El Vocero Hispano 1448

Page 1


San Pancho luchó para

airoso versus Chequín

MILES PROTESTARON

Manifestantes de todas las edades se congregaron el 14 de junio en Rosa Parks Circle en Grand Rapids, como parte de una jornada de más de 2.000 protestas simultáneas en todo Estados Unidos. Las movilizaciones, convocadas bajo el lema “No Kings”, denunciaron la persecución a inmigrantes y el poder desmedido del ejecutivo federal. En Grand Rapids, la marcha se desarrolló de forma pacífica y sin arrestos. Foto: Andrés Abreu/ EVH

Centro de detención

North Lake

reabrió sus puertas en Baldwin y ya alberga inmigrantes detenidos

KARLA BAHM Karla@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ El controvertido centro de detención North Lake, ubicado en las afueras de Baldwin, Michigan, reabrió esta semana y comenzó a recibir a sus primeros inmigrantes detenidos, confirmó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La agencia federal anunció que publi-

cará el número total de detenidos este fin de semana, cuando emita su próximo conteo quincenal. La reapertura ha generado una fuerte reacción entre defensores de derechos humanos, abogados migratorios y organizaciones comunitarias, que desde hace años se oponen al uso de instalaciones privadas para encarcelar a personas que, en su mayoría, enfrentan procesos civiles de inmigración.

Pasa a la página 4

Fachada del North Lake Correctional Facility en Baldwin, Michigan, el centro de detención de inmigrantes más grande del Medio Oeste, cuya reapertura ha generado fuertes críticas por parte de la ACLU debido a denuncias previas de abusos y condiciones inhumanas. (Foto cortesía de Ca nal 8)

llonarios y la militarización de la democracia”.

Pasa a la p á gina 3 Viene de

políticas que priorizan a los multimi -

Las protestas, promovidas bajo el lema “No Kings”, se desarrollaron en su mayoría de forma pacífica, aunque se re -

gistraron incidentes graves en Utah, Virginia y California.

En Grand Rapids, Michigan, una multitud se congregó en el centro de la ciudad como

parte de la jornada nacional e internacional de resistencia contra la administración del presidente Donald Trump. La movilización fue convocada por Indivisible of Greater Grand Rapids y contó con el respaldo de organizaciones como Movimiento Cosecha y Palestine Solidarity GR.

MÁS

2.000 MARCHAS “NO KINGS” EN TODO EL PAÍS

La marcha comenzó en horas de la mañana con un recorrido hacia Rosa Parks Circle, donde los manifestantes, muchos de ellos portando carteles con mensajes en defensa de la democracia, escucharon discursos de activistas, líderes comunitarios y figuras políticas locales. El mensaje central fue claro: Estados Unidos no tiene rey y la democracia no se doblega.

Después de la concentración, los participantes marcharon por Monroe Street al g rito de “No Kings”, acompañados por bocinazos de apoyo de los automovilistas. Según confirmó el Departamento de Policía de Grand Rapids, la protesta transcurrió sin incidentes ni arrestos.

La jornada coincidió con un desfile militar organizado por el presidente Trump en Washington y ocurrió al final de una semana marcada por redadas de ICE en comunidades inmigrantes. En Salt Lake City, Utah, se produjo uno de los incidentes más graves del día. Un hombre identificado como Arturo Gamboa, de 24 años, presuntamente sacó un rifle en medio de la protesta, lo que provocó que un integrante del equipo de paz del movimiento “No Kings” disparara para neutralizarlo. En el tiroteo, Gamboa resultó herido, al igual que un transeúnte, Arthur Folasa Ah Loo, de 39 años, diseñador de moda originario de Samoa, quien murió más tarde en el hospital.

Las autoridades arrestaron a Gamboa bajo cargos de homicidio y señalaron que él fue quien creó la situación de peligro que terminó con la vida de Ah Loo.

En Virginia, otro incidente generó alarma cuando un hombre embistió con su vehículo a una multitud que se dispersaba tras una pro testa. La policía de Culpeper informó que Joseph Checklick, de 21 años,

aceleró intencionalmente co ntra los manifestantes, golpeando al menos a una persona que no ha sido identificada públicamente. Checklick fue arrestado y acusado de conducción temeraria, y quedó detenido sin derecho a fianza.

En Los Ángeles, las manifestaciones comenzaron de forma pacífica durante el día, pero las tensiones escalaron en la tarde. El Departamento de Policía emitió órdenes de dispersión en varios puntos del centro y autorizó el uso de municiones menos letales. Videos compartidos en redes sociales mostraron a agentes lanzando gases y humo para desalojar a los manifestantes, quienes en algunos casos respondieron arrojando fuegos artificiales de grado comercial, concreto y botellas.

Pese a los incidentes aislados, los organizado -

res calificaron la jornada como un éxito. Según afirmaron, las marchas “No Kings” demostraron el rechazo masivo a las políticas autoritarias y a

la concentración del poder, y reafirmaron el compromiso de miles de personas con la defensa de la democra cia en Estados Unidos.

Manifestantes marcharon por el centro de Grand Rapids el sábado 14 de junio, alzando carteles en defensa de la democracia y contra el autoritarismo. (Foto: Andrés Abreu / EVH)
Participantes de todas las edades llenaron las calles de Grand Rapids con consignas y pancartas contra las políticas de Donald Trump. (Foto: Andrés Abreu / EVH)
La protesta del 14 de junio en Grand Rapids formó parte de más de 2.000 movilizaciones a nivel nacional contra el autoritarismo en EE.UU. (Foto: Andrés Abreu / EVH)
El excomisionado del condado de Kent, Iván Díaz, se dirigió a la multitud en Rosa Parks Circle durante la protesta del 14 de junio en Grand Rapids, destacando la importancia de defender la democracia y rechazar el autoritarismo. (Foto: Andrés Abreu / EVH)
Con carteles en alto y un mensaje unificado, miles de personas dijeron presente en el corazón de Grand Rapids para defender los valores democráticos. (Foto: Andrés Abreu / EVH)
Una multitud diversa se reunió en Rosa Parks Circle con mensajes de resistencia pacífica durante la jornada nacional de protestas “No Kings”. (Foto: Andrés Abreu / EVH)

Viene de la pag. 01

“Esta semana se abrió el nuevo centro de detención, uno de los más grandes de ICE, en Baldwin, Michigan, a 80 millas al norte de Grand Rapids y cerca de Muskegon”, dijo Richard Kessler, abogado de inmigración con sede en Grand Rapids. Kessler explicó que el centro North Lake, que en las décadas de los ochenta y noventa fue un reformatorio juvenil, y más recientemente una prisión federal para inmigrantes con antecedentes penales, ahora vuelve a operar como centro de detención para personas que enfrentan procesos de deportación o esperan resolución de apelaciones.

El centro tiene una capacidad para 1,800 personas, lo que lo convierte en uno de los más grandes del país. Está administrado por GEO Group, una empresa privada con sede en Florida, conocida por operar decenas de cárceles y centros de detención en todo Estados Unidos. La firma ha sido reiteradamente señalada por denuncias de abusos, negligencia médica, condiciones insalubres y una escasa inversión en personal. “Lo único que les importa es el dinero”, afirmó Kessler.

“GEO Group tiene una historia de brindar servicios pésimos, pero como aportaron mucho dinero a la campaña presidencial de Trump y están afiliados al Partido Republicano, ganaron el contrato y han trabajado súper

CENTRO DE DETENCIÓN NORTH LAKE REABRIÓ SUS PUERTAS EN BALDWIN Y YA ALBERGA INMIGRANTES DETENIDOS

del centro de detención North Lake Correctional Facility en Baldwin,

medio de fuertes críticas por parte

rápido para reabrir este centro”. En 2022, bajo la administración del presidente Joe Biden, el centro fue cerrado en cumplimiento de una orden que prohíbe al Departamento de Prisiones federal contratar con empresas privadas para operar cárceles. Sin embargo, bajo el actual gobierno del expresidente Trump, dicha ley ha sido ignorada, y la administración ha reactivado los contratos con GEO y otras firmas similares como parte de una política de deportación masiva. Kessler advirtió que varios grupos comunitarios, en especial “No Centros de Detención en Michigan”, vienen

oponiéndose activamente a la reapertura de North Lake. “Durante su funcionamiento entre 2019 y 2022 hubo numerosas denuncias de discriminación, mala alimentación y pésimo cuidado médico, sobre todo durante el COVID”, explicó. “Ahora, grupos comunitarios están organizando nuevas protestas, incluyendo una del Partido Demócrata este sábado 21 de junio, además de campañas en oficinas de empleo para informar a los solicitantes sobre el propósito real del centro: maltratar a los inmigrantes”.

La ACLU de Michigan también expresó una fuerte oposi-

ción a la reapertura. “La reapertura de este gigantesco centro de detención representa una amenaza para nuestras comunidades inmigrantes en Michigan y en todo el Medio Oeste”, señaló Loren Khogali, directora ejecutiva de la organización. “Nos preocupa profundamente que las personas detenidas en North Lake puedan ser privadas de acceso a asesoría legal y no tengan oportunidad de impugnar su detención o las órdenes de deportación, lo cual constituiría una violación a su derecho al debido proceso”.

Según reportes, GEO Group firmó este año un con-

trato por 15 años y mil millones de dólares con ICE para operar centros como North Lake, como parte de la política de detención y remoción acelerada impulsada por la administración Trump. La ACLU considera que se trata de una estrategia “cruel y xenófoba”, que coloca a miles de inmigrantes en situación de detención prolongada sin las garantías mínimas de protección legal.

“Esta orden ignora por completo la preparación que se había hecho para cerrar el centro y sustituir su capacidad con alternativas más humanas y eficientes”, añadió Khogali. “No

permitiremos que el sufrimiento y el abuso se normalicen en nombre de una política migratoria inhumana. North Lake no puede volver a operar en las sombras”.

La organización exigió al Congreso y a los líderes estatales que utilicen sus facultades de supervisión para visitar el centro sin previo aviso y verificar las condiciones. Además, reiteró demandas básicas como el acceso confidencial y gratuito a abogados, servicios de traducción adecuados, atención médica y psicológica profesional, respeto a la práctica religiosa de los detenidos y protección de la correspondencia legal.

Según el abogado Kessler, también se prepara una gran movilización para el 4 de julio en ciudades como Detroit y Chicago para exigir el cierre definitivo de North Lake y denunciar el trato “inhumano” que se brinda en centros de detención como este. “Es muy triste que personas que no han cometido crímenes violentos y que solo están detenidas por violaciones civiles, como cruzar la frontera o quedarse con una visa vencida, estén siendo castigadas de esta manera”, dijo. “Seguiremos luchando por justicia para los inmigrantes y dando a conocer al público estos programas tan nefastos e inhumanos”.

Conflicto Irán – Israel: Trump amenaza con bombardear

Irán si no se rinde y pone en peligro la paz mundial

Karla@elvocerous.com Trump.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó la tensión con Irán al exigir su “rendición incondicional” ante Israel y asegurar que Washington controla “completamente y totalmente” el espacio aéreo iraní. En una serie de mensajes publicados en su red social Truth Social, Trump afirmó: “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero está seguro allí. No vamos a sacarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora. Pero no queremos que disparen misiles contra civiles, ni contra soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando. Gracias por su atención en este tema! ¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!”, escribió

La sede dañada de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán, la

(Foto AP/Vahid Salemi)

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, viajará el viernes a Ginebra para reunirse con sus homó-

Estas declaraciones se producen en un contexto donde no existen indicios ni pruebas sólidas de que Irán esté desarrollando armas nucleares, el argumento utilizado por Israel para justificar el inicio de sus bombardeos el viernes 13 de junio de junio contra sitios militares y nucleares dentro del territorio iraní. La ofensiva israelí, según Tel Aviv, fue una respuesta preventiva ante una supuesta amenaza inminente, pero la comunidad internacional ha cuestionado duramente esa justificación por la falta de evidencia concreta. Esta narrativa recuerda la utilizada por el expresidente estadounidense George W. Bush para invadir Irak en 2003, cuando alegó la existencia de armas de destrucción masiva que nunca fueron encontradas, desatando una guerra devastadora con consecuencias humanitarias y geopolíticas que aún persisten.

tió que cualquier participación militar estadounidense causaría “daños irreparables”. Esta fue su segunda aparición pública desde el inicio de los ataques israelíes contra sitios nucleares y militares iraníes, mientras Israel comienza a levantar algunas restricciones a la vida diaria, lo que sugiere una posible disminución en la amenaza iraní.

logos de Alemania, Francia y Reino Unido en un intento por buscar una solución diplomática al conflicto nuclear. La Unión Europea ha pedido “moderación” y ha reiterado que “la única solución duradera al problema nuclear iraní debe lograrse mediante un acuerdo negociado”.

El líder supremo de Irán, ayatolá Ali Jamenei, rechazó los llamados a la rendición y advir-

Alemania y otros países europeos mantienen abierta la puerta al diálogo, insistiendo en que Irán debe tomar “medidas de confianza verificables” para demostrar que no busca desarrollar armas nucleares. Esta diferencia entre la retórica bélica de Washington y el impulso diplomático europeo pone en evidencia la urgencia de evitar un conflicto que podría tener consecuencias devastadoras para la región y el mundo.

Interior
Michigan, reabierto esta semana por ICE y operado por GEO Group, en
de defensores de los derechos de los inmigrantes. (Foto cortesía de Big Rapids Pioneer)
televisión estatal iraní, se ve en Teherán, Irán, el jueves 19 de junio de 2025.
POR KARLA BAHM

Legisladores

de Michigan, en

la lista del acusado de asesinar a representante de Minnesota

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El sospechoso acusado del asesinato de una legisladora de Minnesota y su esposo durante el fin de semana poseía una lista de objetivos y diversos escritos donde mencionaba al menos a una funcionaria de Michigan, y posiblemente a varios más, según informaron autoridades y medios estadounidenses.

Vance Luther Boelter, de 57 años, fue arrestado tras una persecución de 43 horas, la más extensa en la historia del estado de Minnesota. Al momento de su captura, llevaba consigo una lista de nombres y un manifiesto en el que aparecían las congresistas Hillary Scholten (DGrand Rapids), Rashida Tlaib (D-Detroit) y Debbie Dingell (D-Ann Arbor), además de la senadora Elissa Slotkin de acuerdo con reportes de múltiples medios.

La primera señal de que figuras públicas de Michigan podrían haber sido también objetivos de Boelter llegó el domingo por la noche, cuando funcionarios del orden ofrecieron una rueda de prensa tras la detención del sospechoso.

Boelter será acusado formalmente de asesinato en primer grado por el homicidio de Melissa Hortman, líder de la bancada DemócrataCampesina-Laborista de la Cámara de Representantes de Minnesota. Hortman y su esposo fueron hallados sin vida el sábado por la mañana en su vivienda en Brooklyn Park, un suburbio al norte de Minneapolis. Además, se le imputarán cargos por el tiroteo del viernes en el que resultaron gravemente heridos el senador estatal demócrata John Hoffman y su esposa, atacados a tiros en su casa en Champlin, una ciudad cercana.

Aunque las autoridades aún no han revelado públicamente la lista completa de nombres encontrados en po-

legisladora de Minnesota y herir a otro ha sido detenido, poniendo fin a una búsqueda masiva de casi dos días que mantuvo en vilo a todo el estado. Vance Boelter fue

por la noche. (AP: Obed Lamy)

sesión del atacante, la congresista Hillary Scholten confirmó que su nombre figuraba en los documentos incautados. En consecuencia, Scholten canceló un encuentro comunitario programado el lunes por la noche en Muskegon.

“Nada es más importante para mí que la seguridad y el bienestar de las personas a las que sirvo. Tras ser informada de que mi nombre aparecía en una lista vinculada al trágico tiroteo ocurrido recientemente en Minnesota, mi oficina ha tomado la difícil decisión de posponer el foro comunitario que teníamos previsto en Muskegon. El diálogo abierto y honesto con la gente del oeste de Michigan está en el centro de mi labor, y no permitiré que nada me aparte de defender a esta comunidad. Por precaución y para no desviar recursos policiales adicionales que deben estar enfocados en proteger al público en general en este momento, esta es la decisión responsable.Reprogramaremos este evento lo antes posible, y sigo comprometida a asegurar que cada habitante del oeste de Michigan tenga la oportunidad de hacer oír su voz.”

Además de Hillary Scholten, Rashida Tlaib, Debbie Dingell y Elissa Slotkin, también figura en la lista del presunto asesino la secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson. Su inclusión fue confirmada por News Channel 3, tras una declaración oficial de su secretaria de prensa, Cheri Hardmon.

con

Muere un soldado de Allegan County durante misión en Irak

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este miércoles la muerte del sargento Saúl Fabián González, un joven militar de 26 años originario de Pullman, Allegan County, quien falleció el martes mientras prestaba servicio en Erbil, Irak, como parte de la Operación Inherent Resolve, la coalición multinacional que lucha contra ISIS en la región. Según el comunicado oficial, la muerte de González no estuvo relacionada con combate. Un portavoz de su división confirmó que no hubo otras personas heridas durante el incidente, pero declinó ofrecer detalles adicionales, señalando únicamente que “el caso está bajo investigación”. No se especificó la natura-

Saúl Fabián González, originario de Pullman, Michigan, falleció en Irak a los 26 años durante una misión no relacionada con combate. Su unidad lo recuerda por su compromiso, valor y honor. (Foto cortesía de U.S Army)

leza de la investigación ni el tiempo estimado que tomará esclarecer los hechos. González, quien se desempeñaba como mecánico de helicópteros Apache, formaba parte de la 101ª Brigada de Aviación de Combate de la 101ª División Aerotransportada, con base en Fort Campbell,

Kentucky. Ingresó al Ejército en febrero de 2018 y, a lo largo de su carrera, recibió múltiples condecoraciones, entre ellas la Medalla de Encomio del Ejército, la Medalla de Logro del Ejército, la Medalla de Buena Conducta del Ejército y la Medalla del Servicio de Defensa Nacional.

En una publicación en redes sociales, su unidad expresó el profundo impacto de su pérdida entre sus compañeros. “La 101ª Brigada de Aviación de Combate lamenta profundamente la muerte del sargento González”, escribió el coronel Tyler Partridge en un comunicado. “Su recorrido con la 101ª, desde soldado raso hasta suboficial, fue un ejemplo de compromiso, valor y honor. Su servicio permanecerá grabado en nuestra memoria, y su legado seguirá vivo en el espíritu de la caballería en los corazones de todos los que sirvieron a su lado”.

La familia de González aún no ha emitido declaraciones públicas, mientras la comunidad de Pullman y los miembros del Ejército lo recuerdan como un joven entregado al servicio y al deber.

Redadas del ICE y su incertidumbre ahuyentan a trabajadores y desconciertan a empresas

WASHINGTON (AP) Agricultores, ganaderos y gerentes de hoteles y restaurantes respiraron aliviados la semana pasada cuando el presidente Donald Trump ordenó una pausa en las redadas migratorias que afectaban a esas industrias y ahuyentaban a los trabajadores nacidos en el extranjero.

“Por fin hubo una sensación de calma”, dijo Rebecca Shi, directora general de la American Business Immigration Coalition (Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial).

Ese respiro no duró mucho.

que ha enardecido a su base republicana desde hace tiempo. La represión se intensificó hace unas semanas cu ando Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca, exigió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) una cuota de 3.000 arrestos diarios, en comparación con los 650 al día de los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.

y

El miércoles, Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), declaró: “No habrá espacios seguros

para las industrias que albergan a delincuentes violentos o intentan socavar deliberadamente las medidas (de control migratorio). El control en los lugares de trabajo sigue siendo una piedra angular de nuestros esfuerzos para salvaguardar la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica”.

Este cambio de postura desconcertó a las empresas, que intentaban

comprender la verdadera política del gobierno, y Shi manifiesta que ahora “hay miedo y preocupación de nuevo”.

“No puedes dirigir un negocio cuando los empleados se encuentran en este nivel de estrés y trauma”, agregó.

Trump hizo campaña con la promesa de deportar a millones de inmigrantes que trabajan sin permiso en Estados Unidos —un tema

Súbitamente, parecía que el ICE estaba en todas partes. “Vimos agentes del ICE en granjas, apuntando con fusiles de asalto a las vacas y llevándose a la mitad de la fuerza laboral”, reportó Shi, cuya coalición representa a 1.700 empleadores y apoya el aumento de la inmigración legal.

Pasa a la página 9

El sargento del Ejército de EE. UU.
Un monumento
flores, velas
notas manuscritas se colocó en las escaleras del Capitolio Estatal de Minneapolis el domingo en homenaje a la expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, y a su esposo Mark, tras su muerte en un tiroteo en su domicilio. (AP: Obed Lamy)
El hombre sospechoso de asesinar a una
arrestado el domingo
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Grave una adolescente de 15 años tras tiroteo en el noreste de Grand Rapids

POR

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — Una adolescente de 15 años lucha por su vida luego de ser alcanzada por un disparo en un hecho violento registrado la noche del jueves en el noreste de Grand Rapids. El Departamento de Policía de Grand Rapids informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 11:35 p.m. en la cuadra 700 de North Avenue NE, cerca de More Street. Agentes que respondieron al llamado de emergencia localizaron a la menor dentro de una vivienda, con una herida de bala que, según las autoridades, representa una amenaza para su vida.

La joven fue trasladada de urgencia a un hospital del área, donde este viernes en la mañana permanecía en condición crítica.

Hasta el momento, la policía no ha divulgado información sobre las circunstancias que rodearon el tiroteo ni ha confirmado si hay personas detenidas. El caso continúa bajo investigación.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con la investigación. Quienes tengan información pueden comunicarse con el Departamento de Policía de Grand Rapids al (616) 456-3380 o de forma anónima con Silent Observer al (616) 774-2345.

Graba a mujeres sin su consentimiento en iglesia de Wyoming y recibe 180 días

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — Un hombre de 40 años fue sentenciado este miércoles a 180 días de cárcel y tres años de libertad condicional por grabar videos ocultos bajo la ropa de mujeres sin su consentimiento en el condado de Kent, informó la corte del circuito del condado.

El acusado, Mark Edwin

Dykema, se había declarado no culpable en dos condados —Kent y Ottawa— ante múltiples cargos, incluyendo vigilancia de personas desnudas y uso de computadoras para cometer un delito. La condena dictada esta semana en Kent coincide con la que recibió el mes pasado en Ottawa por crímenes similares. En el caso del condado de Kent, las autoridades detallaron que Dykema intentó

de cárcel

grabar imágenes por debajo de la ropa de mujeres en al menos dos lugares, entre ellos una iglesia ubicada en la ciudad de Wyoming. Los hechos salieron a la luz tras una investigación del Departamento del Sheriff del Condado de Kent.

De acuerdo con documentos judiciales, Dykema atribuyó su conducta a una adicción a la pornografía. “Dijo que ha estado luchando contra una adicción a la pornografía durante años”, escribió un detective del sheriff en una declaración de causa probable presentada el año pasado.

Antes de enfrentar los cargos, Dykema había sido propietario de varias cafeterías Biggby Coffee en las ciudades de Holland y Zeeland, y también ocupó un cargo público como presidente del festival Tulip Time de Holland.

La sentencia incluye, además de la pena de cárcel, requisitos estrictos durante su período de libertad condicional, aunque no se han especificado públicamente los términos.

Sentencian a hombre que atropelló intencionalmente a su esposa

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — Un hombre de Grand Rapids fue sentenciado este martes a entre 15 y 50 años de prisión por la muerte de su esposa, a quien atropelló intencionalmente con un automóvil en medio de una discusión, según informaron las autoridades del condado de Mason. Mark Casterman, de 60 años, se declaró no culpable del cargo de asesinato en segundo grado por la muerte de Melissa Sue Casterman, de 45 años, ocurrida el 15 de septiembre de 2023. El crimen tuvo lugar en la autopista US-31, en el área de Free Soil Township. De acuerdo con la investigación del Departamento del Sheriff del Condado de Mason, la pareja se encontraba discutiendo dentro del vehículo cuando Melissa, quien conducía en dirección sur, decidió detenerse en el arcén, bajarse del auto y cruzar la autopista. Comenzó a caminar por el lado norte de

la vía en dirección sur cuando, según las autoridades, su esposo tomó el control del volante. Testigos y evidencia recopilada indican que Mark Casterman pasó junto a su esposa en dos ocasiones antes de realizar un giro en U, acelerar, cruzar la línea central y atropellarla deliberadamente. Melissa Casterman murió de manera instantánea a causa del impacto.

Tras el incidente, Casterman fue arrestado por las autoridades y posteriormente acusado formalmente. La sentencia fue dictada por un tribunal del condado de Mason, donde el juez estableció una pena de 15 a 50 años de prisión por el crimen.

El caso ha generado conmoción en la comunidad local por la violencia del acto y la relación entre víctima y agresor. Las autoridades no han revelado detalles adicionales sobre los motivos detrás de la discusión ni sobre el historial de la pareja.

Casterman fue trasladado al sistema penitenciario estatal tras la audiencia de sentencia y no será elegible para libertad condicional hasta cumplir al menos 15 años de su condena.

Detienen a joven de 19 años tras intento de tiroteo en Kentwood

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

KENTWOOD, MICHIGAN (EVH) — Un joven de 19 años fue arrestado este miércoles tras intentar disparar contra una adolescente de 17 años en un incidente ocurrido en horas de la mañana, según informó el Departamento de Policía de Kentwood. El hecho se registró alrededor de las 8:00 a.m. en el bloque 200 de la calle 48th, cerca de la intersección con Division Avenue. Las autoridades respondieron a un reporte de posible tiroteo en el área y al llegar confirmaron que, luego de un altercado entre ambos jóvenes, el sospechoso disparó un arma de fuego en dirección a la menor sin lograr herirla.

Tras el disparo, el agresor huyó de la escena, pero horas más tarde se puso en contacto con los oficiales y acordó un encuentro con la policía de Kentwood, donde fue detenido sin incidentes. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Correccional del Condado de Kent.

La policía no ha revelado la identidad de los involucrados ni el motivo del altercado, mientras continúa la investigación del caso.

Mark Edwin Dykema
POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Erick toca tierra en el estado mexicano de Oaxaca como huracán de categoría 3

PUERTO ESCONDIDO, México (AP) — El potente huracán Erick tocó tierra en el estado de Oaxaca, México, en la madrugada del jueves, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El meteoro estaba a unos 30 kilómetros (20 millas) al este de Punta Maldonado y tenía vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros/hora (125 millas por hora), indicó el NHC, con sede en Miami. Avanzaba en dirección noroeste a 15 km/h (9 mph), agregó.

Erick perdió algo de potencia justo antes de tocar tierra, después de haberse convertido en un meteoro de categoría 4 “extremadamente peligroso”, durante la noche. Un huracán se considera de gran categoría cuando llega a la 3, con vientos que alcanzan los 210 km/h (129 mph). La tormenta podría acarrear vientos devastadores y

causar inundaciones repentinas y peligrosas marejadas, según la previsión meteorológica.

Se espera que Erick se debilite rápidamente sobre las montañas de la costa sur del país, y es posible que el sistema se disipe el jueves por la noche o a primera hora del viernes, de acuerdo con el NHC.

La tormenta se abrió paso entre los balnearios de Acapulco y Puerto Escondido, azotando una franja de la costa poco poblada próxima a la frontera entre los estados de Oaxaca y Guerrero. con campos agrícolas y pequeñas localidades pesqueras.

Acapulco amaneció el jueves bajo amenazadoras nubes oscuras, pero sin una gota de lluvia y con escaso oleaje en su playa principal.

A diferencia de lo que ocurrió en octubre de 2023 con el impacto del huracán Otis, de categoría 5, en Acapulco —que dejó 52 muertos y una treintena

de desaparecidos— esta vez las autoridades mexicanas emitieron numerosas alertas tempranas. Y la población empezó desde la mañana del miércoles a tomar precauciones.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a través de X, antes Twitter, al final de la tarde en donde pedía a los habitantes de Guerreo

y Oaxaca que se quedaran en sus casas, que estuvieran juntos y que si vivían en zonas bajas o cercanas a ríos, se trasladaran a los albergues habilitados. Todas las actividades quedaron suspendidas.

El mar se veía fuertemente agitado al inicio de la noche en Puerto Escondido, donde algunos pescadores aún trataban de

Colombia celebra ser aceptada en el banco de desarrollo chino

del

BOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano celebró el jueves haber sido aceptado para ingresar como miembro al Nuevo Banco de Desarrollo creado por el bloque BRICS, al que solicitó unirse en mayo en busca de préstamos para ambiciosas obras de infraestructura y de diversificar las fuentes de financiamiento internacional.

“Celebro la noticia que trasciende lo financiero y amplía nuestro horizonte. Colombia se une oficialmente al banco de los BRICS”, informó la canciller colombiana Laura Sarabia en X,

bloque BRICS

antes Twitter. “Seguimos abriendo camino hacia nuevas oportunidades para el país”, agregó. El BRICS fue formado por Brasil, Rusia, India y China en 2009 y en 2010 se sumó Sudáfrica. Actualmente el banco del bloque es dirigido por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff. La nueva fuente de financiamiento llega para Colombia luego de que Estados Unidos dijera que se opondrá a próximos desembolsos de instituciones financieras como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a empresas controladas por el

gobierno chino en Colombia. El país sudamericano entró a la Iniciativa de la Franja y la Ruta con la que el gigante asiático realiza incursiones económicas e impulsa proyectos de infraestructura en naciones en vías de desarrollo.

Colombia solicitó unirse al banco en mayo durante una visita a China del presidente Gustavo Petro, el primer izquierdista en gobernar el país, en el marco de un foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En ese momento el gobierno colombiano dijo que quería recibir

préstamos del banco a tasas bajas para financiar proyectos de desarrollo en infraestructura como un ferrocarril de 120 kilómetros que conecte las costas de Colombia en el océano Atlántico y Pacífico.

Petro también dijo que quiere comprar acciones del banco con sede en China por 512 millones de dólares.

La solicitud de Colombia se dio en medio de la disputa arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció tasas para sus socios comerciales.

retirar sus embarcaciones de las playas, mientras las olas arrastraban ya basura, sillas y otros objetos con la subida de la marea. El agua desapareció la playa de bahía principal y llegó dentro de algunos restaurantes que están en primera línea, mientras algunos vecinos hacían compras de última hora en supermercados. Los nego-

cios cerraron temprano y las calles lucían vacías con el cielo ya oscuro. La coordinadora nacional de protección civil de México, Laura Velázquez, dijo el miércoles que Erick podría traer lluvias “torrenciales” a Guerrero, Oaxaca y Chiapas en el sur de México. La región montañosa a lo largo de la costa es especialmente propensa a deslaves y hay numerosos ríos que podrían desbordarse.

Según las previsiones, el huracán podría dejar lluvias de hasta 40 centímetros en esos dos primeros estados y, con menos intensidad, también en Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, confirmó que las escuelas se mantendrían cerradas el jueves por segundo día y que se prepararon 582 albergues para recibir a quienes necesitaran evacuar sus viviendas.

Bolsonaro usó agencia de inteligencia para espiar a jueces y periodistas, dice policía de Brasil

POR ELÉONORE

HUGHES AND MAURICIO SAVARESE

RÍO DE JANEIRO (AP)

— La policía federal de Brasil acusó al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 35 personas de participar en un extenso plan en el que se utilizó a la agencia nacional de inteligencia para espiar a miembros del poder judicial, legisladores y periodistas. El Supremo Tribunal Federal desprecintó el miércoles el documento de 1.125 páginas, el cual se suma a los problemas legales del exmandatario derechista. Según el documento de la policía federal, Bolsonaro estaba al tanto del plan y era su principal beneficiario. El investigador Daniel Carvalho Brasil Nascimento, quien preside la pesquisa, identificó a uno de los hijos del expresidente —el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro— como miembro clave de la operación. La indagación de la policía gira en torno a una llamada estructura paralela dentro de la agencia de inteligencia de Brasil. “(Bolsonaro y Carlos) fueron responsables de definir las directrices estratégicas de la organización criminal, de elegir a los objetivos de las acciones clandestinas (contra opositores, instituciones, el sistema electoral) para obtener beneficios políticos de estas operaciones”, destacó la policía federal.

Un grupo de personas retirando del agua una embarcación en la playa de Manzanillo antes de la llegada del huracán Erick en Acapulco, México, el miércoles 18 de junio de 2025. (AP Foto/Fernando Llano)

Lpor:

Ramón peralta

a rebelión contra los abusos siempre ha sido una constante en la historia de los pueblos. Esta realidad se manifiesta hoy en diferentes lugares del país como respuesta a los atropellos que la administración Trump está cometiendo con su política de deportación de quienes él llama “inmigrantes ilegales criminales”.

Como ninguna otra administración en los últimos años, el gobierno de Trump ha recurrido a mecanismos violentos y al margen de la ley para implementar su política migratoria. Gobiernos anteriores, como los de Obama y Biden, ejecutaron deportaciones sin recurrir a la brutalidad

LAS PROTESTAS SOCIALES, UNA OPCIÓN CONTRA LOS ABUSOS A LOS INMIGRANTES

ni al desconocimiento de los derechos de las personas afectadas, como lo hace la actual administración, que ha decidido no solo deportar a inmigrantes indocumentados, sino también a personas con estatus legal en el país. Esto ha provocado un caos social generalizado en las comunidades inmigrantes.

La brutalidad y los abusos desplegados por las autoridades para llevar a cabo estas deportaciones han impulsado la reacción de múltiples sectores de la sociedad, lo que ha dado lugar a protestas públicas en diversas ciudades del país, especialmente en Los Ángeles. Como respuesta, la administración Trump ha cruzado los límites al emplear fuerzas mi -

litares por encima de las autoridades locales, que son quienes legalmente deben encargarse de este tipo de situaciones, como las policías de ciudades y estados.

El rechazo a la decisión de enviar fuerzas militares a enfrentar protestas sociales en Los Ángeles se fundamenta en que, según las disposiciones legales, las fuerzas armadas federales y la Marina están destinadas a actuar en campos de guerra, no frente a manifestaciones civiles como las que están ocurriendo. Actuar de esa manera podría traer consecuencias trágicas e innecesarias.

Por otro lado, la persecución indiscriminada de inmigrantes por parte de esta administración se

Mha dado dentro de un contexto cuasi autoritario, reflejo del estilo con el que Trump ha manejado otras áreas de su gobierno. Debido a esto, muchos analistas políticos independientes consideran que el presidente busca consolidarse como una figura autocrática, al estilo de otros líderes internacionales que gobiernan sin límites democráticos. Un claro reflejo de esta tendencia fue la reciente marcha militar organizada por Trump con motivo de su cumpleaños, la cual provocó uno de los mayores repudios populares de la historia política reciente del país. Millones de personas salieron a las calles para rechazar lo que denominaron “la no marcha del rey”.

Al mismo tiempo, esta marcha fue aprovechada por sectores pro-inmigrantes como una coyuntura para generar conciencia sobre los injustos mecanismos que utiliza la administración en su política antiinmigratoria. No hay duda de que las movilizaciones del 14 de junio fortalecieron las causas pro-inmigrantes y demostraron que las reivindicaciones solo se logran cuando los pueblos se levantan y protestan.

Este parece ser el único camino que le queda a la comunidad inmigrante para frenar los abusos de una administración que no parece reconocer otro medio que la represión para implementar su política antiinmigrante. Solo cuando las comunidades se movilizan y resisten ante los atropellos, las autoridades prestan atención.

En este contexto, cobra especial relevancia aquella frase que dice:

“Los derechos no se mendigan, se arrebatan.”

uy buenas las protestas realizadas en todo el país contra el régimen de Trompo Loco. Mientras millones marchaban por las calles repudiando la represión contra los inmigrantes y contra las pretensiones del monarca, Mi Loco, el hombre miraba desde una tarima un desfile militar que le costó al país 48 millones de dólares.

En Grand Rapids la protesta en Rosa Park fue muy bien organizada. Fue un gran trabajo, no solo de los organizadores sino también de la policía, que no apareció por ahí ni de lejos. Esa fue una buena decisión del jefe de policía Eric Winstrom pues lo que casi siempre provoca que las manifestaciones se conviertan en disturbios es la intimidante presencia de los agentes

Lo único malo es que quien está organizando y capitalizando el descontento popular es el partido demócrata, el cual no se diferencia mucho de Trompo Loco. ¿Por qué? Porque son halcones que andan buscando guerra por todas partes y apoyan sin reservas la matanza de palestinos en Gaza. ¡En otras palabras, no hay para donde coger!

La maquinaria de propaganda belicista a través de los medios convencionales ya arrancó a toda máquina. Repiten como papagayos la mentira de que Irán es un peligro; que tiene armas nucleares. Lo mismo que hicieron con Irak en el 2003.

Que se sepa, el único país en el mundo que ha usado armas nucleares es Estados Unidos. Lanzó dos bombas atómicas sobre dos ciudades japonesas en 1945 matando a más de 100 mil personas en minutos. La propaganda ha querido justificar esa matanza con el cuento de que esas bombas pusieron fin a la segunda guerra mundial. ¡MENTIRA! Cuando fueron lanzadas las bombas ya Hitler estaba muerto y su estado mayor se había rendido, y Japón había enviado a Londres un mensajero con la carta de rendición.

Volviendo a Irán, ese país estaba negociando con Estados Unidos el tema del enriquecimiento de Uranio, porque para el Tío Sam el único que puede tener bombas nucleares y matar a quien le dé la gana es él. La reunión entre los negociadores iraníes y americanos se llevaría a cabo el domingo 15 de junio. De repente Israel bombardea a Irán y mata varios generales y científicos. Como era de esperarse Irán respondió al ataque. Ahora los payasos de la Unión Europea y los halcones norteamericanos están diciendo que “Israel tiene derecho a defenderse”. ¿Defenderse? ¿Y no fue Israel el que atacó primero?

La misma retórica para justificar la matanza en Gaza

¿Desde cuándo matar niños inocentes es defenderse?

También está usando la misma propaganda para hacer ver a Israel como la víctima y a Irán como el malo, el agresor. Israel está atacando con misiles a la población civil de Irán e Irán está bombardeando objetivos militares de Israel. Los medios solo mencionan las bombas iraníes que matan civiles de Israel, pero no las bombas de Israel que matan civiles en Irán.

¡Esa es la ley del embudo!

Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.

EDITORIAL

UN PRESAGIO DE LA CRISIS EN MEDIO ORIENTE

Israel continúa atacando a Irán en una campaña aérea que, supuestamente, tiene como objetivo el programa militar y nuclear de su antiguo enemigo, pero que ha causado la muerte de centenares de civiles. Al mismo tiempo, el presidente estadounidense Donald Trump, quien apoya abiertamente el genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel, amenazó a Irán con bombardeos norteamericanos y pidió a los residentes de Teherán que evacuaran la ciudad, porque, según sus propias palabras, “Estados Unidos prepara algo mejor que un alto al fuego”.

Trump abandonó la cumbre del Grupo de los Siete en Canadá un día antes de lo previsto para ocuparse del conflicto entre Israel e Irán. Durante el vuelo de regreso a Washington, declaró a los reporteros a bordo del Air Force One que ya no estaba buscando un alto al fuego: “Estamos buscando algo mejor que un alto al fuego”.

El presidente ahora culpa a Irán del conflicto, cuando en realidad fue Israel quien atacó a Irán el 13 de junio, justo cuando se estaban llevando a cabo conversaciones entre ambos países.

Para justificar una posible invasión estadounidense a Irán, la Casa Blanca ha comenzado a repetir la misma retórica que utilizó en 2003 para invadir Irak: el falso argumento de que Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva, armas que jamás fueron encontradas porque, sencillamente, no existían.

Una invasión a Irán hoy no sería lo mismo que la invasión a Irak.

Fidel Castro advirtió hace más de veinte años que una invasión norteamericana a Irán desencadenaría inevitablemente una confrontación nuclear global. Esa advertencia tiene hoy más sentido que nunca. Todo dependerá de hasta dónde estén dispuestos a

llegar los aliados de Irán.

Ya se ha dicho: estamos presenciando la formación de una tormenta perfecta que nos conduce hacia una tercera guerra mundial.

Para el bloque conformado por Rusia y China, la destrucción de Irán es el espejo del futuro que les espera. La caída del régimen de Bashar al-Ásad en Siria representó un duro golpe para la influencia rusa en la región, y una eventual caída de Irán sería el presagio de la destrucción de Moscú.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lleva tiempo intentando arrastrar a Estados Unidos hacia una guerra directa contra Irán. Al mismo tiempo, el régimen de Ucrania, liderado por Volodímir Zelenski, ha buscado una confrontación directa entre Estados Unidos y Rusia. Un tercer actor en esta tormenta es el bloque de la Unión Europea, que respalda con vehemencia tanto las pretensiones de Ucrania como ahora las de Israel.

La pelota está en manos de Estados Unidos, y los muertos, potencialmente, en todas partes.

Estados Unidos atraviesa una situación desesperada por la decadencia de su poderío imperial y, como un gato acorralado, podría recurrir a los medios más arriesgados con tal de mantener su hegemonía.

Conociendo la irresponsabilidad social y política que caracteriza al actual ocupante de la Casa Blanca, y su receptividad a cualquier consejo proveniente de la fuente de la ignorancia, podemos ver, como en una bola de cristal, hacia dónde nos lleva el destino.

Cuando Fidel Castro habló sobre el riesgo de una invasión norteamericana a Irán, citó a Albert Einstein, quien dijo: “No se sabe qué armas se utilizarán en la Tercera Guerra Mundial, pero lo seguro es que la cuarta se llevará a cabo a palos y piedras”.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

SPORT EDITOR

Wilson Vargas

Una redada del ICE dejó a una lechería de Nuevo México con tan solo 20 trabajadores, en comparación con los 55 que tenía.

“No puedes apagar a las vacas”, dijo Beverly Idsinga, directora ejecutiva de la Dairy Producers of New Mexico (Asociación de Productores de Lácteos de Nuevo México). “Necesitan que las ordeñen dos veces al día y que las alimenten dos veces al día”.

Claudio Gonzalez, chef de Izakaya Gazen en el distrito Little Tokyo de Los Ángeles, comentó que muchos de sus trabajadores hispanos —ya sea que estén legalmente en el país o no— han llamado para faltar al trabajo recientemente por temor a convertirse en objetivos del ICE. Su restaurante está a pocas cuadras de varios edificios federales, incluido un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

“A veces tienen mucho miedo de trabajar su turno”, dijo Gonzalez. “Como que sienten que se basan en el color de la piel”.

En algunos lugares, el problema no es el ICE, sino los rumores sobre el ICE. Durante la época de cosecha de cerezas en el estado de Washington,

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

REDADAS DEL ICE Y SU INCERTIDUMBRE AHUYENTAN A TRABAJADORES Y DESCONCIERTAN A EMPRESAS

muchos trabajadores nacidos en el extranjero se han mantenido alejados de los huertos tras recibir informes de redadas de inmigración inminentes. Una operación que normalmente emplea a 150 recolectores se ha reducido a 20, sin importar que no haya habido ninguna señal del ICE en los huertos.

“No hemos oído hablar de ninguna redada real”, dijo Jon Folden, gerente de huertos de la cooperativa agrícola Blue Bird en el valle del río Wenatchee, Washington. “Hemos escuchado muchos rumores”.

Jennie Murray, directora general del grupo de defensa National Immigration Forum (Foro Nacional de Inmigración), dijo que algunos padres inmigrantes temen que sus lugares de trabajo sean allanados y que el ICE los detenga cuando sus hijos están en la es-

cuela. Agregó que se preguntan: “¿Me presento (a trabajar) y luego mi hijo de segundo grado se baja del autobús escolar y no tiene padres que lo críen? Tal vez no debería ir a trabajar”.

Las historias de terror fueron transmitidas a Trump, a miembros de su gobierno y a legisladores del Congreso por grupos de defensa empresarial y de reforma migratoria como la coalición de Shi. El jueves pasado, el presidente publicó en su plataforma Truth Social: “Nuestros grandiosos agricultores y la gente del sector hotelero y del ocio han afir mado que nuestra muy agresiva política migratoria les está quitando trabajadores excelentes y con mucha experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar”.

Viene de la pag. 05

Inmigración

•INMIGRACIÓN AL DÍA

Esta semana se abrió en Baldwin, Michigan, uno de los centros de detención más grandes de ICE, ubicado a 80 millas al norte de Grand Rapids, cerca de Muskegon.

El centro, llamado North Lake, funcionó en los años 80 y 90 como centro de detención juvenil y, más recientemente, fue utilizado por el Departamento de Prisiones como un centro de detención para inmigrantes condenados por delitos federales. Actualmente, opera como centro de detención de ICE para personas inmigrantes detenidas en espera de su remoción, audiencia de deportación o resolución de apelaciones.

¡MALAS NOTICIAS! ABRIERON EL NUEVO CENTRO DE DETENCIÓN EN BALDWIN, MICHIGAN, EN NORTH LAKE

dos Unidos—, sino que está gestionado por la empresa privada GEO Group, ampliamente denunciada por el maltrato a las personas detenidas y por operar con el único objetivo de generar ganancias.

La sede principal de GEO Group está en Florida y la compañía administra centenares de prisiones y programas policiales en todo el país. Tiene un historial lleno de reclamos por ofrecer servicios deficientes: atención médica inadecuada, alimentación de mala calidad y escasez de personal, entre otros problemas. A pesar de esto, la empresa fue favorecida con este contrato tras haber donado grandes su-

Varios grupos comunitarios, especialmente la coalición “No Centros de Detención en Michigan”, han luchado intensamente contra la reapertura, conscientes del maltrato que sufrieron los inmigrantes detenidos allí entre 2019 y 2022. En su último año de operación, se registraron múltiples quejas por discriminación, pésima alimentación y atención médica negligente durante la pandemia de COVID-19.

En 2022, bajo la administración del presidente Joe Biden, se ordenó su cierre amparado en una ley que prohíbe al Departamento de Prisiones firmar contratos con empresas privadas para el encarcelamiento de personas. Sin embargo, el actual gobierno de Trump ha ignorado esa normativa, favoreciendo abiertamente a las compañías privadas,

y ya se están planificando nuevas aperturas de cárceles.

Grupos comunitarios se están organizando para realizar protestas. Una de ellas, convocada por el Partido Demócrata, se llevará a cabo este sábado 21 de junio. También se están realizando manifestaciones en las oficinas de empleo donde se está reclutando personal para el centro, con el objetivo de informar a las personas que esta prisión tiene como propósito el maltrato sistemático a inmigrantes.

GEO Group también tiene una reputación negativa respecto al trato de su personal: paga salarios más bajos y ofrece menos beneficios en comparación con prisiones públicas, priorizando siempre las ganancias económicas por encima del bienestar humano.

Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.

Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.

Ciudadanía * * * * * Automovilísticos

Peticiones familiares

Detenciones (Todo EEUU)

Cortes de inmigración

DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS

Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.

* Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas) * Manejar sin licencia * Manejar bajo la influencia (DUI OWI)

La comunidad, junto con grupos pro justicia, está organizando un evento para el próximo 4 de julio, al que se espera asistan miles de personas desde Detroit, Chicago y otras ciudades, para manifestar su rechazo a estos abusos contra la población inmigrante.

Es inaceptable que personas detenidas por asuntos civiles —no criminales—, ya sea por entrar sin visa, quedarse después del vencimiento de su permiso, o haber tenido un conflicto legal por el que ya cumplieron su condena, estén ahora sometidas a condiciones inhumanas, a veces durante meses e incluso años, como forma de castigo, sin haber sido jamás juzgadas por un delito penal.

Seguiremos luchando por los derechos de las personas inmigrantes. También estamos preparando un

RICHARD KESSLER

proyecto para visitar a quienes están detenidas y brindarles apoyo y esperanza. No podemos permitir que, a tan poca distancia de Grand Rapids, opere un centro de detención de esta índole que atenta contra la dignidad humana.

Seguiremos en la lucha por justicia para las personas inmigrantes y denunciando públicamente este y otros programas tan nefastos e inhumanos aquí en el estado de Michigan.

¡Sí se puede!

Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com

Salud & Vida

Convertir células tumorales en neuronas sanas, la estrategia que investigan para un cáncer infantil

POR VALERIA ROMÁN

Un grupo de investigadores de Suecia analizó una estrategia para enfrentar el neuroblastoma, un cáncer infantil agresivo que se desarrolla en células nerviosas inmaduras, principalmente en las glándulas suprarrenales y el abdomen.

Lograron que algunas células de ese tipo de cáncer se transformaran en neuronas sanas a través de experimentos con ratones.

Los resultados del estudio se publicaron en la revista PNAS de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos.

Esto podría implicar un cambio de enfoque respecto a otros tratamientos

que buscan destruir las células tumorales.

Con la estrategia que postularon se busca transformarlas para que dejen de ser peligrosas y puedan cumplir una función beneficiosa en el organismo.

QUÉ ES EL NEUROBLASTOMA Y CUÁLES SON

SUS SÍNTOMAS

El neuroblastoma es un cáncer poco frecuente, que afecta principalmente a los niños antes de los cinco años de vida.

Los síntomas incluyen fatiga, disminución del apetito y un bulto en el pecho, el cuello o el abdomen. El tratamiento puede incluir quimioterapia, cirugía y radioterapia. No siempre se puede contro-

lar su avance. Además, “los niños que sobreviven suelen tener dificultades cognitivas de por vida debido a la dureza del tratamiento, por lo que existe

una gran necesidad de nuevas formas de terapia para los niños con neuroblastoma”, afirmó Marie Arsenian Henriksson, profesora del Departamento de Microbiología, Tumores y Biología Celular del Instituto Carolina, quien dirigió la investigación junto con científicos de la Universidad de Lund.

Para encontrar una opción distinta, los científicos decidieron no destruir directamente las células cancerosas, sino tratar de que se volvieran útiles para el cuerpo.

EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA ESTRATEGIA EN ESTUDIO

Antes de este trabajo, los científicos ya sabían que las enzimas PRDX6 y GSTP1 ayudan a las células cancerosas a sobrevivir al estrés porque cumplen funciones antioxidantes clave.

Niveles elevados de esas enzimas en diferentes tipos de cáncer, incluido el neuroblastoma, están relacionados con una mayor resistencia y peor pronóstico de los pacientes.

El estudio aportó una evidencia novedosa: al bloquear simultáneamente PRDX6 y GSTP1, no solo se puede eliminar ciertas células del neuroblastoma, sino que otras se transforman en neuronas “normales”.

Esta capacidad de cambiar células malignas en células nerviosas maduras a través de los inhibidores constituye el principal ha-

llazgo. “Cuando inhibimos estas enzimas en cultivos celulares y en modelos murinos, algunas células del tumor mueren, mientras que otras maduran en neuronas activas y sanas, lo que limita el crecimiento tumoral”, explicaron en el estudio.

Durante la investigación observaron que los tumores de neuroblastoma producen muchas sustancias dañinas y requieren estas enzimas para protegerse. Al emplear inhibidores específicos, las células tumorales pierden esa defensa fundamental y pueden desaparecer o transformarse en nervios sanos, lo que reduciría el daño.

Los experimentos se realizaron primero en laboratorio con células y luego en ratones con neuroblastoma.

El resultado demuestra que intervenir sobre estas enzimas no solo limita el tumor, sino que fomenta la aparición de nuevas neuronas que pueden ejercer funciones beneficiosas.

“Los tumores dependen de enzimas antioxidantes para gestionar el estrés y evitar la muerte celular”, resumió Judit Liaño-Pons, una de las investigadoras.

Uno de los inhibidores usados ya cuenta con la categoría de “fármaco huérfano” por la autoridad regulatoria de medicamentos, la FDA de Estados Unidos, para otra enfermedad en adultos, lo que facilitaría futuras pruebas en niños.

Sin embargo, primero deben realizarse ensayos clínicos para comprobar su seguridad y efectividad. Si esta estrategia demuestra buenos resultados, podría mejorar la vida de quienes padecen neuroblastoma y ayudar a que menos niños sufran daños cognitivos a largo plazo.

Abel Carcagno, investigador y director del laboratorio de diferenciación celular y cáncer en el Instituto de Química Biológica de la UBA y el CONICET en Argentina, opinó al ser consultado por Infobae sobre el estudio que salió en la revista científica PNAS: “Los científicos exploran una alternativa terapéutica para el neuroblastoma y se centraron en el sistema antioxidante de las células tumorales”. Los resultados muestran que esta inhibición induce la muerte celular. “De manera llamativa, en las células que sobreviven, también se promueve la diferenciación hacia neuronas funcionales y reduce el crecimiento tumoral”, subrayó. Además, el estudio demostró que “esta estrategia activa vías moleculares distintas a las inducidas por el tratamiento de diferenciación basado en el uso del ácido retinoico”, señaló.

De esta forma, se propone una alternativa terapéutica que podría utilizarse en combinación con otros tratamientos actuales, especialmente en pacientes que no responden o desarrollan resistencia al tratamiento inicial.

“Si bien los estudios in vitro e in vivo son prometedores, será necesario evaluar in vivo los efectos colaterales del inhibidor sobre otros tejidos en modelos animales y luego analizar en ensayos clínicos la seguridad, la dosis óptima, la eficacia y los posibles efectos secundarios del tratamiento combinado”, sostuvo el doctor Carcagno.

Una herramienta digital podría predecir el asma infantil

Una nueva herramienta digital puede señalar a los niños que están en riesgo de desarrollar asma infantil, informan unos investigadores.

La herramienta escanea los registros electrónicos de datos de salud y calcula una puntuación de riesgo de asma para los niños, según los resultado s publicados recientemente en eClinical Medicine.

Se basa en información que se recopila de forma rutinaria como parte del historial médico de los niños, apuntaron los investigadores.

“Nuestra esperanza es que el uso del marcador digital pasivo del asma infantil en la práctica clínica

mejore la detección temprana del riesgo de asma en los niños de alto riesgo, lo que permitirá intervenciones más tempranas que podrían mejorar el control del asma y reducir el riesgo futuro de hospitalización”, dijo el investigador principal, Arthur Owora, profesor asociado de pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana. dijo en un comunicado de prensa.

En el estudio, los investigadores usaron la herramienta para revisar los registros de más de 69,000 niños de Indiana nacidos entre 2010 y 2017, de los cuales poco menos del 8 por ciento habían sido diagnosticados con asma después de los cuatro años. Los resultados muestran que la herramienta digital fue más ca -

paz de predecir qué niños a los 3 años tenían un mayor riesgo de desarrollar asma infantil.

La herramienta predijo el asma entre un 37 por ciento de esos niños, frente a un 26 por ciento que usaron una puntuación anterior de riesgo de asma pediátrica, encontraron los investigadores.

Los resultados sugieren que la neumonía y la bronquiolitis son dos de los predictores más potentes del asma infantil, según el estudio.

La nueva herramienta podría ser un medio fácilmente adoptado para ayudar a los médicos a detectar a los niños con alto riesgo de asma, concluyeron los investigadores.

“Este marcador digital pasivo es muy escalable porque no requiere

minutos adicionales del equipo clínico al usar los datos ya capturados en el expediente de salud electrónico”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Malaz Boustani, director del Centro de Innovación en Salud y Ciencias de la Implementación de la IU. El diagnóstico temprano del asma puede ayudar a los padres y a los niños a evitar mejor los desen -

cadenantes del asma y a mejorar el uso de los inhaladores para el asma, apuntaron los investigadores.

“Innovaciones escalables como esta en pediatría tienen un impacto increíble en la salud pública para la salud de la futura generación de estadounidenses”, aña dió Boustani.

A continuación, el equipo planea probar la herramienta mediante un ensa-

yo clínico aleatorio, para ver si realmente aumenta los diagnósticos tempranos entre los niños con alto riesgo de asma. “Si el ensayo tiene éxito, exploraremos la ampliación de la implementación para garantizar que los beneficios de la detección temprana se materialicen en el estado y, con suerte, también a nivel nacional”, dijo Owora.

Deje atrás el dolor de cuello y espalda.

¿Le duele el cuello y la espalda? Trinity Health tiene los últimos métodos y tecnologías para ayudarle. Nuestro equipo busca muchas opciones para crear el plan de tratamiento justo para usted. Desde terapia ocupacional y manejo del dolor hasta cirugías de columna avanzadas, despídase de la vida con dolor. Comuníquese con el programa de columna de Trinity Health hoy y vuelva a disfrutar sus actividades diarias.

TrinityHealthMi.org/Spine

VUELVE A VIVIR SU VIDA!

La gobernadora Gretchen Whitmer, en una imagen de archivo, lidera esta semana una misión comercial en Australia para fortalecer los lazos económicos y atraer inversiones a sectores estratégicos de Michigan. (Foto cortesía de la Oficina de la Gobernadora de Michigan Gretchen Whitmer)

que reafirma el interés mutuo en avanzar en movilidad futura y tecnologías de transporte. Esta misión busca materializar los objetivos del acuerdo a través de reuniones empresariales, mesas redondas y el intercambio de conocimientos.

Quentin L. Messer, Jr., director ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Económico de Michigan (MEDC), subrayó que el estado tiene una ventaja estratégica en un mundo donde las relaciones internacionales entre estados individuales son cada vez más relevantes. “Con nuestro legado de innovación, manufactura avanzada y acceso al mercado norteamericano, Michigan es una puerta de entrada ideal para empresas australianas que buscan crecer en EE. UU.”, señaló.

La delegación también destacó las oportunidades en defensa. “Desde la Segunda Guerra Mundial, cuando Detroit fue el ‘Arsenal de la Democracia’, Michigan ha tenido un papel esencial en la industria militar”, afirmó el general Paul D. Rogers, director del Departamento de Asuntos de Veteranos y Militares. “Hoy, nuestra base industrial avanzada y talento altamente capacitado nos posicionan como un socio ideal para el desarrollo tecnológico conjunto”.

Durante la visita, la delegación se reunirá con empresas como Stryker —compañía médica global con raíces en Kalamazoo y sede en Sídney— y Penske Corporation, firma de servicios de transporte con sede en Bloomfield Township y presencia significativa en Australia. Esta última acogerá a los visitantes para un recorrido por una fragata en la base naval Garden Island.

La gobernadora también sostendrá reuniones diplo-

máticas con autoridades de Nueva Gales del Sur y Victoria para reforzar los lazos bilaterales e identificar nuevas oportunidades de intercambio económico y cultural. Además, participará en foros con organizaciones como la Cámara de Comercio Americana, Global Victoria Women y representantes de las industrias de defensa y movilidad. La delegación está compuesta por representantes de MEDC, incluyendo a su directora de movilidad Justine Johnson; el general Rogers; el director del Departamento de Transporte de Michigan, Brad Wieferich, y la especialista en vehículos automatizados, Michele Mueller; Karen A. Thole, decana de ingeniería de la Universidad de Michigan; John Papapolymerou, decano interino de ingeniería de la Universidad Estatal de Michigan; y Sarah Gonzales, directora de relaciones gubernamentales de Delta Air Lines.

Johnson enfatizó que “Michigan sigue liderando la transformación de la movilidad hacia un futuro más conectado, sostenible y equitativo”, y que Australia representa una oportunidad crucial para fomentar alianzas y atraer inversiones. Por su parte, Wieferich celebró el intercambio con un país “líder en tecnología e innovación”, mientras que Mueller destacó los avances en infraestructura australiana como modelo para aplicar en carreteras más seguras en Michigan. Desde el ámbito académico, Thole expresó su entusiasmo por fortalecer las colaboraciones educativas y de investigación con instituciones australianas, mientras que Papapolymerou subrayó el compromiso de Michigan con la formación de talento y la conexión entre universidades y la industria global.

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Bomberos de Grand Rapids advierten sobre peligros de baterías de litio, causaron tres incendios en 1 mes

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH) — Ante el creciente uso de dispositivos eléctricos de micromovilidad en la ciudad, como bicicletas eléctricas, patinetas motorizadas y hoverboards, el Departamento de Bomberos de Grand Rapids (GRFD, por sus siglas en inglés) emitió este miércoles una alerta pública sobre los riesgos asociados al uso y almacena-

miento incorrecto de baterías de iones de litio. En el último mes, la dependencia ha respondido a tres incendios provocados por este tipo de baterías, lo que ha encendido las alarmas entre los oficiales de seguridad. El jefe de prevención de incendios, Bill Smith, advirtió que “estas baterías recargables, aunque eficientes, pueden ser peligrosas si no se manipulan adecuadamente. Queremos asegurarnos de que el público sepa cómo

usarlas antes de que ocurra una tragedia”.

Smith recomendó adquirir únicamente dispositivos certificados por laboratorios reconocidos como UL, y evitar cargadores genéricos o modificaciones caseras. También exhortó a la comunidad a seguir las directrices de la Agencia Federal de Manejo de Incendios (U.S. Fire Administration) y de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (Consumer Product

Safety Commission).

Uno de los recientes incendios ocurrió en una vivienda y causó daños considerables en la habitación donde se originó. “Es un problema en aumento, y la educación es una de nuestras mejores herramientas para prevenir futuros incidentes”, explicó el capitán Mike Witteveen.

Como parte de su preparación, GRFD ha invertido en capacitación especializada para sus elementos, incluyendo

entrenamiento avanzado en materiales peligrosos con el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY). “FDNY ha estado en la primera línea de este problema y hemos aprendido mucho de su experiencia”, dijo el capitán Matt Dumond. “Ya hemos incorporado sus prácticas a nuestras operaciones aquí en Grand Rapids”.

ENTRE LAS RECOMENDACIONES CLAVE PARA EL USO SEGURO DE ESTAS BATERÍAS, GRFD SUGIERE:

— Usar solo cargadores aprobados por el fabricante.

— No mezclar componentes de diferentes marcas.

— Cargar los dispositivos en áreas ventiladas y alejadas de materiales inflamables.

— No cargar ni alma-

cenar dispositivos cerca de salidas o rutas de evacuación.

— Desconectar el cargador una vez finalizada la carga y evitar la sobrecarga.

— No utilizar ni cargar baterías dañadas que presenten hinchazón, calor excesivo o malos olores.

— Guardar los dispositivos a temperatura ambiente y lejos de la luz solar directa.

Para propietarios de edificios, empleadores e inquilinos, GRFD recomienda establecer áreas designadas para carga con sistemas de supresión de incendios, colocar avisos visibles con las pautas de seguridad, capacitar al personal o a los residentes, prohibir la carga en pasillos, escaleras o ascensores, e instalar casilleros exteriores para almacenar dispositivos eléctricos.

En caso de un incendio provocado por una batería de litio, las autoridades piden a los residentes no intentar apagarlo por cuenta propia. Lo correcto es evacuar de inmediato y llamar al 911, ya que estos incendios pueden reactivarse horas después de haber sido controlados.

Finalmente, GRFD recuerda a la población la importancia de contar con detectores de humo y monóxido de carbono en funcionamiento. Quienes vivan y sean propietarios de su vivienda pueden comunicarse al 311 o al (616) 456-3000 para programar una evaluación gratuita de seguridad en el hogar e instalación de alarmas sin costo.

Un motopatín eléctrico, como el de la imagen, puede representar un riesgo de incendio si sus baterías de litio no se cargan o almacenan correctamente, advirtieron esta semana los bomberos de Grand Rapids tras responder a tres incendios relacionados con estos dispositivos en solo un mes. (Foto ilustrativa)

l 19 de junio de 1865, en Galveston, Texas, dos años y medio después de que el presidente Abraham Lincoln firmara la Proclamación de Emancipación, el general Gordon Granger del Ejército de la Unión llegó con una orden que cambiaría para siempre la vida de miles de personas esclavizadas: “todos los esclavos son libres”. Aunque la Proclamación de Emancipación había entrado en vigor el 1 de enero de 1863, la noticia no llegó —o fue deliberadamente retenida— en muchas regiones del sur profundo, especialmente en Texas, donde los terratenientes mantuvieron la esclavitud hasta que la presencia federal la hizo insostenible.

Este momento decisivo se convirtió en el origen de “Juneteenth”, una contracción de “June” y “nineteenth”, y desde entonces ha sido reconocido como el verdadero día de la libertad para la comunidad afroamericana. En las primeras décadas tras la Guerra Civil, las celebraciones de Juneteenth se organizaron en iglesias, campos abiertos o terrenos alquilados por exesclavos, quienes recaudaban dinero para conmemorar el día con oraciones, lecturas públicas de la Proclamación de Emancipación, discursos, música y comidas comunitarias. Vestirse con la mejor ropa era una forma de desafiar los códigos de vestimenta impuestos durante la esclavitud y de expresar dignidad y humanidad.

Durante el siglo XX, especialmente en el periodo de las leyes Jim Crow y en medio del auge del Movimiento por los Derechos Civiles, Juneteenth perdió visibilidad en algunos estados, aunque nunca desapareció por completo. La migración de familias afroamericanas del sur al norte y al oeste de Estados Unidos llevó consigo la tradición, sembrando la semilla de Juneteenth en ciudades como Chicago, Oakland, Minneapolis y Detroit. En la actualidad, Juneteenth se ha revitalizado como un símbolo de resistencia, memoria histórica y esperanza. En 1980, Texas se convirtió en el primer estado en reconocerlo oficialmente como feriado estatal. Décadas después, el asesinato de George Floyd en mayo de 2020 y las protestas masivas que le siguieron impulsaron un renovado interés en Juneteenth, llevándolo al centro de la conversación nacional sobre justicia racial. Finalmente, en 2021, el presidente Joe Biden firmó una ley que convirtió

JUNETEENTH:

LA LUCHA POR LA LIBERTAD Y SU CONMEMORACIÓN EN LA ACTUALIDAD

Juneteenth en feriado federal, una victoria histórica que fue celebrada en todo el país. Hoy, las celebraciones de Juneteenth varían desde desfiles, festivales de arte, exhibiciones culturales y ferias de empleo, hasta actos políticos y vigilias comunitarias. En ciudades grandes como Atlanta, Nueva York y Los Ángeles, miles de personas participan en eventos que celebran la herencia afroamericana a través del jazz, el gospel, la poesía, la gastronomía sureña y la educación sobre la historia negra. Las bibliotecas públicas organizan charlas y lecturas, mientras que los museos afroamericanos ofrecen entradas gratuitas y programas especiales.

En comunidades más pequeñas, Juneteenth sigue siendo un día de reflexión, con servicios religiosos, picnics familiares y reuniones en parques donde se comparte comida y se honra a los antepasados. Para muchos, es también un día de activismo: se organizan campañas de registro de votantes, talleres de justicia social y marchas que reclaman el fin de las desigualdades sistémicas que aún persisten. Juneteenth no solo es un día de celebración; es también un recordatorio del costo de la libertad y de los siglos de lucha por una ciudadanía plena. Aunque la esclavitud legal terminó, las secuelas de la opresión continúan afectando a generaciones de afroamericanos. Por eso, Juneteenth invita no solo a conmemorar, sino también a comprometerse con un futuro más justo e igualitario.

CRUCIGRAMA DE LA

VERTICALES

1.- onomat. U. para imitar el canto del gallo. 2.- adj. Que impugna. 3.- adj. rengo (cojo por lesión de las caderas). 5.- f. Pl. Religión, doctrina. 7.- m. Hongo comestible, muy jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de distinguir por el color verde oscuro que toma cuando se corta en pedazos. 8.adj. Perteneciente o relativo al taoísmo.

HORIZONTALES

1.- f. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo. 4.- f. Acción y efecto de imputar. 6.- m. Acción y efecto de ungir. 9.- tr. Levantando o elevando algo más de lo que estaba. 10.- adj. Der. Que se querella.

Pasatiempos

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: manifiesta sus ideas abiertamente y toma la delantera en sus acciones. Amor: amigos que comprenden bien lo que siente le dan buenos consejos, sígalos. Sorpresa: encuentra la forma de resolver un problema sin siquiera pensarlo. NUMERO DE LA SUERTE: 32

LEO I JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: pequeñas acciones brindan grandes éxitos en el entorno social y laboral. Amor: momentos de gratitud hacia las personas que conforman sus afectos. Sorpresa: un tema de salud que se resuelve a traves de una conversación oportuna. NUMERO DE LA SUERTE: 09

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: soluciona con satisfacción y exito, una situación hasta ahora un poco ambigua que le preocupaba. Amor: recibe amplia manifestacion de afecto y lo brinda del mismo modo. Sorpresa: llegan los recursos que necesita para generar la idea de un viaje soñado. NUMERO DE LA SUERTE: 15

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: su habilidad de líderazgo comienza a dar frutos. Fluidez para los que están vinculados a las cuestiones técnicas. Amor: se precipita y expresa sentimientos contradictorios, cuidado. Sorpresa: una visita que trae mucho bienestar y alegría. NUMERO DE LA SUERTE: 11

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: define una politica comercial con maestría y le requieren personas influyentes. Amor: expresa su afecto y le corresponden con pasión. Momentos mágicos. Sorpresa: inesperadamente alguien cambia de opinión y esto favorece sus intereses. NUMERO DE LA SUERTE: 28

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: indecisiónes que no ayudan a tomar las iniciativas que corresponden en este momento, actue con firmeza. Amor: conversaciones sinceras conforman un tiempo de gran entendimiento.

Sorpresa: una llamada telefónica que ayuda a tomar una desición inmediata. NUMERO DE LA SUERTE: 98

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: las condiciones están dadas para concretar planes que hace tiempo elabora en soledad. Amor: comprensión y mucho afecto darán resultados en un vínculo que lo necesita. Sorpresa: palabras que no esperaba escuchar le dan plenitud y felicidad. NUMERO DE LA SUERTE: 13

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: intuición que marca el camino correcto para superar los obstáculos que se presentan. Amor: unión que va mas allá de todo conflicto personal. Sorpresa: convocatoria a una reunion que no debería descartar por ningún motivo. NUMERO DE LA SUERTE: 35

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22

Trabajo y negocios: evite toda confrontación innecesaria que no le conducira a buen puerto, solo confie y todo se encauzará como corresponde.Amor: el afecto se transforma en un gran motor que recicla entusiasmo y vitalidad. NUMERO DE LA SUERTE: 22

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: uniones importantes con gente que puede traerle conocimientos y expriencia para enriquecer su labor. Amor: manifieste sus necesidades con cariño y serenidad, le escucharán... Sorpresa: adquiere un bien necesario. NUMERO DE LA SUERTE: 60

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: utilice los recursos que tiene para completar una idea que es difícil de comprender por sus superiores.Amor: inicio de nuevos vínculos que pueden darle mucha felicidad. Sorpresa: un viaje que no estaba previsto y que puede resultar mas que agradable! NUMERO DE LA SUERTE: 38

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: alcanza sus metas con cuidado y extrema prudencia, pero nada será imposible por su gran voluntad. Amor: tiempos en los que se hace necesario un diálogo que aclare todas sus dudas. Sorpresa: un presente que recibe con mucho agradecimiento. NUMERO DE LA SUERTE: 78

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
SEMANA
ANTERIOR SOLUCIÓN
NO. 2103
NO. 334
sopa de letras

Bank of America alerta sobre descenso inusual en la demanda extranjera de bonos del Tesoro

POR YE XIE

BLOOMBERG.— Los bancos centrales han estado vendiendo bonos del Tesoro desde marzo, lo que sugiere que se están diversificando alejándose de los activos en dólares, según Bank of America Corp. (BAC).

Los bonos del Tesoro en manos de los bancos centrales mundiales y otras entidades oficiales en custodia en la Reserva Federal de Nueva York cayeron US$17.000 millones de media en la semana hasta el 11 de junio, ampliando sus descensos desde finales de marzo a US$48.000 millones. Además, las tenencias extranjeras en la facilidad de acuerdos de recompra inversa de la Reserva Federal han caído aproximadamente US$15.000 millones desde finales de marzo.

El descenso es “inusual” porque los bancos centrales

suelen comprar bonos del Tesoro cuando el dólar está débil, como ha ocurrido este año, según escribieron el lunes en una nota los estrategas dirigidos por Meghan Swiber, con el título “La demanda extranjera de UST muestra grietas”.

El apetito internacional por los bonos del Tesoro ha estado sometido a un creciente escrutinio en los últimos meses. Las políticas comerciales y fiscales del presidente Donald Trump han agitado los mercados financieros y alimentado la especulación de que los compradores extranjeros rehuirán los activos estadounidenses, el llamado Sell America trade.

El índice Bloomberg del dólar al contado ha bajado cerca de un 8% en 2025 y se acerca a su nivel más bajo en tres años, en parte por la preocupación de que los gravámenes agrien las perspectivas de la economía

estadounidense. “Este flujo refleja probablemente la diversificación del sector oficial alejándose de las tenencias

de dólares”, escribieron los estrategas, añadiendo que “siguen preocupados por las perspectivas de la demanda

exterior”. Los inversores extranjeros han sido una importante fuente de compra para los bonos del Tesoro.

Fed mantendría las tasas sin cambios a la espera de mayor claridad sobre impacto económico

BLOOMBERG.— Se espera ampliamente que los funcionarios de la Reserva Federal dejen las tasas de interés sin cambios por cuarta reunión consecutiva el miércoles, reiterando que quieren más claridad sobre el impacto económico de una amplia gama de cambios en la política del gobierno antes de ajustar los costos de endeudamiento.

Los responsables políticos han advertido que los aranceles del presidente Donald Trump podrían disparar la inflación y el desempleo, pero hasta ahora, la contratación estable y el enfriamiento de la inflación han permitido a los funcionarios de la Fed mantener las tasas sin cambios este año.

“El enfoque de esperar y ver les ha servido bien has-

ta este punto”, dijo Brett Ryan, economista senior de EE.UU. en Deutsche Bank AG. (DB). “¿Por qué desviarse de él ahora cuando no hay ninguna razón apremiante para hacerlo y con un riesgo todavía al alza para las perspectivas de inflación?”. Con tanta incertidumbre en torno a las perspectivas, los inversores y los economistas prestarán mucha atención a las previsiones económicas y de tasas actualizadas de los responsables políticos. Es posible que los funcionarios sigan apuntando a dos recortes de tasas este año, como esperan muchos pronosticadores, pero algunos economistas afirman que el llamado diagrama de puntos podría mostrar sólo uno. La decisión de la Fed sobre las tasas se dará a conocer el miércoles a las 2:00p.m. en Washington. El

presidente Jerome Powell ofrecerá una rueda de prensa posterior a la reunión 30 minutos más tarde.

DECLARACIÓN

Se espera que los funcionarios mantengan su tasa de interés de referencia en un rango de 4.25%-4.5% y que hagan pocos cambios a la declaración que publicaron después de su reunión del 6-7 de mayo. Los responsables políticos podrían retocar una línea que hace referencia a las inciertas perspectivas económicas, dado que las tensiones comerciales, en particular con China, han remitido desde la reunión de mayo. En lugar de decir que la incertidumbre “ha aumentado aún más”, los funcionarios podrían decir simplemente que “sigue siendo elevada”, escribieron Ryan y sus colegas en una nota a los clientes.

PROYECCIONES ACTUALIZADAS

El documento clave a vigilar será el Resumen de Proyecciones Económicas. Ese contendrá la primera actualización de las estimaciones de los funcionarios de la Fed para el crecimiento, la inflación, el desempleo y las tasas

de interés desde marzo, antes de que Trump anunciara aranceles generalizados. Esos gravámenes, que fueron mayores de lo que muchos economistas y funcionarios de la Fed habían esperado, pesaron inicialmente de forma significativa sobre las perspectivas de crecimiento

De hecho, casi toda la demanda de bonos del Tesoro en el primer trimestre procedió de agentes de bolsa e inversores extranjeros, señalaron los estrategas, citando los datos de flujo de fondos de la Reserva Federal.

Eso subraya “un panorama alarmante” porque la parte de los corredores tiende a reflejar la brecha entre la oferta de bonos y la demanda de los inversores privados, escribió Swiber.

“La trayectoria de la demanda extranjera de cara al futuro es preocupante, especialmente a la luz de un mayor número de inversores globales que buscan reducir los activos estadounidenses o aumentar los ratios de cobertura”, afirmó.

Los estrategas también señalaron “un debilitamiento continuado” de la participación extranjera en las subastas más recientes a 2 y 20 años.

de EE.UU. Pero ahora que muchos de esos aranceles están en pausa y se están negociando, los economistas han recortado sus predicciones más funestas. Alrededor del 26% de los economistas de una encuesta de Bloomberg realizada en abril habían pronosticado una recesión en los próximos 12 meses. Eso cayó al 10% en la encuesta de este mes.

Aun así, los pronosticadores esperan que los responsables políticos vuelvan a rebajar sus estimaciones de crecimiento para este año y aumenten sus previsiones de inflación para 2025.

La estimación mediana de los funcionarios sobre la tasa de los fondos federales a más largo plazo, una aproximación a la llamada tasa neutral que ni pesa ni impulsa la actividad económica, podría seguir subiendo. Otro aumento reforzaría aún más los argumentos a favor de recortes ligeramente menores de las tasas en el futuro. Pasa a la

POR CATARINA SARAIVA

Atlético San Pancho luchó para salir airoso versus Chequín

Se mantienen de súper líderes invicto con marca de 6-0

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El Atlético San Pancho tuvo que apretarse fuertemente los pantalones para imponerse con marcación cerrada de 3-2, a un aguerrido equipo de Chequin, en encuentro correspondiente a la jornada seis de la Liga Hispana de Fútbol de Grand Rapids, disputado el domingo en la cancha de Riverside Soccer Park.

Los muchachos de Chequín, salieron al campo con una fuerte presión, decidido a ofrecerle resistencia a los subcampeones de la máxima división del circuito.

Chequin en el primer tiempo le complicaron el juego al potente conjunto de San Pancho, peleó de tú a tú , dominando la pizarra durante los 40 minutos de acción 1-0, gracias a un gol producido por las botas de Veyner –El Gato- López..

Sin embargo, a cuatro minutos del silbato que indicaba el final del primer periodo Gabriel Villagómez, dentro del área de peligró recibió el balón e inmediatamente fusiló la meta para empatar las acciones 1-1.

La victoria de los chicos

de San Pancho lo mantiene invictos y de súper líderes del circuito con una marca de 6 triunfos sin derrotas.

Los otros dos goles de los ganadores lo anotó el artillero Aaron Gámez, en una jugada de penalti y el otro

tras un violento remate de cabeza, producido por un tiro libre de esquina.

La otra anotación de Che-

quín lo fabricó Christian Martínez, tras conectar un poderoso tiro libre que se perforó los tres palos.

En los otros encuentros de la división élite, La Paz

triunfó contra Honduras, que no presentó las credenciales, Guatemala cayó 4-3 frente a Las Águilas Negras y Real Panorama empató 2-2 versus Colo Colo.

Los Whitecaps conquistan el título de la División Este

AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN REGRESARON A CASA RÉCORD DE 43-20

LANSING, MI – El viernes 13, y gracias a una tercera entrada de 13 carreras, los West Michigan Whitecaps aseguraron su lugar en la postemporada por primera vez en siete años como ganadores de la Primera Mitad de la División Este de la Liga del Medio Oeste de 2025 con una victoria de 20-6 sobre los Lansing Lugnuts ante 7258 aficionados en el Jackson Field.

Los Whitecaps establecieron varios récords de franquicia en una victoria que permitió a West Michigan asegurar su primer título de división desde 2017.

Los Whitecaps albergarán un partido de playoffs la segunda semana de septiembre, programado tentativamente para el jueves 11 a las 6:35 p. m. contra el campeón de la segunda mitad de la División Este de la Liga del Medio Oeste. Las entradas individuales saldrán a la venta el 8 de julio a las 10:00 a. m. en whitecapsbaseball.com. Se establecieron varios récords gracias a una tercera entrada de 13 carreras, en la que West Michigan envió a 18 bateadores al plato. Las 13 carreras se convirtieron en la segunda vez que se lograba la hazaña en la historia del equipo e igualaron un récord de franquicia establecido por última vez el 5 de julio de 2009 en Dayton. West Michigan conectó tres jonrones en la entrada, gracias a Seth Stephenson, John Peck e Izaac Pacheco, igualando el récord de la franquicia. Esta fue la quinta vez que los Whitecaps

conectaron tres jonrones en una sola entrada y la primera desde el 18 de julio de 2013 en Burlington. Entre otros récords que rompieron los Whitecaps el viernes, se incluyen la mayor cantidad de hits en un juego (26), la mayor cantidad de turnos al bate en un juego de nueve entradas (52) y el total de carreras impulsadas (20). Stephenson y Peck igualaron el récord de la franquicia al registrar siete turnos al bate, mientras que todos los jugadores de la alineación registraron una actuación de múltiples hits en la victoria sin precedentes.

Con los Whitecaps perdiendo 2-1 en la tercera entrada, Stephenson conectó su sexto jonrón de la temporada para darles a los Caps una ventaja irre-

Los Diamond Back consiguen cuarta victoria consecutiva

nunciable, y eso fue solo el comienzo. Peck conectó su quinto jonrón del año, un batazo de tres carreras, más tarde en la misma entrada. Sencillos impulsores de Austin Murr, Andrew Jenkins y McGonigle llenaron las bases para Peck, quien anotó tres carreras por segunda vez en la entrada, esta vez con un doble de tres carreras para ampliar la ventaja de los Caps a 12-2. West Michigan conectó un jonrón más antes de que terminara la entrada cuando Pacheco conectó su segundo jonrón de dos carreras en igual número de entradas para cerrar la tercera entrada con 13 carreras.

El récord de los Whitecaps sube a 41-20, mientras que Lansing baja a 34-27. El relevista Haden Erbe (2-1) lanzó 1.2 entradas en blanco desde el bullpen para conseguir su segunda victoria, mientras que el abridor de los Lugnuts, Grant Judkins (3-4), permitió ocho carreras en dos entradas y sufrió su cuarta derrota. McGonigle lideró la ofensiva de los Whitecaps por segunda noche consecutiva, tras una noche de cuatro hits con la primera actuación de los Caps de cinco hits desde Dom Johnson en mayo de 2024. En sus últimos dos juegos, el joven de 20 años se ha embasado en 11 de sus últimas 12 apariciones al plato.

La victoria número 250 de los West Michigan en la temporada regular sobre sus archirrivales en la historia de la franquicia, ya que ahora tienen un récord histórico de 250-235 con un récord de 11-5 en postemporada. Otro récord de la franquicia se rompió en la paliza, cuando Luke Gold conectó el sexto grand slam de la temporada para los Whitecaps en la novena entrada, rompiendo así el récord anterior de cinco establecido en 2022.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- La novena de Los Diamond Back consiguieron el sábado su cuarta victoria consecutiva, tras imponerse a los equipos de los Mets y los Dodgers, en la tercera cartelera del campeonato de softbol chata, que se juega en el los terrenos de Plaster Creek Park.

Los Diamond Back, que perdieron sus compromisos en la cartelera de apertura del torneo, se han repuestos gracias a la combinación del buen picheo y el bateo oportuno.

En el primer encuentro vencieron con anotación de 15-11 a los muchos de los Mets.

Tony se anotó su tercera victoria de la temporada y con la derrota cargó su hijo Anthony Díaz.

En el otro encuentro, los Diamond Back se impusieron con pizarrón de 9 carreras por 2, contra el conjunto de los Dodgers.

La victoria correspondió al veterano Tony Díaz, que se notó su cuatro éxito y el

revés lo sufrió Ramón

Ahora los Diamond Back marchan al frente con récord de 4-2, seguido de los Mets con 3-3, y los Dodgers con

registro 2-4. La justa softbolística sigue este sábados a partir de las cuatro de la tarde en la misma instalación deportiva.

Tatis.

Amazon reducirá su plantilla corporativa por el auge de la IA, dice el CEO Jassy

POR MATT DAY - SPENCER SOPER

BLOOMBERG.— El CEO de Amazon.com Inc. (AMZN), Andy Jassy, afirma que espera que la plantilla de la empresa disminuya en los próximos años a medida que el gigante minorista y de la informática en la nube utilice la inteligencia artificial para realizar más tareas.

La IA generativa y los agentes de software impulsados por IA “deberían cambiar la forma en que se hace nuestro trabajo”, dijo Jassy en un correo electrónico a los empleados el martes en el que exponía su pensamiento sobre cómo la tecnología emergente transformará el lugar de trabajo.

“Necesitaremos menos gente haciendo algunos de los trabajos que se hacen hoy en día, y más gente haciendo otro tipo de trabajos”, escribió Jassy. “Es difícil saber exactamente en qué se traduce esto con el tiempo, pero en los próximos años, esperamos que esto reduzca nuestra mano de obra corporativa total a medida que obtengamos ga -

nancias de eficiencia por el uso extensivo de la IA en toda la empresa”. Desde el comienzo del auge de la IA, personas de dentro y fuera de la industria han expresado su preocupación por la posibilidad de que la inteligencia artificial sustituya a los trabajadores. Esas preocupaciones no han hecho más que crecer a medida que las empresas tecnológicas introducen sistemas de IA más sofisticados que pueden escribir código y realizar tareas en línea en nombre de un usuario.

Shopify Inc. comunicó a sus empleados que las solicitudes de nuevas contrataciones requerirán una explicación de por qué la IA no puede hacer el trabajo. Duolingo Inc. dijo que “dejaría

gradualmente” de utilizar contratistas para hacer el trabajo que la inteligencia artificial puede manejar. Y Microsoft Corp. (MSFT) anunció recientemente una ronda de despidos que afectó sobre todo a los desarrolladores de software.

Dario Amodei, CEO de la empresa rival de OpenAI, Anthropic, advirtió recientemente de que la IA podría acabar con la mitad de los empleos de cuello blanco de nivel básico y provocar un aumento del desempleo de hasta el 20% en los próximos cinco años. Amazon, que lleva años dando prioridad a la automatización en los puestos de logística y en la sede central, está invirtiendo mucho en IA. Jassy, en su carta, enumeró algu -

nas de esas iniciativas, incluido el software de voz Alexa+, un asistente de compras, y herramientas para desarrolladores y empresas vendidas por la unidad en la nube Amazon Web Services. Dentro de la empresa, Amazon ha utilizado herramientas de IA para la colocación de inventarios, el servicio al cliente y los listados de productos. Jassy animó a los empleados a “experimentar con la IA siempre que puedan”.

“Es difícil saber exactamente en qué se traduce esto con el tiempo, pero en los próximos años, esperamos que esto reduzca nuestra plantilla corporativa total a medida que obtengamos ganancias de eficiencia por el uso extensivo de la IA en toda la empresa”, dijo.

Amazon es el mayor empleador privado de EE.UU. después de Walmart Inc. (WMT), con 1,56 millones de empleados a finales de marzo. La mayoría trabaja en almacenes empaquetando y enviando artículos, pero unos 350.000 de ellos tienen empleos corporativos.

CONFERENCIA DE PRENSA

El sorprendente enfriamiento de la inflación en los últimos tiempos, la medida preferida de la Fed se situó en el 2,1% en el año hasta abril, justo por encima del objetivo del 2% del banco central, abre la puerta a preguntas para Powell sobre por qué la Fed no está bajando aún las tasas.

Aunque las noticias son bienvenidas, es probable que Powell señale el riesgo de que los precios aún puedan

repuntar, especialmente si los aranceles más altos entran en vigor a finales de este verano, como está previsto.

Los inversores anticipan que el próximo recorte de tasas no llegará hasta al menos septiembre, con otro potencialmente a continuación en diciembre. Es probable que Powell intente evitar decir algo demasiado definitivo sobre la senda de tasas de este año.

El jefe de la Fed también podría responder

Disminuyen
siguen a niveles bajos

WASHINGTON (AP) —

El número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo disminuyó a 245.000 la semana pasada, manteniéndose en niveles históricamente bajos, informó el Departamento de Trabajo el miércoles. Las solicitudes de desempleo en Estados Unidos bajaron de 250.000 la semana anterior. Los economistas habían pronosticado 250.000.

El promedio de cuatro semanas de solicitudes, que suaviza la volatilidad de semana a semana, aumentó a 245.500, el más alto desde agosto de 2023.

El número de estadounidenses que cobraron beneficios por desempleo la semana del 7 de junio se redujo a 1,95 millones. Las solicitudes semanales de desempleo son un indicador de los despidos y, en su mayoría, se han mantenido dentro de un rango saludable de 200.000 a 250.000 desde que la economía se recuperó de una breve pero dolorosa recesión por COVID-19 en 2020, que eliminó temporalmente millones de empleos. Sin embargo, en las últimas semanas, las solicitudes se han mantenido en el extremo superior del rango, lo

a preguntas sobre su reunión con Trump en mayo. Trump ha pedido repetidamente a la Fed y a Powell que bajen las tasas. A principios de este mes, el presidente imploró al banco central que redujera las tasas un punto porcentual completo. También ha señalado que unos costes de endeudamiento más bajos ayudarían a aliviar la carga de la deuda estadounidense.

Los participantes del mercado estarán atentos a cualquier cosa que

que se suma a la evidencia de que el mercado laboral de Estados Unidos se está desacelerando después de años de fuertes contrataciones. Hasta ahora este año, los empleadores están agregando un número decente pero lejos de espectacular de 124.000 empleos al mes, por debajo de un promedio de 168.000 el año pasado y un promedio de casi 400.000 desde 2021 hasta 2023.

La desaceleración es en parte el resultado prolongado de 11 aumentos de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 2022 y 2023. Pero las políticas comerciales agresivas y a menudo erráticas de Trump, incluidas tasas del 10% sobre las importaciones de casi todos los países del mundo, también están afectando a la economía, paralizando a las empresas y preocupando a los consumidores que temen que signifiquen precios más altos.

La Fed, satisfecha de que la inflación estaba disminuyendo, recortó las tasas tres veces el año pasado. Pero el banco central se ha vuelto cauteloso en 2025, preocupado de que los aranceles de Trump reaviven las presiones inflacionarias. Se espera que la Fed deje las tasas sin cambios al concluir una reunión de dos días el miércoles.

diga Powell sobre la capacidad de la Fed para pagar intereses sobre las reservas mantenidas en el banco central, una autoridad concedida por el Congreso en 2006 e implementada en 2008.

El senador Ted Cruz de Texas ha propuesto eliminar esa facultad. Conocida como IORB, la herramienta es crucial para la capacidad de la Fed de controlar las tasas de interés a corto plazo cuando opera con un balance considerable.

Viene de la pag. 17

La confianza de los constructores de viviendas en EE.UU. cae al nivel más bajo desde 2022

BLOOMBERG.— La confianza entre los constructores de viviendas de EE.UU. cayó en junio al nivel más bajo desde diciembre de 2022, con los compradores potenciales disuadidos por las altas tasas hipotecarias y la ansiedad sobre los aranceles y la economía.

Un indicador de las condiciones del mercado de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas y Wells Fargo se deslizó 2 puntos a 32 este mes. Los economistas esperaban 36 en una encuesta de Bloomberg. Los tres componentes del índice general disminuyeron, con una medida de las ventas actuales cayendo al nivel más bajo desde 2012. Los indicadores del tráfico de posibles compradores y de las ventas esperadas en los próximos seis meses se encuentran ambos en el punto más débil en más de un año, según muestran los datos de la NAHB. La asociación comercial prevé un descenso en la construcción de viviendas unifamiliares este año, dado el debilitamiento de las condiciones, dijo el economista jefe de la NAHB, Robert Dietz, en un comunicado.

Para atraer a los compradores reacios, los constructores han recurrido cada vez más a los incentivos de venta y a

los descuentos. La proporción de encuestados que declararon haber rebajado los precios en junio subió al 37%, la más alta desde que la NAHB empezó a hacer un seguimiento mensual en 2022.

Ver más: Las ventas minoristas en EE.UU. caen por segundo mes, lastradas por los autos

“El aumento de los niveles de inventario y los posibles compradores de viviendas que están a la espera de que mejoren las condiciones de asequibilidad están dando lugar a un debilitamiento del crecimiento de los precios en la mayoría de los mercados y generando descensos de los precios de reventa en un número creciente de mercados”, dijo Dietz.

Los constructores prevén que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump podrían aumentar los costes de construcción en casi US$11.000 por vivienda, según una encuesta anterior de la NAHB. Y, aunque la oferta de viviendas de segunda mano está creciendo y ayudando a los posibles compradores, también está proporcionando más competencia a la industria de la vivienda nueva.

En todo EE.UU., la confianza de los constructores en el sur, la mayor región de construcción de viviendas, cayó a su nivel más bajo desde 2012.

Whitmer anuncia 140 nuevas viviendas en Hastings y Coldwater

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — La gobernadora Gretchen Whitmer anunció este lunes dos importantes proyectos de reurbanización en Hastings y Coldwater que añadirán un total de 140 nuevas unidades de vivienda y espacios comunitarios en el centro de ambas ciudades. Las iniciativas, respaldadas por el programa bipartidista Revitalization and Placemaking (RAP), representan una inversión combinada superior a los $34.8 millones y buscan revitalizar propiedades vacías y fomentar la densificación residencial en áreas urbanas.

“En todo Michigan estamos construyendo viviendas asequibles, revitalizando comunidades y ayudando a más familias a salir adelante,” afirmó la gobernadora. “Estos proyectos crearán empleos bien remunerados, reactivarán espacios vacíos, atraerán nuevos negocios y fortalecerán la vida en nuestros centros urbanos. Este es solo el comienzo.”

El teniente gobernador Garlin Gilchrist II subrayó que desde su lanzamiento en 2022, el programa RAP ha beneficiado a 234 comunidades en el estado. “Hoy damos otro paso en nuestro compromiso con las personas, los lugares y los proyectos que están transformando Michigan”, dijo.

En Hastings, el proyecto principal se ubicará en un terreno baldío de dos parcelas al este del centro y consistirá en un edificio de tres pisos que ofrecerá 135 unidades de alquiler y un centro comunitario y de artes de más de 15,000 pies cuadrados. El desarrollo, a cargo de la empresa CopperRock Construction, conectará con el centro urbano a través del Hastings Riverwalk y otras vías pea-

tonales, y está considerado como la máxima prioridad de reurbanización por parte del gobierno local. El proyecto cuenta con un respaldo de $921,510 a través del programa RAP y una inversión total estimada en $33,579,733.

“El impacto que esta obra tendrá en los ciudadanos de Hastings será enorme. Agradecemos profundamente el compromiso de CopperRock y el apoyo financiero de MEDC”, expresó el alcalde David J. Tossava. Por su parte, la representante estatal Gina Johnsen señaló que el proyecto ayudará a dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

En Coldwater, la atención se centra en un edificio histórico ubicado en el 22 West Pearl Street, que fue dañado por un incendio en 2020. La estructura será restaurada como un edificio de uso mixto que albergará cinco apartamentos y un espacio comercial destinado a la expansión de un grupo local de bienes raíces. El proyecto, liderado por Grace y Noah Roberts de GNR Rentals & Real Estate, LLC, es su primera incursión en el desarrollo comercial. Contará con una inversión total de $1,245,127, de los cuales $605,636 provienen del programa RAP.

“El renacimiento de este edificio aporta viviendas esenciales al centro de Coldwater y respalda a un negocio local comprometido con nuestra comunidad”, declaró el administrador municipal Keith Baker. La representante estatal Jennifer Wortz añadió que “preservar edificios históricos

y darles un nuevo propósito es una victoria para todos”.

Con estos proyectos, el programa RAP continúa consolidándose como una herramienta clave para transformar comunidades, aumentar la oferta habitacional y crear espacios vibrantes en todo el estado.

Ilustración del proyecto de viviendas en el centro de Hastings, que contempla la construcción de 135 unidades residenciales y un centro comunitario y de artes. Image credit: Dixon Architecture of Ada, MI.

Guillermo Cabrera Infante

EErnesto Sabato, el escritor que descendió al abismo del alma humana Lecturas Recomendadas

rnesto Sabato nació el 24 de junio de 1911 en Rojas, una pequeña ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Hijo de inmigrantes italianos, fue el décimo de once hermanos y creció en un hogar humilde, rodeado de valores tradicionales. Desde joven mostró una inclinación hacia el estudio y la reflexión profunda, aunque su camino hacia las letras no fue directo: primero se formó como científico.

Estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde se doctoró en Física en 1938. Allí conoció a Matilde Kusminsky Richter, con quien compartió su vida durante más de siete décadas. Sabato trabajó en el Laboratorio Curie de París y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), pero su vocación científica fue pronto eclipsada por una crisis existencial. Durante su estancia en Europa entró en contacto con el surrealismo, el existencialismo y las tensiones ideológicas de entreguerras. Esta experiencia fue decisiva: abandonó la ciencia para dedicarse por completo a la escritura y la filosofía.

Su renuncia a una prometedora carrera científica fue, para muchos, un gesto de ruptura radical con el racionalismo. Sabato no rechazó el conocimiento, pero sí lo que consideraba su frialdad frente al sufrimiento humano. Volvió a Argentina con el firme propósito de abordar desde la literatura las preguntas esenciales de la existencia. En 1945 publicó su primer libro de ensayos, Uno y el universo, una crítica lúcida al cientificismo, con el que ganó el Premio Municipal de Literatura. En 1948 debutó en la narrativa con El túnel, una novela corta que sorprendió por su potencia introspectiva y su tono sombrío. La historia del pintor Juan Pablo Castel, un hombre obsesionado y aislado, fue celebrada por autores como Albert Camus y Graham Greene. El túnel consolidó a Sabato como una voz original en la literatura hispanoamericana, profundamente influenciada por el existencialismo europeo pero enraizada en una sensibilidad latinoamericana.

Después de un largo silencio narrativo, publicó en 1961 Sobre héroes y tumbas, considerada su

obra maestra. Compleja, desbordante y simbólica, la novela explora las ruinas espirituales de la Argentina de mediados del siglo XX.

Su célebre “Informe sobre ciegos”, un capítulo autónomo dentro del libro, es un viaje aterrador al delirio y la paranoia, que ha

sido objeto de múltiples análisis literarios y psicológicos.

En 1974 apareció su última novela, Abaddón el exterminador, una obra experimental, fragmentaria y cargada de angustia.

En ella, Sabato dialoga consigo mismo, mezcla realidad y ficción, y se sumerge en los abismos del mal, la culpa y la historia reciente de Argentina. Fue un libro premonitorio del clima de violencia política que se intensificaría en los años siguientes.

Además de su labor literaria, Sabato tuvo un papel destacado como intelectual público. En 1983, con el retorno de la democracia, fue nombrado presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que elaboró el informe Nunca Más,

documento clave para el juicio a las juntas militares. Su compromiso con los derechos humanos lo consolidó como una figura ética, admirada por generaciones.

A lo largo de su vida recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Cervantes en 1984 y la Legión de Honor de Francia. Aunque rechazó el Premio Nobel por considerarse indigno, fue postulado en varias ocasiones.

Pasó sus últimos años dedicado a la pintura, otra de sus pasiones, y alejado de la vida pública. Matilde murió en 1998, y Sabato vivió hasta los 99 años, falleciendo el 30 de abril de 2011 en Santos Lugares, donde residía desde 1945. Fue enterrado al día siguiente, apenas dos meses antes de cumplir un siglo.

Ernesto Sabato dejó un legado literario profundo y perturbador. Fue un explorador de los límites morales del ser humano, un hombre dividido entre la razón y el mist erio, entre la luz y las tinieblas. Su obra sigue interpelando al lector con una pregunta esencial: ¿qué significa ser humano en un mundo desgarrado?

Viene de la pag. 09

Fue otro ejemplo de cómo la agenda política de Trump choca de frente con la realidad económica. Con una tasa de desempleo en Estados Unidos del 4,2%, muchas empresas están desesperadas por encontrar trabajadores —y la inmigración se los proporciona.

Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, los trabajadores nacidos en el extranjero representaron menos del 19% de los trabajadores empleados en Estados Unidos en 2023. Pero significaron casi el 24% de los empleos en la preparación y el servicio de alimentos y el 38% de los empleos en la agricultura, pesca y silvicultura.

“Es muy claro para mí que la gente que impulsa estas redadas que tienen como objetivo granjas, corrales de engorde y lecherías no tienen idea de cómo operan las granjas”, dijo el martes Matt Teagarden, director general de la Kansas Livestock Association (Asociación

Ganadera de Kansas), durante una conferencia de prensa virtual.

Torsten Slok, economista jefe de Apollo Global Management, una firma de inversión y asesoría financiera para individuos y empresas, estimó en enero que los trabajadores indocumentados representan el 13% de los empleos agrícolas en Estados Unidos y el 7% de los empleos en el sector de la hostelería, como hoteles, restaurantes y bares.

El Pew Research Center, un centro de investigación con sede en Washington que brinda información sobre actitudes, tendencias y problemáticas de Estados Unidos y el mundo, encontró el año pasado que el 75% de los votantes registrados en Estados Unidos —incluido el 59% de los partidarios de Trump—, coincidieron en que los inmigrantes indocumentados ocupan, en su mayoría, empleos que los ciudadanos estadounidenses no quieren. Y la

REDADAS DEL ICE Y SU INCERTIDUMBRE AHUYENTAN A TRABAJADORES Y DESCONCIERTAN A EMPRESAS

afluencia de inmigrantes en 2022 y 2023 permitió a Estados Unidos superar un brote inflacionario sin caer en recesión. Anteriormente, los economistas estimaban que los

empleadores estadounidenses no podían añadir más de 100.000 empleos al mes sin sobrecalentar la economía y disparar la inflación. Pero las economistas Wendy Edelberg y

Tara Watson, de la Brookings Institution —una organización sin fines de lucro que realiza investigaciones para mejorar políticas en todos los niveles de gobierno—, calcularon que, debido a la llegada de inmigrantes, el crecimiento mensual del empleo podría alcanzar entre 160.000 y 200.000 sin ejercer una presión alcista sobre los precios.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.