

FORTALECE PEPE CHEDRAUI CAMPAÑA BACHEANDO PUEBLA: 25 CUADRILLAS SE DESPLEGARÁN EN LA CIUDAD
Con el firme compromiso de fortalecer la infraestructura vial y en atención puntual a una de las principales demandas ciudadanas, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció el incremento a 25 cuadrillas de bacheo, como parte de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla.
En este marco, el edil capitalino mencionó que, el Gobierno de la Ciudad redobla esfuerzos en la campaña intensiva de bacheo permanente, la cual ya registra avances importantes en diversas zonas del municipio y que ahora contará con mayor capacidad operativa, mejores materiales y cobertura ampliada.
“Con nuestra campaña municipal de bacheo, de enero a la fecha hemos tapado más de 118 mil baches. A partir de este día, estaremos incrementando a 25 nuestras cuadrillas, las cuales estarán trabajando de forma intensiva en diferentes puntos de la ciudad”, precisó.
Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez,
señaló que, este esfuerzo del Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui, no solo representa una acción en materia de infraestructura, sino una medida que impacta directamente en la seguridad, movilidad y bienestar de mujeres, niñas, hombres, personas mayores y con discapacidad.
“Reconocemos que el camino hacia una ciudad con igualdad sustantiva se construye desde todos los frentes. Por ello, reiteramos nuestro compromiso para que cada acción de la autoridad municipal, como este importante aumento en la operatividad, tenga una visión con enfoque de género, justicia social y derechos humanos”, destacó.
En su mensaje, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda aseveró que, se supervisará puntualmente cada etapa del proceso de bacheo: desde la asignación de recursos, la contratación, hasta la ejecución y calidad de los trabajos realizados por las 25 cuadrillas activas en toda la ciudad, ya que, el objetivo es garantizar que cada peso invertido se traduzca en beneficios reales y medibles para la población.

“Con nuestra campaña municipal de bacheo, de enero a la fecha hemos tapado más de 118 mil baches”: Pepe Chedraui
“En la Contraloría Municipal, estamos comprometidos con la transparencia, la legalidad y la correcta aplicación de los recursos públicos. Este aumento de cuadrillas de bacheo refleja la voluntad de esta administración de responder con hechos a las necesidades más sentidas de la ciudadanía, como la reparación de calles y avenidas”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez detalló
Firma Pepe Chedraui convenio con la IBERO para fortalecer conocimiento y habilidades de mujeres
Exclusivas Puebla
Con la intención de impulsar el desarrollo de 200 mujeres mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y habilidades en buenas finanzas el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó una firma de convenio con la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de su rector, Alejandro Guevara Sanginés.
Durante el evento se formalizó la Carta de Entendimiento entre el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Universidad Iberoamericana Puebla con lo que se consolidó este compromiso para favorecer el crecimiento de mujeres poblanas.
En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que las poblanas merecen el apoyo del Gobierno de la Ciudad, y aseguró que la educación es la parte medular de una sociedad.
“Ayudando este tipo de eventos, potenciar la autonomía económica de las mujeres también es parte importe de la Igualdad Sustantiva, donde tenemos que participar, apoyar; generar esta riqueza entre las mujeres para que también puedan ser independientes social y


Se espera la participación de hasta 3 mil corredores, el próximo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas
que la visión es clara: construir una ciudad funcional, moderna y con servicios a la altura de lo que las y los poblanos merecen. El fortalecimiento de esta campaña municipal de bacheo representa una muestra de que cuando se prioriza el bienestar colectivo, los resultados llegan con contundencia. “Desde el Cabildo, y particularmente desde esta Comisión, hemos acompañado y avalado esta estrategia con total responsabilidad, conscientes de que la infraestructura es fundamental para mejorar la calidad de vid.
en finanzas

económicamente”, expresó.
La estrategia contempla acciones colectivas para construir entornos más justos
Por su parte, Alejandro Guevara, rector de la IBERO Puebla agradeció la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y la institución para aportar en la formación académica de las poblanas desde el ámbito educativo. Destacó la importancia de la formación educativa accesible, solidaria y de excelencia académica.
Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, señaló que con estas acciones se da un paso firme hacia la construcción de una Puebla, más justa y solidaria.
Siguiendo la visión del alcalde Pepe Chedraui Budib de construir una ciudad incluyente, con espacios deportivos para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por su director Ricardo Zayas Gallardo, presentó en rueda de prensa el “Medio Maratón Puebla 2025”, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas. Para este evento, se incluyen las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros en la categoría libre, tanto en rama femenil como varonil con el objetivo de fomentar la activación física, la sana convivencia y la participación ciudadana. Asimismo, para esta edición se contempla una nueva ruta misma que será presentada el próximo 7 de octubre así como también medalla y playera.
En su participación el director, Ricardo Zayas Gallardo, refirió qué de la mano del alcalde, Pepe Chedraui se impulsa el deporte, la competencia y el esparcimiento, además de promoción y derrama económica, haciendo bien las cosas y de manera profesional, generando una gran experiencia para las y los corredores.
“El deporte es una herramienta de transformación social; con este Medio Maratón buscamos no solo impulsar la activación física, sino también fortalecer la identidad y el orgullo de pertenecer a una ciudad que corre unida”, señaló.
La salida y meta se ubicarán en Calle Sirio, Reserva Territorial Atlixcáyotl 7219 (a un costado del Parque del Arte).

El diálogo entre las autoridades de la SEP y la representación estudiantil de la Normal Rural Carmen Serdán fue cancelada por las propias estudiantes
Presuntas “normalistas de Teteles”, acompañadas por personas encapuchadas, prendieron fuego a unidades del Sistema Ruta
Exclusivas Puebla
Presuntas “normalistas de Teteles”, acompañadas por personas encapuchadas prendieron fuego a unidades del Sistema Ruta, durante un bloqueo, ocasionando daños al sistema de transporte. Estas acciones violentas pusieron en riesgo la movilidad de cientos de personas que ocupan el sistema de transporte Ruta.
La libertad de protesta es protegida por los tres órdenes de Gobierno; así como el diálogo es una práctica de los gobiernos de la Cuarta Transformación. La protesta que incendió unidades de Ruta es injustificada.
El diálogo entre las autoridades de la Secretaría de Educación y la representación estudiantil de la Normal Rural Carmen Serdán fue cancelada por las propias estudiantes, quienes acudieron con personas ajenas a la institución al diálogo con las autoridades educativas. El gobierno estatal siempre ha estado dispuesto al diálogo con todos los sectores sociales.

Impulsa Gobierno de la Ciudad el deporte con el Medio Maratón Puebla 2025
Exclusivas Puebla
Exclusivas Puebla
José de Jesús S. Arroyo Chávez
Presidente del Consejo Editorial
Delia Reyes Hernández
Directora General
Luis Covarrubias Cruz
Director Nacional de Noticias
Jaime Alvarado Jiménez
Director Administrativo
Liz Escalante Carrillo Directora Comercial
Carlos Manuel Tlalolin Salas
Dirección de Estrategias Digitales
Auxiliar administrativo:
Clarissa Danae Soriano Hernández
Productor Audiovisual:
Ian Marcos Elizalde González
Reportera: Mariel Serrano
Conductoras:
Diana Estela Torres Pimentel, Elisa Nochebuena Parra
Editora: Leticia Parada Sánchez
Diseño Editorial: Verónica Rosas Hernández web master: Isaac Romero Corona Community manager: Berenice Palillero Zepeda
Colaboradores: Mino D'Blanc, Iñaky Castillo, Neftalí Arroyo
Exclusivas Puebla. -Distribuido por: Sindicato de Expendedores y Voceadores del Estado de Puebla -Dirección: Calle 25 Norte Número 406, colonia Tierra y Libertad, C.P. 72090 Puebla, Pue. Correo de contacto: contacto@exclusivaspuebla.com.mx
Exclusivas Puebla se publica de lunes a viernes con un tiraje de 5 mil ejemplares diarios. www.exclusivaspuebla.com.mx Teléfono de oficina y ventas: 22 11 61 67 54
Exclusivas Puebla es un medio de comunicación independiente en su línea editorial y no acepta como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibida la reproducción parcial o total de la presente edición. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de certificado de Licitud de Título en Trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: en trámite. Inscripción ante el Padrón de Medios Nacionales impresos en trámite.

BUAP APUESTA POR INNOVACIÓN Y EQUIDAD CON PROPUESTA DE LILIA CEDILLO
Mariel Serrano
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, aspirante a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), presentó su plan de trabajo con una visión centrada en el desarrollo humano, la equidad de oportunidades y el fortalecimiento institucional.
La propuesta plantea una transformación integral de la universidad a través de la innovación educativa, la expansión territorial y el fortalecimiento del vínculo con la sociedad.
Entre las principales líneas de acción, Cedillo propone el incremento de la matrícula universitaria, así como la implementación de un pase directo para egresados de preparatorias BUAP, con el objetivo de garantizar una transición más accesible a la educación superior.
Además, se proyecta ampliar la presencia institucional en 31 municipios del estado y fortalecer la infraestructura con la expansión de Ciudad Universitaria 2.
En el ámbito académico, la propuesta incluye una

actualización de los planes de estudio, incorporando competencias transversales como pensamiento crítico, responsabilidad social y participación democrática.
Asimismo, contempla el rediseño de la Formación General Universitaria y de la Práctica Profesional Crítica, buscando una formación más integral y pertinente para los desafíos actuales.
Otro eje estratégico del plan es la vinculación con el entorno social y productivo, mediante alianzas con organizaciones no gubernamentales, cámaras empresariales y asociaciones civiles. Esta estrategia busca enriquecer la experiencia educativa con enfoques prácticos y comunitarios.
Con este plan de trabajo, Lilia Cedillo Ramírez plantea consolidar una universidad que responda a las necesidades del estado, que promueva la equidad en el acceso a la educación y que refuerce su compromiso con la transformación social desde un enfoque humanista.

EN COORDINACIÓN, GOBIERNO FEDERAL Y DE PUEBLA AVANZAN
EN PROTECCIÓN
Exclusivas Puebla
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde aseguró que Puebla ha mejorado en todos los indicadores de seguridad gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Durante su participación, el mandatario estatal puntualizó que con los Centros Libres Casas Carmen Serdán el delito de feminicidio disminuyó 51 por ciento, en comparación con el año pasado. Reconoció la participación de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), para atender la delincuencia en la autopista hacia Veracruz y Ciudad de México. Enfatizó que de manera coordinada su administración también atiende el delito de extorsión y mantiene colaboración con Petróleos Mexicanos (PEMEX), en la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos.
Al encabezar la sesión del Consejo Nacional de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció que su gobierno registra importantes avances en la coordinación con las 32 entidades del país y que el objetivo es que se consolide a partir de las leyes que han sido aprobadas a nivel federal y que buscan generar paz y tranquilidad
A
MUJERES

El gobernador del estado de Puebla estuvo presente en la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
entre las familias mexicanas.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco explicó los avances en los indicadores como los homicidios dolosos en los que estados como Puebla registran una disminución importante entre enero y agosto de 2025.
En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, indicó que el propósito de la sesión es que federación y estados alcancen consensos que se traduzcan en acuerdos sólidos para generar políticas

públicas eficaces y responder a los retos en materia de seguridad. Explicó que esta sesión reafirma la voluntad de actuar coordinadamente y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Además, el funcionario federal, reconoció la voluntad de las y los gobernadores con la premisa de que la seguridad es una responsabilidad compartida.
Enfatizó que, gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad, Secretaría de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales, se
redujo en un 25 por ciento el número de homicidios dolosos en el país. Detalló que en lo que va del presente año se han registrado los índices más bajos de dicho delito y 23 entidades han disminuido en este indicador.
La secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, resaltó que en el primer eje de la estrategia de seguridad, que corresponde a la atención a las causas, han realizado una tarea coordinada con la participación de 37 dependencias federales y las 298 mesas de paz.
Arranca la campaña nacional “Lo Hecho en México está mejor hecho” en la que Sabritas celebra su compromiso con las familias mexicanas
La Secretaría de Economía, el Consejo Coordinador Empresarial y empresas del sector privado, lanzan la campaña nacional “Lo Hecho en México está mejor Hecho” para hacer visibles los productos con el distintivo Hecho en México y resaltar su calidad y valor nacional. Estará vigente esta campaña del 2 de septiembre al 30 de noviembre de 2025 en TV, radio, exteriores y plataformas digitales y Sabritas ® se une a ese orgullo nacional.
Asimismo, agradecemos que más de 200 marcas de PepsiCo recibieron el distintivo “Hecho en México”, lo que implica un reconocimiento a décadas de compromiso con nuestro país, sembrando calidad y trabajando en toda la cadena productiva junto a más de 47,000 colaboradores, casi un millón de socios comerciales de todos los tamaños y agricultores mexicanos.
“Este sello reconoce lo que hemos venido sembrando en México: producción local con los más altos estándares de calidad, fomento al empleo, desarrollo de talento y compromiso con las familias mexicanas”, comentó Isaías Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México. “En cada semilla mexicana que cultivamos, en cada sonrisa que compartimos, está el verdadero significado de lo que hacemos: crecer con México, por México y para México”, finalizó Isaías, para exponer cómo PepsiCo impulsa el desarrollo.
TODO COMIENZA CON UNA SEMILLA MEXICANA
La compañía se inspira en una premisa sencilla y poderosa: todo comienza con una semilla mexicana en el campo mexicano, que con dedicación se transforma en productos que acompañan tanto los momentos cotidianos como las celebraciones más especiales.
Cuando los consumidores se preguntan ¿por qué Sabritas ® sabe a México?, la respuesta está en el recorrido que inicia en el campo gracias a agricultores locales y se materializa hasta el producto final por la pasión de los colaboradores PepsiCo para llegar a las familias mexicanas de la mano de sus socios comerciales. Todos unidos generan con PepsiCo la cadena de valor que hace posible la existencia de productos auténticos, con historia, calidad, innovación y orgullo nacional.
COMPROMISO PERMANENTE CON MÉXICO Y LO HECHO EN MÉXICO DESDE EL CAMPO
PepsiCo opera bajo el esquema de Agricultura por Contrato para papa, lo que brinda certeza a los agricultores de comercio justo y fortalece la cadena productiva. Cada año, PepsiCo adquiere alrededor de 310 mil toneladas de papa Sabritas® convirtiéndolo en el principal comprador privado de este cultivo en el país.
Con este distintivo, Sabritas ® refrenda su compromiso con México: sembrar aquí, crecer aquí y compartir la alegría de que lo hecho en nuestro país está mejor hecho, hoy y siempre.
SOBRE PEPSICO ALIMENTOS MÉXICO.
PepsiCo México es una de las compañías de productos de consumo más grandes del país. Es líder mundial en el sector de alimentos y bebidas, con una cartera de productos que incluye 22 de las marcas más emblemáticas en el mundo. Tenemos más de 116 años en los hogares mexicanos, con productos deliciosos y cada vez más saludables, como Sabritas , Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade y Sonric’s, con presencia en todo el territorio nacional. Junto con nuestro socio embotellador, somos fuente de más de 80 mil empleos directos e influimos de manera significativa en el sector de fabricación, agricultura y servicios profesionales.
PepsiCo Positive (pep+) es nuestra filosofía para posicionarnos hacia el crecimiento a largo plazo. Esta transformación estratégica coloca a las personas y la sustentabilidad en el centro de cómo crearemos valor y crecimiento, a la vez que promueve un cambio positivo para el planeta y las personas. Para obtener más información, visite www.pepsico.com.mx y síganos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube y LinkedIn.
SOBRE SABRITAS®
Papas Sabritas®, una de las marcas del portafolio de productos de PepsiCo Alimentos México, cumple 80 años de ser la marca de botanas más icónica y favorita de nuestros consumidores por su increíble sabor y naturalidad.
Exclusivas Puebla



Sabritas cumple 80 años de ser la marca de botanas más icónica y favorita de los consumidores por su increíble sabor y naturalidad
El Consejo aprueba intervención de la Comisión de Legislación Universitaria y asesora legal

CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA NO EMITIR CARTA DE IDONEIDAD A UN ASPIRANTE A LA RECTORÍA DE LA BUAP
Por unanimidad de votos, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó el dictamen de la Comisión de Legislación que solicitó a este órgano de gobierno declarar procedente la decisión de la Comisión de Auscultación de no emitir Carta de Idoneidad a uno de los aspirantes por la titularidad de la Rectoría de la BUAP, periodo 2025-2029.
Así, el Consejo Universitario desechó el recurso de inconformidad 01/25, promovido el 28 de agosto por uno de los aspirantes a dicho proceso electoral, al no obtener la Carta de Idoneidad para contender en esta jornada.
Al respecto, la Comisión de Legislación dictaminó como improcedente dicho recurso ya que los argumentos allí planteados son inoperantes e infundados, además
de que el aspirante que promovió dicho recurso no tiene el nombramiento de investigador titular definitivo tiempo completo -como lo establece la convocatoria correspondiente-, ni presentó escrito de no ser funcionario público, ni dirigente de algún partido político, ni ministro de algún culto religioso.
Ante ello y derivado de las manifestaciones de los consejeros universitarios, se acordó también que este caso se turne a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario.
En la XI Reunión Ordinaria y Décima Sesión Extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno de la institución, tras un receso para el análisis del caso, la presidenta de la Comisión de Legislación Universitaria y directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez, explicó que para desahogar los agravios se propusieron dos

mesas de trabajo para examinar tres documentos presentados por el “recurrente” (nombrado así por la protección de datos personales).
La citada inconformidad se interpuso mediante correo electrónico por el “recurrente”, quien refutó la decisión de la Comisión de Auscultación. Ante ello, se acordó establecer una sesión permanente y se designó a la Comisión de Legislación Universitaria para analizar este recurso, con el acompañamiento de la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez.
EL CONSEJO APRUEBA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA Y ASESORA LEGAL
En sesión extraordinaria, celebrada en el Salón Barroco del Edificio

Carolino, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abordó temas relacionados con el proceso de elección de la nueva persona titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029, así como los avances del pliego petitorio presentado por el movimiento estudiantil.
Ante la naturaleza de los temas tratados, la rectora en funciones, Lilia Cedillo Ramírez, informó que solicitó permiso para no presidir la sesión con el objetivo de evitar un posible conflicto de intereses, dado que figura como una de las candidatas en el proceso electoral.
No obstante, aclaró que continúa ejerciendo sus funciones institucionales conforme lo establece la normativa universitaria, la cual le permite participar en actividades de campaña sin dejar su cargo.
Durante la sesión, el Consejo Universitario aprobó, con 209 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, que la Comisión de Legislación Universitaria atienda la queja interpuesta por uno de los aspirantes a la Rectoría.
El denunciante argumentó haber enfrentado obstáculos durante el procedimiento para obtener su constancia de registro.
Asimismo, se avaló que la Comisión sea asesorada por la abogada general de la institución, Miriam Ponce, para emitir una resolución fundamentada sobre la inconformidad presentada.

Mariel Serrano

Con obra pública
Lupita Cuautle dignifica calidad de vida en San Andrés Cholula
Exclusivas Puebla
Con el objetivo de dignificar la calidad de vida de las y los habitantes, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó el banderazo de inicio de la obra de adoquinamiento en la calle 5 Sur, entre la 15 Poniente y la 3 Sur, en beneficio directo de más de 400 vecinas y vecinos de la zona.
En su mensaje, la edil subrayó que este tipo de acciones representan un compromiso firme de su administración con el desarrollo urbano sustentable y equitativo:
“Cada obra que realizamos busca generar sentido de pertenencia, fortalecer la identidad comunitaria y brindar calles más seguras y dignas para todas las familias de San Andrés Cholula”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, explicó que el proyecto contempla la instalación de más de 2,500 metros cuadrados de piso de adocreto, la construcción de guarniciones y banquetas, así como la reubicación de 10 postes de alumbrado público. Además, se renovará la red de agua potable y 20 tomas domiciliarias, asimismo, se instalarán más de 360 metros de red sanitaria con sus respectivas descargas y pozos de visita.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando por la modernización y el mantenimiento permanente de calles y avenidas, con obras de calidad que dignifiquen la vida de las y los sanandreseños.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando por la modernización y el mantenimiento permanente de calles y avenidas

GRUPO PALOMO PUSO A CANTAR A MÁS DE 12 MIL PERSONAS EN LA FERIA DE CHOLULA 2025
Exclusivas Puebla
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, continúa ofreciendo grandes atractivos para las y los cholultecas, así como para visitantes que disfrutan de la Gran Feria de Cholula.
Durante el día, miles de familias recorrieron los espacios turísticos, culturales y gastronómicos instalados en el Zócalo de la ciudad, impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local con la participación activa de comerciantes y productores de la región.
Por la noche, la Plaza de la Concordia se convirtió en el escenario de un gran espectáculo con Grupo Palomo, quienes hicieron vibrar el corazón de San Pedro Cholula interpretando sus más grandes éxitos y poniendo a cantar y bailar a más de 12 mil personas.
En punto de las 21:00 horas, la agrupación cerró con broche de oro la jornada, como parte de la cartelera artística que todos los días de

La presidenta municipal entregó un reconocimiento a la agrupación y les agradeció su visita
feria presenta espectáculos de talla nacional e internacional. En esta ocasión, además, contaron con la participación especial del cantante y compositor veracruzano Gustavo Lara, con quien próximamente grabarán un video.
En medio del concierto, la presidenta municipal Tonantzin Fernández entregó un reconocimiento y un obsequio a los integrantes de Grupo Palomo, agradeciéndoles su visita y por engalanar esta gran fiesta de las y los cholultecas.
Inicia Severiano de la Rosa entrega de obras en beneficio de Amozoc
Exclusivas Puebla
El Ayuntamiento de Amozoc 2024-2027 encabezado por el Presidente Municipal Severiano de la Rosa Romero, dio inicio al mes patrio entregando obras de gran impacto social en beneficio de la educación y la infraestructura urbana, reafirmando el compromiso de la administración con el desarrollo del municipio.
En la Inspectoría de San Mateo Mendizábal, el Presidente Municipal, acompañado de regidores, síndico, inspector y vecinos, encabezó el acto protocolario de inauguración de la construcción de pavimento en la calle 9 Poniente, entre la calle 3 Sur y Barranquilla.
Esta obra, que ahora cuenta con 3,999.00 m² de carpeta asfáltica, la instalación de 472 ml de tubería de drenaje pluvial, 1,073.27 ml de alcantarillado sanitario y 1,041.64 ml de tubería de agua potable, beneficia de manera directa a cientos de familias que habitan en la zona, así como a miles de ciudadanos que diariamente transitan por esta importante vía, considerada un paso obligado para la comunidad.
Durante su mensaje, el Presidente Municipal reconoció la unidad y el compromiso de los vecinos, quienes gestionaron esta mejora durante años, y hoy ven reflejado su esfuerzo gracias a un gobierno firme y cercano a la gente. En la colonia Signoret, perteneciente a la Junta Auxiliar de San Salvador Chachapa, el Presidente Municipal entregó de manera oficial dos aulas didácticas U2-C y una plaza cívica en el Bachillerato General Estatal José María Sánchez Rojas. Acompañado de regidores, alumnos y el Comité de Padres de Familia, se realizó el corte de listón inaugural, poniendo a disposición de la comunidad educativa espacios dignos que fortalecen la infraestructura escolar.

Severiano de la Rosa refrenda su compromiso de seguir impulsando más beneficios para la inspectoría San Mateo Mendizábal
Omar Muñoz lleva el programa “Escuela Segura” a otras tres primarias de Cuautlancingo
Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, acudió a las primarias “Emiliano Zapata”, “Fuerte de Guadalupe” y “Vicente Guerrero”, para continuar con la entrega de kits escolares del programa “Escuela Segura”.
Con este programa que es implementado por primera vez por un gobierno municipal, hoy fueron beneficiados un total de 1797 alumnos.
El edil sostuvo que las escuelas son semilleros de esperanza y a las autoridades les corresponde arropar a las y los estudiantes con este tipo de políticas públicas y con la dignificación de los planteles educativos.
“Los arco techos que hemos construido han sido en respuesta a las necesidades de los alumnos, porque hasta ha habido algunos desmayados por golpe de calor al no contar con qué protegerse del sol”, expresó.
El alcalde también subrayó que invertir en educación trasciende generaciones porque con una población más preparada se resuelven la mayoría de los problemas de la comunidad y por ello su gestión está comprometida con sentar bases sólidas en este ámbito, aumentando la inversión en infraestructura educativa y la implementación de más políticas públicas.
“Cuautlancingo va a destacarse en la zona conurbada al beneficiar en cada junta auxiliar e inspectoría así como en la cabecera, a los niños, adolescentes y jóvenes, quienes son nuestro presente y futuro”.
Omar Muñoz se comprometió a llevar a cabo en cada escuela una obra importante y supervisó el avance de las aulas que se están construyendo en la primaria “Emiliano Zapata”.

El edil expresó que en su gobierno sentarán bases sólidas para la educación
