EXCLUSIVAS PUEBLA - VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


PEPE CHEDRAUI POSICIONA A PUEBLA COMO REFERENTE GASTRONÓMICO INTERNACIONAL CON LATINO GASTRONOMIC 2025 (MÉXICO)

Exclusivas Puebla

El Gobierno de la Ciudad, junto con PRONUS y Fòrum Gastronòmic Girona, presentó oficialmente la primera edición de Latino Gastronomic 2025 (México), un encuentro que proyecta a Puebla como referente nacional e internacional en gastronomía y turismo cultural, al reunir a la academia, el sector empresarial, el gobierno y la sociedad civil.

El encuentro fue inaugurado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, quienes coincidieron en que este espacio busca impulsar la proyección de la cocina poblana y latinoamericana, fortalecer la identidad cultural, así como abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico basadas en la innovación.

Durante su mensaje el alcalde resaltó que la cocina latina es una expresión viva de historia cultura e identidad y en esta fecha, desde la capital poblana, se celebra como motor económico y atractivo turístico, por lo que afirmó que este festival es un evento sin precedentes construido con espacios de diálogo y degustación.

“Hoy tenemos el privilegio de inaugurar este gran acontecimiento. Un espacio creado para reconocernos en nuestras semejanzas y aprender de nuestras diferencias con la mirada

puesta en las tendencias innovadoras que marca el futuro culinario de nuestros países. El Congreso y Festival Internacional de Gastronomía Latina, sin duda, es un evento sin precedentes en el punto de partida de nuevos proyectos aquí construiremos espacios de diálogo, de degustación e inspiración para las y los talentos”, expuso. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado, a nombre del gobernador Alejandro Armenta, afirmó que el desarrollo gastronómico de Puebla es un motor esencial para el estado. “El impacto que tiene este gran evento consolida a Puebla como un referente nacional e internacional en gastronomía y turismo cultural, espacio Congreso que reúne a la academia, al sector empresarial, al gobierno y a la sociedad civil”, agregó.

Miquel Noguer i Planas, presidente de la Diputación de Girona, reconoció al presidente municipal por atraer este evento internacional a la capital de Puebla, que reúne a especialistas en materia culinaria. Latino Gastronomic 2025 celebra la riqueza de la gastronomía latina en todas sus dimensiones, como un espacio de encuentro, diálogo e inspiración en el que se reunirán cocineros, productores, investigadores y amantes de la cocina para compartir conocimientos, experiencias y tendencias que están marcando el futuro del sector. Esta primera edición que se realizará del 4 al 7 de septiembre contará con más de 30 chefs nacionales e internacionales, representantes de la cocina latina en el mundo, medios de comunicación, así como restaurantes y empresas expositoras.

Comida con causa impulsada por el SMDIF recauda fondos para equipar escuela para niños con síndrome de Down

Con la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, y del presidente municipal, Pepe Chedraui, se llevó a cabo la comida con causa organizada por la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib. El encuentro, realizado en el Palacio Municipal, reunió a autoridades, sociedad civil y empresarios en torno al lema “El verdadero sabor está en compartir”, ofreciendo a las y los asistentes un tradicional Chile en Nogada de diferentes restaurantes poblanos.

“A mi amiga Ceci Arellano, gracias por acompañarme siempre y por todo tu apoyo. También muchas gracias al Gobierno del Estado que donó el terreno donde edificaremos esta escuela en beneficio de todos los niños de nuestra ciudad”, agradeció MarieElise Budib.

En su mensaje, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Cecilia Arellano, expresó su apoyo a esta causa de su amiga del municipio de Puebla, MariElise Budib, al precisar que esté tipo de iniciativas siempre son en beneficio de las familias poblanas.

“Te felicito MariElise, que seas una persona tan sensible en este tema, esto nos compete a nosotras que estamos para apoyar a las familias poblanas y quienes más lo necesitan. Quiero reiterarte el apoyo mío y el de mi esposo, Alejandro Armenta, que siempre contarás con nuestro apoyo para este tipo de causas que siempre ayudan a las familias poblanas” reiteró.

Por su parte, la presidenta del patronato, MariElise Budib, subrayó que la escuela será un espacio digno donde los niños tendrán acceso a educación y cuidados especializados, mientras que las familias con-

“Este tipo de iniciativas siempre son en beneficio de las familias poblanas”: Cecilia Arellano

tarán con apoyo y esperanza para construir un mejor futuro. Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal, que donó el terreno donde se edificará la escuela.

“Nuestra escuela será lugar digno y lleno de empatía, donde los niños sean respetados, apoyados y motivados a desarrollar todo su potencial. Y no solo ellos, también queremos brindar esperanza y acompañamiento a las familias, que cada día luchan y sueñan por un futuro mejor para sus hijos, y nada de esto sería posible sin ustedes, gracias a quienes han estado desde el inicio, y muchas gracias también a los que hoy deciden sumarse”, afirmó MariElise Budib.

La actividad contó con la participación de 100 mujeres de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla

Encabeza Chedraui taller de nutrición y entrega de paquetes alimentarios en beneficio de las poblanas

Exclusivas Puebla

Con la intención de contribuir al bienestar y la salud de las poblanas, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega de paquetes alimentarios y el arranque del Taller de Nutrición de Mujeres Imparables 2025.

A través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, el Gobierno de la Ciudad, reconoce el esfuerzo, resiliencia y compromiso con el desarrollo de las mujeres poblanas con sus familias y comunidades.

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de sumar apoyos que, además de atender necesidades básicas, fortalezcan el sentido de comunidad y el empoderamiento de las mujeres para alcanzar sus metas personales y profesionales.

“Tenemos que ayudar a nuestras infancias, a nuestros jóvenes, a nuestras señoritas, que están en el transcurso de crecimiento: a comer bien, a comer sano. Y por eso son tan importantes estas pláticas que traemos hoy, aquí, a San Andrés Azumiatla. Les manda un saludo muy cariñoso el señor gobernador, Alejandro Armenta, hasta aquí, hasta Azumiatla, y él está muy enfocado también en eliminar la comida chatarra de nuestras escuelas para que nuestros jóvenes y nuestras señoritas puedan crecer sanamente, de acuerdo a como nos lo indica nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum”, agregó.

En su mensaje, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de poner a las mujeres en el centro de las acciones de gobierno. “Así seguiremos avanzando y recorriendo todas las juntas auxiliares para podemos permitir que esta capital sea una capital imparable”, expresó.

Por su parte, Anastasia Onofre Guerrero, presidenta auxiliar San Andrés Azumiatla reconoció la importancia de estas pláticas para crear conciencia a malos hábitos alimenticios para prevenir enfermedades.

Durante la jornada se ofrecieron talleres de nutrición y movilidad articular para promover estilos de vida sostenibles. Asimismo, las participantes fortalecieron sus conocimientos y capacidades, y recibieron una despensa en reconocimiento a su compromiso con la superación. Este esfuerzo busca que los aprendizajes adquiridos se multipliquen en sus hogares y comunidades, logrando un impacto positivo de mayor alcance.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de acompañar e impulsar a las mujeres en su desarrollo y bienestar.

Exclusivas Puebla

José de Jesús S. Arroyo Chávez Presidente del Consejo Editorial

Delia Reyes Hernández Directora General

Luis Covarrubias Cruz

Director Nacional de Noticias

Jaime Alvarado Jiménez

Director Administrativo

Liz Escalante Carrillo

Directora Comercial

Carlos Manuel Tlalolin Salas

Dirección de Estrategias Digitales

Auxiliar administrativo:

Clarissa Danae Soriano Hernández

Productor Audiovisual:

Ian Marcos Elizalde González

Reportera: Mariel Serrano

Conductoras:

Diana Estela Torres Pimentel, Elisa Nochebuena Parra

Editora: Leticia Parada Sánchez

Diseño Editorial: Verónica Rosas Hernández web master: Isaac Romero Corona Community manager: Berenice Palillero Zepeda

Colaboradores: Mino D'Blanc, Iñaky Castillo, Neftalí Arroyo

Exclusivas Puebla. -Distribuido por: Sindicato de Expendedores y Voceadores del Estado de Puebla -Dirección: Calle 25 Norte Número 406, colonia Tierra y Libertad, C.P. 72090 Puebla, Pue. Correo de contacto: contacto@exclusivaspuebla.com.mx

Exclusivas Puebla se publica de lunes a viernes con un tiraje de 5 mil ejemplares diarios. www.exclusivaspuebla.com.mx Teléfono de oficina y ventas: 22 11 61 67 54

Exclusivas Puebla es un medio de comunicación independiente en su línea editorial y no acepta como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibida la reproducción parcial o total de la presente edición. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de certificado de Licitud de Título en Trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: en trámite. Inscripción ante el Padrón de Medios Nacionales impresos en trámite.

LILIA CEDILLO CONSOLIDA PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO AL PERSONAL DOCENTE, RECTORÍA BUAP 2025–2029

Como parte de su proyecto institucional rumbo a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la doctora Lilia Cedillo Ramírez presentó una propuesta centrada en el fortalecimiento del personal docente, destacando su papel fundamental en la formación académica y humana del estudiantado.

Durante sus visitas recientes al Bachillerato Internacional “5 de Mayo” y a las Facultades de Estomatología y Ciencias de la Comunicación, Cedillo Ramírez sostuvo encuentros con integrantes de la comunidad universitaria, ante quienes subrayó la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y estables para el profesorado.

Entre los principales ejes de su plan para el periodo 2025–2029, destacó la promoción de categorías académicas, la gestión de nuevas plazas, el reemplazo generacional ordenado y la mejora de la carga laboral.

Además, anunció que se buscará optimizar los esquemas de remuneración, con énfasis en el personal que trabaja bajo la modalidad hora-clase, que actualmente representa cerca del 50 por ciento de la planta docente.

Para este sector, propuso mantener y ampliar los bonos y estímulos como forma de reconocimiento a su labor.

Asimismo, Cedillo Ramírez señaló que su visión contempla programas de bienestar físico y emocional, dirigidos tanto al personal académico como administrativo, con el objetivo de fortalecer un ambiente laboral saludable y contribuir a la consolidación de una cultura institucional basada en el respeto y la paz.

Investigadores

de Ciencias de la Electrónica BUAP crean dispositivos híbridos para recolectar energía

Exclusivas Puebla

Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía, degradación a largo plazo y sostenibilidad de los procesos de fabricación. En el caso particular de los sistemas termoeléctricos, el desafío es incrementar su rendimiento, sin comprometer su estabilidad mecánica y química.

Por ello, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de energía, basados en la integración de generadores termoeléctricos, fotovoltaicos y piezoeléctricos, tanto en formato de película delgada, como en materiales en volumen.

La pertinencia de este proyecto radica en la generación de conocimiento científico-tecnológico, el impulso de opciones para la eficiencia energética en el sector automotriz y sistemas urbanos inte-

Para ello, sintetizan semiconductores amorfos y nanoestructurados mediante técnicas de depósito físico y químico

La propuesta contempla mejora salarial, programas de bienestar y promoción profesional para profesoras y profesores

La académica reiteró que el impulso al desarrollo profesional del profesorado es una prioridad, ya que representa la base para mantener la calidad educativa y responder a los retos que enfrenta la universidad pública en la actualidad.

Cedillo Ramírez anunció que no realizará un acto de cierre de campaña, con la finalidad de no interferir en las actividades académicas.

En su lugar, invitó a la comunidad universitaria a participar activamente en la jornada electoral del próximo 10 de septiembre, ejerciendo su derecho al voto de manera libre, informada y responsable.

ligentes, y en la aportación de soluciones sostenibles para diversificar fuentes de energía limpia.

Este proyecto es realizado, desde 2022, por Carlos Roberto Ascencio Hurtado, quien efectúa una estancia de investigación en la FCE, bajo la supervisión del doctor Roberto Carlos Ambrosio Lázaro; también participa Eduardo Yoyontzin García Villegas, estudiante de la Maestría en Ingeniería Electrónica, en la caracterización de generadores termoeléctricos comerciales. Además, colaboran expertos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (unidades Chihuahua y Monterrey) y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

La propuesta de los académicos de la BUAP consiste en la síntesis de semiconductores amorfos y nanoestructurados mediante técnicas de depósito físico y químico, así como su caracterización estructural, eléctrica, térmica y mecánica. De manera paralela, evalúan la gestión de la energía recolectada mediante convertidores electrónicos de potencia, lo que asegura la viabilidad de la integración de estos sistemas en entornos reales, como la industria automotriz y las aplicaciones urbanas.

Carlos Roberto Ascencio Hurtado, doctor en Ciencias de la Electrónica, indicó que las investigaciones sobre el desarrollo de materiales termoeléctricos de alto rendimiento se realizan en Norteamérica, Europa y Asia. No obstante, “la aportación diferenciadora de nuestro proyecto consiste en enfatizar la síntesis y caracterización de materiales amorfos y nanoestructurados”.

TEPEACA CONMEMORA 505 AÑOS DE SU FUNDACIÓN CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con motivo del 505 aniversario de la fundación de la Villa Segura de la Frontera, hoy Ciudad de Tepeaca de Negrete, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la Sesión Pública y Solemne de Cabildo, donde fue reconocido como visitante distinguido e hijo adoptivo del municipio.

Durante la ceremonia, el mandatario estatal subrayó el valor histórico, cultural y simbólico de Tepeaca, al considerarlo un “símbolo de gratitud” y parte esencial del corazón de México. “Aquí hemos crecido, caminado, aprendido de nuestros padres y abuelos. Tepeaca nos enseñó el valor del trabajo en el campo y la fortaleza de nuestras raíces”, expresó.

Armenta también reiteró su compromiso con el desarrollo del municipio, destacando su respaldo a proyectos clave impulsados por el Ayuntamiento, en-

tre ellos, la construcción de una planta de tratamiento y la implementación de obras con Módulos de Maquinaria, así como la puesta en marcha de programas sociales y de infraestructura.

El presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobernador por su apoyo y liderazgo, resaltando que su colaboración ha sido fundamental para concretar iniciativas como Casa Carmen Serdán, Centro de Atención Integral para Mujeres, y el próximo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), reflejo del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Además, el edil recordó la importancia de preservar las tradiciones locales, mencionando que el tianguis tradicional de trueque que se celebra cada jueves y viernes sigue siendo un símbolo de identidad y pertenencia para las y los tepeaquenses.

Visitante distinguido e hijo adoptivo, entregan Copia de la Cédula Real de la Ciudad de Tepeaca al gobernador Alejandro Armenta

Por su parte, el cronista de la ciudad, José Francisco Jiménez Villa, hizo un recorrido por la historia del municipio, destacando que Tepeaca fue el primer Ayuntamiento Civil y la segunda villa fundada en Nueva España, además de ser sede del Primer Tribunal Jurídico de América.

También rememoró que fue en este lugar donde Hernán Cortés firmó la Segunda

Alejandro Armenta promoverá proyectos estratégicos en Alemania y EE UU

El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció una próxima gira internacional con el objetivo de atraer inversiones estratégicas que impulsen el desarrollo económico y tecnológico de la entidad.

La agenda contempla visitas a Berlín, Alemania, y Phoenix, Arizona, Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa, el mandatario explicó que su visita a Berlín busca establecer un diálogo directo con los ejecutivos de la firma automotriz Audi, para presentar el proyecto denominado Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, instalado en el municipio de San José Chiapa.

Armenta detalló que propondrá a la empresa alemana un nuevo esquema de incentivos, enfocado en la deducción de inversiones en activos fijos, con el fin de fomentar la generación de cadenas de suministro locales y ampliar el impacto económico en municipios como Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa.

“Los beneficios de grandes inversiones como la de Audi deben extenderse a las comunidades que han aportado recursos y territorio. Queremos que cada peso invertido se traduzca en oportunidades para los poblanos”, subrayó el gobernador.

Además de los encuentros empresariales, el manda -

El gobierno estatal proyecta consolidar nuevas rutas turísticas y una denominación especial para los “Pueblos Milenarios y Maravillosos”

Presentará incentivos fiscales a Audi y promoverá cooperación en semiconductores

tario aprovechará su estancia en Berlín para conocer modelos de transporte ecológico, como el uso de bicicletas públicas, en línea con su visión de desarrollo sostenible. La segunda escala de la gira será en Phoenix, Arizona, ciudad reconocida como uno de los centros más importantes en la industria de los semiconductores. Armenta buscará consolidar alianzas con empresas líderes del sector para fortalecer el desarrollo de la Casa de Diseño de Semiconductores Kutzari, ubicada en Cholula.

Durante la temporada vacacional de verano 2025, comprendida del 14 de julio al 25 de agosto, el estado de Puebla reportó un importante crecimiento en su actividad turística, con un incremento del 15% en el número de visitantes y una derrama económica que superó los 2,980 millones de pesos, lo que representa un aumento del 36.43% respecto al mismo periodo del año anterior, así lo informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López Malo, durante la conferencia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

La funcionaria destacó que este crecimiento responde al impulso de nuevas rutas turísticas, la diversificación de experiencias comunitarias y la temporada gastronómica de Chile en Nogada, considerada una de las más exitosas de los últimos años.

De acuerdo con los datos presentados, Puebla recibió 2.27 millones de turistas, lo que representa un crecimiento de más de 250 mil personas respecto a 2024. La ocupación hotelera promedio alcanzó un 53.12%, mientras que la estadía promedio fue de 1.85 días.

En los Pueblos Mágicos, la afluencia turística aumentó un 10.34%, con un total de 690 mil visitantes, generando una derrama económica de 700 millones de pesos. La ocupación hotelera en estas localidades fue de 50.09%, con una estadía de 1.82 noches en promedio.

Carta de Relación al Rey, el 30 de octubre de 1520, documento clave en la historia del continente. Durante la ceremonia, se realizó un pase de lista simbólico en memoria del primer Cabildo, como homenaje a los fundadores y a las figuras históricas que han dado forma a la Heroica e Histórica Ciudad de Tepeaca de Negrete.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa en el CENHCH

Renace el Tenis de Mesa en Puebla para impulsar el desarrollo humano

Exclusivas Puebla

Como parte de la estrategia integral para la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa, donde afirmó que Puebla es una potencia en la práctica de dicho deporte, por lo que será impulsado en todo el estado.

El mandatario subrayó que el deporte es muy importante en la transformación humana, ya que cada niño, niña o adolescente que práctica cualquier disciplina es un mejor ser humano. “Lo más importante es cómo atendemos el fenómeno disociativo que destruye a la sociedad. Ver a los chicos entrenar es fortalecer la mente”, apuntó.

Todo lo que sea deporte en Puebla es prioridad, afirmó el gobernador, al tiempo de señalar que se buscará construir la Academia de Tenis, en conjunto con el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

Durante la inauguración, el presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, reconoció el compromiso del gobernador con el desarrollo del deporte y reconoció que con la academia celebran el resurgimiento de esta disciplina en la entidad, ya que ha sido cuna de grandes talentos.

En este marco, afirmó que como federación se suman con Puebla para trabajar de la mano. Propuso la organización del Macro regional de Olimpiada Nacional para el próximo año y circuitos mundiales, con el objetivo de posicionar a Puebla como referente.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, expresó que dicho deporte refleja rapidez mental, disciplina y estrategia, por tal motivo aseguró que es una herramienta para transformar vidas y merece brillar en Puebla y todo México. Mencionó que el objetivo de la Academia es abrir más espacios para la práctica de dicho deporte y la formación de talentos.

Verano exitoso en Puebla: 2.27 millones de visitantes y 4.3 millones de Chiles en Nogada
Mariel Serrano
Mariel Serrano

PUEBLA CONTARÁ CON EL PRIMER CENTRO DE SALUD MENTAL INFANTIL CON MODELO ÚNICO EN MÉXICO: ARMENTA

El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció la próxima apertura del Centro Poblano de Salud Mental para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), un espacio especializado que ofrecerá atención ambulatoria e integral para atender el creciente problema de salud mental entre menores.

Este centro estará ubicado en lo que anteriormente fue Casa Puebla, residencia oficial de los gobernadores del estado. Armenta destacó el simbolismo de esta transformación al señalar: “Donde antes era la mansión de los gobernantes, ahora será la mansión de la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, declaró el mandatario.

El nuevo centro se plantea como un modelo único en México, tanto por su infraestructura como en su enfoque interdisciplinario, y forma parte de un cambio de paradigma en las políticas públicas en salud emocional. La iniciativa está respaldada por el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y su objetivo es proporcionar atención psicológica y psiquiátrica a menores que enfrenten ansiedad, depresión, violencia familiar, entre otros padecimientos.

De acuerdo con el gobernador, el centro está diseñado para ofrecer atención ambulatoria diaria a entre 70 y 100 menores, con personal capacitado en psiquiatría infantil, psicología clínica y trabajo social. Asimismo, contará con espacios de observación intensiva para casos que requieran seguimiento especializado.

La urgencia del proyecto se sustenta en cifras alarmantes: más de 23 mil atenciones psicológicas y psiquiátricas han sido brindadas en campañas organizadas en 31 municipios del estado, lo que revela la urgencia de contar con infraestructura permanente y especializada.

Armenta subrayó que esta estrategia responde a una visión de gobierno con principios humanistas:

“Es un acto de justicia social; estamos dando prioridad al cuidado de la mente y el alma de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

Aunque el proyecto se presenta formalmente ahora, el gobernador afirmó que ha sido trabajado desde antes de su campaña, motivado por los efectos visibles del confinamiento y la crisis sanitaria:

“Entiendo su preocupación, porque han llevado a sus hijos a hacer estudios y no encuentran la causa, el origen de porqué tu chico, tu chica está teniendo esa conducta, aquí tenemos una opción que se ha trabajado desde antes de campaña porque analizamos la conducta que se ha venido presentado posterior al Covid-19”, explicó.

Además que la atención médica especializada, el centro desarrollará acciones preventivas y educativas, como talleres para familias, capacitación a docentes y campañas de prevención del suicidio infantil y juvenil.

Con esta iniciativa, Puebla se posiciona como estado pionero en el tratamiento institucional y especializado de la salud mental in-

fantil, un problema que ha crecido en todo el país, especialmente después de la pandemia.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha revelado un documento técnico o plan operativo detallado del centro; sin embargo, se ha adelantado que la presentación oficial se realizará próximamente.

Gobierno de Puebla impulsa el arte con causa: obras teatrales en apoyo al nuevo centro de salud mental

FRIDA KAHLO, EL MUSICAL Y EL MAGO INTERNO LLEGARÁN A LOS ESCENARIOS POBLANOS EN SEPTIEMBRE

El Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, anunció la presentación de dos espectáculos teatrales de alto impacto que destinarán su recaudación al desarrollo del nuevo centro de salud mental en la entidad poblana.

Durante la conferencia matutina del go-

bernador, se presentaron los directores de “Frida Kahlo, El Musical” y “El Mago Interno”, dos obras que, además de su valor artístico, tienen un profundo compromiso social.

Ambas funciones forman parte de una colaboración estratégica con el Sistema Estatal DIF, que preside Ceci Arellano.

FRIDA KAHLO, UN HOMENAJE INMERSIVO Y EMOTIVO

Con dos funciones programadas para el 7 de septiembre en el Teatro Principal de Puebla: 17:00 y 19:00 horas, esta última al 50%, “Frida Kahlo, El Musical” marca el inicio de su gira nacional desde territorio poblano.

Producido por Gerardo Quiroz Acosta, el espectáculo propone una experiencia inmersiva que recorre los episodios más relevantes en la vida de la reconocida artista mexicana.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que esta obra no

El nuevo espacio ofrecerá atención ambulatoria diaria a niñas, niños y adolescentes con problemas emocionales y conductuales

Durante la mañanera se presentaron dos espectáculos que aportarán importantes recursos a la construcción del centro, la obra “El Mago Interno” y Frida Kahlo, El Musical

sólo representa una propuesta escénica innovadora, sino que también celebra el papel de las mujeres mexicanas en la historia y el arte. «Frida es un ícono de la mujer mexicana. Estamos en tiempos de mujeres», expresó. Los boletos tendrán costos accesibles de $125, $175 y $275 pesos, y parte de la recaudación será destinada al DIF Estatal.

EL MAGO INTERNO: UN VIAJE SENSORIAL HACIA EL PERDÓN Y LA TRANSFORMACIÓN

Por su parte, la puesta en escena “El Mago Interno”, dirigida por Juan Manuel Romero, se presentará el 18 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio Metropolitano de Puebla. Este espectáculo-conferencia fusiona circo, música en vivo y desarrollo personal con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Puebla y más de 25 artistas de la compañía de circo Rodará, la obra busca generar una experiencia transformadora y profundamente humana.

“La vida es como un circo. Con esto, buscamos que las personas descubran el poder de transformar su realidad, dejando atrás lo que ya no les sirve”, explicó Romero durante su participación.

El evento está dirigido a un público mayor de 11 años y también contribuirá económicamente a la construcción del nuevo centro de salud mental, impulsado por el gobierno estatal. De igual manera, la recaudación será donada al DIF Estatal de Puebla, reforzando el compromiso del gobierno y de los productores con la salud mental y el bienestar emocional de las familias poblanas.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo integral de las y los poblanos. «En este gobierno protegemos la vida. Estas presentaciones teatrales, más allá del arte, representan un acto de amor y solidaridad hacia quienes necesitan apoyo emocional y psicológico», señaló.

Ambas producciones representan un ejemplo del enfoque humanista que guía las políticas culturales y de salud en Puebla, al poner el arte al servicio de causas sociales.

Jacqueline Méndez / Mariel Serrano

PONE EN MARCHA LA FISCALÍA GENERAL

DEL ESTADO APLICACIÓN MÓVIL “NO TE ALARMES” PARA FRENAR CASOS DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA

Exclusivas Puebla

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, anunció la aplicación móvil “No te Alarmes”, una herramienta tecnológica diseñada para frenar la extorsión telefónica, reafirmando que las y los poblanos cuentan con una institución moderna, en constante evolución y comprometida con el uso responsable de las tecnologías para estar cada vez más cerca de la sociedad.

“Con el lanzamiento de esta App, Puebla se posiciona como el tercer estado del país en contar con una herramienta de esta naturaleza al servicio de la ciudadanía”, destacó en rueda de prensa Pastor Betancourt.

Esta aplicación está diseñada para prevenir casos de extorsión telefónica, brindando la posibilidad de bloquear llamadas sospechosas, consultar y reportar números telefónicos, recibir asesoría especializada vía telefonía, y sobre todo, evitar caer en engaños o amenazas, precisó.

Durante su intervención, el Fiscal Especializado en Investigación de Secuestro y Extorsión, Bonifacio Sergio Olivares Aguilar, resaltó que cada reporte realizado en la App “No Te Alarmes” se canalizará al personal de análisis de la FGE, a fin de verificar si se trata de un reporte de extorsión real, para finalmente darle atención, contención y res-

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso para garantizar la protección y paz de las familias poblanas

IEE presenta libro Tribunal Incómodo: las reacciones (backlash) y sentencias de un Tribunal Constitucional Electoral

En el Auditorio José María Morelos y Pavón de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se realizó la presentación del Libro “Tribunal Incómodo: las reacciones (backlash) a las sentencias de un tribunal constitucional electoral”.

Este libro busca identificar las sentencias emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que requieren ser analizadas puesta a cada usuario.

Al respecto, el Coordinador General de Estadística y Sistemas de Información, Roberto Carlos Sarabia Martínez, agregó que los reportes de números telefónicos que resulten afirmativos y sean considerados como extorsivos, serán notificados a las y los usuarios para que se hagan las acciones correspondientes, atendiendo de manera directa a la ciudadanía.

Cabe destacar que la aplicación “No Te Alarmes” está disponible de forma totalmente gratuita en App Store y Play Store, así como en el sitio web fiscalia.puebla.gob.mx, donde se encuentra el enlace directo para obtenerla en las tiendas autorizadas.

Este libro, busca identificar las sentencias emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que requieren ser analizadas, así como, los temas que necesitan investigación electoral.

Este espacio de diálogo, se realizó gracias a la iniciativa de la Consejera Electoral Evangelina Mendoza Corona y contó con la participación de la Consejera Presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, la Consejera Electoral Sofía Marisol Martínez Gorbea, los Consejeros Electorales Miguel Ángel Bonilla Zarra-

zaga, Jesús Arturo Baltazar Trujano y Juan Carlos Rodríguez López, la Profesora investigadora de la Escuela Judicial Electoral (EJE) del TEPJF, Martha Alejandra Tello Mendoza, Santiago Jesús Chablé Velázquez de la EJE y Martha Patricia Rodrìguez Vilchis, Secretria Acadèmica de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El libro puede ser descargado de manera gratuita en el siguiente enlace: https:// www.te.gob.mx/editorial/obras/2438 De esta forma el IEE, continúa generando espacios de dialogo interinstitucionales.

Exclusivas Puebla

Respalda Lupita Cuautle la educación primaria con útiles escolares gratuitos en el regreso a clases

Exclusivas Puebla

Con el objetivo de beneficiar a madres y padres de familia en este regreso a clases, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la primera entrega de kits de útiles escolares del programa “Con Rumbo a la Escuela”.

En su mensaje, la edil resaltó que las familias sanandreseñas no están solas en este inicio de ciclo, ya que su gobierno municipal respalda la niñez con la entrega totalmente gratuita de más de 9 mil paquetes de útiles escolares, con el propósito de que estudiantes de nivel primaria continúen con su formación académica y construyan juntas y juntos la gran comunidad que merece San Andrés Cholula. Asimismo, deseó un excelente año escolar y reiteró su compromiso de atender siempre las necesidades de las familias.

Por su parte, la titular de la Secretaria del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que en esta primera jornada se distribuyeron mas de 1,800 kits a cinco escuelas primarias del municipio, de un total de 23 planteles públicos beneficiados. Adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas entregas para cumplir la meta establecida por la presidenta municipal.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a la economía familiar, garantiza que las y los estudiantes cuenten con lo necesario para el inicio del ciclo escolar y fomenta la permanencia educativa.

El gobierno municipal respalda la niñez con la entrega totalmente gratuita de más de 9 mil paquetes de útiles escolares

OMAR MUÑOZ ENTREGA TINACOS PARA DISMINUIR CARENCIAS DE LAS FAMILIAS

Exclusivas Puebla

El edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz encabezó la entrega de tinacos como parte de un programa municipal de apoyo para disminuir las carencias de las familias. Serán distribuidos 300 con una capacidad de 1200 litros tanto en la cabecera como en las juntas auxiliares e inspectorías, con una inversión de un millón 520 mil pesos.

El alcalde expresó que aunque el municipio es el cuarto más importante en desarrollo económico y representa el 17% de la inversión extranjera a nivel estatal, aún hay muchas necesidades que atender.

“La petición general de la gente cuando estaba en campaña era la de no olvidarme del pueblo y del compromiso que estaba haciendo frente a frente con él; no lo he olvidado y muestra de ello es este tipo de programas además de otros que estamos llevando a cabo como el de ‘Escuela Segura’, el de calentadores solares, otro de redistribución digna del agua potable en

Serán distribuidos 300 en la cabecera como en las juntas auxiliares e inspectorías

coordinación con el SOSAPAC y otro integral de bienestar”, dijo.

“Estamos atendiendo las solicitudes de los habitantes para subsanar las carencias generadas por la mala calidad de los servicios de las administraciones pasadas. Queremos que Cuautlancingo tome la posición que merece dentro de la zona conurbada y tanto con recursos propios como en coordinación con el estado y la federación, lo estamos logrando”, finalizó.

Amozoc tiene un nuevo puente que conectará al Zócalo y a otros barrios

Exclusivas Puebla

El H. Ayuntamiento de Amozoc encabezado por el Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero, inauguró la construcción del pavimento con adoquín en la calle 6 Oriente, así como el puente alcantarilla en la avenida 6 Oriente, ubicados en el barrio de San Antonio.

Esta obra se suma a las más de 45 acciones que serán entregadas en este mes patrio, en preparación para el Informe de Resultados del primer año de la administración 2024–2027.

Durante su mensaje, el Presidente Municipal destacó que esta obra fue visualizada y solicitada por la ciudadanía mucho antes de iniciar la actual administración. No se trató únicamente de una petición en campaña o pre-campaña, sino de una necesidad planteada durante años a partir de la cercanía constante con los vecinos.

Hoy, con la responsabilidad de gobernar, se han puesto en marcha todas las acciones pertinentes para que las obras que los ciudadanos requieren, conforme a la programación de esta administración, se hagan realidad.

Con ello, el ayuntamiento refrenda el compromiso de trabajar con firmeza y cercanía, atendiendo las demandas más sentidas de la población y transformando la infraestructura de Amozoc en beneficio de todas y todos

Esta obra se suma a las más de 45 acciones que serán entregadas en este mes patrio, en preparación para el Informe de Resultados 2024–2027

Coloca Tonantzin Fernández bando solemne con motivo de las fiestas patrias

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de preservar y fortalecer las tradiciones que dan identidad al municipio.

En este marco, se llevó a cabo la colocación del Bando Solemne en los lugares oficiales, a través del cual se dieron a conocer las actividades programadas con motivo de las Fiestas Patrias.

Las celebraciones se desarrollarán de la siguiente manera:

13 de septiembre

•Izamiento del Lábaro Patrio en el asta monumental, a cargo de la Secretaría de Se-

guridad Ciudadana, 6:00 h.

•Ceremonia cívica conmemorativa de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, 9:00 h.

15 de septiembre

•Ceremonia conmemorativa de la Independencia de México, 8:00 h.

•Guardias de honor en Cabildo, de 8:30 a 20:00 h.

•Grito de Independencia, 22:45 h.

16 de septiembre

•Izamiento del Lábaro Patrio en el asta monumental, 6:00 h.

•Desfile conmemorativo de la Independencia de México, 9:00 h.

27 de septiembre

•Izamiento del Lábaro Patrio en el asta monumental, 6:00 h.

•Ceremonia cívica conmemorativa del aniversario de la Consumación de la Independencia, 9:00 h.

La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó la importancia de mantener viva la historia y la cultura cívica, al tiempo que invitó a las y los cholultecas a participar con orgullo en estas actividades y a disfrutar de la Gran Feria de Cholula, que continuará hasta el 16 de septiembre.

Se dieron a conocer las actividades oficiales a realizarse durante septiembre, mes patrio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.