
7 minute read
Imagen & Belleza


Advertisement


Entrevista a Gabriela Rocafort
Aimar Pérez @crimelashes
¡Saludos! Espero que todos se encuentren bien y saludables. Definitivamente este último año ha sido uno de muchos cambios y tendencias. Como parte de nuestra propuesta para este año 2022 en Imagen y Belleza, es ofrecerles una temática totalmente refrescante e innovadora. Les cuento que desde siempre he admirado a quién rompe con los estándares y marca un precedente en cualquier ámbito. Por este motivo les presento a quien formará parte de nuestro equipo y colaboradora de nuestro segmento Gabriela Rocafort de One Vegan in Heels. Y la mejor forma de presentarla a ustedes, ha sido con esta pequeña entrevista. En donde nos revela cómo inició, que la motiva, a donde se dirige y por su puesto donde podemos encontrarla, entre otros maravillosos detalles.

¿Cuál es tu nombre completo, lugar de procedencia y dónde resides en la actualidad?
Mi nombre es Gabriela Rocafort Colón, soy boricua criada en el oeste de mi isla y vivo actualmente en Tampa, Florida.
¿A qué te dedicas? ¿Cómo podemos encontrarte en las plataformas?
Soy asesora de imagen, creadora de contenido de moda ética, lenta y sostenible y activista medioambiental por vocación a través de mis plataformas digitales cómo @oneveganinheels y mi blog veganinheels.com.
¿Cuáles eran tus sueños o metas? ¿Cuáles has podido cumplir y cómo?
Estudié publicidad, relaciones públicas y mercadeo digital con el anhelo de trabajar como estratega de mercadeo para una gran empresa relacionada con moda, ya que la moda ha sido siempre una pasión latente para mi. Con el pasar del tiempo me di cuenta de que ese no era mi llamado, pues, aunque la carrera es una que me apasiona, yo quería llevar un mensaje diferente, uno inspirador, uno sobre cómo cada persona tiene el poder de ser el cambio que quiere ver en el mundo, pero no sabía cómo combinar una cosa con la otra. En esa búsqueda fue como en el 2018 lancé mi proyecto veganinheels.com con el propósito de darle voz a ese sueño y compartir mis propias experiencias, mis intereses y tener un espacio a través del cuál abogar por las causas con las que me identifico y así fue como todo hizo click, siendo mi amor por el minimalismo, la vida eco-consciente y el estilo lo que más resaltó. Más adelante decidí dar un paso más y desarrollarme como asesora de moda para poder ofrecer guía y asesoría a otras personas en su proceso de hacer de su clóset y su estilo al vestir unos más conscientes, y más alineados a su estilo propio y personalidad y aquí estamos: 4 años después hemos construido una comunidad en línea de sobre 60,000 personas, impactado muchísimas vidas de forma positiva y creando con el corazón para inspirar, empoderar y derrumbar estándares de belleza.
¿Qué te inspira cada día?
Lo que más me inspira son mis hijas, y de hecho, son ellas la razón por la que mi vida cambió por completo. Me inspira saber que todo lo que hago tiene un propósito y es trabajar por un mundo mejor para ellas.
¿A quién admiras y por qué?
La persona a quien más admiro es mi mamá. Ella es un ser de luz, es quién hizo que me enamorara de la moda, pero también fue la persona que me enseñó a luchar por las cosas en las que creo, a defender a quienes no pueden defenderse y a siempre, a ser fiel a mis valores.
¿Qué te hace sentir empoderada?
Me hace sentir empoderada saber que no tengo que regirme por ningún estándar de belleza para sentirme hermosa, ni por ninguna métrica externa para sentirme valiosa pues sé que lo que me hace única y especial está dentro de mí.
¿Qué proyectos trabajas actualmente? ¿Cómo iniciaste?
Actualmente estoy trabajando con el desarrollo de un programa de asesoría de imagen virtual para personas que quieren conocer más sobre el tema, desarrollar su estilo único y crear el guardarropa de sus sueños con consciencia. Me di cuenta de que hay muchas personas que quieren hacer el cambio a la moda consciente, pero no saben dónde comenzar, lo ven como inalcanzable o fuera de presupuesto y quiero hacerles ver que no, que es todo lo contrario. Qué todo lo que necesitan ya lo tienen y que solo con un poco de guía y creatividad pueden alcanzar a ser esa versión de sí mismas más hermosa, más segura y empoderada que quieren ser.
Pueden encontrar más información y anotarse en la lista de espera aquí: https://view.flodesk.com/pages/61da0ae8a247a7a5419965e9
¿Qué recomendaciones le darías a una futura emprendedora?
Le daría 2 consejos que creo han sido clave en mi proceso y que me hubiese encantado recibir al principio: el primero es que confíe en sí misma, que se atreva y que se dé la oportunidad de aprender sobre la marcha. Hay muchas cosas que por más que se planifiquen o se estudien no se aprenden hasta que se está es la situación y nunca sabrás como resolverlo si no te atreves.
El segundo es que jamás dejen de aprender. Por más avanzadas que estén en su proceso, dense siempre la oportunidad de escuchar otras ideas, otras perspectivas, otras formas de hacer las cosas. Siempre hay algo nuevo que aprender y nos puede sorprender lo maravilloso que es reconocer la aportación que otras personas pueden hacer a nuestro proceso.



¿Qué herramientas te han beneficiado?
Las redes sociales son mi herramienta principal. Son la manera en que he logrado crear comunidad a distancia, es la forma que he logrado conectar y trabajar con otros emprendedores. Son mi manera de expresarme, pero también son mi foro para compartir mi sentir.
¿Cómo te relacionas con el tema del segmento?
La moda como les digo es una de mis pasiones, pero hay algo con lo que nunca he estado de acuerdo sobre la industria: Si se celebra el estilo único, la individualidad y el arte, ¿por qué hay tantas reglas de cómo la gente se debe vestir y adornar? ¿Por qué si adquirimos piezas que nos encantan, nos tenemos que sentir incómodas de utilizarlas muchas veces? Estas pueden parecer cosas muy simples, pero la realidad es que es esta perspectiva sobre la moda lo que ha hecho en la industria y de nuestra percepción sobre ella una banal y superficial (y de la industria una extremadamente lucrativa y dañino) y yo estoy aquí para cambiar eso. La ropa, los accesorios, los complementos y cualquier adorno que decidimos utilizar, tienen un mismo propósito: vestirnos, abrigarnos y ser herramienta para expresarnos y mostrar quienes somos realmente sin tener que hablar. Por eso en este segmento te voy a enseñar a reconectar contigo, con tu personalidad y con tu estilo único para que logres tener el estilo de tus sueños con consciencia.
Comparte una frase con la cual te identifiques.
“No importa a dónde vayas, siempre viste tus valores” No recuerdo dónde la escuché por primera vez, pero se ha quedado conmigo. Es una frase que dice muchísimo, porque sí, literalmente creo en vestirnos de una manera consciente y teniendo presentes nuestros valores y las causas de justicia social y ambiental por las que se lucha como parte del movimiento de moda consciente, pero va más allá. Se trata de llevar siempre tus valores contigo, a donde quiera que vayas, con quien quiera que hables, y eso te permitirá seguir compartiendo tu luz interior y tocando corazones para que también sean parte del cambio que queremos ver.
Espero que haya sido de su completo agrado. Les comparto algunas cositas que pude percibir de esta maravillosa chica en nuestra entrevista para que vayan familiarizándose con su personalidad. Gabriela es una chica muy dulce, con un tono de voz apacible y una presencia sencilla, aunque muy cautivadora. Sabe muy bien a donde y quien se dirige. Es apasionada y con una claridad envidiable en sus metas y convicciones. Sin duda alguna nos aportará conocimiento invaluable y espero que como nosotros admiren su trabajo, entusiasmo y la sigan a través de esta y todas sus aventuras.
G R abriela ocafort
