EXCLUSIVAS PUEBLA - JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


ENTREGAN PEPE CHEDRAUI

Y MARIELISE

BUDIB APARATOS ORTOPÉDICOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD DE LAS Y LOS POBLANOS

Exclusivas Puebla

El presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, llevaron a cabo la octava entrega de aparatos funcionales, beneficiando de manera directa a 88 personas con discapacidad.

Durante su intervención, el edil Pepe Chedraui refrendó su compromiso de trabajar a favor de los grupos de atención prioritaria y de seguir poniendo en orden a la capital poblana. Afirmó que el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Municipal, busca acercar esta ayuda a quienes más lo necesitan y se suma para que las y los poblanos tengan una mejor movilidad y calidad de vida.

“Que no es una silla de ruedas lo que se entrega, sino lo que se entrega es la movilidad de la persona, de las familias que viven con las personas, la ayuda que se dan es mucho más fácil moverse con un aparato de movilidad”, expresó.

Por su parte, la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, señaló que estas acciones representan una oportunidad de esperanza para las y los beneficiarios, así como para sus familias y cuidadores.

“Hoy estamos aquí para entregar mu-

Estas acciones representan una oportunidad de esperanza para las y los beneficiarios en Puebla

cho más que aparatos funcionales: estamos entregando comodidad, seguridad, libertad de movimiento y autonomía. Cada uno de estos apoyos significa una oportunidad para que las personas con discapacidad puedan desenvolverse con mayor independencia, continuar con sus actividades diarias y tener una mejor calidad de vida. En el DIF Puebla Capital tenemos claro que la inclusión comienza cuando derribamos barreras y ofrecemos herramientas que hagan

la vida más justa y digna”, señaló MariElise. En esta entrega se otorgaron 52 sillas de ruedas para adulto, cinco infantiles y una semideportiva, así como dos andaderas para adulto, una silla cómodo-ducha, dos sillas especiales para parálisis cerebral (una para adulto y otra infantil), cinco bastones ortopédicos de cuatro puntos, seis bastones guía, cuatro bastones con asiento, dos muletas canadienses, un par de muletas básicas y siete andaderas para adulto.

Lleva Pepe Chedraui “La Capital Te Escucha” a la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el Gobierno de la Ciudad y la población, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la jornada del programa “La Capital Te Escucha”, realizada en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras.

En esta nueva jornada se priorizaron temas como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, atención médica preventiva, inclusión de personas con discapacidad y apoyo a grupos vulnerable, con la presencia de las y los titulares de las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad.

Mediante mesas tanto el presidente municipal, titulares del Ayuntamiento de Puebla y representantes del Gobierno del Estado, se atendieron desde muy temprano peticiones de la sociedad con la finalidad de brindar una atención personalizada y cercana a la gente.

Una de las prioridades del Gobierno de Pepe Chedraui es brindar cercanía y atender las necesidades de las y los poblanos, por lo que “La Capital Te Escucha”, se llevará a cabo en todas las juntas auxiliares. En cada jornada que se lleva a cabo acuden más personas para pedir atención a sus solicitudes, mismas que son resueltas por las y los integrantes del Gobierno del Estado y el de la Ciudad de manera directa, lo que permite mejorar la relación entre la administración, y las y los poblanos.

Destacó la importancia de este programa con el que se construye una ciudad más humana, en la que cada voz cuenta y cada petición es atendida

Estuvieron titulares y personal de la Secretaría General de Gobierno; Sindicatura Municipal; Secretaría de Economía y Turismo; Secretaría de Movilidad e Infraestructura; Secretaría de Servicios Públicos; Dirección General del Sistema Municipal DIF.

Exclusivas Puebla

Se informa un 90% de avance en desazolves, así como más de 76 toneladas de residuos recolectados en puntos críticos

Reporta Gobierno de la Ciudad avance de acciones coordinadas del Comité Tláloc

Exclusivas Puebla

Como parte de las acciones integrales emprendidas por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se llevó a cabo la 4ta. Sesión del Comité Tláloc, integrado por diversas dependencias de los niveles federal, estatal y municipal. Durante esta reunión que encabezó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, evaluaron los avances y se coordinaron estrategias conjuntas para atender de manera eficiente las contingencias derivadas de la temporada de lluvias.

La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU), a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, coordinó trabajos en las cuencas del Río San Francisco y Río Alseseca con dependencias municipales y estatales, como Agua de Puebla, SOAPAP y CEASPUE. Se identificaron puntos de riesgo por inundación, se realizaron mantenimientos preventivos en los postes de multialertamiento. Se mantiene monitoreo en nueve puntos estratégicos, donde los niveles de agua se han mantenido por debajo del 50 % de su capacidad, contribuyendo a la prevención de riesgos durante la temporada de lluvias.

La Dirección de Protección Civil informó que en lo que va de la temporada de lluvias, se han atendido 11 vehículos varados debido a encharcamientos severos en puntos como 53 Sur en la colonia Ampliación Reforma, 46 Norte y 22 Oriente, Miguel Alemán, 16 Oriente y Boulevard Xonaca, así como en Camino a San Aparicio y Madrid, y Boulevard Vicente Suárez con 36 Norte. Asimismo, se registraron cuatro inundaciones en domicilios ubicados en las zonas de Jacarandas y Tule, Teziutlán y Mostranzas, San Pedro Zacachimalpa, 21 Poniente y 29 Sur, y Vía Láctea número 67.

Reconoce Gobierno de la Ciudad a policías por acciones destacadas

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, refrenda el compromiso de motivar a su personal y fomentar el sentido de pertenencia

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó la entrega de reconocimientos por acciones destacadas a cuatro elementos de la Policía de la Ciudad, esto durante la ceremonia de honores a la bandera, realizada en el Complejo de Seguridad Ciudadana.

En presencia de mandos, directores, así como del personal operativo y administrativo que integran la SSC, se reconoció a cuatro oficiales, por su entrega, valor, dedicación y espíritu de servicio; que han desempeñado de manera heroica en beneficio de la ciudadanía.

Esta ceremonia estuvo presidida por el subsecretario de Operatividad Policial, Isidro Miguel Cruz, acompañado de Jorge Arturo del Valle López, subsecretario de Desarrollo Institucional; Víctor Pascual Ávila, director

general de Despliegue territorial; Ramsés Bonilla Luna, director jurídico de la SSC y Enrique Cruz, encargado de Seguridad Patrimonial de Oxxo. Es necesario destacar que, para esta Secretaría es importante reconocer y resaltar los resultados derivado de acciones implementadas día a día en la ciudad, con la finalidad de reconstruir el entorno social a través de la proximidad y el trabajo coordinado con los ciudadanos. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrenda el compromiso de motivar a su personal y fomentar el sentido de pertenencia, para seguir brindando protección y generar entornos de paz para las familias poblanas.

Exclusivas Puebla

José de Jesús S. Arroyo Chávez

Presidente del Consejo Editorial

Delia Reyes Hernández Directora General

Luis Covarrubias Cruz Director Nacional de Noticias

Jaime Alvarado Jiménez Director Administrativo

Liz Escalante Carrillo Directora Comercial

Carlos Manuel Tlalolin Salas

Dirección de Estrategias Digitales

Auxiliar administrativo:

Clarissa Danae Soriano Hernández

Productor Audiovisual:

Ian Marcos Elizalde González

Reportera: Mariel Serrano

Conductoras:

Diana Estela Torres Pimentel, Elisa Nochebuena Parra

Editora: Leticia Parada Sánchez Diseño Editorial: Verónica Rosas Hernández web master: Isaac Romero Corona Community manager: Berenice Palillero Zepeda

Colaboradores: Mino D'Blanc, Iñaky Castillo, Neftalí Arroyo

Exclusivas Puebla. -Distribuido por: Sindicato de Expendedores y Voceadores del Estado de Puebla -Dirección: Calle 25 Norte Número 406, colonia Tierra y Libertad, C.P. 72090 Puebla, Pue. Correo de contacto: contacto@exclusivaspuebla.com.mx

Exclusivas Puebla se publica de lunes a viernes con un tiraje de 5 mil ejemplares diarios. www.exclusivaspuebla.com.mx Teléfono de oficina y ventas: 22 11 61 67 54

Exclusivas Puebla es un medio de comunicación independiente en su línea editorial y no acepta como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibida la reproducción parcial o total de la presente edición. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de certificado de Licitud de Título en Trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: en trámite. Inscripción ante el Padrón de Medios Nacionales impresos en trámite.

Se destacan propuestas como microcredenciales, apoyo a madres universitarias y convenios con empresas para impulsar la inserción laboral

LILIA CEDILLO REFUERZA COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN CONTADURÍA PÚBLICA

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, candidata a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 20252029, visitó la Facultad de Contaduría Pública, donde sostuvo un diálogo directo con estudiantes y docentes para presentar su proyecto universitario, enfocado en la innovación educativa, la inclusión social y la vinculación con el sector productivo. Cedillo compartió parte de su plan de trabajo, que incluye como propuesta central la implementación de un sistema de microcredenciales, con el objetivo de que los egresados puedan certificar habilidades específicas que les permitan fortalecer su currículum e incorporarse con mayor facilidad al mercado laboral. “Queremos que nuestros egresados cuenten con herramientas adicionales que les den ventajas reales en el campo profesional. Las microcredenciales son una forma de certificar competencias prácticas que la industria y el sector público hoy demandan”, explicó.

También subrayó la necesidad de ampliar y diversificar el sistema de becas en la universidad. Mencionó apoyos específicos para madres universitarias, jóvenes que han perdido a sus tutores y estudiantes en situación de vulnerabilidad económica. Retomó propuestas impulsadas durante su administración anterior, como el programa “Quédate en la BUAP”, destinado a estudiantes próximos a egresar, pero que enfrentan dificultades económicas para concluir sus estudios. Asimismo, anunció el fortalecimiento de becas alimenticias, deportivas, culturales y de desempeño académico, con el fin de atender las diversas necesidades de la comunidad universitaria. Otro de los puntos destacados por la candidata fue el mejoramiento del sistema de transporte universitario (STU), incrementando rutas y frecuencias para garantizar traslados más seguros y accesibles desde distintas zonas de la ciudad.

En materia de vinculación profesional, Lilia Cedillo propuso incrementar los convenios con empresas y organizaciones públicas y privadas, con el obje-

En cuatro años creció 30.5% el número de investigadores BUAP en el SNII

Exclusivas Puebla

Desarrollar la ciencia en sus diferentes disciplinas, impulsar la tecnología, apostar por la innovación y la formación de recursos humanos es parte del trabajo que desarrollan los científicos BUAP. Su reconocimiento dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) es resultado de este compromiso que se refleja en un crecimiento constante: en los últimos cuatro años el número de académicos de la institución dentro del sistema creció 30.5 por ciento. Para pertenecer al SNII es necesario fortalecer el desarrollo científico y tecnológico, pero también cumplir con lineamientos y evaluaciones rigurosas que contribuyen a la consolidación de investigadores del más alto nivel, que coinciden en objetivos específicos, como solución de problemas urgentes e impulso al bienestar social.

En la BUAP este compromiso es firme, en 2022 se contaba con 767 miembros del SNII; para 2023 la cifra aumentó a 857, y para inicio de 2026 serán 1,001 investigadoras e investigadores agrupados en las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Agropecuarias, Ingeniería y Tecnologías, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación y Humanidades. De acuerdo con el balance oficial, la BUAP registró en la última convocatoria del SNII, en 2025, un ingreso nuevo de

tivo de facilitar las prácticas profesionales, el servicio social y las oportunidades laborales para los egresados.

“La vinculación es clave para que los conocimientos que adquieren en el aula tengan un impacto real en su futuro profesional”, sostuvo ante la comunidad de Contaduría.

Durante su visita, Lilia Cedillo recorrió aulas, conversó con alumnos, atendió inquietudes y se tomó fotografías con la comunidad. En ese contexto, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas le entregó una solicitud formal para abrir espacios de diálogo con todos los candidatos a la rectoría.

La doctora Cedillo respondió afirmando que su campaña se ha caracterizado por el contacto directo y la escucha activa, a través de encuentros cara a cara en las diferentes unidades académicas de la universidad.

“Nuestra propuesta es pública, cercana y está pensada en ustedes. Los invito a consultar el plan completo de trabajo y conocer las opciones de becas que tenemos para cada uno de ustedes”, concluyó.

En 2022 se contaba con 767 miembros y para inicios de 2026 tendrá 1,001

62 investigadores, además de que 50 más ascendieron de nivel y 62 se mantuvieron en el mismo. Cabe destacar que la clasificación que establece este sistema nacional es: candidato, investigador nacional nivel I, II y III e Investigador Nacional Emérito.

Estas categorías se obtienen según la calidad de la producción científica de los académicos, así como por la formación de nuevos investigadores y la aportación al fortalecimiento de la investigación científica o tecnológica del país en diferentes líneas de estudio.

Mariel Serrano

VIANEY GARCÍA, DIPUTADA FEDERAL, PRESENTA SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

Durante la presentación de su primer informe de actividades legislativas en la Cámara de Diputados, la diputada federal por este distrito aseguró que su trabajo en el Congreso de la Unión no se ha limitado al recinto legislativo, sino que ha buscado llevar la voz ciudadana a todos los espacios.

“Esta curul no se quedó en el Congreso, la llevamos a las calles, al campo y a nuestros barrios, porque es la curul del pueblo”.

En su mensaje, destacó que desde la Cámara de Diputados respaldó la aprobación del presupuesto destinado a las becas Rita Cetina, iniciativa impulsada junto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que el programa para mujeres tiene como objetivo beneficiar a quienes históricamente no habían sido reconocidas, en especial aquellas de comunidades originarias.

La legisladora subrayó que su labor ha estado enfocada en la eliminación de privilegios, la defensa de los derechos y la búsqueda de mayor equidad. “Defendimos que los recursos lleguen por primera vez a quienes nunca habían sido tomados en cuenta. Eliminamos privilegios, conquistamos derechos y seguimos trabajando para transformar nuestro entorno. Por eso, esta curul es del pueblo”, enfatizó.

Con este próximo informe, la diputada refrendó su compromiso de mantener un vínculo directo con la ciudadanía de San Martín Texmelucan, asegurando que cada acción emprendida desde el Congreso tenga un impacto real en las comunidades.

Su trabajo en el Congreso de la Unión no se ha limitado al recinto legislativo, sino que ha buscado llevar la voz ciudadana a todos los espacios

La legisladora subrayó que su labor ha estado enfocada en la eliminación de privilegios, la defensa de los derechos y la búsqueda de mayor equidad

La curul es del pueblo, porque la llevamos a las calles, al campo y a nuestros barrios: Vianey García, diputada federal

Luis Kova

La inversión supera los 216 mdp y se benefician escuelas de 34 municipios, con intervenciones que incluyen aulas, laboratorios, sanitarios y proyectos sostenibles con energía solar

ALEJANDRO ARMENTA TRANSFORMA EL FUTURO DESDE LAS AULAS CON INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN HISTÓRICA

El Gobierno del estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, entregó 59 Certificados de Obra Educativa como parte de una estrategia para garantizar espacios escolares dignos, seguros y sostenibles, beneficiando a más de 52 mil estudiantes de 34 municipios.

Desde las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el gobernador lideró la ceremonia oficial, acompañado de autoridades estatales, directivos escolares y representantes del sector educativo.

En su mensaje, Armenta reiteró que “la educación transforma vidas y construye patria”, destacando que estas acciones se alinean con la visión de humanismo mexicano impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las obras entregadas incluyen la construcción de aulas, laboratorios, módulos sanitarios y espacios recreativos, así como proyectos de Escuelas Sostenibles, con instalación de paneles solares y sistemas de captación de agua pluvial, impulsados por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

De acuerdo con el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, la primera fase del programa abarcó una inversión superior a 216 millones de pesos, destinada a 91 planteles educativos.

De estos, 46 ya concluyeron sus obras, 33 se encuentran en proceso, y 13 están por iniciar.

Además, Viveros anunció que ya se proyecta una segunda etapa con 170 nuevos proyectos y una inversión adicional de 206 millones de pesos, destinados a mobiliario escolar e intervenciones integrales.

“Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, subrayó el funcionario al explicar que el manejo transparente de los recursos ha permitido ampliar el alcance de la política educativa estatal.

Paralelamente, el Gobierno estatal mantiene activo el programa de Obra Comunitaria, que actualmente atiende a más de 2 mil escuelas en toda la entidad.

Este esquema promueve la participación de las comunidades escolares en labores de mantenimiento y rehabilitación, con una inversión estimada de 600 millones de pesos.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, reconoció el papel transformador de estas acciones, señalando que representan no sólo infraestructura, sino esperanza para miles de jóvenes. “Aquí no se habla con promesas, se trabaja con hechos”, expresó.

Por su parte, Efraín Carrasco Galiote, director del CENHCH, agradeció al gobernador y a la Secretaría de Educación por cumplir compromisos adquiridos desde el inicio de la administración. “Estos espacios eran un anhelo largamente esperado por estudiantes, docentes y familias”, expresó.

El evento también marcó el inicio del mes patrio, recordando que la educación es la base para hacer patria. Las autoridades destacaron que estas obras no sólo construyen aulas, sino que promueven una cultura de paz, fortalecen el tejido social y dignifican la labor de maestras, maestros y estudiantes como pilares de un México más justo.

El gobernador Armenta concluyó asegurando que su administración continuará priorizando el desarrollo educativo como una vía para construir justicia social con participación comunitaria y equidad.

Mariel Serrano

TESTAMENTO; PUEBLA SE SUMA CON APOYO A LOS DUEÑOS DE VIVIENDA SOCIAL

EL TRÁMITE DE TESTAMENTO COSTARÁ MIL 800 PESOS DURANTE SEPTIEMBRE, SÓLO APLICA PARA PERSONAS CON UN SOLO INMUEBLE DE INTERÉS SOCIAL

Como parte de la campaña nacional “Septiembre, mes del testamento”, el Gobierno del Estado de Puebla anunció que este 2025 se mantendrá el costo preferencial de mil 800 pesos para quienes deseen realizar su testamento, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la iniciativa.

El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Pineda, detalló que el beneficio estará dirigido a aquellas personas que sean propietarias de un solo inmueble de interés social, con el objetivo de facilitar el trámite y evitar futuras disputas legales entre familiares o herederos.

“El objetivo es brindar certeza jurídica a la ciudadanía y fortalecer la cultura de la prevención legal en materia patrimonial”, explicó el funcionario.

Durante el anuncio, Pineda señaló que el mes de septiembre ha demostrado ser el de mayor participación ciudadana en este tipo de trámites. Tan sólo en 2024, se registraron mil 100 testamentos en dicho mes, mientras que, en el resto del año, el promedio mensual fue de apenas 281 registros.

El funcionario estatal destacó que, en condiciones normales, el costo promedio de un testamento ronda los 3 mil 600 pesos, dependiendo del número de bienes incluidos en el documento. Por ello, el beneficio de septiembre representa una reducción significativa del 50% o más, lo que permite a más personas asegurar su patrimonio.

“El trámite del testamento no sólo es un acto legal, también es un acto de responsabilidad hacia las futuras generaciones”, puntualizó.

REQUISITOS Y ALCANCE DEL PROGRAMA

Para acceder al beneficio de costo preferencial, las y los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

* Ser propietarios de un solo inmueble.

* Que dicho bien sea considerado de interés social.

* Acudir ante una notaría participante durante el mes de septiembre.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar una ciudadanía con mayor cultura jurídica y con mecanismos accesibles para proteger su patrimonio familiar.

EL TESTAMENTO ES UN DERECHO PARA RECIBIR UNA HERENCIA SEGURA

Desde 2003, la Secretaría de Gobernación, en alianza con el Notariado Mexicano, ha impulsado esta campaña a nivel nacional para promover el derecho de las personas a recibir una herencia de forma segura y ordenada. Este esfuerzo se realiza en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas y las notarías del país.

En Puebla, el costo habitual para otorgar un testamento oscila desde los 3,600 pesos, dependiendo del número de bienes del testador. Sin embargo, gracias a un acuerdo entre el Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios, quienes tengan un solo inmueble de interés social podrán acceder a esta tarifa especial durante septiembre.

CONSIDERANDO

CONVOCATORIA

A LOS MILITANTES DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO EN EL ESTADO DE PUEBLA

En fecha treinta y uno de enero de 2023, se llevó a cabo la sesión del Consejo Político Nacional del Partido Verde Ecologista de México, en la cual, de conformidad con lo estipulado por el artículo 18 fracción XVIII, se eligió a los integrantes de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos del Partido Verde Ecologista de México, quedando formalmente instalada el día veintiocho de abril del mismo año.

Que de conformidad con los artículos 64, fracciones II, III y VI y el 73 de los Estatutos del Partido, los integrantes del Consejo Político Estatal, los integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia y los Delegados a la Asamblea Nacional, serán electos por la Asamblea Estatal y durarán en su encargo tres años.

Que con fecha 25 de agosto de 2025, el Consejo Político Nacional, en su sesión CPN-04/2025, aprobó la presente convocatoria y el calendario para la renovación de las dirigencias Estatales y de la Ciudad de México a celebrarse durante el año 2025, de conformidad con lo previsto por los artículos 18 fracción I y 63, de los Estatutos que rigen la vida interna del Partido. Por lo anterior, y con fundamento en el capítulo XII de la referida norma interna, se emite la siguiente:

CONVOCATORIA

A los militantes debidamente acreditados en términos de los artículos 2, 3 fracción I y 7, de los Estatutos del Partido Verde Ecologista de México que deseen obtener su registro como candidatos al cargo de integrantes del Consejo Político Estatal, Delegados a la Asamblea Nacional e integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia en el Estado de Puebla, deberán observar, en conformidad las siguientes:

BASES

PRIMERA.- El proceso inicia con la aprobación de la Convocatoria y termina con las declaratorias que se emitan por la Asamblea Estatal;

SEGUNDA.- Los C.C. Arturo Escobar y Vega, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Fernando Garibay Palomino, Jaime Piñón Valdivia, Raúl Servín Ramírez, Edgar Adán Guerrero Cárdenas, Anayeli Peña Piña, Jesús Jorge Lozano Guerrero y José Jaime Sánchez Cuevas, representantes de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, serán los encargados de organizar, coordinar, ejecutar y conducir el proceso de elección de los integrantes del Consejo Político Estatal, de los integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia y los Delegados a la Asamblea Nacional;

TERCERA.- Los militantes interesados en ser candidatos al cargo de integrantes del Consejo Político Estatal, delegados a la Asamblea Nacional o integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia en el Estado de Puebla, deberán entregar la solicitud de registro que para el efecto les será proporcionada por el representante de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal, sito en Avenida Juárez 1907, Colonia Zona Esmeralda La Paz, C.P.72090 en la Ciudad de Puebla, Puebla, misma que una vez requisitada se entregará a la misma instancia en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal, acompañando la documentación señalada en esta Convocatoria, en el horario de 10:00 a 18:00 horas, el día 12 de octubre del año en curso.

CUARTA.- Los militantes debidamente acreditados en el Padrón, interesados en participar en este proceso, deberán reunir los siguientes requisitos:

Consejo Político Estatal:

I.- Conformar una planilla de 15 integrantes con la firma de propuesta de cuando menos el 30% de los militantes registrados en el padrón Nacional de Militantes correspondientes a su entidad, acompañando fotocopia de la credencial para votar con fotografía de cada uno de los militantes que otorgan su apoyo, siendo este requisito indispensable para obtener el registro como aspirantes en el proceso interno respectivo. Lo anterior en el entendido de que cada militante únicamente podrá apoyar a una sola planilla, por lo que en el supuesto de que un militante apoye dos o más planillas, su apoyo sólo será válido para la primera planilla que solicite el registro correspondiente ante la Comisión Nacional de Procedimientos Internos;

II.- Tener el carácter de militante, conforme al padrón de militantes del Consejo Político Nacional;

III.- Ser un militante de convicción ecologista, de probada lealtad y disciplina al partido, tener prestigio y arraigo entre la militancia y la sociedad en la entidad federativa correspondiente, tener amplios conocimientos del partido y reconocido liderazgo;

IV.- En ningún momento haber sido dirigente, candidato, militante o activista de otro partido político en los últimos dos años;

V.- Estar al corriente en el pago de sus cuotas como militante; VI.- Haber participado en trabajo activo del partido; y VII.- No haber participado con actores políticos ajenos al partido, en movimientos que atenten en contra de la unidad y estabilidad del partido; VIII.- Acreditar ante la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, con pruebas documentales, que se reúnen los requisitos exigidos. Debe entenderse que las pruebas documentales a que se hace mención se refieren a una aceptación amplia de ese medio de convicción, según la cual documento es todo aquellos que tenga como función representar una idea o un hecho. La demostración de los requisitos no comprende los previstos en las fracciones III, IV y VII, puesto que, en principio, el cumplimiento de estas exigencias debe presumirse, correspondiendo al partido, en su caso, demostrar su no cumplimiento. Corresponderá a la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, analizar y revisar que los interesados cumplan, con lo dispuesto por la presente Convocatoria, por lo que se reserva su derecho para allegarse de todos los elementos de convicción que juzgue convenientes para admitir, o en su caso, rechazar la solicitud de registro.

Delegados a la Asamblea Nacional:

I.- Tener el carácter de militante, conforme al padrón de militantes del Consejo Político Nacional; II.- Conformar una planilla de 11 integrantes con la firma de propuesta de cuando menos el 30% de los militantes registrados en el padrón Nacional de Militantes correspondientes a su entidad, acompañando fotocopia de la credencial para votar con fotografía de cada uno de los militantes que otorgan su apoyo, siendo este requisito indispensable para obtener el registro como aspirantes en el proceso interno respectivo. Lo anterior en el entendido de que cada militante únicamente podrá apoyar a una sola planilla, por lo que en el supuesto de que un militante apoye dos o más planillas, su apoyo sólo será válido para la primera planilla que solicite el registro correspondiente ante la Comisión Nacional de Procedimientos Internos;

III.- Ser un militante de convicción ecologista, de probada lealtad y disciplina al partido, tener prestigio y arraigo entre la militancia y la sociedad en la entidad federativa correspondiente, tener amplios conocimientos del partido y reconocido liderazgo;

IV.- En ningún momento haber sido dirigente, candidato, militante o activista de otro partido político en los últimos dos años;

V.- Estar al corriente en el pago de sus cuotas como militante; VI.- Haber participado en trabajo activo del partido; y VII.- No haber participado con actores políticos ajenos al partido, en movimientos que atenten en contra de la unidad y estabilidad del partido;

VIII.- Acreditar ante la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, con pruebas documentales, que se reúnen los requisitos exigidos. Debe entenderse que las pruebas documentales a que se hace mención se refieren a una aceptación amplia de ese medio de convicción, según la cual documento es todo aquellos que tenga como función representar una idea o un hecho. La demostración de los requisitos no comprende los previstos en las fracciones III, IV y VII, puesto que, en principio, el cumplimiento de estas exigencias debe presumirse, correspondiendo al partido, en su caso, demostrar su no cumplimiento.

Corresponderá a la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, analizar y revisar que los interesados cumplan, con lo dispuesto por la presente Convocatoria, por lo que se reserva su derecho para allegarse de todos los elementos de convicción que juzgue convenientes para admitir, o en su caso, rechazar la solicitud de registro. Comisión Estatal de Honor y Justicia: I.- Conformar una planilla de 05 integrantes con la firma de respaldo de cuando menos el 30% de los militantes registrados en el padrón Nacional de Militantes correspondientes a su entidad, acompañando fotocopia de la credencial para votar con fotografía de cada uno de los militantes que otorgan su apoyo, siendo este requisito indispensable para obtener el registro como aspirantes en el proceso interno respectivo. Lo anterior en el entendido de que cada militante únicamente podrá apoyar a una sola planilla, por lo que en el supuesto de que un militante apoye dos o más planillas, su apoyo sólo será válido para la primera planilla que solicite el registro correspondiente ante la Comisión Nacional de Procedimientos Internos; II.- Tener el carácter de militante, conforme al padrón de militantes del Consejo Político Nacional; III.- Ser un militante de convicción ecologista, de probada lealtad y disciplina al partido, tener prestigio y arraigo entre la militancia y la sociedad en la entidad federativa correspondiente, tener amplios conocimientos del partido y reconocido liderazgo;

IV.- En ningún momento haber sido dirigente, candidato, militante o activista de otro partido político en los últimos dos años; V.- Estar al corriente en el pago de sus cuotas como militante; VI.- Haber participado en trabajo activo del partido; y VII.- No haber participado con actores políticos ajenos al partido, en movimientos que atenten en contra de la unidad y estabilidad del partido; VIII.- Acreditar ante la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, con pruebas documentales, que se reúnen los requisitos exigidos. Debe entenderse que las pruebas documentales a que se hace mención se refieren a una aceptación amplia de ese medio de convicción, según la cual, documento es todo aquello que tenga como función representar una idea o un hecho. La demostración de los requisitos no comprende los previstos en las fracciones III, IV y VII, puesto que, en principio, el cumplimiento de estas exigencias debe presumirse, correspondiendo al partido, en su caso, demostrar su no cumplimiento.

Corresponderá a la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, analizar y revisar que los interesados cumplan, con lo dispuesto por la presente Convocatoria, por lo que se reserva su derecho para allegarse de todos los elementos de convicción que juzgue convenientes para admitir, o en su caso, rechazar la solicitud de registro. QUINTA.- Los militantes debidamente acreditados en el Padrón, interesados en participar en este proceso, deberán ajustarse al siguiente procedimiento:

I.- Llenar la solicitud de registro de la planilla como candidatos a ocupar el cargo de Integrantes del Consejo Político Estatal, Delegados a la Asamblea Nacional del Partido Verde Ecologista de México o integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia, y presentarla ante el Representante de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal en el Estado de Puebla, el 12 de octubre de 2025, acompañando a su solicitud los documentos que acreditan fehacientemente el cumplimiento de los requisitos señalados en la presente convocatoria.

II.- La Comisión Nacional de Procedimientos Internos del Partido Verde Ecologista de México, analizará la documentación de registro y si es procedente notificará a los interesados por medio de los estrados del Comité Ejecutivo Estatal del Estado de Puebla, expidiendo la constancia que acredite el registro de la planilla para ocupar el cargo solicitado, a más tardar el 16 de octubre de 2025, motivando y fundado su aceptación o negativa de registro, dicha constancia se deberá presentar en original el día de la Asamblea Estatal.

III.- Los militantes interesados en participar en este proceso, deberán abstenerse de utilizar en entrevistas en medios electrónicos o escritos o por cualquier otro medio proselitista que empleen, cualquier acto contrario a los estatutos del Partido, incluido el injuriar, calumniar o denostar a sus contrincantes, o instituciones en general, el incumplimiento a lo anterior será motivo suficiente para la pérdida del registro como aspirante.

SEXTA.- En cuanto al proselitismo, el plazo para realizarlo iniciará en el momento de la aceptación de registro y hasta un día antes de la elección, debiendo ceñirse estrictamente en lo dispuesto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos.

SÉPTIMA.- Para los casos no previstos, la Comisión Nacional de Procedimientos Internos será competente para resolver lo que según las normas estatutarias sea procedente.

OCTAVA.- El Padrón de Militantes del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de Puebla, estará publicado en los estrados de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal, sito en Avenida Juárez 1907, Colonia Zona Esmeralda La Paz, C.P.72090 en la Ciudad de Puebla, Puebla, desde el día de la publicación de la presente convocatoria y hasta un día antes de la celebración de la Asamblea.

NOVENA.- Las controversias originadas en el desarrollo y aplicación de la presente convocatoria serán resueltas por el Comisión Nacional de Procedimientos Internos. DÉCIMA.- La asamblea estatal del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de Puebla, se verificará en el domicilio ubicado en Boulevard Hermanos Serdán 141, Colonia Amor, C.P. 72140 en la Ciudad de Puebla, Puebla, en primera convocatoria a las 12:00 del día 19 de octubre del año en curso, en segunda convocatoria a las 12:30 del mismo día o en tercera convocatoria con los asambleístas presentes a las 13:00 de la misma fecha, la cual será conducida por el representante de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos, al tenor del siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA

1.- Lista de asistencia y declaración del Quórum Legal.

2.- Discusión y en su caso aprobación del Orden del Día.

3.- Informe de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos a la Asamblea, con relación al registro de planillas.

4.- Elección de los integrantes del Consejo Político en el Estado de Puebla.

5.- Declaración de validez y entrega de constancia a los integrantes del Consejo Político en el Estado de Puebla.

6.- Toma de protesta a los integrantes del Consejo Político en el Estado de Puebla. 7.- Elección de los integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia del Partido Verde Ecologista de México, en el Estado de Puebla.

8.- Elección de los delegados a la Asamblea Nacional del Partido Verde Ecologista de México, por el Estado de Puebla.

9.- Clausura y término de la Asamblea

ONCEAVA.- Los militantes interesados en participar en este proceso, aceptan expresamente todos y cada uno de los términos de la presente convocatoria en el momento de presentar su solicitud de registro.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- La presente convocatoria entrará en vigor el día de su publicación y será difundida en un diario de circulación regional y en los estrados del Comité Ejecutivo Estatal, desde el día de su publicación y hasta un día antes de la celebración de la Asamblea.

SEGUNDO.- Los casos no previstos en esta convocatoria, serán resueltos por la Comisión Nacional de Procedimientos Internos.

TERCERO.- Concluida la Asamblea Estatal, con fundamento en el artículo 46 fracción XI, de los estatutos del Partido, se cita en el mismo lugar donde se realizó la Asamblea Estatal, a los integrantes del Consejo Político en el Estado de Puebla; A la sesión de instalación de ese Órgano Colegiado, de conformidad al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1.- Lista de asistencia y declaración del Quórum Legal e instalación del Consejo. 2.- Discusión y en su caso aprobación del Orden del Día.

3.- Análisis, discusión y en su caso aprobación de la propuesta relacionada con las facultades previstas por los artículos 65 y 67 fracción I, III y VIII, 68 y 71 fracción VIII de los estatutos del Partido.

4.- Clausura y termino de la sesión.

Ciudad de México a 04 de septiembre de 2025. PROTESTAMOS LO NECESARIO “AMOR, JUSTICIA Y LIBERTAD” COMISIÓN NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS INTERNOS DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

MTRO. FERNANDO GARIBAY PALOMINO PRESIDENTE

IAN KARLA SCHLESKE DE ARIÑO FERNANDO DANEL VILLARREAL

ANDREA GERALDINE RAMÍREZ ZOLLINO

ALEJANDRA MONSERRAT SÁNCHEZ GUZMÁN

Mariel Serrano/Jacqueline Méndez

ENCABEZA TONANTZIN FERNÁNDEZ DÍAZ EL 11° MIÉRCOLES DEL PUEBLO

E

l Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con la atención ciudadana y el gobierno cercano a través de los Miércoles del Pueblo, donde las y los cholultecas exponen de manera directa sus necesidades e inquietudes.

Durante más de 11 horas, la presidenta municipal, regidores, titulares de secretarías, directores y jefes de área recibieron a ciudadanos en el Complejo Cultural, con el propósito de brindar soluciones concretas y respuestas prontas.

Al respecto, Tonantzin Fernández agradeció la participación activa de la ciudadanía y reiteró la invitación a acercarse a todas las áreas municipales para conocer los programas y acciones que ofrece su administración.

Las principales solicitudes estuvieron relacionadas con bacheo, inscripción a programas de bienestar, apoyos económicos,

desahogo de trámites y servicios públicos, desarrollándose la jornada en un ambiente de orden y fluidez.

ENTREGAN APOYOS ECONÓMICOS Y APARATOS FUNCIONALES

Durante el desarrollo del Miércoles del Pueblo, se llevó a cabo la entrega de apoyos económicos solicitados en la edición pasada, en respuesta a necesidades como la compra de medicamentos, respaldo a deportistas y apoyos a cholultecas que ponen en alto el nombre del municipio.

Asimismo, el DIF Municipal entregó aparatos funcionales a personas con discapacidad, incluyendo la renovación de varios de ellos, con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes más lo requieren, principalmente adultos mayores.

Al respecto, Tonantzin Fernández afirmó que estos apoyos son el reflejo de la confian-

La presidenta municipal y su gabinete atendieron de manera personal y oportuna a las y los cholultecas

za de la ciudadanía y enfatizó que son posibles gracias a la política de cero corrupción de su administración y al compromiso de las y los contribuyentes mediante el pago de sus impuestos.

Finalmente, la presidenta municipal invitó a la ciudadanía a disfrutar de la Gran Feria de Cholula, que ofrece atractivos culturales, turísticos y gastronómicos todos los días, en la Plaza de la Concordia y en el Parque Soria, hasta el próximo 16 de septiembre.

En Amozoc realizan bacheo nocturno para mejorar vialidades

Exclusivas Puebla

Con la finalidad de mantener en óptimas condiciones las calles y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos, el Ayuntamiento de Amozoc 2024-2027 que encabeza el presidente municipal Severiano de la Rosa Romero, lleva a cabo labores de bacheo nocturno en diferentes puntos del municipio.

En esta ocasión, las acciones se realizaron en la vialidad que conecta el barrio La Preciosa con la colonia Las Vegas, una avenida con pendiente considerable que había presentado afectaciones derivadas de las recientes lluvias y el tránsito constante de vehículos pesados.

Para asegurar mayor durabilidad, los trabajos de bacheo se realizan con material más resistente, capaz de soportar tanto la temporada de lluvias como la carga vehicular.

De esta manera, el Ayuntamiento de Amozoc reafirma su compromiso de trabajar con responsabilidad y compromiso, respondiendo de manera inmediata a las necesidades de la ciudadanía y mejorando la infraestructura vial en beneficio de todas y todos.

Las acciones se realizaron en la vialidad que conecta el barrio La Preciosa con la colonia Las Vegas

Omar Muñoz y Tere Alfaro continúan entrega de kits escolares

El edil y la titular del SMDIF acudieron a distintas escuelas de Cuautlancingo

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz y la titular del DIF Tere Alfaro, entregaron 2665 kits escolares en distintas instituciones educativas mediante el programa “Escuela Segura”.

El edil refirió en las primarias “Frida Kahlo” y “Cadete Virgilio Uribe”, que este programa es emblemático al ser el primero en su tipo en la comunidad y que servirá de base para que las siguientes administraciones lo implementen.

“Estamos dejando un precedente y construyendo cimientos fuertes en materia educativa, pero el verdadero cambio es un trabajo tripartito entre los alumnos, el apoyo de las autoridades escolares y de gobierno y el de los padres de familia, quienes deben sembrar semillas diferentes en sus hijos, si no nada cambia”, expresó.

“En mi gestión queremos que todos los alumnos estudien en condiciones adecuadas, con un mejor ambiente educativo y asegurarles un porvenir esperanzador. Esto forma parte de uno de los ejes rectores de mi gobierno y vamos a continuar trabajando con base en ello y al servicio de toda la niñez de Cuautlancingo”, concluyó.

Por otro lado, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Tere Alfaro, hizo entrega de kits en el CAIC y el Preescolar “5 de Mayo” de San Lorenzo Almecatla, así como en las primarias Lic. Vicente Lombardo Toledano y Miguel Hidalgo y Costilla.

Exclusivas Puebla

La edil reiteró que su gobierno impulsa a las mujeres proveedoras que, con esfuerzo diario, sacan adelante a sus familias y emprenden proyectos de vida

Con apoyos económicos, Lupita Cuautle promueve el bienestar y desarrollo de mujeres sanandreseñas

Exclusivas Puebla

Con el objetivo de generar un impacto positivo en la vida de las mujeres, sus familias y comunidades, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la tercera entrega masiva de apoyos económicos del programa “Mujeres Construyendo Resultados”.

En su mensaje, la edil reiteró que su gobierno impulsa a las mujeres proveedoras que, con esfuerzo diario, sacan adelante a sus familias y emprenden proyectos de vida. Asimismo, reiteró que su administración trabaja para que las mujeres sanandreseñas crezcan, se desarrollen y alcancen independencia, subrayando la importancia de la solidaridad entre mujeres y el respaldo institucional

Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, indicó que en esta tercera entrega de apoyos se distribuyeron un millón 500 mil pesos en beneficio de mil mujeres jefas de familia con dependientes económicos, provenientes de las 12 comunidades del municipio. Añadió que próximamente recibirán el cuarto y último apoyo para completar el programa de este año

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece el acceso de las mujeres a oportunidades laborales, fomenta su desarrollo y promueve la igualdad social en San Andrés Cholula.

Exclusivas Puebla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.