Año X Nº 3418
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Chalaco triunfa en concurso de tecnología y parte a Italia con propuesta laboral P. 3



Año X Nº 3418
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Chalaco triunfa en concurso de tecnología y parte a Italia con propuesta laboral P. 3
Flota de trenes donada desde EE.UU. desata polémica por su antigüedad, alto costo y falta de planificación
Mientras alcalde Rafael López Aliaga promete integración con Chosica, expertos advierten riesgos técnicos y líderes chalacos temen que el proyecto transforme al puerto en un depósito de chatarra ferroviaria
Un grupo de estudiantes de Ingeniería de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrolló un purificador que desaliniza agua de mar utilizando únicamente energía solar. El dispositivo, de bajo costo y funcionamiento sostenible, podría convertirse en una solución real para las familias de zonas costeras que no tienen acceso a agua potable. Su fabricación solo requiere entre 50 y 100 soles.
El prototipo se basa en el modelo francés de Marine Tech, que replica el ciclo natural del agua. Funciona mediante un sistema de evaporación y condensación que no requiere electricidad ni químicos. A través de un recipiente esférico y un plato metálico, el agua se evapora con el calor solar, se eliminan sales y minerales, y el vapor condensado se recoge en forma de agua pura.
Según sus creadores, el dispositivo puede generar entre 3 y 4 litros de agua potable en unas tres horas, lo que lo hace ideal para comunidades vulnerables. Josué Valverde, uno de los estudiantes participantes, explicó
que la iniciativa busca beneficiar a familias que viven cerca de las playas, aprovechando el
e Vehículo negro terminó volteado
recurso más disponible: el agua de mar.
Para José Manuel López Ludeña, jefe de la Carrera de Ingeniería Industrial de la UARM, este proyecto refleja el valor de una formación científica aplicada a resolver necesidades reales del país. “Es un ejemplo de innovación que parte del aula y puede impactar positivamente en la vida de muchas personas”, afirmó.
entre bus lleno de pasajeros y auto deja más de 10 heridos en Ventanilla
Más de diez personas resultaron heridas la mañana de este domingo 13 de julio tras un violento choque entre un auto y un bus repleto de pasajeros en el by-pass del paradero Centro, en el distrito de Ventanilla. Los heridos fueron trasladados al Hospital de Ventanilla. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales.
Según testigos, el accidente ocurrió cuando un auto negro que se desplazaba de sur a norte perdió el control, invadió el carril contrario y terminó dando vueltas de campana hasta quedar volcado en la berma central. En ese momento, el bus de la empresa Sol y Mar, conocido como la JV, que venía en sentido contrario, intentó evitar el impacto
directo y terminó empotrándose contra una de las paredes del by-pass de la avenida Néstor Gambetta.
El bus, que llevaba una gran cantidad de pasajeros, sufrió graves daños en la parte fron-
tal debido al choque. La rápida intervención de vecinos y personal de emergencia permitió evacuar a los heridos, algunos de ellos con lesiones de consideración, aunque sin riesgo vital, según indicaron los paramédicos en el lugar. El vehículo particular fue remolcado por una grúa y llevado a la comisaría del sector para las diligencias correspondientes.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Debido a las celebraciones por Fiestas Patrias, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) anunció el desvío de varias rutas de transporte público, destacando la modificación del servicio AeroDirecto Terminal Norte este viernes 11 de julio. La ruta se alterará desde la medianoche debido a un desfile cívico escolar en San Martín de Porres, suspendiendo temporalmente el paradero en la avenida Perú.
Los buses que se dirigen hacia el nuevo aeropuerto Jorge Chávez no recogerán pasajeros en esa zona. En cambio, la ruta alternativa incluye la avenida 12 de Octubre, la avenida Lima, Quilca, Elmer Faucett y Morales Duárez. Los demás paraderos de AeroDirecto funcionarán con normalidad, por lo que se recomienda a los pasajeros planificar con antelación. El sábado 12 de julio también habrá desvíos en Lince por otro desfile escolar. La avenida César Vallejo será cerrada parcialmente, y los buses deberán utilizar vías alternas como los jirones Alexander, Guisse y Pachacútec, además de las avenidas Canevaro y José Leal.
Finalmente, el domingo 13 se desviará el tránsito en La Molina por el examen de admisión de la Universidad Agraria. Las rutas de buses se redirigirán por las avenidas La Fontana, Flora Tristán y La Molina en ambos sentidos.
El joven chalaco Diego Alonso Rojas Vera ya se encuentra rumbo a Italia. Junto a sus compañeros Saraí Alejandro y Sebastián Lizárraga, ganó el primer lugar de la Datatón 2024 “Labora Tech” con EnRegla, una plataforma basada en inteligencia artificial que certifica empresas formales y apoya al Ministerio de Trabajo con datos clave para mejorar la empleabilidad en el Perú. El concurso, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en alianza con el proyecto Perú Social de la Unión Europea, permitió que los jóvenes del equipo Datawin, integrado por estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), viajen este domingo 13 de julio a una pasantía académica en Italia. La propuesta ganadora utiliza Google Cloud para aplicar tecnología e innovación a un problema estructural del país. “Todo empezó con una idea. Ahora vamos a representar al Perú en el extranjero y a demostrar que con datos también
eDatatón 2024
se puede transformar el país”, expresó Saraí Alejandro, al despedirse en el aeropuerto Jorge Chávez. Por su parte, el MTPE destacó que este viaje es una
eVecinos denuncian
apuesta por el talento joven y la construcción de un país más justo y formal. Familiares y funcionarios del Ministerio acompañaron la partida de los
Padres de familia y vecinos de la IE 5042 Juan Francisco de la Bodega y Quadra, en el Callao, reportaron durante la mañana de este viernes 11 de julio a la central de noticias de Prensa Chalaca su preocupación por la acumulación de restos de árboles talados que, desde hace una semana, permanecen abandonados
frente al colegio. Los niños deben pasar sobre los troncos y ramas
para ingresar y salir de clases, lo que representa un riesgo constante. A ello se suma la aparición de ratas en los alrededores, generando alarma por las condiciones insalubres que podrían afectar
ganadores. “Estamos agradecidos por esta oportunidad. Como padres, es emocionante ver que su talento es valorado y apoyado desde tan jóvenes”, dijo José Arbulú, padre de uno de los participantes. La premiación se realizó en diciembre, en la ceremonia de clausura de la Datatón 2024.
la salud de los menores. Los denunciantes también advirtieron del peligro que representan los desechos para el tránsito. Motos y vehículos que dejan a los escolares se ven obligados a maniobrar entre los restos de árboles, lo que aumenta el riesgo de accidentes
en horarios de entrada y salida.
Exigen la inmediata intervención del municipio distrital o de las autoridades educativas para retirar los restos y garantizar la seguridad de los escolares. Hasta el momento, la situación persiste sin solución.
Seis meses en prisión no han borrado el nombre de Wanda del Valle Bermúdez Viera del radar mediático. Apodada “La Bebecita del Crimen”, la ciudadana venezolana reapareció esta semana en una audiencia judicial que reavivó las acusaciones en su contra: presuntamente habría ofrecido 40 mil dólares para asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo, jefe de la Brigada contra la Criminalidad Extranjera, conocido por liderar los operativos más duros contra mafias como el Tren de Aragua.
Aunque los hechos se desarrollan en Chorrillos y los tribunales de Lima, su eco no es ajeno al Callao. Revoredo ha encabezado operaciones en el primer puerto, un territorio golpeado por extorsiones, sicariato y mafias extranjeras. Aquí, donde la violencia se siente a diario, cualquier intento de silenciar a un oficial clave en la lucha contra el crimen es también una amenaza al tejido chalaco. Wanda niega los cargos. Desde su celda en el penal Anexo de Mujeres, asegura ser víctima de una sobreexposición mediática. Dice que todo esto ocurre “por haberse enamorado del hombre equivocado”: el abatido sicario Christopher Fuentes Gonzales, alias
e“Bebecita del crimen” niega acusaciones
‘Maldito Cris’. Su defensa insiste en que no hay pruebas directas, mientras la Fiscalía asegura que reconoció los hechos y mostró intención de acogerse a una salida anticipada.
Mientras en el Callao se siguen librando batallas contra el crimen en cada barrio, esta historia sigue escribiéndose en los pasillos del Poder Judicial.
por tratarse de una menor. “Al parecer se ofrecía esta droga por una página en las redes sociales”, precisó el alto mando. Durante la intervención se hallaron los paquetes de marihuana listos para su comercialización. Las primeras indagaciones apuntan a que la banda utilizaba plataformas digitales para captar compradores y distribuir los eUna menor de edad entre los detenidos
El general PNP Isaac Candia, jefe de la Región Policial Callao, confirmó que los detenidos fueron identificados como Enrique Cabrera Quichis (27), alias ‘Nano’; Jonathan Flores Huaraca (26), alias ‘Verde’; y una adolescente de 17 años, cuyos datos se reservan
Durante un operativo policial en el jirón Riobamba, en el distrito de San Martín de Porres, agentes de la Policía Nacional del Perú incautaron 120 kilos de marihuana, droga valorizada en más de 300 mil soles. La intervención, ejecutada durante este jueves 10 de julio por personal de la Comisaría Playa Rímac y la Oficina Regional de Inteligencia del Callao, permitió la captura de tres personas, entre ellas una menor de edad.
estupefacientes, lo que ha encendido las alertas sobre nuevas formas de tráfico en zonas urbanas.
Las autoridades continúan con las diligencias para determinar el alcance de la red delictiva, así como sus posibles vínculos con otras organizaciones criminales. Se espera que en los próximos días se formalicen los cargos contra los detenidos.
La justicia avanza firme en el Callao. La fiscalía obtuvo 28 meses de prisión preventiva para Miguel Madueño, presunto integrante de la organización criminal Los Pipos, dedicada a la extorsión y sicariato en zonas claves como Ventanilla y los alrededores del aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Pese a estar recluido en el penal del Callao por otro caso, Madueño seguía operando desde su celda. De acuerdo con las investigaciones, coordinaba con otros miembros del grupo criminal y hasta abastecía armas de fuego para continuar con las amenazas y cobros ilegales. Debido a su alto grado de peligrosidad, fue trasladado al penal de Cochamarca, en Cerro de Pasco.
La prisión preventiva ya había sido dictada también para Brando Mesones (presunto cabecilla), Bryan Torres, Kevin Marín, Víctor Retto, Johan Barreda y Luis Medina. Todos ellos estarían implicados en una estructura delictiva que, desde 2019, cobraba cuotas diarias a colectiveros y comerciantes, bajo amenaza de ataques armados o incluso sicariato.
eBanda se dedicaría a la extorsión y sicariato
Los cobros ilegales, que comenzaban en S/ 5 diarios, afectaban principalmente a los
eLas amenazaba con un pedazo de vidrio
El horror tenía un nombre y actuaba en las sombras de Ventanilla. Fue el 4 de octubre de 2023 cuando una joven, caminando por la transitada Av. Gambetta, fue interceptada por un sujeto que le colocó un pedazo de vidrio en el cuello. Con amenazas, la obligó a caminar hasta un descampado oscuro, donde abusó sexualmente de ella y le realizó tocamientos
indebidos. Esa noche, el miedo se hizo real en una zona donde muchas veces la luz no llega, pero esta vez,
la justicia sí lo haría. Días después, el mismo sujeto, W. J. Huanca C., repitió el ataque. Con el mismo método —la amenaza con un objeto cortante— arrastró a una segunda víctima hasta ese mismo terreno abandonado. Allí intentó someterla: la obligó a realizarle sexo oral y le hizo tocamientos. No logró su co-
conductores que trabajaban cerca del antiguo aeropuerto Jorge Chávez, y a comerciantes de los mercados Plaza Barrio y Primero de Mayo, en el Callao. El operativo fiscal realizado en octubre de 2024 permitió detener a gran parte de la banda, incautando armamento, celu -
lares, dinero en efectivo y vehículos usados para las actividades criminales. Hasta la fecha, la fiscalía ha identificado a 16 presuntos integrantes de ‘Los Pipos’, con roles y funciones bien definidos. Con siete de ellos ya bajo prisión preventiva, queda pendiente resolver la situación jurídica de los otros nueve implicados.
metido completo porque familiares de la primera víctima, alertados y decididos a actuar, llegaron a tiempo y lograron detenerlo. La Fiscalía de Ventanilla reunió todas las pruebas: testimonios valientes, pericias médicas, psicológicas y el relato de los testigos, logrando una condena firme de 31 años, 5 meses
y 18 días de prisión. Por violación sexual agravada recibió más de 20 años, y por tocamientos indebidos y actos de connotación sexual sin consentimiento, otros 11 años de cárcel. Además, deberá pagar S/ 10,000 a la primera víctima y S/ 5,000 a la segunda. En Ventanilla, la justicia le cerró el paso.
El arribo de antiguos trenes desde California al puerto del Callao, como parte de un ambicioso plan del alcalde limeño Rafael López Aliaga para implementar una conexión ferroviaria entre Lima y Chosica, ha desatado una tormenta política, técnica y social. Lo que comenzó como una propuesta de integración metropolitana, hoy genera resistencias en sectores clave del Ejecutivo y preocupación en comunidades del primer puerto que podrían verse directamente afectadas por la improvisación del proyecto.
Los trenes, donados por la empresa estadounidense Caltrain y trasladados al Perú a un costo de más de 24 millones de dólares asumidos por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), han sido fuertemente cuestionados por su antigüedad —más de 40 años de uso— y su impacto ambiental, ya que funcionan con locomotoras a diésel de alto nivel contaminante.
Desde California, donde estos trenes operaban hasta hace poco, la polémica también se hizo sentir. El senador estatal de California, Dave Cortese criticó públicamente la donación, asegurando que lo que se estaba enviando al Perú era, en realidad, “chatarra”.
Fricciones con el ejecutivo
El conflicto escaló cuando, con los vagones ya en ruta hacia el Perú, el alcalde López Aliaga anunció una “marcha blanca” para operar provisionalmente el denominado “Tren de Porky”. La reacción del Ejecutivo fue inmediata: el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, rechazó la iniciativa advirtiendo que no existía infraestructura adecuada para su implementación y que el proyecto no contaba con la planificación mínima exigida por normas técnicas. A la voz del MTC se sumó la del presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, quien remarcó que el sistema ferroviario propuesto no cumple
Flota de trenes donada desde EE.UU. desata polémica por su antigüedad, alto costo y falta de planificación
con los requisitos técnicos ni legales para funcionar. Ambos señalaron la falta de coordinación entre la Municipalidad de Lima y el gobierno central, a pesar de múltiples oficios enviados desde el MTC solicitando información que nunca fue respondida.
las voces del callao: entre la desconFianza y la expectativa
En el Callao, los sentimientos son encontrados. Por un lado, líderes vecinales advierten sobre una imposición unilateral que ignora las necesidades reales del territorio, mientras que otros actores técnicos destacan el potencial del
tren para mejorar la conectividad si se planifica correc tamente.
Martín Mora les, líder chalaco con larga trayec toria en organiza ción vecinal, consi dera que el proyecto ha sido concebido sin respeto por el Callao ni por sus ciudadanos. Morales cuestiona que se pretenda usar el primer puerto como punto de recepción y operación de tre nes viejos y con taminantes, sin haber realiza do estudios serios de impacto ambien tal ni so
cial. Además, advierte que los vecinos no han sido informados ni consultados sobre el trazado del tren, la ubicación de estaciones o los riesgos de seguridad. Para él, el “Tren de Porky” representa más un riesgo que una oportunidad, y
ciudadana.
En contraste, el ingeniero
José Antonio Poma García, decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental del Callao, considera que el proyecto podría generar beneficios tangibles para los chala -
FMientras alcalde Rafael López Aliaga promete integración con Chosica, expertos advierten riesgos técnicos y líderes chalacos temen que el proyecto transforme al puerto en un depósito de chatarra ferroviaria
cos, siempre y cuando se inserte en un sistema de transporte metropolitano bien articulado. Destaca que muchos habitantes del Callao trabajan en Lima y viceversa, y que una conexión ferroviaria eficiente reduciría tiempos de viaje, impulsaría el comercio y facilitaría el acceso a zonas productivas como el puerto, el aeropuerto y los polígonos industriales del primer puerto.
Poma también señala que ya existe una línea ferroviaria operativa a través de la concesionaria Ferrovías Central Andina, y que el reto ahora no es improvisar una ruta nueva, sino mejorar las estaciones existentes y adap -
en territorio peruano, pero el proyecto no cuenta con cronograma oficial de operación, ni permisos aprobados por el MTC o la ATU.
pros y contras del “tren de porky” posibles beneficios:
• Mejora de la conectividad entre Lima y el Callao, y entre zonas industriales clave.
• Reducción del tiempo de viaje y costos de transporte para miles de trabajadores.
• Reactivación de infraestructura ferroviaria existente con enfoque masivo.
• Impulso al turismo interno y al comercio local. riesgos y cuestionamientos:
tarlas con criterios técnicos y sostenibles. Eso sí, enfatiza que cualquier implementación debe hacerse con el respaldo del MTC y con estudios de factibilidad, evitando riesgos innecesarios para la población.
¿dónde están los trenes?
Otro de los problemas prácticos que enfrenta el proyecto es la falta de un espacio para el resguardo de los vagones. La empresa Ferrovías Andino, concesionaria del Ferrocarril Central, informó que solo recibirá el primer lote de trenes, pero no garantiza su seguridad ni mantenimiento, evidenciando la precariedad de la propuesta. Mientras tanto, los vagones ya se encuentran
• Material rodante obsoleto y altamente contaminante.
• Falta de planificación técnica, ambiental y urbana.
• Ausencia de coordinación intergubernamental.
• Inexistencia de infraestructura básica para operar el tren.
• Imposición vertical sin participación vecinal en zonas afectadas como el Callao.
un tren sin destino claro
Lo que pudo ser una apuesta audaz por la integración metropolitana, hoy luce como un experimento político a gran escala sin sustento técnico ni respaldo institucional. Para los chalacos, el debate ya no es solo sobre un tren: es sobre el respeto al territorio, la participación ciudadana y la calidad de las soluciones públicas.
¿Será el “Tren de Porky” una solución de fondo al transporte urbano o una anécdota más de improvisación populista?
Más de 550 comerciantes de 22 mercados del Callao vienen recibiendo capacitaciones en técnicas de comercialización, liderazgo y normas sanitarias, con el fin de mejorar la atención al público y asegurar alimentos seguros para las familias chalacas. La iniciativa es impulsada por el Gobierno Regional del Callao, que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y busca fortalecer las capacidades de los agentes económicos,
promover la formalización y contribuir a la competitividad del primer puerto. Durante las sesiones, los comerciantes apren -
ePone en peligro la justicia
den sobre buenas prácticas de higiene, manejo responsable de los alimentos, estrategias de ventas y liderazgo para fortalecer la organiza -
Con el voto de 16 congresistas de Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Podemos y Avanza País, el Congreso aprobó una ley de amnistía que podría beneficiar a militares, policías y miembros de comités de autodefensa investigados o condenados por violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno (1980–2000). Esta medida amenaza con dejar impunes crímenes emblemáticos como los de La Cantuta, Barrios Al-
tos y el asesinato del periodista Hugo Bustíos. Expertos como el abogado penalista Benji Espinoza advierten que la ley es inconstitucional y viola derechos fundamentales como el acceso a la justicia y la verdad. Según afirma, los jueces podrían ejercer control difuso e inaplicarla, mientras que entidades como la Fiscalía o la Defensoría podrían presentar una demanda de inconstitucionalidad. Alejandro Mejía, politólo-
ción en sus centros de abastos. Con entusiasmo y compromiso, los participantes asumen el reto de mejorar sus servicios. En
redes una vecina destacó la importancia de llevar este tipo charlas de aprendizaje para todos los emprendedores chalacos.
go de la UNMSM, señala que esta ley responde a intereses políticos y alienta la impunidad desde el Parlamento, que hoy actúa como un bloque con una agenda “anti derechos”. Para los familiares de las víctimas, como Gisela Ortiz y Sharmeli Bustios, la aprobación de esta norma es un golpe profundo. Denuncian que no se ha escuchado a quienes llevan décadas buscando justicia y que esta ley vulnera aún más su derecho
al duelo y a una reparación real. “Es una ley excluyente, inhumana e injusta”, subraya Ortiz. Bustios, por su parte, llama a los jueces a resistir las presiones del poder y no convalidar este atropello.
Mientras el Congreso avanza en su cruzada por blindar a condenados por crímenes de lesa humanidad, los familiares de las víctimas piden que el sistema de justicia no ceda ante la impunidad y se mantenga firme .
Sandro Navarro, natural de Castilla (Piura), pasó su niñez trabajando como ‘jalador’ de combis en las esquinas del Callao, gritando rutas y ganando apenas diez céntimos por pasajero.
Hoy, convertido en un líder comunitario en Nueva York, dirige el Centro Cívico Peruano y trabaja como director de distrito de la senadora estatal Jessica Ramos. Desde allí, impulsa proyectos que benefician a miles de migrantes latinos.
A los 14 años migró a EE.UU. y se estableció en Queens. Combinó estudios con trabajos en una hamburguesería y como cajero, hasta enlistarse en la Guardia Nacional del Ejército, donde sirvió por más de ocho años en misiones en Afganistán y Kuwait. Tras recibir condecoraciones militares, retomó sus estudios en justicia criminal y realizó una pasantía en el Senado estatal.
iniciativa
Sandro ha liderado iniciativas como el Proyecto Town Hall, que permitió un acercamiento entre la alcaldía de Nueva York y
e De llenador de combis a liderar comunidades
la comunidad peruana, y brinda servicios como asesoría legal, apoyo escolar y defensa ante desalojos.
e Rumbo al desfile central
Dice que su mayor logro es “darle voz a los que no la tenían”.
Hoy sueña con llegar
más lejos en la política para representar a quienes, como él, partieron sin nada. Su historia, desde el puen-
Este viernes 11 de julio se llevó a cabo el tercer desfile descentralizado por Fiestas Patrias en la plaza de armas de Villa Los Reyes, en Ventanilla. La actividad contó con la presencia de la directora de la UGEL del Callao, autoridades de la Policía Nacional y el alcalde distrital. Las instituciones ganadoras del primer puesto en cada nivel educativo representarán a sus respectivas redes en el desfile central del 16 de julio, que se realizará en la avenida Pedro Beltrán.
El desfile reunió a instituciones educativas públicas y privadas de los niveles inicial, primaria y secundaria, organizadas por redes educativas. En nivel inicial (red
3 - privados), ganó la I.E. Santa Elena; mientras que en el sector público (red 5), triunfó la I.E. 083 Amigos de Jesús. En primaria, destacaron San Juan de Dios
Todopoderoso (privado) y Fe y Alegría (público). En secundaria, Santa Elena (privado) y Nuestra Señora de la Misericordia (público) se llevaron los gallardetes.
te Faucett hasta las oficinas del poder estatal, es un símbolo de esfuerzo y orgullo peruano en el exterior.
Durante el evento, se premió a los primeros, segundos y terceros puestos de cada categoría con gallardetes por su destacada participación. Además del espíritu patriótico, se reconoció el esfuerzo de estudiantes, docentes y padres de familia que prepararon coreografías, marchas y trajes alusivos a la independencia nacional.
La UGEL Callao resaltó la importancia de estos eventos como parte de la formación cívica de los escolares. La jornada, que se desarrolló con orden y entusiasmo, sirvió también para descentralizar las celebraciones patrias, acercando estos espacios de participación a más comunidades educativas en el distrito.
El defensa chalaco
Carlos Zambrano recibió múltiples saludos por su cumpleaños número 36, y uno de los más comentados fue el de Miguel Araujo, actual jugador de Sporting Cristal.
El ‘León’, como es conocido el experimentado central, fue felicitado por Alianza Lima, club donde milita actualmente, y por varios compañeros de la Selección Peruana.
“Feliz cumpleaños, mi hermano. Que la pases de lo mejor y disfrutes tu día, Kaiser”, escribió Araujo a través de sus redes sociales, acompañando el mensaje con una foto juntos. El detalle no pasó desapercibido para Zambrano, quien le respondió con picardía: “Muchas gracias, manito. Qué lindo será cuando nos enfrentemos”, en alusión al futuro cruce entre ambos equipos. El mensaje incluyó emojis, aunque el exBoca evitó hacer más comentarios públicos.
El intercambio generó comentarios entre los ePor su cumpleaños número 36
hinchas de ambos clubes, sobre todo porque Araujo es un confeso hincha de Alianza Lima, equipo donde jugó entre 2014 y 2018, antes de firmar con Cris-
eEn el evento “Rey de la Calle”
tal en esta temporada. El duelo entre ambos defensores genera expectativa por lo que representa su historia en la selección y sus vínculos con los equi-
Una vela encendida, una camiseta con su logo, pasos firmes y mirada fija. Así ingresó al cuadrilátero Juan Francisco Bahamonde Bustamante, más conocido como “Paco”, un joven chalaco de 19 años que se robó el show en la tercera pelea del evento “Rey de la Calle”, organizado por el streamer Neutro en Ventanilla.
Con una entrada que
pos rivales. El encuentro entre Alianza Lima y Sporting Cristal está programado para la fecha 4 del Torneo Clausura, a disputarse
hizo levantar al público, Paco no solo llevó
merch, actitud y ganas: también historia. En su adolescencia fue víctima de bullying por su peso, pero ahora, en cada combate, demuestra que el esfuerzo vence cualquier burla.
Frente a él estaba Gabriel Mayuri, otro competidor que prometía. Pero
en la primera semana de agosto. El choque aún no tiene día ni hora oficial, pero ya calienta el ambiente con estos cruces fuera del campo.
el espectáculo fue corto: apenas sonó la campana, Paco salió decidido, conectó rectos y cruzados, y en pocos segundos tumbó a su rival con una combinación certera. El árbitro, Renzo “Nene” Méndez, detuvo la pelea por knock-out técnico, cuidando la integridad de ambos, como dicta el reglamento amateur. Tras la pelea, Paco dedicó su triunfo al público y lanzó un reto directo: quiere enfrentarse al Chimbotano, competidor de la primera pelea del evento. “Hoy solo usé el 50%. Para el próximo rival, voy con todo”, dijo con seguridad. El Callao aplaude a su nuevo gallo. Paco no solo ganó una pelea, ganó respeto. Y en el ring de la calle, eso vale más que cualquier cinturón.
A CUARIO: Hoy puedes estar más enfocado en tus emociones y en tus seres queridos cercanos. Puedes sentir la necesidad de cuidar de los demás. En el amor, busca la intimidad emocional.
P ISCIS: Hoy es un buen día para brillar y destacarte en diferentes áreas de tu vida. Puedes sentirte seguro/a y con confianza en ti mismo/a. En el amor, aprovecha tu carisma y magnetismo.
ARIES: Hoy puedes sentir la necesidaddeorganizarteyponerordenen tu vida. Puedes enfocarte en el bienestar personal y en establecer rutinassaludables. En el amor, busca la estabilidad y confianza.
TAURO: Hoy es un día para buscar el equilibrio y la armonía en tus relaciones. En el amor, busca el compromiso y la colaboración mutua para fortalecer la conexión con tu pareja. La noche te ayudará.
Gé MINIS : Hoy puedes experimentar una intensidad emocional en tu vida. Puedes sentir la necesidad de profundizar y explorar tus emociones. En el amor, busca la conexión profunda y la pasión.
Cá NCER : Hoy puedes sentir la necesidad de aventura y de buscar nuevas experiencias. En el amor, aprovecha y explora nuevas formas de diversión y conexión con tu pareja.
L EO: Hoy es un buen día para enfocarte en tus metas y en tu carrera. Puedes sentirte ambicioso/a y con determinación para lograr objetivos. En el amor, busca estabilidad y compromiso.
V IRGO: Te gustaría tanto sentir el calor humano de una pareja. No hay que perder las esperanzas. Tu forma de ser tan alegre le gusta a muchos. Aprovecha tus atributos personales, sé más audaz.
Li B r A : Estás en una fase de tu relación en la que la confianza, el compromiso y la comunicación son fundamentales para que la relación prospere. Si buscas un nuevo amor, es tu momento.Aprovecha.
ESCORPIO: Hoy es un buen día para expresar tu energía y liderazgo.Puedessentirte motivado y enérgico para enfrentar desafíos. En el amor, es posible que desees tomar lainiciativayexpresar sentimientos
S AGITARIO : Hoy es un día para buscar la estabilidad y la seguridad en todas las áreas de tu vida. Puedes sentir la necesidad de establecer límites claros en tus relaciones y cuidar de tu bienestar emocional.
CAPRICORNIO: Hoy puedes sentirte sociable y con ganas de conectar con los demás. En el amor, aprovecha para compartir tus pensamientos y emociones con tu pareja o posibles intereses románticos.
eActor chalaco al desnudo
En una conversación íntima y reveladora, el actor y conductor chalaco Adolfo Aguilar contó uno de los capítulos más duros de su vida: aceptarse tal como es. En entrevista con Aldo Miyashiro para el programa “Habla Chino”, el artista reconoció que durante años fue homofóbico… consigo mismo.
“Totalmente”, respondió cuando le preguntaron si alguna vez rechazó su orientación. “No se lo deseo a nadie”, añadió con firmeza. Adolfo, quien actualmente vive una relación estable con su pareja José Antonio Ortiz —con quien incluso planea casarse—, compartió con el público lo difícil que fue crecer bajo creencias que lo hacían sentirse mal por ser quien era.
“Me daba asco a mí mismo, era como un chip que no podía sacar”, confesó, refiriéndose al rechazo que sentía tras relacionarse con otros hombres. “Desde chico te enseñan que ser ho-
mosexual está mal, y uno lo cree. Pero no tiene nada de malo”, aseguró.
El exjurado de “Yo Soy”, querido por el público del Callao y todo el país, también contó una anécdota con Karen Schwarz, con quien compartió pantallas. “Nos llevábamos muy bien, pero un día le dije: ‘Mamita, me gustan los chicos, no te enamores’”, recordó entre risas. Hoy, Adolfo no solo vive un gran momento personal, sino que también inspira a otros a vivir en libertad y sin miedo.
e Todo por un canje… o por rabia
Desde el corazón del Callao, Melissa Klug vuelve a hacer ruido. Pero esta vez no fue con declaraciones directas, sino con una imagen potente: apareciendo sonriente y cómplice junto a Darinka Ramírez, madre de una de las hijas de Jefferson Farfán. Ambas, en plena sesión de publicidad para una clínica estética y una tienda de tecnología, dejaron claro que cuando se juntan las exparejas, no siempre es por casualidad. Janet Barboza lo dijo sin rodeos: “Melissa no hizo ese
canje por bótox. Lo hizo para fastidiar a Far -
fán. Su rabia le ganó”. Y es que los juicios entre Klug y el exfutbolista aún siguen abiertos. Aunque ella está con Jesús Barco y maneja sus negocios, el resentimiento con el padre de sus hijos no parece haber terminado.
En paralelo, la actriz María Victoria Santana —‘La Pánfila’— también opinó: “Está
bien que facturen juntas. Las ex ya no lloran”. Pero no dejó pasar la denuncia pública de Darinka: que Farfán no ve a su hija desde hace dos meses. “Chambear no es malo. Lo malo es ser infiel y mal padre”, soltó con firmeza. En el Callao, donde Melissa nació y tiene raíces, esta jugada fue leída como lo que es: un mensaje directo, aunque sin palabras, a su viejo amor. Porque en el puerto, las indirectas también llegan como olas… a veces suaves, a veces con marea alta.