EXCLUSIVAS MX - MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


MARCO RUBIO, SECRETARIO DE Estado de EU, llega a México para abordar temas clave

LA UNAM Y SU RECTOR ESTÁN con ustedes en cada partido: Leonardo Lomelí a Pumas CU

RUTAS DE LA SALUD:

HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DEL IMSS BIENESTAR TIENEN 100% DE ABASTO CON ENTREGA DE 28 MILLONES DE MEDICAMENTOS

A TRAVÉS DE MIL 6 RUTAS Y 700 VEHÍCULOS SE ABASTECIERON 8 MIL 639 FARMACIAS: 8 MIL 61 CENTROS DE SALUD Y 578 HOSPITALES CON 11 MIL 364 KITS

EEUU dice que lanzó un «ataque letal» contra un «barco con drogas» procedente de Venezuela en aguas del Caribe que deja 11 muertos Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, informaron que las fuerzas armadas estadounidenses realizaron este martes un «ataque letal» contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela en aguas del Caribe.

UNIVERSIDAD 2

José de Jesús S. Arroyo Chávez

Presidente del Consejo Editorial

Delia Reyes Hernández

Directora General

Luis Covarrubias Cruz

Director Nacional de Noticias

Jaime Alvarado Jiménez

Director Administrativo

Liz Escalante Carrillo

Directora Comercial

Carlos Manuel Tlalolin Salas

Dirección de Estrategias Digitales

Auxiliar administrativo:

Clarissa Danae Soriano Hernández

Productor Audiovisual:

Ian Marcos Elizalde González Community manager:

Berenice Palillero Zepeda

Editora: Leticia Parada Sánchez

Diseño

Editorial: Verónica Rosas Hernández web master: Isaac Romero Corona

Reportera: Mariel Serrano

Colaboradores: Mino D'Blanc e Iñaky Castillo

Jefe de distribución: Neftalí García A.

Exclusivas Puebla. -Distribuido por: Sindicato de Expendedores y Voceadores del Estado de Puebla -Dirección: Calle 25 Norte Número 406, colonia Tierra y Libertad, C.P. 72090 Puebla, Pue. Correo de contacto: contacto@exclusivaspuebla.com.mx

Exclusivas Puebla se publica de lunes a viernes con un tiraje de 5 mil ejemplares diarios. www.exclusivaspuebla.com.mx Teléfono de oficina y ventas: 22 11 61 67 54

Exclusivas Puebla es un medio de comunicación independiente en su línea editorial y no acepta como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibida la reproducción parcial o total de la presente edición. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de certificado de Licitud de Título en Trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: en trámite.

Inscripción ante el Padrón de Medios Nacionales impresos en trámite.

LA UNAM Y SU RECTOR ESTÁN CON USTEDES EN CADA PARTIDO, ALENTÓ LEONARDO LOMELÍ A PUMAS CU

EXCLUSIVAS MX

El rector Leonardo Lomelí Vanegas cumplió el ritual universitario de acompañar a la presentación y toma de fotografía con el equipo de Pumas CU de futbol americano 2025, a quienes les deseó una gran temporada y les expresó que deben sentir que la Universidad y su rector están con ellos en cada partido.

En el Estadio Olímpico Universitario, en una mañana de clima contrastante, que empezó nublada y terminó soleada y pintada de oro, el rector de la Universidad Nacional resaltó ante coaches y jugadores que son herederos de muchas generaciones de jugadores Pumas, quienes dejaron el corazón en la cancha y ganaron numerosos títulos para la Universidad.

“Recuerden también -afirmó ante los cien integrantes del representativo de Pumas CU- que ustedes son continuadores de los primeros Pumas, los que nos dieron esa identidad, que comenzó siendo deportiva y hoy es de toda la Universidad”.

Leonardo Lomelí, acompañado por el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla; y el director general del

Deporte Universitario, Alejandro Fernández Varela Jiménez, tenía de frente a Andrea Martínez, la primera jugadora de Pumas CU, y sus 99 compañeros equipados con jersey y fundas de color dorado, les recordó: “A ustedes les debemos los colores que hoy son de la institución, y por eso sientan también que la Universidad y su rector están con ustedes en cada partido”.

Fernández Varela pidió al equipo entregarse con plenitud, a comprometerse con la Universidad. “Esta es su temporada, dejen todo en el campo, luchen con honor y pasión, defendiendo nuestros colores azul y oro; pero sobre todo con los valores que representan a la Universidad”. Participaron el entrenador en jefe de Pumas CU, Julio Nava; el capitán del equipo, Esteban Espinoza; el director de Operaciones y Recintos de la Dirección General de Deporte Universitario, Pablo Moreno; el presidente de la ADUFBA, Manuel Rentería; el coordinador Defensivo de Pumas CU, Coach David Aceves; y el coordinador Ofensivo, Coach León Espejel.

La UNAM, pionera en supercómputo, asevera

Tamara Martínez Ruiz

Exclusivas MX

Desde hace décadas la UNAM es pionera en el campo del supercómputo, invirtiendo en infraestructura de clase mundial y posicionándose como referente internacional, aseguró la secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional, Tamara Martínez Ruíz. Prueba de lo anterior, apuntó, es que cuenta con recursos como Miztli, el supercomputador de alto desempeño que ha sido clave en impulsar cientos de proyectos de investigación de alto impacto al ser una herramienta que transforma disciplinas; gracias a ella se desarrollan estudios sobre cambio climático, se procesan volúmenes de datos de genómica, se simulan fenómenos complejos, se visualizan galaxias, etcétera.

Al inaugurar el “Congreso Internacional de Supercómputo. El Supercómputo en los tiempos de la Inteligencia Artificial”, destacó que esta tecnología tiene el reto de ser un bien habilitador, accesible y orientado a beneficiar al público.

Debe cerrar brechas y no abrirlas o profundizarlas, por ello la UNAM invierte en capacidades tecnológicas y, sobre todo, en formar a las y los especialistas que liderarán esta transición, señaló.

Más adelante, estimó que el impacto social, la igualdad de género y la democratización del conocimiento son elementos indispensables para alcanzar la igualdad sustantiva y sugirió cuidar la ética y la seguridad de cada algoritmo, llevar el poder del cómputo a las aulas, laboratorios y a las comunidades que más lo necesiten.

Encabezó la presentación del equipo y también se tomó la fotografía oficial con el equipo Pumas CU de futbol americano 2025

Son herederos de muchas generaciones de jugadores que han puesto el corazón en la cancha, les recordó

Su primer encuentro será este viernes vs UDLAP en el estadio Olímpico de CU, a las 19:00 horas

El primer encuentro de PUMAS CU será este viernes vs UDLAP en el Estadio Olímpico de CU, a las 19:00 horas.

En la UNAM tenemos claro que la investigación científica es motor de la transformación, y su infraestructura promueve proyectos interdisciplinarios: María Soledad Funes

La coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, recordó que hoy en día el supercómputo es una de esas herramientas indispensables en todas las áreas del conocimiento que permite analizar grandes volúmenes de datos, simular fenómenos complejos, generar descubrimiento en campos tan diversos como la biomedicina, física, química, astronomía y nanotecnología.

En este contexto, enfatizó que el Congreso es una plataforma privilegiada para dialogar, compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre la comunidad de México y el mundo.

En la UNAM, puntualizó, tenemos claro que la investigación científica es motor de la transformación social, académica y tecnológica, trabajamos constantemente para el fortalecimiento de programas de formación de nuevas generaciones y de la vinculación interdisciplinaria.

MARCO RUBIO, SECRETARIO DE ESTADO DE EU, LLEGA A MÉXICO; REFORZARÁ RELACIÓN BILATERAL

MVS

Marco Rubio, secretario de Estado de EU, llega a México en un momento crucial para la relación bilateral. A continuación, te contamos cuál es su agenda en nuestro país.

REUNIÓN CLAUDIA SHEINBAUM-MARCO RUBIO: SEGURIDAD SIN SUBORDINACIÓN

El día de mañana, miércoles 3 de septiembre, se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, justo después de su primer informe de Gobierno. En la mesa estarán el acuerdo de seguridad bilateral, la cooperación contra los cárteles y el comercio internacional.

Sheinbaum ha subrayado que este entendimiento con Washington se basa en cuatro principios: respeto mutuo, responsabilidad compartida, confianza y colaboración sin subordinación. “No aceptamos injerencismo ni violación de nuestro territorio”, señaló la mandataria, en rechazo a propuestas de intervención militar estadounidense.

MIGRACIÓN, NARCOTRÁFICO Y COMERCIO: LOS EJES DE LA VISITA

Según fuentes del Departamento de Estado, Estados Unidos reconoce “un verdadero progreso” de México en materia de extradiciones, combate al narcotráfico y cooperación en temas fronterizos como el agua del río Bravo. En migración, la preocupación central de Washington es frenar el aumento de cruces ilegales de ciudadanos mexicanos, que ya superan a los de otros países.

En comercio, la administración de Donald Trump busca reducir el déficit con México y evitar que China utilice el territorio mexicano para evadir aranceles. A su vez, el gobierno

Este martes el secretario de Estado de Estados Unidos inició una visita oficial a nuestro país para abordar temas clave como seguridad, migración y comercio

mexicano intentará negociar una salida a los nuevos gravámenes estadounidenses al jitomate nacional.

AGENDA OFICIAL

EN MÉXICO

Marco Rubio llega la tarde de este martes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde es recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Para mañana, a las 10 de la mañana, está programada su reunión con Sheinbaum, seguida de una mesa de trabajo con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Posteriormente, ofrecerá una conferencia de prensa conjunta con De la Fuente.

La mandataria aseguró que el encuentro demostrará la buena relación entre ambos países, a pesar de las tensiones. “Habrá momentos de mayor y de menor acuerdo, pero siempre buscaremos colaboración en el marco del respeto a nuestra soberanía”, sostuvo Sheinbaum.

PRÓXIMA PARADA: ECUADOR

Tras su paso por México, Marco Rubio viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa. En la agenda estarán la cooperación en seguridad, el combate a grupos criminales transnacionales y la reducción de la influencia china en la región.

Claudia Sheinbaum plantea homologar en estados estrategia de seguridad nacional

Los tiempos planteados por el Gobierno federal en las leyes en materia de seguridad tienen como fin que el combate a la inseguridad se homologue en los estados a las estrategias planteadas desde la Presidencia, afirmó la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.

La presidenta encabezó la sesión del Consejo Nacional de Seguridad en Palacio Nacional, en la que se establecieron los plazos para capacitar policías, compartir información de delitos y sistematizar la búsqueda de personas desaparecidas.

Los acuerdos que se toman hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en los estados, no es mucho más que eso., que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los tribunales de justicia”, expuso Sheinbaum ante los gobernadores.

Destacó que los gobernadores han realizado una importante labor de coordinación con el gobierno federal, sin embargo, los conminó a profundizar la colaboración.

“Todos han hecho un trabajo extraordinario, hay estados que no se pueden comparar con otros, Sinaloa, desafortunadamente ha vivido una situación muy difícil que no depende del gobierno de estado, sino de una situación, incluso externa.

“Felicitarles y como dije ayer (en el Informe de gobierno), vamos bien y vamos a ir mejor”, detalló la presidenta.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la sesión del Consejo Nacional de Seguridad en Palacio Nacional

Excélsior

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su secretario de Estado, Marco Rubio, informaron que las fuerzas armadas estadounidenses realizaron este martes un “ataque letal” contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela en aguas del Caribe.

El ataque se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas por la presencia de buques de guerra en aguas cercanas a Venezuela.

Trump afirmó que, por orden suya, su ejército efectuó “un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados positivamente en el área encargada al Comando Sur” del ejército estadounidense.

“El ataque se produjo mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque causó la muerte de 11 terroristas”, indicó Trump en una publicación de su plataforma Truth Social.

Por su parte, el secretario Rubio confirmó lo dicho por Trump en su cuenta de X: “Hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas que había partido de Venezuela y estaba siendo operado por una organización narcoterrorista designada”.

Luego compartió un video en el que

EEUU DICE QUE LANZÓ UN “ATAQUE LETAL”

CONTRA UN “BARCO CON DROGAS” QUE PROCEDÍA DE VENEZUELA, EN EL CARIBE; OCASIONÓ LA MUERTE DE 11 PERSONAS

se ve a una pequeña embarcación que avanza por el mar antes de recibir disparos de una aeronave.

Previamente, un funcionario del Pentágono dijo que se trató de un “ataque de precisión” y que el buque “lo operaba una organización narcoterrorista designada”.

En febrero pasado, el gobierno de Trump designó a la organización venezolana Tren de Aragua como “entidad de terroristas globales especialmente designados” y en repetidas ocasiones ha señalado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros altos funcionarios de su gobierno como sus líderes.

Washington también ha sancionado al cartel de los Soles venezolano.

El gobierno venezolano no ofreció una respuesta a estas informaciones de forma inmediata.

Pero, durante días, Maduro ha rechazado la posible llegada de las fuerzas navales estadounidenses a sus costas del Caribe y ha dicho que su país

El ataque se produjo mientras los supuestos terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a los Estados Unidos

está en “máxima preparación” ante una posible confrontación.

Hasta ahora no se ha producido alguna acción armada directa entre los países.

La noticia de este martes llega luego de días de tensiones sobre la presunta llegada de buques de alto poder de la armada estadounidense a aguas del Caribe.

Diversos reportes señalan que siete buques militares llegaron en las últimas semanas a la región, así como un buque con capacidad de ataque nuclear.

Washington también estaría enviando a unos 4.500 miembros de la Marina, según la agencia Reuters.

Según Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, el aumento de la presencia militar tiene como objetivo

“combatir y desmantelar las organizaciones de tráfico de drogas, los carteles criminales y estas organizaciones terroristas extranjeras en nuestro hemisferio”, dijo el viernes pasado.

Sin embargo, el funcionario no ofreció detalles de cómo la presencia militar estadounidense atacaría el tráfico de drogas ni cuantificó el número de buques y tropas que Washington desplegaría en la región.

El secretario Rubio también ha descalificado a Maduro como líder legítimo de Venezuela, luego de las cuestionadas elecciones de 2024 en las que el presidente resultó reelecto en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.

El mes pasado, Washington aumentó a US$50 millones el monto de una recompensa por la captura de Maduro por presuntamente liderar las actividades del narcotráfico de su país.

“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza a nuestra seguridad nacional”, justificó la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, al anunciar el “histórico” monto que recibirá aquella persona que aporte información que conduzca al “arresto” del gobernante venezolano.

El canciller venezolano, Yvan Gil, tachó de “cortina de humo” el anuncio y aseguró que con esto se busca distraer la atención de los estadounidenses de otros asuntos.

Por su parte, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, afirmó que las acusaciones estadounidenses sobre los nexos entre autoridades venezolanas y narcotraficantes son “una gran mentira”.

El Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar, informó que, del 19 al 30 de agosto, las Rutas de la Salud entregaron 28 millones de medicamentos por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639 farmacias: 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel en los 23 estados federalizados.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que las Rutas de la Salud permitieron eficientar el abasto de medicamentos e insumos médicos a través de un esquema en el que la Secretaría de Salud definió un kit de medicamentos para los centros de salud y para los hospitales con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM). Además, agradeció a las 6 mil personas involucradas en la distribución de estos medicamentos.

“Nos da gusto que encontremos el mecanismo a través del cual distribuir los medicamentos. Ahora lo que hicimos con el IMSS Bienestar en lo que llegamos a procedimientos que estén todos digitalizados, todos automáticos, lo que decidimos es hacer un kit de medicamentos por centro de salud y un kit de medicamentos por hospital. Estas medidas que hemos tomado nos están permitiendo ser más eficientes”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que, del 19 al 30 de agosto, 710 vehículos recorrieron mil 6 rutas para garantizar el suministro público y gratuito de medicamento e insumos médicos que se requieren en el IMSS Bienestar e informó que, las Rutas de la Salud saldrán mes con mes para asegurar que el abasto de medicamentos se mantenga al 100 por ciento.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que en 2025 se pondrán en operación 10 hospitales: el Hospital General Regional (HGR) No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua; la primera etapa del HGR No.23 de Ensenada, Baja California; el HGR No.25 Zaragoza de la Ciudad de México; el Hospital General de Zona (HGZ) No.36 San Alejandro en Puebla.

Así como el HGZ de Tula de Allende, Hidalgo; el HGZ de Navojoa, Sonora; el HGZ de Guanajuato; el Hospital de Gineco Pediatría de Ciudad del Carmen,

RUTAS DE LA SALUD: HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

DEL IMSS BIENESTAR TIENEN 100% DE ABASTO CON ENTREGA DE 28 MILLONES DE MEDICAMENTOS

Campeche; el HGZ “14 de septiembre” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y el HGZ No.15

Dr. Ernesto Ramos Bours de Hermosillo, Sonora. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional ya inició la construcción de nueve hospitales más.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, de agosto a finales de año, iniciarán la construcción

de seis nuevas unidades médicas y el inicio de construcción de 16 más: en agosto, arrancaron los trabajos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Díaz Ordaz, Tamaulipas; de la nueva unidad médica en el inmueble del Gonzalo Castañeda, que será demolido. En septiembre, las UMF de San Buenaventura, Coahuila; Guelatao, Tapanatepec y Huautla en Oaxaca; de Arcelia, Guerrero y reemplazo de la Clínica Hospital a Hospi-

A través de mil 6 rutas y 700 vehículos se abastecieron 8 mil 639 farmacias: 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales con 11 mil 364 kits

Los kits de medicamentos fueron definidos por la Secretaría de Salud con base en los PRONAM

tal General en Chetumal, Quintana Roo. En octubre, la ampliación de la Clínica Hospital de Cancún, Quintana Roo; la Clínica de Medicina Familiar de Naucalpan, Edomex, las UMF de Tixkokob, Yucatán, de Rosarito, Baja California y Hecelchakan, Campeche. Mientras que, en noviembre, la Clínica Hospital Cherán, Michoacán y la UMF de Tecate, Baja California. Adicional, este 2025 se inaugurarán, las UMF de Nochixtlán, Oaxaca; de Playa del Carmen, Quintana Roo; dos Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófanos en Tecámac, Estado de México; la Clínica de Atención Geriátrica de Acapulco, Guerrero en su 1era etapa; y el Hospital General de Tampico, Tamaulipas. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre, en todo el país y con la que se busca llegar a 20 millones de personas a través de 30 mil acciones de salud entre ferias de salud, talleres, detecciones oportunas, así como actividades en escuelas y centros de trabajo.

LOS EJEMPLARES DEL RANCHO PLATICAN SOBRE “MIL BOTELLAS”, SU NUEVO SENCILLO

“Mil botellas” es el nuevo sencillo de Los Ejemplares del Rancho, mismo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y que es el último avance antes del lanzamiento de su tercer álbum, mismo que promete ser una propuesta fresca y emocionante del género norteño.

La canción es autoría de Filiberto Nery Felix, quien es el vocalista y acordeonista de dicha agrupación sinaloense.

Forma parte de “Sin miedo al éxito”, su tercer álbum discográfico

Cabe mencionar que “Sin miedo al éxito”, su anterior corte promocional y que le da nombre a este nuevo álbum, se encuentra liderando la lista Popular de “Monitor Latino” en México.

Platicamos con Filiberto Nery Felix y con Antonio Aguilar, integrantes de Los Ejemplares del Rancho, gracias a las finas atenciones del licenciado José Luis Toledo Madrigal, de Universal.

MD’B: ¿Se consideran Ejemplares del Rancho y de toda la sociedad mexicana?

FN: Ejemplares de toda la sociedad mexicana, salidos del rancho.

MD’B: ¿Por qué el nombre Ejemplares del Rancho?

FN: Desde el principio del proyecto siempre se ha buscado imprimir una cierta imagen del grupo ya sea con la elegancia que se maneja al momento de la vestimenta, la elegancia que se maneja al momento de grabar temas. Siempre queremos ser un ejemplo de parte del grupo hacia la gente.

MD’B: ¿Quién les diseña su vestuario y cómo lo deciden?

FN: Es una decisión que tomamos ahí dentro del mismo grupo. Nosotros lo diseñamos el vestuario.

MD’B: Su sencillo anterior se llama “Sin miedo al éxito”. ¿Han tenido miedo al éxito?

FN: “Sin miedo al éxito” es más que nada un tema muy coloquial que se usa mucho allá en nuestra región, se usa bastante esa frase. Y a lo que hace petición en la canción es que le dice a la mujer “¡Ey! Pues sabes qué estás muy tóxica, bájale tres rayitas y sin miedo al éxito pues seguimos y le seguimos dando a la relación”.

MD’B: A la hora de componer o de decidir qué es lo que van a cantar, ¿hay alguna autocensura en ustedes como grupo? ¿Tienen algún tema o algunas palabras que no usarían?

FN: Trato de no caer en la grosería ni en la falta de respeto ni a la mujer, ni al hombre.

MD’B: ¿En qué te inspiras más? ¿Vivencias personales, vivencias de otros amigos, pensamientos o palabras que te llegan a la mente?

FN: Es diferente. Cada tema tiene su vivencia; a veces ha sido de amigos, a veces ha sido propias, a veces han sido de familiares. No siempre es personal

MD’B: ¿“Mil botellas” fue experiencia personal?

FN: De un amigo. Más que nada se trató de esa temática porque al personaje lo cacharon en una movida. Lo cacharon, terminaron, y dijo “estoy soltero, a toda madre, me voy de fiesta, disfruto la vida de esta manera”. Ya pasaron los días y se da cuenta que uno no lo es todo y ahí va a rogarle a la mujer para volver a la relación y le dice que va a tratar de ser la mejor persona, que va a entregarlo lo mejor que pueda ser para ella.

MD’B: ¿Consideran que es una canción ejemplar para la sociedad por lo que se vive actualmente en relación a las parejas, matrimonios, infidelidades?

FN: No es una canción ejemplar, sino más bien es una historia que se relata. No hay un mensaje detrás de la canción. No trata de imprimir un mensaje a la sociedad de decirle “sabes qué, no seas infiel” o “mo hagas esto porque puede pasar esto”. Simplemente es un relato.

AA: Es un relato de lo que le pasó a una persona por haber sido infiel.

M’B: ¿Por qué decidiste componerla?

FN: Me llamó mucho la atención ver lo que le pasó a mi amigo, ver cómo vivió ese duelo. De hecho, yo le decía cuando terminó “arréglate, no es fácil” y como ya tenía años de relación con la muchacha, terminaron y según él empezó a disfrutar la vida, se agarró a fiestas, a pistear, a esto y al otro. Cuando se dio cuenta que por ahí no era el rollo, ahí va de rogón pues. Por eso fue que como que me intrigó el tema, porque lo viví de cerca.

MD’B: ¿Cómo llegó la música de la canción?

FN: Más que nada es una música alegre que hicimos en base a lo que ya hemos venido grabando y a lo que nos ha funcionado el mismo ritmo.

MD’B: ¿Por qué decidieron lanzar esa canción en lugar de otras?

FN: Se nos hizo buen número dentro del disco. Ya ahora el 18 de septiembre se va a estrenar el nuevo álbum; viene con doce temas de los cuales nueve son inéditos y tres covers.

MD’B: ¿Los nueve inéditos son tuyos?

FN: Sí.

MD’B: ¿Tú eres el compositor de todas las canciones inéditas del grupo?

FN: Sí, hasta el momento soy el compositor en este disco, porque ser compositor es nuevo oficio mío; la composición la acabo de descubrir.

MD’B: ¿Con qué instrumento compones?

FN: Lo que tenga cerca que haga ruido. A veces con las puras manos le doy el ritmo y con eso me arranco.

MD’B: ¿En qué momento llegan las canciones?

FN: Siempre son de noche, ya cuando se acabó el día, cuando ya hay tranquilidad en la casa, cuando tengo tiempo para concentrarme.

MD’B: ¿Eres noctívago?

FN: No, mis actividades son normales todos los días, solo que en la noche es cuando encuentro la tranquilidad de que uno ya deja el teléfono, uno se concentra en lo que quiera hacer. Hay más chance, no hay ruidos, no hay nada y es cuando hay la mejor manera de escribir algo.

MD’B: ¿Sobre cuántas canciones eligieron las doce que contiene el disco?

AA: No me acuerdo el número exacto, pero si acaso habrán sido sobre unas cincuenta propuestas.

FN: De los cuales unos quince son mías.

MD’B: ¿Cuáles son los tres covers?

FN: Las tenemos como sorpresa.

MD’B: ¿Son de algún compositor conocido? ¿Son éxito de algún o algunos cantantes o grupos?

AA: Sí.

MD’B: ¿De qué género?

FN: Son de banda.

AA: Y de norteño.

MD’B: ¿Cuántas canciones has compuesto hasta el día de hoy?

FN: Llevo pocas; llevo unas veinte o veinticinco canciones.

MD’B: ¿En cuál de tus canciones que has compuesto y que han grabado Los Ejemplares del Rancho es en la que más te ves reflejado?

FN: “Un nuevo día” se llama. Es una canción que es como de reflexión y es como mi manera de pensar y de hacer las cosas.

Mino D’Blanc

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.