Lima, ya se han registrado irregularidades.
Uno de los primeros en evidenciarlo fue un periodista de Latina, quien captó el momento en que un chofer intentó cobrar S/ 5 por un pasaje cuyo costo oficial es de solo S/ 2.00.
“¿No son dos soles?”, preguntó el reportero. La respuesta del conductor fue tajante: “No, cinco so-
les a cualquier lado”. Lo insólito es que, a escasos metros del bus, una fun -
cionaria de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)
Dos efectivos policiales de la comisaría del aeropuerto internacional Jorge Chávez cumplirán 15 meses de prisión preventiva tras ser acusados de solicitar una coima de S/ 500 a una conductora que había cometido varias infracciones de tránsito.
Los suboficiales Carlos B. Cordero G. y Jeimi J. Peña C. habrían intervenido a
una ciudadana que manejaba sin licencia de conducir ni revisión técnica vigente el pasado 9 de mayo. En lugar de proceder con la multa correspondiente y la remisión del vehículo a la unidad de tránsito, los policías le habrían exigido dinero para dejarla continuar su camino sin sanción. El delito imputado es cohecho pasivo propio en el
ejercicio de la función policial, una falta grave que atenta directamente contra la legalidad y la confianza pública en las instituciones del Estado. La decisión judicial se basó en la existencia de peligro de fuga, lo que justificaría la necesidad de asegurar su presencia durante la investigación y un eventual juicio. Con
sostenía un cartel con la tarifa oficial claramente impresa: S/ 2 a cualquier destino.
Además del intento de cobro indebido, el reportaje también reveló que la opción de pago con tarjeta aún no está habilitada, pese a que la marcha blanca del sistema ya está en curso. Esto complica la experiencia del usuario y contradice la promesa de un servicio moderno y eficiente. El gerente general de AeroDirecto, Alan Vargas, señaló que los buses cuentan con wifi y cargadores para celulares. Sin embargo, las pantallas diseñadas para
proyectar el estado de los vuelos aún no están conectadas con LAP, limitando su funcionalidad.
También recalcó que los buses solo recogerán pasajeros en los nueve paraderos oficiales, y no se detendrán en lugares no autorizados.
Con este tipo de incidentes, el servicio que prometía ser una solución eficiente para los pasajeros del aeropuerto empieza con el pie izquierdo. La supervisión estricta y la información clara a los usuarios serán claves para evitar abusos y garantizar que lo moderno no se convierta en más de lo mismo.
esta medida, se busca impedir la obstrucción de la justicia y garantizar que los hechos sean esclarecidos en su totalidad.
Este caso revela una vez más la urgencia de reforzar los controles internos dentro de las fuerzas del orden y de combatir con firmeza cualquier acto de corrupción que empañe el ejercicio de la función pública.
Apesar de que el Gobierno prorrogó el estado de emergencia por 30 días en varios distritos de Lima Metropolitana y en toda la Provincia Constitucional del Callao, los resultados no convencen a las autoridades ni a los vecinos chalacos. En lugares como Ventanilla y Mi Perú, donde el crimen organizado, el sicariato y la venta de drogas no han dado tregua, la percepción es clara: el estado de emergencia no ha servido para nada.
El más frontal en su crítica fue el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, quien calificó la medida como un fracaso. “Tengo casi dos semanas de sicariato permanente en mi distrito. Entonces, eso quiere decir que no se están dando los resultados”, expresó con frustración. El burgomaestre aseguró que la violencia sigue desbordada y que los operativos no han significado una mejora real para los más de 500 mil habitantes del distrito.
Vásquez también cuestionó duramente la supuesta articulación entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP): “No funciona esa unidad de trabajo”, afirmó, al advertir que la estrategia es deficiente y que la presencia militar es simbólica. De hecho, detalló que en Ventanilla solo hay 300 policías repartidos en tres comisarías, y que la unidad contra el crimen organizado apenas cuenta con cinco o seis efectivos.
La situación es aún más preocupante si se considera que los únicos 20 efectivos de la Marina que apoyan en la zona solo pueden actuar juntos y en un único punto a la vez. “Eso es una burla. No se puede combatir la inseguridad con parches ni simbolismos”, sentenció.
La misma preocupación se repite en Mi Perú, donde el alcalde Irvin Chávez también mostró reparos frente a la eficacia de la prórroga. Aunque reconoció que en su distrito la criminalidad ha comenzado a descender levemente, reclamó mayor planificación, inteligencia policial y estrategias claras. “Lo que nuestro distrito necesita es servicios de inteligencia para acabar con la venta de drogas y el sicariato. No basta con enviar soldados: necesitamos planes
concretos para que los ciudadanos vean acciones reales”, sostuvo en conversación con Prensa Chalaca. Chávez lamentó que Mi
Perú, con más de 54 mil habitantes, solo tenga 101 policías y un puñado de efectivos militares que patrullan en grupos de 10. “Estamos construyendo
una central de videovigilancia con tecnología de punta, con bases descentralizadas, pero desde el Estado central se puede y se debe hacer mucho más”, agregó. chalacos no creen qUe sea efectivo La frustración de los veci-
Pese a la ampliación del estado de emergencia en el Callao, autoridades distritales y vecinos chalacos denuncian que la medida no ha frenado el sicariato ni el crimen organizado
nos se hace evidente no solo en las calles, sino también en las redes sociales. A través de una pregunta publicada en el Facebook de Prensa Chalaca, se consultó a los ciudadanos si creían que el estado de emergencia estaba dando resultados. La mayoría respondió con escepticismo. “Puro show, los patrullajes duran lo que un noticiero”, escribió una usuaria de Ventanilla. Otros cuestionaron la falta de coordinación y resultados: “¿De qué sirve el
eDurante marcha blanca
A pocos días de su inauguración oficial, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez enfrenta críticas por el uso de gigantografías con imágenes de flores y áreas verdes para disimular el árido entorno del terminal.
estado de emergencia si siguen matando gente a plena luz del día?”, se lee en múltiples comentarios. La palabra más repetida: abandono.
ampliación del estado de emergencia de acUerdo al mininter
Desde el Ejecutivo, la posición es distinta. Según el Ministerio del Interior, la extensión del estado de emergencia —vigente desde el sábado 17 de mayo— busca dar continuidad a la lucha contra la criminalidad organizada y consolidar los avances en prevención y control territorial.
Mediante un Decreto Supremo se estableció que la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas, en línea con los decretos legislativos sobre uso de la fuerza. Además, se mantiene la restricción al tránsito de mototaxis (vehículos L1 y L3), prohibiendo el traslado de acompañantes para evitar asaltos y fugas rápidas.
El Ministerio del Interior aseguró que la prórroga responde a mapas de calor y estadísticas delictivas, y que la medida incluye la obligación de entregar un informe técnico detallado sobre sus resultados en un plazo de cinco días hábiles tras su vencimiento. “Esto no significa que se reducirá el trabajo en las demás jurisdicciones”, indicó el ministro Carlos Malaver.
Mientras tanto, la población del Callao vive entre la esperanza de una solución real y la certeza de que las decisiones tomadas desde Palacio aún no logran traducirse en seguridad en sus barrios. Para muchos chalacos, la emergencia ya no es solo del Estado, sino de su día a día.
Las fotografías fueron colocadas en muros que colindan con el río Rímac, en una zona sin asfalto y cubierta de tierra y piedras, en un intento por ofrecer una mejor imagen a los pasajeros que llegan al país durante la marcha blanca del aeropuerto.
En la zona, se pudo observar al personal instalando las imágenes florales en los alrededores del aeropuerto, lo que ha sido interpretado como un intento de maquillar el paisaje urbano.
Usuarios en redes sociales calificaron la acción como “engañosa” y señalaron que, en lugar de invertir en vegetación
eTalento chalaco
real o infraestructura, se optó por una solución cosmética. El hecho ha desatado burlas y críticas por la falta de planificación ambiental en el megaproyecto.
Además de la polémica por las gigantografías, pasajeros han reportado retrasos en los controles migratorios. Las aglomeraciones en las zonas de ingreso han sido documentadas con fotografías y videos en redes sociales, en los que se observa a decenas de viajeros es -
perando con su equipaje. Se mencionan también presuntas fallas en los lectores de pasaportes biométricos.
Migraciones negó que existan fallas en el sistema de control y explicó que las demoras se deben al arribo simultáneo de más de 300 pasajeros, lo que generó un congestionamiento momentáneo. Añadió que el recinto de salidas es más pequeño que el del terminal actual, y que el flujo se normaliza rápidamente.
La Escuela de Danzas FOLURB DANCE del Callao brilló en el evento Megashow Internacional 2025, realizado el domingo 18 de mayo en el Hotel Los Delfines, al consagrarse ganadora de 11 copas de primer lugar en la categoría de Danzas Étnicas. El elenco, liderado por el director Esteban Zapata, destacó por su talento, disciplina y puesta en escena, logrando imponerse entre diversas agrupaciones nacionales e internacionales.
La participación de FOLURB DANCE fue una de las más aplaudidas del evento, y su desempeño reafirma su compromiso con la formación artística de sus integrantes. En esta ocasión, compitieron en
las categorías de danzas étnicas y danzas urbanas, mostrando un amplio dominio técnico y una identidad cultural bien definida, que les valió el reconocimiento del jurado.
El grupo está conformado por un total de 34 integrantes, en su mayoría menores de edad, quie-
nes participaron con gran entusiasmo y dedicación. Por motivos de seguridad y protección a los menores, no se han revelado los nombres individuales, pero la escuela ha compartido con orgullo el logro colectivo y los trofeos obtenidos como muestra del esfuerzo conjunto.
En las primeras horas del domingo 18 de mayo, la tranquilidad del penal Sarita Colonia, en el Callao, se vio interrumpida por el hallazgo de un paquete sospechoso dejado en los exteriores del establecimiento penitenciario.
Dentro de la caja se encontró una granada de guerra, un teléfono celular, rollos de papel higiénico, pasta dental y una carta con un mensaje amenazante dirigido a los internos del pabellón 6. Las autoridades actuaron rápidamente, cercando la zona para iniciar las investigaciones correspondientes. Agentes especializados de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional evaluaron el contenido del paquete y descartaron un peligro inminente tras confirmar la naturaleza del artefacto.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se pronunció horas después a través de su cuenta oficial de X, indicando que la Policía
e¿Buscas chamba?
eTensión en Sarita Colonia tras hallazgo explosivo
Este jueves 22 de mayo se realizará una megaferia laboral en la Plaza Cívica de la Universidad Nacional del Callao (UNAC), ubicada en la Av. Juan Pablo II 306, distrito de Bellavista. El evento se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y ofrecerá más de 500 vacantes laborales gracias a la participación de más de 30 empresas nacionales e internacionales.
La jornada forma parte de la campaña “Chapa tu Chamba”, impulsada por la UNAC, el Gobierno Regional del Callao y la Direc-
ción Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. Su objetivo es facilitar el acce-
Nacional y el Ministerio Público ya se encuentran investigando el caso. Sin embargo, no brindaron detalles adicionales sobre el origen del paquete ni los posibles responsables. La carta encontrada contenía un mensaje claro y directo que ha generado preocupación entre los internos. En ella se advierte que, de no producirse un cambio, se podría llevar a cabo un ataque contra los reclusos del pabellón 6. El texto decía: “Esto va dirigido para los del pabellón 6, si esto no cambia mandaremos a reventar este penal. Guerra avisada no mata gente.”
Por el momento, el INPE refuerza las medidas de seguridad y los agentes continúan trabajando para garantizar la tranquilidad dentro del penal y prevenir cualquier posible atentado.
so directo a oportunidades laborales formales, especialmente para jóvenes, egresados, profesionales y público en general del primer puerto. Entre las compañías participantes figuran Lima Airport, Konecta, Pamolsa, Ssays, Frío Aéreo, Komatsu Mitsui, Productos Paraíso del Perú, Papelera Nacional S.A., Cosmos Agencia Marítima, Liteyca, Grupo Santa Elena, Pro Brillo, entre otras. Las ofertas incluyen empleos, prácticas
preprofesionales y profesionales, además de asesoría gratuita en empleabilidad.
La participación en la feria es totalmente libre y no requiere inscripción previa. Se recomienda llegar temprano para acceder a las vacantes disponibles y registrarse para recibir futuras ofertas laborales todos los lunes a través del celular.
Por:
Jorge Vargas García
El retiro (y destino incierto) del pedestal y busto del Padre Touvat ha causado preocupación e incomodidad entre la feligresía y los conocedores del centro histórico chalaco. El Lic. Juan Manuel Dávila Herrera cuestiona lo que podría ser calificado como un “atentado contra la memoria histórica colectiva de los chalacos y una alteración de la zona monumental”, no le falta razón. El investigador Ricardo Gonzales Zapata, recuerda que el busto es obra del artista nacional Artemio Ocaña y comparte información del diario “La Prensa” del 7 de noviembre de 1927, cuando se inauguró el busto.
¿qUiÉn fUe pedro toUvat?
Habría que empezar por el final. Cerca del mediodía del domingo 27 de febrero de 1927 falleció en la clínica Maison de Santé de Lima el R.P. Pedro Touvat, párroco de La Matriz, que había sido internado 4 días antes. Su deceso conmocionó al Callao, había dirigido la parroquia más antigua del puerto durante casi 19 años realizando una infatigable labor. El mismo domingo por la tarde sus restos fueron trasladados de la capital al puerto por la Compañía de Bomberos “Salvadora Callao”, el velorio del día lunes
fue realmente multitudinario y el sepelio del martes convocó a todas las autoridades de la ciudad, a la feligresía, al pueblo en general e, incluso
eCultura, talento y buena vibra para todos
importantes delegaciones de Lima participaron. Presidió el sepelio el Arzobispo de Lima, Monseñor Emilio Lisson y el embajador de Francia, Sr. Boudet.
Del discurso que el embajador francés pronunció en el cementerio extraemos la siguiente información: nació en Entrigues, una pequeña aldea en las faldas de los Alpes. Huérfano desde temprana edad, creció en un hogar de ferviente catolicismo, lo que le llevó a abrazar la vida religiosa ingresando a la joven Congregación de los Canónigos Regulares de la Inmaculada Concepción, cuyo carisma estaba al
Atención, Callao: ¡prepárate para una mañana llena de música! Por primera vez, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario (OSNJB) ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza Cívica del distrito de Mi Perú. La cita es el domingo 25 de mayo a las 11 a. m. y promete ser un espectáculo para no perderse.
Bajo la batuta del recono-
cido maestro Pablo Sabat, la orquesta, formada por talentosos jóvenes músicos, presentará un repertorio
servicio de los obispos, dedicándose a la administración de parroquias. Una vez ordenado, pidió ser enviado de misión. Su primera labor la realizó en Canadá, poco tiempo después su Superior le tenía reservado a él y otros jóvenes sacerdotes franceses una nueva misión: el puerto del Callao. Asumió la conducción de la parroquia Matriz el 14 de julio de 1908.
apóstol del callao
Así lo llamó el embajador francés ante su tumba. Recordando que su país lo condecoró en vida por su encomiable labor social y apostólica. Refaccionó por completo la Iglesia Matriz, la capilla de “Guadalupe” (1911) al igual que la vice parroquia “San José de Bellavista (1916), paralelamente realizó labor social al crear la “Casa de Pobres de San Antonio” del Jr. Atahualpa; consiguió el terreno para
construir un colegio católico; también el hospicio Samané del Jr. Unión, un Taller de costura en el Jr. Miller y una Sociedad de Auxilios Mutuos, obras que sostenía con el aporte de familias acomodadas del puerto y de Lima, incluso pidiendo ayuda a su país natal y a señoras bondadosas como la Duquesa de Goyeneche.
Terminó el embajador diciendo: “El Callao entero sabe mejor que yo, de su obra. Recibía de una mano y daba de la otra. Con su brusca desaparición los obreros pierden un leal protector, los pobres un benefactor insigne, el Perú un verdadero amigo y Francia una gran patriota”. Murió el Padre Pedro a temprana edad, frisaba los 48 años.
Luego de su deceso surgió la idea del homenaje, con el aporte de todos se mandó a esculpir el busto que se colocó en noviembre de ese mismo año cerca al atrio, en la Plaza Matriz. No solo eso, la Beneficencia donó un espacio en el cementerio Baquíjano para un mausoleo. Está enterrado allí junto a otros nueve sacerdotes, todos Canónigos Regulares, la mayoría franceses. El epitafio colocado en su tumba resume los que fue su vida en 4 palabras: “PASÓ HACIENDO EL BIEN”.
que combina piezas clásicas internacionales con melodías populares del Perú. Ideal para venir con la
familia, los amigos o simplemente para desconectarte y disfrutar de buena música al aire libre. Este concierto forma parte de una iniciativa para descentralizar el acceso a la cultura y llevar el arte a más rincones del país. La actividad es posible gracias
al trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura, la Municipalidad de Mi Perú y la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao. La entrada es totalmente libre y por orden de llegada, así que llega temprano, trae tu mejor energía y prepárate para vivir una experiencia musical única en el distrito más joven del Callao.
La exvoleibolista peruana Rosa García, recordada con cariño como ‘La China’, fue elegida para ingresar al Salón de la Fama del Voleibol (International Volleyball Hall of Fame), consagrándose oficialmente como una leyenda mundial del deporte. Su destacada trayectoria con la Selección Peruana,
eLiga distrital
especialmente el histórico subcampeonato olímpico en Seúl 1988, fue clave para su elección. El ingreso será oficializado el 18 de octubre en una ceremonia en Massachusetts, Estados Unidos. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) celebró la noticia en sus redes sociales con un emotivo mensaje: “¡Te lo merecías, ‘Chinita’ querida! Rosa García Rivas
volvió a hacer un punto de oro, uno que solo lo hacen las leyendas como ella”. El IPD destacó también que su nombre quedará grabado para siempre en la historia
Juventud Palmeiras volvió a demostrar su contundencia ofensiva en la Liga Distrital de Mi Perú al golear 9-1 a Atlético Sullana, alcanzando un impresionante total de 35 goles en solo cinco fechas. Con esta victoria, se mantiene como líder absoluto del torneo, pero deberá prepararse para un choque decisivo la próxima jornada frente a Aviar Soccer, su escolta directo, que también ganó y busca dar el golpe ante el
favorito. El equipo de Palmeiras ha dejado huella con un promedio de siete goles
del vóley mundial, reconociendo su contribución al deporte peruano.
García fue elegida por el comité de selección del Hall of Fame, superando en
la votación a otras candidatas gracias al respaldo de oficiales y expertos del voleibol internacional. Su liderazgo, técnica y entrega en la cancha fueron determinantes en los años dorados del vóley peruano, siendo figura clave en competencias mundiales, panamericanas y olímpicas.
Con este reconocimiento, Rosa García se une a otras figuras peruanas que han sido honradas con esta distinción: Cecilia Tait, quien ingresó en 2005, y Gaby Pérez del Solar, en 2010. La ‘China’ se convierte así en la tercera peruana en lograr este histórico reconocimiento, ratificando el legado del voleibol nacional en la élite internacional.
por partido, pero Aviar Soccer ha demostrado que no está lejos del nivel competitivo. En esta fecha, venció 2-0 a Sporting Callao con solidez y sin sobresaltos, posicionándose como el principal rival del puntero. El enfrentamiento
entre ambos en la próxima jornada podría definir al virtual clasificado a la siguiente etapa de la Copa Perú. Por su parte, Deportivo Mesías sigue escalando en la tabla tras su victoria 2-0 sobre FC Torino Mi Perú. Con siete puntos acumulados, el equipo se mete en la pelea y no descarta una remontada en las fechas finales. Unión Progreso también sumó de a tres al vencer 2-1 a la Academia NELLE, resultado que lo
mantiene con vida en una tabla que se aprieta desde la mitad hacia arriba. Con solo dos fechas por disputarse, la Liga Distrital de Mi Perú se encamina hacia un cierre apasionante. Palmeiras parte como favorito, pero Aviar y Mesías mantienen opciones reales de arrebatarle el primer lugar. La próxima jornada, con el choque directo entre los dos primeros, será determinante para conocer el destino del torneo.
ACUARIO: A pesar que ya tienes una nueva pareja, no puedes sacarte del corazón, los recuerdos con tu ex. Ten cuidado, eso te puede crear muchos problemas. Es mejor olvidar y comenzar una nueva vida.
P ISCIS : Un día estabas sin trabajo y de pronto se ilumina tu vida con algunas oportunidades. Nada cae del cielo. Tu esfuerzo viene dando sus frutos. Tu éxito llegará muy pronto. Tómalo con calma.
A RIES: Mañana tendrás un gran día. En la familia una buena noticia los alegrará y fortalecerá. Aprovechar las oportunidades siempre nos traen buenos resultados. Dale con fuerza, tú puedes.
TAURO: Tienes muchas ansias por viajar, sin embargo, tu gran responsabilidad te lo impide. A veces uno piensa que es libre; sin embargo, con el tiempo te das cuenta que estás en una gran prisión.
Gé MINIS : Las amistades forman parte de nuestra vida; sin embargo, muchas veces en vez de ser una apoyo, se tornan un peligro para nuestro desarrollo. Fíjate bien de quienes te rodeas. Ojo al piojo.
CáNCER: Tu madre se encuentra muy preocupada por tu forma de ser, últimamente. Esas salidas inesperadas no pueden continuar. Recuerda que tienes muchas responsabilidades. Ten cuidado.
LEO: Tu situación amorosa sufrirá unos altibajos. Tu pareja se encuentra muy inquieta. Si logras pasar esta prueba que te pone la vida. Tendrás una gran pareja y familia para el resto de tu vida.
VIRGO: No dejes de realizar lo que tu corazón desea. Cumplir tus sueños debería ser tu gran objetivo; sin embargo, dejar todo por tu familia evita que puedas cumplir tus sueños. Dale un poco de tiempo a tu vida.
Li B r A : Esa persona en que tanto confías te decepcionará tremendamente. Las noches son tu mayor tormento. Entre tener que salir y quedarse en casa con tus obligaciones. No sabes qué elegir.
ESCORPIO: Los conflictos laborales son situaciones muy comunes hoy en día. Sin embargo, cuando uno no sabe cómo actuar, es ahí donde realmente ocurre el problema y te puedes quedar sin trabajo.
S AGITARIO : El mundo se ha vuelto muy difícil. Para conseguir nuestros sueños hay que guerrear todos los días. Los amigos que tienes no te convienen. Tu familia te lo para diciendo. Es tiempo de madurar.
CAPRICORNIO: Todo va bien con tu pareja. Tanta felicidad que ni tú misma lo crees. Sin embargo, una tercera persona está tratando de arruinar todo lo que has construido. Ponte en modo alerta o perderás todo.
eEntre lágrimas y perdón
“Es mi hermano, y me duele no poder abrazarlo”, dijo Ricky Trevitazzo con la voz entrecortada, mientras las cámaras captaban uno de los momentos más emotivos vividos en el set de “El Valor de la Verdad”. Frente a un país entero, el cantante chalaco no pudo contener el llanto al hablar de la ruptura con quien fue más que un compañero de escenario, su hermano del alma, Luigui Carbajal.
La dupla que alguna vez hizo vibrar escenarios con el grupo Skándalo se había distanciado desde diciembre, luego de un conflicto por
dinero que los llevó al punto de romper su relación amical. Pero en televisión nacional, el dolor acumulado durante meses encontró su punto de quiebre en las lágrimas sinceras de Ricky y en el abrazo que selló una reconciliación largamente esperada. “No es dolor, es tristeza. Me da pena que por plata, que la necesitamos, hayamos pasado esto. Es mi hermano, y no poder darle un abrazo… me parte”, confesó Trevitazzo, derrumbado por la emoción. Fue necesaria la intervención de Beto Ortiz para que ambos se acercaran.
e Se dieron sincero abrazo
En medio de la tormenta mediática desatada por las recientes declaraciones de Pamela López, Jefferson Farfán salió al frente y dejó claro que su amistad con Christian Cueva está por encima de cualquier rumor. Desde su programa “Enfocados”, la “Foquita” no solo recibió a su entrañable amigo, sino que le dedicó un mensaje lleno de afecto y lealtad.
“Nadie va a romper el lazo de amistad y de cariño que yo te tengo”, dijo el
exfutbolista con firmeza, mirando a los ojos al jugador de Cienciano. En un gesto que dijo más que mil palabras, se levantó de su asiento y se acercó para reforzar sus palabras con un abrazo que selló su respaldo total.
El mensaje llega tras los comentarios que vinculan a Cueva con Melissa Klug, ex pareja de Farfán, hechos que fueron negados por la propia empresaria en el sillón de “El Valor de la Verdad”. Sin embargo, Jefferson no esperó más y, con
una actitud transparente y fraternal, defendió públicamente a su compañero.
“Las personas que te conocemos de cerca, sabemos cómo eres. Las que no, pueden decir lo que quieran”, sostuvo el exseleccionado nacional, enviando una clara señal de que no se deja llevar por los titulares, sino por los años de amistad y la confianza construida con el tiempo. Además, recordó que su propia madre, Charo, también le tiene un profundo
cariño a “Aladino”, y que ese aprecio familiar refuerza aún más el vínculo entre ambos.
Por su parte, Cueva respondió con gratitud, reconociendo el valor del respaldo que recibe de Farfán no solo como colega, sino como hermano de vida: “Tenemos una amistad y un cariño enorme por lo que eres como persona y como jugador. Yo te admiro mucho”, expresó la pareja de Pamela Franco.
http: www. facebook.com/prensachalaca
Esta emblemática edificación es un testimonio vivo de la historia y evolución del primer puerto, fusionando arquitectura, cultura y memoria colectiva en un solo lugar.
El Edificio Ronald, también conocido como Casa Ronald, es una emblemática construcción ubicada en el corazón del Callao, Perú. Inaugurado en 1928, este edificio de estilo neoclásico fue mandado a construir por el empresario Guillermo Ronald y Padilla, destacándose por su arquitectura monumental que rompía con el estilo tradicional del puerto chalaco .
origen y constrUcción
Mandado a construir por Guillermo Ronald y Padilla, un próspero empresario escocés-peruano, el Edificio Ronald fue inaugurado en 1928. La obra estuvo a cargo del ingeniero inglés Bunting y se erigió con una inversión de un millón de soles. Su
construcción, que se extendió desde 1900 hasta 1928, lo convirtió en el edificio más alto del Callao en su época, con seis pisos que albergaban oficinas, departamentos y locales comerciales . De estilo neoclásico, el edificio destaca por su fachada simétrica y un pasaje central de doble altura que conecta
el jirón Independencia con el jirón Constitución, integrándose al Pasaje Ecuador. Su estructura incorpora cemento armado, vigas de acero, mármoles y mosaicos italianos, maderas de cedro y vidrios metálicos estriados. El interior del pasaje, conocido como Pasaje Ronald, está adornado con bustos de figuras del arte y la ciencia, incluyendo esculturas de artistas e intelectuales europeos .
historia y transformaciones
A lo largo de los años, el Edificio Ronald ha sido testigo de diversos eventos históricos. Durante la Segunda Guerra Mundial, albergó el “Twin Deck”, un club que servía como refugio para marinos británicos. En 1940, resistió un terremoto de magnitud 8.2, demostrando la solidez de su construcción .
stUdocU
En las décadas siguientes, el edificio experimentó periodos de abandono y deterioro. Sin embargo, en 2011 y 2015, fue revitalizado al convertirse
en sede del evento Casacor Perú, destacando su valor arquitectónico y cultural .
Un cambio rotundo Hoy en día, el Edificio Ronald forma parte del proyecto “Monumental Callao”, una iniciativa de revitalización urbana que busca promover el arte y la cultura en la zona. El edificio alberga galerías, tiendas de arte y espacios culturales, convirtiéndose en un punto de encuentro para artistas y visitantes .
datos cUriosos:
-Fue el primer edificio en el Callao en contar con un ascensor.
-El pasaje interior está decorado con 14 bustos de figuras europeas del arte y la ciencia.
-Durante la Segunda Guerra Mundial, el “Twin Deck” servía como refugio para marinos británicos.
-El Edificio Ronald es un testimonio vivo de la historia y evolución del Callao, fusionando arquitectura, cultura y memoria colectiva en un solo lugar.