1 minute read

AREPAOREJEPERRO

La arepa orejeperro es una arepa de arroz muy delgada tradicional de la región del Tolima Grande y parte fundamental de la cocina típica del Huila, siendo la mejor acompañante del asado huilense, esta forma de hacer arepas está muy ligada a la influencia de esta zona por su vocación agrícola y arrocera, su nombre se da a partir de la manera como los locales pronuncian de corrido "oreja de perro " como un apodo a estas arepas de arroz por su muy delgada forma y contextura suave que hace que se doblen facilmente.

Advertisement

Su receta comienza con el maíz trillado que se deja en agua ocho días antes de su elaboración, luego se muele para convertirlo en harina, posteriormente se agrega agua y se cuela, minutos más tarde se saca el agua clara que está en la parte superior, quedando prácticamente solo la fécula del maíz, se pone al fogón revolviendo sin parar hasta lograr una masa engrudada sin sal, se elaboran las arepas muy delgadas, se asan en tiesto de barro y luego se envuelven en hojas de plátano para evitar que se pongan tiesas y para que tomen buen sabor.

investigaciónterritorial:Cultura,TurismoyGastronomíadelHuila-Parte1

This article is from: