
2 minute read
Contenido
Introducción
Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de Frutales 7mo. Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán
Advertisement
El cultivo de especies frutales tales como (Aguacate, Mango, Críticos, Papaya, Piña, Melocotón) representan desde su inicio una actividad de gran importancia económica y social dentro del sector agrícola del país esto porque permite el desarrollo, tanto de productores como de la clase obrera (fuerza de trabajo) que participa en el desarrollo de todas las actividades dentro de las producciones frutícolas, lo que permite generar fuentes de trabajo estable (directos e indirectos) y además beneficia a la población que participa en la industrialización y comercialización de materias primas propiciando una mejor estabilidad económica de todas las personas que se encuentran dentro del rubro frutícola y de igual forma generando desarrollo para el país. Guatemala posee una gran diversidad de zonas climas que permiten el desarrollo de diferentes especies en este caso de frutales, los cuales tiene diferentes requerimientos para poder desarrollarse, por tal razón es necesario conocer todas las características de los cultivos que se pretenden trabajar, las actividades y etapas que deben manejarse y realizarse para que nuestra plantación sea eficiente y rentable para esto siempre se deben analizar ciertos aspectos como lo es el mercado al que va dirigida nuestra producción, aspectos técnicos y económicos que permitan tener una mayor visión para tomar las mejores decisiones. Para cada uno de los cultivos de los cuales estaremos hablando a continuación se tiene que manejar diferentes condiciones, proceso y técnicas (aspectos técnicos) que permitan obtener resultados satisfactorios, la inducción floral es una técnica de mucha relevancia la cual permite adelantar el tiempo de flor a fruto y aumentar los rendimientos en la mayoría de cultivos y se deben obtener los conocimientos sobre cómo realizarla y los productos, dosis que conlleven a realizar el proceso de manera exitosa, la morfología de la planta es de suma importancia para definir cada una de las actividades que deben realizarse tanto en la floración, desarrollo vegetativo, producción etc. Existen gran diversidad de materiales genéticos que se pueden utilizar en cada una de las especies de frutales y la decisión de cual utilizar puede garantizar el éxito o fracaso de un sistema productivo es por eso por lo que se deben tener en cuenta las características (ventajas y desventajas) que posee cada uno, saber en que tiempo realizar un establecimiento, el tipo de reproducción, rendimientos, y resultados, es por eso que cada uno de los aspectos que se mencionan se deben de tener muy en cuenta en cualquier explotación frutícola
Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de Frutales 7mo. Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán