Boletín Masonería en Acción No. 1

Page 1

M ASONERÍA EN ACCIÓN

1

Boletín

MASONERÍA EN ACCIÓN PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA GRAN LOGIA DE COLOMBIA

Año I - Número 1

PUBLICACIÓN MENSUAL

Plan de acción Gran Maestría 2015-2016 “RENOVACIÓN MASÓNICA”

L

a “RENOVACIÓN MASÓNICA”. Es nuestro proyecto de gestión, como Gran Maestro de esta Gran Logia, para el período masónico 2015-2017. En él se plantea a este Oriente: de una parte la necesidad de que dicho cargo no sea solo representativo, sino también de operatividad misional de la institución. Y de la otra, la indicación de las directrices para determinar y recorrer el camino que debe tener la institución para el presente siglo, y que entre todos debemos recomenzar a construir. Por eso, este plan de acción se sintetiza en la necesidad de que, conservando nuestras bases, principios usos y costumbres, se haga una renovación de la masonería y, en consecuencia, del compromiso de sus miembros, dicha renovación consiste, simplemente, en que la institución frente a la vanidad que defectuosamente algunos le han atribuido al simbolismo, le dé prioridad (hasta ahora, en segundo plano) al trabajo en la comunidad que lo requiera y reasuma “la responsabilidad social para todo el género humano, que el momento histórico reclama”. www.granlogiadecolombia.co

RENOVACIÓN ESTRATÉGICA Para ello, teniendo en cuenta las particularidades institucionales de su simbolismo y filosofismo, la actual actitud ritualista de la mayoría de su membresía; la masonería del siglo XXl debe renovar su estrategia administrativa, formativa y funcional, a fin de lograr la realización de su misión, particularmente en lo que atañe a su posicionamiento, fortalecimiento, formación y desarrollo, tal como se propone a continuación. POSICIONAMIENTO La estrategia del “posicionamiento” radica en la necesidad de que el trabajo no se limite solo a aprender y elaborar planchas masónicas, como se viene haciendo, sino en la necesidad de “hacer masonería en forma permanente”, esto es de “practicar la fraternidad y todos nuestros principios y valores” en todos los lugares donde nos encontremos, y en todas las oportunidades que generemos o tengamos. Ahora, en lo que atañe al suscrito, la Gran Maestría y todo el simbolismo asumirá el compromiso sino la disponibilidad exclusiva para servir a la ins-

Septiembre de 2.015 e.·..v.·.

M.∙.R.∙.G.∙.M.∙. José Domingo González-Rubio Rodríguez.

Mis QQ.ͽ. HH.ͽ., el canto de fraternidad que se entona desde nuestros corazones y se pronuncia con las palabras de la voluntad, debe ser la melodía que guíe nuestros trabajos. Es por eso, que desde esta silla que vosotros me habéis confiado y que yo me he comprometido a proteger, saludo a la comunidad masónica del oriente de Bogotá, a todos los valles que la conforman con su labor incansable, con sus trabajos siempre a la luz del medio día. El quehacer del masón es pulir la piedra bruta, pero es también importante unir ese bloque cada vez con menos asperezas a otros más, para que el aporte de uno, se constituya en una magnífica obra de todos. No podemos permitir que la conveniencia supere a los ideales, que la palabra YO sea más importante que NOSOTROS, que la convivencia de los HH.ͽ. esté distanciada de nuestra naturaleza constructora y constructiva o inmune ante la destrucción del entorno y del ambiente. Este es el momento para robustecer la identidad masónica, para servir a los demás que es nuestra causa primera. Os invito a que nos veamos nuevamente como un eslabón en esta cadena fuerte, valiente y solícita que es la Gran Logia de Colombia y que fortalezcamos el patrimonio del que somos herederos y que procuraremos con orgullo a quienes nos sucedan en los días futuros.

Gran Logia de Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.