










Michigan y otros 20 fiscales demandan para frenar restricciones federales que amenazan programas sociales
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La fiscal general de Michigan, Dana Nessel, junto a otros 20 fiscales generales de diferentes estados, presentaron una demanda contra el gobierno federal para impedir nuevas restricciones que dificultan el acceso a programas sociales y de salud esenciales. La acción legal busca detener cambios impuestos por agencias federales que exigen verificar el estatus migratorio antes
de que los residentes puedan recibir beneficios públicos. Estos cambios afectan servicios cruciales como la educación para niños, la planificación familiar, la atención en salud mental y centros comunitarios de salud. Según Nessel, estas reglas obligan a los proveedores a hacer verificaciones migratorias que tomarían meses implementar y podrían provocar la pérdida de fondos federales para muchos programas.
Pasa a la página 2
NOTICIAS. P.10-15
Además, advierte que estas restricciones no solo perjudican a inmigrantes indocumentados, sino también a personas con visas legales e incluso a ciudada-
nos estadounidenses que no tienen documentos formales.
El gobierno federal modificó la interpretación de una ley federal, conocida como PRWORA, para prohibir que
los estados usen fondos federales en servicios a personas que no puedan comprobar su estatus migratorio. Estas nuevas reglas entraron en vigor de forma inmediata, causan-
do confusión y dificultades para los programas estatales, que no están preparados para cumplirlas.
En Michigan, por ejemplo, el programa de planificación familiar Title X atiende a casi 42,000 personas al año y ofrece servicios como acceso a métodos anticonceptivos y apoyo en casos de embarazo. Adaptar este programa a las nuevas reglas tomaría al menos nueve meses y requeriría recursos adicionales. Otros programas afectados incluyen los servicios para personas sin hogar, la asistencia para discapacitados y los servicios de empleo que ayudan a más de 370,000 residentes anualmente.
La demanda sostiene que el gobierno federal actuó de manera ilegal al implementar estos cambios sin seguir los procedimientos adecuados y al imponer nuevas condiciones de financiamiento sin notificar ni consultar a los estados. También argumenta que estas medidas violan
la Constitución de Estados Unidos.
Este es el vigésimo quinto caso que el Departamento de Justicia de Michigan presenta contra la administración federal desde enero de 2025, en defensa de los derechos y el bienestar de los habitantes del estado. Jueces ya han ordenado en ocasiones anteriores que se liberen fondos federales
para programas como Medicare y Head Start, beneficiando a miles de familias.
La fiscal general Nessel y sus colegas piden a la corte que suspenda la aplicación de estas nuevas reglas, que se anulen y que se mantenga el acceso a los programas sociales y de salud, fundamentales para millones de personas en Michigan y en todo el país.
Viene de la pag. 01
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La creciente crisis de vivienda en Michigan está afectando de manera desproporcionada a los inquilinos latinos, afroamericanos y nativos americanos, quienes enfrentan cada vez mayores dificultades para cubrir el costo de la renta. Un nuevo informe del National Low Income Housing Coalition (NLIHC) revela que estos grupos raciales y étnicos, históricamente marginados, son los menos capaces de afrontar el aumento en los precios del alquiler debido a ingresos considerablemente más bajos y una histórica falta de acceso a vivienda asequible.
Según el informe anual Out of Reach, un hogar en Michigan necesita ganar al menos $24.46 por hora —o $50,869 al año— para poder alquilar un apartamento de dos habitaciones sin gastar más del 30% de sus ingresos en vivienda, el umbral reconocido para evitar una “carga de costos”. Esta cifra está muy por encima del salario mínimo estatal de $12.48 la hora y también excede el ingreso promedio de los inquilinos, que se sitúa en $18.98 por hora.
Este desfase salarial afecta con mayor dureza a las comunidades latinas y afroamericanas, que tienen mayores probabilidades de ser inquilinas, vivir con ingresos extremadamente bajos y enfrentar sobrecargas de renta. El informe enfatiza que estas disparida-
des no son accidentales, sino el resultado directo de una historia de racismo sistémico que ha negado oportunidades equitativas de vivienda a estos sectores.
“El costo de la vivienda continúa escalando para los casi 1.1 millones de inquilinos en Michigan, mientras los salarios no se ajustan a ese ritmo”, indica el informe, elaborado con datos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y otras fuentes federales. “Mientras tanto, la asistencia para vivienda sigue crónicamente subfinanciada, y la escasez severa de hogares asequibles empuja a los inquilinos a vivir en condiciones cada vez más inestables y precarias”.
El precio promedio de mercado para alquilar un apartamento de dos habitaciones en Michigan es de $1,272 este año, un aumento respecto a los $1,204 registrados en 2024. Aunque este incremento puede parecer moderado en rela-
ción con la inflación, representa un alza del 40% en solo cinco años.
En 2020, un inquilino necesitaba ganar $17.42 por hora para pagar un apartamento de dos habitaciones, mientras el salario promedio era de $15.38. Hoy, la diferencia entre lo que se gana y lo que se necesita ha crecido a $5.48 por hora, sin ajustar por inflación. Este desfase impacta a una amplia gama de trabajadores: desde empleados de limpieza y asistentes de enfermería hasta trabajadores de restaurantes, secretarias, cajeros y personal de mantenimiento.
La situación es más grave en algunos condados específicos. Washtenaw, Kent y Livingston encabezan la lista de los lugares más costosos para alquilar una vivienda de dos habitaciones. Por otro lado, 35 condados, en su mayoría rurales, empatan como los más asequibles, con alquileres de mercado de $933.
El NLIHC calcula que en
Michigan hay un déficit de 185,354 viviendas asequibles para personas con ingresos extremadamente bajos, lo que significa que solo existen 39 hogares disponibles por cada 100 familias necesitadas. Esta categoría incluye a quienes están por debajo del nivel de pobreza federal o ganan menos del 30% del ingreso medio del área.
“El problema no es solo de números, sino de vidas humanas”, advierte el informe. “Cuando una familia gasta la mayoría de su ingreso en renta, se ve obligada a tomar decisiones imposibles: dejar de comprar alimentos, medicamentos o postergar atención médica”.
El impacto en la salud mental, la educación de los niños y la estabilidad familiar es significativo. Muchas familias latinas y afroamericanas están atrapadas en ciclos de endeudamiento o deben mudarse repetidamente en busca de alquileres más bajos, inte-
rrumpiendo la educación de los hijos y perdiendo acceso a servicios esenciales.
Michigan es uno de los 34 estados con un salario mínimo superior al federal de $7.25 por hora, pero aún así no es suficiente. A nivel nacional, se calcula que hacen falta 7.1 millones de viviendas asequibles para las personas de ingresos más bajos. Y en Michigan, ese déficit solo empeora año con año. Las políticas públicas tampoco han respondido a la altura de la crisis. La financiación para los vales de elección de vivienda de la Sección 8 —el programa federal que ayuda a las familias de bajos ingresos a pagar el alquiler— no ha aumentado este año. Para los defensores de la vivienda, esto equivale a un recorte, ya que los costos de alquiler siguen subiendo. “El futuro de la asistencia federal para la vivienda es cada vez más incierto”, afirma el NLIHC. “Y sin un compromiso firme del Congreso, las comunidades de bajos ingresos seguirán siendo expulsadas del mercado por completo”.
La organización, fundada en 1974, ha estado al frente de la recopilación de datos y el análisis de políticas relacionadas con la vivienda asequible en Estados Unidos. Su informe Out of Reach se ha convertido en una herramienta esencial para evaluar el acceso a vivienda digna en cada estado, tomando como referencia el mercado de alquiler y los ingresos locales.
En este contexto, los expertos alertan que la falta de
viviendas asequibles no solo es una tragedia social, sino también una amenaza para la economía estatal. “Los trabajadores no pueden vivir cerca de donde trabajan. Las empresas tienen problemas para contratar y retener empleados. Y las comunidades pierden cohesión”, dice la economista Marla Daniels, colaboradora del informe.
En Michigan, donde los hispanos representan más del 5% de la población y los afroamericanos cerca del 14%, esta crisis también es una cuestión de justicia racial. “Sabemos que no todos los michiganders enfrentan las mismas condiciones”, concluye el informe. “Los hogares de color siguen llevando la peor parte del fracaso estructural para garantizar el derecho básico a una vivienda segura y asequible”.
La coalición pide al Congreso que aumente significativamente la financiación de programas de vivienda federal y apruebe nuevas leyes que impulsen la construcción de viviendas asequibles. También insta a los gobiernos estatales y locales a hacer su parte: desde modificar las reglas de zonificación hasta garantizar que las nuevas inversiones públicas incluyan viviendas accesibles para quienes más lo necesitan.
Mientras tanto, la brecha entre salarios y alquileres continúa ensanchándose, y las familias latinas, afroamericanas y nativas de Michigan siguen luchando para no perder el techo sobre sus cabezas.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Las autoridades sanitarias del condado de Kalamazoo confirmaron que siete garrapatas recolectadas en 2024 dieron positivo a la bacteria que causa la enfermedad de Lyme y otra presentó la bacteria responsable de la anaplasmosis, según los resultados de vigilancia enviados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). En total se analizaron 24 garrapatas de patas
negras recolectadas el año pasado.
“Las actividades de mosquitos y garrapatas continúan bien entrado el otoño, muchas veces hasta la primera helada fuerte”, advirtió Lucus Pols, gerente de la División de Salud Ambiental del Departamento de Servicios Comunitarios y de Salud del condado. “Mantenerse alerta y tomar medidas de prevención contra las picaduras es esencial para reducir enfermedades transmitidas por vectores, como usar repelente con DEET y revisarse uno mismo, a los niños y a las mascotas después de estar al aire libre”.
conocida como garrapata de venado, puede transmitir enfermedades graves como la de Lyme y la anaplasmosis si no se detecta y retira a tiempo. (Foto cortesía de Morgan Oliver)
La enfermedad de Lyme es la afección transmitida por vectores más común en Estados Unidos. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y un sarpullido característico. Si no se trata, la infección puede propagarse a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso. En cuanto a la anaplasmosis, se manifiesta con fiebre, escalofríos, dolores de ca-
beza y musculares, y sin tratamiento puede ocasionar complicaciones graves como hemorragias, insuficiencia respiratoria y fallas en órganos vitales.
Aunque las garrapatas pueden representar un riesgo durante todo el año, la amenaza es mayor entre abril y septiembre, cuando estas especies se encuentran más activas.
Las autoridades recomiendan a la población vaciar y limpiar al menos una vez por semana todos los recipientes que acumulen agua en exteriores, como piscinas pequeñas, tazo-
nes de comida, barriles de lluvia, baldes y bebederos para aves. También se aconseja mantener en buen estado las piscinas, cubrir los basureros, instalar o reparar mallas en ventanas, usar ropa protectora como mangas largas y calcetines altos al salir al exterior, especialmente desde el anochecer hasta el amanecer, aplicar repelentes registrados por la EPA que contengan DEET, tratar la ropa con permetrina y revisar cuidadosamente el cuerpo, el de los niños y el de los animales domésticos después de pasar tiempo al aire libre.
POR RILEY KELLEY, School News Network
GRAND RAPIDS — El distrito escolar avanza con paso firme en la renovación multimillonaria de una de sus principales instalaciones deportivas. Desde el final del año escolar 2024-25, Houseman Field se encuentra en plena transforma-
ción gracias a un proyecto de modernización valorado en 5.1 millones de dólares. Las obras incluyen mejoras a la pista, el césped sintético, los baños y otras áreas clave, y se espera que concluyan a principios de septiembre, según informó Luke Stier, director de comunicaciones del distrito. El estadio, con capacidad
para aproximadamente 6,500 personas, es utilizado por los equipos de las escuelas secundarias Union y Ottawa Hills. Además, es un punto de encuentro importante para eventos comunitarios y ceremonias de graduación.
“Houseman Field es el corazón del atletismo en GRPS”, dijo Stier durante una visita reciente al sitio. “Es una instalación muy utilizada durante todo el año por nuestros atletas, sus familias y la comunidad. Estamos invirtiendo en este espacio porque su impacto se extiende por toda la ciudad”.
UNA INSTALACIÓN DIG -
NA DE SUS ATLETAS
Las mejoras forman parte del plan maestro de infraestructura “Reimagina GRPS con Nosotros”, financiado por el bono aprobado por los votantes en 2023. Alex Smart, director ejecutivo de instalaciones y operaciones del distrito, explicó que el proyecto comenzó con la necesidad urgente de renovar la pista, que ya había alcanzado el final de su vida útil. Con la aprobación del bono, se abrió la oportunidad de realizar una remodelación más amplia.
“Queremos asegurar-
GRAND RAPIDS, MI -
CHIGAN (EVH).– La Biblioteca Pública de Grand Rapids celebrará una noche especial dedicada a la poesía el próximo martes 12 de agosto de 2025. El evento, titulado “Open Mic Night | Poetry”, se llevará a cabo de 6:00 a 7:00 de la tarde en la sede principal de la biblioteca, ubicada en el 111 de Library Street NE.
La velada será conducida por el poeta local Michael Sikkema y ofrecerá un espacio acogedor para que personas de todas las edades y niveles de experiencia compartan sus poemas frente a una audiencia solidaria. Desde escritores experimentados hasta quienes se atreven por primera vez a leer sus versos en voz alta, todos están invitados a participar y a conectarse con la comunidad literaria de la ciudad.
nos de que nuestros atletas compitan en instalaciones de primer nivel”, afirmó Smart. “Se lo merecen; se esfuerzan mucho, y esta es una forma de que el distrito y la comunidad respalden su dedicación”.
Dale Cammenga, director de diseño, construcción y renovación, supervisa las obras. Detalló que el césped existente fue retirado y se colocó una nueva base de piedra fina. También se instaló una capa de amortiguación para reducir el impacto en los atletas, y luego se colocó nuevamente el césped. La pista fue completamente retirada y se reemplazó su base de asfalto. Próximamente se colocará una nueva superficie de pista, que será pintada y marcada. Una vez finalizada, con logotipos y líneas reglamentarias, el campo podrá usarse tanto para fútbol americano como para fútbol soccer. Otras mejoras incluyen la
renovación de baños y vestuarios, instalación de luminarias LED, un nuevo techo para la cabina de prensa, ampliación del área de estacionamiento en la entrada para visitantes y trabajos de restauración en un muro de contención original de la estructura. También se reemplazaron las áreas de competencia para salto largo, salto con pértiga y lanzamiento de bala.
Cammenga indicó que todo el proyecto estará terminado para el 1 de septiembre. Stier subrayó que esta transformación será una gran victoria para los estudiantes y sus familias. “Esta instalación impacta a muchos de nuestros alumnos, sus familias y los miembros de la comunidad que vienen a verlos triunfar, y también a presenciar ese momento culminante que es la graduación”, dijo. “Estoy muy entusiasmado de que la gente venga este otoño
La participación es gratuita y abierta al público. Quienes deseen subir al escenario podrán inscribirse al llegar mediante una hoja de registro disponible en el lugar. No es necesario tener experiencia previa ni registrarse con anticipación. Además de ser una plataforma para la expresión creativa, el evento busca reforzar el sentido de comunidad a través de la palabra. Los asistentes también podrán
disfrutar de las presentaciones como oyentes, en un ambiente que celebra la diversidad de voces y estilos poéticos. Para conocer más sobre esta y otras actividades gratuitas que organiza la Biblioteca Pública de Grand Rapids, se puede visitar la página web www.grpl.org. La institución continúa su compromiso de reflejar y conectar a la comunidad con recursos confiables y entre sí.
a un partido y vea esta instalación como nunca antes la ha visto”.
“Es una inversión para muchos años más, así que esperamos con ansias ese primer juego”, agregó Smart.
RENOVACIONES EN BRIGGS FIELD
El distrito también está trabajando en mejoras en Briggs Field. Este campo deportivo recibe una inversión de 1.5 millones de dólares, también financiada con fondos del bono aprobado, que incluye la instalación de césped natural nuevo, una nueva pista y la modernización de los baños y el edificio de concesiones.
Según Stier, se espera que las renovaciones en Briggs Field concluyan en algún momento de agosto.
*Artículo traducido al español por El Vocero Hispano.
Municipio de Vergennes, Michigan - El 21 de julio de 2025, poco después de las 4:30 p. m., un pequeño avión se estrelló contra una instalación de almacenamiento cerca de la intersección de Vergennes Street y Lincoln Lake Avenue SE en Vergennes Township, a las afueras del aeropuerto de Lowell.
El avión había partido de Alpena, Michigan, y atravesaba el área de Grand Rapids cuando se estrelló. Ambos ocupantes, Kevin Lawrence, de 62 años, de Presque Isle, Michigan, y Paul Shalk, hombre de 68 años de Rogers City, Michigan, murieron trágicamente
en el accidente. La Oficina del Sheriff del Cond ado de Kent está trabajando junto con la Administra -
ción Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en una in -
vestigación coordinada y multiinstitucional para determinar la causa del accidente.
Dos hombres evitan la cárcel tras su implicación en sextorsión que llevó al suicidio de un adolescente en Michigan
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_Dos hombres de Georgia fueron sentenciados a libertad condicional y prisión domiciliaria por su participación en una red internacional de sextorsión que provocó el suicidio de Jordan DeMay, un adolescente de 17 años de Marquette, Michigan. Kendall Ormond London, de 32 años, residente de Lithonia, y Brian Keith Coldmon Jr., de 30 años, de Peachtree Corners, comparecieron este lunes ante el tribunal federal en el distrito oeste de Michigan, donde recibieron sentencias considerablemente menores de las que esperaban los familiares de la víctima. London fue condenado a dos años de libertad condicional, mientras que Coldmon recibió dos años de libertad condicional, incluyendo cuatro meses de arresto domiciliario. Ambos se habían declarado culpables de lavado de dinero en marzo de este año, al admitir que recibieron y retiraron fondos enviados por las víctimas de la estafa, fondos que luego transferían a otros miembros de la red. Según la investigación federal, la red operaba desde el extranjero y se enfocaba en adolescentes varones, a quie-
nes contactaban a través de redes sociales utilizando perfiles falsos de mujeres jóvenes. Una vez que lograban que los adolescentes compartieran imágenes íntimas, los extorsionadores exigían pagos inmediatos bajo amenaza de difundir las imágenes a sus familiares, amigos y contactos escolares.
Jordan DeMay fue una de las víctimas. En marzo de 2022, luego de ser chantajeado y humillado, el joven se quitó la vida con un arma de fuego. Su muerte conmocionó a la comunidad de Marquette y desató una investigación que terminó con el arresto de varios sospechosos en Estados Unidos y Nigeria. Entre ellos, Samuel y Samson Ogoshi, dos
hermanos nigerianos acusados de ser los líderes del esquema, fueron extraditados y se declararon culpables en 2024 de explotación sexual infantil.
La madre del adolescente, Jennifer Buta, expresó su dolor y decepción por la sentencia impuesta a London y Coldmon, a quienes calificó como piezas fundamentales del esquema. “Ustedes fueron el puente que permitió que esta estafa continuara. Sin ustedes, los fondos no habrían llegado a los criminales principales. Ustedes facilitaron este crimen”, dijo Buta ante el juez. Añadió que aunque los acusados no presionaron directamente a su hijo, su responsabilidad en el sistema fue determinante y que “no deben ser considerados como
Aparente homicidio, suicidio en Gaines Township deja dos personas muertas
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — Dos personas fallecieron el lunes tras un presunto altercado doméstico dentro de una vivienda situada en Madison Avenue, cerca de Summer Shore Drive, justo al norte de la sucursal de la Biblioteca del Distrito de Kent en Gaines Township.
El suceso fue descubierto poco después de la 1:00 p. m., cuando los despachadores alertaron a los agentes de una discusión interna que escaló a disparos, según información proporcionada por el Kent County Sheriff’s Office.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a un hombre y una mujer dentro de la casa, ambos sin signos vitales y con heridas de bala.
La hija de una de las víctimas habló con News
víctimas de los nigerianos”. La fiscalía coincidió en que los acusados sabían que el dinero provenía de una estafa en línea y, aun así, decidieron participar. Durante la audiencia, los acusados ofrecieron disculpas a la familia DeMay. Coldmon dijo sentirse “devastado” al saber que su participación ayudó a dañar a menores de edad. London expresó remordimiento, afirmando que si pudiera retroceder el tiempo, jamás habría aceptado mover ese dinero. Pese a las disculpas, ambos hombres evitaron una pena de prisión activa, aunque deberán pagar aproximadamente 49,000 dólares en restitución y se les confiscarán más de 27,000 dólares en ganancias obtenidas ilegalmente.
Las autoridades federales confirmaron que hay al menos 38 víctimas identificadas, de las cuales 13 son menores de edad. El caso ha sido presentado por el Departamento de Justicia como un ejemplo del peligro creciente que representa la sextorsión digital, y ha servido para reforzar las campañas de prevención entre padres, escuelas y usuarios jóvenes de redes sociales.
8 y dijo que “mi madre fue asesinada y su novio fue quien le disparó”, afirmó la joven, quien pidió no ser identificada. Ella también reside en la misma vivienda, pero no se encontraba allí al momento del crimen. Según relató, fue la novia de su hermano quien estaba presente en el domicilio y fue quien llamó al 911. El sargento Scott Dietrich, del Kent County Sheriff’s Office, subrayó que este hecho trágico sirve como recordatorio de la importancia de acudir a las autoridades ante conflictos domésticos antes de que escalen. Hizo un llamado a la comunidad para que no duden en llamar si enfrentan situaciones similares, con el fin de prevenir desenlaces fatales La escena permanece asegurada mientras los investigadores continúan recolectando evidencias y esclareciendo los hechos.
Oficial del condado de Kent involucrado en un tiroteo
GAINES TOWNSHIP, Michigan: El 22 de julio de 2025, justo después de las 9:00 a.m., los agentes fueron llamados a una casa cerca de Fontenelle Street SE y S Division Avenue SE en Gaines Township. Una persona que llamó informó que un hombre de 66 años estaba armado y actuando agresivamente hacia ellos dentro de la casa.
Cuando llegaron los agentes, el hombre les apuntó con un arma antes de volver a entrar. Los oficiales pidieron apoyo y trajeron recursos y tecnología adicionales mientras intentaban controlar la situación.
Después de algún tiempo, el hombre volvió armado y se arrastró debajo de parte de la casa. Hizo varios disparos, poniendo en riesgo tanto a los oficiales así como a los vecinos. Dos agentes dispararon sus armas en respuesta. El hombre fue alcanzado por los disparos y llevado al hospital en ambulancia,
donde permanece en estado crítico. Ningún agente u oficial de la agencia de asistencia resultó herido. Los dos agentes involucrados están de licencia administrativa remunerada, que es un procedimiento estándar después de un tiroteo en el que participaron un oficial. Estamos agradecidos de que nadie más haya resultado herido y reconocemos a los agentes por tomar medidas para proteger a las personas involucradas y a la comunidad circundante. El Departamento de Policía de Wyoming está manejando la investigación. Ellas publicarán información adicional a medida que esté disponible.
BOGOTÁ (AP) — El presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió el miércoles en que su gobierno debe prohibir de manera eficaz y sin excepciones la exportación de carbón a Israel, en protesta por las acciones bélicas en la Franja de Gaza.
“No debe salir una sola tonelada de carbón a Israel de Colombia”, afirmó Petro durante una reunión de ministros de energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en Bogotá.
El mandatario prohibió la exportación de carbón a Israel por medio de un decreto expedido en agosto del año pasado, que incluyó excepciones a la restricción para los negocios que ya se hubieran perfeccionado o para las mercancías que estuvieran amparadas con una solicitud de embarque aceptada por la dirección aduanera.
Petro, quien es uno de los firmantes del decreto, asegura que fue engañado por funcionarios del gobierno para que la exportación hacia Israel no fuera detenida por completo.
“Si no nos hacen caso, entonces este gobierno es de mentiras”, reprochó en público y alentó a que el “pueblo suizo” y al pueblo indígena wayuú, que habita en el norte de Colombia, “bloqueen” a las multinacionales Glencore y Drummond, dedicadas a la explotación minera de carbón, a las que señala de continuar con la exportación pese a la prohibición. Cerrejón, una empresa de Glencore que opera en el norte de Colombia, aseguró el lunes en un comunicado que sus “operaciones son respetuosas de la legislación colombiana” de acuerdo con el decreto emitido que prohíbe las exportaciones a Israel.
Por su parte, Drummond indicó la semana pasada que las exportaciones de carbón a Israel “se han venido realizando” con la autorización otorgada por
PUERTO PRÍNCIPE (AP) — Tres policías haitianos y un informante murieron, y un cuarto agente está desaparecido en la región central del país, donde la violencia de las pandillas ha aumentado, informó la Policía Nacional de Haití el miércoles.
Los agentes eran miembros de una unidad especializada conocida como UDMO, que se activa principalmente durante protestas y disturbios.
Un video compartido en redes sociales muestra a hombres armados arrastrando los cuerpos de al menos dos policías cerca de un vehículo blindado en llamas mientras se escuchan intensos disparos.
La Policía Nacional de Haití dijo en un comuni-
cado que las autoridades intensificarían las operaciones contra las pandillas armadas en Artibonite y que lamentaba la muerte de los agentes.
SPNH-17, un sindicato policial local, hizo un llamado al gobierno para que proteja mejor a la policía mientras advertía que se estaban preparando para rebelarse.
“El gobierno no le da ninguna importancia a la policía. Si tomaran esto en serio, habrían puesto a disposición los medios y el apoyo para la policía y el ejército para acabar con la inseguridad”, declaró el sindicato. “Demasiados policías han caído”. El consejo presidencial de transición de Haití indicó que el gobierno movilizaría todos
los recursos necesarios para investigar los asesinatos y honrar la memoria de los fallecidos.
Desde octubre de 2024 hasta finales de junio, más de 1.000 personas fueron asesinadas, 213 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas en los departamentos de Artibonite y Central de Haití, según la oficina de derechos humanos de la ONU.
Una misión liderada por Kenia y respaldada por la ONU está ayudando a la Policía Nacional de Haití a sofocar la violencia de las pandillas, pero los agentes a menudo se ven superados por las pandillas con armas de grado militar. Al menos dos policías kenianos han muerto este año, ambos en Artibonite.
el gobierno colombiano tras presentar la documentación requerida como lo exigía el decreto del año pasado. La empresa no detalló cuánto carbón ha exporta-
do bajo dicha autorización. Entre enero y agosto de 2024, las ventas de carbón desde Colombia a Israel representaron 204 millones de dólares, mientras que
en 2023 ascendieron a 499 millones de dólares, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, el presidente colombiano ha sido uno de los más críticos al considerar que Israel está cometiendo un “genocidio” en la Franja de Gaza, una acusación rechazada por el gobierno israelí. Además de prohibir la exportación de carbón, rompió relaciones diplomáticas con ese país y suspendió la compra de armamento. Colombia fue anfitrión de una reunión ministerial con delegados de 30 países en defensa del territorio palestino. Durante el reciente encuentro en Bogotá, un bloque de 12 países acordaron impedir en sus territorios el suministro y transferencia de armas y combustible hacia Israel.
Epor:
l sistema político que conocemos como democracia, y donde se contempla la “igualdad” de todos los ciudadanos, siempre ha estado marcado por la prevalencia de la desigualdad económica entre sus habitantes, aun cuando la mayoría no lo reconoce así, debido a que los mecanismos de información pública están en manos de los grupos dominantes, que los usan —como muy bien expresa el experimentado economista Thomas Piketty— para presentar las desigualdades como algo propio de la naturaleza, y
que no puede ser sometido a ningún cambio que amenace la placentera armonía existente.
Eso ha dado lugar a la prevalencia de numerosos regímenes desigualitarios en sus raíces, que se presentan como lo contrario. En el presente siglo, numerosos estudios económicos se han dedicado a desentrañar esta realidad y así desenmascarar la supuesta igualdad social que los sistemas políticos prevalecientes nos presentan, y que cada vez que aparece un cuestionamiento, lo catalogan como una amenaza al sistema, llamándolos “izquierdista”, “socialista”, “comu -
nista”, etcétera.
La sociedad americana en que vivimos es una de las marcadas por esta realidad de desigualdad, donde un grupo cada vez más pequeño se adueña de un alto porcentaje de las riquezas del país, haciendo creer a la población que el éxito económico del individuo descansa fundamentalmente en sus habilidades naturales, sus dones y su carácter. En ese sentido, prevalece una filosofía en la sociedad americana según la cual el pobre vive en la pobreza porque no quiere trabajar y porque ha elegido esa situación como una opción. Pero la realidad
Pes otra, y los datos así lo reflejan. De acuerdo con los datos acopiados del año 2021, alrededor del 10 % de la población posee entre el 70 % y el 80 % de las riquezas del país, mientras que la mitad más pobre posee en general menos del 5 % de esas riquezas.
(Ver: Thomas Piketty, “Naturaleza, cultura y desigualdades”, pp. 22-23)
Esa realidad es reafirmada por las políticas económicas que se ponen en práctica, como sucede durante la presente administración de Trump, en la que los sectores pobres han sufrido fuertes ataques a sus medios de subsistencia, aum entando la agudización de la polarización económica que vive el país. Los salarios de los niveles económicos bajos de la población han sido afectados considerablemente, hundiéndolos más en la miseria debido al incremento de los precios de los productos de primera necesidad.
Por otro lado, instituciones de extrema importancia para el crecimiento económico de las clases bajas han sido atacadas y amenazadas con ser eliminadas, como es el caso del Departamento de Educación, que constituye una de las vías más importantes para que los sectores pobres y medios alcancen su mejoría económica. De manera que está a la vista cómo las medidas antes enunciadas —y otras parecidas— van a contribuir a aumentar la polarización económica del país, haciendo al grupo minoritario más rico y a los pobres más pobres.
or lo que se ve como van las cosas a Estados Unidos le esperan cambios históricos en su vida política. ¿Que cuáles son esos cambios? No sabemos, pero algo tiene que pasar, porque si continúa la política de la actual administración en menos de dos años el país entrará en recesión y será muy difícil recuperarse.
El gobierno pone tarifas a los países desde los cuales Estados Unidos importa mercancías, y esas mercancías van desde objetos de consumo diario hasta materias primas industriales. Esto encarece el costo de la vida a niveles insostenibles. Las cadenas de minoristas como Walmart y Home Depot ya anunciaron que aplicarán a los precios de sus productos las tarifas de Trompo Loco.
La producción industrial está a punto de colapsar debido al aumento de los precios de las materias primas y a la falta de trabajadores debido a las deportaciones masivas. Michigan es de las primeras víctimas de este descalabro. El aumento de los precios del acero y el aluminio subirá el precio de los autos en más de un 30 por ciento. El desempleo comenzará su boom en pocos meses, lo que provocará pérdidas a los minoristas y una escalada del desempleo como la caída de piezas de dominó.
¡Que el Señor nos encuentre confesados!
Saliendo del patio, al Monito Quique de Ucrania le pusieron calentar el agua para desplumarlo. Ya el Tío Sam dijo que “el hombre es un problema” y los líderes europeos, que no hacen más que repetir como papagayos lo que dice Washington, ya le están sacando el pie.
Repentinamente, miles de ucranianos salieron a las calles a protestar contra el régimen por la decisión del gobierno de quitarle la autonomía al Comité Anticorrupción.
¡Oh qué raro! El gobierno de ese país está poniendo al pueblo como carnada para los planes de occidente contra Rusia, está reclutando por la fuerza a los ciudadanos los cuales terminan desaparecidos o regresan en bolsas negras, el Monito Quique desde marzo del año pasado ocupa ilegalmente la presidencia porque su periodo presidencial terminó y no convocó a elecciones, todo el mundo sabe que con el dinero y las armas que recibe Ucrania desde la invasión rusa los jorocoles del gobierno se han hecho multimillonarios, y hasta ahora nadie había protestado. Ese cuento es más corto o más largo.
Lo mejor que hace el Monito es comprar su pasaje para Miami antes de que lo cuelguen en la plaza pública del Maidán. ¿Por qué Miami? Porque ahí es donde van a parar todos los dictadores después que los derrocan.
Volviendo al patio, el gobierno de Trompo Loco está cometiendo atrocidades contra los inmigrantes. Envió a la ergástula de El Salvador a 252 venezolanos que habían sido aprobados o esperaban la aprobación a sus solicitudes de asilo. El ICE publicó cada uno de esos arrestos diciendo que eran criminales. Según las autoridades venezolanas, de esos sólo 7 tenían asuntos pendientes con la justicia. ¿Y este país es el que se atreve a decir quiénes o no cometen violaciones a los derechos humanos? ¡Waooo!
Nos
PARTE I
Comentábamos con nuestros compañeros de trabajo en el periódico, hace unos 20 años, sobre el discurso de Fidel Castro en las Naciones Unidas. La denuncia, bien documentada, que hizo del peligro de hambruna que se cierne sobre los países pobres por el despilfarro y la ambición desmedida de los países ricos. Una joven que no trabajaba en el área de redacción nos escuchó y, espantada como el sacristán que presencia una blasfemia, dijo llena de asombro: “¡Oh, Dios mío, yo nunca había escuchado a nadie hablar bien de ese hombre! ¿Y no es un dictador asesino?”
La llamada Guerra Fría, que fue un enfrentamiento indirecto de los países capitalistas contra los países comunistas de las influencias chino-soviéticas y yugoslava, no se libró en los campos de batalla de uno o de otro, sino en los de terceros países como Vietnam y Corea, y sobre todo en las campañas de propaganda. Mientras en los países comunistas se endemoniaba todo lo que sonara en inglés, en los países capitalistas se les ponía el traje y la voz de Lucifer a todo lo que sonara a revolución y sociedad sin clases.
Desde antes de la Segunda Guerra Mundial, Rusia era considerada la parcela del demonio donde se cocinaban los planes para destruir al “mundo civilizado”. China, un compadre del jefe del infierno, y Cuba, un servil del eje del mal en América Latina.
Los que crecimos de este lado del mar solo escuchamos estos últimos cánticos. En los cuarteles de la República Dominicana y otros países de la región llamaban la atención cuadros en la pared con mensajes así: “Militar, el comunismo es tu enemigo, combátelo”.
El pasaporte tenía en su primera página un texto que decía: “Este pasaporte no es válido para viajar a Cuba, Rusia, China y ningún otro país de la órbita soviética”.
En Estados Unidos, el senador republicano por Wisconsin, Joseph McCarthy, emprendió una tenaz persecución contra todos los intelectuales y artistas cuyas ideas tan siquiera sonaran liberales. Artistas del nivel de Charlie Chaplin tuvieron que abandonar el país, y otros fueron encarcelados y perseguidos hasta perder por completo sus carreras y terminar encerrados en los calabozos acusados de traición.
Ronald Reagan era uno de los actores que se dedicaban a denunciar a sus compañeros bajo la acusación de “comunistas”.
Esta persecución tuvo como materialización las “investigaciones” del FBI bajo la dirección de su fundador, Edgar Hoover.
Cuando se disolvió la Unión Soviética en 1991, millones de rusos aprendieron lo bueno que son el libre mercado y la economía capitalista, y millones de americanos comenzaron a mirar a los rusos como personas normales y a asociarse con ellos para emprender innumerables negocios.
Pero eso no lo entendieron los especialistas del Pentágono, para los cuales la desaparición de la URSS, en vez de representar la puerta a un mundo de paz, fue la oportunidad para extender el poder extraterritorial de Estados Unidos y apagar las últimas brasas de un fuego que les antagonizaba. La meta fue hacer cenizas a los que fueron sus enemigos y asegurarse de que jamás pudieran levantar vuelo.
Cuba siguió siendo considerada la mensajera del diablo, aunque ya no había diablo, y el mundo comenzó a arder en las ex repúblicas de Yugoslavia y la extinta Unión Soviética, con fuego atizado desde Baltimore y la Casa Blanca. Miles de muertos en Bosnia y Kosovo, y Serbia señalada como culpable de un supuesto exterminio étnico.
Entramos en el siglo XXI cosechando lo que se sembró en el siglo XX. La impunidad de los crímenes del mundo occidental por décadas la pagaron miles de inocentes en el World Trade Center el 11 de septiembre del 2001.
Pero, como si el dolor de la muerte de sus compatriotas pesara poco, la administración de George W. Bush aprovechó la indignación del mundo ante el horrendo crimen para llevar a cabo el suyo: la invasión a Irak.
La propaganda hizo su máximo esfuerzo. Se acusó tácitamente a Irak de los atentados del 9/11, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, expuso ante las Naciones Unidas, con supuestas pruebas, el peligro para la humanidad que representaba el régimen de Irak: “Irak tiene armas de destrucción masiva”.
“No esperemos ver el humo de las pistolas y el hongo elevarse al cielo”, decía Bush.
Se llevó a cabo una multimillonaria propaganda para enfrentar el patriotismo al escepticismo de la razón de la guerra. Se repartieron millones de calcomanías para colocar en los autos que decían “Apoya nuestras tropas”, lo que significaba que, si no apoyabas la guerra, estabas traicionando a tu país.
Como era de esperarse, porque la verdad tarde o temprano sale a flote, esas armas nunca se encontraron porque nunca existieron, y el exsecretario de Estado se disculpó para limpiar su historia.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
Hastings se prepara para recibir a miles en el festival “Rock the Country”
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).— La pequeña ciudad de Hastings, habitualmente tranquila con sus 7,500 habitantes, se alista para vivir un fin de semana fuera de lo común. Más de 45,000 personas están esperadas para asistir al festival “Rock the Country” en el Barry Expo Center, un evento de dos días que reunirá a figuras como Nickelback, Kid Rock y Lynyrd Skynyrd.
Las cifras de venta de boletos reflejan el impacto que tendrá el festival en la zona: más de 21,000 entradas vendidas para el viernes y casi 26,000 para el sábado. Esto significa que la cantidad de visitantes superará por mucho a la población local, un reto para la infraestructura y las autoridades.
El Departamento de Manejo de Emergencias del Condado de Barry advirtió sobre posibles congestiones en el corredor M-37, la principal vía que conecta Middleville y Hastings. Para evitar complicaciones, han publicado mapas y rutas alternativas en sus
redes sociales y en las plataformas de la policía estatal. Además, implementaron un sistema de alertas por mensaje de texto que permite a quienes están en la zona recibir información actualizada sobre el tráfico y la seguridad enviando la palabra “Rock” al 226787.
“La prioridad es que tanto residentes como visitantes puedan desplazarse con seguridad y sin retrasos”, explicó Pattrick Jansens, director de Manejo de Emergencias. “Hemos estado preparando este evento durante seis meses, y pedimos a todos que planeen sus rutas con anticipación.” Las autoridades locales no estarán solas en esta tarea. Michigan State Police desplega -
rá 40 agentes adicionales para apoyar el operativo, mientras que los departamentos de bomberos y servicios médicos de Thornapple Township y Yankee Springs también colaborarán para garantizar la atención ante cualquier eventualidad. El festival arrancará el viernes a las 2 p.m., cuando se abran las puertas tras la apertura del estacionamiento al mediodía . El programa incluye una mezcla de talentos emergentes y veteranos de la música country y rock, con Logan Crosby, Little Texas, y Big & Rich entre los artistas del viernes, mientras que el sábado se presentarán Deana Carter, Lynyrd Skynyrd y Kid Rock, entre otros.
El domingo pasado en una entrevista en la televisión Todd M. Lyons actualmente encargado de ICE dijo que la oficina de ICE ahora comenzará una política en contra de las empresas que emplean a inmigrantes y no se enfocará solamente en detener a los inmigrantes. Supuestamente se enfocarán en las compañías y empresas estadounidenses que explotan a los trabajadores, no dijo cómo funcionará el proceso, pero en las últimas semanas hemos visto más redadas en lugares de trabajo en varios estados como California y Florida. Todavía no hemos visto, al menos recientemente, este tipo de redadas en Michigan aunque en décadas pasadas vimos redadas masivas en compañías de matanza
por: Richard Kessler
de ganado y pavos. Esta política ofensiva seguramente tendrá mucho impacto aunque no sabemos exactamente cómo y cuándo comenzará, todavía no han dado detalles, por ahora solamente hemos visto ataques en contra de los inmigrantes tanto en Michigan como en otros lugares. El encargado de ICE también dijo en su entrevista que seguirán arrestando personas que se encuentran ilegalmente en el país sin importar si han sido condenados por delitos criminales o solo se encuentran en el país sin autorización, según sus palabras “las personas que están ilegalmente en el país las detendremos”. Con respecto a los empresarios no sabemos si les pondrán cargos criminales o cargos
civiles posiblemente impondrán multas en contra de las compañías, especialmente las más grandes o que emplean a muchos inmigrantes.
En los próximos días quizá tendremos más información sobre esto, pero es algo de lo que los empresarios deben estar pendientes porque según Trump estarán en la mira además de los inmigrantes.
DOS ACTIVISTAS PRO INMIGRANTE FUERON ARRESTADAS EN GRAND RAPIDS POR DEFENDER A INMIGRANTES
El martes por la mañana cerca de la oficina de inmigración en la calle Ottawa dos mujeres anglosajonas activistas pro inmigrantes y pro derechos humanos fueron arrestadas por la policía local de
Grand Rapids cuando defendían a los inmigrantes en contra de las redadas y arrestos de ICE. Las dos mujeres son religiosas y estaban apoyando a los inmigrantes con el programa de Respuesta Rápida (Rapid Response) porque creen en la justicia. Según los cargos de la policía las están acusando por interferir con el trabajo de los agentes de ICE aunque muchos testigos dicen que no es cierto. Según la policía las mujeres habían colocado sus automóviles de una manera que hacía difícil el paso de los vehículos de inmigración por lo que llamaron a la policía local de Grand Rapids, aunque según la política de Grand Rapids la policía local no debe cooperar con los agentes de inmigración, pero en este caso porque supuestamen-
te hubo una violacion de la ley local de tráfico, ellos se presentaron y después de un enfrentamiento con las mujeres y otros activistas las arrestaron a se las llevaron detenidas.
Las dos mujeres salieron libres después de pagar una fianza y tienen cargos por delitos menores en la corte de la ciudad de Grand Rapids de los que piensan defenderse firmemente.
Es lamentable que la policía local en lugar de apoyar a los inmigrantes y seguir su política y compromiso de no colaborar con inmigracion y el Departamento de Seguridad Interna, terminaron arrestando a los activistas que estaban apoyando a los inmigrantes y no estaban haciendo nada violento en contra de los oficiales.
Esperamos que la comunidad defienda y apoye a
estas mujeres valientes que tratan de hacer lo correcto al defender a sus vecinos inmigrantes. En los próximos días se estará formando un comité para apoyarlas de lo que tendremos información más adelante. Por una parte es triste ver el comportamiento de la policía, pero por otra es bueno ver el compromiso de personas blancas estadounidenses que defienden los derechos humanos de los inmigrantes. ¡Si se puede!
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
POR LINDSAY WHITEHURST AND HALLIE GOLDEN
WASHINGTON (AP) — Una corte federal de apelaciones en San Francisco dictaminó el miércoles que la orden del presidente Donald Trump que pretende poner fin a la ciudadanía por nacimiento es inconstitucional, confirmando así la decisión de un tribunal de menor instancia que bloqueó la aplicación de dicha orden a nivel nacional.
El fallo de un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito se produce después de que la iniciativa de Trump también fue
bloqueada por un juez federal en Nueva Hampshire. Esta es la primera vez que un tribunal de apelaciones se pronuncia sobre el tema, el cual está un paso más cerca de regresar ante la Corte Suprema.
La decisión del tribunal del 9no Circuito mantiene la prohibición al gobierno de Trump de aplicar la orden que negaría la ciudadanía a los niños nacidos de personas que están en Estados Unidos de forma temporal o sin autorización legal.
“El tribunal de distrito concluyó correctamente que la interpretación propuesta de la Orden Ejecutiva, en la que se niega la ciudadanía a muchas personas nacidas en los
Estados Unidos, es inconstitucional. Estamos completamente de acuerdo”, escribió la mayoría. El fallo de 2-1 ratifica la decisión del juez federal John C. Coughenour en Seattle, quien bloqueó el esfuerzo de Trump por poner fin a la ciudadanía por nacimiento y denunció lo que describió como un intento del gobierno por ignorar la Constitución para beneficio político. Coughenour fue el primero en bloquear la orden.
La Casa Blanca y el Departamento de Justicia no respondieron de momento a mensajes en busca de comentarios.
Desde entonces, la Corte Suprema ha restringido el poder de los jueces de tribunales inferiores
El presidente de EEUU, Donald Trump, habla durante una cumbre sobre inteligencia artificial en el Auditorio Andrew W. Mellon, en Washington, el miércoles 23 de julio de 2025. (AP Foto/Julia Demaree Nikhinson)
para emitir órdenes que afectan a todo el país, conocidas como medidas cautelares nacionales.
Pero la mayoría del tribunal del 9no Circuito encontró que el caso caía bajo una de las excepciones a las que los jueces habían dejado la puerta abierta. El caso fue presentado por un grupo de estados que argumentaron que necesitan una or-
den nacional para prevenir los problemas que se desatarían en caso de que la ciudadanía por nacimiento fuera la ley únicamente en la mitad del país.
“Concluimos que el tribunal de distrito no abusó de su discreción al emitir una medida cautelar universal para dar a los estados un alivio completo”, escribieron los jueces Michael Hawkins y Ronald Gould, ambos designados por el entonces presidente Bill Clinton.
El juez Patrick Bumatay, nombrado por Trump, disintió. Encontró que los estados no tienen el derecho legal, o legitimación, para interponer una demanda. Pasa a la página
POR ROSSANA MARÍN
Estados Unidos atraviesa un nuevo aumento de casos de COVID-19 en pleno verano. Datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que el número de contagios crece o tiene tendencia al alza en al menos 26 estados y en Washington, D.C.. Destaca, además, un repunte en las visitas a salas de emergencia relacionadas con COVID-19 en niños pequeños, que han alcanzado su punto más alto desde marzo de este año.
“El aumento veraniego de COVID-19 ya está aquí”, advirtió el Dr. Jon LaPook, corresponsal médico jefe de CBS News, durante una intervención en CBS Mornings. “Ya sabemos que hay un aumento en invierno y otro en verano. Cada año, reviso las cifras y tanto las muertes como las hospitalizaciones disminuyen gradualmente con cada temporada. Esa es la
buena noticia”, puntualizó. Sin embargo, señaló que la situación no debe subestimarse.
INCREMENTO DE CASOS Y ESTADOS AFECTADOS
Según el informe más reciente de los CDC publicado el 15 de julio de 2025, los estados que presentan un crecimiento activo de contagios son Arkansas, Hawái, Illinois, Iowa, Kentucky, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Texas y Virginia. Además, el organismo federal considera que los casos probablemente aumentan en Alaska, California, Delaware, Distrito de Columbia, Georgia, Indiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Mississippi, Nueva Jersey, Nueva York, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Wisconsin.
El Dr. LaPook insistió en la necesidad de mantener la atención en el fenómeno, sobre todo para los grupos de mayor vulnerabilidad:
“si te llega el virus, especialmente si eres un niño muy pequeño menor de 4 años, una persona mayor o si tienes el sistema inmunitario comprometido —hay millones de inmunocomprometidos en el país—, te puedes enfermar de gravedad”. Nuevas variantes: Nimbus y Stratus
La subida de casos coincide con la aparición de nuevas variantes del virus, denominadas Nimbus y Stratus. Los especialistas
indican que no presentan mayor letalidad respecto a variantes anteriores.
El Dr. LaPook explicó que “no son más mortales que
sus predecesoras”, citando los últimos datos y poniendo como ejemplo variantes previas como NB.1.8.1, que tampoco provocó cuadros de mayor gravedad. Los síntomas que prevalecen siguen siendo problemas respiratorios —como tos y dolor de garganta—, fiebre y fatiga.
Otra noticia positiva es que las vacunas diseñadas para la temporada actual ofrecen cobertura frente a las variantes en circulación, según detalló el corresponsal médico: “las vacunas que se prepararon para esta temporada sí cubren las variantes actuales. Eso es positivo. Pero creo que la clave es: No seas indiferen-
te. Es verano, la gente tiene muchos planes. Hay que ser cuidadoso”.
VACUNACIÓN: RECOMENDACIONES ACTUALIZADAS
Los CDC mantienen la recomendación general de que la vacunación contra la COVID-19 ayuda a reducir los riesgos de enfermedad grave, hospitalización y muerte. Sin embargo, existen diferencias en las recomendaciones entre los CDC y otras organizaciones de salud. La American College of Obstetricians and Gynecologists sostiene que las personas embarazadas deberían vacunarse.
El Dr. LaPook amplió la recomendación para mujeres embarazadas: “el bebé, hasta que puede recibir la vacuna, depende realmente de la inmunidad de la madre. Si la madre tiene anticuerpos, estos atraviesan la placenta y proporcionan protección al recién nacido”.
POR ROSSANA MARÍN
El sistema de trasplante de órganos en Estados Unidos afronta cuestionamientos sin precedentes tras una investigación federal que evidenció prácticas irregulares, entre ellas, el intento de extracción de órganos mientras los donantes permanecían con signos vitales o en proceso de mejoría.
El reporte, difundido el 20 de julio por The New York Times, se nutre de datos oficiales y múltiples testimonios de familiares. Los afectados aseguran que médicos y organizaciones de obtención de órganos iniciaron procedimientos de extracción pese a que los donantes no habían fallecido o presentaban signos de recuperación. El documento describe “toma de decisiones apresurada” y una presión marcada por el creciente número de pacientes en lista de espera, situación que colo-
ca la demanda por órganos por encima de la seguridad de los donantes.
EXTRACCIONES PREMATURAS Y PRÁCTICAS CUESTIONADAS
La investigación de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) detalló que, solo en Kentucky, más de 70 extracciones programadas se abortaron cuando los pacientes mostraron mejoría, lo que evidencia un fallo sistemático en los protocolos de evaluación de muerte.
Una de las prácticas señaladas es la donación después de muerte circulatoria: los órganos se extraen poco después de suspender el soporte vital, aunque el paciente no ha sido declarado en “muerte cerebral”.
Según el informe, 55 trabajadores médicos de 19 estados reportaron haber presenciado “al menos un caso perturbador de donación después de una muerte circulatoria”, y algunos
revelaron la administración de medicamentos para acelerar el fallecimiento.
Las conclusiones preliminares recolectadas por HRSA en 351 casos de donaciones autorizadas pero no completadas arrojan un dato preocupante: en 103 de ellos, un 29%, se detectaron “características incompatibles” con la donación de órganos, al encontrarse signos neurológicos que no permitían confirmar la muerte del donante. La agencia también determinó que, en al menos 28 situaciones investigadas, los pacientes no habían fallecido al momento de intentar la obtención de órganos.
El informe remarca deficiencias en las evaluaciones neurológicas, falta de coordinación entre equipos médicos, irregularidades en el consentimiento de las familias y clasificación incorrecta de la causa de muerte, en especial en casos de personas con sobredosis.
REACCIONES DE AUTORIDADES Y LLAMADO A LA REFORMA
En respuesta a la magnitud de las revelaciones, Kennedy Jr. calificó los hechos de “horrorosos” y anunció acciones inmediatas. El Secretario del HHS sostuvo que “las organizaciones de obtención de órganos que coordinan el
acceso a los trasplantes deberán rendir cuentas. Es necesario reformar todo el sistema para garantizar que la vida de cada potencial donante reciba el trato sagrado que merece”. Sobre la anterior gestión, el funcionario indicó que la junta de la Red de Adquisición y Trasplante
de Órganos (OPTN) no detectó irregularidades significativas en sus revisiones, en contraste con los hallazgos actuales de HRSA, lo que obliga a introducir nuevas formas de supervisión y control. Por su parte, la Dra. Maureen McBride, directora ejecutiva de la Red Unida para el Intercambio de Órganos (UNOS), responsabilizó a la estructura de supervisión existente: “esto está muy por debajo del estándar que exige el sistema estadounidense de donación y trasplante de órganos —el estándar de oro mundial— y no se puede tolerar”. McBride insistió en la necesidad de una supervisión más unificada para garantizar la rendición de cuentas. Reiteró que “el gobierno federal sigue siendo en última instancia responsable de la supervisión del sistema”.
(HEALTHDAY NEWS) -
Los cánceres gastrointestinales entre las personas de 50 años o menos están aumentando a un ritmo alarmante, y aumentan en Estados Unidos más rápido que cualquier otro tipo de cáncer de inicio temprano, según un par de estudios recientes.
Los cánceres de colon, estómago y esófago han aumentado en los últimos años, amenazando la salud de los estadounidenses más jóvenes, señalan los investigadores.
Entre 2010 y 2019, los casos de cánceres gastrointestinales de inicio temprano aumentaron en casi un 15 por ciento, reportaron los investigadores en la revista British Journal of Surgery.
“El cáncer colorrectal es el
cáncer gastrointestinal de inicio temprano más común en todo el mundo, y conforme a más de la mitad de los casos, pero no es el único cáncer gastrointestinal que está aumentando en los adultos más jóvenes”, señaló la investigadora sénior, la Dra. Kimmie Ng, directora del Centro de Cáncer Colorrectal de Inicio Joven del Instituto Oncológico Dana-Farber, en Boston.
“Desafortunadamente, los cánceres de páncreas, gástricos y de esófago también están aumentando en los jóvenes”, dijo en un comunicado de prensa. “El aumento de la incidencia de cánceres gastrointestinales de inicio temprano es alarmante y subraya la necesidad de mejorar las estrategias de
prevención y los métodos de detección temprana”.
Los casos de cáncer gastrointestinal son más altos entre los 40 a 49 años, pero el aumento en las tasas es progresivamente más pronunciado entre los grupos más jóvenes, apuntaron los investigadores. Por ejemplo, los adultos jóvenes nacidos en 1990 tienen el doble de probabilidades de desarrollar cáncer de colon y cuatro veces más probabilidades de desarrollar cáncer de recto que los nacidos en 1950, según el estudio.
El equipo también apuntó a datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., que indicaron que las tasas de cáncer de colon se habían triplicado
con creces entre los jóvenes de 15 a 19 años, y casi se habían duplicado entre los adultos jóvenes de 20 a 24 años. Desafortunadamente, las directrices ampliadas sobre las pruebas de detección del cáncer de colon para incluir a los adultos más jóvenes no han sido ampliamente aceptadas, anotaron los investigadores en un informe publicado en la revista Journal of the American Medical Association.
Las nuevas recomendaciones amplían las pruebas
de detección del cáncer de colon a personas sanas de hasta 45 años, pero solo alrededor de 1 de cada 5 adultos de EE. UU. de 45 a 49 años de edad se sometieron a pruebas de detección en 2021, anotaron los investigadores.
“La adherencia a las pruebas de detección es absolutamente crítica”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Thejus Jayakrishnan, oncólogo médico de DanaFarber. “Tenemos eviden-
cias sólidas de que las pruebas de detección del cáncer colorrectal salvan vidas al reducir tanto el número de personas que desarrollan cáncer colorrectal como el número de personas que mueren a causa de él”, dijo. “Cada prueba de detección perdida es una oportunidad perdida para detectar el cáncer temprano, cuando es más tratable, o para prevenir el cáncer por completo mediante la identificación y extirpación de pólipos precancerosos”.
Juntos podemos® ... Construir comunidades más fuertes y sanas. Causar un impacto en las vidas de las personas a quienes atendemos. Mejorar la salud. Infundir humanidad. Inspirar esperanza.
KARLA BAHM Karla@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — Dos activistas fueron arrestados por la Policía de Grand Rapids (GRPD) el martes 22 de julio mientras participaban en una protesta pacífica frente a las oficinas de ICE, en un intento por evitar la separación de una familia inmigrante. Según denunciaron las organizaciones Movimiento Cosecha GR y GR Rapid Response to ICE, la acción del GRPD representa un acto de intimidación contra quienes defienden a las comunidades indocumentadas. Sin embargo, el jefe de la policía, Eric Winstrom, rechazó esas acusaciones y, en declaraciones al canal 13, afirmó: “No estoy de acuerdo en absoluto con esa publicación”. Winstrom explicó que las detenciones “no tuvieron nada que ver con si las personas estaban protestando o no” y que el motivo fue que los activistas estaban bloqueando una calle con sus vehículos, lo cual constituye una infracción a las leyes de tránsito.
“Sus derechos de la Primera Enmienda no incluyen el derecho a violar las leyes de tráfico”, señaló el jefe del GRPD. Añadió que, aunque los manifestantes “llevaban violando la ley por unos 25 minutos antes de nuestra llegada”, el sargento a cargo incluso “les dio cinco minutos más para moverse.
Una voluntaria de GR Rapid Response to ICE es arrestada por un oficial del Departamento de Policía de Grand Rapids durante una protesta pacífica frente a las oficinas de ICE, el martes 22 de julio de 2025. (Foto cortesía de Movimiento Cosecha Grand Rapids)
Fue muy claro”. Las organizaciones denunciaron que GRPD desplegó ocho patrullas, arrestó a dos voluntarios e incautó sus vehículos, lo que calificaron como “una muestra innecesaria de fuerza” y “un intento inconfundible de intimidar y reprimir los esfuerzos comunitarios para defender a las familias inmigrantes”. En su comunicado, afirmaron que “estos eventos han hecho aún más visible la colaboración continua entre GRPD e ICE”, pese a que el departamento ha sostenido públicamente que no participa en labores de control migratorio. El incidente del 22 de julio no fue aislado. El pasado 4 de junio, miembros de Movimiento Cosecha GR y GR Rapid Response to ICE acudieron a las oficinas de ISAP para intentar frenar detenciones durante citas rutinarias de inmigrantes. Según los activistas, oficiales
del GRPD llegaron al lugar, amenazaron con arrestar a quienes protestaban y los obligaron a salir del edificio, “facilitando que agentes de ICE procedieran con los arrestos”. Ambas acciones, sostienen, desmienten la postura oficial de neutralidad de la policía local.
Desde enero, las dos organizaciones han lanzado una campaña para que Grand Rapids adopte una serie de políticas santuario. Entre sus demandas se incluyen medidas que limiten la cooperación entre GRPD e ICE, como prohibir la entrega de imágenes de cámaras Flock, impedir que la policía pregunten por el estatus migratorio de las personas, y evitar contratos o centros de detención de inmigrantes dentro de los límites de la ciudad.
A pesar de los recientes arrestos, los voluntarios señalaron que seguirán mostrando solidaridad con sus vecinos
indocumentados. “Estas detenciones injustas no han hecho más que reforzar nuestro compromiso con la solidaridad”, indicaron en el comunicado de prensa. La tensión local ocurre en un contexto nacional de mayor presión federal sobre las comunidades inmigrantes. Activistas advierten que la reciente aprobación del presupuesto conocido como “Big Beautiful Bill” ha aumentado en $170 mil millones los fondos para operaciones de control migratorio, permitiendo la contratación de más agentes de ICE y una expansión de redadas en todo el país. “Como resultado, más familias inmigrantes serán blanco de detenciones, traumatizadas y separadas en ciudades como Grand Rapids”, denunciaron.
Movimiento Cosecha GR y GR Rapid Response to ICE convocaron a la comunidad a asistir al próximo comentario público ante la Comisión de la Ciudad, que se llevará a cabo el martes 29 de julio a las 7:00 p.m. en el Gerald R. Ford Academic Center, en Madison Ave SE. Allí reiterarán su llamado a que la ciudad de Grand Rapids adopte las seis políticas santuario propuestas. “La ciudad tiene la oportunidad de adoptar políticas que no detendrán por completo a ICE, pero asegurarán que Grand Rapids no sea cómplice de la separación de familias inmigrantes ni del terror patrocinado por el Estado”, señalaron.
Aprueban casi $80 millones para tres proyectos de vivienda en el condado de Kent
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La Junta de la Autoridad de Desarrollo de Vivienda del Estado de Michigan (MSHDA) aprobó una inversión de $78.9 millones para tres importantes proyectos de vivienda en el condado de Kent, destinados a mejorar el acceso a viviendas asequibles para residentes de ingresos bajos y moderados.
El proyecto más significativo es la tercera fase de HoM Flats en Wyoming, que recibirá $39 millones para la construcción de 200 unidades residenciales. De estas, 162 estarán destinadas a hogares con ingresos entre el 40% y el 80% del ingreso medio del área (AMI). Este desarrollo forma parte del plan de revitalización del centro de la ciudad de Wyoming y se construirá en el sitio del antiguo cine Studio 28.
En Kentwood, se destinarán $18.5 millones para la adquisición y rehabilitación de Countryside Townhouses, un comple-
jo de 146 unidades que atenderá a hogares con ingresos al 60% o menos del AMI. Este proyecto busca mejorar las condiciones de vida y la accesibilidad para familias de bajos ingresos.
Por último, en el centro de Grand Rapids, se invertirán $21.4 millones en la rehabilitación de 96 unidades en 21 Weston, un edificio de apartamentos construido en 1982. Las mejoras incluirán la renovación de infraestructuras y la creación de espacios comunitarios, con el objetivo de ofrecer viviendas más accesibles y de calidad.
Estos proyectos son parte de una iniciativa estatal más amplia que ha reservado $58.9 millones en subvenciones para 1,502 unidades de vivienda en todo Michigan, bajo el programa MI Neighborhood. La MSHDA continúa trabajando en la evaluación de solicitudes para asistencia individual y pública en otras áreas del estado.
Detectan primer murciélago con rabia en Ottawa County en lo que va del año
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Las autoridades sanitarias del condado de Ottawa confirmaron esta semana el primer caso de rabia en un animal en 2025, tras el análisis de un murciélago enviado recientemente al laboratorio estatal. Aunque no se han reportado infecciones humanas hasta el momento, el Departamento de Salud Pública del Condado de Ottawa (OCDPH, por sus siglas en inglés) instó a la población a tomar medidas de precaución, especialmente durante los meses de mayor actividad de estos animales, de mayo a septiembre. La rabia es una enfermedad viral mortal, pero prevenible, que se transmite principalmente a través de mordeduras o arañazos de animales infectados. El OCDPH destacó que las situaciones más preocupantes ocurren cuando un murciélago es
hallado en una habitación donde personas estaban durmiendo o cuando hay contacto con menores o adultos con dificultades para comunicarse y no pueden confirmar si hubo contacto físico con el animal.
Los funcionarios subrayaron que la única forma de determinar si un murciélago tiene rabia es mediante pruebas de laboratorio. Por esa razón, pidieron a los residentes no liberar ni desechar a estos animales si son encontrados dentro del hogar. En cambio, recomendaron tratar de contenerlos de manera segura —sin tocarlos directamente— y comunicarse de inmediato con el departamento de salud local al 616-396-5266. Si no es posible capturar al murciélago, se puede solicitar asistencia a una empresa de control de plagas.
En el año de 1520, en plena etapa de confrontación entre los pueblos originarios del Valle de México y los conquistadores españoles, tuvo lugar la masacre de Calacoaya, un hecho poco conocido pero de gran importancia para entender la brutalidad de la guerra de conquista. Calacoaya, actual territorio del municipio de Naucalpan, Estado de México, fue escenario de una emboscada sangrienta cometida por los aliados indígenas de los españoles contra sus antiguos vecinos.
El suceso ocurrió en el contexto de la huida de Hernán Cortés y sus tropas tras la llamada Noche Triste, cuando los mexicas expulsaron a los conquistadores de Tenochtitlan el 30 de junio de 1520. Luego de su derrota, Cortés buscó refugio en Tlaxcala, su aliado principal, pero durante su paso por el valle el 2 de julio, varias comunidades fueron atacadas y saqueadas como parte del camino de repliegue y revancha. Fue en ese momento que ocurrió la masacre. Según diversas crónicas indígenas, un grupo de otomíes y tlaxcaltecas, aliados de los españoles, atacó la comunidad de Calacoaya sin provocación previa. Aprovechando la desorganización que reinaba tras la batalla en Tenochtitlan, los atacantes asesinaron a gran parte de la población, incluidos ancianos, mujeres y niños. El objetivo, además del saqueo, fue castigar a quienes eran considerados aliados o simpatizantes del imperio mexica.
Aunque este hecho no fue registrado con detalle en las crónicas españolas más conocidas, como las de Bernal Díaz del Castillo, sí quedó en la memoria colectiva de los pueblos indígenas y aparece en testimonios recogidos siglos más tarde por cronistas novohispanos y estudios modernos. La masacre de Calacoaya se convirtió en símbolo del horror desatado por la guerra entre indígenas instiga-
“Debemos abordar cualquier solicitud de alivio universal con escepticismo de buena fe, conscientes de que la invocación de ‘alivio completo’ no es una puerta trasera a las medidas cautelares universales”, escribió.
Bumatay no opinó sobre si poner fin a la ciudadanía por nacimiento sería constitucional.
La Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de
la Constitución establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos.
Los abogados del Departamento de Justicia argumentan que la frase “sujeto a la jurisdicción de Estados Unidos” en la enmienda significa que la ciudadanía no se confiere automáticamente a los niños basándose única -
mente en su lugar de nacimiento.
Los estados —Washington, Arizona, Illinois y Oregon— argumentan que eso ignora la clara redacción de la Cláusula de Ciudadanía, así como un caso histórico de ciudadanía por nacimiento en 1898 en el que la Corte Suprema determinó que un niño nacido en San Francisco de padres chinos era ciudadano en virtud de su
da por los intereses del poder colonial.
Los arqueólogos e historiadores que han estudiado el sitio han encontrado restos humanos con señales de violencia, así como indicios de destrucción en viviendas y centros ceremoniales, lo cual coincide con los relatos orales transmitidos en la región. Estos hallazgos han permitido reconstruir parcialmente la magnitud de la violencia y confirmar que Calacoaya fue escenario de una matanza premeditada.
nacimiento en suelo estadounidense.
La orden de Trump afirma que un niño nacido en Estados Unidos no es ciudadano si la madre no tiene estatus migratorio legal o está en el país legal pero temporalmente, y el padre no es ciudadano estadounidense ni residente permanente legal. A nivel nacional se han presentado al menos nueve demandas impugnando la orden.
Este episodio es clave para entender que la conquista de México no fue solamente un enfrentamiento entre españoles e indígenas, sino también una guerra entre pueblos originarios con alianzas forzadas o motivadas por rivalidades antiguas, muchas veces exacerbadas por los intereses estratégicos de los invasores.
La masacre de Calacoaya recuerda que la conquista implicó una descomposición del tejido social mesoamericano. Las alianzas bélicas, los resentimientos acumulados y la desesperación ante un orden imperial en crisis derivaron en actos de extrema violencia, como el ocurrido en este pueblo otomí.
Cinco siglos después, la memoria de Calacoaya sigue viva en las investigaciones históricas y en la identidad cultural de Naucalpan. Reconocer estos hechos ayuda a comprender la complejidad de la conquista y a honrar la memoria de las víctimas, que muchas veces han quedado fuera de los relatos oficiales.
CRUCIGRAMA DE LA SEMANA
VERTICALES
2.- m. Inform. Secuencia de instrucciones dentro de un programa. 3.- adj. Manso, dulce y agradable en la condición y el trato. 4.- adj. desus. último. 5.adj. F. Fuera de tiempo o de propósito. 7.- tr. Cercar un sitio con alambre.
HORIZONTALES
1.- m. Pasta alimenticia de harina en forma de cilindros macizos, largos y delgados, más gruesos que los fideos. 6.- m. Med. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. 8.- m. Prenda de vestir femenina, semejante a un vestido sin mangas y escotado, que se pone encima de una blusa, jersey, etc. 9.- adj. F. Que asombra. 10.- adj. Pl. Rubio, rojizo. 11.- tr. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan.
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: actitudes que parecen altaneras en un grupo de trabajo que tiene que ser solidario, cuide su lugar. Amor: aquiete sus sentimientos para evitar sufrir sin razón, todo mejorarà. Sorpresa: alguien que le impide seguir soñando en soledad. NUMERO DE LA SUERTE: 29
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: trate de ser más realista para asumir sus responsabilidades y dejar que los demás asuman las suyas.Amor: confianza mutua es la llave que podrá abrir su camino para seguir adelante. Sorpresa: acercamientos que ayudan a develar un misterio hasta ahora no resuelto. NUMERO DE LA SUERTE: 42
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: un cambio que trae consigo importantes satisfacciones a nivel profesional y grandes estímulos. Amor: salida en la que sentirá que puede volver a enamorarse, y ser feliz… Sorpresa: palabras que no esperaba escuchar le obligan a reflexionar. NUMERO DE LA SUERTE: 88
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: negocio en el que pondrá toda su energía para obtener éxito, aunque en algún momento necesite colaboradores. Amor: trate de conciliar los diferentes sentimientos que surgen en la pareja. Sorpresa: intentan cambiar el rumbo de sus ideas y resulta muy bueno probar! NUMERO DE LA SUERTE: 17
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: accione rápidamente ante las ideas que desean imponerle y no permita que personas inescrupulosas modifiquen su obra.Amor: guíese por su intuición para que se produzca el acercamiento que busca. Sorpresa: alguien se acerca para pedirle consejo y hasta ayuda material, cuidado. NUMERO DE LA SUERTE: 48
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: si analiza tanto las cosas perderá espontaneidad en la acción, no gaste su tiempo y siga adelante con lo proyectado. Amor: inseguridad que se instala y no le permite avanzar en su vida afectiva.
Sorpresa: respuestas que no imaginaba de personas que creyó conocer muy bien... NUMERO DE LA SUERTE: 90
LEO I JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: cuenta con la capacidad de resolver problemas en forma práctica, esto alivia mucho la atención de su entorno social.Amor: reencuentro inesperado que hace que modifique su ritmo y rumbo actual. Sorpresa: buenas noticias de donde menos lo estaba esperando! NUMERO DE LA SUERTE: 12
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: no se inquiete si las cosas en su trabajo no salen tal como las planificó,aún faltan muchos detalles importantes. Amor: inesperadamente define sus sentimientos con esa persona que acompaña tanto. Sorpresa: manifestaciones de afecto y cariño genuino, emocionan…NUMERO DE LASUERTE: 69
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: su correcto accionar se vuelve un ejemplo para las personas que le rodean,y no le significa ningún esfuerzo extra!Amor: nuevas amistades que ayudan a salir de un estado de depresión y angustia. Sorpresa: una salida donde se ponen de manifiesto verdades y confesiones.NUMERO DE LA SUERTE: 77
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: cambios del día a la noche que nunca se hubiera imaginado y un buen camino para llegar a la meta. Amor: recupera un ser querido que vuelve a estar a de su lado como antes… Sorpresa: compromisos sociales que tren muchas buenas noticias. NUMERO DE LA SUERTE: 23
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21 finaliza un ciclo en el podía hacer muchas cosas, ahora debería dejar el lugar a otros para asumir lo nuevo que usted construyò. Amor: personas que no tienen claros sus sentimientos confunden lo suyos ahora. Sorpresa: un camino que se despeja y por fin aparecen los buenos resultados.NUMERO DE LASUERTE: 77
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: circunstancias ajenas a sus deseos le impiden cumplir con un proyecto anhelado, confíe, todo llega.Amor: mantenga la calma todo pasará sin dejar huellas, y volverá a confiar.
Sorpresa: animosidad que contagia y alegra al grupo de amigos. NUMERO DE LA SUERTE: 54
POR JARRELL DILLARD
BLOOMBERG- La ley fiscal y de gasto recientemente promulgada por el presidente Donald Trump añadirá US$3,4 billones al déficit de Estados Unidos en una década y dejará a millones de personas sin cobertura de salud, según una nueva estimación de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), de carácter no partidista.
La valoración de la ley realizada por la CBO, publicada el lunes, refleja una disminución de US$4,5 billones en los ingresos y un descenso de US$1,1 billones en el gas -
POR SYBILLA GROSS
BLOOMBERG.— El
oro subió mientras los opera dores evaluaban las diferentes opiniones de los fu ncionarios de la Reserva Federal de EE.UU. sobre cómo la agenda arancelaria del presidente Donald Trump impactará en la inflación. El metal precioso subió un 0,5% hasta cerca de los US$3.366 la onza después de que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, abogara por un recorte de tasas la semana pasada y de que la gobernadora Michelle Bowman también se mostrara abierta a una reducción. Mientras tanto, sus colegas se mantuvieron más cautos debido al riesgo de una inflación persistente provocada por los aranceles. Los menores costes de endeudamiento tienden a beneficiar al oro, ya que no paga intereses. La divergencia se produce mientras Trump mantiene la presió n sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato como presidente expira en mayo de 2026, con la Casa Blanca evaluando candidatos para sucederle y prometiendo elegir a alguien que recorte las tasas. El presidente también rechazó
to hasta 2034, en comparación con la base de referencia de la legislación actual. El nuevo análisis no incorpora los denominados efectos dinámicos, como el impacto que las medidas de la legislación podrían tener en el crecimiento o en las tasas de interés a lo largo del tiempo.
Trump promulgó la “One Big Beautiful Bill” el 4 de julio, tras meses de negociaciones con los republicanos del Congreso. La ley, que abarca gran parte de la agenda económica de Trump, prorroga de forma permanente los recortes del impuesto sobre la renta de 2017 y algunas desgra -
vaciones para las empresas, elimina el límite de las deducciones federales por impuestos estatales y locales y suprime temporalmente los impuestos
sobre las propinas y las horas extras, entre otras disposiciones.
Se incluyeron una serie de recortes del gasto con el fin de reducir el dé -
ficit y compensar el costo de la ley, entre ellos los destinados a Medicaid, que proporciona seguro médico a personas con bajos ingresos.
A finales de 2026 entrarán en vigor nuevos requisitos laborales para los beneficiarios de Medicaid menores de 65 años. La ley también limita la capacidad de los estados para gravar a los proveedores de atención de salud con el fin de ayudar a financiar el programa. Según el análisis de la CBO, las disposiciones de la ley provocarán que 10 millones de estadounidenses pierdan su seguro médico para 2034.
La posible pérdida
de cobertura de salud se produce en un momento en que el aumento de los precios debido a los aranceles ya amenaza con agravar las dificultades económicas de las familias con bajos ingresos. Los datos de inflación de junio mostraron algunos indicios del impacto de los aranceles en los costos y los economistas esperan que los precios sigan subiendo durante el verano. Esto afectaría de manera desproporcionada a los estadounidenses con bajos ingresos, ya que tienden a gastar una mayor parte de sus ingresos en productos de primera necesidad, como los alimentos.
un informe del Wall Street Journal según el cual el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le aconsejó que los mercados reaccionarían mal si despedía a Powell. En el frente comercial, está previsto que los funcionarios de la Unión Europea se reúnan esta misma semana para formular un plan de respuesta a un posible escenario de no acuerdo con Estados Unidos. Los inversores estarán pendientes de los avances en las con-
versaciones con una serie de socios comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto fijada por Trump para imponer los llamados aranceles recíprocos. El oro ha subido más de una cuarta parte este año, con las tensiones geopolíticas y la preocupación por los activos denominados en dólares desatando la huida hacia el activo refugio. El metal precioso ha cotizado dentro de un rango estrecho en los últimos meses,
En el frente comercial, está previsto que los funcionarios de la Unión Europea se reúnan esta misma semana para formular un plan de respuesta a un posible escenario de no acuerdo con Estados Unidos.
mientras los inversores esperan una sensación más clara sobre las conversaciones comerciales mundiales, la senda de los recortes de tasas y el impacto de los aranceles en la economía mundial. El oro al contado subía un 0,5% y se situaba en US$3.368,35 la onza a las 1:35p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado bajó. La plata, el platino y el paladio subieron.
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– El artillero Christian –Chamusco- Mb, voló bien alto el domingo, convirtiéndose el protagonista principal del guión de la película en donde Suchi le arrebató el invicto a San Pancho
Chamusco contabilizando una tarde memorable con sus botines destrozando con tres goles la portería del equipo Atlético San Pancho, en el triunfo de Suchi por goleada de 4-0.
El jugador de origen africano puso a vibrar con electrizante golazos a sus seguidores, que asistieron al Riverside Soccer Park,
En su tripleta de goles producidos nunca bajo el ritmo en su velocidad, dejando atrás a los zagueros rivales que lo defendían.
Chamusco puso a funcionar sus veloces piernas con jugadas individuales que destrozaron la meta contraria. Dalo Ysanovic anotó el otro tanto
Los líderes del campeonato, en esta ocasión contaron con un deficiente ataque ofensivo, y sobre todo la fuerte muralla defensiva que le planteó sus enemigos.
Y, además, las pocas oportunidades de llegadas para anotar goles de San Pancho fueron prohibidas por las buenas atajadas defensivas del guardameta de Suchi, que incluyó una excelente parada en un tiro de penal que ejecutó Aaron Gámez.
A pesar de caída, San Pancho sigue de súper líder con 29 puntos seguido por Guatemala con 21 unidades.
En otro encuentro de la división élite, escenificado
en el campo del MacKay Soccer Park, el equipo de Guatemala derrotó con anotación de 4-0 a la tropa de Chequín FC.
Los actuales campeones
del circuito contaron con dos golazos producidos por las botas del versátil jugador de origen cubano
César Alaya.
Mientras que el selec-
cionado de Real Panorama logró doblegar con pizarra cerrada 4-3 a los muchachos del equipo de Águilas Negras, conformado por jugadores africanos.
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
LANSING, MICHIGAN (EVH).- Después de la pausa del Partido de las Estrellas de la Liga de Béisbol Profesional del Medio Oeste (MIDWEST), los West Michigan Whitecaps, abandonaron el Jackson Field de la ciudad de Lansing logrando dos históricas hazañas correspondiente a la temporada regular del 2025.
La Caps que siguen imparable en la segunda mitad de la temporada vencieron entre juegos seguidos el fin de semana a la novena de Lansing Lagnuts.
Esa tres victoria convirtieron a los Whitecaps en el primer conjunto de la organización de los Detroit Tigers en alcanzar 60 triunfos.
La otra estadística histórica la realizó el jardinero Patrick Lee, quien en el último juego d el serie se robó cuatro bases.
Lee igualó la mayor cantidad en la historia del equipo, en apenas su segundo año militando en la novena local. Y, además, es la quin-
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Valentino Amorós encestó 17 puntos para líderear al conjunto Verde a conquistar el título de campeón del Primer Campeonato de Baloncesto Infantil, que organizó la Academia de Baloncesto “Cambiando Vidas”.
El sábado ante un gimnasio de New Hope Baptist Church repleto de padres de los jugadores, el equipo Verdes levantó la copa de mo-
ta vez que un pelotero de la franquicia se estafa cuatro almohadillas en un partido.
En cuanto a Lee, su carrera se ha definido por la velocidad en el corrido de las bases desde que firmó para el béisbol profesional en el 2024, ha conseguido robarse 60 bases robadas y ha sido atrapado solamente en diez ocasiones en dos temporadas.
Los Caps superaron a Lansing con pizarra de 6-0, 5-2 y 15-8, respectivamente. Al cierre de esta edición los Whitecpas dominaban la División Este con impresionante registro de 60-19
jamás perdieron ante sus contrarios.
narcas, no sin antes, disputar una fiera batalla ante un rival, que lo enfrentó de tú a tú, llevándose el triunfo 3024 sobre el quinteto Negro. Los tres primeros cuartos entre ambos quintetos se comportaron bien reñi-
dos, terminado empatados 10-10, y favoreciendo a los Verdes 18-16 y 22-18, respectivamente.
Con 3.23 por jugarse del último tramo, los campeones sacaron una ventaja de tres puntos 25-22, que
De ahí en adelante, el conjunto Verde atacó el aro de manera espectacular encabezados por sus cañoneros Amorós y Jadriel Pérez, quien contabilizó 13 puntos en el desafío. La defensiva de los campeones paralizó el ataque ofensiva de su rival, ante sus artilleros Jovanny y Jeyson de la Cruz, dejándolo anotar solamente dos puntos.
Jovanny concluyó el juego con 14 canasto y P´rez finalizó con 8 puntos. Al final del encuentro fueron premiados los ganadores de los tres primeros lugares. El Rojo ocupó la tercera aplaza venciendo al elenco Azul 22-14. Ernesto Amorós hizo 14, Matías Rosa y Javier Villega anotaron 4 enceste.
Con la asistencia de Tito Harford al final del encuentro fueron premiados los ganadores de los tres primeros lugares. Además el cuerpo de personas voluntarias.
El base Valentino Amorós fue seleccionado Jugador Más Valioso (MVP)
POR NAZMUL AHASAN
BLOOMBERG — La confianza del consumidor estadounidense subió a su nivel más alto en cinco meses a principios de julio, a medida que las expectativas sobre la economía y la inflación continuaron mejorando. El índice de sentimiento preliminar de julio subió a 61,8 desde 60,7 el mes anterior, según datos de la Universidad de Michigan publicados el viernes. La cifra se mantiene por debajo de
los niveles observados el año pasado.
Los consumidores esperan que los precios suban a una tasa anual del 4,4 % durante el próximo año, una disminución respecto al 5 % del mes anterior y la más baja desde febrero. Prevén un aumento de los costos a una tasa anual del 3,6 % durante los próximos cinco a diez años, también la más baja en cinco meses. Al mismo tiempo, las preocupaciones sobre los aranceles siguen limitando el
optimismo sobre las perspectivas de la economía.
“Las expectativas de los consumidores sobre las condiciones empresariales, los mercados laborales e incluso sus propios ingresos siguen siendo más débiles que hace un año”, dijo Joanne Hsu, directora de la encuesta, en un comunicado.
“Dicho esto, el reciente aumento de dos meses en la confianza sugiere que los consumidores creen que el riesgo de los peores escenarios que esperaban en abril
y mayo ha disminuido”, dijo Hsu.
La opinión de los consumidores sobre sus finanzas personales actuales mejoró, probablemente impulsada por el repunte del mercado bursátil. La encuesta concluyó el 14 de julio, más de una semana después de que el presidente
Donald Trump promulgara su proyecto de ley presupuestaria, que prorrogaba los recortes de impuestos y nuevas exenciones para los trabajadores que reciben propinas.
Aun así, Hsu dijo que los anuncios de aranceles más altos o un repunte de la inflación probablemente frena-
rían el sentimiento.
La encuesta mostró que el indicador de condiciones actuales subió a 66,8 desde 64,8, mientras que el índice de expectativas subió a 58,6.
El aumento del sentimiento fue impulsado por los republicanos y los independientes políticos.
MARIA ELOISA CAPURRO
BLOOMBERG.— El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que los responsa -
bles políticos deberían recortar las tasas de interés este mes para apoyar un mercado laboral que está mostrando signos de debilidad.
Vea nuestros videos en nuestra website, en nuestro canal de youtube “El Vocero Hispano TV” y a través de nuestra página de Facebook
“Con la inflación cerca del objetivo y los riesgos al alza limitados, no deberíamos esperar a que el mercado laboral se deteriore para recortar la tasa de interés”, declaró el jueves en el texto de un discurso preparado para un evento organizado por Money Marketeers en Nueva York. “Creo que tiene sentido recortar la tasa de interés del FOMC en 25 puntos básicos dentro de dos semanas”.
Los funcionarios de la Fed se reunirán del 29 al 30 de julio en Washington.
Los comentarios de Waller le apartan de la mayoría de sus colegas responsables políticos, que han caracterizado el panorama del empleo como todavía sólido.
“Mirando a través de los datos blandos y duros, me hago una idea de un mercado laboral al límite”, dijo.
diferenciado de otros funcionarios al decir que creía que el impacto de los aranceles sobre la inflación sería temporal, y repitió esa opinión el jueves.
que un agresivo conjunto de aranceles anunciados por el presidente Donald Trump en abril estaban empezando a elevar los precios de algunos bienes.
de empleo del FOMC han aumentado”, añadió.
Dijo que espera que la economía “siga siendo débil” durante el resto de 2025, después de haber crecido a un ritmo cercano al 1% en la primera mitad del año.
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbase al Vocero Hispano TV
Waller es uno de los dos funcionarios de la Fed, junto a la vicepresidenta de Supervisión, Michelle Bowman, que ya habían señalado su apertura a recortar las tasas este mismo mes.
Anteriormente se había
“La política debería mirar más allá de los efectos de los aranceles y centrarse en la inflación subyacente, que parece estar cerca del objetivo del 2% del FOMC”, dijo, refiriéndose al panel de fijación de tasas de la Fed, el Comité Federal de Mercado Abierto. La inflación subyacente en Estados Unidos subió menos de lo esperado en junio por quinto mes consecutivo, aunque los últimos datos también mostraron
Waller dijo que las expectati vas de inflación permanecen ancladas y que el crecimiento de los salarios no se está acelerando, aliviando las preocupaciones de un efecto inflacionista persistente.
Dijo que el riesgo de un mercado laboral más débil es “mayor y suficiente” para recortar las tasas de interés. “La economía sigue creciendo, pero su impulso se ha ralentizado significativamente, y los riesgos para el mandato
Otros responsables políticos, como la gobernadora Adriana Kugler y el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, han expresado más preocupación por el posible impacto de los aranceles en la inflación y han dicho que preferirían esperar más tiempo antes de bajar las tasas. Los inversores esperan que el banco central mantenga estables las tasas de interés cuando se reúna a finales de este mes, y ven algo más que probabilidades de un recorte de tasas en septiembre, según los contratos de futuros.
Waller ha sido uno de los nombres que se barajan para suceder a Jerome Powell al frente del banco central cuando su mandato expire en mayo. Trump, quien nominará al sucesor de Powell, ha estado exigiendo tasas más bajas a la Reserva Federal.
La confianza entre los constructores de viviendas de Estados Unidos aumentó ligeramente en julio desde un mínimo de más de dos años, aunque una proporción cada vez mayor de empresas están reduciendo los precios para disuadir a los compradores de comprar. Un índice de las condiciones del mercado inmobiliario de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas y Wells Fargo mejoró 1 punto a 33 este mes, todavía una de las lecturas más bajas desde fines de 2022. El indicador coincidió con la estimación mediana de los economistas encuestados por Bloomberg. Cabe destacar que el 38% de los constructores reportaron haber reducido sus precios en julio, la proporción más alta desde que la NAHB comenzó a registrarlo mensualmente en 2022, lo que indica que los compradores carecen de motivación ante la limitada asequibilidad y las tasas hipotecarias cercanas al 7%. El porcentaje de contratistas que utilizan incentivos de venta se mantuvo sin cambios en el 62%.
Entre los componentes del indicador general, el indicador de ventas actuales subió 1 punto, hasta 36, tras haber caído a su nivel más bajo desde 2012 un mes antes.
Las expectativas de ventas para los próximos seis meses también subieron 3 puntos, hasta 43, aunque el índice de tráfico de compradores potenciales cayó a su nivel más bajo desde diciembre de 2022.
Buddy Hughes, constructor de viviendas de Lexington, Carolina del Norte y presidente de la NAHB, atribuyó el modesto aumento en el sentimiento general a
la aprobación de la ley One Big Beautiful Bill Act, que según él proporcionó “victorias importantes para los hogares, los constructores de viviendas y las pequeñas empresas”.
Aun así, “después de una primavera decepcionante, el sector de la vivienda se ha debilitado en 2025 debido a las malas condiciones de asequibilidad, en particular por las elevadas tasas de interés”, dijo Hughes en un comunicado.
Los constructores se enfrentan a crecientes obstáculos que ponen en riesgo tanto su rentabilidad como
la economía en general. La débil demanda durante la crucial temporada de ventas de primavera se ha extendido hasta principios del verano, como resultado de los elevados precios y los costes de financiación, según declaró Drew Reading, de Bloomberg Intelligence, en una nota a principios de este mes.
Mientras tanto, los constructores están lidiando con los frecuentes cambios de política arancelaria del presidente Donald Trump, lo que se traduce en mayores costos para muchos materiales de construcción.
En todo Estados Unidos, la confianza mejoró en el oeste, el medio oeste y el noreste.
En el sur, la región con mayor
construcción de viviendas del país, la confianza cayó un punto y se mantuvo en su nivel más bajo desde 2012.
Francesco Petrarca, conocido en español como Francisco Petrarca, nació el 20 de julio de 1304 en Arezzo, una ciudad de la Toscana italiana, en el seno de una familia florentina exiliada. Hijo de Ser Petracco dell’Incisa, notario y seguidor de los güelfos blancos, y de Eletta Canigiani, Petrarca creció entre el desplazamiento
Tras la muerte de su padre en 1326, Petrarca abandonó la carrera legal para dedicarse por completo a la literatura y la vida eclesiástica. Fue ordenado clérigo menor y vivió gracias al mecenazgo de familias nobles y de l a Iglesia. Durante su estancia en Aviñón, el 6 de abril de 1327, vio por primera vez a una mujer llamada Laura en la iglesia
entre las que destacan De viris illustribus, Secretum (un diálogo con San Agustín sobre la lucha interior del alma), y su abundante Epistolae familiares, cartas que dirigía a amigos, figuras históricas y a los autores clásicos, como Cicerón y Séneca. Estas cartas revelan una mente apasionada por el conocimiento, el estudio moral y el redescubrimiento del
Su entusiasmo por los textos grecolatinos lo llevó a viajar por Italia y Francia en busca de manuscritos perdidos. En 1345, por ejemplo, descubrió en Verona un manuscrito de las cartas de Cicerón, un hallazgo que marcó un momento cla -
ve en el renacimiento del pensamiento clásico.
La influencia de Petrarca se extendió rápidamente por toda Europa. Fue coronado como poeta laureatus en Roma en 1341, un honor que no se concedía desde la Antigüedad clásica. Esta
coronación fue tanto un acto simbólico de restauración de la cultura grecorromana como un reconocimiento a su genio literario. A lo largo de su vida mantuvo correspondencia y amistad con figuras destacadas de su época, como Giovanni Boccaccio, quien también sería una figura clave del humanismo y admirador ferviente de Petrarca.
El pensamiento petrar -
quista no solo influyó en la poesía del Renacimiento, sino que dejó una huella duradera en la concepción moderna de la subjetividad. Su enfoque en la introspección, el conflicto interior, la espiritualidad y el amor imposible moldeó profundamente la literatura posterior. Su legado atraviesa a Dante, Boccaccio, Shakespeare y hasta los poetas románticos del siglo XIX.
En sus últimos años, Petrarca se retiró a Arquà, cerca de Padua, donde continuó escribiendo y revisando su obra. Murió el 19 de julio de 1374, un día antes de cumplir 70 años. Fue enterrado en la iglesia de Arquà, y su tumba se convirtió en lugar de peregrinaje para poetas y humanistas. Francesco Petrarca es considerado el “pa dre del Humanismo” por
haber sido uno de los primeros en promover la recuperación crítica de los textos clásicos y por poner al ser humano —con sus pasiones, contradicciones y aspiraciones— en el centro de su obra. Su estilo, su erudición y su profunda humanidad abrieron el camino para el Renacimiento y marcaron un cambio radical en la historia de la cultura occidental.