4 minute read

Cultura

Cultural

Advertisement

Empútate Cultural

Liz Janice López De La Rosa, MBA CEO and Cigar Roller La Hoja Del Chan LLC Instagram: @galizsweets www.lahojadelchan.com

La artesanía como puente de una historia por contar…

Manos que cuenta historia y tradición, como pueblo amamos comprar artesanías, cuando vamos a algún país siempre queremos tener algo tradicional del lugar que visitamos. Y nuestro país no es la excepción, tenemos grandes artistas que con sus manos nos presenta la trasformación de algún objeto para con el presentar en algunas ocasiones nuestras raíces e historias. Para comprender el gran aporte que hace los artesanos debemos saber quiénes son y que hacen ellos.

Artesanos, son las personas que realizan objetos de origen artesanal, por lo general trabajan con sus manos e instrumentos creados en ocasiones con ellos, propios de manualidad. Por lo general tiene una destreza innata para la realización de sus obras. Pueden en ocasiones trabajar juntos a otras personas o solo.

El producto final de los artesanos se le llama artesanía, al producto final realizado por el artesano, por lo general toda la modificación de la materia prima sin poca utilización de maquinaria para ser realizada. Dentro de las artesanías existen varios temas y en realidad mencionaremos los que hablan de nuestra historia;

Talla de Santos en maderas y otras artesanías - Por lo general es una de las artesanías que mayor atención cobra en los turistas y los compradores. Este arte cuenta nuestra historia y nuestra esencia como puertorriqueños. se ha convertido en un símbolo nacional del País. Es un tipo de manifestación artesanal y de imaginería popular a la que se le conoce también como Santos de Palo. Como su nombre lo indica, tradicionalmente son tallas en madera de los santos, la Virgen y los Reyes Magos, de la iglesia católica. Por lo general utilizan bambú, caoba, entre otras maderas. Donde adicional a los santos y en particular muchas veces los santos Reyes Magos, trabajan entre otras cosas lo siguiente; Coqui o símbolos tainos, nuestra “ monoestrellada ” o estampas boricuas como garitas, calles del Viejo San Juan y mucho más.

Textiles- En el área de textiles existen muchísimas alternativas como tejidos para bebés, TShirts (camisetas) únicos con motivos de Puerto Rico y artículos para mujeres y niñas como carteras. Las Hamacas son las artesanías más buscadas. Nos hablan de nuestros antepasados, donde la hamaca eran las camas de nuestros jibaros puertorriqueños. Habla de nuestros antepasados y una siesta en una hamaca no tiene explicación alguna.

Cuero- Muchas de la artesanía que encontramos en nuestras fiestas artesanales es una de las artesanías más fáciles de conseguir. En este arte podrás encontrarlo siguiente; carteras, wallets, correas, incluso artículos de oficina como agendas, libretas, entre otros. Trabajos en Metal- Así como la madera, otro arte que disfrutamos en las ferias artesanales son los artes en repujado en metal. Por lo general encontramos estampas de nuestro Viejo San Juan, así como símbolos tainos, nuestra bandera y nuestra cotorra entre tantos símbolos patrios que se representan en este arte.

Mosaico- es una obra artística elaborada con piezas pequeñas ya sea de piedras de rio, piedras, cerámicas o vidrios. En diferentes colores las cuales termina realizando una imagen deseada por el artista. Actualmente está artesanía engalana muchas de los pueblos de nuestra Isla. Por lo que es un arte el cual vemos seguido en nuestra infraestructura actual.

Cigarros Artesanales- Gracias a los torcedores de cigarros hoy esta industria Vuelve a resurgir, esto debido a que por un momento dado fuimos productores de tabaco, al llegar la industrialización para los años 60, se perdió esta industria y gracias a los artesanos que abrazaron el torcido de tabaco como su artesanía, pudo transcender hasta aporta al nuevo resurgir de esta industria. Esto es un vivo ejemplo de cómo la artesanía seguía contada nuestra historia hasta lograr el resurgimiento de algo tan importante como una industria.

Los artesanos son pieza fundamental en la cultura de nuestro país y el perpetuar nuestra historia. Son quienes cuentas nuestros ancestros con cada pieza que sale de sus manos. Actualmente la profesión de artesano es una que va en alzada, ya que con el fenómeno que causo la pandemia en Puerto rico muchas personas, comenzaron a crear con sus manos diferentes artículos y esto hace que nuestra historia se siga contando. Ahora Podemos conseguir aceites, gastronomía (como lo son los dulces tipicos), jabones, lociones, joyería, entre otros. Cada vez que veas una feria artesanal apóyala… Pues está aportando a nuestra historia por contar.

¡¡¡Amemos lo que somos!!!

Emputémonos en Historia…

Siempre habrá alguien que dude de ti, solo asegúrate que esa persona no seas tú.

This article is from: