
1 minute read
CHOLUPA
La Cholupa, es un producto que tiene denominación de origen en el departamento del Huila, comúnmente confundida con el maracuyá o la gulupa, es una fruta poco conocida en el país y su producción está aún muy emergente por lo que su consumo está principalmente dado a nivel regional, sobre todo en los municipios de Rivera y Neiva, sin embargo algunos productos en base a esta fruta se exportan y han tenido gran aceptación en el mercado europeo.

Advertisement

La planta es una enredadera que al cultivarla está suspendida, y de esta desprenden los frutos que en su exterior son de color verde con puntos blancos, y al interior tiene una pulpa amarilla que recubre todas las semillas. Algo muy característico de La cholupa es su aroma, ya que desprende un amplio olor dulce y tropical combinado a su exótico sabor agridulce. Su preparación más común es el jugo de cholupa y en el circuito turístico del Huila se han generado propuestas de la mezcla de cholupa con licor, así mismo, es un producto al que le apuestan muchos emprendedores generando dulces, jaleas y postres de cholupa. Actualmente, diferentes chefs regionales han desarrollado recetas más elaboradas con este producto, llegando a crear pan, salsas, aderezos, ajíes, achiras, apanados y chocolates que tienen este producto como base en sus preparaciones.
investigaciónterritorial:Cultura,TurismoyGastronomíadelHuila-Parte1 investigaciónterritorial:Cultura,TurismoyGastronomíadelHuila-Parte1
Una característica muy atractiva de esta fruta es su cultivo y flor, cuya forma, colores y aroma resultan muy llamativo y agradable.
