Competencia lingüística 24 Documéntate acerca de la historia de Apolo y Dafne para realizar el comentario de este poema de Garcilaso de la Vega. También puedes consultar, con la ayuda de un buscador de internet, la escultura de Bernini, titulada Apolo y Dafne; en ella podrás observar lo que el autor de este poema describe y podrás realizar más fácilmente tu comentario. Para ello, sigue el esquema que te damos. A Dafne ya los brazos le crecían y en luengos ramos vueltos se mostraban; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos que el oro oscurecían; de áspera corteza se cubrían los tiernos miembros que aun bullendo estaban; los blancos pies en tierra se hincaban y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol, que con lágrimas regaba. ¡Oh miserable estado, oh mal tamaño, que con llorarla crezca cada día la causa y la razón por que lloraba!
COMENTARIO DE TEXTO 1. Análisis del contenido 1.1. Género y contexto (autor, obra, época). 1.2. Resumen y tema. 2. Estructura 2.1. Estructura en partes el contenido. ¿A qué parte del mito corresponde este poema? 2.2. Métrica (medida de versos, número de estrofas, rima, nombre de la estrofa y de composición). 3. Estilo 3.1. Localiza alguna figura literaria. 3.2. Valora el estilo y el tono.
Competencia lingüística
89