




ATLANTA (AP) — Anjan Roy estaba estudiando con amigos en la Universidad Estatal de Missouri cuando recibió un correo electrónico que puso su mundo patas arriba. Su estatus legal como estudiante internacional había sido cancelado, y de repente estaba en riesgo de deportación.
“Estaba en shock literal, como, ¿qué demonios es esto?” dijo Roy, un estudiante de posgrado en ciencias de la computación de Bangladesh. Al principio, evitó salir en público, faltó a
clase y mantuvo su teléfono apagado la mayor parte del tiempo. Un fallo judicial a su favor llevó a que su estatus fuera restaurado esta semana y ha regresado a su apartamento, pero todavía pide a sus compañeros de cuarto que filtren a los visitantes. Más de mil estudiantes internacionales han enfrentado sobresaltos similares en las últimas semanas, en las que una amplia represión del gobierno de Donald Trump ha puesto en duda sus carreras académicas y sus vidas en Estados Unidos.
Pasa a la página 3-4
DETROIT, MICHIGAN. (EVH) Diversas organizaciones de defensa de los inmigrantes denunciaron que
cientos de personas han sido arrestadas por el ICE en el Ambassador Bridge de Detroit y están prácticamen-
te desaparecidas.
El Centro de Derechos de los Inmigrantes de Michigan (MIRC), ACLU de Mi-
chigan y La representante Rashida Tlaib están llamando a la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a poner fin a la detención y desaparición de personas en el Puente del Embajador Bridge de Detroit que divide a Canadá y Estados Unidos.
El grupo celebró una conferencia de prensa virtual después de enterarse de que individuos y familias fueron detenidos por CBP en el Puente Ambassador en un entorno no destinado a detención a largo plazo. Durante estas estancias prolongadas, las personas no figuran en el sistema de localización de detenidos de ICE y se les niega el acceso a asesoramiento legal y al contacto con la familia.
El 21 de marzo, la representante Rashida Tlaib visitó el sitio donde CBP ha estado reteniendo a la gente en las instalaciones de Ambassador Bridge para inspeccionar las condiciones. Su visita reveló que CBP había detenido a más de 210 personas, incluidas sus familias, entre
enero y marzo de 2025. Más del 90 % de los detenidos llegaron al puente por accidente. Sorprendentemente, una persona detenida en el lugar de detención en el túnel intentó suicidarse.
El 8 de marzo, la clienta de MIRC, Sarahi, fue detenida por CBP junto con sus dos hijos ciudadanos estadouni-
denses. Los mantuvieron durante cinco días en una habitación sin ventanas sin acceso a atención médica, alimentos adecuados y otros elementos esenciales. No se le dio la oportunidad de llamar a un abogado o a su consulado.
Pasa a la página 3
El grupo reclamó a las autoridades poner fin de la detención secreta de personas y familias por parte de CBP.
MIRC y la ACLU también enviaron una carta y una solicitud de registros públicos a CBP solicitando información detallada sobre las personas detenidas en Ambassador Bridge.
Ruby Robinson, abogada gerente del Centro de Derechos de los Inmigrantes de Michigan, tuvo esta respuesta dijo que la detención de CBP es una caja negra virtual sin forma de saber dónde están las per-
sonas o cuánto tiempo han estado bajo custodia. A las personas no se les permite llamar a nadie, incluido un abogado. Toda persona tiene derecho a acceder a un asesor legal en cada entorno de detención en los Estados Unidos, y eso debe aplicarse a las personas bajo la custodia de la CBP. No importa quién sea o de dónde sea, merece ser tratado de manera justa y con dignidad”.
La representante Rashida Tlaib, dijo que un giro incorrecto en la frontera no debería conducir a la desaparición. Es escandaloso cruel
e inhumano mantener a las familias en nuestra frontera norte. No podemos perder nuestra alma como país y mantenernos al ojo y dejar que esto le suceda a nuestros vecinos. Insto a todos a cuidarse unos a otros con vigilancia y a continuar hablando en contra de esta administración sin ley que está separando familias y desapareciendo personas”.
Por su parte Miriam Aukerman, abogada sénior de la ACLU de Michigan, dijo que “Es un día peligroso cuando nuestra nación está desapareciendo a la gente y negándoles su
derecho constitucional a asesoramiento legal y al debido proceso. Es ingenuo pensar que si toleramos tal detención de incomunicación y desapariciones para no ciudadanos, el gobierno no comenzará a hacer lo mismo con los ciudadanos. Exigimos transparencia y supervisión de nuestro gobierno. El CBP debe aclarar cuántas familias y niños han sido retenidos en la frontera norte, y debe dejar de detenerlos de inmediato. Las familias deben pertenecer juntas, y pertenecen a la comunidad, no a las rejas”.
Algunos han encontrado cierto éxito en los tribunales, ya que jueces federales en todo el país han emitido órdenes para restaurar el estatus legal de los estudiantes al menos temporalmente.
Además del caso presentado en Atlanta, donde Roy es uno de los 133 demandantes, los jueces han emitido órdenes de restricción temporal en estados como Nueva Hampshire, Wisconsin, Montana, Oregón y Washington. Los jueces han denegado solicitudes similares en otros casos, diciendo que no estaba claro que la pérdida del permiso de residencia causara un daño irreparable.
ESTUDIANTES
INTERNACIONALES
DESAFÍAN LOS MOTIVOS DE LA REVOCACIÓN DE SU ESTATUS
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el mes pasado que el Departamento de Estado estaba revocando visas de visitantes que actuaban en contra de los intereses nacionales, incluidos algunos que protestaron contra la guerra de Israel en Gaza y aquellos que enfrentan cargos penales. Pero muchos estudiantes afectados dijeron que sólo se han visto involucrados en infracciones menores, o no está claro en absoluto por qué fueron señalados.
El abogado de Roy y sus
compañeros demandantes, Charles Kuck, argumentó que el gobierno no tenía bases legales para cancelar el estatus de los estudiantes.
La semana pasada especuló en el tribunal que el gobierno trata de alentar a los alumnos a autodeportarse, diciendo que “la presión sobre estos estudiantes es abrumadora”. Dijo que algunos le preguntaron si era seguro salir de sus casas para conseguir comida, y a otros les preocupaba no recibir un título después de años de trabajo o temían que sus posibilidades de una carrera en Estados Unidos se desvanecieran.
“Creo que la esperan-
za es que simplemente se vayan”, dijo Kuck. “La realidad es que estos chicos están comprometidos”.
Un abogado del gobierno, R. David Powell, argumentó que los estudiantes no sufrieron un daño significativo porque podrían transferir sus créditos académicos o encontrar trabajos en otro país.
Al menos 1.100 estudiantes en 174 escuelas, universidades y sistemas universitarios han tenido sus visas revocadas o su estatus legal cancelado desde finales de marzo, según una revisión de la Associated Press de declaraciones universitarias, correspondencia con funcionarios acadé-
micos y registros judiciales. La AP está trabajando para confirmar reportes de cientos de estudiantes más que están atrapados en la campaña de represión.
En una demanda presentada el lunes por cuatro personas con visas de estudiante en la Universidad de Iowa, los abogados detallan el “sufrimiento mental y financiero” que han experimentado. Un estudiante de posgrado, de India, “no puede dormir y tiene dificultad para respirar y comer”, dice la demanda. Ha dejado de ir a la escuela, hacer investigaciones o trabajar como asistente de enseñanza. Otro estudiante, un alumno chino de pregrado que esperaba
graduarse este diciembre, dijo que la cancelación de su estatus ha empeorado su depresión hasta el punto de que su médico aumentó la dosis de su medicación. El estudiante, dice la demanda, no ha salido de su apartamento por miedo a ser detenido.
PEQUEÑAS INFRACCIONES CONVIRTIERON A LOS ESTUDIANTES EN BLANCO DE LA REPRESIÓN Roy, de 23 años, comenzó su carrera académica en la Universidad Estatal de Missouri en agosto de 2024 como estudiante de pregrado en ciencias de la computación.
Pasa a la página 4
Participaba en el club de ajedrez y una fraternidad y tiene un amplio círculo de amigos. Después de graduarse en diciembre, comenzó a trabajar en un título de maestría en enero y espera terminar en mayo de 2026.
Cuando Roy recibió el correo electrónico de la universidad el 10 de abril sobre la cancelación de su estatus, uno de sus amigos se ofreció a saltarse una clase para acompañarlo a la oficina de servicios internacionales de la escuela, aunque tenían un examen en 45 minutos. El personal allí dijo que una verificación de la base de datos mostró que su estatus de estudiante había sido anulado, pero no sabían por qué.
Roy dijo que su único roce con la ley fue en 2021, cuando fue interrogado por la seguridad del campus después de que alguien llamara por una disputa en un edificio de viviendas universitarias. Pero dijo que un agente determinó que no había evidencia de ningún crimen y no se presentaron cargos.
Roy también recibió un correo electrónico de la embajada de Estados Unidos en Bangladesh diciéndole que su visa había sido revocada y que podría ser detenido en cualquier momento. Le advirtieron que si era deportado, podría ser enviado a un país
que no fuera el suyo. Roy pensó en dejar Estados Unidos, pero decidió quedarse después de hablar con un abogado.
Angustiado de quedarse en su propio apartamento, Roy fue a alojarse con su prima segunda y su esposo, que viven cerca. “Tenían miedo de que
alguien me atrapara de la calle y me llevara a algún lugar que ni siquiera conocerían”, dijo Roy.
Principalmente se quedó adentro, apagó su teléfono a menos que necesitara usarlo, y evitó navegadores de internet que rastrean datos de usuarios a través de cookies. Sus
profesores fueron comprensivos cuando les dijo que no podría asistir a clases por un tiempo, dijo.
NUEVAS DUDAS SOBRE EL FUTURO DE LOS ESTUDIANTES EN ESTADOS UNIDOS
Después de la orden del juez el viernes, regresó a su
apartamento. Se enteró el martes de que su estatus había sido restaurado, y planea regresar a clase. Pero todavía está nervioso. Pidió a sus dos compañeros de cuarto, ambos estudiantes internacionales, que le avisen antes de abrir la puerta si llama alguien que no conocen. La restauración de su estatus legal por parte del juez es temporal. Otra audiencia programada para el jueves determinará si mantiene ese estatus mientras continúa el litigio. Roy eligió Estados Unidos sobre otras opciones en Canadá y Australia debido a las oportunidades de investigación y el potencial para conexiones profesionales, y finalmente quería enseñar en una universidad estadounidense. Pero ahora esos planes están en el aire. Sus padres, de regreso en Daca, han estado viendo las noticias y están “asustados”, dijo. Su padre le mencionó que tienen familia en Melbourne, Australia, incluido un primo que es profesor asistente en una universidad allí.
POR CHRISTOPHER
RUGABER
WASHINGTON (AP) — Las perspectivas para las economías de Estados Unidos y del mundo han empeorado significativamente a raíz de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre que han creado, dijo el Fondo Monetario Internacional el martes. El FMI señaló que la economía global crecerá solo 2,8% este año, por debajo de su pronóstico de enero del 3,3%, según su más reciente informe Perspectivas de la Economía Mundial. Y en 2026, el crecimiento global será del 3%, predice el fondo, también por debajo de su estimación previa del 3,3%. El crecimiento económico de Estados Unidos será de solo 1,8% este año, respecto del pronóstico anterior del 2,7%
y un punto porcentual completo por debajo de su expansión de 2024. El FMI no espera una recesión en Estados Unidos, aunque ha aumentado sus probabilidades de una este año del 25% al 37%. Los pronósticos están en gran medida en línea con las expectativas de muchos economistas del sector privado, aunque algunos temen que una recesión sea cada vez más probable. Los economistas de JPMorgan dicen que las probabilidades de una recesión en Estados Unidos son ahora del 60%. La Reserva Federal también ha pronosticado que el crecimiento se debilitará este año, a 1,7%. “Estamos entrando en una nueva era. Este sistema económico global que ha operado durante los últimos 80 años está siendo reiniciado”, dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe
del FMI. El FMI es una organización de préstamos de 191 naciones que trabaja para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera y para reducir la pobreza global. Gourinchas indicó que la mayor incertidumbre en torno a los impuestos de importación llevó al FMI a dar el paso inusual de preparar varios esce -
narios diferentes para el crecimiento futuro. Sus pronósticos se finalizaron el 4 de abril, después de que la administración Trump anunció aranceles generalizados a casi 60 países junto con aranceles casi universales del 10%. El 9 de abril, esos aranceles se pausaron por 90 días. Gourinchas comentó que la pausa no
cambió sustancialmente los pronósticos del FMI porque Estados Unidos y China han impuesto aranceles igual de elevados entre sí desde entonces. La incertidumbre en torno a los próximos movimientos de la administración Trump probablemente también pesará mucho sobre las economías de Estados Unidos y del mundo, dijo
el FMI. Las empresas pueden reducir la inversión y la expansión mientras esperan ver cómo se desarrollan las políticas comerciales, lo que puede ralentizar el crecimie nto. Se prevé que China también crezca más lentamente debido a los aranceles de Estados Unidos. El FMI ahora espera que se expanda un 4% este año y el próximo, aproximadamente medio punto por debajo de sus pronósticos anteriores. Mientras que la economía de Estados Unidos probablemente sufrirá un “shock de suministro”, similar al que obstaculizó durante la pandemia y que impulsó la inflación en 2021 y 2022, Gourinchas prevé que China experimentará una reducción de la demanda a medida que caen sus exportaciones estadounidenses.
Pasa a la página 23
NICOLE COLLADO
MELANIE CUEVAS
SANTO DOMINGO, RD .- El empresario Antonio Espaillat, gerente de la discoteca Jet Set, aseguró que dará el frente y “no irá a ningún lado”, ante la tragedia ocurrida el 8 de este mes que ha dejado un saldo de al menos 232 víctimas mortales y 180 heridos, cuando el techo del establecimiento se desplomó en medio de una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez, quien también falleció.
Espaillat aseguró que quisiera hacer muchas cosas, que no ha podido siquiera empezar a accionar, pero que se mantendrá al frente de las investigaciones y hará todo lo que este a su alcance para obtener la verdad de lo sucedido.
“Cuantas cosas quisiera yo hacer que no he podido siquiera empezar, pero lo importante es que yo estoy aquí y yo voy a dar el frente a todo, yo no voy para ningún sitio y todo lo que esté a mi alcance yo lo voy a hacer”, dijo al ser entrevistado por la periodista Edith Febles, en el programa de televisión El Día, que se transmite por Telesistema 11 cada mañana.
El empresario señaló que en los últimos días ha sostenido conversaciones con las familias de los seis empleados del lugar que fallecieron, así como con familiares de algunas víc -
timas que se han acercado.
En ese sentido, aclaró que la noche de la tragedia contaba con unos 25 empleados, de los cuales algunos solo prestaban servicio como camareros por ese día.
Sostuvo que las conversaciones que ha sostenido con las familias de sus empleados han sido de apoyo y de brindarles seguridad de que los respaldarán y se involucrarán en todo lo que sea pertinente.
En cuanto a los parientes de las víctimas, dijo que ha hablado con unas tres familias, dos de ellas de personas fallecidas y un herido. Indicó que estas familias no han contemplado acción legal en su contra y han conversado sobre cómo de la mano poder ayudar a familias.
A la fecha en contra de Espaillat se han presentado al menos cuatro querellas formales de parte de familiares de las víctimas mortales del colapso
“Lo primero que yo quiero decir es que yo tengo un dolor muy grande y que lamento en el alma todas las pérdidas, nunca hubiera querido que esto pasara jamás, yo desde que esto pasó no he tenido vida y yo mismo quiero saber qué pasó”, dijo. El empresario expresó estar afectado emocionalmente por la tragedia, sin poder dormir y con un dolor muy
grande por todas las pérdidas. Agregó que para él y su familia, el Jet Set lo era todo y que nunca llegaron a imaginar que una tragedia de esta magnitud podría llegar a ocurrir en el espacio creado por su madre cuando apenas tenía seis años.
¿CÓMO ESTABA EL TECHO?
Desde que la discoteca Jet Set se mudó a ese local hace 30 años, hasta el día de la tragedia, el techo tenía plafones de yeso que lo cubrían y, según dijo Espaillat, existían muchas razones por las cuales estos caían. Una de las más normales era por el agua de los acondicionadores de aire, también obstrucciones en los drenajes, “cosas normales de aires acondicionados”, pero dijo que no se daban cuenta de las fallas porque los plafones de yeso no se “abombaban”, “los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae”. El empresario dijo que siempre compraban plafones y, justamente aquel día 8, se cambiaron plafones de yeso, aunque indicó que no tenía el dato preciso de cuántos cambiaron. Como empresa, entendían siempre que las diferentes situaciones que tenían con los plafones eran por los aires acondicionados que tenían en el techo.
LOS PLAFONES Y LA TRAGEDIA
Para las reparaciones y colocación de los plafones, no tenían empresa contratada. “Los empleados, porque un plafón, tú buscas una escalera y lo pones y lo cambias. Son plafones como si fueran de oficina. Para eso no se contrata a una gente para cambiar un plafón, lo hacía cualquier empleado, buscaba una escalera y buscaba un plafón”, detalló.
Espaillat dijo que el edificio siempre tuvo problemas de filtración, incluso cuando lo compraron a finales de los años 80, pero con el paso de los años, nunca el techo fue examinado.
Sobre el techo de la estructura dijo que había seis unidades de aires acondicionados y tres tinacos “como los que se usan en los techos de las casas, que eran para agua de los baños y para lavar los vasos porque en el área había muchos problemas de agua”.
LAS INVESTIGACIONES
Esta es la primera entrevista que ofrece el empresario Espaillat luego del derrumbe de Jet Set la madrugada de aquel 8 de abril, que vistió de luto a República Dominicana.
Espaillat reafirmó su compromiso de atender cualquier requerimiento de las autoridades en el marco de los procedimientos establecidos por el ordenamiento jurídico, y que resulten necesarios para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos.
La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional.
Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Al menos cuatro querellas se
Con respecto a la ubicación de la planta eléctrica, dijo que desde que inauguraron el lugar hace 30 años, estuvo en un cuarto adyacente al edificio. Espaillat indicó que, durante los años de operación de la discoteca, no se realizaron inspecciones estructurales por parte del Estado, solo revisiones relacionadas con higiene y salidas de emergencia. En cuanto a las acciones legales, Espaillat manifestó que la primera persona que quiere saber qué fue lo que pasó es él. Expresó que, por casualidad, estaba de viaje el día de la tragedia y que se enteró mientras se encontraba en Las Vegas, Estados Unidos, en una feria de radio y televisión, tras una llamada de su hermana, quien dijo se encontraba debajo de los escombros.
han depositado en contra de los propietarios de Jet Set. Estas incluyen indemnización.
ESPAILLAT PIDIÓ DISCULPAS
El pasado 8 de abril Espaillat grabó y publicó un video donde decía que no tenía palabras para expresar el dolor que le generaba la desgracia.
“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”, expresó. El 15 de abril, el empresario se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público que busca determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión. Luego, el 19 de abril, la PGR tomó medidas ante informaciones de que el empresario Espaillat estaría realizando acciones para transferir bienes que tiene a su nombre. El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas.
El colapso dejó una conmoción nacional y un duelo de seis días decretado por el presidente Luis Abinader. Se han realizado múltiples homenajes y actos religiosos en memoria de las víctimas. La área de desastre, conocida como “zona cero”, ha estado llena de velas, flores y retratos en honor a los fallecidos.
CONDADO DE KENT, Michigan: El 20 de abril de 2025, la Oficina del Sheriff del Condado de Kent respondió a dos accidentes fatales no relacionados que involucraron a peatones que ocurrieron a lo largo de la calle 36 SE en Cascade Township.
Aproximadamente a las 10:00 p.m., los agentes fueron enviados al bloque 6600 de la calle 36 SE, donde un hombre de 54 años de Grand Rapids había sido golpeado mientras ajustaba una carga de chatarra en la caja de su camioneta. El vehículo estaba detenido en el arcén de la carretera. Un hombre de 74 años de Marquette, que conducía hacia el oeste, golpeó tanto a la víctima como al vehículo.
El conductor permaneció en la escena y fue transportado al hospital por lesiones leves. La víctima fue declarada fallecida en la escena. El alcohol y la visibilidad se están considerando como posibles circunstancias que
contribuyen. Por otra parte, a las 11:18 p.m., los agentes respondieron a un segundo accidente cerca de la cuadra 5300 de la calle 36 SE. Un hombre de 43 años de Burbank, Illinois, fue golpeado fuera de su semirremolque, que había estado estacionado en el carril de
giro central. El vehículo involucrado, conducido por un hombre de 31 años de Grand Rapids, viajaba hacia el este cuando ocurrió la colisión.
La víctima fue transportada al hospital en estado crítico y más tarde murió. No se sospecha que
el alcohol sea un factor contribuyente. Ambos incidentes están siendo investigados activamente por la Unidad de Seguridad Vial de la Oficina del Sheriff del Condado de Kent. Los accidentes ocurrieron muy cerca y en el momento, pero no están relacionados.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH). Un hombre resultó herido y otro fue arrestado tras nuna pelea en la que uno de los dos resultó herido por arma blanca el pasado martes 22 en un parque de la ciudad.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:40 p.m. en Fish Ladder Park, ubicado en Front Avenue NW, según informó el Departamento de Policía de Grand Rapids al canal de televisión local News 8.
La policía dijo que comenzó como una pelea, por razones no aclarada y luego terminó casi en una tragedia. La víctima, un hombre de unos 20 años fue tratado por lesiones leves y fue dado de alta del hospital.
Policía del condado de Kent investiga disparos en violencia doméstica
SPENCER TOWNSHIP, Michigan: Justo después de la medianoche, los agentes respondieron a un informe de un tiroteo en el bloque 17000 de Keller Avenue NE en Spencer Township.
La investigación inicial indica que el incidente surgió de una disputa doméstica entre dos adultos en el hogar. Durante el altercado, se produjo una lucha por un arma de fuego entre los adultos. El arma de fuego se descargó durante la lucha, e hirió a un adolescente en el pie mientras estaba cerca. Un segundo niño en la casa corrió a la casa de un vecino para pedir ayuda. El sospechoso, identificado como Simon Salgado, huyó de la casa a pie antes de la llegada de los agentes. El Equipo de Aprehensión Táctica y Confrontación de la Oficina del Sheriff del Condado de Kent respondió y aseguró la residencia. Los detectives y los investigadores de la escena del crimen están llevando a cabo una investigación exhaustiva del incidente.
Los detectives investigaron sobre el paradero de Andrés Simon-Salgado, de 39 años, buscado por interrogatorio en relación con este incidente.
La Oficina del Sheriff del Condado de Kent ha localizado y arrestado a Andrés Simon-Salgado, de 39 años, que era buscado para interrogar en relación con el tiroteo doméstico que ocurrió esta mañana temprano en el municipio de Spencer.
Simon-Salgado fue detenido en Greenville,
MI sin incidentes y actualmente está detenido en el Centro Correccional del Condado de Kent. El caso será entregado al fiscal del condado de Kent para una revisión de los cargos en los próximos días. La víctima ha sido tratada y dada de alta del hospital para recuperarse de sus heridas. Agradecemos la asistencia y el apoyo de la comunidad. Se insta a cualquiera que tenga información sobre el paradero de Simon-Salgado a que no se acerque a él. En su lugar, llame al 911 inmediatamente o informe a Silent Observer al 616774-2345. Si usted o alguien que conoce está experimentando violencia doméstica, hay ayuda disponible. La Oficina del Sheriff del Condado de Kent trabaja junto a socios locales como la YWCA para apoyar a las víctimas de violencia doméstica. La YWCA proporciona refugio de emergencia, asesoramiento, defensa legal y otros recursos para los sobrevivientes. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda, puede comunicarse con la línea de ayuda confidencial 24 horas de la YWCA al (616) 459-4681 o visite www. ywcawcmi.org.
LIMA (AP).— El congreso peruano negó el miércoles el permiso solicitado por la mandataria Dina Boluarte para viajar al Vaticano y representar a Perú en los funerales del papa Francisco.
No es la primera vez que el Parlamento impide que la presidenta Boluarte viaje al extranjero y gobierne de forma remota debido a que no hay un vicepresidente que asuma la gestión durante su ausencia en el país. El año pasado, tampoco pudo asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas por la misma razón.
El Congreso rechazó la nueva petición, planteada el martes, por 45 votos en contra y 40 a favor. Hubo una absten -
POR REBECCA BOONE
Abogados del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dicen que esa agencia no infringió la orden de un juez que especifica cuándo pueden ser deportadas las personas a países distintos al suyo porque fue el Departamento de Defensa —y no funcionarios de seguridad nacional— el que realizó las deportaciones.
La abogada del Departamento de Justicia, Mary Larakers, esgrimió el argumento en un documento judicial presentado el miércoles, planteando que la orden del juez federal de distrito Brian E. Murphy no fue violada porque el Departamento de Defensa no es un acusado en la demanda.
La orden de Murphy, emitida por primera vez el 28 de marzo, le impidió al gobierno de Trump deportar a personas que han agotado las apelaciones jurídicas a países distintos de su país de origen, a menos que se les informe cuál es su destino y se les
ción. Varios legisladores criticaron que Boluarte no está en focada en resolver una ola de violencia causada por la delincuencia que golpea a Perú. El país sudamericano acumula 677 asesinatos desde inicios de 2025 hasta 20 de abril, una cifra superior a cualquier registro previo en el mismo periodo desde 2017 cuando se inició un conteo en un sistema informático nacional de defunciones.
“Honraría al papa Francisco dedicándose a su país, que se desangra todos los días con la muerte de miles de peruanos”, dijo la legisladora conservadora Norma Yarrow, del partido Renovación Popular. El palacio presidencial no ha emitido comentarios al momento.
Perú cumple desde el martes tres días de duelo por la muerte de Francisco, entre homenajes que incluyen la escritura de
mensajes de condolencias en un libro en la Nunciatura Apostólica, sede diplomática del Vaticano en Lima, así como la proyección el lunes de una
imagen del papa en unas fuentes de agua. Francisco visitó Perú en 2018, incluyendo una región de la Amazonía golpeada por la minería
dé la oportunidad de objetar si temen enfrentar tortura o muerte allí.
Algunos países no aceptan deportaciones desde Estados Unidos, lo que ha llevado al gobierno de Trump a llegar a acuerdos con naciones como Panamá para albergarlos. Algunos venezolanos sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump han sido enviados a El Salvador y alojados en su notoria prisión principal. En el documento judicial, Larakers indicó que cuatro personas fueron deportadas a El Salvador el 31 de marzo —tres días después de que Murphy emitiera la orden de restricción—, pero señaló que eso lo realizó el Departamento de Defensa, y que no había funcionarios del DHS (siglas en inglés del
Departamento de Seguridad Nacional) en el vuelo ni estuvieron a cargo de las deportaciones.
Dos personas fueron deportadas a México, escribió Larakers, pero una de ellas fue enviada tres días antes de que se emitiera la orden de restricción, y la otra fue enviada en la mañana del 28 de marzo, varias horas antes de que se emitiera la orden.
Antes de que fuera deportado, funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) le preguntaron al hombre que fue expusado el 28 de marzo “si tenía miedo de ser devuelto a México. En ese momento, él declaró que no tenía miedo de regresar a México”, escribió Larakers.
ilegal de oro, así como la capital y otra ciudad del norte que años antes había sufrido las consecuencias del fenómeno climático El Niño.
Mueren 12 personas, entre ellas un bebé y un niño, en un accidente de tránsito en el norte de México
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un choque entre dos camionetas con varios pasajeros en el norte de México dejó doce muertos, entre ellos un bebé y un niño, y siete heridos en una carretera de la Sierra Tarahumara, anunciaron el miércoles las autoridades estatales. La Fiscalía del estado norteño de Chihuahua dijo en un comunicado que el accidente tuvo lugar el martes en una carretera que comunica las comunidades de Guachochi y Yoquivo — habitadas por miembros de la etnia rarámuri—, donde una camioneta impactó contra otra que trasladaba varios pasajeros. En el lugar del accidente fallecieron once integrantes de la etnia rarámuri, entre ellos un bebé de tres meses y un menor de cuatro años.
(
A finales del año pasado publiqué el presente artículo y lo reproduzco ahora a causa del fallecimiento del Papa Francisco, quien desarrolló un importante trabajo dentro del catolicismo haciendo que la iglesia pusiera atención dentro de su obra no solamente a los problemas de carácter religioso sino también, aquellos que tocan profundamente a la vida del ser humano de hoy como: la pobreza, las guerras, las amenazas del medio ambiente y el hambre. En ese sentido fue un Papa diferente.)
Al inicio de la década de 1960 la Iglesia Católica llevó a cabo una de sus más grandes transformaciones con la celebración del Concilio Vaticano II bajo la dirección del Papa Juan XXIII. Los cambios que se introdujeron tanto dentro de la liturgia como en los campos
social y político de la iglesia produjeron un gran giro en su accionar. En América Latina se establecieron numerosos grupos en sus comunidades que luchaban por la eliminación de la pobreza y el establecimiento de gobiernos que dieran respuestas a los más críticos problemas sociales. Al mismo tiempo, esos grupos ponían presión a la jerarquía católica para que también se inmiscuyera en la lucha. La reacción de la jerarquía fue tímida y como resultado, los contenidos de los documentos aprobados fueron engavetados y en el transcurso de los años prácticamente cayeron en desuso y la iglesia volvió a su curso tradicional de actuar hasta la llegada del Papa Francisco. Desde su llegada al pontificado el Papa Francisco ha demostrado un cambio en su accionar con relación a sus predecesores.
En ese sentido, ha demostrado una profunda conciencia social con relación a los críticos problemas que enfrenta la humanidad. Recientemente proclamó con lenguaje directo, que existe lo que dio en llamar una “libertad mala”: “La libertad que permite a los ricos explotar a los pobres es una libertad mala. Es la que permite a los fuertes explotar a los débiles y a todos explotar impunemente el medio ambiente.”
Esas declaraciones le valieron al Papa numerosos despectivos epítetos por parte de grupos reaccionarios entre ellos el nuevo presidente de Argentina, el sr. Milei.
Todo eso a pesar de que la posición del Pontífice está acorde con las conclusiones de los economistas estudiosos de la realidad económico-social y que concuerdan que el mundo de hoy está sumido en una polari-
zación económica como nunca antes, donde pequeños grupos de individuos tienen en sus manos la mayor parte de las riquezas de la tierra mientras una gran mayoría vive en la pobreza y el abandono sobre todo la que toca a la niñez. Según datos revelados recientemente, más de un 25% de niños menores de 5 años sufre de pobreza severa, lo que representa que 180 millones de niños corren el riesgo de la pobreza y sus consecuencias en la salud y su desarrollo en el campo de la educación. Estos factores no están siendo considerados seriamente por los que hoy controlan el sistema político de la democracia.
Otro elemento que ha tocado el Papa es el relacionado a las guerras que se desarrollan hoy día. Ha hecho constantes llamados para que se busque la manera de detener las muertes y los destrozos que causan las guerras: “Que el mundo no sufra tanto por las guerras”, citó el Pontífice. Las víctimas de las guerras no son los que se enfrentan unos a otros con las armas sino millones de seres inocentes que son los que pagan las consecuencias de políticos desaprensivos a los que nos les importa sacrificar los pueblos en nombre de causas en la mayoría de los casos dudosas.
Otra posición asumida por el Papa Francisco, que ha sido criticada por sectores ultraconservadores, es su planteamiento de la inclusión de las mujeres en las actividades de decisión de la iglesia y el respeto a aquellas personas cuestionadas por su orientación sexual. Es bien sabido que la Iglesia Católica ha mantenido sus puertas cerradas a las mujeres y su participación en las decisiones y el ministerio de la iglesia. A propósito de esas decisiones tomadas por el Papa ha recibido duras críticas por miembros conservadores de la iglesia que quieren mantener esa institución todavía atada a un pasado que ya no tiene sentido. De manera que, el Papa Francisco como Juan XXIII representan dos antorchas luminarias en los últimos 60 años de la Iglesia Católica al concentrarse en las problemáticas humanas que enfrenta la humanidad.
Señores murió el Papa Francisco, lo mejor que ha pasado por el Vaticano en toda la historia. Un pontífice preocupado por la pobreza, el medio ambiente, enemigo de las guerras y las injusticias. Respetuose de la vida de la gente. Un hombre que decía “¿Quién soy yo para juzgar?”
Ojalá que los cardenales elijan un Papa igual, aunque será muy difícil de encontrar.
Por otro lado, y entrando en el patio, todos los sábados se están llevando a cabo protestas en contra de la administración de Trompo Loco en todo el país. Razones sobran, pues pocas veces en la historia de Estados Unidos ha habido un régimen tan retrógrado y violador de los derechos ciudadanos como este.
Los ha habido que ha violado los derechos humanos en otros países, pero esos gobiernos actuaron con benevolencia con el pueblo americano y los inmigrantes. Reagan hizo la amnistía para los inmigrantes, Bush trató de hacer la reforma inmigratoria; Obama hizo el DACA y Biden trató con dignidad a los refugiados.
Trompo Loco está tratando a los inmigrantes como criminales, violándoles sus derechos y dejando a los norteamericanos sin empleos y sin ayuda En otras palabras, además de que apoya el genocidio en Gaza le está poniendo el pie en el cuello al pueblo norteamericano.
Por otro, el presidente de El Salvador, “Nayib el Carcelero”, sigue dando muestras de ser una verdadera rata inmunda. El hombre se cree con el derecho de despojar a quien le dé la gana de su libertad. Se siente con el poder de disponer de la vida de los demás a su antojo con el simple hecho de acusarlos de terroristas. Esperamos que cuando deje de ser presidente lo metan a él en la misma cárcel donde él privó de su libertad a miles de jóvenes salvadoreños bajo la acusación de terrorismo.
Por cierto, que la Suprema Corte declaró inconstitucional la deportación de inmigrantes bajo la antigua ley de “enemigo extranjero”. Pero tal parece que Trompo Loco no está por respetar la decisión del alto tribunal. Si a esto no se le llama dictadura ¿Cuál es el nombre?
Hay que recordarles a los funcionarios de la actual administración, en especial al muñequito de pudín que funge como secretario de estado, que en este país existe una cosa que se llama la “quinta enmienda de la constitución”, mediante la cual se consagra la libertad de expresión. Esa cosa es la que distingue a la democracia de la dictadura.
Los demócratas están muy activos haciéndole oposición a Trompo Loco, pero no hay que fiarse de ellos, son más avanzados, pero igual de idiotas. Son tan halcones como los republicanos y apoyan el genocidio en Gaza. Si vuelven a poder van a seguir atizando la guerra en Ucrania y apoyando el exterminio de los palestinos; ahorcando económicamente a Cuba y Venezuela y obedeciendo a Israel como corderitos.
Si después de Trompo Loco vuelven los demócratas tendremos que decir como el viejo refrán: “Lo que es igual, no es ventaja”.
Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.
El Departamento de Educación de Estados Unidos, el mismo que la actual administración ordenó cerrar para requien eaternum andominun, anunció que iniciará los cobros a los estudiantes que obtuvieron créditos educativos y que disfrutaron de una mora en el tiempo de la pandemia.
Si a eso le sumamos los anuncios de cobros compulsivos a las personas que tienen deudas pendientes con el IRS, a los masivos despidos de empleados públicos y las deportaciones de indocumentados y documentados con antecedentes punitivos, la conclusión inequívoca es que se está cargando a los sectores más vulnerables de la nación los planes de ahorros fiscales y se está culpando a los inmigrantes de los problemas de seguridad nacional.
Estados Unidos tiene más de 800 bases militares desplegadas en el mundo. Solo la de Alemania tiene más de 35 mil soldados mantenidos y pagados por el gobierno federal solamente, sin aportes de los países de la OTAN.
La administración de Joe Biden le ha dado a Ucrania cerca de 350 mil millones de dólares y le ha regalado otros miles de millones más a la administración de Benjamin Netanyahu en Israel para costear su operación militar en Gaza, la cual no tiene otro calificativo que el de “genocidio”.
Al mismo tiempo, el presidente Donald Trump sigue empeñado en cumplir su promesa de campaña de reducir los impuestos a las personas de altos ingresos.
Trump y sus funcionarios, se quejan de que el país tiene deudas impagables y gastos por encima de sus ingresos. Pero para ajustar ese déficit, en ningún momento han hablado de reducir los gastos militares, cortar la enorme ayuda financiera a Israel como tampoco de reducir los gastos del Departamento de Defensa.
En cambio, hablan de eliminar el Departamento de Educación, cortar la subvención a las universidades, reducir el presupuesto de servicios sociales y cobrar a los estudiantes los préstamos que recibieron para sus carreras.
A ese estilo de gobierno es lo que llaman neoliberalismo económico,
pero en este caso debía llamarse despotismo económico, porque usa el poder del gobierno solo y exclusivamente para favorecer a los sectores ricos y aventajados de la sociedad y oprimir a los más pobres y vulnerables.
Se supone que la función de un gobierno democrático es la de servir al pueblo que lo elige, porque nadie que esté bien de la cabeza, lo mínimo suficientemente enterado, o no esté embrujado por la propaganda política, elegiría como presidente a un enemigo suyo.
Desde que se produjo la independencia de los Estados Unidos los sucesivos gobiernos de una u otra manera han tratado de hacer pensar al pueblo que ellos gobiernan para el pueblo, por lo que crean programas sociales, facilidades crediticias para pequeños negocios, préstamos avalados por el gobierno para los jóvenes que quieren cursar una carrera universitaria, etc. Pero esta es la primera vez que sin el mas mínimo disimulo ni explicación mínimamente convincente una administración se aboca a despojar a la población de los servicios fundamentales para favorecer a la clase mas poderosa del país, como si los cientos de millones de votos a su favor que se depositaron en las urnas en noviembre del 2024, hubieran venido de de esa clase rica. Eso se explica porque en nuestro sistema político son esos sectores multimillonarios los que aportan los fondos para la campaña electoral y es con esos fondos con los que se la hace creer a la gente que votar por los candidatos que ellos seleccionan es como votar por la Virgen María.
La actual administración lleva ya mas de 4 meses en la Casa Blanca, anunciando toda clase de atrocidades contra la clase trabajadora norteamericana y todavía millones de estos siguen creyendo que el actual presidente es el Cristo Redentor. Solo cuando sus sueldos no alcancen para poner pan en la mesa y todos los caminos para salir de la crisis se encuentren ocupados porque todos los fondos destinados a servir al pueblo estén en manos de los millonarios, comprenderán el error en que cayeron. Ojalá que ese despertar no sea tan tormentoso como para desatar un sunami.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
Una docena de estados demandan a gobierno de Trump para frenar la política de aranceles
POR LARRY NEUMEISTER
NUEVA YORK (AP).—
Una docena de estados interpusieron el miércoles una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump en la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos en Nueva York para detener su política arancelaria, argumentando que es ilegal y ha generado un caos en la economía estadounidense. La demanda afirma que la política que implementó el mandatario ha estado sujeta a los “caprichos de Trump en lugar de al ejercicio sólido de la autoridad legal”.
También cuestiona la afirmación de Trump de que podía imponer aranceles arbitrariamente basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. La demanda solicita
al tribunal que declare que tales aranceles son ilegales y que impida a las agencias gubernamentales y sus funcionarios hacerlos cumplir.
El Departamento de Justicia no respondió de inmediato a un mensaje en busca de comentarios.
Los estados listados como demandantes son Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont. En un comunicado, la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, calificó el esquema arancelario de Trump como “una locura”.
Añadió que “no sólo era económicamente imprudente, sino también ilegal”. El fiscal general de Connecticut, William Tong, dijo que “los caóticos e ilegales aranceles de Trump son un
enorme impuesto para las familias de Connecticut y un desastre para las empresas y empleos de Connecticut”. La demanda sostiene que sólo el Congreso tiene el poder de imponer aranceles y que el presidente sólo puede invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional cuando una emergencia presenta una “amenaza inusual y extraordinaria” desde el extranjero.
“Al reclamar la autoridad para imponer inmensos y cambiantes aranceles sobre cualquier bien que ingrese a Estados Unidos que él elija, por cualquier razón que considere conveniente para declarar una emergencia, el presidente ha trastocado el orden constitucional y ha traído caos a la economía estadounidense,” afirma la demanda.
El condado de Jackson localizado en la parte sureste de Michigan entre Ann Arbor y Detroit es el primer condado de Michigan en firmar el famoso contrato 287(g) que da poder a la policía local para cuestionar a las personas que detienen sobre su estatus migratorio. Este programa empezó hace muchos años y ha sido muy utilizado en el sur de los Estados Unidos, pero hasta ahora nunca en un condado aquí en Michigan. Lamentablemente el condado de Jackson y su alguacil, que es republicano, firmó el contrato 287(g) con ICE hace nas y obvia
por: Richard Kessler
a quienes transitan por la carretera I-94 que comunica a Chicago y Detroit lo que nos preocupa mucho más. Bajo este contrato la policía local no solamente puede detener a las personas por exceso de velocidad u otros delitos de tráfico también pueden solicitarles información sobre su estatus migratorio y detenerlos para luego reportarlos con inmigración. Varios ciudadanos del condado de Jackson, grupos y abogados pro derechos civiles de los inmigrantes están protestando por esta acción, pero será muy difícil detenerla. Por ahora solamente podemos
En las próximas semanas tendremos más información de este tema y estaremos exigiendo a los demás condados que no sigan este mal ejemplo que solo aumenta la descriminacion en contra de los latinos incluyendo a los que ya tienen un estatus legal como los ciudadanos y residentes legales permanentes.
Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.
Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.
Peticiones familiares
Ciudadanía
Detenciones (Todo EEUU)
Cortes de inmigración
Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.
Automovilísticos * Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas) * Manejar sin licencia * Manejar bajo la influencia (DUI / OWI)
TRUMP Y SU DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DESPIDEN A JUECES DE INMIGRACION Y PLANEAN DESPEDIR AUN MÁS
El Departamento de Justicia encargado de las oficinas administrativas de la cortes migratorias o sea de las corte de inmigración despidieron a 20 jueces. Lo curioso es
que lo hace en el tiempo en que las cortes están más atrasadas que nunca con más de 3 millones de casos pendientes, supuestamente la razón es porque están tratando de ahorrar dinero al gobierno, lo cual no tiene sentido y al parecer algunos de los jueces que despidieron eran los más nuevos y liberales que en la mayoría de los casos estaban tomando decisiones a favor de los inmigrantes.
No tiene sentido que cuando se necesitan más jueces que nunca para que las personas no tengan que esperar por años para la solución de sus casos, al contrario los están despidiendo y lo más probable es que sea por la ideología políticas de los jueces que por cualquier otra razón.
El sindicato que repre-
senta los jueces está haciendo una queja formal y esperamos que esto se solucione, aunque los jueces no son perfectos son necesarios para que resuelvan lo más pronto posible los casos de las personas que están en proceso de deportación. En resumen es otro ejemplo de la locura de los trumpistas y su intento por vulnerar los derechos de los inmigrantes o hacerles la vida más difícil.
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com
POR WAFAA SHURAFA
AND SAMY MAGDY
DEIR AL-BALAH, FRANJA DE GAZA (AP)
— Dos veces por semana, la silla de ruedas de Mohamed Attiya traquetea sobre las carreteras dañadas de Gaza para que pueda visitar la máquina que lo mantiene con vida. El hombre de 54 años realiza el viaje desde un refugio temporal al oeste de la Ciudad de Gaza hasta el Hospital Shifa en el norte de la ciudad. Allí, recibe diálisis para la insuficiencia renal que le diagnosticaron hace casi 15 años. Pero el tratamiento, limitado por la destrucción causada por la guerra y la falta de su -
ministros, no es suficiente para eliminar todo el desecho de su sangre. “Esto solo te devuelve de la muerte”, expresó el padre de seis.
Muchos otros como él no lo han logrado. Son algunas de las muertes más silenciosas de Gaza debido a la guerra, sin explosiones, sin escombros. Pero el saldo es impactante: más de 400 pacientes, que representan alrededor del 40% de todos los casos de diálisis en el territorio, han muerto durante el conflicto de 18 meses debido a la falta de tratamiento adecuado, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Eso incluye a 11 pacientes que han muerto des -
de principios de marzo, cuando Israel prohibió el ingreso al territorio todas las importaciones, incluidos alimentos, suminis -
tros médicos y combustible, afectando a unos 2 millones de habitantes. Los funcionarios israelíes dicen que el objetivo es
presionar a Hamás para que libere más rehenes después de que Israel puso fin al alto el fuego.
El COGAT, el organismo militar israelí encargado de coordinar la ayuda, declinó comentar sobre el bloqueo actual. Ha dicho en el pasado que toda la ayuda médica está aprobada para su entrada cuando los cruces están abiertos, y que alrededor de 45.400 toneladas de equipo médico han ingresado a Gaza desde el inicio de la guerra.
LAS DIFICULTADES
AUMENTAN PARA LOS PACIENTES DE GAZA
Attiya dijo que necesita al menos tres sesiones de diálisis cada semana, al
menos cuatro horas cada vez. Ahora, sus dos sesiones duran dos o tres horas como máximo. El bloqueo de Israel y sus numerosas órdenes de evacuación en gran parte del territorio han desafiado su capacidad para recibir atención regular. Ha sido desplazado al menos seis veces desde que huyó de su hogar cerca de la ciudad norteña de Beit Hanoun en las primeras semanas de la guerra. Primero se quedó en Rafah, en el sur, luego en la ciudad central de Deir al-Balah. Cuando la última tregua entró en vigor en enero, se mudó nuevamente a otra escuela en el oeste de la Ciudad de Gaza. Pasa a la página 12
Viene de la pag. 11
Hasta hace poco, Attiya caminaba al hospital para recibir diálisis. Pero dice que el tratamiento limitado y los precios exorbitantes del agua mineral que debería estar bebiendo lo han dejado en una silla de ruedas.
Su familia lo lleva en silla de ruedas a través de una Gaza que muchos encuentran difícil de reconocer. Gran parte del territorio ha sido destruido. “No hay transporte. Las calles están dañadas”, señala Attiya. “La vida es difícil y cara”.
Dijo que ahora tiene alucinaciones debido a los altos niveles de toxinas en su sangre.
“A la ocupación no le importa el sufrimiento o los enfermos”, manifestó, refiriéndose a Israel y sus soldados.
UN SISTEMA DE SALUD DEVASTADO
POR LA GUERRA
Seis de los siete centros de diálisis en Gaza han sido destruidos du -
rante la guerra, dijo la Organización Mundial de la Salud a principios de este año, citando al Ministerio de Salud del territorio. El territorio tenía 182 máquinas de diálisis antes de la guerra y ahora tiene 102. Veintisiete de ellas están en el norte de Gaza, donde cientos de miles de personas regresaron a sus hogares durante el alto el fuego de dos meses.
“Estas carencias de equipos se ven agravadas por los niveles de existencias nulos de medicamentos para el riñón”, dijo la OMS.
Israel ha asaltado hospitales en varias ocasiones durante la guerra, acusando a Hamás de usarlos con fines militares. El personal del hospital niega las acusaciones y dice que los asaltos han devastado el sistema de salud del territorio mientras este batalla por hacer frente a las bajas masivas de la guerra.
El Ministerio de Salud dice que más de 51.000
palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en la ofensiva de Israel, sin decir cuántos eran civiles o combatientes. Los milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
FUNCIONARIOS
DICEN QUE CIENTOS DE PACIENTES HAN MUERTO
En el Hospital Shifa, el jefe del departamento de nefrología y diálisis, el doctor Ghazi al-Yazigi, dijo que al menos 417 pacientes con insuficiencia renal han muerto en Gaza durante la guerra debido a la falta de tratamiento adecuado. Había 1.100 pacientes cuando comenzó la guerra. Al igual que Attiya, cientos de pacientes de diálisis en toda Gaza ahora se ven obligados a conformarse con sesiones menos frecuentes y más cortas cada semana.
“Esto lleva a complicaciones como niveles aumentados de toxinas y acumulación de fluidos... lo que podría llevar a la muerte”, dijo al-Yazigi. Mohamed Kamel, de la Ciudad de Gaza, es un nuevo paciente de diálisis en el hospital
después de ser diagnosticado con insuficiencia renal durante la guerra y comenzar el tratamiento este año.
(PRENSA LATINA). - En un comunicado enviado a Prensa Latina, la Asociación señaló que esta nueva escalada forma parte de una política hostil y sistemática que no solo viola los derechos fundamentales del pueblo cubano, sino que también atenta contra la solidaridad y la cooperación.
Afirmó que estos principios caracterizan la labor de miles de profesionales cubanos de la salud, presentes en decenas de países donde ofrecen atención médica a los más necesitados, sin distinción de ideología, raza o condición económica.
Repudió la campaña de descrédito contra las misiones médicas cubanas, que no busca otra cosa, dijo, que despojar a los pueblos del mundo de una ayuda solidaria ampliamente reconocida por organismos internacionales, gobiernos y ciudadanos.
Asimismo, denunció la creciente hostilidad de las medidas unilaterales de Estados Unidos que agravan las condiciones de vida de millones de coterráneos en la isla y obstaculizan el desarrollo normal de su país.
La Asociación Máximo Gómez reafirmó su respaldo al pueblo, a la soberanía y el derecho a Cuba a decidir su destino sin injerencias externas.
Además, exigió el fin inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero, el más largo de la historia, y de toda forma de agresión contra la mayor de las Antillas. Instó a la comunidad mundial, a los pueblos hermanos y a todas las organizaciones de buena voluntad a levantar su voz contra esa injusticia prolongada.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, denun-
ció recientemente la campaña de odio y descrédito desatada contra la colaboración médica de la isla, por elementos anticubanos radicados en Estados
Unidos y Europa. Recordó la reciente gira realizada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el declarado objetivo de rom-
per contratos y compromisos de los gobiernos caribeños con Cuba en materia de colaboración médica.
El mandatario resaltó que por más de 60 años, Cuba
ha prestado servicios en 165 países, atendiendo a millones de personas y salvando vidas en situaciones de emergencia y desastres naturales.
Juntos podemos® ... Construir comunidades más fuertes y sanas. Causar un impacto en las vidas de las personas a quienes atendemos. Mejorar la salud. Infundir humanidad. Inspirar esperanza.
SANTO DOMINGO, (PRENSA LATINA) La Dirección General de Migración (DGM) de República Domini-
cana deportó en el primer día de aplicación del protocolo hospitalario para extranjeros a 48 embarazadas y otras 39
recién paridas, todas haitianas, informó hoy la institución. Solo el lunes pasado, como resultado del inicio del proceso de
verificación migratoria en los principales centros hospitalarios públicos del país, se aprehendieron a las 87 féminas,
acompañadas de 48 menores.
La nota publicada en el portal de Migración precisa que el Director General de ese organismo, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, visitó el Centro de Retención de Inmigrantes indocumentados de Haina, para supervisar los procedimientos de repatriación de parturientas y garantizar la aplicación de las normas que regulan el proceso. Esas devoluciones a su país de origen se realizan en base a un protocolo con las autoridades del Seguro Nacional de Salud, según la información.
Agrega que el proceso de repatriación inicia después de que la paciente recibe el alta hospitalaria y se confirma que no existen riesgos para su salud.
La DGM comunicó que las devueltas fueron transportadas en autobuses hasta la puerta binacional de la provincia fronteriza Elías Piña (oeste del país), donde fueron recibidas por las autoridades de la vecina nación.
El nuevo protocolo para la atención a pacientes extranjeros en hospitales de
la red pública de República Dominicana entró en vigencia el lunes pasado. A inicios de este mes el gobierno anunció 15 medidas contra la migración ilegal, principalmente haitiana, a fin de garantizar la soberanía nacional ante la crisis en la nación fronteriza, que vive una espiral de violencia sin precedentes, indicó. El presidente Luis Abinader informó que para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, dispuso esta formalidad que obliga al personal de los centros de salud a exigir al extranjero una identificación oficial, carta de trabajo que acredite su estancia legal en el país y prueba domiciliaria.
El gobernante también orientó el establecimiento de una tarifa para los servicios brindados.
Explicó que, en el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente.
Genocidio Armenio fue una de las tragedias más devastadoras del siglo XX, marcando un precedente en la historia de los crímenes contra la humanidad. Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano llevó a cabo una campaña sistemática de exterminio contra la población armenia, resultando en la muerte de aproximadamente 1.5 millones de personas. A principios del siglo XX, el Imperio Otomano enfrentaba una profunda crisis política y territorial. La entrada del Imperio en la Primera Guerra Mundial del lado de las Potencias Centrales exacerbó las tensiones internas, especialmente hacia las minorías cristianas como los armenios, quienes eran percibidos como una amenaza potencial debido a sus vínculos culturales y religiosos con Rusia.
El 24 de abril de 1915, conocido como el “Domingo Rojo”, las autoridades otomanas arrestaron y posteriormente ejecutaron a cientos de intelectuales y líderes comunitarios armenios en Constantinopla (actual Estambul). Este evento marcó el inicio de una serie de deportaciones y masacres que se extendieron por todo el imperio. Los armenios fueron forzados a abandonar sus hogares y embarcarse en marchas hacia el desierto sirio, donde muchos perecieron por hambre, enfermedades o asesinatos deliberados.
MÉTODOS DE EXTERMINIO
El genocidio se caracterizó por su brutalidad y la variedad de métodos empleados para eliminar a la población armenia:
- Deportaciones forzadas: Cientos de miles fueron obligados a caminar largas
distancias sin provisiones adecuadas, resultando en innumerables muertes.
- Masacres sistemáticas:
Se llevaron a cabo ejecuciones masivas en diversas regiones, incluyendo quema de aldeas y asesinatos en masa.
- Violencia sexual y esclavitud: Mujeres y niñas fue -
ron víctimas de violaciones, secuestros y vendidas como esclavas.
- Experimentación médica: Algunos médicos otomanos realizaron experimentos letales, incluyendo envenenamientos y sobredosis, como parte de la campaña genocida.
REACCIÓN INTERNACIONAL Y CONSECUENCIAS
A pesar de las denuncias de diplomáticos y misioneros extranjeros, la comunidad internacional no tomó medidas efectivas para detener las atrocidades. Después de la guerra, se llevaron a cabo juicios en Constantinopla que condenaron a varios líderes otomanos, pero muchos escaparon de la justicia. La falta de una respuesta contundente sentó un precedente preocupante para futuros crímenes de lesa humanidad.
RECONOCIMIENTO Y NEGACIONISMO
Hasta la fecha, más de 30 países han reconocido oficialmente el Genocidio Armenio, incluyendo Francia, Canadá y Argentina. Sin embargo, Turquía, sucesora
del Imperio Otomano, continúa negando que los eventos constituyan un genocidio, argumentando que las muertes fueron consecuencia del caos de la guerra y no de una política sistemática de exterminio.
El Genocidio Armenio ha dejado una profunda huella en la identidad del pueblo armenio y ha sido un tema central en la lucha por el reconocimiento de los derechos humanos a nivel global. Cada 24 de abril, se conmemora el Día de Recuerdo del Genocidio Armenio, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria de las víctimas y prevenir futuros genocidios.
El Genocidio Armenio es un recordatorio sombrío de las consecuencias del odio étnico y la indiferencia internacional. Su estudio y reconocimiento son esenciales para honrar a las víctimas y fortalecer los mecanismos de prevención contra crímenes similares en el futuro.
VERTICALES
1.- adj. Pl. Que tiene simetría. 2.- m. Pl. Papagayo, ave, y más particularmente el que tiene el plumaje con fondo rojo. 3.- adj. Que no se puede alterar; que no se altera. 4.- adj. F. No necesario. 5.- adj. Perteneciente o relativo a las operaciones matemáticas, militares o comerciales. 8.- tr. Compone los huesos dislocados o rotos.
HORIZONTALES
1.- adj. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo. 6.- adj. F. Dicho de una persona: Que obra con miramiento. 7.- f.
Dictamen o parecer que alguien tiene o sigue. 9.- m. Arte del calafate. 10.- adj. Perteneciente o relativo a la sismología.
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: altibajos, jornadas intensas en las que parece que falta el estímulo del progreso, pero no es así y lo verá pronto.Amor: palabras que le dejan un sabor amargo pero su pareja tiene esta vez la razón.
Sorpresa: cambios que se ven favorecidos por la suerte. NUMERO DE LA SUERTE: 90
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: su sensibilidad emocional será útil para mediar en conflictos. Le felicitarán muchos de los que combatieron sus ideas.Amor: accederá a pedidos que antes rechazaba, todo se encamina para vivir de a dos.
Sorpresa: un tercero que interviene con entusiasmo y fe para facilitar un proyecto. NUMERO DE LA SUERTE: 45
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: cuidado con dispersar las energías que necesita para concretar un negocio importante y original. Amor: cambio de actitud en la pareja; regalos y feliz noticia para compartir con todos. Sorpresa: una inversión que resulta ser la solución de muchos problemas juntos. NUMERO DE LA SUERTE: 11
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: etapa positiva para emprender con audacia y atrevimiento nuevos proyectos en caminos que aún no fueron recorridos. Amor: mente y corazón listos para atender hasta los pequeños deseos de su pareja. Sorpresa: nueva amistad que surge en el entorno de una actividad cultural. NUMERO DE LA SUERTE: 69
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: muchos compromisos. Conviene priorizar los mas importantes para poder cumplir y obtener los resultados que espera. Amor: tristeza en la pareja que esta relacionada con dificultades en la comunicación.
Sorpresa: momentos de esparcimiento que llegan en el momento mas indicado. NUMERO DE LA SUERTE: 33
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: le hacen exigencias desmesuradas. Conviene no aislarse y sugerir cambios a las personas que tienen poder de decisión. Amor:
LEO I JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: tiempo propicio para incorporar nuevos negocios que también le brindaràn entradas extras, todo sale bien! Amor: relaciones afectivas que se consolidan en un diálogo sincero y amoroso.
Sorpresa: alguien que necesita ayuda y lo expresa torpemente. NUMERO DE LA SUERTE: 38
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajoynegocios:pequeñacrisissacudesusasuntosysu economía, perosortealasdificultadesconmaestría,mientras corrigeloserrores.Amor:uncortoviajeque aumentalapasióny consolidaunarelaciónalgodesgastada.Sorpresa:entusiasmo porunaactividadqueaparececomounagranoportunidad. NUMERO DE LA SUERTE: 24
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: ordene su tiempo para que todo ocupe su lugar y le rinda el doble, no es tan difícil lograrlo…Amor: la confusión se aclara, la armonía renace y la pasión renueva promesas. Sorpresa: un espacio al que llega sin querer y ya no quiere abandonar. NUMERO DE LA SUERTE: 78
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: se suman las dificultades pero pronto descubrirá que son provocadas por alguien que no razona como corresponde.Amor: logra finalmente confirmar esa cita tantas veces postergada: expectativa. Sorpresa: documentos que aparecen y por fin ponen todo en su lugar. NUMERO DE LA SUERTE: 40
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: una persona capacitada le hará algunos cuestionamientos no muy simpáticos, tómelo de quien viene y con calma. Amor: comienza a atraerle la persona equivocada; no arriesgue su tranquilidad. Sorpresa: caminos que se bifurcan y todo sale mucho mejor de lo esperado. NUMERO DE LA SUERTE: 12
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: aciertos comerciales y emprendimientos que salen muy bien!Actúe con cierta cautela ante los envidiosos.Amor: su timidez no ayuda. Relájese y descubrirá que puede expresar lo que siente! Sorpresa: un planteo insólito,tómese su tiempo para reflexionar sobre el.NUMERO DE LASUERTE: 39
BEIJING (AP) — China advirtió el lunes a otros países que no alcancen acuerdos comerciales con Estados Unidos en detrimento de China.
Gobiernos como los de Taiwán, Japón y Corea del Sur han comenzado negociaciones con Washington después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara aranceles generalizados contra casi todos los socios comerciales de Estados Unidos el 2 de abril. Los impuestos a la importación contra la mayoría de los países se aplazaron rápidamente después de que los mercados entraran en pánico, pero Washington aumentó sus ya elevados aranceles contra China.
POR CHRISTOPHER RUGABER
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump repitió el lunes sus ataques contra el presidente de la Reserva Federal, exigiendo que el banco central baje su tasa de interés clave para impulsar la economía.
Trump calificó a Powell como “un gran perdedor” y dijo que los precios de la energía y los comestibles son “sustancialmente más bajos” y “prácticamente no hay inflación”. Sin embargo, Trump expresó que la economía podría desacelerarse sin recortes de tasas.
Los precios de la gasolina han caído durante los últimos dos meses, en parte porque los costos del petróleo han disminuido por temores de un crecimiento más lento, pero los precios de los alimentos aumentaron en enero y marzo y la inflación general sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed. Los comentarios de Trump hicieron que el mercado de valores y el dólar cayeran mientras los inversores se muestran cada vez más cautelosos sobre la situación económica de Estados Unidos. El viernes, un alto asesor de la Casa Blanca indicó que la administración
“China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo a expensas de los intereses de China. Si esto sucede, China nunca lo aceptará y tomará contramedidas de manera recíproca. China está decidida y es capaz de salvaguardar sus propios derechos e intereses”, afirmó en un comunicado el Ministerio chino de Comercio. El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, dijo a principios de este mes que los países que actualmente negocian acuerdos comerciales con Estados Unidos deberían “mirar a China como un grupo” junto con Washington. Los aranceles de Estados Unidos contra otros países son una intimidación eco-
nómica, dijo el ministerio en el comunicado atribuido a un portavoz no identificado. “El apaciguamiento no
puede traer paz, y el compromiso no puede ganar respeto”, añadió. “Por intereses egoístas tempo-
rales propios, sacrificar los intereses de otros a cambio de las llamadas exenciones es como buscar la piel de
está estudiando si puede despedir a Powell, lo que socavaría la independencia de la Fed y probablemente trastornaría los mercados financieros globales.
El mercado de valores, que cayó inmediatamente al abrir el lunes, se desplomó aún más después de la publicación de Trump, con el Dow cayendo más de 1.000 puntos y el amplio índice de acciones S&P 500 cayendo casi un 3% en el comercio de mediodía. El dólar cayó a un mínimo de tres años. La Reserva Federal fue establecida como una agencia independiente y la mayoría de los economistas piensan que los bancos centrales que están libres de interferencia política hacen un mejor trabajo al mantener la inflación bajo control. De lo contrario, sería más difícil para la Fed tomar medidas impopulares para mantener los precios bajos, como aumentar las tasas de interés. La tasa de interés de los bonos del Tesoro a 10 años
ha estado subiendo mientras Trump implementa políticas arancelarias agresivas contra socios comerciales y continúa atacando a Powell y a la Reserva Federal. La tasa de interés subió nuevamente el lunes a 4,37%.
La pérdida de valor del dólar es inusual cuando los precios de las acciones caen y los rendimientos del Tesoro suben porque los inversores típicamente compran bonos del gobierno de Estados Unidos durante la agitación del mercado, reduciendo el rendimiento. En cambio, los inversores parecen estar evitando los mercados de Estados Unidos debido a la percepción de que el país ya no es tan estable.
Trump también criticó a Powell por ser “demasiado lento” para actuar sobre las tasas de interés. Powell y otros funcionarios de la Fed han reconocido durante mucho tiempo que esperaron demasiado para subir las tasas
cuando la inflación se encendió por primera vez en 2021. Pero en este momento, Powell ha subrayado que la Fed enfrenta un escenario potencialmente “desafiante”. Los aranceles de Trump podrían empeorar la inflación, y la Fed típicamente respondería a los precios en alza
manteniendo su tasa elevada, o incluso aumentándola. Sin embargo, la economía también podría desacelerarse debido a los aranceles, lo que la Fed normalmente buscaría contrarrestar con recortes de tasas.
“Nuestra herramienta solo hace una de esas dos co-
un tigre. En última instancia, solo fracasará en ambos extremos y perjudicará a otros sin beneficiarse a sí mismos”, afirmó el comunicado.
China dijo que está abierta a conversaciones con Washington, pero no se han anunciado reuniones.
Trump hizo de China el objetivo de sus aranceles más altos, imponiendo varias rondas de aranceles que suman un 145% de derechos sobre las importaciones chinas. Beijing ha tomado represalias con aranceles del 125% sobre las importaciones estadounidenses.
Los aranceles han asustado a los exportadores y detenido los envíos, mientras amenazan con lastrar la economía global.
sas al mismo tiempo”, declaró Powell la semana pasada. Como resultado, Powell ha subrayado que la Fed se mantendrá al margen mientras espera ver cómo se desarrollan las políticas arancelarias. Trump arremetió contra Powell el viernes y afirmó que podría despedirlo si quisiera, aunque probablemente desencadenaría una batalla legal que podría llegar a la Corte Suprema. Powell ha dicho que el presidente carece de la autoridad para despedirlo y ha dejado claro que no renunciará hasta que su mandato termine en mayo de 2026.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, cuando se le preguntó el viernes si despedir a Powell es una opción, respondió que Trump “y su equipo continuarán estudiando ese asunto”. Hassett también acusó a Powell de actuar políticamente.
Trump hizo una afirmación similar en su publicación en Truth Social, acusando al presidente de la Fed de recortar las tasas el año pasado “para ayudar a Sleepy Joe Biden, luego a Kamala, a ser elegidos”. La Fed redujo su tasa clave tres veces a finales de 2024 a medida que la inflación se enfrió y por preocupación de que la contratación también se estaba desacelerando, aunque luego se recuperó.
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
COMSTOCK PARK, MICHUGAN (EVH) Los Whitecaps han ganado nueve partidos consecutivos esta temporada en casa, la mayor cantidad en la historia de la franquicia.
Con una victoria en el matiné del domingo de 5-3 versus Lake County Captains, completaron su primera barrida en una serie de seis juegos desde que abrieron la temporada 2021.
Los Whitecaps lograron su primera barrida desde la serie inaugural de la temporada 2021 contra Lake County.
Con la victoria, los Caps tienen un récord perfecto de 9-0 en casa para comenzar el año por primera vez en la historia de la franquicia.
Por su parte, el bullpen de los Whitecaps terminó la racha de seis juegos con una efectividad de 1.02, permitiendo solo cuatro carreras en 35.1 entradas lanzadas.
A su vez, el jardinero Brett Callahan terminó la serie con un promedio de bateo de 21 de 8 (.381), con tres jonrones y 10 carreras impulsadas en seis juegos contra los Cubs.
En el duelo deldomingo, el bullpen fue una de las principales razones, ya que los relevistas Colin Fields y CJ Weins se combinaron para cinco entradas sin permitir carreras y tres ponches en la victoria.
West Michigan tomó la delantera en la primera entrada cuando el jardinero Seth Stephenson conectó su un cuadrangular solitario el primero de la temporada, antes de que el tercera base John Peck le siguiera con un sencillo productor, poniendo a los Caps arriba 2-0.
En cambio, South
Bend respondió en la cuarta entrada con el cuarto jonrón de la serie del jardinero Andy Garriola, un batazo de tres carreras, que amplió la ventaja de los Cubs 3-2.
La ventaja de los Cubas duró poco, ya que los Caps retomaron la ventaja en la baja de la entrada cuando Max Clark impulsó a Peyton Graham con un sencillo productor, antes de que Stephenson añadiera un sencillo productor de la ventaja, 4-3. Mientras tanto, Fields salió de un aprieto con las bases llenas en la quinta entrada al inducir una doble matanza antes de culminar la sexta entrada con un ponche, dejando a cinco corredores en base en esas dos entradas.
West Michigan añadió una carrera de seguridad crucial en la séptima cuan -
do Callahan impulsó a Stephenson con un sencillo productor, ampliando la ventaja a 5-3. El cerrador de los Caps, CJ Weins, enfrentó la mínima en las dos últimas entradas, al registrar ponches consecutivos para asegurar la victoria por 5-3. Fields (2-0) consigue su segunda victoria del año, mientras que Weins se convierte en el primer relevista de los Whitecaps en registrar un salvamento, con 2.1 entradas en blanco y dos ponches. Por su parte, el abridor de los Cubs, Kenten Egbert (0-2), sufre su segunda derrota, permitiendo cuatro carreras en cuatro entradas lanzadas
Los Whitecaps juegan como visitantes para una serie de seis juegos en el Day Air Ballpark contra los Dayton Dragons
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El comité ejecutivo de la Liga Hispana de Fútbol de “La Raza”, montó el domingo un torneo de pre-temporada con la participación de 11 equipos, divididos en dos grupos, con mira al próximo certamen de verano, escenificado en las canchas de Midwest United FC.
El primer campeonato de verano que organizó la organización futbolero se realizó en el año 2006, en los campos del West River y en las canchas de la calle
84, el cual será el certamen número 19 de la liga. Los directivos informaron que la justa está prevista para el próximo domingo 4 de mayo , teniendo como escenario las canchas del MacKey Soccer Park y las de Midwest Unite FC.
En el calendario oficial del campeonato se competirá una vuelta regular de 12 jornadas.
Se disputarán un total de cuatro fechas en la liguilla, que contabilizando se efectaurán16 carteleras dominicales, la cual estará pautada a muerte súbita, es decir, a un solo encuentro. En el torneo de pre-tem-
el calendario oficial del campeonato se competirá una vuelta regular
porada celebrado el domingo compitieron los seleccionados de Colipa, Buffalos de
El Salvador y Palermo. Asimismo, CDM Club, Na-
cional, Chaparros Building y Real España. Los equipos que se alza-
Steve McMichael, leyenda de los Bears, muere a los 67 años tras luchar contra enfermedad neuronal
POR ANDREW SELIGMAN
CHICAGO (AP) — Steve McMichael, astro defensivo del equipo de los Bears de Chicago que ganó el recordado Super Bowl de 1985, ha fallecido tras una batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Tenía 67 años.
McMichael, cuyo carisma lo convirtió en una figura destacada en la Ciudad de los Vientos durante décadas y en un candidato natural para la lucha libre profesional falleció el miércoles por la tarde, informó su publicista, Betsy Shepherd, a The Associated Press.
Elegido All-Pro en 1985 y 1987, McMichael fue inclui-
do en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 2024. Jugó en 191 partidos consecutivos, un récord de la franquicia, desde 1981 hasta 1993 y ocupa el segundo lugar después de Richard Dent en la lista de capturas de por vida de los Bears con 92 y media. Su última temporada en la NFL fue con Green Bay en 1994. Ya fuera aterrorizando a los oponentes o discutiendo sobre los Bears en la radio deportiva, el hombre conocido como “Ming The Merciless” y “Mongo” por el personaje en “Blazing Saddles” que noqueó a un caballo, siguió siendo una presencia prominente
en Chicago mucho después de retirarse del emparrillado. También pasó cinco años en la lucha libre profesional a finales de la década de 1990.
La personalidad audaz de McMichael y su disposición a decir lo que pensaba lo hicieron un candidato idóneo para el cuadrilátero. Comenzó a trabajar para World Championship Wrestling en el apogeo de las “Guerras de los Lunes por la Noche”.
McMichael reveló en abril de 2021 que estaba luchando contra la ELA, también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, que afecta las células del cerebro y la médula espinal, causando pérdida de
control muscular.
“Jamás imaginé que esto iba a terminar así”, dijo McMichael al diario Chicago Tribune.
McMichael había estado experimentando hormigueo en sus brazos durante algún tiempo, por lo que pensó que era un problema de cuello o columna derivado de sus días en el fútbol americano o su trabajo como luchador. Un neurocirujano en la Clínica Mayo sugirió en septiembre de 2020 que tenía ELA. McMichael buscó otras opiniones, y en enero de 2021, los médicos en Chicago confirmaron el diagnóstico.
POR BARBARA ORTUTAY
Instagram está comenzando a probar el uso de inteligencia artificial para determinar si los niños están mintiendo sobre sus edades en la aplicación, informó el lunes la empresa matriz Meta Platforms.
Meta ha estado utilizando IA para determinar las edades de las personas desde hace algún tiempo, comentó la compañía, pero la aplicación de fotos y videos ahora buscará “proactivamente” cuentas de adolescentes que sospecha pertenecen a adolescentes, incluso si ingresaron una fecha de nacimiento inco -
rrecta al registrarse.
Si se determina que un usuario está falseando su edad, la cuenta se convertirá automáticamente en una cuenta de adolescente, que tiene más restricciones que una cuenta de adulto. Las cuentas de adolescentes son privadas por defecto. Los mensajes privados están restringidos para que los adolescentes solo puedan recibirlos de personas que siguen o con las que ya están conectados. El “contenido sensible”, como videos de personas peleando o aquellos que promueven procedimientos estéticos, será limitado, indicó Meta. Los adolescentes también recibirán notifi -
caciones si están en Instagram por más de 60 minutos y se habilitará
un “modo de sueño” que desactiva las notificaciones y envía respuestas
automáticas a los mensajes directos desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana. Meta afirma que entrena su IA para buscar señales, como el tipo de contenido con el que interactúa la cuenta, la información del perfil y cuándo se creó la cuenta, para determinar la edad del propietario.
Las medidas reforzadas llegan mientras las redes sociales enfrentan un escrutinio creciente sobre cómo las plataformas afectan la salud mental y el bienestar de los usuarios más jóvenes. Un número creciente de estados también está tratando de aprobar leyes de verificación de edad, aunque han enfrentado
POR WYATTE GRANTHAM-PHILIPS
NUEVA YORK (AP) — A medida que crece la incertidumbre económica en todo el mundo, los precios del oro han alcanzado nuevos máximos históricos.
Esto se debe a que las ventas de oro pueden aumentar drásticamente cuando los inversores ansiosos buscan “refugios seguros” para su dinero. El actual repunte del oro se ha dado mientras el presidente estadounidense Donald Trump continúa anunciando nuevos aranceles tanto a aliados económicos como a adversarios, lo que ha sacudido los mercados financieros y amenaza con reavivar la inflación para familias y empresas por igual.
El martes, el Fondo Monetario Internacional dijo que el panorama económico de todo el mundo, incluido Estados Unidos, ha empeorado significativamente a raíz de
los aranceles de Trump y la incertidumbre que han creado. Y las recientes amenazas de Trump acerca de que puede destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sólo han puesto a los inversores más nerviosos. Si las tendencias continúan, los analistas dicen que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes.
¿CUÁL ES EL PRECIO DEL ORO HOY?
El precio actual del oro spot en Nueva York alcanzó un récord de 3.424,24 dólares por onza troy —el estándar para medir metales preciosos— al cierre del lunes. Eso es aproximadamente 1.097 dólares más que hace un año.
El precio del oro spot ha subido más del 30% desde el comienzo de 2025, según la firma de datos FactSet. En contraste, el mercado de valores ha caído. El índice de re-
ferencia S&P 500 ha bajado más del 12% este año.
Los futuros del oro también alcanzaron un récord temprano el martes, superando brevemente la marca de 3.500 dólares por primera vez antes de caer por debajo de 3.400 dólares por la tarde.
¿POR QUÉ ESTÁ SUBIENDO EL PRECIO DEL ORO?
En gran medida es por la incertidumbre. El interés en comprar oro típicamente aumenta cuando los inversores se ponen ansiosos, y ha
habido mucha agitación económica en los últimos meses.
La mayor incertidumbre radica en las guerras comerciales de Trump. La manera errática en que Trump ha hecho los anuncios de nuevos aranceles y las represalias de algunos de los aliados tradicionales más cercanos del país han creado una sensación de latigazo para empresas y consumidores, quienes, según los economistas, pagarán la factura por los precios más altos.
La confianza del consumidor y las perspectivas
económicas globales se han deteriorado como resultado. El martes, el FMI dijo que la economía global crecerá sólo 2,8% este año, por debajo de su pronóstico de enero de 3,3%. Y para Estados Unidos específicamente, el FMI prevé que el crecimiento sea de 1,8% este año, cuando su pronóstico anterior era de 2,7%. China, que actualmente enfrenta los aranceles más pesados de Estados Unidos, probablemente también verá un crecimiento debilitado.
La semana pasada,
desafíos en los tribunales.
Meta y otras empresas de redes sociales apoyan poner la responsabilidad en las tiendas de aplicaciones para verificar las edades en medio de críticas de que no hacen lo suficiente para que sus productos sean seguros para los niños, o para verificar que no los usen menores de 13 años.
Instagram también enviará notificaciones a los padres “con información sobre cómo pueden tener conversaciones con sus adolescentes sobre la importancia de proporcionar la edad correcta en línea”, señaló la compañía.
Trump también renovó amenazas de que podría destituir a Powell, y desde entonces ha intensificado su crítica pública al presidente de la Fed por no reducir las tasas de interés. Cualquier intento de destituir a Powell probablemente desencadenaría una crisis en los mercados financieros globales por temor a que una Fed menos independiente pueda tener dificultades para mantener la inflación bajo control, lo que haría que los inversores estén aún más ansiosos. En el último año, los analistas también han señalado una fuerte demanda de oro por parte de los bancos centrales de todo el mundo en medio de otras tensiones geopolíticas en curso, incluidas las guerras en Gaza y Ucrania.
¿VALE LA PENA INVERTIR EN ORO?
Los defensores de invertir en oro lo llaman un “refugio seguro”, argumentando que el producto puede servir para diversificar y equilibrar su cartera de inversiones, así como mitigar posibles riesgos en el futuro. Algunos también encuentran consuelo en comprar algo tangible que tiene el potencial de aumentar su valor con el tiempo.
POR STAN CHOE
NUEVA YORK (AP) — Wall Street cerró el lunes con pérdidas a medida que los inversionistas de todo el mundo mostraban un mayor escepticismo en torno a las inversiones en Estados Unidos debido a la guerra comercial del presidente Donald Trump y sus críticas a la Reserva Federal, lo cual está sacudiendo el orden tradicional .
El S&P 500 cerró con una pérdida del 2,4% en otra caída significativa. El indicador, en el que operan la gran mayoría de las cuentas de jubilación 401 (k) ahora se encuentra un 16% por debajo de su máximo histórico establecido hace dos meses.
El promedio industrial Dow Jones cedió 971 puntos, o un 2,5%, mientras que las pérdidas de Tesla y Nvidia ayudaron a lastrar al compuesto Nasdaq un 2,6%.
Quizás lo más preocupante fue el hecho de que los bonos del gobierno de Estados Unidos y el valor del dólar también se desplomaron junto con los precios de las acciones en todos los mercados estadounidenses. Se trata de un movimiento inusual porque, históricamente, los certificados del Tesoro y el dólar se han fortalecido durante episodios anteriores de inquietud. Pero esta vez, son las políticas de Washington las que provocan temores, posiblemente perjudicando su reputación como algunas de las inversiones más seguras del mundo .
Trump continuó con su discurso de línea dura en materia comercial durante el fin de semana, incluso cuando economistas e inversores siguen afirmando que, de no revertirse, sus planes arancelarios podrían causar una recesión. Las conversaciones de la semana pasada entre Estados Unidos y Japón no se materializaron en un acuerdo que pueda reducir
los aranceles y proteger a la economía, y se consideran como un “caso de prueba”, según Thierry Wizman, estratega de Macquarie.
“La regla de oro de la negociación y el éxito: Quien tiene el oro hace las reglas”, escribió Trump en letras mayúsculas en su red social Truth Social. También dijo que “los empresarios que critican los aranceles son malos en los negocios, pero realmente malos en política”, también en mayúsculas.
Trump ha enfocado sus esfuerzos recientes en China, la segunda economía más grande del mundo, la cual ha intensificado su propia retórica. Beijing recomendó el lunes a otros países no hacer acuerdos comerciales con Estados Unidos “a expensas de los intereses de China” mientras Japón, Corea del Sur y otros intentan negociar.
“Si esto sucede, China nunca lo aceptará y tomará contramedidas de manera recíproca”, dijo el Ministerio de Comercio de China en un comunicado.
También pesan sobre el mercado las críticas de Trump hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El mandatario criticó nuevamente a Powell la semana pasada por no reducir más rápido las tasas de interés para dar mayor impulso a la economía.
La Fed se ha rehusado a reducir las tasas de interés demasiado rápido porque no quiere que la inflación se acelere nuevamente después de casi alcanzar su objetivo del 2% respecto al más de 9% de hace tres años.
Trump habló nuevamente el lunes sobre una desaceleración para la economía de Estados Unidos que podría producirse a menos que “el señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, reduzca las tasas de interés, ahora”.
Cualquier acción de Trump para despedir a
Powell podría avivar los temores en los mercados financieros. Si bien a los inversores les encantan las tasas de interés más bajas, porque aumentan los precios de las acciones y otras inversiones, la mayor preocupación sería que una Fed menos independiente fuera menos efectiva para controlar la inflación a largo plazo. Una medida de este tipo debilitar aún más, o hasta aniquilar, la reputación de Estados Unidos como el lugar más seguro del mundo para guardar efectivo.
Toda la incertidumbre que golpea los pilares de los mercados financieros significa que algunos inversores afirman que se han visto obligados a replantearse los fundamentos de cómo invertir.
“Ya no podemos extrapolar las tendencias anteriores ni confiar en suposiciones a largo plazo para anclar carteras”, dijeron estrategas
del BlackRock Investment Institute en un informe. “La distinción entre asignación táctica y estratégica de activos es borrosa. En cambio, necesitamos reevaluar constantemente la trayectoria a largo plazo y ser dinámicos con la asignación de activos a medida que aprendemos más sobre el futuro estado del sistema global”.
Eso, a su vez, podría conducir a los inversores fuera de Estados Unidos a mantener una mayor parte de su dinero en sus mercados locales, según los estrategas liderados por Jean Boivin.
En Wall Street, la caída en los precios de varias acciones tecnológicas lastró al mercado de cara a los más re-
cientes reportes de ingresos, los cuales se tienen previstos para finales de la semana . Tesla perdió 5,7%. Los precios de las acciones de la empresa de vehículos eléctricos han caído más de la mitad desde su máximo histórico de diciembre pasado, debido a las críticas de que su precio había subido demasiado y que el papel de Elon Musk al frente de los esfuerzos del gobierno federal para reducir el gasto está dañando la marca . Nvidia cedió 4,5%, su tercera jornada consecutiva de pérdidas después de revelar que los límites de Estados Unidos a la exportación de chips a China podrían afectar sus resultados del primer tri-
mestre en 5.500 millones de dólares.
El 92% de las acciones dentro del S&P 500 sufrieron pérdidas. Entre los pocos ganadores estuvieron Discover Financial Services y Capital One Financial, los cuales subieron después de que el gobierno de Estados Unidos aprobó su propuesta de fusión. Discover ganó un 3,6%, mientras que Capital One sumó un 1,5%. En total, el S&P 500 perdió 124,50 unidades hasta establecerse en 5.158,20. El promedio industrial Dow Jones retrocedió 971,82 enteros y cerró en 38.170,41, y el compuesto Nasdaq cayó 415,55 hasta ubicarse en 15.870,90.
Guillermo Cabrera Infante (Gibara, Cuba, 22 de abril de 1929 – Londres, 21 de febrero de 2005) fue un destacado escritor, periodista y crítico de cine cubano, reconocido por su innovador uso del lenguaje y su profunda exploración de la cultura cubana.
Nacido en Gibara, en la provincia de Oriente, Cabrera Infante se trasladó con su familia a La Habana en 1941Inicialmente estudió medicina, pero pronto abandonó esta carrera para dedicarse al periodismo y la literatura Comenzó a escribir en 1947 y se formó en la Escuela de Periodismo de La Habana. Su pasión por el cine lo llevó a fundar la Cinemateca de Cuba en 1951 y a ejercer como crítico cinematográfico bajo el seudónimo "G. Caín" en la revista Carteles .
PRINCIPALES OBRAS
- Tres tristes tigres (1967) Considerada su obra maestra, esta novela es un homenaje a la vida nocturna habanera y destaca por su experimentación lingüística, juegos de palabras y referencias culturale.
- La Habana para un infante difunto (1979) Una
novela semi-autobiográfica que explora la juventud del autor en La Habana, combinando erotismo, cine y memori.
- La ninfa inconstante (2008) Publicada póstumamente, esta obra continúa explorando temas recurrentes en su narrativa, como el amor y la memoria.
- Mea Cuba (1992) Una colección de ensayos y artículos que reflejan su postura crítica hacia el régimen cubano y su exilio.
Además de su labor como crítico, Cabrera Infante escribió guiones cinematográficos. Uno de los más conocidos es “Vanishing Point” (1971), firmado bajo el seudónimo Guillermo Can.
En 1997, recibió el Premio Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras hispánicas, en reconocimiento a su contribución a la literatura en español.
Guillermo Cabrera Infante es recordado como una de las figuras más influyentes de la literatura cubana y latinoamericana del siglo X. Su estilo innovador y su compromiso con la libertad de expresión dejaron una huella perdurable en las le-
tras hispánicas.
FRAGMENTO DE "TRES TRISTES TIGRES"
(Juego de palabras y diálogos surrealistas)
"La Habana es una ciudad tan grande que cuando un habanero se muere tiene que ir a enterrarse a Güines, porque no hay cementerio que lo aguante. Y Güines
está tan lejos que cuando un güinero se muere, lo entierran en La Habana, porque total, ya está muerto."
FRAGMENTO DE "LA HABANA PARA UN INFANTE DIFUNTO"
(Memorias autobiográficas con tono nostálgico y erótico)
"El malecón era en -
tonces un largo brazo que abrazaba el mar, un brazo de piedra y salitre que nos envolvía a todos en su abrazo interminable, como un amante que nunca se cansa de amar."
FRAGMENTO DE "VISTA DEL AMANECER EN EL TRÓPICO"
(CRÓNICA POÉTICA SOBRE CUBA)
"El sol en Cuba no sale: se derrama. Es un líquido espeso que inunda las calles, quema la piel y convierte el aire en un soplo de horno. Pero al amanecer, por un instante, la luz es dulce, como si el país respirara antes del calor."
Viene de la pag. 04
Es probable que la inflación empeore en Estados Unidos, y suba un 3% para finales de este año, mientras que cambiará poco en China, según el pronóstico del FMI.
Se prevé que la Unión Europea crezca más lentamente, pero el impacto de los aranceles no es tan grande, en parte porque enfrenta aranceles estadounidenses más bajos que China. Además, parte del impacto de las tarifas se verá compensado por un mayor gasto gubernamental por parte de Alemania.
Se pronostica que las economías de los 27 países que usan el euro se expandirán 0,8% este año y 1,2% el próximo, 0,2% menos en ambos años respecto al pronóstico de enero del FMI.
El pronóstico de crecimiento de Japón se ha reducido al 0,6% este año y el próximo, 0,5% y 0,2% menos que en enero, respectivamente.
incertidumbre generada por las medidas proteccionistas de Estados Unidos, la Secretaría
de Hacienda de México ajustó a inicios de mes sus proyecciones para este año y calculó que la
economía crecería entre un rango de 1,5% y 2,3% En febrero, el Banco de México también re -
cortó sus estimaciones y proyectó que el aparato productivo crecería este año un 0,6%.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbau m, dijo el martes que “no conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos” y agregó que la Secretaría de Hacienda tiene modelos económicos que muestran estimaciones diferen tes.
“Ellos no creen que el gobierno no pueda hacer nada para cambiar una situación”, expresó Sheinbaum al asegurar que con acciones como el Plan México —que contempla inversiones por 277.000 millones de dólares— se logrará la expansión de la economía mexicana.
Ante la situación de
En el caso de México, el FMI también ajustó a la baja sus pronósticos y estimó que la segunda mayor ec onomía de Latinoamérica sufrirá este año una contracción de 0,3% del PBI, muy por debajo de la proyección previa de 1,4%. La economía de México creció el año pasado 1,3%.
¡Ayudar a su hijo/a a aprender a leer puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar! Cada vez que usted lee, canta y habla con su hijo/a, le ayuda a desarrollar habilidades importantes. Madre/Padre: pueden convertir una visita al supermercado en un momento de aprendizaje
Hacemos que la atención médica sea ACCESIBLE PARA TODOS.
Con Blue Cross Blue Shield of Michigan y Blue Care Network, usted cuenta con la red de médicos y hospitales más grande del estado. Además, nunca se sentirá lejos, sin importar a dónde vaya, ya que tendrá acceso a ellos a través de nuestra aplicación móvil fácil de usar y nuestra línea de atención de enfermería las 24 horas del día. Siempre estamos preparados para ayudar.
Obtenga más información en MIBlueDaily.com/ReadyToHelp