3 minute read

OPINIÓN

Next Article
Agro Negocios

Agro Negocios

Luis Fernando Haro Encinas

Foodex Japón 2024: ventana para la agroindustria mexicana

Del 05 al 08 de marzo se llevó a cabo en Tokio, Japón, la 49º edición de la exposición de alimentos y bebidas Foodex 2024, una de las más grandes a nivel mundial y un importante escaparate para los mercados asiáticos.

Japón, es el segundo destino de las exportaciones agroalimentarias mexicanas que, en 2023, fue de poco más de 1,300 millones de dólares, destacando los envíos de carne de cerdo y res, aguacate, plátano, destilados de agave, jugo de naranja congelado, espárrago, atún, calabaza kabocha, cítricos procesados, etcétera.

Hay que destacar que este año, la feria contó con un número récord de 76,183 visitantes, lo que representa un incremento de 3.2% con respecto al año pasado. El Pabellón de México, por su parte, creció 75% en tamaño al ocupar una superficie de 252 m2, y contó con la participación de 26 expositores, 86% más que en 2023.

El éxito de la presencia de México fue posible gracias a la exitosa alianza público-privada entre el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la Secretaría de Agricultura y la Embajada de México en Japón. Esta colaboración permitió fortalecer la presencia de nuestro país en la tercera feria de alimentos y bebidas más importante del mundo y de la región Asia-Pacífico.

Con el objetivo de conquistar los mercados asiáticos, el Pabellón de México llevó a cabo diversas actividades, como un networking buffet, con la participación de más de 130 compradores asiáticos de alto nivel.

Asimismo, se realizaron visitas a cadenas de supermercados japoneses, para explorar las tendencias de consumo, tipo de productos y empaques que demanda el mercado japonés.

Asimismo, el exitoso programa de degustaciones del Pabellón de México, con más de 16 clases y demostraciones, permitió despertar el interés de los compradores asiáticos al probar los sabores de los productos exhibidos.

Y, además, en FOODEX 2024 se presentó la nueva imagen del Pabellón de México, que refleja la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana. También se lanzó una mascota, un ajolote, que representa los valores de igualdad de género y no discriminación.

Así, para promover la participación en FOODEX 2024 y la edición de 2025, que será la número 50 de la feria, se llevarán a cabo campañas innovadoras en diferentes plataformas.

Por lo pronto, el éxito de esta edición, confirma el potencial del sector agroalimentario mexicano en el mercado asiático. Con el trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada, México está listo para seguir conquistando paladares y consolidarse como un proveedor líder de alimentos y bebidas de alta calidad.

"Ustedes se enfocan en los negocios, nosotros manejamos el resto". Este es el lema del CNA como administrador y co-organizador del Pabellón de México en FOODEX. Con este compromiso, seguiremos trabajando para fortalecer la presencia del país en el mercado asiático y abrir nuevas oportunidades para los productores y exportadores.

This article is from: