Primer Congreso de la Masonería Simbólica

Page 1


PrimerCongresodeMasonería Simbólica

Gran Logia de Colombia

InstitutoColombianodeInvestigaciónMasónica Septiembre 28 de 2024 9:00 AM – 6:00 PM

TemploMayorBenjamínHerrera

Laicismo y Libertad de Conciencia

Justificación del Congreso

El Primer Congreso de la Masonería Simbólica, se organiza con el fin de abordar temas cruciales y contemporáneos que afectan tanto a la sociedad en general como a la comunidad masónica en particular. Este evento es de vital importancia por varias razones:

1. Relevancia Social y Cultural:

- En un mundo cada vez más diverso y globalizado, el laicismo y la libertad de conciencia son esenciales para mantener la armonía social y el respeto mutuo. Este congreso permitirá a los participantes comprender mejor estos conceptos y debatir sobre su impacto en la sociedad colombiana.

2. Reflexión Crítica y Académica:

- Es necesario un espacio para el análisis académico y crítico de cómo el laicismo y la libertad de conciencia están consagrados en la Constitución colombiana y cómo se aplican en la realidad. Las ponencias, los debates y paneles ofrecerán una oportunidad única para explorar estos temas desde múltiples perspectivas.

3. Perspectiva Masónica:

- La visión masónica aporta una valiosa perspectiva sobre el laicismo y la libertad de conciencia, basándose en sus principios históricos de tolerancia, igualdad y fraternidad. Este congreso permitirá a los participantes integrar estos principios en sus reflexiones y acciones cotidianas.

4. Promoción de Valores Fundamentales:

- Al promover la comprensión y la defensa del laicismo y la libertad de conciencia, este congreso fortalecerá la democracia y los derechos humanos en Colombia. Los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos para fomentar una sociedad más justa y equitativa.

5. Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas:

- Los paneles y conferencias permitirán a los asistentes compartir experiencias y estrategias exitosas en la promoción del laicismo y la libertad de conciencia. Esto enriquecerá el conocimiento colectivo y proporcionará nuevas ideas para su implementación en diversas comunidades.

Objetivos del Primer Congreso de la Masonería Simbólica en Colombia

1. Analizar la importancia del laicismo en la sociedad actual:

- Comprender la relevancia del laicismo como un principio fundamental para garantizar la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural y religiosa.

- Discernir cómo el laicismo puede contribuir a la construcción de sociedades más justas y democráticas.

2. Explorar la historia y fundamentos del laicismo:

- Conocer el origen y evolución del laicismo en diferentes contextos históricos y culturales.

- Debatir sobre los principales acontecimientos y figuras que han promovido el laicismo a lo largo de la historia.

3. Promover la libertad de conciencia como pilar de la democracia:

- Analizar el concepto de libertad de conciencia y su importancia para el ejercicio pleno de los derechos humanos.

- Evaluar cómo la libertad de conciencia influye en la formación de ciudadanos libremente responsables y comprometidos con la democracia.

4. Investigar la relación entre el laicismo y la Constitución colombiana:

- Examinar cómo la Constitución colombiana aborda el laicismo y la libertad de conciencia.

- Identificar las disposiciones constitucionales que garantizan estos principios y su aplicación práctica en la vida cotidiana.

5. Debatir los desafíos constitucionales para el laicismo y la libertad de conciencia:

- Identificar obstáculos y retos actuales que enfrentan la implementación efectiva del laicismo y la libertad de conciencia en el marco constitucional.

- Proponer soluciones y medidas que fortalezcan estos principios en la legislación y práctica colombiana.

6. Explorar los principios masónicos y su relación con el laicismo y la libertad de conciencia:

- Comprender los valores y enseñanzas masónicas y cómo estos se relacionan con la promoción del laicismo y la libertad de conciencia.

- Analizar ejemplos prácticos de cómo la Masonería ha contribuido a estos principios en diversas sociedades.

Convocatoria

La Gran Logia de Colombia GLC y el Instituto Colombiano de investigación Masónica ICIM tiene el honor de invitar a todos los QQ:.HH:. del Or:. interesados en contribuir con sus conocimientos, investigaciones y reflexiones sobre temas relacionados con el laicismo y la libertad de conciencia, la Constitución colombiana, los principios masónicos y cualquier otra área de interés afín al congreso a presentar sus ponencias para su consideración en el programa académico

El congreso tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en torno a temas fundamentales para la masonería y la sociedad en general. A través de conferencias, paneles y debates, buscamos abordar cuestiones relevantes que inciden en nuestro quehacer como masones y en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Temas para Presentar Ponencias:

Las ponencias pueden abordar, pero no se limitan a, los siguientes temas:

1. Laicismo y la Masonería: Exploración de los principios laicos y su relación con la masonería, así como el papel de la masonería en la promoción del laicismo en la sociedad contemporánea.

2. Libertad de Conciencia y Pluralismo: Reflexiones sobre la importancia de la libertad de pensamiento y conciencia en el contexto masónico, así como su influencia en la promoción del pluralismo y la tolerancia en la sociedad.

3. La importancia histórica y contemporánea del laicismo en la sociedad colombiana.

4. El papel de la libertad de conciencia en la construcción de una democracia sólida.

5. El laicismo y la Constitución colombiana: análisis y desafíos.

6. Los principios masónicos y su relación con el laicismo y la libertad de conciencia.

7. Experiencias prácticas en la promoción del laicismo y la libertad de conciencia desde la Masonería.

Destinatarios

Pueden participar, con ponencia, todos los QQ:.HH:. del

Or:. Recepción de trabajos

Entrega de resumen: 30 de agosto 2024

Entrega de trabajo final: 10 de Septiembre 2024

Dirección electrónica: icim@granlogiadecolombia.co

Normas de participación para ponentes

✓ Los resúmenes deben incluir un título, un texto de 250 palabras y cinco palabras clave.

✓ La recepción del resumen no presupone la aceptación de la ponencia para ser presentada en el Congreso 2024.

✓ Todas las ponencias presentadas se publicarán en las memorias del Congreso y serán entregadas posteriormente.

✓ El Comité Académico seleccionará las conferencias a presentar en el Congreso, lo que se comunicará a los interesados 10 días después de terminado el plazo de la inscripción de propuestas.

✓ Las ponencias seleccionadas deberán ser sustentadas ante el Comité Académico de forma presencial o virtual según el caso.

El resumen debe incluir:

✓ Nombre completo del autor

✓ Título de la propuesta.

✓ Resumen (abstract) y 5 palabras clave.

✓ Título académico más alto del ponente.

✓ Cargos relevantes del ponente en su vida profana.

✓ Pertenencia institucional a la Masonería.

✓ Direcciones física y electrónica.

En cuanto a las ponencias, la extensión máxima será de 12 páginas, en formato carta, a doble espacio y deberán estar escritas con programa MS Word o similar.

Las ponencias pueden ser presentadas mediante ayudas audiovisuales de acuerdo al criterio de los ponentes.

Registro obligatorio para asistencia.

https://forms.gle/LMYVgUiwCHyaa1Xh7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Primer Congreso de la Masonería Simbólica by Gran Logia de Colombia - Issuu