Revista Granos 134

Page 17

TECNOLOGÍA 15

Facundo Ferraguti Técnico de la INTA EEA Oliveros

ferraguti.facundo@inta.gob.ar

¿Cuándo es el Momento Oportuno para la Cosecha de Maíces Tardíos? El maíz de fecha tardía está ampliamente difundido en la región maicera argentina. Tener en cuenta que pasa durante el secado a campo es clave para determinar el momento oportuno de cosecha y minimizar el impacto de las adversidades.

Pedro Guglielmone Técnico de la INTA EEA Oliveros

Desde hace una década, la inclusión de maíces de siembra tardía en la rotación ha ido en aumento en toda la región maicera argentina y actualmente, ocupa más del 50% del área sembrada con este cultivo. La posibilidad de evitar el estrés por golpe de calor en el período crítico y mayor probabilidad de un régimen hídrico favorable, han sido los principales motivos referidos por asesores y productores a la hora de inclinarse por esta modalidad. Si bien desde el punto de vista de la

oferta ambiental las fechas tardías suponen resignar rendimiento potencial (principalmente por menor oferta de radiación), el “piso” de rendimiento es mayor y en muchas regiones iguala o supera el de fechas tempranas. No obstante, las fechas tardías implican que el cultivo esté expuesto a mayor presión de plagas y enfermedades. En las últimas campañas, se observó que aún en híbridos con eventos transgénicos fue necesaria la aplicación de insecticidas para el control de www.revistagranos.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.