Escuela Nacional Central de Agricultura Producción de Frutales 7mo. Cuatrimestre Ing. Agr. MSc. Marisoliany Guzmán
Cultivo de Mango (Mangifera indica)
Requerimientos Edafoclimáticos: Son las condiciones principales que debemos proporcionarle a nuestro cultivo para incentivar el desarrollo, las temperaturas donde debemos ubicar a Mangifera indica oscilan entre 26-32º C las cuales son zonas cálidas (costa, oriente, nororiente), las alturas requeridas van de 0-800 msnm, es medianamente demandante en agua entre 1000-1500 mm anuales, necesita suelos profundos (limo-arenosos o arcillososarenosos) para que la raíz logre penetrar y anclarse de forma correcta, el pH debe estar entre 5.5-6, materia orgánica >3%, es sensible a la salinidad por lo cual esta debe ser menor a 3, es sumamente demandante en intensidad lumínica. Floración e Inducción Floral: El cultivo prefiere en general un periodo seco para realizar su floración (mucha luz), la antesis normalmente sucede en la noche y las primeras horas de la mañana, el estigma puede ser receptivo aun antes de que la flor se abra y seguir siéndolo hasta por dos días, la polinización se realiza de forma exclusiva por insectos, solo se produce una docena de flores / inflorescencia, para las variedades del grupo subtropical se da entre (marzo-abril) y para el grupo tropical ocurre entre (enero y febrero). La inducción floral permite acelerar el tiempo y aumentar los rendimientos y se puede llevar a cabo por medio de varios métodos, resultando más eficiente las aspersiones de nitrato de potasio (2-4%), auxinas y citoquininas, diferentes tipos de triazoles, los cuales propician a la planta a entrar en floración, además el manejo de riego y fertilizaciones de boro, zinc, manganeso antes durante y después de la floración permiten obtener los mejores resultados en nuestro cultivo, existen factores que pueden afectar la floración y pueden ser ambientales, patrón de crecimiento, alternancia de cosechas, pero todo se puede corregir por medio de un buen manejo.