
3 minute read
Finanzas
F i n a n z a s

Advertisement
C R É D I T O S C O N T R I B U T I V O S Y L T E M P O R A D A
Priscilla Sánchez Tax Professional Emerald Tax & Accounting priscilla.sanchez@emeraldtaxpr.com
D E P L A N I L L A A N U E V S
Sabemos que, en estos tiempos, donde la pandemia ha hecho de las suyas, toda ayuda es recibida con brazos abiertos. Para los años 2020 y 2021 tuvimos los pagos de impacto de $1,200, $600, y $1,400. Ahora, para el 2022 existen unos cambios que benefician a los contribuyentes tanto a nivel estatal como a nivel federal. Hay mucha información circulando y he atendido muchas llamadas de personas con dudas ya que también hay gran cantidad de datos incorrectos circulando en los medios.
Uno de los cambios más notable es el del crédito por dependientes (Additional Child Tax Credit) en la planilla federal. En años anteriores, para los residentes bonafide de Puerto Rico, el requisito principal para reclamar este crédito en la planilla federal era que debía tener tres dependientes o más para cualificar y el máximo que se otorgaba era $1,400 por dependiente para el año 2021. Esto cambió para este año 2022:
· El requisito para poder reclamar el crédito cambió de mínimo tres (3) dependientes a uno (1)
· No tiene que tener ingresos para llenar la planilla federal (esto aplica exclusivamente para la planilla federal 1040-SS que se llenará en el 2022)
· La cantidad máxima que podría recibir es de $3,600 por dependiente que tenga de 0 a 5 años $3,000 por dependiente que tenga de 6 a 17 años (a diciembre 31, 2021)
· Aclaremos la siguiente duda: el crédito por dependientes no se tiene que devolver. Esta duda surge porque para los residentes de Estados Unidos (dirección física y postal de E.U.), se otorgó un adelanto de este crédito durante el año 2021 y en la planilla federal este año, se notifica la cantidad que se recibió y se descuenta del crédito por dependientes y el contribuyente recibe la diferencia. Los contribuyentes que residen en Puerto Rico no tuvieron este adelanto, por tanto, no tienen que hacer este descuento en su planilla federal. ** El IRS no permite que dos personas reclamen el crédito por un mismo dependiente, ya sea total o parcialmente.

Hablemos del crédito por trabajo en la planilla estatal de Puerto Rico (Earned Income Tax Credit). Anteriormente, la cantidad otorgada por crédito por trabajo era entre $300 y $2,000. Este año, esta cantidad aumentó significativamente de $1,500 hasta $6,500. Esta cantidad va a depender de lo siguiente: estado personal (civil), cantidad de dependientes, e ingresos devengados. La edad para poder recibir el crédito por trabajo este año cambió, antes era desde los 27 años, ahora comienza desde los 19 años. En adición, las personas que reciben pensión de retiro y las personas que trabajan por cuenta propia, pueden cualificar para este crédito. La cantidad máxima de ingresos no debe exceder los $44,000 para el año 2021 (salario, sueldo, pensión, y/o propinas).
· Importante: Para las personas mayores de 65 años, si optan por solicitar el crédito por trabajo, no podrán solicitar el crédito para personas mayores de 65 años en la planilla de seniors.
Recuerden que, a la fecha de esta publicación, no se ha extendido la fecha de radicación de planillas, y la misma será el 18 de abril de 2022. Es importante siempre consultar con un experto en planillas y contribuciones sobre cómo proceder con la preparación de sus planillas para evitar errores que puedan costarle dinero a usted como contribuyente.
Para más información, comuníquese conmigo o con su preparador de confianza.

