Ruta de la Revolución de 1934 en Oviedo

Page 17

3. Breve cronología

1934 31 de marzo 4 de octubre

5 de octubre 6 de octubre

Se firma la Alianza Obrera en Asturias La orden de huelga general insurreccional llega a Oviedo en la cinta de un sombrero. Entra al Gobierno de Lerroux la ceda. Ajetreo en las calles y reuniones en el café Cervantes; finalmente la rebelión se retrasa en Oviedo. El pce entra a la Alianza Obrera. Comienza la Revolución en Asturias y el asalto a los cuarteles en las cuencas mineras. Se reúne la Junta de Autoridades y se declara el estado de guerra en Asturias. El ministro de la Guerra, Diego Hidalgo, llama como asesor al general Francisco Franco y el presidente del Gobierno Lerroux prefiere al liberal Eduardo López Ochoa para ponerse al mando sobre el terreno.

Oviedo, octubre 1934 día 4, jueves día 5, viernes

día 6, sábado día 7, domingo

Comité Revolucionario; se decide como consigna uhp. Las autoridades declaran el estado de guerra. Primer tiroteo nocturno en el centro de Oviedo y toma de posiciones en las afueras de la ciudad. La batalla de Manzaneda abre el camino a la capital. Comienza el asalto revolucionario a la ciudad; toman el ayuntamiento, que pasará a ser la sede del Comité Revolucionario. Los revolucionarios toman el depósito de máquinas, la Estación del Norte (calle Uría) y el cuartel de Carabineros (en la esquina de las calles Magdalena y Marqués de Gastañaga). Guardias de asalto se atrincheran en la torre de la Catedral. Se ataca la Cárcel Modelo con un tren blindado desde la Estación del Norte. En las afueras se rinden las fuerzas de la fábrica de explosivos de la Manjoya.

—15—


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.