NOTICIAS Y EMPRENDIMIENTO Por qué es tan importante hacer un análisis DAFO de mi negocio
Cristina Puebla. www.eleconomista.es. 10/12/2019
[...] Si no conocemos a fondo nuestro negocio no podremos saber qué es lo que necesitamos para optimizarlo. En psicología de empresa, y en el entorno de la estrategia empresarial, hay una técnica indiscutible para llevar a cabo un estudio exhaustivo de las compañías: el análisis DAFO. [...] DAFO es un acrónimo que hace referencia a los cuatro parámetros que se consideran básicos en toda estrategia empresarial: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. De los cuatro elementos, dos forman parte del análisis interno y los otros dos del externo, ya que nuestra empresa depende de nosotros mismos y también de su entorno. Análisis interno: Debilidades y fortalezas
En el apartado interno se sitúan las debilidades y las fortalezas, es decir, todo aquello, tanto positivo como negativo, que influye de manera directa en el negocio. Una debilidad sería, por ejemplo, un problema económico fruto de una mala inversión, una baja penetración en el mercado, la inexperiencia, un exceso de stock o las malas decisiones que tomamos que pueden acarrear consecuencias negativas. Por su parte, las fortalezas hacen referencia a todas aquellas cosas que hacemos bien y que nos hacen crecer, como una buena estrategia comunicativa, la calidad de nuestros productos, un posicionamiento online óptimo, las cuentas saneadas, la experiencia, una buena infraestructura, la calidad de los profesionales que trabajan en nuestro propio talento. Análisis externo: Amenazas y oportunidades En el apartado externo se sitúan las amenazas y las oportunidades. Las amenazas son todas aquellas situaciones que influyen de manera negativa en nuestro negocio y que no dependen de nosotros. La competencia es una de las primeras,
CUESTIONES
Unidad
1
2
4
Cabezas pensantes. Leed el artículo y, posteriormente, colocad en la siguiente tabla, donde corresponda, las palabras «debilidades», «amenazas», «fortalezas» y «oportunidades». Positivo externo ¿...?
Negativo externo ¿...?
Positivo interno ¿...?
Negativo interno ¿...?
Indica si tu carácter, tus cualidades y tus competencias conformarían una fortaleza para la empresa e indica el porqué.
3 Identifica oportunidades y amenazas para la siguiente idea de negocio: Puesta en marcha de un supermercado donde no se vendan productos envasados en plástico. ya que tendremos que esforzarnos más para encontrar nuevos clientes y mantener a los que ya teníamos. Una mala coyuntura económica estatal también puede influir en nuestra empresa. En época de crisis se consume menos y afloran nuevos proyectos que buscan un hueco en el mercado. Los cambios de tendencias son otro ejemplo de amenazas.
Por último, las oportunidades. En el análisis externo, las oportunidades juegan un papel clave. Es importante tener en cuenta que lo que para una persona es una amenaza para otra puede ser una oportunidad. Cualquiera de las posibles amenazas anteriormente citadas puede ser un revulsivo para nuestro negocio: un cambio de tendencia en el consumo puede favorecer la venta de nuestros productos; en ese caso, podemos explorar las posibilidades que se están abriendo y buscar hueanayaeducacion.es Consulta en «Revista Digital» noticias sobre emprendimiento. co en el mercado.
71