Boletín Masonería en Acción No. 8

Page 1

M ASONERÍA EN ACCIÓN

1

Boletín

MASONERÍA EN ACCIÓN PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA GRAN LOGIA DE COLOMBIA

Año II - Número 8

PUBLICACIÓN MENSUAL

Mayo 2016 e.·.v.·.

Este es su templo, esta es su casa

P

alabras del M.·.R.·.G.·.M.·. José Domingo González–Rubio Rodríguez en la ceremonia masónica en honor al M.·.R.·.G.·.M.·. de la Gr.·. Log.·. de Nueva York, William J. Thomas y a los MM.·.RR.·.GG.·.MM.·. de la Confederación Masónica Interamericana, C.M.I., Zona IV, Manuel Torres Polo - Gran Logia Nacional de Colombia – Barranquilla, José Guillermo Orozco Álvarez - Gran Logia Occidental de Colombia – Cali, Antonio Pulido Flórez - Gran Logia de los Andes – Bucaramanga, Luis Carlos Villamizar Lamus - Gran Logia Oriental Francisco de Paula Santander – Cúcuta, Orlando Arévalo Castillo - Serenísima Gran Logia de Colombia – Cartagena, Rodolfo de Lavalle Restrepo - Muy Respetable Gran Logia Benjamín Herrera Santa Marta. Hoy es un día muy especial para la masonería, me llena de orgullo ver reunidos en este recinto sagrado a los hermanos en torno a la visita de tan ilustres invitados, nuestros hermanos de la Gran Logia de Nueva York en cabeza de su Gran Maestro William J. Thomas, a Rudy Barbosa Levy Secretario Ejecutivo de la C.M.I, Edgar Jarrín Presidente Zona IV de la C.M.I., a los cuales les reitero en nombre de todos los masones que me han dado la facultad, el honor y la dulce responsabilidad de representarlos, que este es su templo y esta es su casa. Y es motivo de orgullo porque veo que la masonería se unifica, que nos encontramos entre columnas de un gran templo universal, que los lazos que nos adosaron cuando fuimos iniciados en los misterios de esta augusta orden no tienen fronteras, no existen distancias para demostrar el que debe ser el primer postulado en la integración masónica que es la fraternidad.

www.granlogiadecolombia.co

Tenemos mucho qué compartir con las demás Grandes Logias, es un esfuerzo que nos demanda decisión, voluntad pero sobre todo creatividad. Ser masón es un tema de identidad y sólo nos fortaleceremos en la medida que seamos capaces de expandirnos para dar a otros masones de otros orientes, de otras potencias el testimonio de nuestras experiencias, de nuestros logros y de nuestras dificultades, y al mismo tiempo recibir de ellos ese mismo tesoro con el fin de expandir nuestro alcance, de apreciar como hermanos el trasegar y la historia de quienes también han optado por esta vida iniciática. Ahora es trascendental que nuestras manos obreras trabajen en conjunto, que busquemos, pero ante todo que encontremos fórmulas para llevar a cabo proyectos que difundan fuera de los templos esa herencia masónica en el plano filosófico, intelectual y de acción que llevamos con tanto gusto sobre nuestros hombros. Tenemos que ser innovadores en los modos de integración, ya sea en el ámbito profesional, filantrópico, académico, investigativo, etc., pero ante todo tenemos que considerarnos como una cultura que propende de una manera comprometida por el beneficio y evolución del mundo que habitamos. Dijo el Q.·. H.·. Franklin Delano Roosevelt: “No basta con querer: debes preguntarte a ti mismo qué vas a hacer para conseguir lo que quieres” y hoy veo que queremos, veo que tenemos el deseo de entrar en una dinámica digna del siglo XXI, integrados en redes de gestión masónica sobre los valores y principios que encarna la masonería, bajo una colaboración mutua conjugando las acciones de las Grandes Logias alrede-

M.∙.R.∙.G.∙.M.∙. José Domingo González–Rubio Rodríguez. @josedomingonza1

dor de intereses comunes y contribuir con todo el ímpetu realizado a nivel local o internacional a la protección de la libertad, la paz y el progreso de nuestras naciones. Enfilemos nuestro trabajo al darle vida a la idea de integración, a usar todas las herramientas administrativas y organizacionales con las que contamos para darle cabida a obras masónicas en alianza con la masonería del resto del mundo y tengo la certeza de que la presencia del Gran Maestro de la Gran Logia de Nueva York y miembros de la Confederación Masónica Interamericana en la Gran Logia de Colombia con el fin de encontrar y desarrollar canales de comunicación y de trabajo entre las partes, es un primer paso, pero un paso gigante en ese proyecto de ejecución al que nos llama la Masonería Universal. Termino con otra frase del Franklin Delano Roosevelt “Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender cómo se hace” es el momento de decir SÍ. Es el momento de aprender. Es el momento de ser los eternos aprendices y los constructores de civilización que nos comprometimos a ser. Gran Logia de Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.