1 minute read

ESTUFAS ECOEFICIENTES

Next Article
TORTADEBORE

TORTADEBORE

El fogón a leña como parte fundamental de las cocinas colombianas, del campo y la ruralidad, ha evolucionado encontrando una manera de ser más amigable con el medio ambiente y con el ser humano, a partir de las ideas de un grupo de emprendedores huilenses, quienes crearon un sistema de cocinas ecoeficientes ahorradoras de leña, mitigando el 90% de emisiones de CO2 en el ambiente, donde también se da provecho a la energía calórica para que a partir de su uso al cocinar se pueda generar energía eléctrica, algo muy valioso en zonas rurales, además, presentan un alto rendimiento y la facilidad de ser instalada en veredas y viviendas campesinas de cualquier rincón del mundo.

Advertisement

Bajo la marca Metalcof estos emprendedores obtuvieron la certificación de patente de su creación, lo que les ha permitido crecer y generar un gran impacto positivo principalmente para habitantes de zonas alejadas del casco urbano que presentaban dificultades para cocinar sus alimentos con el fogón de leña, debido a las lluvias y la contaminación a la que estaban expuestos, lo que ha generado un gran cambio ayudando a mejorar su calidad de vida donde más de 8.500 familias han sido beneficiadas.

investigaciónterritorial:Cultura,TurismoyGastronomíadelHuila-Parte1

This article is from: