
1 minute read
DULCESDELECHEDECABRA
En el desierto de la Tatacoa hay diferentes dificultades frente a la producción agropecuaria, por sus condiciones climáticas extremas y los limitados recursos hídricos, el ovejo, chivo o cabra, por su gran capacidad y resistencia a las adversidades climáticas, el calor no lo afecta y puede lograr adaptarse a una alimentación basada en plantas que tengan disponibles, convirtiendo a este en fuente de empleo para familias locales y apropiando en la cultura como uno de los principales productos en la gastronomía local aprovechando cada parte de este.
Las familias que realizan actividades de pastoreo, aprovechan la leche del ovejo, ya sea para consumir y comercializar de forma natural en líquido o en diferentes presentaciones como quesos, panelitas, arequipes, leche cortada, cocadas y yogures, de producción totalmente artesanal que identifican a esta parte del departamento del Huila.
Advertisement