Prensa Chalaca (18-7-2025) - 3422

Page 1


Año X Nº 3422

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

En los barrios dEl Callao, la EspEranza hiErvE En Cada olla Culminó prórroga del estado de emergencia en Lima y Callao

Triplican fondos para comedores, pero miles siguen sin ayuda

Detrás de cada plato servido en los comedores hay mujeres que sostienen la vida con esfuerzo silencioso. Mientras el Estado promete presupuestos históricos, ellas siguen enfrentando carencias diarias

P. 6-7

eTras última prórroga

Fin del estado de emergencia en Lima y Callao: persisten dudas sobre su efectividad

Este miércoles 16 de julio, culminó la prórroga del estado de emergencia decretado en ocho distritos de Lima Metropolitana y en toda la provincia constitucional del Callao. Durante 30 días, esta medida restringió derechos fundamentales como la libertad de tránsito, reunión e inviolabilidad de domicilio, con el objetivo de frenar delitos violentos como el sicariato, la extorsión y los homicidios. El estado de emergencia fue extendido mediante el Decreto Supremo N.º 083-2025PCM, publicado el 15 de junio, e incluyó a los distritos de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. En estas zonas, el control policial y militar se intensificó, con operativos constantes y presencia armada en las calles.

Sin embargo, alcaldes como el de de San Juan de Lurigan-

cho, Jesús Maldonado, cuestionaron la efectividad de estas declaratorias, el alcalde acusó al Poder Ejecutivo de mantener los estados de emergencia en “piloto automático”, sin planes integrales ni asignación presupuestal suficiente para combatir la criminalidad de forma sostenible.

Maldonado también criticó

e Identidad nacional en debate

que las municipalidades estén supliendo funciones del gobierno central. “Las municipalidades le entregan camionetas a la PNP, pero no debería ser así. La Policía debería contar con sus propios recursos”, declaró en Canal N, al subrayar la necesidad de fortalecer el equipamiento y la logística de las fuerzas del orden.

Usar símbolos patrios sin autorización será motivo de multa y sanción

En medio de los preparativos por Fiestas Patrias, el Ministerio de Defensa ha puesto en consulta pública el proyecto de reglamento de la Ley 32251, una propuesta que busca ordenar y restringir el uso de los símbolos patrios en todo el país. Este reglamento, elaborado por el Comité Intersectorial para el Fortalecimiento de la Identidad Nacional, estará disponible para recibir comentarios hasta el 25 de julio y definirá cómo, quiénes y en qué contextos pueden usarse elementos como la bandera, el escudo, el pabellón nacional y otros emblemas oficiales.

La norma indica que estos símbolos solo podrán utilizarse con fines protocolares, institucionales, educativos u oficiales. Es decir, su uso será exclusivo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, organismos del Estado e instituciones educativas, tanto

públicas como privadas. Se prohíbe expresamente su presencia en campañas comerciales, logotipos, envases o cualquier soporte con fines lucrativos o ideológicos.

En zonas como Ventanilla, La Perla o el Cercado del Callao, donde a menudo se ven estos símbolos en tiendas, negocios o actividades vecinales, esta regulación representa un cambio importante. Las personas

naturales, partidos políticos, gremios, empresas privadas y organizaciones de cualquier índole no estatal ya no podrán hacer uso de estos elementos nacionales. Además, se establece que el uso indebido, irrespetuoso o alterado de los símbolos patrios será sancionado administrativamente por las municipalidades, con multas proporcionales a la gravedad de la infracción. También podrán abrirse procesos penales o civiles según corresponda. Los medios de comunicación, por su parte, deberán emitir el Himno Nacional todos los días a las 8:00 a.m. y 6:00 p.m., de forma obligatoria.

Proponen que medios transmitan el himno

nacional dos veces al día

El Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que obligaría a todos los medios de comunicación del país —radios, canales de televisión y plataformas digitales con alcance nacional— a emitir el himno nacional dos veces al día, a las 8:00 y a las 18:00 horas. La medida busca fortalecer la identidad nacional y los valores cívicos, y sería supervisada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que aplicaría sanciones a quienes incumplan la norma.

La propuesta se enmarca en las actividades por los 200 años de creación de los símbolos patrios. Según el proyecto, ante la pérdida de rigor en el respeto y difusión de estos emblemas, se requiere una norma que obligue a su difusión diaria y sincronizada, permitiendo interrumpir la programación regular para su emisión.

Actualmente, la transmisión del himno ocurre principalmente en actos oficiales o fechas cívicas, sin una ley que exija su difusión diaria. Varios medios ya lo emiten de forma voluntaria, pero la iniciativa ha despertado críticas desde gremios periodísticos, que advierten sobre posibles afectaciones a la autonomía editorial y la libertad de expresión. El debate está en manos del Congreso, que deberá decidir si admite el trámite parlamentario. Mientras tanto, el proyecto ha abierto una discusión sobre los límites del Estado para intervenir en los contenidos de los medios, así como el equilibrio entre el fomento del civismo y el respeto a las libertades informativas.

El servicio AeroDirecto Ventanilla, principal medio de transporte hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, incorporó dos modernos buses equipados con cámaras de videovigilancia, reforzando así la seguridad de más de 2 mil usuarios diarios. Con estas nuevas unidades ecoamigables (GNV), la flota pasa de 12 a 14 buses operativos las 24 horas del día, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Las cámaras instaladas en el interior de los buses permiten monitorear permanentemente los recorridos, brindando mayor confianza tanto a pasajeros como a operadores. “Tenemos el firme compromiso de seguir mejorando el servicio. Gracias al Plan Regulador de Rutas, Lima y Callao tendrá más buses nuevos y seguros”, destacó Erick Reyes, director de operaciones de la ATU, durante la ceremo-

eMejora conexión con el aeropuerto

AeroDirecto Ventanilla suma buses con cámaras de seguridad

eSería un vecino de la zona

Asesinan a hombre en plena vía pública de La Perla

Un hombre identificado como Miguel Lee, de 48 años, fue asesinado a balazos la mañana de este jueves 17 de julio mientras tomaba desayuno sentado en una esquina de la avenida Santa Rosa, en el distrito de La Perla. El crimen ocurrió en horario escolar, justo cuando decenas de estudiantes ingresaban al colegio Concordia Universal, ubicado en la zona.

Según testigos, una moto lineal con dos personas a bordo se detuvo frente a él, y uno de los ocupantes—presuntamente un escolar—le disparó a quemarropa. Minutos después, uno de los

implicados fue capturado por la Policía, aunque el otro logró huir. La víctima, que había salido recientemente de prisión y trabajaba como agente de seguridad en una obra de construcción, recibió al menos tres disparos en la cabeza y murió en el acto. Fuentes policiales indicaron que Lee tenía antecedentes por extorsión y por atacar

a un agente del orden. Su cuerpo quedó tendido en la vía, cubierto por una manta, mientras la Policía acordonaba la zona y recogía tres casquillos de bala hallados en el lugar. El hecho fue presenciado por vecinos y transeúntes, generando conmoción entre quienes pasaban por allí. Familiares del fallecido llegaron poco después, visiblemente afectados, e impidieron que la prensa siguiera registrando imágenes. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para esclarecer lo sucedido y dar con el segundo responsable del ataque.

nia de presentación de las nuevas unidades.

El gerente de la Corporación Avagon, Enrique Vaca, anunció que próximamente se sumarán ocho buses adicionales a

la ruta AeroDirecto Ventanilla, como parte del proceso de modernización impulsado por la ATU para fortalecer el transporte urbano seguro y eficiente en la capital.

Con tal de pasar desapercibidos y acercarse a los delincuentes sin levantar sospechas, agentes del Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú han recurrido a métodos creativos como disfrazarse de populares personajes del programa Chespirito.

En una reciente escenificación en la sede del Escuadrón Verde, en el Cercado de Lima, los policías aparecieron caracterizados como el Chavo del Ocho, Quico, Don Ramón, el Profesor Jirafales y el Chapulín Colorado, con el objetivo de intervenir una vivienda donde se identificó microcomercialización de droga.

ENCUBIERTOS

El coronel PNP Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, explicó que los agentes encubiertos se mimetizan constantemente para i nfiltrarse en zonas peligrosas sin ser reconocidos.

“Nos caracterizamos, nos mimetizamos para pasar desapercibidos y poder intervenir a los delincuentes sin que se dieran cuenta”, detalló en diálogo con un me -

e

ePara pasar desapercibidos

Policías se disfrazan de personajes de Chespirito para atrapar a delincuentes

dio nacional, destacando que esta táctica ha permitido ejecutar intervenciones con mayor eficacia y seguridad.

gRUpO TERNa Además de adoptar

Prisión preventiva en Ventanilla

disfraces de personajes televisivos, los efectivos del Grupo Terna también se hacen pasar por mendigos, barrenderos o vendedores ambulantes para obtener información clave sobre la comisión de delitos. Este enfoque les permite actuar de manera sigilosa y recopilar pruebas antes de realizar las detenciones.

En lo que va del año, el Grupo Terna ha realizado más de 3 700 operativos en

Marino es recluido por presunto secuestro de menor de 13 años

Nueve meses de prisión preventiva deberá cumplir Oswaldo H. Quispe C., suboficial de la Marina de Guerra del Perú, mientras avanza la investigación por el presunto secuestro de una menor de 13 años en el distrito de Ventanilla.

La historia comenzó el 4 de julio, cuando los padres de la adolescente reportaron su desaparición. Creían que su hija había pasado la noche en casa de una com-

pañera de colegio. Pero dos días después, tras un trabajo de seguimiento, la policía

la halló dentro de una vivienda del asentamiento humano Nuevo Progreso, en condiciones que estremecen: encerrada en una habitación, bajo amenaza de una pistola.

El operativo policial sorprendió al marino, quien

intentó huir subiendo a su vehículo, pero fue detenido en el acto. La menor relató que fue obligada a permanecer en el lugar y que su captor la intimidaba constantemente con un arma para evitar que escapara. El Ministerio Público, en coordinación con la PNP, logró sustentar el pedido de prisión preventiva ante la

Lima Metropolitana, interviniendo en casos de robo y tráfico ilícito de drogas. El uso de disfraces forma parte de sus estrategias de inteligencia y demuestra la creatividad con la que enfrentan el crimen urbano.

gravedad del caso. En el Callao, donde la violencia es ya una presencia constante, este hecho ha generado indignación, no solo por la edad de la víctima, sino por la condición del agresor: un miembro activo de las fuerzas armadas.

eSufría de epilepsia

Abuelito fallece en plena vía pública de Carmen de La Legua

Un hombre de aproximadamente 60 años falleció este jueves 17 de julio en plena vía pública, en la cuadra 3 del Jr. Santos Chocano, en Carmen de la Legua. Según testigos, la víctima sufrió un aparente ataque epiléptico mientras trabajaba colocando ropa para la venta en una reja, pero no recibió atención médica inmediata. Cuando la ambulancia llegó, el hombre ya no tenía signos vitales.

Vestía zapatillas negras y jean, y su cabello canoso evidenciaba su edad avanzada. Los vecinos indicaron que se dedicaba a la venta ambulatoria

MaLESTaR

Los vecinos expresaron su malestar por la demora del servicio de emer -

de mercadería, especialmente ropa. Testigos lo vieron desvanecerse súbitamente mientras organizaba buzos para exhibir. Algunos relataron que el hombre tenía antecedentes de epilepsia y que la falta de atención oportuna pudo ser determinante en el desenlace.

eSentencia se logró en solo 48 horas

Condenan a 7 años a sujeto que

usó arma de juguete

para robar un celular

Un sujeto que usó una réplica de arma de fuego para cometer un asalto fue sentenciado en tiempo récord. El Juzgado de Flagrancia del Callao condenó en solo 48 horas a Harold Víctor Antonio Sarmiento Álvarez (30) a siete años, siete meses y 21 días de prisión efectiva por tentativa de robo agravado. La víctima, Sheyla López Mori (22), denunció que fue amenazada con lo que creía era un arma real, pero

luego se descubrió que se trataba de un objeto de juguete. El hecho ocurrió cuando

Sarmiento, vestido con ropa oscura, le arrebató el celular a la joven en plena vía pública y huyó en dirección a la avenida La Alameda, en el Callao. Personal policial inició una persecución y logró capturarlo rápidamente. Duran-

gencia, señalando que el hombre no recibió primeros auxilios en el lugar. Aseguran que cuando los paramédicos llegaron, ya era demasiado tarde. La zona fue rápidamente cercada por efectivos policiales del sector, mientras se esperaba la llegada del fiscal de turno para el levantamiento del cuerpo.

La identidad del fallecido

aún no ha sido confirmada oficialmente. Sin embargo, algunos familiares acudieron al lugar tras enterarse del suceso. Vecinos se mostraron consternados por la pérdida y pidieron mayor atención para personas vulnerables que, como este hombre, trabajan a diario en las calles sin acceso rápido a servicios de salud.

te la fuga, el delincuente arrojó el objeto al suelo, y los agentes comprobaron que era una réplica de arma de fuego. Durante el registro, los efectivos hallaron dos celulares, uno de los cuales fue plenamente reconocido por la agraviada como suyo. Posteriormente, Sarmiento fue trasladado a la comisaría para las diligencias de ley. En la audiencia, el sentenciado aceptó los cargos y se acogió a la fi-

gura de terminación anticipada.

La condena fue dictada por el magistrado Renée Hernán Quispe Silva del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en Flagrancia del Callao. Además de la prisión, el juzgado ordenó el pago de una reparación civil de 500 soles a favor de la víctima. El sentenciado deberá cumplir su pena hasta el año 2033.

En los cerros de Ventanilla, el fuego se enciende con leña o con suerte con un poco de gas. La olla borbotea arroz con algo de menestra. A veces hay lentejas, otras, solo agua con sal. Lo que nunca falta es gente esperando un plato. En el Callao, comer no es costumbre: es lucha diaria.

A pesar de su cercanía con el centro del poder, el primer puerto del país ha vivido históricamente en los márgenes. Y si bien el gobierno ha anunciado una inversión sin precedentes para combatir el hambre en la región, miles de familias siguen comiendo desde la incertidumbre.

UNa pROMESa dE MILLONES

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) informó que el Callao triplicará su presupuesto alimentario en 2025: más de S/ 17.5 millones para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y S/ 9.17 millones para el Programa Vaso de Leche (PVL).

También se han asignado S/ 65 millones en subsidios económicos para que las organizaciones sociales compren directamente alimentos frescos. Además, 34 colegios de la región han sido equipados con cocinas para dar desayunos calientes a más de 9 mil escolares. En paralelo, el programa “Mi Emprendimiento Mujer” invertirá en 250 iniciativas productivas lideradas por mujeres chalacas.

La inversión es histórica. Pero en las calles, en los comedores, en los asentamientos, muchas no sienten ese cambio aún.

“NOSOTRaS COCINaMOS, pERO NadIE NOS RECONOCE”

En Pachacútec, una de las zonas más golpeadas por la pobreza en Ventanilla, varias ollas comunes siguen funcionando sin reconocimiento oficial. No figuran en los padrones, no acceden a alimentos del Estado, pero siguen cocinando. Cada día, decenas de madres reparten lo que consiguen a punta de rifas, colectas y solidaridad barrial.

No están solas. En Mi Perú, Carmen de la Legua, y La Perla, también hay comedores populares y ollas comunes que siguen fuera

En los barrios dEl Callao, la EspEranza

Triplican fondos para comedores, pero miles siguen sin ayuda

del sistema. Sus dirigentas tienen listas, cuadernos de control, pero no apoyo técnico ni legal. “Aquí nadie sobra, pero muchos todavía no cuentan”, dice una lideresa con voz quebrada. Un informe de la Defensoría del Pueblo en 2024 reveló que el Callao no contaba con registros confiables en los sistemas del MIDIS, pese a tener una incidencia de pobreza de más del 45%. La invisibilidad no es solo un olvido burocrático. Es una forma de exclusión.

Detrás de cada plato servido en los comedores hay mujeres que sostienen la vida con esfuerzo silencioso. Mientras el Estado promete presupuestos históricos, ellas siguen enfrentando carencias diarias

EL ESTadO RESpONdE: CaMpañaS y SINCERaMIENTO

Consultado por esta situación, el viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, defendió la estrategia del gobierno:

“El año pasado y el anteaño fortalecimos el trabajo de focalización de hogares. Hubo barridos, campañas de identificación, visitas casa por casa. Eso nos permitió sincerar, identificar quiénes son y dónde están estas personas con estas

En Cada olla

fondos comedores, ayuda

que llenaron fichas sin recibir respuesta.

CUaNdO EL haMBRE NO ESpERa aL pRESUpUESTO

Mientras los millones se debaten en oficinas, las ollas se encienden con lo que hay. En algunos distritos, los municipios enfrentan serios problemas para ejecutar el presupuesto: no hay proveedores confiables, hay demoras en la compra de alimentos, y muchas veces, la logística falla. El Programa Vaso de Leche, que atiende a más de 54 mil personas en 1,071 comités, también enfrenta trabas. Hay barrios donde el reparto llega tarde o incompleto. La anemia infantil, aunque ha bajado en algunos sectores, sigue presente, según la propia Diresa Callao.

MUjERES qUE

SOSTIENEN La OLLa y La COMUNIdad

Detrás de cada comedor hay una historia de resistencia. Mujeres que empezaron cocinando para sus hijos y ahora alimentan a decenas. Algunas ya no esperan al Estado: están abriendo panaderías, bodegas, estudiando cosmetología, vendiendo menús. Lo hacen con sus manos, con dignidad y con rabia.

El MIDIS apuesta por impulsar estos esfuerzos con el programa “Mi Emprendimiento Mujer”. Pero muchas no quieren créditos ni promesas: quieren gas para mañana, alimentos suficientes hoy, y reconocimiento para ayer.

¿dEUda SaLdada O TaREa pENdIENTE?

El viceministro lo reconoció sin rodeos:

“Durante décadas, el Estado no invirtió lo suficiente en estas organizaciones. Hay una deuda histórica que recién estamos empezando a saldar”.

Pero en los cerros y en los barrios, esa deuda aún se siente viva. El hambre no se combate solo con millones asignados, sino con millones ejecutados, y con presencia real en el territorio.

eDesde México hasta nuestro puerto

Puerto del Callao se convierte en el más eficiente de la región para carga agrícola

El Puerto del Callao se posiciona como el más eficiente de Sudamérica en la descarga de granos, tras la puesta en operación de la etapa 3A del Terminal Norte Multipropósito, operado por APM Terminals. Esta nueva infraestructura, supervisada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, permite incrementar la velocidad de descarga de buques de 900 a 1300 toneladas por hora y ampliar la capacidad de almacenamiento vertical de 25 000 a 85 000 toneladas gracias a la instalación de 12 silos. El titular del MTC destacó que la obra, con una inversión cercana a los 95 millones de dólares, fortalece no solo la competitividad logística del país, sino también la soberanía alimentaria, al asegurar el ingreso eficiente de trigo, maíz y cebada, insumos clave para la industria ali-

mentaria y avícola. “Con estos avances, el Perú se convierte en un gran referente portuario en Sudamérica”, señaló.

Además de los silos y equipos especializados, la etapa 3A incluyó la cons-

trucción de más de 2 hectáreas de pavimento y la optimización de accesos para carga general, lo que agiliza y da mayor seguridad a las operaciones portuarias. Estas mejoras impulsan el abastecimiento interno y generan un impacto directo en el crecimiento económico del país. El acto contó con la participación de los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; de Defensa, Walter Astudillo; y de los viceministros de Transportes, Ismael Sutta, y de Comercio Exterior, Teresa Mera.

Según el MIDIS, los datos actuales ya reflejan esta nueva realidad: 340 comedores y 215 ollas comunes están registradas en el Callao. Pero muchas en la base dicen que no fueron visitadas, o

El Callao, ese puerto de comercio, ruido y orgullo, también es un puerto de espera. Esperan las ollas, esperan las madres, esperan los niños. Esperan, pero no se rinden. necesidades. Y eso es lo que nos ha obligado a sustentar e incrementar un mayor presupuesto, no sólo al Callao, sino en general a muchas municipalidades”.

Viceministro d Julio Mendigure

La imagen de la Virgen del Carmen de La Legua, considerada Patrona del Callao y declarada Patrimonio Cultural de la Nación, visitó el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde fue recibida con emoción por pacientes, trabajadores y familias que buscaban renovar su esperanza en medio de la enfermedad.

Desde muy temprano, médicos, enfermeras, técnicos y personal de apoyo hicieron una pausa en sus labores para acompañar el recorrido de la Virgen por los pasillos del hospital. Algunos pacientes, incluso desde

eRecorrido por los pasillos del nosocomio

Virgen del Carmen de La Legua llevó consuelo a pacientes del hospital Carrión

sus camas, se unieron con lágrimas a esta muestra de fe que año tras año fortalece el espíritu de quienes enfrentan momentos difíciles. En redes sociales, vecinas del Callao agradecie-

eAseguró que fue un caso fortuito

Esposa

ron la visita de la Virgen con mensajes cargados de devoción. Algunas pidieron su bendición y protección, mientras otras le suplicaron salud, prosperidad, unión familiar y fortaleza para seguir adelante.

de chofer que

atropelló a ‘Furrey’ rompe en llanto y pide su recuperación

Durante la emisión del programa ‘Amor y Fuego’, Miryam Robles, esposa de Pablo Castillo, conductor que atropelló al streamer Antonio Crespo, conocido como Furrey, rompió en llanto y pidió por la recuperación del joven. Aseguró que su esposo estaba en un ataque de nervios tras el incidente y que ambos lamentan profundamente lo ocurrido. “Esto fue un

accidente, un caso fortuito que no se lo deseo a nadie. Pido de todo corazón la re-

cuperación del joven y que mi esposo esté bien. Somos dos familias que estamos afectadas”, expresó. Robles relató que llegó al lugar del accidente minutos después de ser informada y se encontró con su esposo alterado emocionalmente. Luego se dirigió a la clínica, donde comprobó que el joven

En sus palabras, expresaron el anhelo de sentirse cubiertas por su manto y ser libradas de todo mal. La visita de la sagrada imagen fue organizada por el equipo del hospital, que destacó la importancia de integrar lo espiritual al proceso de recuperación. El evento no solo movilizó al personal, sino también al corazón de cientos de personas que, por un instante, encontraron alivio en su fe.

herido aún no había sido identificado. “Pregunté cómo se llama y no sabían el nombre del señor, solamente le habían puesto NN. Por respeto me retiré, estaba vivo y eso era lo más importante”, señaló. El accidente ocurrió el 9 de julio en la cuadra 8 de la avenida Nicolás Arriola, en La Victoria. Según las cámaras de seguridad, el

vehículo cruzó la luz roja y embistió al youtuber, quien se desplazaba en scooter eléctrico. El conductor, Pablo Castillo, fue detenido y el Poder Judicial ordenó prisión preventiva por seis meses. En un inicio fue acusado por tentativa de homicidio, aunque la Fiscalía reclasificó el caso como lesiones graves.

El Ejército israelí bombardeó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, la única parroquia católica en la Franja, provocando la muerte de al menos cuatro personas y dejando siete heridos. Entre ellos, el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien sufrió una lesión leve en la pierna.

El templo, que pertenece al Patriarcado Latino de Jerusalén, servía como refugio para unos 500 cristianos desplazados por los bombardeos y las órdenes de evacuación forzada.

El Vaticano expresó su “profunda tristeza” y el papa León XIV pidió un cese inmediato de la violencia. A través de un mensaje firmado por el cardenal Pietro Parolin, el pontífice rezó por las víctimas y manifestó su cercanía con la comunidad cristiana afectada. También se solidarizó con el padre Romanelli, quien mantenía comunicación constante con el fallecido papa Francisco durante el conflicto.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el ataque como “inaceptable” y condenó las acciones militares israelíes contra

e Papa León XIV expresó su profundo tristeza

Israel bombardea iglesia católica en Gaza: mueren al menos cuatro personas

civiles. En tanto, el Ejército israelí dijo que “lamenta los daños causados” y aseguró

e Con más de S/18 mil

estar revisando las circunstancias del incidente. No se dieron detalles sobre el mo-

tivo del ataque.

La parroquia ya había sido escenario de violencia: en diciembre de 2023, un francotirador israelí mató a una madre y su hija dentro del recinto. El bombardeo se suma a la destrucción de 815 mezquitas en Gaza durante 2024, según la Autoridad Nacional Palestina.

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de gaseosa de 1 litro

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó a la cadena Cineplanet con 3.49 UIT, equivalentes a más de S/18.000, por vulnerar los derechos del consumidor. El caso se originó luego de que un cliente denunciara que no se le permitió ingresar con una botella de Inca Kola de un litro a una función en el cine ubicado en el Real Plaza Piura, pese a que no existía justificación razonable para dicha restricción.

Según la resolución final N.° 1124-2025/PS3 emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos N.° 3, Cineplanet no logró sustentar por qué prohibió el ingreso del producto. El usuario alegó que no se informó adecuadamente sobre las políticas del establecimiento y que la lista de productos permitidos no estaba visible. Indecopi consideró que esta medida

resultaba arbitraria, ya que se trataba de una bebida similar a las que el propio cine ofrece.

Además de la multa económica, Cineplanet deberá capacitar a su personal so-

bre las normas de ingreso de alimentos y bebidas externas. La empresa también fue obligada a pagar las costas del proceso, equivalentes a S/36 por la tasa de denuncia. Tiene la opción de presentar un recurso de reconsideración, aunque si decide no apelar y paga en el plazo de 15 días hábiles, podría acceder a una rebaja del 25 % en el monto de la sanción. El organismo reiteró que los proveedores no pueden limitar el ingreso de productos similares a los que ofrecen sin una razón objetiva y clara, ya que ello vulnera el principio de equidad en la relación de consumo. El caso, que se remonta a enero de este año, sienta un precedente importante sobre los derechos de los consumidores en espacios de entretenimiento.

Sport Boys del Callao anunció la incorporación de Jorge Espejo como su nuevo gerente deportivo, en un movimiento estratégico que busca reforzar la identidad del club y revertir su rendimiento de cara al Torneo Clausura de la Liga 1 2025. La llegada del exfutbolista responde a la reciente salida de Gustavo Vassallo y a la necesidad urgente de mejorar la campaña, luego de finalizar el Torneo Apertura en el puesto 13 con solo 20 puntos.

“¡Bienvenido, Doctor! Con su experiencia, volveremos a competir en lo más alto”, publicó el club en redes sociales, destacando el regreso de Espejo, quien se formó en el club y debutó profesionalmente en 1995. Su vínculo con la institución también incluye su paso como director técnico entre 2012 y 2013, lo que ha generado optimismo entre los hinchas rosados, que ven en él una figura con pleno conocimiento del ADN chalaco.

En 2024, Espejo dirigió a Alianza Atlético de Sullana, pero ahora da un giro a su carrera profesional al asumir un rol dirigencial. Su misión

eVuelve para el Clausura 2025

Sport Boys nombra a Jorge Espejo como nuevo gerente deportivo

será fortalecer el plantel, coordinar refuerzos y brindar una estructura deportiva que permita al club competir con mayores garantías. La dirigencia

eCopa Sudamericana 2025 en duda

espera que su liderazgo contribuya a recuperar la mística y estabilidad interna.

El debut de Sport Boys en el Clausura

Si Bolivia falla, Perú podría quedarse con la final

La pelota todavía no rueda, pero la tensión ya se siente. A cuatro meses de la gran final de la Copa Sudamericana 2025, la CONMEBOL empieza a perder la paciencia con Bolivia.

Las obras del estadio Tahuichi Aguilera, en Santa Cruz, avanzan a paso lento —apenas 11.98% cuando ya deberían haber superado el 43%— y la organización del evento más importante del torneo se

tambalea.

En una carta enviada al Comité Organizador Local, la Confederación expresó su “profunda preocupación” y advirtió que, si no hay un avance mínimo del 50% hasta el 31 de julio, recomendará cambiar de sede. Las demoras técnicas, logísticas y la falta de coordinación ponen en riesgo todo el operativo.

Y mientras Bolivia intenta

acelerar, un viejo conocido aparece en escena: Perú. Aunque Lima fue confirmada para la final de la Copa Libertadores 2025, ahora

está previsto para el domingo 20 de julio a las 15:30, cuando enfrente a Juan Pablo II en el Estadio Complejo de Chongoyape, Lambayeque. El objetivo inmediato del equipo es sumar puntos, alejarse del descenso y soñar con clasificar a un torneo internacional.

también suena fuerte como posible salvavidas para la Sudamericana. Tanto el Estadio Monumental como el Nacional cumplen con los estándares exigidos: seguridad, capacidad, infraestructura, prensa, accesos y logística comprobada. Desde el Callao, donde cada final internacional se vive con pasión, la posibilidad ilusiona. Porque aunque el partido no se juegue en el Miguel Grau, muchos chalacos ya se preparan mentalmente para cruzar a Lima si la historia cambia de rumbo. Una vez más, Perú podría entrar a la cancha cuando otros fallan fuera de ella.

A CUARIO: Hoy tu habilidad para comunicarte y conectar con los demás estará en su punto más alto. Puedes disfrutar de conversaciones estimulantes y conectar a un nivel intelectual con tu pareja.

P ISCIS : En el amor, hoy tu enfoque estará en la intimidad y la conexión emocional profunda. Puedes buscar momentos de cercanía y compartir tus sentimientos más íntimos con tu pareja.

A RIES : Hoy es un día lleno de romanceyatracción. Puedes recibir mucha atención y demostraciones de afecto por parte de tu pareja o posibles intereses románticos. Disfruta de los momentos de pasión.

TAURO : En el ámbito del amor, hoy debes buscar la estabilidad y la conexión emocional profunda. Puedes estar más enfocado/a en construir una relación basada en la confianza mutua y la lealtad.

Gé MINIS : Hoy es un día para buscar el equilibrio y la armonía en tus relaciones amorosas. Puedes estar más dispuesto/a a comprometerte y encontrar soluciones pacíficas en caso de conflictos.

Cá NCER :En el amor, hoy puedes experimentar una intensidad emocional profunda. Puedes sentir una conexión apasionada y magnética con tu pareja. Madurez y lealtad lo que te pide tu pareja.

L EO : Debes a buscar la aventura y la libertad en el amor. Puedes sentir necesidad de explorar nuevas experiencias y expandir tus horizontes románticos. Cuidado con tu espíritu aventurero.

V IRGO : Tu futuro es incierto y eso no solo te da miedo, sino que mucha preocupación. Sin embargo, vienes haciendo lo necesario para salir adelante. No te esperances en nadie. Confía en ti.

LiBrA: Hoy será un día muy especial para ti. Recibirás una buena noticia que involucra a tu familia. Sabes mejor que nadie el gran esfuerzo que hiciste. Siempre habrá algunos descontentos.

E SCORPIO: Tu buen corazón te ayuda a ayudar al prójimo. Sin embargo, algunos que te conocen se aprovechan de eso. Todo parece indicar que tú no te has dado cuenta, pero tu familia sí.

S AGITARIO : Hoy es un día en el que tu pasión y energía en el amor estarán en su máximo esplendor. Si estás en una relación, Podrás reavivar la chispa y disfrutar demomentosapasionados juntos.

CAPRICORNIO: En el amor, hoy buscarás estabilidad y seguridad emocional. Puedes estar más enfocado/a en consolidar tu relación y construirbasessólidas para el futuro. Buscaunarelación más duradera.

e“Me encariñé, pero no me enamoré”

Renzo Spraggon revela romance con Mónica Cabrejos

Renzo Spraggon, exchico reality argentino y exintegrante de Combate, sorprendió al revelar que mantuvo una relación sentimental con la exvedette Mónica Cabrejos. En una entrevista con Trome, el modelo contó que el romance surgió tras coincidir en un proyecto artístico, aunque aseguró que no terminó de enamorarse. “Creo que se enamoró de mí por cómo actuaba. Yo me encariñé, pero no me enamoré. Si la encuentro, la saludo, no tengo problema”, dijo Spraggon, dejando en claro que no guarda rencores. El exchico reality detalló que conoció a Cabrejos mientras participaban juntos en una obra teatral. “Me contrataron para un

monólogo que ella hacía”, recordó. Según relató, desde el primer momento hubo química entre ambos, pero la relación se deterioró por una escena de celos. “Pasó un tiempo y ella se puso celosa por una noche que salí con un grupo de amigos y chicas”, comentó. Esta no es la primera vez que Spraggon se ve involucrado en romances mediáticos. En 2017 ingresó al reality Combate y más tarde inició una relación con la exreina de belleza Marina Mora, la cual terminó al año siguiente. Luego, vivió un romance con Xoana González que lo llevó nuevamente al programa de Beto Ortiz, donde participó en El valor de la verdad revelando aspectos íntimos de su vida.

e Tras chats expuestos por la modelo argentina

Paul Michael niega vínculo con Macarena Gastaldo y anuncia demanda

Paul Michael, integrante de la Orquesta Candela, negó haber tenido algún vínculo con Macarena Gastaldo y anunció que la demandará por difamación, luego de que la modelo afirmara en El valor de la verdad que él se contactó con ella por redes sociales. Aunque el cantante admitió que sí le escribió un saludo por Instagram, aseguró que no tuvo ninguna mala intención y que no la cono-

ce de nada. Días después, Gastaldo reafirmó su versión en el programa Magaly TV La Fir-

me, donde mostró capturas de pantalla que probarían el contacto con el artista. En la conversación, se evidencia que Paul Michael la saludó, aunque no hay mayores insinuaciones. Sin embargo, el cantante considera que la modelo busca atención mediática: “No sé qué está buscando, si cámaras o

que la prensa la llame”, dijo en La Noche Habla. El artista también cuestionó que se involucrara a su actual pareja, Pamela López, señalando que Gastaldo busca generar morbo. “No le basta con

salir en El valor de la verdad, ahora quiere mencionar a ‘Pam’ y a mí para generar polémica”, comentó. Aseguró que esta situación afecta su entorno personal y profesional, por lo que tomará acciones legales: “Sí, la voy a demandar”.

En medio de la controversia, Pamela López señaló que Gastaldo también mantuvo una “amistad” con su expareja Christian Cueva, afirmación basada en una conversación que encontró en la que se hablaba de pasajes a Argentina. “Ella sabe quién fue el intermediario y el padre de mis hijos también me confesó que así fue”, declaró López.

Bajo un cielo nublado y con las notas del Himno Nacional vibrando en el corazón del primer puerto, el jueves 17 de julio se realizó el Gran Desfile Escolar por Fiestas Patrias en la avenida Sáenz Peña, frente a la Plaza Casanave. Desde temprano, decenas de delegaciones escolares del Callao Cercado se congregaron para rendir homenaje a la patria en un evento cargado de civismo, identidad y emoción. Las bandas marcaron el ritmo, las banderas ondearon al viento y los gallardetes se alzaron con orgullo en manos de quienes marcharon para celebrar el amor por el Perú.

El desfile fue una muestra vibrante del compromiso de la comunidad educativa chalaca con los valores patrios. Escolares desde inicial hasta secundaria desfilaron con impecable coordinación, acompañados por docentes, directivos y padres que alentaban desde las tribunas. El evento contó con la presencia del gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, junto a

El primer diario digital del Callao

eOrgullo, historia y pasión chalaca

Así se vivió el Gran Desfile escolar en el CerCado del Callao

representantes de la Policía Nacional y la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), quienes entregaron gallardetes a las delegaciones más destacadas. Entre los ganadores, des-

tacó el Colegio Junior César de los Ríos, que obtuvo el primer lugar en tres categorías: inicial, primaria y secundaria de instituciones privadas. Fundado hace más de seis décadas por los padres Isidro de Roba y

Juan Roberto Haguet, este colegio ha sido formador de generaciones, con un enfoque en valores, disciplina y excelencia académica. En inicial pública, brilló la I.E. Juan Pablo II, promovida por el Arzobispado de Trujillo, que desde 1993 apuesta por formar líderes con valores cristianos y conciencia ecológica.

En primaria pública, el primer lugar fue para la I.E. Néstor Gambetta Bonatti, ubicada en Gambetta Baja, con más de 50 años de historia y un modelo educativo integral con enfoque ambiental. En secundaria pública, la

campeona fue la I.E. Juan Francisco de la Bodega y Quadra, ubicada en el Jr. Huancavelica, que brinda educación gratuita centrada en valores y habilidades fundamentales. Su participación fue destacada por la marcialidad y el entusiasmo con que representaron a su comunidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.