M ASONERÍA EN ACCIÓN
1
Boletín
MASONERÍA EN ACCIÓN PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA GRAN LOGIA DE COLOMBIA
Año II - Número 13
C
PUBLICACIÓN MENSUAL
Octubre 2016 e.·.v.·.
fRateRnidad y toL eraNcia
on un orgullo sin mesura la Masonería se reconoce a si misma como el heraldo de dos ideas, que se transforman en ideales cuando en el amplísimo recorrido de la historia, nos vemos avocados a defender con pasión el derecho natural del ser humano a transitar el camino de su desarrollo como individuo y ser parte de una ética colectiva que en retrospectiva es el eje fundamental de la civilización. Estos dos ideales a los que me refiero son la fraternidad y la tolerancia, valores que permanecen en un continuo de reciprocidad pues uno es consecuencia del otro o mejor, el entendimiento profundo y vivencial de cualquiera de ellos nos muestra en el paisaje, cómo el otro opera y se desarrolla dentro del mismo campo de acción. Cada uno a su modo, nos habla del afecto, del respeto y de la aceptación y es por eso mismo que en ocasiones pueden confundirse, pues la delgada línea que los separa, se hace difusa en el momento de asistir al Hermano, darle valor a su opinión y comprender su entorno cultural o las razones de sus acciones. Tolerar viene etimológicamente de la palabra tolerare que significa soportar, sufrir, aguantar, padecer, pero es necesario que alejemos el significado etimológico del significado filosófico el cual apunta al hábito de respetar las opiniones en todo ámbito, al ejercicio de cualquier tipo de creencia o a la manifestación abierta de ideas políticas o sociales. Por otro lado la fraternidad se asienta en el afecto recíproco que se profesa entre hermanos, entre iguales, entre ese otro que soy yo mismo. La tolerancia nace en el terreno de las ideas y cualquier intento de limitarla es caer en la intolerancia, la exposición de las ideas no tiene ni debe tener reservas debido a que esto es lo que mantiene viva la llama de las batallas de la inteligencia en pro de la construcción de la sabiduría, de la conformación de una verdad colectiva que aúne a los Hermanos en una coexistencia fraterna, equilibrada y en pro del bien general, es ese el legado de pequeñas obras que serán nuestra herencia a los que nos sigan en el camino y que permitan la expansión de nuestra conciencia. www.granlogiadecolombia.co
Dicho lo anterior se precisa aclarar que ni la tolerancia ni la fraternidad encuentran una razón de ser en complicidades silenciosas hacia todo tipo de acciones o doctrinas, desde ningún punto de vista se gravita alrededor de una posición de “todo vale” o preceptuar que “todo está bien” porque fácilmente llegaríamos al “nada está mal”, por el contrario, tanto la tolerancia como M.∙.R.∙.G.∙.M.∙. José Domingo González– Rubio Rodríguez. – @josedomingonza1 la fraternidad se construyen en el respeto por los valores que le dan sentido individual y colectivo a la convivencia armónica y al combate permanente contra las circunstancias que impidan esta condición. Ser librepensadores o la necesidad de serlo, no convierte a los masones en sujetos vacíos, sin reglas, en una anarquía sempiterna, por el contrario, permitir el atropello de los límites de coexistencia pluralista o las tentativas de atar a la Masonería o a los Masones a fines mezquinos, discriminativos o dogmáticos, evidencia la debilidad tanto de nuestros principios como de nuestras convicciones filosóficas y nos hace cómplices de quienes no profesan ningún respeto por lo necesario para el ejercicio de la libertad que ha caracterizado tradicionalmente a la institución. La Masonería es la cuna del respeto por la coexistencia de diferentes tipos de opiniones, también del diálogo, del pluralismo y de la coexistencia de diversos principios, somos propagadores de un vínculo afectivo que nos une con cada uno de nuestros Hermanos, procurando el bienestar multidimensional de los miembros y de la Orden misma. No podemos permitirnos confundir la comprensión con la condescendencia, la libertad con la anarquía o el cariño con la alcahuetería, pues es la labranza de las virtudes lo que permitirá que la Masonería perdure en los días con su obra infinita. Gran Logia de Colombia