Inversión extranjera directa 4totrim 2015 zac

Page 1

Informe Estad铆stico sobre el comportamiento de la Inversi贸n Extranjera Directa en Zacatecas 2015

22 de febrero de 2016

1


Contenido Introducción ............................................................................................................................................. 3 Inversión Extranjera Directa en México y Zacatecas ................................................................................ 4 Inversión Extranjera por tipo de inversión ............................................................................................... 4 Inversión Extranjera Directa en Zacatecas por año.................................................................................. 5 Variación en Inversión Extranjera Directa por Entidad Federativa .......................................................... 6 Variación % anual en flujos de Inversión Extranjera Directa ................................................................... 7 Por Entidad Federativa 2015/2014 .......................................................................................................... 7 Participación en Inversión Extranjera Directa por Entidad Federativa .................................................... 8 Inversión Extranjera Directa en Zacatecas por país de origen ............................................................... 10 IED materializada en Zacatecas por país de origen. 2010-2015 ............................................................ 11 Inversión Extranjera Directa por sector de actividad económica .......................................................... 12

2


Introducción La metodología para medir y publicar los flujos de inversión extranjera directa es elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Economía y el Banco de México, siguiendo las recomendaciones de los siguientes organismos internacionales: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La inversión extranjera se clasifica en directa (IED) y de cartera (de gran volatilidad y poco arraigo en el país), generalmente va dirigida a la construcción de una nueva empresa y se identifica como una inversión de mediano a largo plazo. La IED tiene tres componentes principales:

1) Nuevas inversiones 2) Reinversión de utilidades 3) Cuentas con la matriz (entre compañías)

Una inversión del exterior no necesita ser de capital mayoritario. La IED genera utilidades que son repatriadas a su país de origen. Sin embargo, muchas veces las empresas multinacionales reinvierten una cantidad significativa de sus utilidades, que equivale a una aportación adicional de capital.

Los flujos de IED se desagregan por país de origen, sector económico y entidad federativa de destino de la IED. Hasta el tercer trimestre de 2012 la información geográfica de la IED se refería a la entidad federativa donde se ubicaba el domicilio de la planta u oficina principal de cada sociedad y no necesariamente a la entidad federativa donde se aplicaron los recursos. A partir del cuarto trimestre de 2012, las sociedades pueden estimar y reportar los porcentajes de aplicación de los flujos de 3


IED en las entidades federativas. Si las empresas no reportan esta distribución geográfica de inversiones, la IED se asigna a la entidad federativa donde se ubica la planta u oficina principal, tal como se efectuaba anteriormente. Inversión Extranjera Directa en México y Zacatecas La Inversión Extranjera Directa constituye un medio para establecer vínculos con otras economías, fomenta la transferencia de tecnología, sirve como vehículo importante para el desarrollo de la industria local (proveedores de insumos, mano de obra, entre otros) y nos ayuda a mejorar la calidad de vida de la población.

De acuerdo al Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, durante el año 2015, México registró 28 mil 382.3 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED). La IED registrada durante 2015 provino de cuatro mil 3,371 sociedades con participación de capital extranjero.

Zacatecas recibió en el mismo período, 66.6 mdd en IED procedente de 71 sociedades, registrando un decrecimiento de (-) 90.4% en comparación con la IED recibida en 2014 que fue de 696.1 mdd. Inversión Extranjera por tipo de inversión Del total de IED recibida en el país el 56.6% fueron reinversiones de utilidades, el 24.7% por cuentas entre compañías y 18.8% por concepto de nuevas inversiones.

4


De la IED registrada en Zacatecas durante 2014, el 68.2% fueron nuevas inversiones y el 30.8% de cuentas entre compañías. En 2014 las nuevas inversiones crecieron 148.6%, no se registró reinversión de utilidades y las cuentas entre compañías decrecieron (-) 64.5% en el período de referencia.

Comparativo de la IED reportada, 2015/2014 Por tipo de inversión (millones de dólares) Tipo de Inversión Total Nuevas inversiones Reinversión de utilidades Cuentas entre compañías

2014 696.1 166.6 655.8 -126.3

2015 66.6 37.2 50.0 -20.6

Variación Absoluta Relativa (%) -629.5 -90.4% -77.7% -129.5 -605.8 -92.4% 105.7 -83.7%

Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión Extranjera.

Inversión Extranjera Directa en Zacatecas por año En esta administración, los flujos de IED materializada en el estado de Zacatecas durante el año 2013 fueron los más altos, el resto son contribuciones marginales.

Inversión Extranjera Directa en Zacatecas por año (millones de dólares) *

* La cifra corresponde a los montos notificados al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) al 31 de diciembre de cada año Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión Extranjera.

5


Variación en Inversión Extranjera Directa por Entidad Federativa En el año 2015 las entidades federativas que sobresalieron por registrar los mayores crecimientos porcentuales en comparación con el año anterior fueron: Chiapas, Durango, Campeche, Yucatán, Michoacán, Tabasco, Nuevo León y Jalisco. Por el contrario, trece entidades registraron decrecimiento, el mayor decrecimiento se produjo en Hidalgo, Zacatecas (lugar 31), Guerrero, Oaxaca, Sonora y Puebla.

Flujos totales de IED (millones de dólares) por Entidad Federativa y variación anual Entidad federativa Chiapas Durango Campeche Yucatán Michoacán Tabasco Nuevo León Jalisco Quintana Roo San Luis Potosí Veracruz Tamaulipas Chihuahua Baja California Sur Sinaloa Guanajuato Tlaxcala Querétaro Total Morelos Ciudad de México Estado de México Baja California Aguascalientes Nayarit Coahuila Colima Puebla Sonora Oaxaca Guerrero Zacatecas Hidalgo

Total 2014 31.5 52.1 120.5 66.3 139.2 227.5 1,358.3 1,397.9 169.0 946.9 1,002.0 571.4 1,469.8 236.2 343.8 1,180.4 91.6 896.8 25,629.1 307.7 5,253.8 3,123.9 1,093.8 621.1 112.9 1,319.2 185.9 891.9 860.7 479.8 475.5 696.1 -94.3

Total 2015 120.9 175.7 320.1 142.6 286.9 467.2 2,633.5 2,484.6 284.9 1,584.8 1,505.5 847.4 2,119.4 330.4 402.3 1,355.9 105.1 1,021.2 28,382.3 314.5 4,804.4 2,665.3 920.5 507.2 87.6 1,000.5 134.9 565.9 498.2 180.9 140.1 66.6 307.1

Variación 2015/2014 Variación % (mdd) 2015/2014 89.3 123.6 199.6 76.3 147.6 239.7 1,275.2 1,086.7 115.9 637.9 503.6 276.0 649.5 94.2 58.5 175.5 13.6 124.4 2,753.2 6.9 -449.3 -458.7 -173.4 -113.9 -25.3 -318.7 -51.0 -326.0 -362.5 -298.9 -335.4 -629.5 401.4

283.17 236.99 165.59 115.19 106.04 105.36 93.89 77.74 68.59 67.37 50.26 48.31 44.19 39.91 17.02 14.87 14.83 13.87 10.74 2.23 -8.55 -14.68 -15.85 -18.34 -22.42 -24.16 -27.43 -36.55 -42.11 -62.29 -70.54 -90.43 -425.51

6


Variaci贸n % anual en flujos de Inversi贸n Extranjera Directa Por Entidad Federativa 2015/2014

7


Participación en Inversión Extranjera Directa por Entidad Federativa En 2015 Zacatecas ocupa el último lugar por la contribución a la IED recibida en México. En tres entidades se registró desinversión. Inversión Extranjera Directa en México por Entidad Federativa en 2015 (Millones de dólares) Ranking

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

Entidad Total Ciudad de México Estado de México Nuevo León Jalisco Chihuahua San Luis Potosí Veracruz Guanajuato Querétaro Coahuila Baja California Tamaulipas Puebla Aguascalientes Sonora Tabasco Sinaloa Baja California Sur Campeche Morelos Hidalgo Michoacán Quintana Roo Oaxaca Durango Yucatán Guerrero Colima Chiapas Tlaxcala Nayarit Zacatecas

Valor 28,382.3 4,804.4 2,665.3 2,633.5 2,484.6 2,119.4 1,584.8 1,505.5 1,355.9 1,021.2 1,000.5 920.5 847.4 565.9 507.2 498.2 467.2 402.3 330.4 320.1 314.5 307.1 286.9 284.9 180.9 175.7 142.6 140.1 134.9 120.9 105.1 87.6 66.6

Participación % 100.0 16.9 9.4 9.3 8.8 7.5 5.6 5.3 4.8 3.6 3.5 3.2 3.0 2.0 1.8 1.8 1.6 1.4 1.2 1.1 1.1 1.1 1.0 1.0 0.6 0.6 0.5 0.5 0.5 0.4 0.4 0.3 0.2

8


Participaci贸n en los flujos de IED por Entidad Federativa. 2015 (Millones de d贸lares)

9


Inversión Extranjera Directa en Zacatecas por país de origen De acuerdo a la distribución por país de origen de la IED notificada al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) y materializada en el estado de Zacatecas durante 2014 y 2015: en el año 2014 la mayor cantidad provino de Canadá (495.2 mdd); Bélgica (125.0 mdd) y Japón (41.4 mdd).

En 2015 la IED materializada fue marginal y se cancelaron inversiones por (-) 28.4 mdd provenientes de Canadá de la actividad minera.

Inversión Extranjera Directa materializada en Zacatecas por país de origen 2013 y 2014 (millones de dólares). 2014

2015

Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión Extranjera.

10


IED materializada en Zacatecas por país de origen. 2010-2015 La IED acumulada de los años 2010-2015 muestra que de acuerdo a la distribución por país de origen, el mayor flujo provino de Canadá con el 46.7%, le sigue Bélgica con el 23.3%, Islas Vírgenes 13.3%, Estados Unidos de América 9.7% y el 7% restante procede de: Reino Unido de la Gran Bretaña, Japón, España, Suiza, Países Bajos, República de Corea, Francia y Argentina.

Participación porcentual de la IED acumulada 2010-2015 Materializada en Zacatecas, por país de origen

11


Inversión Extranjera Directa por sector de actividad económica Del total de flujos de IED recibidos en la entidad en el período 2010-2015 la mayor cantidad se canalizó en Minería, seguido de Industrias Manufactureras. Lo anterior nos permite conocer que la mayor inversión se realizó en el año 2013, se canalizó en la Minería y fue canadiense; le sigue la inversión realizada en el año 2013 en la industria manufacturera, industria de las bebidas, específicamente elaboración de cerveza. Otros flujos de IED menores se dieron en la fabricación de otras partes para vehículos automotrices.

Distribución de los flujos de IED Por Sector de actividad. (Millones de dólares) 2010-2015.

12


GOBERNADOR DEL ESTADO DE ZACATECAS MIGUEL ALONSO REYES

ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA ROBERTO CARLOS GONZÁLEZ FERNÁNDEZ DIRECTORA DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA RESPONSABLE DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ENEDINA VELÁZQUEZ BOBADILLA Circuito Cerro del Gato, Edificio “B”, segundo piso Complejo Ciudad Administrativa, C.P. 98160 Zacatecas, Zac.

http://sezac.org.mx/ http://infomap.sezac.org.mx/ http://sideez.sezac.org.mx/ http://empresas.sezac.org.mx/ http://tpeu.sezac.org.mx/

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.