REVISTA ASI. Edición 321

Page 1

5 119 mil seguidores Ahora somos más de

www.facebook.com/prensachalaca

EXCANDIDATOS SE UNEN PARA DENUNCIAR FRAUDE ELECTORAL EN VENTANILLA LA COMPLICADA SITUACIÓN DE DANTE MANDRIOTTI, ELECTO GOBERNADOR REGIONAL PRÓFUGO

AñoXVIII 321

Octubre-I de 2018

Varias caras nuevas y otras que no lo son tanto en la política chalaca, asumirán como alcaldes, regidores y consejeros regionales. Conozca el perfil de las autoridades electas el último 7 de octubre y quienes los acompañarán en el consejo regional y los concejos municipales del primer puerto

Ellos gobernarán al Callao durante 4 años


Vecinos ya inscriben al parque de su barrio para ganarse los S/1,000 y kits de jardinería en la 14° edición del ya tradicional ‘Concurso Distrital de Parques’

Editorial Todo tiene su final “Todo tiene su final, nada dura para siempre”, reza la apertura de la salsa que en la mítica voz del ‘Cantante de los cantantes’, Héctor Lavoe, mueve las fibras más sensibles del chalaco más duro. Estas Elecciones Regionales y Municipales en el Callao no solo marcaron el epílogo de un discurso de más 20 años que se diluyó mísero y triste como el sonido del trombón que acompaña esta canción y que en las manos de ‘El malo del Bronx’, Willie Colón, asemejan esa identidad chalaca que el pasado 7 de octubre dijo “¡basta!” y al mismo tiempo declaró: “A seguir así, prefiero la muerte”. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dejó atrás la incertidumbre de algunos y terminó por aplastar los sueños de otros al emitir su informe al 100 % de las actas procesadas. Pero las aguas que navegó el ‘barquito’ siguen movidas por Ventanilla. Más de una docena de aspirantes al sillón que deja Omar Marcos se levantaron en protesta a lo que consideran un acto fraudulento e ilegal, y buscan que el Jurado Electoral Especial del Callao y luego el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncien a su favor decretando nuevas elecciones. Mientras tanto la tripulación de la nave rosada sigue descargando en otros distritos, agradeciendo el apoyo de su militancia que espera –al menos esta vez– no volver a equivocarse.

Así

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Director Tulio Chávez Toro 987976799 Publicidad y Marketing 985500036 / 998317131 director@grupoasiperu.com ventas@grupoasiperu.com Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

Revista Así busca al parque más bello de Ventanilla P

or decimocuarto año consecutivo la Revista Así busca al parque más hermoso de Ventanilla, reafirmando su compromiso con la comunidad, el desarrollo urbanístico y el ornato del distrito como parte de su política de responsabilidad social. El ‘XIV Concurso Distrital de Parques 2018’ va entrando en su etapa decisiva. Los vecinos vienen inscribiendo a los mejores parques de Ciudad Satélite, Ventanilla Alta, Angamos y otras zonas del distrito y se encuentran a la espera de la charla informativa a llevarse a cabo el jueves 18 de octubre a fin de conocer las bases del concurso y quedar preparados para la visita del jurado calificador que se realizará los días sábado 27 de octubre y domingo 4 de

noviembre, fechas en las que evaluaran el orden, limpieza, belleza, entre otros aspectos, de estos espacios públicos. Este tradicional concurso organizado por la Revista Así, cuenta con el auspicio de Refinería La Pampilla del Grupo Repsol y tiene como principal objetivo concientizar a los vecinos sobre el cuidado del medio ambiente y la ecología, y qué mejor que cuidando sus parques.

La premiación será el sábado 10 de noviembre, día en el que los representantes de los parques participantes y el público en general podrán disfrutar de un show lleno de sorpresas. El premio para el parque ganador será de S/1,000, y para el segundo, tercero y cuarto puesto un completo kit de jardinería que ayudará al mantenimiento y conservación de sus parques.


C

on 31% de los votos válidos, Dante ‘Kiko’ Mandriotti de la agrupación ‘Por ti Callao’ es quien ocuparía el cargo de gobernador regional durante el periodo 2019-2022, aunque sobre él pesa una orden de captura luego que el Poder Judicial ordenara su detención preliminar por 15 días tras ser acusado del delito de asociación ilícita para delinquir. El electo próximo gobernador ha sido vinculado con ‘Los Malditos de Angamos’, organización criminal de Ventanilla dedicada a la extorsión, tráfico de terrenos y sicariato que fue desarticulada durante una megaoperación policial contra el crimen organizado un día antes de las elecciones. Su vivienda fue allanada la madrugada de ese sábado por la Policía y la Fiscalía, pero no lo encontraron. Desde ese día, pasó a la clandestinidad. Sin embargo, hasta hoy la situación de Mandriotti es incierta. En las calles de Ventanilla, decenas de simpatizantes del barquito hicieron un plantón en la puerta de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla para protestar por la orden de captura. Angie Trujillo, abogada del hombre fuerte de Cantolao y electa consejera regional, presentó un documento de apelación en el que menciona que no existen razones plausibles para vincular a Mandriotti en hechos ilícitos. Entre tanto, Mandriotti se pronunció a través de un comunicado sobre su actual situación y acusó a sus opositores de estar detrás de la orden de captura. Además, hizo un llamado al presidente

La Región en manos de quién

Electo gobernador

prófugo La complicada situación de Dante Mandriotti, y qué podría pasar en los próximos días de continuar con orden de captura

para que vea la situación en la que se encuentra. “Señor Martín Vizcarra, le ruego analice a quien hace juego su ministro del Interior, y le invito a venir al Callao para que vea quienes son los verdaderos corruptos”, señaló. ¿Y AHORA? Manuel Chuquillanqui, asesor

presidencial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) explicó que una orden de arresto e incluso una orden de prisión preventiva no impide que un candidato llegue a asumir el cargo. Si el candidato que cuenta con orden de arresto gana la elección, este puede ser sometido a un proceso de vacancia o una suspensión. Ambos iniciados por el Consejo e incluso por los mismos ciudadanos. “Cualquier ciudadano o el propio Consejo es el que determina si la autoridad que tiene orden de captura o un mandato de detención y hasta una condena penal, pueden suspenderlo y el JNE será quien decida si este procede o no”, indicó. Por su parte, el analista político, Fernando Tuesta, explicó que, mientras exista una orden de captura contra Mandriotti, el vicegobernador, que fue elegido con él, (Constantino Galarza) será quien asuma funciones en la Región Callao. “El vicegobernador deberá recibir las credenciales del Jurado Nacional de Elecciones. Si Mandriotti es absuelto por la justicia o se le dicta, luego, comparecencia restringida, podría recién jurar como gobernador regional del Callao”, detalló.

Así 3


Excandidatos desconocen victoria de Fuerza Chalaca por presuntas irregularidades detectadas el día de la votación

Ventanilla presente. No al fraude”, decía uno de los carteles que un grupo de ventanillenses llevó hasta el Jurado Electoral Especial (JEE) del Callao para exigir que intervenga ante el presunto fraude electoral que se habría gestado el pasado 7 de octubre en Ventanilla tras la victoria de Fuerza Chalaca y Pedro Spadaro. Luis Becerra (Por Ti Callao), Juan Carlos Condori (Perú Patria Segura), Roberto Folch (Alianza Para el Progreso), Frank Villegas (Acción Popular) como

que sustentaría su denuncia. Los excandidatos tuvieron que esperar por varios minutos para ser atendidos,

pero cuando los protestantes comenzaron a emplazar a la titular del Jurado chalaco, Teresa Soto, recién pudieron ingresar. Entre las supuestas irregularidades detectadas el día de la elección se denunció la suplantación de personeros y coordinadores del partido Perú Libertario, así como el hallazgo de cédulas y actas en el colegio Politécnico de Ventanilla Alta. Luego que el conteo de la ONPE al 100% de actas procesadas diera como ganador a Spadaro con el 27.42 % de votos válidos, 8 excandidatos alzaron su voz de protesta contra el ente electoral, se movilizaron a la ODPE y al JEE del Callao y convocaron a un paro distrital. “Estamos aquí porque se ha vulnerado la voluntad del pueblo de Ventanilla”, dijo Becerra. “Todos hemos sido testigos de la irregularidad que se ha dado y con complicidad de la ONPE”, manifestó Folch. “Hay tres muertos que aparecen en el padrón y eso es grave”, aseguró Villegas. “Vamos a tomar las acciones legales por la vía judicial y constitucional”, espetó Seminario.

Armando Cahuana Gonzales ultrajó sexualmente a menor con síndrome de Down en Pachacútec

Policial de Arequipa, en el terminal terrestre de la ciudad blanca. Llevaba prófugo un mes, desde que el Juzgado Colegiado de Ventanilla solicitó su orden de captura.

Denuncian fraude en Ventanilla Marco Seminario (Todos por el Perú) llegaron junto a sus simpatizantes al local de la Av. Comandante Pérez Salmón con documentación

Condenan a 20 años a sujeto que violó a su sobrina La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ventanilla, consiguió una condena de 20 años de prisión contra un sujeto que abusó de su sobrina de 13 años con Síndrome de Down, en Pachacútec. Armando Riquilmer Cahuana Gonzales (27), fue hallado culpable de violar a una persona en incapacidad de resistir, tras la sustentación en audiencia realizada por la fiscal adjunta provincial, Regina Céspedes Lucero. La representante del Mi-

4 Así

nisterio Público demostró la culpabilidad de Cahuana con fehacientes elementos probatorios, como la evaluación médico legal y psicológica practicadas a la menor, que determinaron la grave afectación causada. Asimismo, la fiscal Céspedes precisó que el sujeto habría abusado de la menor hasta en seis ocasiones. Cahuana fue detenido el pasado 6 de agosto por personal de la División de Turismo, de la Región


El perfil de las nuevas REGIÓN CALLAO Dante ‘Kiko’ Mandriotti Castro (72) Electo gobernador regional del Callao por el movimiento Por Ti Callao con el 31.57 % de los votos válidos, nació en Bellavista pero reside desde hace muchos años en La Punta donde fundó la Academia Deportiva Cantolao, que desde el 2017 disputa como club la Primera División del futbol peruano. Administrador de empresas de profesión, en la declaración jurada de su hoja de vida no declaró ingresos ni bienes inmuebles, ni sentencias en su contra. Actualmente es investigado como presunto miembro de la organización delictiva ‘Los Malditos de Angamos’. Pio Salazar Villarán (66) Con estudios en relaciones industriales, según consta en su hoja de vida, fue la carta ganadora de Perú Nación que le arrebató en el último minuto la alcaldía de La Punta a José Torchianni de Podemos Perú, con el 30.90% de los votos válidos. Pio es antiguo militante de LA PUNTA Chim Pum Callao (2005), movimiento por el que fue dos veces alcalde punteño.

autoridades del Callao CALLAO

Pedro López Barrios (66) El tres veces alcalde de La Perla (2003 al 2014) es graduado como abogado en la USMP. Fue electo nuevo alcalde del Callao por un amplio margen (36.89 %) con el movimiento Por Ti Callao; a pesar de que actualmente es investigado por diferentes casos como el presunto cobro de doble subsidio por el fallecimiento de su padre en 2003, o por la impagable deuda que tiene el municipio perleño con el Banco de Comercio que de S/ 854 mil se incrementó a más de S/ 536 millones. Agustín Santamaría Valdera (56) El chiclayano ganó la alcaldía de Mi Perú de la mano del movimiento Por Ti Callao con el 33.92 % de los votos válidos. Próspero empresario miperuano, tentó en más de una oportunidad ser autoridad. En 2011 postuló MI PERÚ sin éxito para congresista por el fenecido partido Justicia, Tecnología, Ecología; en 2014 no logró ser regidor distrital para Ventanilla también con el ‘barquito’ y en el 2015 estuvo a punto de ser el primer alcalde distrital de Mi Perú con el partido Perú Patria Segura.

Carlos Cox Palomino (52) Docente de profesión y egresado en Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, fue elegido alcalde de Carmen de La Legua-Reynoso con 24.02 % con el movimiento del ‘barquito’. Nacido en Lima, este fue su tercer proceso CARMEN DE buscando ser autoridad LA LEGUA del distrito carmelino. Antes buscó ser regidor distrital, hasta en dos oportunidades, la última con Aduanec en 2010. Desde 2014 es militante de Por Ti Callao.

Daniel Malpartida Filio (43) En Bellavista, el candidato de Por Ti Callao se llevó la victoria con un 38.04 % dejando muy por debajo a su más próximo seguidor de Fuerza Chalaca (16.54 %). Limeño de nacimiento, Malpartida fue regidor provincial por el Apra en 20072010, durante la gestión de Félix Moreno. BELLAVISTA Estudió administración, gestión pública y manejo de empresas; y en 2014 tentó por primera vez, pero sin éxito, la alcaldía de Bellavista con el movimiento distrital Vamos Bellavista.

Pedro Spadaro Philipps (41) Electo alcalde de Ventanilla por Fuerza Chalaca (27.42 %) es abogado de profesión, fue congresista fujimorista por el Callao en 2011-2016. En 2002 postuló sin éxito para regidor de La Perla, luego entre 2004 y 2006 fue gerente VENTANILLA general y asesor de la presidencia regional del Callao cuando esta era ocupada por Rogelio Canches. En 2006 y en 2010 postuló a la alcaldía ventanillense. Para estas elecciones fundó su movimiento Yo soy Callao, pero decidió unirse a la agrupación de Omar Marco, con la que finalmente consiguió ganar. Aníbal Jara Aguirre (53) Electo alcalde de La Perla con el 47.39 % de los votos válidos es natural de Huari, Ancash. En su declaración jurada de hoja de vida como candidato de Por Ti Callao para este proceso no declaró estudios superiores, pero se conoce que es ingeniero industrial y ar- LA PERLA quitecto, con amplia experiencia laboral y académica que trabajó como Gerente de Desarrollo Urbano de la comuna perleña desde 2003 al 2014, durante la gestión de Pedro López. No dijo cuánto gana al año, pero sí declaró un auto de S/22,750 y 5 inmuebles.

Así 5


GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

Dante Mandriotti Constantino Galarza Gobernador Vicegobernador

María Trujillo Consejera callao

Víctor Gutarra ConsejerO callao

Willy Polar ConsejerO bellavista

Marisol López Consejera la perla

Roberto Fernández ConsejerO carmen de la leGua

Cesar Vargas Consejero mi perú

Gabriela Calderón Consejera la punta

Billy Rojas Consejero ventanilla

Johanna Gutiérrez Consejera ventanilla

MUNICIPALIDAD DE LA PUNTA 6 Así

De todo como ESTAS SERÁN NUESTRAS en botica. Le presentamos a quienes serán los encargados de decidir junto a todos los chalacos el futuro de nuestra región en el periodo 2019 - 2022. Varias caras nuevas y una que otra que no lo son tanto en la política chalaca, asumirán como alcaldes, regidores y consejeros regionales

Los n alcald sus re en to el Callao

Pio Fernando Salazar alcalde

Ramón Ricardo Garay regidor

Javier Antonio De La Lama regidor

Tatiana Mercedes Angeldonis reGidora

Lorena Jesús Roel madico regidora

Otilia Martha Vargas Gonzales regidora

MUNICIPA DE bellavista

Edgar Eduardo Bocanegra Quiroz regidor

Francesca Isabel Barboza Romero regidora


S AUTORIDADES A PARTIR DEL 1 DE ENERO

nuevos des y egidores odo allao Daniel Juan Malpartida alcalde

PALIDAD bellavista

Raúl Silva Guillen regidor

Arnaldo Gregorio Miranda Minaya regidor

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Pedro Jorge López Barrios aLcalde

Karina Lizbeth De Montreuil Meza regidora

Pablo Enrique Gazzolo Romero regidor

Christina López Pallardel regidora

Carlos García Bustamante regidor

Estefany Elcher Becerra Pazos regidora

Johan Luigui Mantilla Peña regidor

Juan Miguel Rodríguez Alache regidor

Carlos Alberto Yataco Ramos regidor

Máximo Alejandro Martínez Barraza regidor

Norma Raquel Juárez Segura regidora

Ever Francisco Cueva Cáceres regidor

Alberto Alejandro Bobadilla Galindo regidor

Reynaldo Rodolfo Encalada Tovar regidor

Manuel Abel Neciosup Medina regidor

Alex Negreiros Zevallos regidor

Frida Valderrama carbONero regiDOra

Alberto Meca Manrique regidor

Xavier Renato Bruno Castro regidor

Jorge Rivadeneyra Medina regidor

Iván Alonso Pérez Lescano regiDor

Así 7


Pedro Spadaro ALCALDE

MUNICIPALIDAD DE Ventanilla

Patricia Herrera REGIDORA

Jonas Velásquez REGIDOR

Jhovinson Vásquez REGIDOR

Agustín Williams Santamaría ALCALDE

MUNICIPALIDAD DE MI PERÚ

Constantino Ruíz REGIDOR

César Pérez Barriga REGIDOR

Rocío Cáceres REGIDORA

Marco Mori REGIDOR

Jairo Cavero REgIDOR

Bertha Guerrero REGIDORA

Jesús Ciccia REgIDOR

José Luis Cárdenas REGIDOR

Eduardo Avícula REGIDOR

Jenny León Lugo REGIDORA

Aníbal Novilo Jara ALCALDE

MUNICIPALIDAD DE LA PERLA

MUNICIPALIDAD DE CARMEN DE LA LEGUA

Jade Elisa Vega Vega REGIDORA

Lorenzo Feliciano Guerrero Paredes REGIdOR

Catalino Yaipen Campos REGIDOR

José Rosendo Silva Chunga REGIDOR

Andrés Horna Varas REGIDOR

Pedro Carlos Huaringa Caycho REGIDOR

Carlos Alfredo Cox Palomino ALCALDE

Oscar Otárola Sánchez REGIdOR

Elizabeth Dina Trujillo Meza REGIDORA

Ángel Anderson Huanilo Vásquez REGIDOR

Saúl Benites Loayza REGIDOR

Luis Ramón Cornejo Durand REGIDOR

Luz Albina Rojas Ochoa REGIDORA

Sidney Omar Canturini Miles REGIDLR

Héctor Leoncio Iparraguirre REGIDOR

Nelly Villegas Criollo REGIDORA

Paola Arrunátegui Sánchez REGIDORA

Karin Delgado Seminario REGIDORA

Darwin Espejo Bernal REGIDOR

Henry Huagner Cabrera Ramos REGIDOR

Jesús Ramírez Contreras REGIDOR

Luis Daniel Zender Ponce REGIDOR

Patrick Anthony Vicente Olortegui REFg IDOR

Henry James Cornejo Ortega REGIDOR

Jhonas Roberto Freyre Hernández REGIDOR

8 Así

Raúl Severo Encalada Tovar REGIDOR


E

l éxito se alcanza con voluntad y trabajo. Un camino que decenas de jóvenes ventanillenses han empezado a recorrer, sabiendo que antes otros como ellos lo hicieron y lograron su objetivo. Escolares destacados de diversas instituciones educativas públicas de Ventanilla y Mi Perú iniciaron su preparación para obtener las tan ansiadas Becas Repsol, el programa auspiciado gracias al convenio que mantiene la organización educativa privada Tecsup con Refinería La Pampilla del Grupo Repsol Perú. Esta iniciativa incluye tres becas de estudios que Repsol financia al 90 % en la carrera que elijan los beneficiarios. Desde 2006, este programa ha beneficiado a alrededor de 40 jóvenes de las zonas más vulnerables de Ventanilla y Mi Perú, de los cuales 31 egresaron y se encuentran trabajando, mientras que 9 estudian en Tecsup. “Me he reunido con varios jóvenes, que antes de lograr acceder a la beca se veían con pocas oportunidades de seguir una carrera y acceder al mercado laboral. Este programa es una gran ayuda para estos chicos, que como son de Ventanilla y Mi Perú solo centran su inversión en hospedaje y la comida”, señala Guillermo

Gracias a las Becas Repsol

Conseguir tus metas ya no es un sueño

Atuncar, gestor del programa de becas. El docente indica que las carreras técnicas de más demanda entre los becarios y jóvenes que aspiran a estudiar en Tecsup son: Procesos Químicos y Metalúrgicos y Electrónica y Automatización Industrial. Las otras van desde Administración de Redes y Comunicaciones a Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial, así como Operación de Plantas de Procesamiento de Minerales. En total son 16 carreras profesionales tecnológicas de alta demanda laboral las que pueden estudiar los ganadores de las becas gracias a Refinería La Pampilla. Atuncar remarca que una de las fortalezas del programa es que los becarios ingresan al mercado laboral con menos años. “Hablamos de profesionales técnicos de 19 años” en comparación a universitarios de 22 años. Con ese tiempo pueden seguir creciendo y especializándose. El examen para acceder a estas tres becas será el 7 de noviembre en la institución educativa Kumamoto, de Mi Perú. Guillermo Atuncar agradece el apoyo de Repsol espera que para el próximo año se pueda ampliar el número de becas en beneficio de más escolares de Ventanilla y Mi Perú.

en Tecsup l a n o si fe ro p a ic n c % de tu carrera té 0 9 l e ia c n a n fi a ill p Refinería La Pam

Así 9


l a r o t c e l e a c a Res

n Callao sarrollaro l e e d n e Así s cciones e le las e

Familias completas asistían a su local de votación para sufragar.

Miles de jóvenes que cumplieron 18 años hasta el mismo día de la elección, votaron por primera vez.

A esta madre de familia no le quedó de otra que ir con su hijo hasta la misma cámara de votación electrónica para sufragar. Enormes colas se registraron en el Liceo Naval Capitán de Corbeta “Manuel Clavero Muga” de Ventanilla.

Electores denunciaron que a pocos metros del colegio Santo Domingo Sabio del Callao no había sido retirada la propaganda electoral de Fuerza Chalaca.

Congresista Estelita Bustos votando en la IE. Alcides Espelucín Vega del Callao.

A pocos minutos para el cierre de las votaciones, electores apurados llegaban a la IE. Dora Mayer de Bellavista para sufragar a última hora.

10 Así


M

ás de 20 mil personas visitaron la Exposición Museográfica “Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el Buen Vivir”, que llegó a su fin el 30 de setiembre, luego de tres meses de estar abierta al público de manera gratuita, en el Museo del Real Felipe del Callao. Estudiantes de colegios, institutos y universidades; jóvenes y adultos de los diferentes lugares del primer puerto, de otros distritos de la capital; así como extranjeros, llegaron a la muestra museográfica organizada por la Zona Arqueológica Caral (ZAC), del Ministerio de Cultura, en coordinación con la Dirección de Museos del Ejército del Perú. La exposición tuvo como objetivo la difusión y transmisión de los Valores Sociales, Culturales y Científicos de la Civilización Caral, la más antigua de América, para generar reflexiones, y aplicarlas en la actualidad, a partir de las experiencias de sociedades de hace 5,000 años en el

Exposición museográfica de cultura milenaria fue visitada por más de 20 mil personas en el Real Felipe

Caral se mudó al Callao antiguo Perú, principalmente, en el área norcentral (Barranca y Huaura). La muestra museográfica inspiró trabajos escolares y universitarios, que los docentes incluyeron en las diferentes materias educativas e incentivó el interés por nuestra cultura, el arte y el turismo. También se desarrollaron talleres de dibujo, pintura, cerámica, y se cerró

Mira siempre...

con un guiado interactivo, que contó con la participación de actores que dieron vida a los antiguos pobladores de la Civilización Caral.

tv

sa n e pr ACa chal Enlaces en vivo y en directo con entrevistas y reportajes todo el día desde el lugar donde ocurren las noticas www.facebook.com/prensachalaca

prensachalaca@grupoasiperu.com


Ozono Más Vida presenta novedoso tratamiento de ozonoterapia que reduce las molestias producidas por las hernias discales, lumbalgias y otros males crónicos

U

no de los males crónicos más dolorosos tanto para hombres, como para mujeres son las temibles hernias lumbares. Estas representan los problemas de espalda más frecuentes, sobre todo en personas mayores de 40 años, con una musculatura abdominal y lumbar débil, con sobrepeso y que permanecen de pie mucho tiempo. Sin embargo, no todas las personas que tienen una hernia discal padecen dolores, y en contraparte, tampoco es raro que el dolor de una hernia irradie a la pierna por la presión del

Dile adiós a los dolores de espalda nervio ciático. Justamente para esta y otras molestias, el centro de medicina alternativa Ozono Más Vida, ofrece novedosos y eficaces tratamientos a base de ozonoterapia, que ayudan a reducir los fastidios producidos por las hernias discales.

La Dra. Angélica Almirón, encargada del centro de atención de Ozono Más Vida, ubicado en el C.C. Mall Plaza Bellavista de la Av. Colonial, en el Callao; resaltó que. según estudios médi-

cos, se ha demostrado que la ozonoterapia localizada como parte del tratamiento de las hernias discales es uno de los que da mejores resultados. La especialista explicó que a los pacientes se les aplica el gas de ozono en los músculos paravertebrales a la columna a fin de disminuir la inflamación que causa la presión del nervio y actúa en el disco intervertebral reduciendo las hernias leves y mejorando las severas. Robinson López puede dar fe de que el tratamiento de ozonoterapia le cambió la vida. Él lleva diez sesiones y contó que antes de llegar a Ozono Más Vida, estuvo sin poder caminar por el lapso de un mes y a partir de la segunda sesión ya pudo retomar sus actividades normales. El consultorio médico de Ozono Más Vida en el Mall de Bellavista atiende de lunes a sábado de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. y los domingos de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. Para información y citas puede llamar a los teléfonos 492 3045 / 963749942.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.