Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de Frutales 7mo. Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán
Cultivo de Piña (Ananas comosus)
Requerimientos Edafoclimáticos: Para que se lleve a cabo un desarrollo correcto del cultivo debe contar con suelos de textura finas (poco pesados, francos) y con buenos drenajes, los suelos deben de tener un pH 4.5-6 ligeramente acido, es muy demandante en recurso hídrico 1500-2000 mm/anuales, las temperaturas necesarias para poder obtener buenos resultados oscilan entre los 20-30º C su optimo (24-27ºC), las alturas van desde los 100-600 msnm, es demandante en intensidad lumínica, es necesario cumplir con estas condiciones para poder obtener fruta de buena calidad. Propagación (Asexual): La selección y preparación del material a utilizar es uno de los aspectos de mucha relevancia para el éxito de la plantación, esto porque es quien nos define el tiempo para llegar a producción, existen varios vástagos, chupones y esquejes de los cuales el más eficiente son los chupones o hijuelos de tipo basal (12-17 meses) o axilares (15-19 meses) los cuales permite producir más rápido ser mucho más eficientes en todos los aspectos, recordar que la propagación de piña es asexual lo que significa que para establecer una nueva plantación se necesitan plantas madres que emitan el material. Clasificación de los Hijuelos: Los hijuelos deben ser homogéneos y clasificarse y separa en base al peso y el tipo se deben de mantener frescos y se debe realizar un proceso de desinfección recomendable antes de la clasificación se recomienda la aplicación de productos tales como Tecnofos, Mancozeb 0.5k/tonel o bien metil tiofanato con dosis entre 5-8 copas/ tonel al haber realizado esto procesos se deben conservar en lugares adecuados y a la hora