Tulio Alexsis
Trabajadores municipales podrían recibir bono por su labor en pandemia

También en el Callao



Padre tuvo que carga a su hijo con tumor en las rodillas para cruzar Faucett


Tulio Alexsis
Trabajadores municipales podrían recibir bono por su labor en pandemia
Padre tuvo que carga a su hijo con tumor en las rodillas para cruzar Faucett
Gremio de escuelas privadas asegura que sus instituciones en todo el país, incluido el primer puerto, darán lecciones en remoto si no se les garantiza protección
El Instituto de Educación
Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) anunció que se han abierto174 vacantes disponibles para el periodo académico 2025-I en nueve programas de estudio. Para ello deberán rendir el exámen de admisión que está planificado para este sábado 15 de marzo.
pROgRAmAS DE ESTuDIO
-Construcción Civil -Electrónica Industrial -Mecánica de Producción -Administración de Recursos Forestales -Administración Hotelera -Análisis de Sistemas -Explotación Minera -Industrias Alimentarias -Topografía
REquISITOS pARA pOSTulAR
Es importante mencionar que para poder rendir este examen, los postulantes deben cumplir con requisitos básicos e indispensables. Entre ellos: -Ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas.
-El personal en actividad debe contar con más de 12 meses de
servicio hasta la fecha de inscripción.
-Contar con educación secundaria completa en cualquier modalidad.
INSCRIpCIONES
Aquellos interesados en postular, tendrán desde este miércoles 12 al viernes 14 de marzo para poder inscribirse a través del siguiente link: http://inscripcion.iestpffaa.edu.pe/
INfORmACIÓN y ATENCIÓN pRESENCIAl
Para mayor información, los postulantes deberán apersonarse a las intalaciones del Instituto de Educación Superior Tecno-
lógico Público de las Fuerzas Armadas, especificamente en el Pabellón C- Aula 43.
HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes
Mañana: 08:30 - 12:30 horas Tarde: 14:00 - 16:00 horas Simulacros de examen: Con la intención de que todos los postulantes rindan de manera óptima el examen de admisión, el IESTPFFAA ofrece dos simulacros para que puedan tener una idea de lo que será una prueba.
-Simulacro A: https://cutt.ly/ w6cNKyD
-Simulacro B:https://cutt.ly/ e6cNCfe
eTambién busca sancionar daños a bienes municipales
Chirinos impulsa proyecto de ley para clausura inmediata de almacenes clandestinos
La congresista Patricia Chirinos, integrante de la bancada de Renovación Popular (RP), presentó un proyecto de ley que busca fortalecer las facultades municipales para la fiscalización y clausura inmediata de almacenes clandestinos. La iniciativa legislativa también establece sanciones económicas para quienes atenten contra la seguridad y los bienes públicos, especialmente aquellos que estén bajo responsabilidad de las municipalidades.
Según el documento difundido por la legisladora chalaca, la propuesta busca modificar la Ley
Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972) y derogar artículos de la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, con el objetivo de ampliar las atribuciones de las municipalidades en materia de inspección y sanción. “Este proyecto permitirá actuar con
mayor firmeza contra negocios ilegales que operan bajo la fachada de viviendas y sancionar a quienes dañan la infraestructura pública”, afirmó la congresista. La parlamentaria destacó que la propuesta también contempla que cualquier usuario que cause daño a bienes municipales asuma el costo de reparación o reposición a través de la empresa concesionaria encargada del mantenimiento. Para ello, se sugiere la inclusión de un nuevo inciso en el Artículo 49 de la Ley N° 27972.
Tulio
Alexsis Chávez Toro Director
5
MAC Ventanilla: facilidades para realizar trámites en un solo lugar
El distrito de Ventanilla sigue avanzando en la optimización de los servicios para sus ciudadanos. Gracias al esfuerzo de la gestión municipal, el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) Ventanilla se ha consolidado como un espacio donde los vecinos pueden realizar múltiples trámites sin necesidad de desplazarse a diferentes oficinas.
En el MAC Ventanilla, los ciudadanos tienen acceso a servicios esenciales como la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI), partidas de nacimiento, pasaportes en Migraciones, entre otros. Todo esto en un solo lugar, evitando largas filas y reduciendo tiempos de espera.
HORARIOS DE ATENCIÓN
Para comodidad de los vecinos, el MAC Ventanilla atiende de lunes a viernes de 08:30 a.m. a 05:00 p.m. y los sábados de 08:30 a.m. a 1:00 p.m. Esto permite que las personas puedan organizar su tiempo de manera eficiente y realizar sus gestiones sin contratiempos.
El alcalde Jhovinson Vásquez ha resaltado la importancia de estos espacios para mejorar la calidad de vida de los ventanillenses, facilitando el acceso a trámites de manera rápida y segura.
Atención, chalacos. Un nuevo proyecto de ley propone una bonificación extraordinaria para los trabajadores municipales que desempeñaron sus funciones durante la pandemia de COVID-19. Esta iniciativa busca reconocer su esfuerzo y compromiso en la continuidad de los servicios públicos esenciales en un contexto de emergencia sanitaria. Según el proyecto presentado el 11 de marzo por el congresista Segundo Teodormiro Quiroz Barboza del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, la bonificación equivaldría al 100% del último sueldo percibido por el trabajador en el mes anterior a la entrada en vigencia de la ley.
eCongreso propone que sea equivalente a un sueldo
Este beneficio se otorgaría a los servidores municipales que hayan trabajado de manera ininterrumpida por al menos seis meses durante la pandemia, sin importar su régimen laboral ni el área en la que se desempeñaron. Cabe señalar que para aquellos que hayan tenido
eGracias a remodelación escolar
menos de seis meses de servicio, el monto se calcularía proporcionalmente. Por otro lado, es importante mencionar que el bono no generará derechos adquiridos ni beneficios permanentes, no se integrará a la remuneración ni a la pensión del trabajador y estará libre de cargas
sociales y descuentos. La implementación de este beneficio quedará a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, que establecerá los criterios y procedimientos para su otorgamiento. Esta medida reconoce la labor fundamental de los trabajadores municipales durante la crisis sanitaria y
Más de 500 alumnos de la Institución Educativa 5046 José Gálvez Egúsquiza, en el Callao Cercado, podrán disfrutar de un espacio renovado para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas.
Gracias a una inversión superior a 1,8 millones de soles, el gobierno regional del Callao inauguró la remodelación del área deportiva de la escuela, dotándola de dos techos metálicos
que garantizarán mejores condiciones para los estudiantes.
La obra, ejecutada por
la Gerencia de Infraestructura del Comité de Administración del Fondo Educativo (Cafed), busca mejorar la calidad de vida de los escolares, brindándoles un ambiente protegido de las inclemencias del clima y promoviendo el desarrollo de la educación física y la recreación en
condiciones adecuadas.
busca recompensar el esfuerzo realizado en condiciones desafiantes. El proyecto de ley establece un cronograma detallado para la implementación y ejecución del pago de la bonificación extraordinaria, asegurando su correcta aplicación a los servidores públicos municipales.
Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, destacó la importancia de esta inversión.
Asimismo, la autoridad regional reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar estudiantil, resaltando que la inversión en infraestructura es clave para construir un futuro con
más oportunidades para la comunidad.
La remodelación de este espacio deportivo forma parte de un plan integral para mejorar las condiciones de las instituciones educativas en el Callao, asegurando entornos más seguros y adecuados para el aprendizaje y la formación de los estudiantes.
Una operación conjunta entre efectivos de la Comisaría de Ventanilla y la División Regional de Inteligencia permitió la captura de dos presuntos integrantes de la banda criminal conocida como ‘Los malditos verdugos’, dedicada a la venta de drogas en Pachacútec.
Las autoridades llegaron hasta un inmueble en la Mz. P, Lte. 19 del Sector Oasis, identificado como centro de acopio de la organización.
En el lugar, los agentes observaron a dos individuos en actitud sospechosa, quienes intentaron huir al notar
la presencia policial. Sin embargo, fueron rápidamente intervenidos e identificados como Miller Martel Tucto (25), alias
‘Terry’, en posesión de cuatro bolsitas de marihuana, y Miguel Martínez Medina (21), ‘Cumpa’, con tres bolsitas de la misma
Un sujeto, identificado como Rafael Arata,acusado de atacar brutalmente a su vecino con un martillo hasta dejarlo en estado crítico ha sido enviado a prisión preventiva por un periodo de 15 meses.
El Ministerio Público, a través del Cuarto Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corpora-
tiva del Callao, logró que el Poder Judicial impusiera esta medida contra el investigado por el presunto delito de homicidio calificado por alevosía en grado de tentativa, en perjuicio de Jorge Vignolo. Los hechos ocurrieron la noche del 3 de marzo en un edificio multifamiliar del jirón España, en el distrito
de La Perla. Según la hipótesis fiscal, Arata habría atacado a Vignolo con un martillo en la cabeza en dos ocasiones, hasta que otro residente intervino y logró detener la agresión. A pesar de ello, el presunto atacante habría perseguido a la víctima mientras gritaba amenazas de muerte. El agraviado, en estado
sustancia. Tras su captura, la Policía procedió con el registro del domicilio, donde se hallaron tres kilos de marihuana y una balanza digital, evidenciando la presunta actividad de comercialización ilícita de estupefacientes.
Los detenidos fueron trasladados a la unidad especializada para continuar con las diligencias correspondientes, mientras se amplían las investigaciones para identificar a otros posibles miembros de la organización.
crítico debido a una lesión cerebral y una torcedura de columna, logró descender hasta su departamento en el tercer piso, donde su pareja lo auxilió y trasladó a una clínica. La Policía verificó su estado tras la
denuncia de su conviviente. El incidente habría comenzado cuando Vignolo y otro vecino subieron al octavo piso para investigar la desconexión de las cámaras de seguridad. Al encontrar la puerta cerrada, la víctima decidió subir al techo y remover algunas mayólicas, lo que habría provocado la reacción violenta de Arata, quien lo atacó con un martillo al abrir la puerta.
En medio del caos vehicular generado por el cierre del cruce entre las avenidas Morales Duárez y Faucett, un padre de familia protagonizó una conmovedora escena al cargar en su espalda a su pequeño hijo, quien padece de un tumor en ambas rodillas y no puede caminar.
El cierre parcial del tránsito en esta zona, debido a los trabajos finales de asfaltado realizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha provocado intensos embotellamientos y el desvío de rutas de transporte público, afectando a cientos de pasajeros que transitan por dicha vía. Entre ellos, esta familia que intentaba trasladar a su pequeño al Hospital del Niño en busca de atención médica urgente.
EN Su ESpAlDA
Al ver que la unidad de transporte público en el que viajaban quedó atrapado en el tráfico por más de una hora y ante la creciente angustia de su hijo por el dolor, el padre decidió bajar del vehículo y cargarlo en su espalda
eMadre lloró ante la falta de atención de su pequeño
para continuar su camino a pie hasta encontrar otra alternativa que los ayude a llegar a su destino. En tanto, la madre del menor, entre lágrimas,
eMedida presentada en el Congreso
denunció las dificultades que enfrentan para recibir atención médica para su hijo. “No me quieren atender. (...) Tiene un tumor en las rodillas, en los dos lados, está avanzando, ya no puede caminar.
Hemos venido cargándolo, estábamos una hora en carro y mi hijo no aguantaba”, expresó entre lágrimas. Este caso también refleja las dificultades que enfrentan los peruanos a diario no solamente ante el tráfico, sino a la necesidad urgente de garantizar atención médica adecuada y accesible para aquellas personas que enfrentan enfermedades graves.
Ante la medida presentada en el Congreso, referente a que los ciudadanos puedan reelegir a las autoridades locales y regionales, el gobernador del Callao, Ciro Castillo, junto a los alcaldes del primer puerto, se pronunciaron al respecto.
Mediante un comunicado, que lleva la firma de Castillo, así como la de Pedro Spadaro, Rodolfo Adrianzén, Alexander Callán, Irvin Chávez, Edwards Infante, Jhovinson Vásquez y Ramón Garay,
expresaron su “total respeto a la voluntad de los pueblos a elegir o reelegir a sus gobernantes’’. Del mismo modo, reafirmaron su apoyo al proyecto de ley impulsado en el Parlamento, a fin que los funcionarios puedan continuar con su periodo. Por último, subrayaron que de esta manera se lograría la descentralización y democracia, ya que se propiciaría una mejor gobernabilidad.
Ante la inseguridad que amenaza a las escuelas en nuestro país, directivos de colegios evalúan volver a las clases remotas si no se garantiza protección. Esta situación incluye al Callao, donde la criminalidad no disminuye. Las respuestas de las autoridades serán clave.
Más de 450 colegios privados son víctimas de extorsión este año, según denunció la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri). Ante esto, consideran las clases remotas. El colegio San Vicente, del distrito limeño de Comas, ya ha dado ese paso.
Guido Quintanilla, presidente de Anacopri, advierte que están a poco de cerrar los colegios de su gremio a nivel nacional. “El año pasado, estábamos en base a 300, 320 [colegios víctimas de extorsión]. Este año, antes de iniciar las clases, hasta el día este martes, han sobrepasado ya los 450, pero fuera de esto hay tantas instituciones, tantos promotores que no denuncian (…). Albergamos a 2 millones y medio de alumnos a nivel de todo el Perú. Ahora, los que cerrarían van a tener que ser los primeros que han sido extorsionados. Ellos van a comenzar a cerrar. Lo haremos paulatinamente” aseguró en la estación RPP.
Hoy esperan reunirse con el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y los ministros de Educación, Morgan Quero, y del Interior, Juan Santiváñez, para definir si pasan a clases virtuales sus escuelas, unas tres mil en todo el país, incluido las del Callao. Asimismo, mantienen coordinaciones con otros gremios para extender esta medida a más escuelas.
Mónica Fuentes, presidenta de la Asociación de Colegios Particulares Amigos (Adecopa), expresó su preocupación por esta situación de inseguridad y destacó que afecta también emocionalmente a los estudiantes, efecto que afecta sus aprendizajes. “En la postpandemia se ha comenzado a encontrar diferentes condiciones en niños y adolescentes, entre ellas los temas de ansiedad y depresión. (...)
Ministros Morgan Quero
e Gremio de escuelas privadas asegura que sus instituciones en todo el país, incluido el primer puerto, darán lecciones en remoto si no se les garantiza protección
esto, sumado a temas de inseguridad en los lugares que deben ser los más seguros para nuestros niños, sus escuelas, es terrible”, dijo en RPP.
Miguel Angel Ferreyra, abogado de la Asociación de Colegios Privados del Callao (Acopric), contó a Prensa Chalaca que no se ha tomado ninguna decisión al respecto y destacó que esperan “medidas del principal responsable en luchar contra la crimi-
nalidad que es el Ministerio del Interior, y la Región Policial”. Asimismo, resalta que “los colegios privados tienen el propósito de brindar la mejor calidad de educación a los estudiantes chalacos”.
“Nos regimos por normativas del Ministerio de Educación, que indica que las clases se sigan manejando de manera presencial debido a que ya hay un antecedente respecto a las clases vir-
tuales en donde muchos estudiantes presentaban problemas de conectividad” comentó.
ExplOSIvO EN COlEgIO DE vENTANIllA
El caso del colegio Héroes del Pacífico, del distrito chalaco de Ventanilla, atacado con explosivo a fines de febrero, llama la atención sobre la situación en el Callao. Aunque se le consideró un posible caso de extorsión, la entidad de-
cidió mantenerse en reserva y la investigación en el Ministerio Publico aún no ha dado mayor avance que aclarar los hechos.
Según testigos, dos hombres en motocicleta pasaron arrojaron una mochila en la puerta principal del colegio y un explosivo hizo efecto: destrozó la reja de fierro de la entrada.
“Nosotros vamos a respaldar el trabajo unificado que hacemos desde el Minedu a través de las brigadas de
En el jirón Maranga, en la cuadra cuatro, distrito de Bellavista, se registró un hecho bastante triste. Una madre de familia, de nombre Julisa Tordolla Jauregui, quedó en la calle junto a sus dos hijitos, luego de que fueran expulsados del estadio donde vivían.
Cámaras de Prensa Chalaca registraron cómo todas las cosas de la mujer quedaron en la vía pública, tras ser desalojada del Estadio Telmo Carbajo. Además, no solo los dos pequeños son los afectados, sino también la hija mayor de la progenitora.
La mujer comentó que venían atravesando un juicio con la región desde ya hace varios años.
“Hemos presentado una denuncia a la región, ya tiene tiempo. Mi abuelo era vigilante del estadio por el IPD, y ellos entregaron el estadio a la
región. No lo liquidaron a mi abuelo, la región vino después de 5 años. Mi abuelo falleció y nosotros seguimos cuidando’’, con-
tó la hija mayor, de nombre Rosa Dávila Tordolla, de la víctima de expulsión. Se espera que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, ya que una madre se quedó en la calle junto a dos pequeños. Si alguien desea apoyar, el número de Yape es 968479693 (Karla Cavero).
autoprotección escolar. Este año vamos a movilizar a más de 50 mil, trabajamos con las juntas vecinales […] Estamos comprometidos en esa articulación permanente a través de todas las direcciones regionales de educación o las gerencias regionales de educación para fortalecer esa respuesta ante el crimen cuando extorsione colegios privados”, dijo el ministro Quero a la prensa ante la preocupación por estos casos
“Hay una virtualidad, entiendo, en algunos de esos colegios. Ellos definirán las mejores modalidades hasta que se sientan en las mejores condiciones […]. Vamos a estar ahí para respaldar a las familias, a los niños y a las niñas (...). Nosotros hemos estado en coordinación, desde ayer, con los directores de instituciones educativas privadas que están alertas y atentos. Lo primero es la seguridad de los niños y niñas” añadió el ministro.
La Municipalidad de Bellavista clausuró el asilo “Madre Caterina”, ubicada en la Calle Max Radiguetti en la urbanización San José, debido a serias irregularidades que ponían en riesgo la seguridad y el bienestar de los abuelitos.
Durante una inspección realizada por Fiscalización, Gestión de Riesgo de Desastres y Sanidad, con el apoyo de la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional, se detectó la presencia de alimentos y medicamentos vencidos, lo que representaba un peligro para la salud de los adultos mayores.
Asimismo, se comprobó que el establecimiento no contaba con el Certificado de Inspección
Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), un requisito esencial para garantizar la seguridad del local. Además, se identificó
que un ascensor instalado en el interior carecía de las protecciones adecuadas, representando un riesgo adicional para los ocu -
eConductores reclaman ante falta de información previa
El cierre parcial del tránsito en la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Morales Duárez ha generado una fuerte congestión vehicular y malestar entre los conductores. Esto debido a los trabajos de reciclado y recapeo en la zona, dispuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que se extenderá hasta las 3:00 p.m. del miércoles 12 de marzo. Los principales afectados son los choferes que transitan en sentido norte-sur, desde el nuevo Aeropuerto
Jorge Chávez hacia Morales Duárez. La falta de información previa sobre la restricción ha generado confusión y largas filas de vehículos. Algunos usuarios expresaron su malestar por la ausencia de difusión ante la medida.
pantes. Ante las deficiencias, las autoridades procedieron a cerrar de manera inmediata el establecimiento, incautando los alimentos y medicinas vencidos para las investigaciones
correspondientes. De este modo, la Municipalidad de Bellavista reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, especialmente de los adultos mayores, y trabajará para que la residencia corrija estas observaciones antes de reanudar sus actividades.
“Tendrían que haber informado vía radial o televisiva. No lo sabía”, señaló un conductor afectado, quien aseguró que perdió tiempo valioso debido al cierre parcial de las avenidas. Para mitigar el impacto, se han habilitado desvíos por Morales Duárez y las avenidas Santa Rosa o Gambetta. Las unidades ligeras pueden usar la vía auxiliar, mientras que el transporte de carga debe seguir por las avenidas Néstor Gambetta y Argentina.
El MTC aclaró que el tránsito en sentido sur-norte, en dirección al aeropuerto, no se ha visto afectado y se mantendrá con normalidad. Además, aseguró que estos trabajos son parte de las intervenciones finales para mejorar la transitabilidad en esta vía clave.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), lanza AeroDirecto Centro, el cual permitirá facilitar el traslado eficiente entre el Cercado de Lima y el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
RuTA y pARADEROS
El servicio partirá desde la cuadra 1 de la avenida Óscar R. Benavides, en la plaza Dos de Mayo y recorrerá avenidas estratégicas como Enrique Meiggs, Elmer Faucett y Morales Duárez hacia el terminal aéreo.
Hacia el aeropuerto: -Dos de Mayo (Av. Óscar
R. Benavides – Plaza Dos de Mayo)
-Tingo María (Cruce con Jr. Antonio de Elizalde)
-Dueñas (Cruce con Jr. Nicolás Dueñas)
-Universitaria (Cruce con Av. Universitaria)
-Faucett (Cruce con Av. Argentina)
ePor usar fondos públicos indebidamente
-Hospital San José -Quilca
De regreso al Cercado de Lima:
-Hospital San José -Argentina
-Universitaria
-Dueñas (Cruce con Jr. Manuel Tellería)
-Tingo María
El expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, ha sido condenado a ocho años de prisión efectiva por el delito de peculado doloso, luego de que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema encontrara pruebas suficientes sobre el uso indebido de fondos asignados para la semana de representación durante su periodo parlamentario.
La investigación del Ministerio Público determinó que, entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, Salaverry no asistió a las actividades programadas en La Libertad, su región de representación, a pesar de haber recibido fondos destinados a estos compromisos. En lugar de devolver los montos no utilizados, habría incurrido en una
apropiación ilícita, lo que motivó la denuncia y posterior condena.
La sentencia, anunciada por la magistrada Norma Carbajal, también contempla la inhabilitación de Salaverry para ejercer cualquier cargo público durante cinco años, así como el pago de una indemnización de S/ 119.578 y una multa de S/ 71.699.
Cabe señalar que todos los paraderos estarán señalizados y contarán con personal de la ATU para orientación.
CONExIÓN CON OTROS TRANSpORTES
Como se anunció hace unos días atrás, ahora Ae-
roDirecto permitirá que sus pasajeros puedan conectar su viaje en la plaza Dos de Mayo con otros medios de transporte.
-Metropolitano: Acceso en la plaza Dos de Mayo.
-Corredores Morado y Azul: Conexión en Av. Nicolás de Piérola y Tacna.
-Con AeroDirecto Centro, el MTC refuerza su compromiso con la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa cómoda, segura y rápida hacia el aeropuerto.
Con AeroDirecto Centro, el MTC refuerza su compromiso con la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa cómoda, segura y rápida hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Sin embargo, la ejecución de la pena ha sido suspendida hasta que la condena quede firme en la audiencia programada para el 21 de marzo, permitiendo al exlegislador presentar un recurso de apelación. Mientras tanto, deberá cumplir con medidas restrictivas como el control biométrico mensual y la prohibición de ausentarse de su domicilio sin autorización judicial.
La posibilidad de un clásico peruano en la Copa Libertadores 2025 está más latente que nunca. Con Universitario de Deportes y Alianza Lima ya clasificados a la fase de grupos, solo falta esperar el sorteo para determinar si ambos equipos compartirán grupo y, de esa manera, regalarán dos encuentros históricos en la competición a nivel de clubes más prestigioso de Sudamérica. El sorteo de la fase de grupos será clave para determinar si finalmente el ansiado choque entre cremas y blanquiazules se concreta. Si la suerte los coloca en la misma llave, el Monumental y Matute serán escenarios de dos infartantes duelos que no solo paralizarán al país entero, sino a toda la región.
Cabe recordar que la última vez que estos equipos se enfrentaron a nivel internacional fue en la Copa Sudamericana 2002,
eCulpó al internet
El exfutbolista peruano Juan Manuel Vargas ha revelado una de sus preocupaciones más profundas: cómo afrontar con sus hijos los episodios más mediáticos de su pasado. En una reciente entrevista con Verónica Linares, el ‘Loco’ Vargas confesó que aún no ha tenido una conversación directa con ellos sobre el escándalo que protagonizó hace años junto a la exmodelo Tilsa Lozano. A pesar de su decisión de no mencionar el nombre
de la exmodelo, Vargas reconoció que cometió errores en un momento clave
de su carrera y que sus hijos ya han sido expuestos a esta historia a través de internet y redes sociales. “Ellos preguntan… es que ahora todo está en internet. Ven todo. Trato de hablarlo, pero lo mínimo”, señaló.
cuando Alianza se impuso ante la “U” en ambos partidos por 1-0. ¿Cuándo es el sorteo de la fase de grupos de Copa Libertadores?
El próximo lunes 17 de marzo a las 6:00 de la tarde se definirá la conformación de los ocho grupos de la Copa Libertadores 2025. En caso de que los íntimos no queden en el grupo de los cremas, también habría la posibilidad de que comparta zona con Sporting Cristal, abriendo la posibilidad de que existan dos partidos de alto vuelo.
nal.
El exjugador de Universitario de Deportes y la selección peruana explicó que sus hijas adolescentes han mostrado una actitud más relajada al respecto, incluso con cierto humor, lo que ha aliviado su carga emocio-
Sin embargo, esto no ha evitado que enfrente preguntas incómodas. “Mi hija me dijo: ‘Papá, ¿por qué hablan esto de ti?’. Y yo le respondí: ‘Hijita, deja de ver eso en redes’”, comentó Vargas, evidenciando la dificultad de abordar estos temas con sus hijos. A pesar de su temor a ser juzgado, el exfutbolista tiene claro que en algún
momento deberá explicarles su versión de los hechos: “En algún momento se lo tengo que decir. Pero que salga de mi boca sobre cómo pasaron las cosas, todavía no ha pasado”.
uN mENSAJE DE RESpONSABIlIDAD
Más allá de su pasado, Vargas dejó en claro que su prioridad es la salud emocional de sus hijos, especialmente de sus hijas mujeres. “No quiero que piensen que es normal que venga un chico y haga lo que quiera solo porque ‘mi papá hizo esto’”, enfatizó. El ‘Loco’ Vargas es consciente de que no puede borrar su historia, pero sí puede aprender de ella para guiar a sus hijos con honestidad y responsabilidad.
A CUARIO : Estás a punto de pasar a otro nivel tu relación, esa persona te da la seguridad de una vida juntos. Pero, todo indica que te estás adelantando un poco. Escucha las opiniones de tu familia.
PISCIS: Ese problema económico que te afecta ya está pasando. Tu paciencia, experiencia y el apoyo incondicional de tu familia te salvaron esta vez. Trata tu dinero con más responsabilidad.Tupareja gasta mucho.
ARIES: Esa última reunión que tuviste, fue la ocasión propicia para conocer a esa persona que te ‘movió el piso’. Es la segunda vez que la tienes cerca, se miran y no te atreves a hablarle.
TAURO: Una gran sensación de desconfianza invade tu vida por estos días. Algunas ‘amistades’ te vienen llenando la cabeza de cuentos. Todo esto viene afectando tremendamente, tu desenvolvimiento en el trabajo.
Gé MINIS : Esa persona que has elegido para que ilumine tus días. Te viene trayendo muchos problemas en el trabajo. Tu tiempo y tu dinero lo pierdes con ella. Ten cuidado, no todo lo que brilla es oro.
CáNCER: Esa relación clandestina, que has emprendido te ha hecho cambiar mucho. Casi no tienes tiempo para nada y estás descuidando tus estudios y trabajo. Un problema de salud te caerá de sorpresa.
LEO: Últimamente te das cuenta que todo el dinero que ganas no te alcanza para nada, lo que sucede es que tu gran corazón, te obliga a brindar apoyo a todo el que necesita, en tu familia.Ten cuidado el dinero se acaba.
VIRGO: Ese desliz o amorío que tuviste hace algunos años, que viene pasando factura. La desconfianza inundó a tu actual pareja. Es momento de tomar decisiones en tun vida y pensar en el futuro.
LiBrA: Ese problema de salud del que vas saliendo con mucha dificultad, será el motor que te impulsará a realizar mejor las cosas, en adelante.Eneltrabajotodo camina muy bien y existen posibilidades de ascenso.
E SCORPIO : Ahora que vienes haciendo un emprendimiento propio, te das cuenta de lo difícil que es la vida. Es el primero en entrar y el último en salir. Sin embargo muy pronto tendrás una gran recompensa.
S AGITARIO: El trabajo que tienes actualmente te demanda una gran concentración y responsabilidad. Sin embargo, esta nueva relación que tienes, hace que descuides tus actividades más importantes.
CAPRICORNIO: Estás tomando la vida con demasiada seriedad. Esto está afectando muchotusalud.Los problemas económicos continuarán un par de semanas más. Tienes que calmarte y concentrarte mejor..
e Consideró al futbolista como un “gilero desesperado”
El reciente episodio de El Valor de la Verdad reveló detalles desconocidos sobre la relación entre Pamela Franco, Christian Cueva y Cristian Domínguez.
Cristian Domínguez fue una figura clave en la historia.
“Me contó con lujo de detalles cómo Franco le pedía ayuda para alejarse de Cueva. Incluso me describió las casas que él tenía en varias partes del mundo”, aseguró López. Asimismo, mencionó que Domínguez intentó aconsejar a Franco para que dejara atrás el pasado y tomara un nuevo rumbo.
Durante su entrevista con Beto Ortiz, López aseguró que Franco buscó consuelo en Cristian Domínguez tras su ruptura con Cueva. “Ella quería algo formal, pero él no se lo podía dar. Su vínculo estaba marcado
Shirley Arica ha confirmado su participación en el segundo episodio de “El Valor de la Verdad”, y reveló declaraciones sorprendentes sobre su vínculo con Christian Cueva. En el avance promocional del programa, la modelo afirmó que tuvo un acercamiento con el futbolista, a quien llegó a percibir más “guapo” debido a los efectos del alcohol.
Durante el programa, también se le preguntó sobre una reunión en la
que participaron los seleccionados, Luis Advíncula y el
chalaco Yoshimar Yotún, además de “Aladino”. Arica detalló que el encuentro
por el alcohol y encuentros fugaces”, reveló López sobre la relación entre Franco y Domínguez.
Según el testimonio de López, Christian Cueva no aceptó con facilidad el distanciamiento de Pamela Franco.
“Ella decía que él la acosaba, que no la dejaba en paz. Pero también parecía seguir atada a esa dinámica”, comentó. Esta situación, según sus declaraciones, generó un desgaste emocional en Franco, quien buscó apoyo en el conductor de televisión.
tuvo lugar en un Airbnb y que se trataba de una reunión social con intercambio de “parejas de baile”.
“La primera persona que se acercó a hablarme fue Cueva”, reveló Shirley, quien también afirmó que el jugador intentó llevarla a una de las habitaciones. Asimismo, agregó: “Nos besamos, empecé a verlo más guapo, no sé si por el alcohol”, describiendo al controversial Cuevita como un “gilero desesperado”.
Cabe señalar que las declaraciones de Shirley Arica, originalmente formaban parte de una edición no emitida del programa en su anterior etapa televisiva por decisión del canal. Sin embargo, finalmente saldrán a la luz en este nuevo programa del Sillón Rojo, generando gran expectativa en la farándula peruana.
Ayer, 12 de marzo, se cumplió 57 años del nacimiento de Dora Mayer, importante escritora, periodista y activista indigenista, considerada precursora del indigenismo y el pensamiento sociológico peruanos, quien, tras llegar de Alemania muy niña, se asentó en el Perú, primero en el Callao, después en Lima, y descansa sepultada en un camposanto chalaco.
Dora Mayer, nacida en Hamburgo, Alemania, en 1868, llegó a nuestro país a la edad de 5 años en 1873 y vivió en el barrio de Chucuito y en la calle Loreto del Callao hasta empezar la adultez. Sus padres habían dejado Alemania por el dominio de Prusia entonces. En el Perú creció con dura disciplina de su madre, sin ir al colegio, sino recibir formación en casa Se identificó pronto con la exclusión que sufrían los indios y con la búsqueda de justicia como adelantada a su época. Fue fundadora de la Asociación Pro Indígena, junto con el filósofo Pedro Zulen, organización que atendía denuncias de las comunidades indígenas que
sufrían expropiación de sus tierras y violenta explotación de hacendados, compañías mineras y barones del caucho. Tuvo amistad con importantes intelectuales y fue delegada del Perú al Primer Congreso Femenino Internacional, en Buenos Aires, Argentina, en 1910. Se nacionalizó peruana y destacó por sus artículos en importantes periódicos y sus libros: El indigenismo en el Perú, El problema indígena, La justicia en la civilización, entre otros. Colaboró con Páginas libres, obra que se atribuye al intelectual Manuel González Prada. En 1907 publicó con auspicio del Concejo Provincial del Callao, una serie de ensayos bajo el título de Estudios sociológicos. Al año siguiente, destacó con su ensayo “El objeto de la legislación”, en el cual sostuvo
la necesidad de otorgar derechos civiles a las mujeres.
Dora Mayer murió el 7 de enero de 1959 en su residencia cercana a la Plaza San Martín, a 91 años de edad. Descansa en la tumba C-12 del cementerio Británico con sus familiares.
En el Callao se creó en su honor el colegio público Dora Mayer, en el distrito de Bellavista.
La Biblioteca Nacional del Perú ha lanzado el nuevo espacio dedicado a Dora Mayer en el sitio web de Memoria Perú. Destaca su “legado invaluable a través de su trabajo en el periodismo, la educación y la defensa de los pueblos originarios” y que “su pensamiento sigue vigente en la lucha por la equidad y el reconocimiento de los derechos humanos”.