M ASONERÍA EN ACCIÓN
1
Boletín
MASONERÍA EN ACCIÓN PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA GRAN LOGIA DE COLOMBIA
Año II - Número 14
PUBLICACIÓN MENSUAL
Noviembre 2016 e.·.v.·.
saL udo FrateRnal de soL sticio
S
e acerca el fin de año y para la masonería, estas festividades son muy importantes, por el regocijo de reencontrarnos con nuestras familias y hermanos para celebrar en armonía, pero también porque es un tiempo de balances, de silencio, de meditación, de fijarnos nuevas metas y de reflexión interior.
Desde que por honrosa designación que me hicieran mis QQ.·.HH.·., para dirigir los destinos de la Gran Logia de Colombia he asumido con gran responsabilidad este encargo, teniendo como misión, buscar el mejoramiento de nuestra Orden, a través de la reconstrucción de nuestros valores y principios. No ha sido una tarea fácil, pero considero que poco a poco, hemos ido logrando las metas propuestas gracias a la colaboración de la mayoría de todos vosotros QQ.·.HH.·. Como balance de gestión en este período de la Gran Maestría, puedo informar sucintamente que adelantamos y apoyamos varias conferencias con diferentes sectores sobre los acuerdos de paz y www.granlogiadecolombia.co
otros temas de actualidad social y masónica, construimos en el sotano de la Casa Kopp, el Templo Hiram Abiff, compramos en principio las 2/3 partes y después la restante 1/3 parte del inmueble colindante, ubicado en la calle 18 No. 5–21, cuyo permiso de demolición se está tramitando ante la curaduría correspondiente, se Levantaron Columnas de la Respetable Logia Luz del Medio día 357, hemos y seguiremos apoyando la «Fundación La Enseñanza» y su escuela, también visitamos y apoyamos a la mayoría de las Logias Regionales, suscribimos acuerdos de amistad con Grandes Logias de otros Orientes Regulares, hemos ejercido con compromiso y responsabilidad la presidencia de la C.M.C., el 98% de las Logias que integran el Oriente, se encuentran al día con el tesoro, hemos incentivado el ingreso de jóvenes a la masonería que junto con la experiencia de nuestros antiguos masones ha resultado ser una excelente combinación para nuestra Institución, en fín, ha sido un trabajo arduo pero satisfactorio al mismo tiempo.
M.∙.R.∙.G.∙.M.∙. José Domingo González–Rubio Rodríguez. @josedomingonza1
El año que viene tendremos entre otras metas, el compromiso de celebrar como corresponde, los 300 años de la masonería regular. Es bueno recordar que a los masones se nos conoce universalmente como los hijos de la luz, porque en estas fechas también acostumbramos a hacer un culto a nuestra madre tierra, a la Diosa Gea. Culto que tiene gran significado espiritual y que a lo largo del año, se divide en cuatro partes, dos Solsticios (Invierno y Verano) y dos Equinoccios (Primavera y Otoño). Gran Logia de Colombia