
2 minute read
Crecimiento
samos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), es la que está más alineada, de todo el país, con respecto a la agenda internacional”, expresó el mandatario.
El mandatario agregó que, pese a que 2020 fue un año insólito que modificó los planes para el Estado, como resultado de la disciplina financiera y el manejo eficiente y transparente de los recursos públicos, se realizó una reorientación del gasto a favor de los tres rubros prioritarios: salud, recuperación económica y apoyo a las familias que vieron afectados sus ingresos.
Advertisement
Duplican inversión para reactivación económica
“Hemos aprendido que la mejor ruta para alcanzar estos objetivos es trabajando juntos y afianzando el compromiso de cada organización y sector de la sociedad con los ODS”, reconoció el gobernador, al precisar que aún existe un largo camino para alcanzar las metas de la Agenda 2030.
Vila Dosal señaló que la economía estatal se mantiene sólida, haciendo más con menos, atrayendo inversiones y generando más y mejores empleos para los yucatecos. “La austeridad en el gasto gubernamental ha sido clave y la eficiencia en la administración de recursos públicos”.
Por otra parte, el mandatario destacó los esfuerzos realizados para la reactivación económica, cuya inversión pública ejercida con recursos propios ascendió a 307 mdp, al primer semestre de 2021. Monto que representa casi dos veces lo planeado para los primeros seis meses del año y 1.5 veces el autorizado anual.
PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS, 2T 2021 (MILLONES DE PESOS)
Impuesto sobre venta de gasolina 23.5
Fondo de fiscalización y recaudación 76.0
Enajenación de bienes inmuebles 3.8
Fondo de Fomento Municipal 223.9
Fondo General de Participaciones 588
FUENTE: Informe trimestral sobre las Finanzas Públicas del Estado.

GOBIERNO RESILIENTE CON NOTABLES CAPACIDADES FINANCIERAS
La secretaria de Administración y Finanzas estatal, Olga Rosas Moya, destacó que 2020 es considerado como el año más difícil de la historia moderna de Yucatán; no obstante, obtuvo la calificación crediticia Ba1 (A+) de parte de Moody´s, lo que significa que se tienen finanzas sólidas y sanas en el Estado.
La agencia internacional destacó el manejo eficiente de los recursos públicos en esta administración, lo que permitió implementar medidas y acciones para atender el año pasado las dificultades que trajo consigo la pandemia del coronavirus, dijo.
Agregó que a pesar del impacto de la contingencia sanitaria, provocado por la pandemia, el Estado es resiliente para concretar los planes presupuestales, lo que permitió impulsar acciones en el Plan estatal para reactivar la economía y el empleo, así como atender los problemas de salud por pandemia.